TRUJILLO, 28 DE SETIEMBRE AL 4 DE OCTUBRE DEL 2012
DIRECTOR GENERAL: CARLOS BURMESTER LANDAURO
Año 05 - Nº 206 - TRUJILLO / PERÚ
“NO PODREMOS VIGILAR FRONTERA MARÍTIMA”
Así lo advierte ex jefe de la marina, Alfredo Palacios Dongo.
REINAS Y BASTONERAS PARTICIPARON DEL IZAMIENTO EN TRUJILLO
Con motivo de celebrar el 62º Festival Internacional de Primavera.
C
on una Reina que es bella y conquistadora, llena de juventud, gracia y belleza, Estrella Delgado Parker Vanini, culmina este domingo el 62 Festival Internacional de Primavera que cada año con el singular esfuerzo y sacrificio de sus socios organiza el Club de Leones de Trujillo. Toda la semana las reinas y waripolas invitados han aprendido a conocer nuestra ciudad y sus atracciones turísticas para convertirse en aras del cariño recibido en nuestras mejores embajadoras en el mundo y en sus respectivas ciudades y países. La Voz de la Calle, semanario de Capevoz y la cadena de Radio AM-FM e Internet expresan su entusiasta apoyo a la institución leonistica y su ferviente admiración y saludo a nuestras señeras visitantes asi como a los miles de turistas que han llegado a Trujillo para participar en esta fiesta inolvidable.
Entrevista realizada al Presidente del Congreso Víctor Isla
EL DOBLE BYPASS DE MANSICHE
La mejor obra en 100 años
¿
Alguien en su sano juicio y declarado amor por nuestra ciudad, podría oponerse y sabotear su realización utilizando argumentos sin mayor peso y reflexión?. Desde el celebrado Paseo Peatonal, a este doble by pass y a los que sigan, para culminar con la necesaria peatonalización de los jirones Gamarra, Bolívar y Junín del
Centro Histórico para la gran evolución hacia el Trujillo del siglo XXI que seguirá desarrollandose sin perder su tradición y su cultura. La invocación es a todos los trujillanos para contribuir con su entusiasta apoyo a su realización, pues es el legado que dejaremos para las siguientes generaciones.
Realizadas por el Club de Leones de Trujillo y Clínica Zegarra
TRUJILLO, 28 DE SETIEMBRE AL 4 DE OCTUBRE DEL 2012
Editorial
02
La universidad como objetivo de la represión y el descrédito
L
a lucha contra la ciencia y el progreso se remonta se remonta a través del tiempo a muchos siglos de nefasta historia centrándose no únicamente en los avanzados o pioneros del conocimiento y su difusión sino también en los lugares donde se concentraba su estudio y su difusión. El incendio de la Biblioteca de Alejandría podría ser unos de los hechos más emblemáticos consumados siempre por las fuerzas del dominio, la explotación y el oprobio. Y no el único. Luego un astrónomo fue sentenciado a muerte por afirmar una verdad que hoy conoce hasta un niño de colegio. Horas de lectura nos llevaría a recordar todos aquellos luctuosos hechos que condenaron a muerte a la investigación, la reflexión y la busca de la verdad que casi siempre colisiona con los intereses o los privilegios que muchos usufructúan y consideran exclusivos y eternos. Situaciones que han tambaleado frente a hombres y mujeres e imprescindibles y al poder inconmensurable de la comunicación. La Imprenta, desde Gutenberg en 1,450, fue perseguida por el poder imperante monárquico y sus pilares. En nuestros países la lucha por defender a la Universidad como centro de conocimiento e investigación ha tenido y sigue teniendo jornadas de épica categoría desde los años de la Reforma Universitaria, y que ayer como hoy es objetivo de corrientes conservadoras que la consideran un peligro y están dispuestos a sojuzgarla sin vacilaciones con actos que revelan insuficiencia ideológica e incapacidad de debate. El régimen democrático peruano comenzó a desnudar sus falencias e incapacidad ideológica en 1989 cuando comenzaron lo que llamaban sus “operativos policiales para combatir el crimen” y que solo eran, en el fondo
maniobras temerosas del papel de la Universidad en el campo, no solo de la investigación política sino, sobre todo en el valor de su denuncia e información al pueblo. Existen, sin embargo, justificadas sospechas de que estos actos, en el Perú como en otros países de la América morena, forma parte de un gran complot internacional fundamentado en el predominio creciente de las fuerzas económicas que ha irrumpido con éxito en muchos países. La lucha sin embargo continúa, aunque la metodología puede ser diferente y mas sutil en su intento, aunque torpe, como lo demuestra la revelación de actos que vienen protagonizándose en nuestra Universidad Mayor de San Marcos. No ingresan la policía y los militares en los claustros académicos como en 1989, pero si lo hacen la infamia y el deshonor para ensuciar los pendones sanmarquinos y con ellos a la universidad peruana en su conjunto. Que San Marcos condecore al individuo que desde el poder de la dictadura propició la esterilización forzada de 300 mil mujeres peruanas y a otro que lleva sobre su vida una condena judicial por proxenetismo son una prueba de la contundencia de la programación antiuniversitaria y el descaro de sus alentadores. Frente a ello es necesario reaccionar pues hay , cada día, mas indicios de una voluntad represiva en defensa de intereses económicos o de sectores que anhelan continuar con privilegios enmascarados en terminologías trasnochadas y anacrónicas. Y no es momento de dudas sino de valor y decisiones.
“No podremos vigilar frontera marítima” ASÍ LO ADVIERTE EX JEFE DE LA MARINA, ALFREDO PALACIOS DONGO. Por: Reyna Cárdenas A.
De ser favorable al Perú el fallo de la Corte Internacional de Justicia de La Haya, sobre el diferendo que actualmente sostiene en dicha instancia con Chile, nuestro país no estaría preparado para verificar que la nueva delimitación limítrofe sea respetada, advirtió el ex comandante general de la Marina, almirante (r) Alfredo Palacios Dongo. Además de manifestar su preocupación en cuanto a la posibilidad de que las autoridades chilenas finalmente no gestionen acciones en acatamiento del fallo en caso de no serles favorable, Palacios Dongo se pronunció además sobre las carencias de la Marina de Guerra para vigilar la nueva frontera. Al respecto dijo que las unidades con que actualmente cuenta el instituto armado para ello son obsoletas, ya que muchas de ellas se encuentran entre los 30 y 40 años de uso y estarían sobrepasando incluso su vida útil. En tal sentido, dijo que es necesario colocar nuevo equipamiento y sistemas de tiro a los submarinos, además de adquirir dos nuevos, en vista de que las unidades con las que actualmente se cuenta ya surcan los 40 años de vida. Agregó que urge la repotenciación de las
unidades de superficie, además de los helicópteros con que cuenta la institución. Sin embargo, el también ex comandante general de la Marina, almirante (r) Luis Vargas, consideró que hay voluntad política por parte del Gobierno para asignar los recursos que permitan realizar mejoras al respecto. “Es cuestión de que el Gobierno quiera hacerlo y dé los medios económicos”, sostuvo Vargas Cooban, quien informó que ya se ha asignado a los Servicios Industriales de la Marina (Sima) el dinero para construir nuevas patrulleras de vigilancia, las cuales, dijo, estarían siendo manufacturadas antes de que termine el año.
EL DATO “Mientras no se haga una repotenciación de la Marina y en general de las Fuerzas Armadas siempre vamos a estar con ese problema de la obsolescencia”, señaló Palacios Dongo en diálogo con EXPRESO. termine el año.
(Extraído de “Expreso”)
Lápiz y Papel
“Travieso el lápiz de Roger...” Si jefe
EN CASO LA HAYA FALLE A NUESTRO FAVOR
“Por estos bigotazos don Pepe no me saca...” Ya Henry
Por: Róger Manuel Rodríguez Alfaro.
FOTOSUCESOS
Una foto para la historia, cortesía de Carlitos Uceda Llerena, siempre respetuoso de los acontecimientos y personajes que poblaron Trujillo a mediados del siglo pasado. Primero de la izquierda el Gral. EP Carlos Miñano Mendocilla. De pie, mas atrás el recordado maestro universitario Dr. Candelario Mendoza y el intelectual y docente José Ignacio Vigil. De pie, al frente, la entonces senadora liberteña Rosa Estrada Alva. Motivo de la reunión, bautizar al niñito Carlos Emilio Uceda Moreno. N. de R. La senadora está hoy en sus cuarteles de invierno pero vive atenta al devenir de Trujillo.
TRUJILLO, 28 DE SETIEMBRE AL 4 DE OCTUBRE DEL 2012
Política
03
LA SEMANA EN TRUJILLO EL PERU Y EL MUNDO ¿DECIR LA VERDAD ES MALO Y CAUSA TRAGEDIA? Es un tema de meditación y hasta de crítica respecto al programa televisivo “El Valor de la Verdad” que ya ha arrojado algunos desbarajustes hogareños y, como si fuera poco, hasta un terrible crimen perpetrado por un “novio engañado u ofendido”. ¿Habrá figurado entre los cálculos de sintonía de Beto Ortiz, el conductor del programa, de los productores y hasta de los auspiciadores comerciales tan terribles resultados? Porque el resultado es positivo en cuanto a la sintonía de un público generalizado que se prenden de los televisores a esa hora en gran número, al parecer insuperable por la competencia, de teleespectadores de toda condición social, ¿cultural? o económica. Lo que está en duda es su aporte ético de acuerdo al “Código de Ética” que el MTC le ha endilgado a todas las estaciones de radio y TV del Perú y que al parecer es de obligación estricta solo para los provincianos, pero no para los poderosos empresarios de Lima.
GOBIERNO REGIONAL…CUESTA ABAJO En el campo de la competitividad nuestra Región ha descendido del cuarto al séptimo puesto. Factor fundamental para este retroceso “cangrejiano” es el fracaso total en el campo de la educación, achacándole la responsabilidad a la Gerencia de Educación del Gobierno Regional de La Libertad en cuyos mandos de escritorio se entornillaron conspicuos compañeros apristas o, simplemente, “amigos de Pepe”. Ni a unos ni a otros les debe nada Trujillo. Y es que en el campo educativo o en el de los conocimientos estamos peor: ¡¡¡ONCEAVO LUGAR!!!... después de Moquegua, Arequipa, Tacna, Lima, Callao, Ica, Lambayeque, Lima región, Junín y Piura. ¡¡Oiga!!, si no nos ponemos “mosca”, la Libertad terminará a la cola de todos, pero si, gritando a voz en cuello que “el Apra nunca muere”. Jajajajaja. ¡¡¡Válgame Dios!!! MENTIRAS VERDADERAS DEL PODER JUDICIAL Se ha levantado una “terrible calumnia” contra los honestísimos secretarios de juzgado, en el sentido de que estos buenos “humanitos” son los encargados de cobrar las coimas que cobran ciertos jueces corruptos a los litigantes. Una enterada publicación ha revelado como es que algunos secretarios judiciales se llegan, “bien encargados” a negociar las sentencias mediante tarifas pre-establecidas que deben pagarse “si o si”, bajo la amenaza de que el buen “juecesito(a)” de no recibir la platita los hundirá con una condena “como pa'que te acuerdes toda tu perra vida”. Se habla de una fulana que trabaja en un juzgado penal. ¿Algún día le caerá la quincha?
REBATIR AL Sr. PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA ES UNA OBLIGACIÓN CIUDADANA. Antes el Papa era el único infalible y lo que él decía o afirmaba tenía que ser acatado sin posibilidad de réplica ninguna. Pero en estos tiempos alborotados del nuevo milenio ya ni el Papa se queda sin su respuesta oportuna e incisiva. Los presidentes de la republica ya no tienen, como antes, el privilegio de ser escuchados con devoción y obediencia y mas bien, el ciudadano tiene no solo el derecho sino la obligación de rebatirlos. Por lo que, bueno es decirlo, los presidentes “meten la pata” con relativa frecuencia a despecho de los numerosos “asesores” de que disponen. Por ejemplo, Ollanta acaba de decir que la seguridad ciudadana es “responsabilidad de los alcaldes”. No, Señor Presidente, la seguridad ciudadana es un asunto del Estado, salvo que un decreto suyo pusiera a la policía nacional bajo las órdenes directas del Sr. Alcalde. Solo así. Pero, ¿se atrevería Ud. S.P. a decretarlo de urgencia?, porque ¡¡urgente es la cosa!!
LOS CARRITOS O MODULOS PARA AMBULANTES Para factibilizar la presencia de los ambulantes en las vías públicas de la urbe trujillana, la Municipalidad instauró la obligación de que cada uno de esos pequeños comerciantes adquiera un aparatito de diseño municipal al que bautizaron rimbombantemente como “módulos” fijando su precio en 500 soles. Muchos ya lo hicieron mediante inversión de sus ahorros o de pequeños préstamos en la Caja Municipal porque el precio resulto prohibitivo para la mayoría. Pero los que ya lo tienen se dieron con la ingrata sorpresa de que esos “modulitos” son un ensarte pues no sirven para guardar sus cosas y, ni siquiera, para transitar con ellos pues las pequeñas rueditas, no ruedan o se salen y caen al piso. ¿Quién ha hecho este negocito de los módulos? Esperemos que nadie, que todo sea un error pero que lo están pagando los humildes ambulantes. ¿DONDE SE FUERON, DONDE ESTÁN, LAS MATARON O LAS ESTAN EXPLOTANDO? Efectivamente, dos jovencitas trujillanas ha sido tragadas por la tierra sin que sus familiares sepan dónde están, o que se fueron o se las llevaron con destino desconocido: Kelly Cancino Novoa y Carla Mejía Alcedo. La primera de 22 y la segunda de 26, ambas sumamente atractivas desde la cabeza a los pies. Los familiares de las dos trujillanitas las buscan con desesperación desde largos meses atrás sin encontrar, siquiera, un indicio que les permita sospechar su destino. La metodología de los traficantes o tratantes es muy simple. Las mujeres se van con su gusto para garantizar que no haya persecución o investigación policial. Pueden estar en algún burdel de Alemania o de España, lugar preferido por esos miserables, para establecer su infame negocio. Nadie sabe si regresaran… algún día.
TRUJILLO, 28 DE SETIEMBRE AL 4 DE OCTUBRE DEL 2012
Distrital
04
Reinas y bastoneras norteamericanas participaron del izamiento en Trujillo La APDAYC.- Dicen pero dicen que la Asociación Peruana de Artistas y Compositores, es una verdadera sanguijuela que se prende como garrapata de las actividades culturales para llevar a sus covachas el esfuerzo que hacen los promotores culturales de nuestra ciudad. Estos caballeros husmean por los lugares donde hay movimientos musicales y caen como gavilanes y a picotazos arrancan las pocas ganancias que se obtiene con el pretexto de cuidar los intereses de los artistas y compositores del Perú a quienes no le rinden cuenta de sus travesuras. Dicen que los pacharacos del APDAYC, deberían entender que las actividades culturales no están sujetos a pagar impuesto alguno, porque el trabajo que desarrollan los promotores culturales sirven para afianzar lo nuestro, y no para llenarse los bolsillos como lo hacen otros y es por allí que debería los del APDAYC meter sus narices, sus garras y sus picos, con el afán de engordar sus billeteras destrozando nuestra cultura. Al menos así dicen que dice. LA ESPERANZA ES UNA GRANJA.Dicen pero dicen que el distrito de La Esperanza no es la gran ciudad que pregonan sus autoridades, empezando por su alcalde don Daniel Marcelo Jacinto. El burgomaestre está más ocupado en construir complejos deportivos y ponerle su nombre a estos centros recreativos, como si lo hiciera con su plata, en lugar de iniciar una profilaxis en su comunidad. Dicen que La Esperanza hay una hediondez en su medio ambiente producto de la caquita de las vacas, toros, carneros, chanchos, pollos, gallinas, chivos, ratas, que abundan en ese distrito y su alcalde ni la tos. Dicen que los establos, galpones, chiqueros, corrales dentro de las casas esperancinas están a cada paso, pero don Marcelo se hace el tercio y allí no mueve ni un dedo para erradicarlos, pensando seguro en la rererelección o un carguito más alto. Pero así como va solo le queda soñar. Al menos así dicen que dicen. COMPAÑEROS RABIOSOS.- Dicen pero dicen que los compañeros están como la mazamorra, la gelatina, tiemblan cuando ven al chato Acuña inaugurando las obras que nunca por nunca hicieron los compañeros cuando se apoderaron de la ciudad y la región. Dicen que solamente los mezquinos, los virolos, los miopes políticos no ven el gran cambio que tiene nuestra ciudad. Los compañeros han estado más preocupados en llenarse los bolsillos y de convertirse de pobres y calatos en los nuevos ricos en lugar de hacer obras por Trujillo. Dicen que el chato Acuña le dará una estocada de la gran fruta cuando haga las megaobras que Trujillo exige y así si pue, el APRA no volverá jamás a gobernar jamás porque los compañeros miraron sus intereses en lugar de ver las necesidades de la ciudad que se iban quedando rezagada, mientras que los nuevos millonarios aparecían gracias a la política y a los cargos que utilizaron para sus fines personales. Al menos así dicen que dicen.
E
l izamiento del pabellón nacional, estuvo a cargo de Julio Mario Encomenderos Gutierrez, presidente del Club de Leones de Trujillo, acompañado de Estrella Delgado Parker Vanini, Reina del 62º Festival Internacional de la Primavera, y de la niña María Lola Arispe Morales, Reina Infantil del Festival, con motivo de celebrar el sexagésimo segundo festival internacional de primavera. Trujillo ya vive su tradicional Festival Internacional de Primavera que organiza, por 62 años consecutivos, el Club de Leones de Trujillo buscando recaudar recursos económicos con fines benéficos. El izamiento de las banderas de los países participantes en el 62º Festival Internacional de la Primavera, estuvo a cargo de las Embajadoras, Reinas visitantes, en representación de sus respectivos países como son: EE.UU., México, Brasil, Uruguay, Paraguay, Colombia y Panamá.
La Gran Banda de Músicos con integrantes del EP y PNP, acompañaron este acto con el “Himno de las Américas”. El Club de Leones inició el
desfile con la participación de las reinas representativas de los países así como los Clubs de Leones de los diferentes Distritos y Provincias de la Libertad.
Elaboran mapa del ruido en Trujillo El Servicio de Gestión Ambiental de Trujillo capacitó al personal que participará en las mediciones de ruido en los distintos puntos de Trujillo del 24 de setiembre al 5 de octubre del 2012. Todo esto como parte de la ejecución del proyecto Mapa de Ruido del Distrito de Trujillo. En estas capacitaciones, participaron alumnos de la universidad Alas Peruanas, Universidad Nacional de Trujillo, Universidad Cesar Vallejo. Así como, personal técnico de DIRESA, la consultora ECOPLANET y la U n iv e r s id ad C e s a r Valle jo . La capacitación estuvo a cargo del Ing. Danny Mejía Pardo Analista Técnico de Monitoreo de la Calidad del Aire del SEGAT.
Colecta pública “Sol de Primavera” será pro niños pobres de Trujillo Jóvenes del Club de Leones de La Libertad recorren la ciudad de Trujillo en busca de la colaboración de los trujillanos y visitantes en la colecta "Sol de Primavera", cuya recaudación será destinada a los niños pobres de la provincia norteña, informaron los organizadores. Julio Encomenderos, presidente del Club de Leones, dijo que la actividad benéfica forma parte del 62º Festival Internacional de la Primavera de Trujillo, y cuenta con la participación de unos 100 jóvenes, quienes portan una alcancía elaborada especialmente para la acción.
El objetivo principal de la fiesta de las flores, como también se le denomina al festival de la primavera, siempre ha sido recaudar fondos para destinarlos en beneficio de las poblaciones más necesitadas, señaló. “Por ejemplo, en ocasiones anteriores hemos adquirido y donado equipos para tomografía y para la detección temprana del cáncer”, recordó. Quienes colaboren con la colecta, que se desarrollará durante los días del festival, recibirán un tríptico en el que se informa sobre todas obras sociales que Club de Leones emprendió gracias a los festivales, indicó.
TRUJILLO, 28 DE SETIEMBRE AL 4 DE OCTUBRE DEL 2012
Regional
05
La municipalidad de Otuzco intervino 10 vehículos en operativos
L
a municipalidad Provincial de Otuzco en coordinación con la Gerencia Regional de Transportes y Comunicaciones, que gerencia la Abg. Jane Ruiz Rivadeneira, vienen realizando operativos inopinados aquellos vehículos que no cuenten con autorizaciones correspondientes de acuerdo al reglamento de transportes. Estos operativos se han llevado a cabo en el desvío de Otuzco y Huamachuco con la finalidad de intervenir a los vehículos de transporte público de pasajeros y de carga de mercancías siendo hasta el momento 4 camionetas station wagon, 4 camionetas miniband y 2 camiones de carga de mercancías. “Estamos luchando contra la informalidad y que los conductores respeten el reglamento nacional de tránsito, para que la población tenga la confianza suficiente al momento de abordar cualquier vehículo”, manifestó Javier Zavaleta jefe del área de transportes de la Municipalidad de Otuzco.
Cabe indicar que este operativo inopinado se inició desde el día de ayer, y los vehículos que han infringido con lo establecido han sido llevados hasta el
depósito municipal, cuya recuperación será en la oficina de la gerencia regional de Transportes y Comunicaciones en la ciudad de Trujillo.
Alcalde de Otuzco inauguró obra de agua potable en caserío de José Gálvez Esta semana el alcalde provincial de Otuzco Helí Verde Rodríguez y su comitiva viajaron hasta el caserío de José Gálvez a media hora de la ciudad de Otuzco para inaugurar la obra de agua potable y letrinas. Con alegría y entusiasmo los pobladores de ese sector recibieron a la autoridad edil por este importante proyecto que hace muchos años lo estaban esperando y ahora sí, se hizo realidad. Fueron en total 88 letrinas y 88 lavatorios construidos en diferentes lugares de ese sector, beneficiando a más de 42 familias con este importante recurso Hídrico. “Hace unos años nadie le tomó importancia a este caserío, pero nosotros ya lo hicimos realidad, ahora sus hijos podrán gozar de este elemento vital, está en sus manos cuidar de ello”, manifestó el alcalde Verde Rodríguez. En Agradecimiento, los pobladores de José Gálvez dibujaron el perfil de su rostro en una casa del lugar, por haber hecho realidad este pedido que para ellos parecía imposible. Cabe indicar que esta obra se inició en marzo de este año con una inversión de 350 mil soles.
En agosto, Urb. El Molino fue el lugar preferido por delincuentes Durante el pasado mes de agosto, la urbanización El Molino, perteneciente al Territorio Vecinal (TV) N° 18, ha sido el lugar preferido por los delincuentes comunes para cometer sus fechorías, atraídos, quizá, por la gran cantidad de estudiantes que asisten a los centros educativos de la zona, entre ellos la Universidad Privada del Norte (UPN), a los que les arrebatan sus pertenencias, como laptop, calculadoras, teléfonos móviles, relojes y billeteras. La información, que forma parte del Mapa del Delito del Distrito de Trujillo, ha sido proporcionada por César Campaña Aleman, gerente de Seguridad Ciudadana y Defensa Civil de la Municipalidad Provincial de Trujillo, quien precisó que durante ese mes se reportaron más de quince hechos delictuosos en El Molino, cifra similar registrada en las urbanizaciones Palermo
Sur (TV 22), Santo Dominguito (TV 24), La Rinconada (TV 34) y Arboleda-San Eloy (TV 44). El funcionario edil explicó que tras consolidar la información de las intervenciones realizadas por los agentes ediles y las denuncias hechas por los mismos moradores a la central de emergencia de la Gerencia de Seguridad Ciudadana de la MPT (teléfonos 482800 y 298734), se preparó el Mapa del Delito de la Ciudad de Trujillo correspondiente al mes de agosto, el mismo que arroja una mayor actividad delincuencial en esos cinco territorios vecinales. Luego, complementó la información indicando que hay 24 territorios vecinales donde se han registrado entre 6 y 14 delitos en cada uno de ellos, y 29 territorios vecinales en los que se han cometido menos de cinco robos.
AY DON PEPE… Pero los trujillanos en su mayoría creen que don pepito Murgia debería ya descansar en su jato en vez de estar metiendo la pata a cada rato. El asunto es que lo utilizan o se deja utilizar por los dioses del Olimpo aprista, para detener el avance y crecimiento de Trujillo de la mano del chato Acuña, que quiérase o no es hoy por hoy la autoridad que está modernizando la ciudad. Don Pepe ya está quemando sus últimos cartuchos políticos. Anteriormente pataleó y quiso traerse abajo la obra del baypas de Mansiche. Piteó, gimió y hasta envió denuncias a la Contraloría, al MEF, al Poder Judicial y a toda instancia pública. El tiro le salió por la culata y los trujillanos no creían lo que veían. Después pública una carta a la Ministra de Educación, abogando por el SUTEP y su huelga. Los trujillanos otra vez se quedaron lelos. Pero no dijo nada cuando el panzón García siendo presidente llamó y tildó a los profesores de sinvergüenzas, ociosos y comechados. “Don Pepe, don pepe… retírese ya y no nos defienda don Pepe”, le dijeron los maestros. Curioso no? SHT SEÑOR IBAZETA… Pero lo mejor que podría hacer nuestro señor Gobernados Regional, es no abrir la boca para hablar de política porque la canción. Lo mejor que haría el Gobernador Regional es coordinar con las autoridades y plantear ideas, proyectos para detener el avance del crimen que vemos todos los días y deja a Trujillo como mandil de camalero. Los celos políticos y personales, las envidias hacen daño señor Gobernador. Hace pocos días el señor Ibaceta dijo que el chato Acuña no debería llevarse los laureles ni el agradecimiento del pueblo cuando llegó el Premier con 100 tombos de élite y los dejó en Trujillo para reforzar la seguridad ciudadana. Como le afloró los celos al señor gobernador y se puso morado de envidia, cosa que los trujillanos ven con pena y cachita. “El chato Acuña no se lleve los laureles porque los policías que han llegado es producto de mi sacrificada función”. Y el señor gobernador de cero balas, cero soles ni chicha ni limonada. Curioso no? LAS CALLES DE TRUJILLO… Pero, no cabe dudas que las arterias de nuestra ciudad siguen tomadas. Muchas de nuestras principales arterias son: cocheras, talleres, restaurantes, juguerías, sandwicherias, librerías, etc, etc. La avenida Vera Enriquez cerca al coliseo Gran Chimú es una zona de parqueo particular. Los negocios se han adueñado de las aceras y estacionan sus carrazos en plena vereda obligando a los transeúntes a bajar a la pista con el peligro que lo abolle algunas combis locas y correlonas. La avenida Perú es un taller de motos, mototaxis, cerrajerías, taller de pintura al duco, tienda de muebles, carpinterías, wáter, lavaplatos y demás negocios. La avenida América sigue de colchonería. Por el complejo Chicago venden autos, camiones, camionetas, trailers, submarinos, etc, etc. Todas las calles están con negociantes de jugos, sandías, salchipollos, pan con huevo, camote frito, papas con ají, etc, etc. Allí está el talón de Aquiles de la Municipalidad, oído a la música Don Cesar. “Oiga la calle no es cocheras pues…. Y que tienes que ver tu, el que tiene plata hace lo que quiere ya”. Curioso no?
TRUJILLO, 28 DE SETIEMBRE AL 4 DE OCTUBRE DEL 2012
Espe
06
El barquito que cambia y cam
N. DE R. Por considerarlo de gran interés reproducimos la entrevista realizada al Presidente del Cong Por: Patricia Kadena pkadena@peru21.com
V
íctor Isla, a diferencia de Daniel Abugattás, prefiere no complicarse la vida. No habla de los temas que pueden generarle problemas y habla poco de todo lo demás. La primera dama aparece como la segunda persona con más poder en el Perú. ¿Eso no daña la imagen del presidente? No. Yo tengo claro que el mandato es del presidente Ollanta Humala. Además, la primera dama ha señalado que ella está pasos atrás del presidente, como respaldo a su gestión, y está claro que hace un trabajo muy importante en el tema de apoyo social. ¿Esta percepción que hay sobre el poder de Nadine Heredia no se debe, en parte, a la falta de protagonismo del presidente Humala? Yo no lo veo así. La primera dama es una mujer activa políticamente. Ella es cofundadora del Partido Nacionalista, tiene un estilo diferente de trabajo, pero está centrado en el apoyo social. El presidente Ollanta tiene su estilo, como cualquier otra persona; él es más de acción. El 36% de los peruanos cree que ella es la que gobierna el país. Bueno, definitivamente es una percepción errada. El mandato es del presidente Ollanta Humala. Usted es presidente del Congreso y no aparece en la encuesta de poder, ¿le incomoda esa situación? Para nada. Es una percepción respetable. Yo respeto las percepciones de las personas… A mí no me quita el sueño, cada uno tiene que hacer su trabajo.
Bueno, está claro que es una familia bien constituida la del presidente Ollanta. Eso está fuera de discusión.
decide. Ahora no le puedo contes soy el que representa al Parlamen
¿Su familia está bien constituida? Mi familia ha tomado la decisión de no participar en política, y yo soy respetuoso de ello. El político soy yo.
Ahora no hay ninguna propue alguna, no significa que se vaya gestión. Pero es evidente que, estando Legislativo, no es prudente en e yo marque posición.
¿No hubo un exceso de protagonismo de la primera dama en ir a recibir a los niños 'rescatados' de Ranrapata? Todo lo que han hecho es actuar de buena fe. Los análisis posteriores, a la luz de alguna información…
No sé si por una excesiva caute razón, usted no opina sobre mu Lo que pasa es que yo asumo con mi rol.
¿Qué tanto podía aportar la primera dama en un acto de esa naturaleza? No, como le digo, si hay niños, han actuado de buena fe. Pueden haberlos inducido a un error, pero lo que indica ahí es que ha habido buena fe.
¿Le pareció atinado el comentario del presidente de que hace 20 años no hay una familia constituida en Palacio? Yo respeto la posición del presidente. Lo que vemos nosotros es que existe un gobierno; sin embargo, hay una participación activa de su esposa, de respaldo al presidente. Eso es lo real.
¿La señora Nadine Heredia podría postular en 2016? Bueno, la ley no lo permite.
La pregunta es si considera atinado el comentario sobre la familia bien constituida en Palacio de Gobierno.
¿Se debería cambiar la norma para que se le permita postular a la Presidencia? Si hay un proyecto de ley, se presenta y el Pleno
Evadir las preguntas es, a vec un poco cómoda. Yo no evado, y le voy a expl posición del presidente del Cong incómoda a la vez. Cómoda, porq no quiere; e incómoda, porqu marcar posición y queriendo hac hacer por respeto a la responsabil
¿Alberto Fujimori debería ser i Yo marqué posición sobre el humanitarias. Yo tengo la clarid debe morir en la cárcel.
TRUJILLO, 28 DE SETIEMBRE AL 4 DE OCTUBRE DEL 2012
ecial
07
POLITI-FREGANDO
mbia de rumbo
greso Víctor Isla para “Perú 21”. El título es nuestro.
star eso, porque yo nto.
esta y, si surgiera a a ver durante su
yo al frente del este momento que
ela o alguna otra uchos temas… n responsabilidad
ces, una posición
icar por qué. La greso es cómoda e que no responde si ue teniendo que cerlo no lo puede idad otorgada.
indultado? llo; por razones dad de que nadie
Tanto Keiko como Kenji Fujimori han dicho que no piden el indulto porque que el Gobierno y el presidente han señalado que dicha gracia se da cuando la persona está moribunda y, como Alberto Fujimori no lo está, piensan que el presidente no se la va a conceder. Yo creo que es una percepción errada de la señora y del señor Fujimori. El tema humanitario no quiere decir que esté moribundo. Efectivamente, si tiene una enfermedad terminal como se viene señalando, creo que, no solo yo, muchos políticos han marcado posición en ese sentido. Yo coincido con ese planteamiento. El indulto no se puede dar si es que no hay un pedido expreso, ¿verdad? Tiene que solicitarlo. Entiendo que el trámite es una acción personalísima. ¿Sigue pensando que los condenados por terrorismo, que ya han cumplido su sentencia, pueden ingresar a la función pública? Hemos marcado posición al respecto, y consideramos que los que han tenido ese tipo de sanciones no deben trabajar en el Estado. Entonces, ha cambiado de opinión. A la luz de una evaluación, de la situación real, actual, consideramos que no debe ser así. Hablemos del Congreso. Desde que inició su gestión ha habido varias sesiones reservadas. Eso no abona mucho a favor de la transparencia. A ver, en (los casos de) la Comisión de Ética se hizo una evaluación, porque estaba involucrada una tercera persona donde aparentemente había situaciones privadas. Por respeto a la persona eso tiene que ser reservado. Cuando hay temas de seguridad nacional también tiene que ser reservado. No hay afán de esconder nada. La delegación de facultades no justificaba una sesión reservada. La delegación de facultades no fue reservada; fue reservada una exposición planteada. Hay cosas que por seguridad del Estado tienen que ser reservadas. CONTINÚA EN LA PÁGINA 8
Por: Los Quemasangre
E
l globo pirotécnico elevado con el pretexto de la famosa estatua de Haya de la Torre, (que no es Haya de la Torre), se desinflo solito y desapareció del increíble pataleo creado por el terror que sufrieron ciertos políticos que viven con el temor de no haber hecho nada o muy poco… que digamos… AHORA YA NADIE SE ACUERDA DE LA ESTATUA QUE CON TAN MALA FORTUNA HICIERA EL ESCULTOR BACA ROSSI, PERO QUE SE LA PAGARON TODITA… (Que con ciertos artistas no se puede jugar cuando de los honorarios se trata)… SI EL PRESIDENTE HUMALA DICE QUE SON LOS A L C A L D E S L O S RESPONSABLES DE LA SEGURIDAD CIUDADANA, ENTONCES POCO FALTA PARA QUE SE DECRETE QUE LA POLICIA NACIONAL PASARA A DEPENDER DE LA AUTORIDAD EDILICIA… Y obvio, los policías municipales no garantizarán la vida y propiedad de los vecinos con pistolitas de caucho o de juguete… ¿estamos?… EL COLEGIO DE ABOGADOS D E L A L I B E R TA D S E DISPONE A MODIFICAR SUS E S TAT U T O S B A J O L A INICIATIVA Y CONDUCCION DE SU ACTUAL DECANO, S A N T I A G O U RT E C H O BENITES… PERO PARECE QUE LA COSA NO SERA TAN FACIL COMO PARECÍA… Según un diario local, un secretario de juzgado regresaba con la cara larga a decirle a un juez corrupto que “el cliente o litigante interesado solo le había dado 20 mil soles y no los 50 mil que le habían pedido para una sentencia favorable”… Dicen que el juez corrupto adujo, “ya se jodió este sinvergüenza, ahora pierde sus 20 mil y lo hundo con mi sentencia… por ladrón…” (No me tiznes le dijo la olla a la sartén)… Y EL UNOPS SIGUE
BURLANDOSE DE LA REGIÓN Y DE LOS CONSEJEROS… OBRAS M A L H E C H A S Y PA R A L I Z A D A S … IMPUNEMENTE… ¿QUIÉN PROTEGERÁ O PROTEGE A ESTOS ELEGANTES DE C O R B AT I TA M I C H I ? … DICEN QUE LA “VARA” VIENE DE LIMA, CIUDAD C A P I TA L … L a d e r e c h a peruana y sus plumíferos ya no saben cómo atacar a Gregorio Santos, el presidente regional de Cajamarca… ahora le dicen “Emperador”… ahhhh, ¡derecha “bruta y achorada”!!!!… DESPUES DE MÁS DE DOS AÑOS DE ESPERA LA MUNICIPALIDAD RECIÉN HA ENTREGADO UN GRUESO GRUPO DE T A R J E T A S D E CIRCULACION A LOS TAXISTAS QUE PAGARON, CADA UNO, MÁS DE 150 SOLES A LOS EMPRESARIOS DEL TRASPORTE… ANTES, CADA TAXISTA PAGABA 80 S O L E S Y S E L A ENTREGABAN EN TRES DÍAS… ¿NO ES MUCHO AVANCE O MODERNIDAD, NO?… Ahora ya no se puede confiar en nadie… pues con el uso libre de “sortijas y lapiceros con cámaras filmadoras”, tendremos que hablar con señas o intercalar “padrenuestros” en nuestras conversaciones… ¡¡¡Que Dios nos proteja de las canalladas!!!…EN ENTREVISTA EN “CORREO” MOISES ARIAS LE TIRA BARRO A SUS PROPIOS COMPAÑEROS APRISTAS ADUCIENDO QUE SE DEJARON DOBLEGAR POR “LA PLATA DE ACUÑA”… DELICADO ASUNTO QUE NO HA PODIDO PROBAR… y con esto terminamos y nos vamos… les deseamos a todos unas felices fiestas primaverales… Hasta la próxima semana…
TRUJILLO, 28 DE SETIEMBRE AL 4 DE OCTUBRE DEL 2012
Especial
08
¿El Valor de la Verdad o el Precio del Morbo? Por: Jorge Luis Chávez Armas
El barquito que cambia y cambia de rumbo Continúa de la central
Hay la percepción de que el oficialismo ha tratado de blindar a sus congresistas, entre ellos a Wilder Ruiz, a pesar de que… Cuando hay una recomendación de la Comisión de Ética, esta se plantea al Pleno, el Pleno evalúa y, a la luz de la evaluación que hacen los congresistas, escuchando tanto la recomendación de Ética como la defensa del parlamentario, el Pleno toma su decisión, y esa decisión del congresista, más allá del discurso, está en el voto, y en democracia manda esa posición. Pero cuando protegen a un congresista cuestionado, a pesar de los indicios, puede ganar el voto, pero no la transparencia. Yo no puedo hablar por los demás. Entiendo que la evaluación que hacen los parlamentarios es a la luz de la confrontación de los hechos y de la defensa. Eso es lo real. Si el congresista Emiliano Apaza ha sido suspendido 120 días ¿por qué sigue yendo al Congreso? Han presentado un recurso de reconsideración. Entonces, todavía no está sancionado. Es un recurso que se ha presentado y que se va a votar en la sesión que viene. Tres parlamentarios sancionados han presentado recursos de reconsideración. Eso se va a votar y ahí se define. ¿Por qué los congresistas están buscando la exoneración del pago de tributos a sus gastos operativos? Esa ha sido una discusión interna y nunca ha sido presentada.
Los congresistas han admitido que… Pero no la han presentado. Ese es un proyecto como cualquier otro. Si lo presentan, la Mesa lo va a llevar al debate. Y, como le digo, un proyecto puede ser enriquecido, archivado o aprobado. ¿Llevar adelante ese proyecto no afecta aún más la imagen del Parlamento? Creo que la especulación no tiene por qué afectar. ¿Y se va a contratar a los 25 coordinadores parlamentarios? La directiva actual ha decidido que se suspenda, primero, porque se había convocado y no había convenios con todas las regiones. Segundo, eso está evaluación. ¿Es necesario que existan estos coordinadores considerando que cada parlamentario ya tiene uno? Mire, es cuestión de evaluar para un mejor trabajo. Yo creo que el parlamentario cumple su rol. Hay una satanización innecesaria e injusta sobre el trabajo parlamentario. El parlamentario representa, presenta sus iniciativas, viaja. ¿Usted conoce la Amazonía? No Si quiere ir de Iquitos a Caballococha, en vía rápida, porque usamos los deslizadores, son diez horas aproximadamente. Si un parlamentario va en su propio deslizador, en combustible nomás, a cálculo de buen cubero, debe ser entre tres y cinco mil soles. Si necesita ir a Contamana, tiene que ir primero a Pucallpa y de allí a la provincia de Contamana…
Indirectamente me está diciendo que los 7 mil soles que tienen de gastos operativos no les alcanza. Pero es real, no alcanza. Sin embargo, tiene que tomar una decisión el Pleno. ¿Se va a mantener el acuerdo con el sindicato del Parlamento considerando que el Ministerio de Economía ha hecho algunas observaciones a los beneficios que se les está dando a los trabajadores? El Ministerio de Economía tiene que respetar el acuerdo que ha hecho el Congreso con los trabajadores. El Ministerio ha señalado que, en la práctica, lo que se está dando es un aumento de sueldo. Será la posición del ministerio, no necesariamente tiene que ser la correcta. Hay un acuerdo que ha celebrado el ex presidente Abugattás y esta presidencia mantiene la posición de continuidad. Pero hay algunas cosas que parecen excesivas como, por ejemplo, ¿un bono por el Día del Trabajador Parlamentario? Son aspectos establecidos en el acuerdo y ese acuerdo es ley entre las partes. El refrigerio se ha aumentado a 830 soles. Eso es más de 40 soles diarios. ¿A usted le parece mal que le aumenten a un trabajador? Yo creo que un trabajador está en todo su derecho de reclamar mejoras. Un trabajador tiene derecho a comer bien también ¿no?
Desde el sábado 22 las redes sociales estallaban en polémica debido a la muerte de Ruth Thalía Sayas, reproduciendo diversos datos del crimen acontecido así como de las opiniones sobre todos los involucrados en el caso, desde la víctima y el asesino confeso (Bryan Romero) así como sobre el programa El Valor de la Verdad (al cual Ruth Thalía asistió) y el canal Frecuencia Latina. Sobre el crimen en cuestión no habría demasiado qué decir, salvo que Bryan Romero estaba alistando su fuga, tendría la complicidad de su tío (en condicional, aún falta que se hagan las averiguaciones del caso), y que buscaba plata ya que de acuerdo a un artículo de Caretas ubicado en el siguiente link (http://www.caretas.com.pe/Main.asp?T=308 2&idE=1045&idS=419) su testimonio, antes de que ocurriera el crimen, incluía dos datos relevantes. El primero, que habría una especie de trato con Ruth Thalía para una entrega de dinero que jamás se concretó; y el segundo, que se dio una conversación telefónica con Beto Ortiz donde éste le ofrecía trabajo y que volvería a llamarlo aunque jamás sucedió tal cosa. ¿Habría un móvil económico dentro de la comisión de este tipo penal? Todo indica que sí. ¿Esto excluye a la producción de El Valor de la Verdad y a Frecuencia Latina de su responsabilidad? No. No la excluye, porque el formato de dicho programa es grotesco. Sientan a una persona sometiéndola a un polígrafo para detectar si sus respuestas son verdad o mentira, y las preguntas van dirigidas específicamente a crear morbo. Preguntas como las lanzadas a Ruth Thalía Sayas tenían ese objetivo. De otro modo, no hay sentido en preguntar si tomó la pastilla del día siguiente, o si tuvo fantasías sexuales con mujeres, o si aceptó dinero a cambio de tener sexo. ¿Qué recibe a cambio el entrevistado? Quince mil soles, y que tanto ella como todos sus relacionados reciban la burla de toda la sociedad. Por esto no debiera sorprender que se descubriera que la producción de dicho show no investigue a los que participen en dicho programa en lo referente a su estado mental, pero si en lo referente a los trapos sucios de su pasado (alguna experiencia debe tener Beto Ortiz y su equipo, ya lo probaron con Vidas Secretas sacándole el pasado a varios). El mismo Beto tiene responsabilidad en cierto nivel ya que todo lo que dijo ni bien se enteró de dicho crimen fue éste tuit: “Todo lo que tengo que decir sobre la tragedia de Ruth Thalía lo diré mañana en mi programa”. O sea, más barato, imposible. Y claro, pasaron un programa ya grabado. Y lo que dijo, fue recién el lunes 24 diciendo que todos los que atacaban a su programa le hacían el juego a Bryan Romero, el auténtico asesino. ¿Por qué tanta defensiva si no es responsable penal? ¿Y la responsabilidad de Frecuencia Latina? Bueno, habría que ver qué tanto tuvo que ver Baruch Ivcher y los directivos y gerentes de dicho canal al momento de decidirse por comprar un formato que cuyo referente más cercano en Colombia, llamado Nada Más que la Verdad, fue cancelado cuando su última concursante, María Rosa Solano, confesó que contrató a un sicario para matar a su esposo. Así como por otras razones más. Por ejemplo, ¿por qué no le dieron espacio a la familia de Ruth Thalía Sayas cuando denunciaron su desaparición? No les costaba nada darles aunque sea diez minutos al aire solicitando que la busquen y cooperando con dichos esfuerzos. Pero claro, si le dan espacio a respuestas a medios que criticaron duro El Valor de la Verdad anunciando acciones legales incluso. Y cuando sus conductores, como Carlos Carlín, sacan reportajes sin editar donde un niño describe literalmente la acción mediante la cual su padre lo violó. Por supuesto, Bryan Romero mató a Ruth Thalía Sayas y debe ir preso de todos modos. Pero que esto no excluya a una televisión que ha probado ser irresponsable al traer un formato dirigido a generar morbo y que deja aspectos como la ética, los principios o la cultura de lado.
TRUJILLO, 28 DE SETIEMBRE AL 4 DE OCTUBRE DEL 2012
Institucional
09
Microempresarios de Trujillo presentes en la 7ª edición del “Premio Citi a la Microempresa – Premic 2012”
C
harla se realizará este 24 de setiembre en las instalaciones del local de la Asociación de Comerciantes de Trujillo. Las inscripciones para el Premic 2012, serán hasta el 05 de octubre. Con el propósito para que más microempresarios de Trujillo busquen mayores oportunidades, se realizará una charla informativa sobre la séptima versión del “Premio Citi a la Microempresa Premic 2012”. El premio organizado por Citibank del
Perú, a través de su Fundación Citi y en alianza con IPAE Acción Empresarial, pretende buscar el desarrollo de la microempresa y promover las microfinanzas, como gestora fundamental de crecimiento y sostenibilidad de un sector que representa el 98% de las empresas del país y que genera el 65% de empleo. La charla que será dictada este 24 de setiembre, en las instalaciones de la Asociación de Comerciantes de Trujillo, por el Gerente de Proyectos
del Centro de Promoción del Emprendimiento de IPAE, Luis León, tiene como finalidad informar sobre las bases del concurso además de las categorías a premiar como son Comercio, Producción y Servicios, de esta manera también se dará a conocer sobre el reconocimiento especial a la Innovación. Los ganadores de cada categoría, se harán acreedores a un trofeo y un reconocimiento en efectivo.
Dictarán curso de Marketing en Cooperativa San Lorenzo Como en los últimos tiempos el marketing se ha convertido en una importante herramienta para el crecimiento de instituciones y empresas en la región, y con el propósito de mostrar cómo utilizar dicho mecanismo moderno, la cooperativa San Lorenzo dictará el curso “Estrategias Exitosas de Marketing”. El Presidente del Comité de Educación, Ing. Oscar Antonio Mercado Alza, manifestó que “el objetivo del curso es proporcionar a los participantes las diversas estrategias que son esenciales para una eficaz aplicación del marketing, como herramienta para el éxito de toda empresa e institución, que
busque consolidar su desarrollo económico y social en nuestra región”. El evento, cuyo expositor será el Mg Víctor Peralta Loyola, docente de la facultad de ciencias económicas de la Universidad Nacional de Trujillo, se realizará los días 24, 26 y 28 de setiembre, en el auditorio de la Cooperativa de Ahorro y Crédito San Lorenzo en el horario de 07:00 a 09:00pm. Mercado Alza hizo un llamado a los socios y no socios para participar de este interesante curso, toda vez que se abordarán diversos temas, los mismos que capacitarán a los asistentes en los variados mecanismos que son útiles para la correcta aplicación del marketing.
CIP, INIA, Asociación Pataz y otros socios lanzan nuevo proyecto para mejorar producción de papa El “Catálogo de nuevas variedades de papa: sabores y colores para el gusto peruano”, se presentó en Trujillo, como parte de un evento nacional en el que también se dio a conocer un nuevo proyecto para mejorar genéticamente el tubérculo y que pueda hacer frente a diversos factores adversos. El evento es organizado por el Centro Internacional de la Papa (CIP), el Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) y la Asociación Pataz. La papa es el cultivo más importante en el Perú: unas 600,000 familias dependen de este tubérculo, que aporta anualmente al PBI US$ 500 millones, en el caso de La Libertad, 50 mil familias dependen de este cultivo. En la sierra es el principal cultivo de los pequeños productores, abarcando el 87 por ciento de las hectáreas sembradas. En la última década, la producción
nacional ha aumentado más de 30 por ciento. Este aumento se debe en gran parte a las nuevas variedades como
“Serranita,” una papa de muy buena calidad que es a la vez resistente a enfermedades (Rancha).
Club de Leones de Trujillo y Clínica Zegarra realizarán operaciones gratuitas de labios leporinos Como se ha vuelto una de las campañas de ayudad social característica del Festival Internacional de Primavera, este año se realizará operaciones gratuitas de labio y/o paladar hendido más conocido como labio leporino, campaña que se realiza gracias al apoyo de Clínica Zegarra y el Club de Leones de Trujillo. En conferencia de prensa, el doctor Walter Zegarra, informó, que dicha acción tiene como objetivo realizar 10 operaciones gratuitas de labio leporino, la cual se llevará a cabo del 24 al 28 de setiembre en las instalaciones de la Clínica Zegarra de nuestra ciudad. El presidente del Club de Leones de Trujillo Julio Mario Encomenderos Gutiérrez, agradeció al Dr. Walter Zegarra, Director General Médico de la Clínica Zegarra, por este valioso aporte que realiza a la colectividad y a los pacientes de escasos recursos de nuestra región. Por su parte, Humberto Caro Infantas, coordinador de las operaciones de labio leporino, indicó que las inscripciones se pueden realizar en la sede del club, Jr. estete 411, o en las instalaciones de la mencionada clínica.
TRUJILLO, 28 DE SETIEMBRE AL 4 DE OCTUBRE DEL 2012
Cultural
10
Militarismo y feminismo...
Pilar y un alfajor de Trujillo
Por: Sigifredo Orbegoso V. Nuestro país es un mercadillo de curiosidades políticas. En nuestra no muy lejana historia han habido líderes políticos que han sido vetados por los militares, más que por sus ideas, por su real o presunta homosexualidad. Estos siempre se han jactado de ser “machos” en todas sus manifestaciones personales o institucionales. Pero ahora – ¡oh una sorpresa más! – el Comandante Ollanta Humala, ante los ataques y puyas dirigidas a su esposa debido a su sobre exposición mediática y a las evidentes prerrogativas que se atribuye en desmedro de ministros y a que da órdenes como si fuera una cogobernante, el valiente insurgente (macho) de Locumba, no ha encontrado una respuesta más inteligente que decir: Esos ataques provienen de “un pensamiento machista que quieren ver a la mujer relegada a un plano doméstico y subalterno”. No faltaba más. En buen romance, un militar desenvaina su espada para defender los derechos y responsabilidades de su esposa y ¿también de todas las mujeres? Por fin un militar que rompe la tradición y enarbola las banderas del feminismo. Desde esta perspectiva ideológica, habría que preguntarnos: ¿Y si Nadine fuera presidenta? ¿Cuál sería el papel que le correspondería al Comandante? ¿Ayudar en los quehaceres de la casa, llevar a los niños al colegio, como sostienen las feministas? ¿Asumiría la conducción de los programas de ayuda a la niñez, el vaso de leche? Bueno, más allá de especulaciones, lo cierto es que en el Perú aún no ha habido una mujer en la presidencia. En otros países sí como Nicaragua con Violeta Chamorro, Chile con Michelle Bachellet, Brasil con Dilma Rousseff; pero estas mandatarias no tenían marido (eran viudas o divorciadas); sin embargo, en el caso de la Argentina, Cristina Fernández, el ex presidente Kirchner fue su esposo antes de morir. Pero cuando vivo nunca fue el Primer Caballero ni cosas por el estilo, simplemente se suponía, como era lógico, su principal asesor. Pero pensamos que Ollanta se equivoca cuando trata hacer un quite al querer ubicar el asunto como una cuestión de género. No hay tal. De lo que se trata es de las inocultables ansias de figuración de doña Nadine hasta entrar en competencia con la inefable Susy Díaz que han saturado las pantallas para disgusto de los sufridos televidentes. Sin embargo, eso no es todo. Lo que más hastía a mucha gente - no necesariamente de oposición – es la impertinencia de atribuciones que se toma, que no corresponden a un simple cargo protocolar como se lo han dicho cincuenta veces, peor aún prestándose para deplorables psicosociales. Con motivo de la visita de los jeques de la Liga Árabe a la III Cumbre (ASPA) que vendrán a Lima, cada uno con su dotación de esposas – ubicadas en el lugar que les otorga las leyes del Corán – la diplomacia peruana deberá ser cauta a la luz del feminismo gubernamental.
Por: Eduardo González Viaña
F
ui a visitarla hace dos semanas, y Pilar Coll me preguntó:
-¿Nos hemos visto antes en una cárcel? -Nos estamos viendo en el Perú-le respondí.- Y si no rezamos, puede que esto se convierta en una cárcel. -Tienes razón. Le pediremos a Dios que todos los días nos haga recordar los derechos humanos. Conversamos más de tres horas. Muchas más habrían sido necesarias. Desde el 15 septiembre, su alma y su recuerdo están navegando hacia el cielo. Durante los días de la guerra civil española, la pequeña “mañica” no había cumplido nueve años cuando alguien llegó a su casa para dar aviso de que acababan de encontrar los cadáveres de su padre y de su hermano quienes habían sido fusilados sin juicio. En esos días terribles, sus hermanitas murieron de tuberculosis. La gente padeció hambre en Huesca, su pueblo. Al final de la guerra, los que no estaban en la cárcel caminaban por las montañas escapando hacia Francia. Pilar estudió derecho en Barcelona y luego se hizo misionera secular. Después de trabajar por los más pobres en varias ciudades de España, tomó un barco y se fue al Perú, un país que la necesitaba mucho más. Además de enseñar religión en escuelitas pobres de Trujillo, Pilar trabajó en una comisión episcopal de acción social en apoyo de familias menesterosas y de miles de personas que habían sido despedidas del empleo debido su participación en un paro nacional. Hay pocos que conozcan la cárcel peruana como la ha conocido esta aragonesa enamorada de los derechos humanos. La pisó por primera vez en Ayacucho, y casi se queda allí. Como directora de la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos, había ido a investigar la suerte corrida por los detenidos y los desaparecidos durante la guerra sucia, pero tanto ella como el padre Gallagher, un sacerdote norteamericano que la acompañaba, fueron apresados. Desde entonces, no ha cesado de visitar los penales del país para llevar su ayuda material y moral a los presos políticos y comunes que la necesitaban. Durante nuestra conversación, le pregunté si tenía esperanza en la paz, pero no me respondió. Estaba ocupada preparando una tetera de la cual nos habíamos de servir durante toda nuestra reunión. Le hablé entonces de lo que yo pensaba. Le dije que al votar por el actual gobierno, yo personalmente había votado por la paz y el estado de derecho, pero que no era eso lo que encontraba ahora en el Perú. Frente a
una serie de conflictos sociales, el poder ejecutivo parecía estar confundiendo la autoridad que le es inherente con la amenaza de una “mano dura” a la que suelen recurrir algunos gobiernos. Añadí que no entendía los extremos a los que se había llegado en el trato con los presos que fueron acusados de terrorismo durante la era Fujimori. Negarles los beneficios carcelarios, despedir del trabajo a los maestros salidos de la prisión y añadir que se está estudiando medidas muy severas contra quienes habitan el penal parecen una suerte de perversidad innecesaria completamente ajena a la doctrina y las previsiones del derecho penal. ¿Qué peligro pueden significar para el país hombres y mujeres que vieron sus vidas destruidas en calabozos bajo privación de luz solar, expolio de sus escasos bienes y limitación de sus visitas familiares? Le dije además todo lo que pensaba acerca de la llamada “Ley del Negacionismo” que el gobierno ha llevado al Congreso para encarcelar a quienes nieguen o reivindiquen el carácter terrorista de los grupos que se alzaron en armas en décadas pasadas. Si ese precepto se aprueba, la libertad de expresión será un recuerdo del pasado. Y por fin cualquier libro que escribamos- o que haya sido publicado sobre temas sociales -será condenado a la hoguera por algún fiscal de enérgica formación y estrecha sesera. Ni más ni menos que la bárbara ley del califa Omar para quien los libros deberían ser quemados si contenían algo más “de lo que dice el Corán”. Cuando Pilar Coll comenzó a responder se convirtió en el torrente que llevaba como segundo apellido. Tendría yo que escribir un libro para contar todo lo que esta mujer había visto y vivido. Me pregunté qué hacía en esa modesta vivienda una mujer premiada por el rey de España con la Orden de Isabel la Católica. Quise saber por qué razón una mujer que podía haber sido jurista o profesora universitaria en España había cambiado su destino por el de habitante de una barriada en El Agustino, enfermera de pobres, abogada de presos insolventes y, defensora de unos derechos que , según algunos infames, no tienen sentido. Le había llevado unos alfajores de nuestro querido Trujillo, de esos que por su tamaño se llaman King Kong, porque sabía que le encantaban. Sin embargo, Pilar Coll Torrente ni siquiera los probó. Recién ahora, recuerdo que ella iba a visitar a los presos al día siguiente. Algunos de ellos los estarán degustando mientras se pierde en las nubes el último rastro de esta loca y santa aragonesa que se ha ido al cielo sin haber probado un alfajor de Trujillo.
Año 4 Nº 206 - Trujillo, Perú / Edición del 28 de setiembre al 4 de octubre del 2012 Director General Asociado: Dr. Carlos Burmester Landauro
Jorge Luis Chávez Armas, Mayra Sandoval Salinas, Julio Álvarez Sebastián, Lic. Lizbeth Concepción Solano.
Consejo Consultivo: Fernando Burmester Landauro, Juan Miguel Burmester Cortijo, Hernán Miranda Cueto (in memoriam)
Fotografía: Gonzalo García Monterroso
Colaboradores: Cesar Eduardo Vera Z., Alberto Alarcón, Carlos Cerna Bazán, Oscar Paz Campuzano, Teodoro Rivero Ayllón, Silvia Miñano Guevara, Manuel Villanueva,
Campaña de Lectura en Poroto Personal de la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT) desarrollará este miércoles la Campaña de Lectura que organiza a través de la Biblioteca Municipal, hasta el distrito de Poroto, a fin de promover el hábito de lectura en toda la población estudiantil de dicho lugar. Esta campaña se está realizando conjuntamente con la Municipalidad Distrital de Poroto, con los que se hizo el llamado a todas las instituciones educativas que funcionan en el distrito, por lo que se espera una gran acogida. Asimismo, se hará la donación de un lote de libros para las instituciones que participen y se entregarán premios para los alumnos que participen de las diferentes actividades programadas durante esta actividad. Este tipo de Campañas de Lectura que organiza la MPT, a través de la Biblioteca Municipal permiten promover la lectura en los niños, jóvenes y adultos y está recorriendo todo los territorios vecinales del distrito de Trujillo, así como a los distritos que forman parte de la provincia.
Museo de arqueología de la UNT exhibirá donación de piezas El Museo de Arqueología, Antropología e Historia de la Universidad Nacional de Trujillo realizará una conferencia de prensa el martes 11 de setiembre, a las 11.30 am, en su local institucional sito Jr. Junín Nº 682, con la finalidad de mostrar parte de las piezas arqueológicas recibidas en calidad de donación; principal sistema, mediante el cual se han venido incrementando los fondos museográficos desde la creación del museo. Se proporcionará información sobre el procedimiento, los pasos a seguir y el reconocimiento oficial a los donantes de parte de la Universidad Nacional de Trujillo. Asimismo, con el propósito de seguir incentivando este gesto de desprendimiento en apoyo a nuestra cultura, y a manera de hacer nuestro público agradecimiento a todos los donantes que ha tenido el museo por este generoso acto en favor de la cultura; se mostrarán las piezas donadas de los últimos 5 años; del 2008 a la fecha.
www.lavozdelacalle.com.pe Teléfonos: 231421 - 291512 Distribuidora Asociada: Milagritos Pérez Céspedes Derechos reservados: Prohibida su reproducción total o parcial sin autorización del Director.
Diseño y Diagramación: www.traceperu.com Gerente de ventas: Carlos Burmester Montoya Marketing y Ventas: Carla Soto Carrión
Producido por: CAPEVOZ E.I.R.L. / Zepita 452 - Trujillo lavozdelacalle_semanario@yahoo.es
TRUJILLO, 28 DE SETIEMBRE AL 4 DE OCTUBRE DEL 2012
Sociales
11
1. Emilia Razzeto Burmester celebrando sus tres años rodeada de amiguitos y de sus padres Tony y Emilia.
4. Anibal Sierralta con su esposa Carmen, elegante y guapísima rodeado de sus mejores amigos en el Club Central.
2. Mariza Rozzasa bien acompañada por Enrique Caro en el Club Central.
5. Anibal cumple 70 pero apago las velas de un poderoso soplido. (Las velas volaron hasta el jardín)
3. Alegre grupo acompañando a Anibal Sierralta durante su almuerzo celebratorio de sus 70 primaveras.
6. De izq a der Julio Pastor, Pedro Burmester y Manuel Burga haciendo planes para los próximos partidos de la Selección Nacional de Football.
TRUJILLO, 28 DE SETIEMBRE AL 4 DE OCTUBRE DEL 2012
12
Radio Libertad
Sucesos
E
l nacimiento del Festival de Primavera de Trujillo fue la suma de una conjunción de voluntades, cariño y amor a Trujillo donde cada uno siempre tuvo algo que aportar. La época de las waripoleras norteamericanas todavía estaba algo lejana pero las familias estabas prestar a conseguir las mejores galas para sus hijas y lanzarlas a participar del Corso. En estas notas sabrán como descubrir a las hoy señoras o señoritas que por aquellos años recién habían aprendido a caminar. La narración e identificación no es nuestra sino de Aibel Melgar que con su clásica gentileza y vocación de colaborar nos alcanzo las fotos.
De izquierda a derecha la primera es Ana María Pinillos Loyer, Nancy y Martha Cecilia Monsalve Pinillos, Marthita Pinillos (hermana de Danilo), la quinta no recuerdo, Luchi González de Orbegoso Salaverry, Josefina Solari Guibert, Marthita Esparza Otoya, Blanca Rosa Burmester Landauro (mira la parada!!!) la que sigue a Nena tampoco recuerdo, Yolanda León Alegría, Ana Marìa Hoyle Montalva y yo. El chiquillo que está detrás creo que es Coqui León.
Ya que son recuerdos primaverales, te mando un par de fotos más la del carro alegórico son las de adelante Ana Helena Pinillos Bovais y Mònica de Orbegoso y Orbegoso, la reinita Rosita Ponce de Leòn. el chiquito debe ser Ramoncito. Y la última mi papi y Lucho Moreno abriendo el desfile montados en una motocicleta. Nota de Redacción, a ver quien se anima a completar la identificación.