TRUJILLO, 5 AL 11 DE OCTUBRE DEL 2012
DIRECTOR GENERAL: CARLOS BURMESTER LANDAURO
Año 05 - Nº 207 - TRUJILLO / PERÚ
Se ha levantado una ola de críticas a este tipo de programas.
En el Corso Primaveral, se recordó la magia y la fantasía.
¡ESTÁN MATANDO HUANCHACO!
S
in consultar a nadie, sin estudio de impacto ambiental (que tanto les gusta),sin licitación conocida, con empresa, ¿Consorcio Norte? a la que no se le encuentra fácilmente en Sunat y ni en el Google e invirtiendo 3 millones y 500 mil soles, (suma parecida a la del famoso enrocado que recibieron los afortunados Roaya y Larco), el Gobierno Regional ha decidido cubrir la playa de Huanchaco con una capa de arena de cantera mezclada con tierra, dizque para detener la erosión en la playa. Como la foto compuesta nos muestra el mar ya se comenzó a llevar la arenita y nadie se imagina como quedara Huanchaco cubierto con ese material. Los pescadores artesanales y los huanchaqueros ya comenzaron a protestar con toda energía y derecho. ¿Tendría la bondad el Gobierno Regional de informar a la colectividad qué es y quienes conforman ese “Consorcio Norte” y como fue el proceso interno que les adjudica la obra?
Tradición y fe de Cajabamba
“Trujillo... tierra de los dioses Mochica y Chimú”
TRUJILLO, 5 AL 11 DE OCTUBRE DEL 2012
Editorial
02
Indulto a Fujimori, un imposible jurídico
E
l debate sobre el indulto al ex presidente Alberto Fujimori o Kenya Fujimori ha adquirido en estos días características rocambolescas y planteamientos que originan, por ello, justificadas suspicacias. En primer lugar se concentran, y nos dejan atónitos, en la insospechada posibilidad de que los peruanos hemos elegido a un presidente constitucional o hemos elegido a un rey. Curiosamente los que se pronuncian sobre los derechos regios e imperiales del presidente son los mismos que nos alertaron sobre sus designios o intenciones durante la campaña electoral pasada al punto que, cuando lo hicimos, llegamos a encomendarnos a Dios. Presidente o Rey, Ollanta Humala tiene ante si otra grave decisión ante su pueblo y ante la Historia. A despecho de la voluntad de la ciudadanía y del justo reclamo de las víctimas de los crímenes de Fujimori puede, como lo alientan sus enemigos de antaño, ordenar que los poderes públicos le abran las puertas de la reja al ex candidato al congreso del Japón y este, como ya lo ha anunciado vuelva a la arena política a luchar por la “justicia y por su nombre” olvidando que su indulto se ha solicitado “porque él ya esta moribundo y es necesario que se lo conceda por razones humanitarias”. También puede el presidente decidir que no es posible conceder ese indulto porque la Constitución se lo prohíbe con la misma forma y fuerza con que los diferentes instrumentos legales vigentes, (algunos promulgados por el mismo presunto
beneficiado), le señalan con claridad meridiana que no es posible, jurídicamente, otorgarle ese perdón a quien ha sido sentenciado por el abominable delito de “secuestro agravado” y mirar así el futuro sin preocupación dedicándose por completo a su gobierno sin acordarse del canto de sirenas que sus reales adversarios le entonan desde lo alto de los poderosos medios que por ahora, aparentemente, están a su lado. Y aquí viene, entonces, a mostrarse la absurda naturaleza del debate de fondo sobre la calidad y fondo de su mandato, constitucional o imperial. El gesto regio, imperial de su poder factico de ordenar, por si y ante si, la libertad del forajido o el respetuoso e integro de respetar el espíritu de la Constitución por la que formuló su voto al pueblo peruano que lo eligió, convicto creyente de sus promesas y de sus ideas y, entonces, que el preso cumpla a cabalidad la sentencia que la Corte Suprema de la Republica del Perú le impuso hasta por dos veces consecutivas. Agobiante dilema que se le plantea al Señor Presidente como esa dura perspectiva que se le presenta a los hombres que comprenden que el Poder es transitorio y que lo que hoy se hace, mañana revierte ineluctablemente sobre ellos mismos y que sus acusadores serán, sin duda, los que hoy, melosos, siniestramente lo inducen al error.
Lápiz y Papel
En tres meses yo hice más que ellos en 5 años. Si, Victor
Con Dinoes o sin Dinoes, yo mismo soy. Ya Octavio
Por: Róger Manuel Rodríguez Alfaro.
El valor ¿de la verdad o del dinero? Por: Sigifredo Orbegoso V.
D
espués del horrendo crimen de la chica Ruth Thalía, luego de una presentación televisiva en la que el conductor la desnudó íntima y moralmente delante de sus padres y de su ex pareja, se ha levantado una ola de críticas a este tipo de programas cuyo fin último es obtener rating para ganar dinero como sea. Las circunstancias han servido para que los periodistas que producen esta clase de “periodismo basura” hagan causa común en la defensa de su producto para adictos morbosos a esa coprofilia mediática. Cuando el señor Ortiz habla “Del valor de la verdad”, ¿se refiere a esta como un ente axiológico, como decir el valor de la justicia? ¿O alude al valor que tiene una persona de “decir” la verdad asumiendo por ejemplo la responsabilidad de la autoría de un hecho punible a fin de que no sancionen a otras personas por su culpa? Este parece ser el caso. Pues bien, en este sentido indiscutiblemente ese valor está ligado a una actitud ética, altruista – y por lo tanto desinteresada – de la persona que dice la verdad. Pero, ¿se puede hablar del “valor” de decir la verdad cuando a esa persona se le va a dar varios miles de soles por cada verdad que diga aunque sus miserias queden expuestas a la curiosidad mórbida del público? Una estriptisera se desnuda físicamente ante un público ávido de carne no por amor al valor estético de la belleza – en el caso que fuera bella – sino simplemente porque le pagan. Decir que quienes atacan a este programa no hacen sino “defender” al criminal, es un disparate para salvarse en mala forma de la responsabilidad que corresponde a protagonistas de hechos diferentes aunque estén ligados entre sí. Pues no cabe duda que el asesino y su víctima hubiesen seguido sus vidas separadas si no se hubiesen unido para cumplir las “exigencias” del espectáculo. Este exige que haya alguien que sufra escuchando dolorosas verdades que ignora real o
supuestamente. Y si quienes están dispuestas a vender su cuerpo ¿por qué no pueden hacerlo con su dignidad? La máxima pena que debe ponerse al o a los asesinos, sean proxenetas o no, es independiente de los programas que despellejan a sus ¿víctimas? hasta dejarlos en carne viva para “distracción” de un público que no faltará lamentablemente. Ya en Roma iban al circo para ver como los leones se comían a los cristianos. Pero queda una pregunta: ¿Qué pena le corresponde a los proxenetas del periodismo? Ahora, hablar sobre feminicidio es un disparate más de los que quieren ocultar el contexto en que se ha dado este crimen. Solo ponen la lupa en el victimario-hombre, víctima-mujer, olvidándose que las cosas pueden ocurrir al revés, por ejemplo: que una mujer escuche a su marido declarar que le ha sido infiel con su hermana, o violado a una sobrinita a su cargo. Luego en la noche la mujer le corta el pene al marido. Las víctimas y victimarios de estos circos de pantalla chica pueden afectar a hombres y mujeres. Es evidente que no necesariamente después de cada función tiene que haber un crimen. Pero depende de la gravedad de las cosas que salgan a luz y de las personas que intervengan. ¿Hay que seguir probando?
FOTOSUCESOS
Era la fastuosa casa de verano del hacendado Víctor Larco Herrera donde solía reunir a sus amigos y relacionados. Alli se organizaron los primeros concursos de marinera y allí se tomaba el auto vagón que venía del Valle Chicama y cuyo terraplén se conservaba hasta hace 15 o 20 años. Con el tiempo se convirtió en la Colonia Climática para albergar a los niños pobres y desnutridos que necesitaban recuperar la salud. Luego cayó en manos de los “dueños” de Trujillo, de los que nada hacen y tampoco dejan hacer. Y eso es lo que queda: un triste despojo donde, como era de esperarse, reinan los roedores malignos.
TRUJILLO, 5 AL 11 DE OCTUBRE DEL 2012
Política
03
LA SEMANA EN TRUJILLO EL PERU Y EL MUNDO Y AQUÍ…”NO HA PASADO NADA”… Bajó el tono de la intensidad de la campaña, a título personal, del presidente regional contra la mega-obra de la Municipalidad en el Óvalo Mansiche con el pretexto primigenio de la famosa estatua, que no es, de Haya de la Torre…POCAS VECES EN SU LARGA VIDA POLÍTICA PEPE MURGIA HA SALIDO TAN MAGULLADO, POLÍTICAMENTE, COMO EN ESTA OPORTUNIDAD EN QUE, HUÉRFANO DE APOYO, TUVO QUE RECURRIR A SUS FUNCIONARIOS DE CONFIANZA…Hoy, los apristas quedan tranquilizados por el propio Acuña, la falsa estatua de Haya seguirá en su sitio, en breve llegan los Caterpillar y buldóceres y la obra comenzará sin tregua para alegría de los trujillanos. Las lecciones son más duras cuando a uno le llegan de viejo…. OTRA DURA LECCIÓN QUE DEJA ENSEÑANZAS El ex alcalde de Chiclayo, Roberto Torres González fue vacado de su cargo porque se le comprobó que había venido usando la camioneta municipal puesta a su servicio en la alcaldía para trasportar cotidianamente a sus familiares. Sus enemigos, calladito, calladito, lo siguieron, lo filmaron, lo grabaron, acumularon durante meses las pruebas irrefutables y luego lo denunciaron por peculado ante el Poder Judicial, lograron la sentencia contra Torres en última instancia y luego lo denunciaron, esta vez, al Jurado Nacional de Elecciones y este, luego de largos meses optaron por vacarlo. No hay apele como han dicho todos los abogados entendidos en la materia. Lo remplaza su teniente alcaldesa. Pobrecito.
YEHUDE SIMONS EN TRUJILLO Yehude Simons, líder de su Partido Humanista no pierde la oportunidad de enfilar baterías contra su archirrival, el exitoso presidente regional de Lambayeque Humberto Acuña Peralta a quien le criticó por la forma como administra el Hospital Regional de Chiclayo. Yehude, ex primer ministro de Alan García durante la época del “baguazo” no ha logrado hacer despegar a su partido en Trujillo pues tiene partidarios contados con los dedos de la mano. Con un background bastante reconocido debería haber tenido mejor destino en mensaje y en militantes. Pero, por lo menos, no ceja en convocarlos como en esta oportunidad en que se reunieron en Trujillo durante la Primavera.
TRUJILLO RECUPERARÁ SEDALIB NORMALIZANDO LEGALMENTE SU DIRECTORIO Casi dos décadas de directorio aprista en Sedalib dejan un resultado francamente decepcionante y negativo. Desde el 2006 las Municipalidades debieron haber recuperado su conducción con la instalación del nuevo directorio. Un, tinterillesco y politiquero Decreto Supremo de Alan García impidió que los dueños, es decir las municipalidades, asumieran su control hace ya casi 6 años. Solo un fallo judicial ha logrado revertir tan increíble situación ilegal que seguramente traerá consecuencias, pero es también un duro reto para el nuevo directorio a instalarse en octubre. Al parecer el nuevo presidente será el Ing. Manuel Llempén Coronel en representación de la Municipalidad de Trujillo que tiene el 35% de las acciones.
REAL PLAZA O PLAZA VEA EN PLENO CENTRO DE TRUJILLO La construcción de un nuevo local para Real Plaza o Plaza Vea en la misma vecindad del Paseo de las Letras está originando conflictos entre los propios trabajadores de construcción civil de La Libertad que encaran a la CGTP por influir negativamente en perjuicio de los trabajadores liberteños favoreciendo a los limeños, traídos de la capital y de otras zonas del país y que incluso le quitan los puestos a los locales. Enérgicos piquetes de obreros del sindicato que los agrupa recorrieron las calles haciendo notar a la empresa constructora que no permitirán esta injerencia de la CGTP. “Nosotros somos tan o más capaces que los limeños y además la ley nos favorece, pero maliciosamente esta no se cumple”, señalaron. Actitud que ha respaldado el asesor legal de Sutracon La Libertad, David Tandaypán Anticona.
ELECCIONES EN VENEZUELA Y LA NUEVA CRITICA SITUACIÓN La visión triunfalista de Hugo Chávez para las elecciones en Venezuela el próximo 7 de Octubre ha sido remplazada, al parecer, por una actitud de preocupación ante una posible victoria del opositor Henrique Capriles. Por lo menos las fuentes cercanas al popular mandatario ya no hablan de triunfo arrollador por 25 puntos como lo hacían hasta hace unas pocas semanas y ahora ya comienza a hablarse del impacto que originaría en América Latina la derrota de Hugo Chávez que asegura haber vencido al cáncer pero a Capriles, ¿quién sabe? .Hay todo un proyecto que comenzaría a desbaratarse afectando a numerosos países de América Latina y que podría repercutir seriamente en Bolivia, Ecuador y Nicaragua. Veremos entonces, que dicen las urnas.
BUENOS AUGURIOS PARA EL DIALOGO SUTEP-EDUCACIÓN Al parecer, buenos vientos inflan las velas del diálogo entre el SUTEP y el Ministerio de Educación después de 3 días de tensas negociaciones que se fueron suavizando con el trascurso de las horas. El gobierno se ha comprometido a pagar a los maestros las asignaciones por cumplir, 20, 25 y 30 años de servicio, además de luto y sepelio. Estos beneficios se pagarán en forma inmediata a los maestros que tienen ese derecho porque antes las UGEL incumplían ese acuerdo. Las reuniones continuarán en forma persistente y sin descanso para encontrar las soluciones que permitan al SUTEP levantar las actitudes de fuerza que ya estaban alcanzado etapas hasta cierto punto peligrosas y violentas en todo el país.
Y EL ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL ¿ON TÁ? El llamado arenamiento de la playa de Huanchaco, que ha sido cuestionado por los trabajadores pesqueros artesanales de la caleta ha demostrado que, para el Gobierno Regional de La Libertad, el estudio de “impacto ambiental” es un artilugio que utilizan solo cuando políticamente les conviene. Es decir que se lo exigen a otros, pero ellos no lo cumplen. Por lo que es bueno preguntar dónde está el “estudio de impacto ambiental” que justifique que se gasten 3 millones 500 mil soles para cubrir la playa de Huanchaco con una mezcla de arena de cantera y tierra volcada por toneladas sobre la arena marina de la playa. Hecho peligroso porque no se conoce que ese material haya sido estudiado para comprobar sino contiene bacterias peligrosas para la salud de niños y adultos veraneantes. Por otra parte el mar ya se llevó una buena cantidad de esa arena y, los próximos oleajes anómalos se terminarán de llevar lo demás. Esto parece estar peor que el famoso enrocado.
TRUJILLO, 5 AL 11 DE OCTUBRE DEL 2012
Distrital
04
Festival de la Primavera celebrado a lo grande en Trujillo Nuevas Ugeles en Trujillo Las recientes Unidades de Gestión Educativa (Ugel) de la provincia de Trujillo inician desde el lunes 01 de octubre sus labores, teniendo a su cargo la administración de la educación básica regular, alternativa y educación especial de las instituciones educativas de la provincia de Trujillo y de algunos planteles de Otuzco que vienen a estar bajo las nuevas Ugeles, creadas para liberar de esta responsabilidad a la Gerencia Regional de Educación. Las nuevas dependencias son la Unidad Ejecutora (U.E.) Nº 313 - El Porvenir, que administrará los planteles de Laredo, Salpo, La Cuesta, Samne, Sinsicap, Paranday y El Porvenir; la Ugel Nº 2 - La Esperanza, que tendrá en su jurisdicción los planteles esperancinos, así como los de Florencia de Mora y el centro poblado El Milagro; la Ugel Trujillo Noroeste, que administrará los colegios de Trujillo, en los límites de la prolongación Santa, Paujiles y los distritos de Víctor Larco y Huanchaco; y la Ugel Sureste que tendrá a su cargo las instituciones educativas de la zona sur de Trujillo, y de los distritos de Moche y Salaverry. Sus oficinas estarán instaladas en la I.E. El Amatuta, ubicado en el sector de Aranjuez.
Menor capturado extorsionaba a bodeguera Un menor de 15 años, identificado como F.I.P.R., fue entregado a la Fiscalía, tras ser aprehendido luego que Jéssica Atoche Villalobos, de 38 años, lo acusó de haberla amenazado en su tienda de la calle Marco del Pont presentándose como un extorsionador para amenazar a la dueña de una bodega en La Esperanza, Según la denuncia, ingresó con la intención de comprar, pero al estar con la bodeguera le dijo que venía de parte de las bandas 'Los malditos del Triunfo' y 'La Jauría' porque la querían matar. El adolescente intentó huir, pero a dos cuadras, en la calle Los Robles, fue atrapado por agentes PNP.
E
n el gran corso primaveral, se recordó que la magia y la fantasía son parte de esta fiesta. Ese fue el tema que la Empresa de Transportes Ave Fénix (Emtrafesa) eligió para su carro alegórico de los cuentos de hadas, cuya hermosa combinación en diseño y colores, determinó que el carro alegórico de Emtrafesa –con 75 puntos–se lleve el León de Oro, la cual tenía cuatro unicornios plateados con detalles de flores en el cuello, cuatro niñas hadas alrededor con vestidos de colores cálidos, mientras que en la cima, la luna y las estrellas rodeaban a una hermosa reina, representada por la Miss La Libertad Universo 2012, Paola Rodríguez Larrain Byrne. La alegoría de la Universidad César Vallejo (UCV) llamada 'África Exótica', fue acreedora al León de Plata con 63 puntos, con un motivo africano, en el que había cuatro jefes tribales, cuyos movimientos emulaban a un rito de fertilidad hacia una
reina, quien estaba ataviada con trajes que llamaron la atención al público expectante. Finalmente, el Municipio Distrital de Agallpampa ganó el León de Bronce por la
presentación de un carro alegórico elaborado con una variedad de flores y peces que le dio 54 puntos.
OCTUBRE 2012 PROGRAMA DE FESTIVIDAD
DOMINGO, 30 DE SETIEMBRE DEL 2012 6:30 p.m. Rezo del Santo Rosario 7:00 p.m. Misa de víspera del mes morado – Aniversario de la Hermandad de Menores (Juramentación de los nuevos integrantes de la Hermandad de Menores). 9:00 a 11:30 p.m. Vigilia nazarena por los miembros de la Institución. 11:40 p.m. Salida de la sagrada imagen del Señor de los Milagros, desde su hornacina hasta el altar mayor acompañada por la banda morada de nuestra Hermandad. 12:00 m. Abrazo nazareno e inicio del mes morado.
APERTURA DE LA FESTIVIDAD LUNES, 01 DE OCTUBRE. Primer Recorrido Procesional 6.30 a.m. Rezo del Santo Rosario a cargo de las devotas sahumadoras de nuestra hermandad. 7:00 a.m. Misa de apertura del mes morado
presidida por el asesor espiritual de nuestra Hermandad: Fray Jorge Coronado Arce O.P. y concelebrada por los frailes dominicos. 8:30 a.m. Solemne procesión de la sagrada imagen del Señor de los Milagros
El 9º Congreso Nacional de Minería en Trujillo del 15 al 19 de Octubre Entre el 15 y 19 de octubre de 2012 se realizará en el local de TECSUPTrujillo, el “9º Congreso Nacional de Minería” (9ºCNM), el principal evento tecnológico de la industria minera peruana. Con 90 Conferencias de Investigación Te c n o l ó g i c a , 9 C o n f e r e n c i a s Magistrales, 3 Mesas Redondas, 1 Foro Empresarial, 1 Encuentro Regional, 20 Conferencias Comerciales y la Exhibición Tecnológica MAQ-EMIN 2012, el objetivo principal del 9ºCNM es
difundir las más avanzadas investigaciones tecnológicas en los proyectos y operaciones mineras, el intercambio de experiencias y actualización profesional entre los asistentes, que incremente el desarrollo de una gestión minera sostenible y socialmente responsable. Los Capítulos de Ingeniería de Minas, Geológica y Metalúrgica de los Consejos Departamentales de Lima y de La Libertad, del Colegio de Ingenieros del Perú, organizadores de este magno
evento, convocan a su respetado medio de comunicación a la Presentación que tendrá lugar el martes 02 de octubre del 2012, a horas 18:30, en la Sala “Chalan” del Hotel Libertador. Programa: “9º CONGRESO NACIONAL DE MINERIA RUMBO A TRUJILLO” Expositor: Ing. Gustavo Luyo Velit · “INGEMMET y la Geología como herramienta de desarrollo” Expositor: Arq. Jesús Suarez Beingolea
TRUJILLO, 5 AL 11 DE OCTUBRE DEL 2012
Regional
05
Gran potencial de inversión para La Libertad de los países árabes
L
a III Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de América del Sur y Países Árabes (ASPA) consolidará la economía de Perú a base de las inversiones que se logren en esta cita internacional, afirmó el presidente de la AMPE, César Acuña Peralta. “Lo más importante es que muestra el interés de los países árabes por Perú, que es uno de los países que ha mantenido su crecimiento económico en los últimos años”, destacó en diálogo con la Agencia Andina. Al término de la III Cumbre ASPA, los alcaldes y presidentes regionales tendrán que presentar algunos proyectos de inversión, porque se trata de una oportunidad que no debe desaprovecharse, anotó y expresó su confianza en que los países árabes prestarán atención a Trujillo, por ser la ciudad que más ha crecido en los últimos diez años. Sostuvo además que se requieren los sectores agroindustrial, hotelero, vial y turístico para impulsar el desarrollo de la capital liberteña. En ese contexto, el presidente de la AMPE mencionó que trabaja para atraer la
inversión privada nacional y extranjera, porque es la única forma de crecer resaltando igualmente que Trujillo es la primera ciudad de Latinoamérica y el Caribe incluida en el proyecto Ciudades
Emergentes y Sostenibles, del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) tras un estudio realizado por dicha entidad que derivó en la selección de Trujillo.
Suboficial PNP Cavero Facho irá nueve meses a prisión Adultos mayores de la provincia, al conmemorarse el día internacional del adulto mayor Con la intencion de brindarles un momento de alegría y sano esparcimiento a los integrantes de las diferentes Asociaciones De adultos Mayores de la provincia de Trujillo y distritos de la región; el Gobierno Regional de la Libertad a través de la Gerencia Regional de Desarrollo Social, organizó la ceremonia central al conmemorares, este 01 de octubre, el “Día Internacional del Adulto Mayor”. Fecha instituida por Naciones Unidas el 14 de Diciembre de 1990. Es por ello que la Vicepresidenta del gobierno Regional de La Libertad y responsable de la temática de inclusión social en la región, Mónica Sánchez; participó de este evento y llevo su saludo institucional a los participantes de esta fecha, comprometiendo sus esfuerzos para el mejoramiento de la calidad de vida de las personas adultas mayores, la promoción de las estrategias mundiales de las Naciones Unidas y trabajar en favor de políticas y programas que permitan a las personas adultas mayores, vivir en un medio que mejore su capacidad, fomente su independencia y pueda proporcionarles un apoyo y una atención adecuada a medida que las personas van envejeciendo. Participaron en esta actividad La Asociación del Adulto Mayor “Amigos de La Salud” del Hospital Jerusalén de La Esperanza quienes recibieron de manos de la autoridad de regional, un modulo de menaje comprendido por artículos básicos de cocina, también participaron La Asociación Pro Personas Adultas Mayores de La Libertad APROPAM, la Asociación de Personas Adultas Mayores “Luz Divina” del Centro de Salud El Esfuerzo de El Milagro, La Asociación del Adulto Mayor “Bello Horizonte” del distrito de Chao, La Asociación del Adulto Mayor San Juan Bautista de la Provincia de Julcán.
El Tercer Juzgado de Investigación Preparatoria de la Corte Superior de Justicia de La Libertad finalmente solicitó la detención preventiva por nueve meses del Suboficial de Tercera de la Unidad de Servicios Especiales de la Policía de Chiclayo Santos Cavero Facho, junto a sus compinches con quienes era parte de una banda que el último viernes planeaba secuestrar a un empresario pesquero en nuestra ciudad. La lectura de sentencia de Cavero Facho y de los otros integrantes de dicha banda identificados como Dante Vásquez Cieza, Humberto Alejandría Coronel (detenidos usando uniformes policiales), así como la de Héctor Hernán Ferrer Norabuena y Ricardo Zapata Puente, ocurrió en presencia de algunos de sus familiares y curiosos que llegaron hasta el módulo judicial. Quien salió librado fue José Giancarlo Franco Vilela, conductor del taxi que trasladaba a los presuntos plagiarios a quien se le concedió una acción disciplinaria, sujeto a coacción de reglas de conducta, para lo cual deberá ir a firmar a la Fiscalía cada diez días, quedando impedido de tener comunicación telefónica con los procesados ni cambiar de domicilio sin pleno aviso. Cecilia León Velásquez, representante del Tercer Juzgado de Investigación, precisó que al conductor del taxi no se le encontraron elementos de convicción para requerir su prisión preventiva. En la lectura de la medida, León Velásquez precisó que la existencia de elementos de convicción como las armas, ser encontrados vestidos como policías a tres de los detenidos, y el cambio de identidades, fueron factores contundentes que permitieron adoptar la decisión de tener detención preventiva en el penal El
Milagro, luego que Fiscalía Corporativa del Ministerio Público de La Libertad requiriera su apresamiento por los delitos de tenencia ilegal de armas y asociación ilícita para delinquir. La representante de la Tercera Fiscalía Corporativa se mostró conforme con la sentencia de la jueza, acotando que seguirá la investigación para solicitar una pena no menor de cuatro años de pena privativa de la libertad, y que el conductor del taxi también continuará bajo investigación. Los procesados alegaron que la Policía les habría sembrado un delito, colocándoles armas y obligándolos a vestirse de efectivos policiales. Justificaron que su estadía en Trujillo respondió a varias razones. Por ejemplo, el Suboficial Cavero Facho indicó que llegó a visitar a su hija extramatrimonial, mientras que Zapata Puente dejó entrever que arribó para solicitar su licencia de conducir, sin recordar que por ser fin de semana la atención se suspendería. Vásquez Cieza alegó padecer tuberculosis.
Alcaldes de los balnearios critican el enrocado “El problema en las playas se agudiza por la falta de criterio del Gobierno Regional, ellos se encargaron de colocar el enrocado en la zona sur de Las Delicias hace un mes y en ese entonces las rocas tenían dos metros de altura, ahora las rocas están a solo un metro de altura. Así no van a aguantar los oleajes. Lo que se ha hecho es tirar la plata al agua. No hay quien fiscalice.”, mencionó indignado José Rojas Gavidia, alcalde de Las Delicias, ante el hundimiento de las rocas en el sector sur del balneario que pone en peligro a las viviendas ubicadas en la ribera ante las violentas mareas. En este orden, criticó la gestión del presidente regional, José Murgia Zannier, a quien acusó de no atender la emergencia en el borde costero adecuadamente. “El presidente regional ha dicho que van a reforzar el enrocado con un monto máximo de 15 millones de soles recién a partir de la quincena de octubre. Se supone que el Gobierno Regional es una entidad seria y debería informar a los alcaldes de los balnearios afectados lo que se va a hacer. Nosotros necesitamos esa información para comunicarles a los vecinos sobre las medidas que se tomarán para proteger sus casas”, agregó. Carlos Vásquez Llamo, alcalde de Víctor Larco, indicó por su parte que iniciará “las acciones legales correspondientes” contra el Gobierno Regional si no entrega el expediente de atención de la emergencia en las playas, el cual según la autoridad edil fue solicitado hace trece días para conocer las acciones técnicas para frenar el avance de la erosión costera. El edil agregó que el presidente del Consejo de Ministros, Juan Jiménez Mayor, les solicitó el informe técnico de los trabajos de emergencia en los balnearios erosionados para evaluar el gasto real del proyecto.
TRUJILLO, 5 AL 11 DE OCTUBRE DEL 2012
Espe
06 FESTIVIDADES DE LA VIRGEN DEL ROSARIO:
Tradición y fe de Cajabamba L
lamada Gloriabamba por el Libertador Simón Bolívar, quien quedara fascinado por la belleza natural de Cajabamba, ésta ciudad es una de las más dinámicas dentro de la Región Cajamarca y tiene en su haber diversas festividades dentro de las cuales se destaca como muestra de fe católica y fuerte raigambre cultural la fiesta patronal de Cajabamba en honor a la Virgen del Rosario. Cada primer domingo de octubre se celebra ésta fiesta, que es considerada como una de las manifestaciones de fe católica más fervorosas de todo Cajamarca. La fiesta patronal de Cajabamba en honor a la Virgen del Rosario incluye una masiva participación de pobladores de la misma Cajabamba, así como de las diversas colonias de cajabambinos que llegan a su ciudad natal, reuniéndose con sus orígenes y celebrando su fe. Todo esto dentro de un programa que comienza desde el 05 de Octubre con misas, retretas musicales, un matrimonio civil, un concurso de vestidos nuevos de diablo, la presentación de las reinas de la Feria Agropecuaria Santísima Virgen del Rosario, así como una gran retreta en honor a la Virgen del Rosario organizada por la Archicofradía Nuestra Señora del Rosario que incluye variedad de castillos de fuegos artificiales seguido de un gran baile social. El 06 de Octubre siguen las festividades con actividades religiosas, aperturas de lidias de gallos
en los coliseos Pitón de Oro y La Tranquera, un gran desfile de danzas folklóricas, y una deslumbrante retreta que incluye la quema de vistosos fuegos artificiales elaborados por los mejores pirotécnicos de Cajamarca con once castillos de fuegos artificiales. El día central de esta festividad es el 07 de Octubre que comienza con un alabado a la Virgen del Rosario que se destaca por 21 camaretazos y la animación de los cantos a cargo de la banda Nuestra Señora del Rosario seguida de homenajes y actividades religiosos que incluyen misas y una procesión solemne a lo largo de varios de los jirones más importantes de Cajabamba, la tradicional peña show amenizada por Eva Ayllón quien deleitará a la audiencia desde la una de la tarde en la Institución Educativa Micaela Bastidas en una gran peña criolla con la Orquesta Los Martínez que viene desde Cajamarca, seguida de una gran presentación de la señorial danza de diablos, junto con una retreta y un gran baile social amenizado por la Orquesta La Fama Internacional. El lunes 08 se sigue con la tradicional quema de camaretazos así como el ingreso de animales y productos agrícolas que son parte de la XXIX Feria Agropecuaria Santísima Virgen del Rosario, una gran competencia de motociclismo para aficionados, pregones, peleas de gallos, exhibición de caballos de
paso, diversas actividades folklórica las que se destacan la danza preliminares del X Concurso Nac Cajabamba 2012, cerrando el día social amenizado por Dilbert Agui Portocarrero, y la Orquesta La Tribu. El 09 de octubre se tiene entre otras c elaboración de tejas, juzgamiento XXIX Feria Agropecuaria Sant Rosario, retretas, una exhibición de una presentación de la danza de dia fútbol entre el equipo de reserva César Vallejo contra la Selección de populares, y la final del X Conc Marinera Cajabamba 2012 organiza festividad de la Virgen del Rosario. El miércoles 10 siguen las activida como las de la XXIX Feria Agrop Virgen del Rosario que incluye activ coronación y matrimonio del Rey concurso gastronómico a base de cu
TRUJILLO, 5 AL 11 DE OCTUBRE DEL 2012
ecial
as y culturales entre de diablos y las cional de Marinera con un gran baile ilar, Claudia y Sali . cosas el concurso de o de ganado en la tísima Virgen del e caballos de paso, ablos, un partido de de la Universidad e Cajabamba, bailes curso Nacional de ado en el marco de la
ades religiosas, así pecuaria Santísima vidades en torno a la Cuy junto con un uy, misas, concursos
07
POLITI-FREGANDO Por: Los Quemasangre
E
y exhibiciones de baile, presentación de obras literarias en el marco del Miércoles Cultural, y gran baile amenizado por las orquestas Los Caribeños de Guadalupe y Agua Marina de Sechura. Los días 11 y 12 se destacan como actividades central de las festividades las corridas de toros en esta festividad, la cual incluye la participación de los toreros peruanos Juan Carlos Cubas y Alfonso de Lima, y de los toreros españoles José Moral y Paul Abadía, así como doce toros de casta de las ganaderías San Simón y El Olivar, los días 11 y 12 de octubre en la plaza de toros Gloriabamba. El 13 de octubre se destacan las presentaciones en las que brilla con fuerza la típica y señorial danza de diablos en la cual al compás de la música, grupos de danzantes ataviados con máscaras y coloridos trajes bailan por las calles al tiempo que agitan con fuerza sus látigos. Finalmente el 14 de octubre, en honor a las festividades de la Virgen del Rosario se destacan la solemne misa y procesión en la cual se ven involucrados los diversos sectores de la población de Cajabamba.
l presidente Humala debería preguntarse, porque su antecesor Alan García no le concedió el indulto a Fujimori, a pesar de que su gobierno represento una conjunción política con el fujimorismo llevada a extremos escandalosos. SOCIOS, A L I A D O S , A P R I S TA S Y FUJIMORISTAS, CON UN PRESIDENTE APRISTA, los Fujimori no lo solicitaron como ahora se disponen a hacerlo… ¿SABÍAN ACASO QUE GARCÍA NUNCA LO IBA A CONCEDER?… HACERLO AHORA Y NO HABERLO HECHO ANTES ES UN TÁCITO RECONOCIMIENTO AL C A R Á C T E R Y A L CONOCIMIENTO DEL V O L U M I N O S O EXPRESIDENTE QUE “DE TONTO NO TIENE UN PELO”… El tema no es muy tratado en Trujillo y en la Región la libertad donde, el fujimorismo mostró una fuerza capaz de llevar al Congreso a dos de sus candidatos… y sobre el mismo, en general los políticos liberteños bien poco hablan… EL PEQUEÑO PERO EFECTIVO CONGRESISTA LEÓN RIVERA SE ADELANTÓ A SUS COLEGAS Y HA PRESENTADO UN PROYECTO DE LEY PARA PENAR CON CÁRCEL EFECTIVA A LOS SICARIOS MENORES DE EDAD… Si, está bien, pero se olvidó de pedir que se eliminen los beneficios carcelarios a los delincuentes reincidentes… LAS REINAS Y WARIPOLERAS NO PUDIERON SALUDAR A LA CIUDAD DE TRUJILLO QUE LAS ACOGÍA PORQUE L O S L E O N E S S E “OLVIDARON” DE INCLUIR EN EL PROGRAMA ESA V I S I TA D E P R O TO C O L O OBLIGADO EN CUALQUIER CIUDAD DEL MUNDO… UNA PENA… Pero, la teniente alcaldesa Gloria Montenegro, a nombre de la Municipalidad las agasajó en el Centro Recreacional de La Rinconada… las jóvenes visitantes se quedaron admiradas de tan lindo lugar… EL GOBIERNO REGIONAL A
PESAR DE SUS PROCLAMAS, NO PRACTICA LO QUE EXIGE… EL ARENAMIENTO CON PIEDRA Y TIERRA DE CANTERA EN LA PLAYA DE HUANCHACO NO TIENE “ E S T U D I O D E I M PA C TO AMBIENTAL”… Y TAMPOCO DE SALUD… ESA TIERRA PUEDE TENER PELIGROSOS GÉRMENES… CON RAZÓN LOS PESCADORES P R O T E S TA N … L a Municipalidad de Santiago de Chuco ha recibido 81 millones de soles, solo por concepto de canon minero, pero las inversiones no se ven por ninguna parte… igual ha recibido Huamachuco… pero igualito es… ¿Qué plata será esa que llega y se evapora y muy poco se ve…? …ESTÁ MÁS CLARO QUE EL AGUA… FUJIMORI ES EL MEJOR ACTOR DRAMÁTICO DE CARÁCTER Q U E T I E N E E L PA Í S … VÉANLO ACTUANDO COMO ACTOR CONSUMADO CON EL CUENTO DE SU “CÁNCER A LA LENGUA”… QUE VIEJITO PA' PEN…DENCIERO… “¡QUE SE QUEDE EN CANA… DE ORO!!!!”… En el escándalo de la “Pensión 65” están comprometidos muchos más que los “beneficiarios” y los funcionarios que hicieron el amarre… están los “influyentes”… a esos hay que investigarlos también… DICEN QUE LA “LEY DEL RETORNO”, PROYECTO QUE ESPERA SER APROBADO POR EL CONGRESO PERMITIRÁ EL REGRESO DE MUCHA GENTE… ¿SERÁ? …Hay muchos inmigrantes que están vendiendo velas en el extranjero pero no quieren regresar… el Perú ya no le gusta… ¿SERÁ CIERTO QUE LOS CHILENOS ESTÁN A P U R A D O S E N L L E VA R A D E L A N T E E L “DESMINADO”… PA'QUE SUS TANQUES PUEDAN PASAR SIN PROBLEMAS?… JAJAJA… Antes las pusieron para que sean los tanques peruanos los que no puedan pasar… ¡¡¡PERRA VIDA!!!… chau… hasta la próxima semana…
TRUJILLO, 5 AL 11 DE OCTUBRE DEL 2012
Especial
08
Corresponsal: Perla Loayza de Jeremich
PERUANOS EN LOS ÁNGELES ESTADOS UNIDOS
Matrimonio Chandler-Villacorta/Jimeno
E
l sábado pasado 22 de septiembre, se realizo el matrimonio de Mariana Villacorta Jimeno con el caballero americano Craig Chandler. Ella es hija de la trujillanísima Clary Jimeno Cassinelli. Fue en la ciudad de Mision Bay, San Diego, a 3 horas de Los Ángeles. La ceremonia fue súper emotiva. La novia entro acompañada de su padre Ricardo Villacorta, antes las damas de honor, y los pajecitos. Después se pasaron a los jardines del hotel Hyatt Regency, a saborear unos deliciosos bocaditos y lógicamente acompañados de sus respectivos coktails. Cerca de las 6pm fue la recepción, con la cena, baile y la "hora loca" no pudo faltar el baile continuo hasta la media noche. Fue un matrimonio inolvidable. Los novios se fueron de luna de miel a Croacia, Viena y Grecia. Marianita y Craig les deseamos lo mejor del mundo, en esta nueva vida q acaban de comenzar.
Emilio y Perla Jeremich, Clary, Pocho y Tere.
Mariana y Craig durante la ceremonia.
Tere y Clary Jimeno Cassinelli, Pocho Lazcano y Perla Loayza de Jeremich., afuera de la iglesia.
Recepción: Ramon, Bessy, Mariana, Craig, Clary, Pocho, Perla, Emilio, Nancy y Sixtilio.
Baile trujillano del “Perol” en los Estados Unidos
Andy Williams Un “Tesoro Nacional”. Así definieron en las noticias y periódicos al cantante Andy Williams, quien dejó de existir el 26 de septiembre, en su residencia victima de cáncer, a los 84 años de edad. En su carrera de cantante recibió 18 medallas de oro, 3 de platino y fue nominado en 5 Grammys. Escribió su autobiografía titulada “Moon River y yo” en memoria. Todos lo recuerdan con su famoso show en la tv “El Show de Andy Williams” y lógicamente con la canción q el interpretara “Moon River” y “3 días de vino y rosas”... nació en Iowa, un diciembre 3, de 1927. Le sobrevive su segunda esposa Debbie y 3 hijos. Lo recordaremos siempre. Descanse en paz Andy Williams.
El viernes 14 de septiembre se realizo el tradicional “Baile del Perol”, dentro del marco del XVI Concurso de marinera Club Libertad filial Los Ángeles. Contaron con la presencia de la reina su majestad “Tati I”, soberana del concurso., la Sra. Liliana Cino, embajadora del Perú en Los Ángeles, el cónsul adscrito Sr. Raúl Solari, y peruanos en general. María Paula Agüero soberana del XV concurso, le entregó la corona a Tati, y ésta dio inicio al baile con una salerosa marinera, acompañada por el laureado campeón nacional de Trujillo Cesar
Sentadas: Fortuna Vanini, Perla, Estela, y Sonia de Ramírez mamá de la Reina, quienes vinieron especialmente de Trujillo para dicha ocasión. Paradas: Elena. Abregu, Mary Alvarillo-Diaz, Pdta. Club Libertdad Filial Los Ángeles y Vania Marquina.
Concursantes categoría infantiles, que vinieron de San Francisco.
La Reina Tati I, con el campeón nacional laureado del club libertad de Trujillo… Cesar Zapata
Algunas de los jurados en el concurso. Sonia, Mariana Vilchez, Perla, Fortuna, acompañada de la Reina.
La reina Tati I, con Perla Loayza de Jeremich.
TRUJILLO, 5 AL 11 DE OCTUBRE DEL 2012
Cultural
09
Comienza rodaje de documental sobre Trujillo
“
Trujillo... tierra de los dioses mochica y chimú” será estrenado internacionalmente en el Festival de Cannes 2013, y producido por 25 especialistas, siete de ellos dedicados a la producción audiovisual en Estados Unidos, que realizan las primeras grabaciones en los principales atractivos del Centro Histórico de nuestra ciudad. “La idea es vender Trujillo. Sabemos que se han hecho muchos documentales, pero pocos han buscado explotar el lado publicitario”, expresó Santiago Vitteri, responsable de la dirección y refirió que en este trabajo audiovisual se busca un nivel de calidad a la altura de producciones internacionales. Destacó el fin del documental es publicitario para motivar que más turistas extranjeros visiten "la ciudad de la
PARA FOMENTAR LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
UCV firma convenio con universidades del exterior eterna primavera". Esta producción, que estará hecha en inglés, será difundida en los principales aeropuertos del mundo, dijo tras señalar que los ministerios de Comercio Exterior y Turismo,
Cultura y Relaciones Exteriores comprometieron su apoyo. “Con este ambicioso proyecto esperamos convertir a Trujillo en la segunda ciudad del país que más turistas atrae”, puntualizó.
Unesco denuncia destrucción de patrimonios de la humanidad en Siria La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) denunció el domingo la destrucción de patrimonios de la humanidad en Siria a causa de los enfrentamientos entre los insurgentes y el Ejército. La directora general de la Unesco, Irina Bokova, en una declaración publicada el domingo lamentó la destrucción del zoco histórico de Alepo, ciudad noroccidental de Siria, al considerar que eso hace más doloroso el conflicto que vive el país árabe desde mediados del marzo de 2011. El sábado, en los combates entre fuerzas sirias y los hombres armados ardió un viejo mercado y fueron destruidas cientos de tiendas en el centro histórico de Alepo, conocida como la segunda ciudad de Siria y declarada en 1986 como Patrimonio de la Humanidad por Unesco. La directora general del organismo destacó asimismo que esos zocos forman parte de la vida
económica y social desde los principios de la ciudad. Bokova aseveró que los históricos mercados sirven como un testimonio para mostrar la importancia de Alepo como cruce cultural desde el segundo milenio antes de Cristo. Subrayó también que Damasco es
el signatario de la Convención sobre la Protección del Patrimonio Cultural en Caso de Conflicto armado (1954) y tiene la obligación de hacer todo lo posible para salvaguardar esos patrimonios mundiales ante estragos de la guerra.
El III Congreso Internacional de Investigación Científica, donde la Universidad César Vallejo fue la anfitriona, recibió la visita de connotados investigadores provenientes de diversas partes del mundo, quienes imparten sus avances y conocimientos científicos a estudiantes y docentes con el fin de fomentar la investigación como parte fundamental del conocimiento. Y con el fin de consolidar los lazos académicos profesionales, la Universidad César Vallejo, firmó tres importantes convenios con diferentes universidades del exterior, los cuales servirán como puente a nuevas técnicas y conocimientos científicos que serán impartidos a estudiantes e investigadores vallejianos, a nivel profesional y docente. La suscripción del mencionado convenio se realizó con la de Decanos de las diferentes Escuelas Profesionales de la UCV, teniendo como pieza principal al Rector de la universidad anfitriona, quien fue el encargado de dar validez a esta firma internacional. “Este importante convenio servirá para acceder a nuevas herramientas y conocimientos hechos por reconocidos investigadores en sus respectivos países, lo cual nos será provechoso como universidad tanto a nivel estudiantil como profesional”, indicó el Director de Investigación de la UCV, Dr. Santiago Benites Castillo. Entre los países que firmaron el convenio se encuentran Estados Unidos, Uruguay y Canadá, quienes con sus respectivos representantes dieron fe de tan importante unión entre estas prestigiosas instituciones mundiales. El Rector de la Universidad César Vallejo, Dr. Sigifredo Orbegoso Venegas, expresó su satisfacción a todos los exponentes que se hicieron presentes por motivo del Congreso Internacional, haciéndoles llegar su gratitud y confianza como parte de su visita, asimismo hizo un llamado importante a los jóvenes investigadores que empiezan a abrirse camino en este interesante mundo de la investigación científica, “hay que estar informados de todo y no sólo de lo que nos importa”, fue lo que expresó el Rector Vallejiano, como prueba de lo importante que son los conocimientos en el proceso de la investigación.
TRUJILLO, 5 AL 11 DE OCTUBRE DEL 2012
Deportes
10
Sergio Markarián descartó a Paolo Guerrero para jugar ante Bolivia “Paolo Guerrero no va a jugar en Bolivia, porque tiene una amarilla y no lo quiero condicionar”, precisó el director técnico de la selección peruana, Sergio Markarián, que además dejó ver que ya le habría comunicado su decisión al atacante del Corinthians. El director técnico de la selección peruana, descartó al "Depredador" del próximo duelo ante Bolivia en La Paz, quien no estará ni en la banca de suplentes. Por otro lado, Markarián no dejó claro qué “extranjeros” convocará al microciclo en el Cusco, en consideración a que el gerente deportivo de la selección peruana, Antonio García Pye, quien mencionó que solo tres jugadores que militan en el exterior irán a La Paz. El DT de la “Blanquirroja” sostuvo finalmente que trabajan con estadísticas y pautas para ganarle el duelo a los 3.650 metros sobre el nivel del mar de La Paz: “Queremos ganar aspectos que nos han recomendado que trabajemos. Tenemos datos de la mayoría de chicos y la recomendación es trabajar en la capacidad aeróbica”, declaró.
Vallejo es goleado 4 a 0 por Melgar en Arequipa
Mannucci le dice adiós a la Copa Perú
S
port Alto Mayo hizo valer su condición de local ganando 3 a 1 a un Mannucci desentonado que se acerca a una inminente eliminación de la Copa Perú. Con una lluvia intensa, que fueron parte del marco del partido, el equipo 'tricolor' se acerca a la prematura eliminación del certamen. Se acaba el sueño de volver a Primera División. El equipo Carlos A. Mannucci cayó goleado 3 a 1 ante el Sport Alto Mayo y le dijo prácticamente adiós a la Copa Perú, luego de haber perdido antes en casa ante el UTC de Cajamarca por un marcador de 2 a 1. Los trujillanos cayeron goleados con goles de Panta, Mazabel y Colina, en un encuentro donde Ramón Mifflin no paró de reclamar el arbitraje. Con esta derrota, el equipo
'tricolor' prácticamente se despide de la Copa Perú y del sueño de volver a Primera División. Alineaciones Sport Alto Mayo (3): Walter Valqui; Ricardo Coria, Carlos Escobedo, Ismael Márquez, Luis Tarrillo; Carlos Rodríguez, Fernando Feria (Juan Mazabel); Segundo del Águila (Pedro Cortez), Edson Panta; Julio Acosta, Christian Valenzuela (José Ushiñahua). DT: Lex Montes. Carlos A. Mannucci (1): Martín Valle; Gino Navarro, Yordi Vílchez, Armando Gonzales, Richard Oncoy; Carlos Ruiz, Gino Valle (Danny Kong), Rubén Paucar, Juan Paico; Marco Llave (Ronald Quintana), Jhuosephz Padilla (Hirbin Ortiz). DT: Ramón Mifflin. Árbitro: Juan Ríos.
Año 5 Nº 207 - Trujillo, Perú / Edición del 5 al 11 de octubre del 2012 Director General Asociado: Dr. Carlos Burmester Landauro Consejo Consultivo: Fernando Burmester Landauro, Juan Miguel Burmester Cortijo, Hernán Miranda Cueto (in memoriam)
La Universidad César Vallejo fue goleado 4-0 en un partido de visita ante Melgar en Arequipa y perdió la oportunidad de igualar a Real Garcilaso en el primer lugar de la Liguilla B en la fecha 36 del Descentralizado 2012, con lo cual se suman seis encuentros sin ganar como visitante y se distanciaron a tres puntos de los cusqueños. Debido a los goles del argentino Julián Di Cosmo a los 23 y 45 minutos, Bernardo Cuesta a los 35 minutos y Piero Alva a los 75 minutos, el equipo arequipeño suma 52 unidades en el torneo que le sirve para ocupar un puesto en la zona de clasificación a la copa Sudamericana. La ofensiva local se reflejó en el marcador y correspondió a la intención de los dirigidos por Julio Zamora de hacerse del partido con agresividad y efectividad en el arco rival patente en la primera mitad del partido. Con un 3 a 0 al culminar la primera etapa el partido fue controlado con facilidad por el Melgar, sobre todo cuando la visita se quedó con 10 hombres por la expulsión de Johan Sotil. Por su parte, los arequipeños volvieron a hacerse fuertes de local tras acumular su cuarto triunfo consecutivo en el estadio de la UNSA. Alineaciones: Melgar (4): Carvallo, Contreras, Balta, García, Yáñez, Ojeda, Salas, Aubert, Cuesta, Alva y Di Cosmo. C é s a r Va l l e j o ( 0 ) : H e r m o z a , Guizasola, Galván, Barreda, De La Haza, Hinostroza, Morales, Cedrón, Sotil, Vega y Jiménez.
www.lavozdelacalle.com.pe
Carlos Cerna Bazán, Oscar Paz Campuzano, Teodoro Rivero Ayllón, Silvia Miñano Guevara, Manuel Villanueva, Mayra Sandoval Salinas, Julio Álvarez Sebastián.
Marketing y Ventas: Carla Soto Carrión Teléfonos: 231421 - 291512
Fotografía: Gonzalo García Monterroso
Distribuidora Asociada: Milagritos Pérez Céspedes Derechos reservados: Prohibida su reproducción total o parcial sin autorización del Director.
Diseño y Diagramación: www.traceperu.com Jefe de Redacción asociado: Jorge Luis Chávez Armas Gerente de ventas: Carlos Burmester Montoya Colaboradores: Cesar Eduardo Vera Z., Alberto Alarcón,
Producido por: CAPEVOZ E.I.R.L. / Zepita 452 - Trujillo lavozdelacalle_semanario@yahoo.es
TRUJILLO, 5 AL 11 DE OCTUBRE DEL 2012
Sociales
11
4. Visita oficial de las reinas y waripoleras a la prefectura. 5. Yeliana I Reina del Club Leo. 1. Bellas bastoneras durante un show a las instituciones de visita oficial. 2. Bastoneras durante la visita al Hogar de la Ni単a. 3. Visita oficial de reinas y waripolas a la Huaca del Sol y la Luna.
6. Durante el pasacalle primaveral. 7. Estrella Delgado Parker Vanini fue coronada por el Pdte. del Club de Leones Julio Mario Encomenderos en el teatro municipal.
TRUJILLO, 5 AL 11 DE OCTUBRE DEL 2012
12
Sucesos
Radio Libertad
L
a Festividad de la Virgen del Rosario, patrona secular de la ciudad de Cajabamba y uno de los acontecimientos religiosos más importantes del Norte es celebrada con amor por la colonia de cajabambinos residentes en Trujillo. La presencia comercial de los hijos de “Gloriabamba” es cada día mas importante revelando inteligencia, inquietud e iniciativa constituyéndose en fuerte aporte al desarrollo de Trujillo. Emotivo saludo a los cajabambinos en su fiesta anual.
www.losherrajes.com
Seafood & Traditional Food