La Voz de la Calle 213

Page 1

TRUJILLO, 23 AL 29 DE NOVIEMBRE DEL 2012

DIRECTOR GENERAL: CARLOS BURMESTER LANDAURO

Año 05 - Nº 213 - TRUJILLO / PERÚ

Alan prometió a diputado chileno “congelar” diferendo marítimo

N

o es posible seguir ocultándolo o ignorándolo. Se respira en Trujillo un ambiente desagradable, vinculado a hechos relacionados con las empresas públicas y sus conductores. Más claramente hablando, la colectividad se encuentra frente a denuncias y revelaciones que están tardando demasiado en ser explicadas o asumidas. Y si a ello le agregamos la indiferencia de quienes, por decencia no deberían serlo, se justifica entonces el mal humor de los trujillanos.

¿Acabará al fin esta historia?

ALBUQUERQUE, ESTE SUDESTE, RONCADOR, SERRANA, QUITASUEÑO, SERRANILLA Y BAJO SUEÑO SON LOS CAYOS DE ARCHIPIÉLAGO DE LA CONTROVERSIA ENTRE BOGOTÁ Y MANAGUA

L

a Corte Internacional de Justicia de La Haya ratificó hoy la plena soberanía de Colombia sobre siete islotes ubicados en el Mar Caribe, reclamados por Nicaragua en un litigio por límites marítimos en la zona. Los islotes están en una región rica en recursos para la explotación pesquera y exploración de recursos petroleros. Se trata de los cayos Albuquerque, Este Sudeste, Roncador, Serrana, Quitasueño, Serranilla y Bajo Sueño, que tanto Bogotá como Managua reclamaban para sí, según el presidente de la CIJ, Peter Tomka durante la lectura del fallo. A finales del 2007, la misma Corte ratificó la soberanía de Colombia sobre las islas de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, que hacen parte de un archipiélago reclamado por Managua. La Corte de La Haya también ve el diferendo marítimo entre Perú y Chile, cuya fase oral se iniciará el próximo mes.

Ministerio de Cultura aprobó remodelación y ampliación del colegio

El tribunal de la Haya, tal como se ve en el mapa que publicamos, ha fallado a favor de Colombia. Se estaría alegando el Utti Posidetis e incluso los fallos de la intrusa colonia española en América. Pero cualquiera puede notar que las islas en disputa están muchísimo mas cerca de Nicaragua que de la lejana Colombia. ¿Es un fallo justo? O se trata de que al final se impuso quien mas “peso” tenia. Sin duda, para meditar.

Entre los 200 años A.C. y 1,400 años D.C.


TRUJILLO, 23 AL 29 DE NOVIEMBRE DEL 2012

Editorial

02

ALGO MÁS QUE PALABRAS

Se respira un ambiente desagradable

N

o es posible seguir ocultándolo o ignorándolo. Se respira en Trujillo un ambiente desagradable, vinculado a hechos relacionados con las empresas públicas y sus conductores. Más claramente hablando, la colectividad se encuentra frente a denuncias y revelaciones que están tardando demasiado en ser explicadas o asumidas. Y si a ello le agregamos la indiferencia de quienes, por decencia no deberían serlo, se justifica entonces el mal humor de los trujillanos. Si a ello le adicionamos la posibilidad de que el próximo 9 de diciembre se cumpla una jornada nacional contra la corrupción y que se torna imprescindible que no solo la apoyemos sino que participemos, podemos afirmar que el ambiente, como diría, molesto Don Quijote, dirigiéndose a Sancho “no huele a rosas”. O como diría acertadamente un oyente de nuestra organización, “¿cómo salimos a desfilar si los primeros en colocarse en los puestos visibles, son los más corruptos?.. Vaya paradoja o desfachatez. Acaba de cumplirse en la Cámara de Comercio una jornada ciudadana que ha trasuntado los esfuerzos de la institución “Trujillo Ahora” para que la ciudadanía, de una vez por todas, se involucre en la necesidad de fiscalizar a las autoridades

cuando estas cumplan funciones que no son transparentes o que den lugar a sospechas, más o menos justificadas sobre el manejo de los dineros públicos. Tarea difícil en una ciudad como Trujillo donde sus habitantes, cómodamente, no quieren asumir sus responsabilidades ciudadanas en este sentido y más bien parecieran sentirse satisfechos mientras menos tareas cívicas les toque cumplir. Y es una lástima. Los escándalos en la actualidad son públicos y contribuyen al enrarecimiento del ambiente, en medio de una política o de una cultura burocrática que no considera necesario rendir cuentas y, más bien considera, cubrirse con una ultra cara dura que sin embargo no logra eliminar lo irrespirable del clima que estamos viviendo y sufriendo. En estas circunstancias lo mejor que deberíamos hacer los trujillanos es comenzar a caminar por las calles cubriendo nuestras narices con un pañuelo o una máscara especialmente cuando acertemos a pasar frente a las puertas de esas instituciones públicas con ocupantes ilegales o corruptos

FOTOSUCESOS Durante dos noches, sábado y domingo pasados el hermoso muelle de Huanchaco sufrió un tremendo apagón que origino protestas y miedos en los asiduos visitantes nocturnos de la querida caleta. Curiosamente el malecón sufrió también la misma penumbra mientras el mar se devoraba la “tierrarena” con que enterraron la playa. Cuando preguntamos nos dijeron que era un “cortocircuito” de di fíc i l reparación. Vaya.

Lápiz y Papel

Y le volví a ganar a los “gringos”. Si Barack

¡Que tal coraza la de este viejito... quiere seguir! Ya, Lucho, ya

Por: Róger Manuel Rodríguez Alfaro.

Reflexión tras la Cumbre Iberoamericana Por: Víctor Corcoba Herrero/ Escritor Tras esta última cumbre Iberoamericana, concelebrada en una relación renovada con el bicentenario de la Constitución de Cádiz, lo que se pone de manifiesto es un espacio común iberoamericano, al que nos une, aparte de lenguas y costumbres comunes, fuertes vínculos de hermanamiento para trabajar unidos. Naturalmente, pensamos que esta reunión va a ser el inicio de una nueva etapa de colaboración más directa y verdadera. Para ver los primeros resultados, se han elegido las fechas del 18 y 19 de octubre de 2012 en Panamá, que también acogerá el Congreso de la Lengua Española y la celebración de los quinientos años del descubrimiento del mar del sur, el Pacífico. Desde luego, cuánto más piña sea la familia iberoamericana, mejor nos irá a todos. Por otra parte, el mundo entero tiene que ver que este espacio cultural iberoamericano, va más allá de las nostalgias o de retóricas absurdas, y que sus propuestas son un verdadero motor de avance para resolver la crisis y sus colaterales. Efectivamente, hoy América Latina, al contrario que Europa, se muestra como un destino productivo con repercusiones globales. Por ello, creo que Iberoamérica merece un lugar y una consideración en el horizonte mundial. Todo va a depender de sus miembros, de estos países unidos en la cooperación y en la unidad de acción. Con este primer paso, en el que los jefes de Estado y de Gobierno, evocando el referente de la Constitución de Cádiz, hayan dialogado sobre los problemas actuales, en un ambiente de fraternización, refleja que se va por buen camino para acometer las reformas necesarias para un modelo económico y social más integrado y justo. Se trata de hacer justicia social en un mundo en el que proliferan tantos paraísos fiscales, tantos desórdenes e inseguridades, tantos comercios y mercaderías empezando por la propia vida humana. Sin duda, hace falta fortalecer más las democracias, sus instituciones, el Estado social y de derecho, para encontrar un camino de esperanza en un mundo desconsolado.Para ello, América Latina, tiene que actuar de manera contundente para derrotar los calvarios que viven muchas personas, sumidas en la pobreza, y lo que es peor, sin oportunidad de poder salir de la miseria. También América Latina es víctima del narcotráfico y del crimen organizado, cuestiones que requieren actuaciones conjuntas entre la comunidad internacional y los países afectados. Todos estos desajustes han de propiciar cambios estructurales en políticas que conllevan desigualdad. La biodiversidad de la comunidad iberoamericana hace necesario formular estrategias que se complementen y en los que impere el componente ético. En todo caso, el primer valor ético de la democracia, ha de ser el reconocimiento a todo ciudadano de la plena dignidad de la persona. Por consiguiente, una vida digna y una sana formación ética y moral, son condiciones imprescindibles para que entre todos podamos convivir, de manera responsable hacia el bien común. Mucho se habló en esta cumbre iberoamericana de temas económicos, de

derechos humanos, de los derechos de las minorías, de la lucha contra la pobreza y la intolerancia. Indudablemente, América Latina, debe caminar hacia un desarrollo más igualitario de sus pueblos, hacia una opción más que productiva, realizadora del ser humano, lo cual ayudará a crear un necesario vínculo de solidaridad entre naciones. Después de doscientos años de la aprobación de la Constitución gaditana, que sin duda marca uno de los hitos históricos fundamentales del acervo constitucional iberoamericano, es preciso afianzar este bienestar general y socializarlo de manera incluyente. Por desgracia, la crisis actual viene minando lo que se había conseguido, especialmente con la erradicación del hambre y de la pobreza extrema, la creación de trabajo decente para todos y de calidad, de la igualdad de género, de sanidad y educación públicas... En este sentido, considero que el mercado iberoamericano de la cultura debe de poner voz, a tantas gentes que siguen sin voz, destapando las muchas corrupciones que proliferan en los poderes y que impiden que los pueblos se desarrollen de manera equitativa. Sería bueno para el mundo que esta cumbre Iberoamericana traspasase las buenas intenciones, con actitudes rompedoras reales, haciendo del desarrollo de los pueblos un servicio efectivo al ciudadano. Aún cohabitan infinidad de medidas que distorsionan y obstaculizan el avance de los últimos, de las personas que jamás han salido de la miseria, en parte por la irresponsabilidad de multitud de gobiernos. Todavía quedan muchas políticas oscuras, de nula transparencia, que favorecen el despilfarro y que para nada previenen la lucha contra la corrupción, en la que España está inmersa un día sí y otro también. Sin embargo, hemos de reconocer que este proceso de cumbres Iberoamericanas, con dos décadas de vida, también ha evolucionado y ha servido para activar la reflexión entre pueblos que son aliados naturales. Si algo nos ha ayudado a dilucidar los signos de los nuevos tiempos, es que ningún país puede prosperar por sí mismo, todos somos interdependientes de todos, y, en consecuencia, debemos elogiar a los intervinientes en su afán de conversar con buenos propósitos. Por eso, hay que afianzar una gobernanza mundial que hoy por hoy es ineficaz con los más débiles, para que cada pueblo unido a otros pueblos, asuma sus propias responsabilidades en la resolución de los problemas globales. Todos tenemos un futuro que llevar a buen término y entre todos hemos de trazarlos con la mayor justicia social. Los debates de las Cortes de Cádiz son un buen precedente para demostrar compromiso y actividad. En cualquier caso, como dijo el Secretario General Iberoamericano (Enrique V. Iglesias), "en el mundo actual hay, no sólo una ansiedad de estabilidad y progreso social, sino también una creciente sed de valores éticos con los que avanzar en el futuro de la humanidad", y evidentemente, sin esa estética de la ética, va a ser imposible alentar a una humanidad en la que buena parte se hunde en la desesperanza.


TRUJILLO, 23 AL 29 DE NOVIEMBRE DEL 2012

Política

03

LA SEMANA EN TRUJILLO EL PERÚ Y EL MUNDO

¿ES CIERTO O ES UNA CANALLADA DEL CHILENO TARUD? Alan prometió a diputado chileno “congelar” diferendo marítimo A solo dos semanas para el inicio de la fase oral del litigio marítimo entre Perú y Chile que se llevará a cabo en la Corte Internacional de Justicia de La Haya, en Holanda; el diputado chileno Jorge Tarud reveló que el expresidente Alan García le prometió “congelar” el conflicto de límites entre ambos países. “Esto (el conflicto marítimo) surgió en principio con el gobierno del presidente Alejandro Toledo; posteriormente, el presidente Alan García retomó el tema, aunque cuando él vino a Chile como presidente electo me dijo, en mi cara, que él iba a congelar este tema”, afirmó en una entrevista con el programa “#Esnoticia”. Tarud, quien además es presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara de Diputados chilena, recordó que cuando García asumió la presidencia en julio de 2006, uno de los primeros países que visitó fue Chile. Y que fue en dicha visita que le dijo que iba a “congelar” el tema del conflicto marítimo y utilizó como excusa que el caso fue planteado por el gobierno del expresidente Alejandro Toledo para elevar sus índices de popularidad. “(Alan García me dijo que) este era un tema levantado por Torre Tagle por la popularidad de Toledo, que estaba muy baja; y, por lo tanto, él iba a congelar este tema. No fue así, lamentablemente, por la política parece que él necesitó esto y en consecuencia nos llevó a La Haya”, declaró el diputado chileno. En ese sentido, consideró que García dañó la mutua confianza que había entre ambas naciones y que “cuando usted tiene a un presidente en Perú que le dice que va a congelar el tema y a los ocho meses nos lleva a la corte, ahí evidentemente se quiebra la confianza”. Desde el próximo lunes 3 hasta el 14 de diciembre ambos equipos jurídicos y diplomáticos de Perú y Chile, realizarán su alegato de forma oral ante los magistrados de la Corte Internacional de Justicia de La Haya.

¿A PAUL RODRIGUEZ LO CAMBIAN POR ARELLANO? El álgido combate aprista para prolongar unas semanitas mas su estadía en Sedalib, por razones del “Orinoco” que yo no sé y tu tampoco, le ha sido encargada al médico Paul Rodríguez, alcalde del distrito El Porvenir que entró con gran ímpetu pero, al parecer ya se le acabaron las balas, por lo que, en plena desesperación, están recurriendo la participación de Alcides Arellano, el popular “negrito lindo”, incondicional de Pepe Murgia desde hace muchos años y amigos desde las viejas épocas de su primera alcaldía. Arellano es, de lejos, mucho mas fogueado y efectivo que Rodríguez, cuyo cansancio sobre el tema es tal que a veces parece que defiende a APP. Pero el mejor refuerzo ha sido un tal “Hurtado” del Sunarp, que parece tener la camiseta puesta…¿O parece, no mas ?.

A MIS SERRANOS LOS MAFIOSOS SE LES HAN PRENDIDO A nuestros pobres pobladores serranos los toman de punto muchas veces. Les llevan medicinas bambas, sus niños reciben clases dos días a la semana, les aumentan los precios de los pasajes, los asaltan en los buses, los estafan con precios abusivos por sus productos agrícolas y ni hablar de los precios que les cobran por los venenos para las plagas. Sin contar con sus alcaldes ladrones, sus policías abusivos, etc, etc. Pero la penúltima que les están haciendo es la de los “panetones bamba” que son los que se quedaron sin vender para la navidad del año pasado o de los que llegan inoculados por dentro con “caquita de rata”. Dicen que un fiscal ya está interviniendo. Ojalá.

¿NADIE PUEDE NI PODRA CON LOS AMBULANTES DE “TRUJIO” ? A todos nos consta el esfuerzo de la municipalidad para ordenar el viejo tema del comercio seudo ambulatorio de la ciudad, especialmente en épocas navideñas y de año nuevo. Mas aun, habilitaron la vieja Plaza de toros para que 350 ambulantes se ubiquen y hagan negocio y lleven el pan a la familia. Pero los “ambulantes”, que no son tales sino “estacionarios” son miles y se presenta organizadamente en las calles tornando casi imposible su control en defensa del derecho de los ciudadanos para caminar libremente y sin temor por la calles. Sudorosos los policías municipales los corren de acá…para luego verlos reaparecer allá…y otros por acullá….es decir , una tortura controlada…porque aquí no entra la fuerza ni los caballos. ¿Por qué no se encuentra una solución razonable?...

LOS BOMBEROS NECESITAN AYUDA, COMPRENSION Y AGRADECIMIENTO Pocas veces se ve tan grande ingratitud como la que la sociedad en pleno le dedica a los bomberos. Y eso que ahora a los bomberos se les pide ayuda hasta para los partos, los accidentes y los lisiados, incluyendo las rencillas familiares y los borrachos malcriados. Amen, que para salvar vidas y propiedades en los incendios arriesgan su vida sin otra recompensa que la noble satisfacción del deber cumplido. Los ciudadanos amarretes esconden su sencillo y ni miran a las alcancías, 1que ingratos e inconcientes!!. Pero peor es el Estado que no les brinda lo que más necesitan…!inversión!!. El Gobierno, el Gobierno Regional,, las Municipalidades deberían ser ejemplo para la ciudadanía y apoyar a los bomberos. Su trabajo es cada dia mas importante y….no son burócratas….


TRUJILLO, 23 AL 29 DE NOVIEMBRE DEL 2012

Distrital

04

Vía que une Huamachuco y Pataz bloqueada por huaico Las intensas lluvias que se registran desde hace un mes en la sierra liberteña causaron nuevamente la interrupción de la carretera que une las provincias de Sánchez Carrión con Pataz debido a un deslizamiento sobre la referida vía. El derrumbe ocurrió entre los sectores de Chagual y Aricapampa, dejando varados a más de 20 vehículos de transporte público y camiones de carga pesada que trasladan provisiones a las empresas mineras de la zona. Tras ocurrido el huaico se informó que el municipio de Pataz envió maquinaria pesada para despejar la vía que se encuentra bloqueada en varios tramos. Mientras tanto, los pasajeros debieron realizar trasbordos para poder llegar a su destino.

Dos mil cartuchos de dinamita camuflados en vivienda Un sorprendente hallazgo en una vivienda de Trujillo fue realizado por las autoridades liberteñas, donde se trataba de ocultar dos mil cartuchos de dinamita, quinientos metros de mecha lenta, tres cajas fulminantes y gran cantidad de cianuro, tras lo cual se logró detener a tres sujetos identificados como Juan Zavaleta Espejo (52), María del Carmen Rodríguez Minayo (42) y Adel Saba Atala Sopli (22). Los dos primeros eran propietarios de la vivienda mientras que el último es un ciudadano de procedencia italiana. El inmueble, que está localizado en la urbanización El Valle de Trujillo, no tenía las mínimas condiciones de seguridad para tener esta peligrosa mercancía que ponía en riesgo a todos los vecinos de la referida zona. Los policías hallaron cianuro escondido en bolsas de comida para perro y el resto del material empaquetado, lo que hace presumir que el material explosivo era comercializado ilegalmente a algunos mineros informales.

Cae cobrando coima empleado de comuna guadalupana

A

nselmo Rafael Arce Rodríguez (52), trabajador de la municipalidad de Guadalupe que presta servicios en la oficina de Defensa Civil de la citada comuna, fue arrestado ya que había sido enviado por un juez a cobrar una coima de ochocientos nuevos soles, en la cuadra 2 de Ayacucho, frente al juzgado de paz de esa localidad. Según fuentes policiales, se ha informado que la denuncia en contra

del magistrado la formuló Víctor Llanos Malca, quien relató que su ex esposa le había interpuesto una demanda para que le aumente la pensión por alimentos. El caso cayó en manos del juez de primera nominación Jorge Luis Rodas Medina, quien en medio del proceso le pidió a Llanos la suma de dinero referida anteriormente para fallar a su favor. Pero el agraviado optó por denunciar a Rodas, y los

agentes de la Policía Anticorrupción, bajo las órdenes del comandante Marco Rojas Vargas, armaron el operativo para arrestar al acusado. El día en que debía hacerse el pago, Rodas envió a Anselmo Arce a cobrar el dinero, tras lo cual fue sorprendido por los agentes en plena transacción. Asimismo, se ha informado que Rodas Medina ha sido citado por el Ministerio Público para que esclarezca la denuncia en su contra.

Extorsionaban a dueño de lavandería para no matarlo Agentes de la Unidad de Secuestro y Extorsiones de la Divincri arrestaron a dos delincuentes que exigían veinte mil soles al propietario de una lavandería de Santa Inés, a cambio de no atentar contra su vida o la de su familia. Ambos criminales fueron identificados como Carlos Merardo Paredes Carré (24) y Rafael Sandro Gamarra Urtecho (35), este último es hijo del dueño de la funeraria Gamarra en el centro de Trujillo. Según la denuncia formulada por Eduardo Upson, el agraviado, desde hacía tres semanas venía recibiendo llamadas desde el número 968307408; su interlocutor decía ser

el ingeniero Santa María de la banda 'Los malditos del norte” quien con un lenguaje matonesco, le exigió a Upson el pago inmediato de veinte mil soles. Ante las constantes llamadas, Upson acudió a la Policía. Enterados del caso, los oficiales y suboficiales de esa unidad procedieron a la intervención, acordando con los maleantes la hora y el lugar en donde debía efectuarse la entrega del dinero. Para ello, los delincuentes señalaron la calle República de Chile, atrás del Hospital Regional. Ya en el lugar, un agente vestido de civil se acercó a un poste de luz para dejar el fajo de

billetes y luego se alejó hacia un punto estratégico a esperar la aparición de los criminales. Y eso ocurrió unos cinco minutos después. Paredes Carré, montado en una moto lineal, se aproximó al poste y recogió el paquete, tras lo cual los efectivos policiales encubiertos, lo rodearon y arrestaron. Al verse perdido, el hampón confesó que había sido Gamarra Urtecho la persona que le ordenó que vaya a recoger el dinero. Gamarra sería arrestado poco después, en el cruce de Roma con Pedro Muñiz. En su poder se le halló el teléfono desde el cual llamaba a su víctima.


TRUJILLO, 23 AL 29 DE NOVIEMBRE DEL 2012

Regional

05

ORGANIZACIÓN BURMESTER RADIO LIBERTAD DE TRUJILLO (1951) OAX 2C – OAX2H 11-60 AM

STEREO DIPLOMAT RADIO (1989) RADIO LIBERTAD MUNDO (2001) LA PRIMERA EMISORA WEB DE TRUJILLO www.radiolibertadmundo.com

CADENA PERIODÍSTICA “LA VOZ DE LA CALLE” CAPEVOZ EIRL RADIOPERIÓDICO “LA VOZ DE LA CALLE” AM-FM RADIOPERIÓDICO “RÉPLICA” AM-FM RADIOPERIÓDICO “ALTAVOZ” AM-FM RADIO FRANCIA INTERNACIONAL (Satélite) SEMANARIO “LA VOZ DE LA CALLE” (2007) Impreso y web- www.lavozdelacalle.com.pe

POR TRUJILLO, PARA EL PERÚ, ¡A GOLPE DE MARINERA!!!


TRUJILLO, 23 AL 29 DE NOVIEMBRE DEL 2012

Espe

06

SEDA

¿Acabará al fin

E

n el curso reciente de acontecimientos relacionados a la empresa prestadora de agua potable y saneamiento de La Libertad (Sedalib) hay mucha tela que cortar debido a las acciones realizadas por un directorio que hace muchos años debió haberse retirado de la dirección de la referida entidad, que se destacó en el 2011 por ser la institución más quejada en La Libertad, con un total de setenta y tres quejas, de acuerdo a información proporcionada por la Defensoría del Pueblo. Esta historia se remonta al año 2006, cuando se logró lo que en otros tiempos hubiera parecido impensable, la derrota electoral del APRA en Trujillo. Todo indicaba que quien asumiría el control sería el nuevo directorio en el que pesaría con mayor fuerza la municipalidad provincial de Trujillo (MPT), dirigido por Alianza Para el Progreso (APP), y que a partir de allí comenzarían las investigaciones con acusaciones de diverso índole, entre las cuales podían tenerse en cuenta las relacionadas a sobrevaloraciones en adquisiciones de diversos equipos, entre otros temas. La historia cambió cuando desde el Poder Ejecutivo se lanzó el decreto 010, el cual básicamente le permitió en forma insólita, mantenerse en el poder a un directorio que ya no representaba a los accionistas de aquél momento, y que realmente debió haberse retirado de allí. Pese a los esfuerzos de la MPT, el directorio aprista se mantuvo durante varios años más a cargo de la referida empresa de saneamiento. Llegado el 2011, se creyó que inmediatamente con la ascensión de Ollanta Humala al poder se vendría abajo el directorio de Sedalib inmediatamente. Sin embargo, esto no sucedió como se creía y lo referente al mandato de directores apristas que de hecho, no representaban a la mayoría de accionistas (sobre todo por la reelección de Acuña en la MPT, así como de la mayoría de alcaldías distritales que seguirían dirigidas por APP), se mantuvo por un tiempo más. Se ralentizó lo referente a la

Esmidio Rojas te llego la hora

designación de un nuevo directorio en el Poder Judicial, lo cual llegó hasta el Congreso de la República, donde ya varios congresistas expresaron su extrañeza por aquella situación. Entre contratiempos, retrasos, acusaciones y reclamos de diverso calibre ante un directorio que no tendría razón de seguir manteniendo el poder en Sedalib, que era acusado por la mayoría de la opinión pública liberteña de incompetencia en la prestación de los servicios de agua potable y alcantarillado, así como de diversos hechos que progresivamente verían la luz pública sucedería lo inevitable: la elección del nuevo directorio de la empresa de agua potable y saneamiento. Por supuesto, hubo disfuerzos de parte de la minoría aprista, que intentaba retrasar este hecho. A la larga, esto resultaría inútil ya que, salvo la elección del director que representa al Gobierno Regional (que recién el lunes 19 sería designado, recayendo dicha responsabilidad en José Landauro Valentini), los demás integrantes del directorio escogerían a sus representantes y su presidente, Manuel Llempén. Sin embargo, la llegada al poder de este nuevo directorio sigue siendo dificultada por el directorio anterior, que en una actitud que contradice el sentido común, se ha atrincherado en las instalaciones de Sedalib en la avenida Villareal. “Acaba de llegar Llempén con dos unidades más, atentos… .”, había sido la advertencia del vigilante que le cerró la puerta al nuevo directorio y desoyó las órdenes de dejarlos entrar a las instalaciones a las que tienen todo el derecho a ingresar. ¿La razón que argumentaban? Que el directorio no había sido inscrito en el SUNARP.

Y claro, el ente registral, en forma sor inscripción del nuevo directori observaciones que eran fácilment primera, un error del notario que pres que hubo un error en la numeració segunda, un asunto de fondo para la m debía aparecer un representante de directorio de Sedalib que cumpla un representante, sin embargo, dependía gobierno regional aprista que debía de consejo regional. Retrasos que a resolverse, el primero por ser fácilm segundo porque ya se dio la designaci de la minoría; y que los apepistas co cabeza calificaron de artimañas reali para buscar mantener a gente allegad Sedalib. Suman también a la extrañeza otros e al tema de Sedalib como una asesor Oscar Wilfredo Calderón del Río que suma de alrededor de doscientos treint el pago hasta octubre de 2012 de apro quince mil soles, más cuando se tiene Asuntos Jurídicos. Esto sin contar otros factores como p llegan a los tres mil soles, funciona nueve mil soles (parte de un extraño cuarenta por ciento en lo referente a directores y garantías a comparaci negocios que habría con diversas em que se destaca la empresa Constructo (CONSERSA), la deuda aún subsis


TRUJILLO, 23 AL 29 DE NOVIEMBRE DEL 2012

ecial

07

POLITI-FREGANDO

ALIB:

Por: Los Quemasangre

n esta historia?

rpresiva suspendió la io, basándose en te subsanables. La senció la elección ya ón de las actas. La minoría aprista, es que e la minoría en el rol fiscalizador. Ése a exclusivamente del esignarlo a través del a la larga deberán mente subsanable, el ión del representante on César Acuña a la izadas por el APRA da a dicho partido en

Por Jorge Luis Chávez Armas

alemán KFW que aún sigue existente. Pero lo que resulta más extraño y preocupante, y lo que es parte fundamental de las acusaciones de ineficiencia de parte de la mayoría de liberteños hacia Sedalib, es el hecho de que el directorio que busca aferrarse a dicha empresa ha probado ser incapaz de resolver los graves problemas de infraestructura de las redes de agua potable y desagüe, que ya ha cumplido su vida útil y que requiere de una inversión de mil millones de soles para lograr tal hecho. ¿Aún estando con el apoyo del Gobierno de Alan García y con el Gobierno Regional? ¿Aún pese a que tuvieron seis años de más para resolver o intentar reducir este problema? Hay muchas preguntas que deben ser absueltas, y muchos elementos que deberán ser investigados severamente. Después de todo, con algo tan vital para nuestra sociedad como el agua y el desagüe, no se puede jugar.

elementos relevantes ría legal al abogado recibió en el 2011 la ta mil soles, así como oximadamente ciento e una Subgerencia de

pagos a obreros que rios con salarios de o incremento en un a gastos de personal, ión del 2010), los mpresas dentro de las ora y Servicios S.A. stente con el banco

A Llempen no lo dejan entrar

S

orprendió a medio mundo la elección del Ing. José Landauro Valentini como delegado del Gobierno Regional en el nuevo directorio de Sedalib, luego del acto eleccionario donde compitió con un “peso pesado” del Apra como es Rodolfo Raza Urbina quien logro 3 votos, frente a los 6 del ganador… IGUALMENTE LLAMO LA ATENCION LA POSTULACION DE RODOLFO, EXCONGRESISTA A QUIEN MUCHOS YA SINDICABAN COMO LA CARTA APRISTA PARA LA ALCALDIA DE LA ESPERANZA… (Aunque una cosa no se oponía a la otra)… OIGA… SI TRES POLICIAS EN ACTIVIDAD FORMABAN UNA BANDA DE SECUESTRADORES… ¿EN QUIEN PODEMOS CONFIAR?… ENTRE ELLOS UNO QUE RECIBIA “CLASES” E N L A D I R O E S PA R A ENFRENTAR A LA SUBVERSION… (Pucha, viendo así las cosas… estamos jo… robados… ¡¡maldita sea!!!)… UNO DE LOS “CUENTOS” MAS GRAVES QUE N O S H A N H ECH O A LOS TRUJILLANOS ES EL “AEROPUERTO INTERNACIONAL” DE HUANCHACO… ES COMO EL DE LAS “DRAGAS” DE ALAN GARCIA… UNA FARSA DOLOROSA QUE NO HEMOS SABIDO CASTIGAR… Hasta ahora se comenta en Lima la clara posición de Omar Chehade al negarse a acatar la vergonzosa “consigna” nacionalista para sancionar a Javier Diez Canseco… a alguien le dio chucake… LA VOZ DE LA CALLE-SEMANARIO destapó el nauseabundo tema del “enterramiento” de Huanchaco que ha “costado” 3 millones 508 mil soles que según unos se los llevo el mar… ¡¡¡MENTIRA!!! EL MAR LO QUE SE LLEVO FUE LA TIERRA… LOS MILLONES DE SOLES SE LOS LLEVO “CONSORCIO NORTE”… Muy buenos los informes de La Industria sobre el particular… el Gobierno Regional, autor del temita mantiene

un SONORO SILENCIOOOOO… ¿que otra cosa le queda…? …UNA PENA QUE LOS NUEVOS HUANCHAQUEROS NO SEPAN DEFENDER SU PLAYA Y SE SOMETAN COMO VASALLOS… Muy rara la actuación del Sunarp ante el tema oprobioso de Sedalib… un señor Hurtado, con palabreo cantinflesco le ha dado la razón o la ha hecho larga favoreciendo a los que se aferran a cargos que debieron dejar hace mas de 6 años… PERDER LA CONFIANZA EN LAS INSTITUCIONES REGISTRALES ES LO MAS GRAVE QUE PUEDE PASARLE A LOS CIUDADANOS DE UN PAIS… El articulista de “Correo”, Omar Aliaga Loje, aprista independiente, ha dejado entrever la posibilidad de que el buen Pepe Murgia decida no colgar sus achacosos guantes políticos para repostular, esta vez a la alcaldía provincial, aprovechando que su archi-enemigo,(al que, sin duda le tiene miedo pánico), Cesar Acuña se aprestaría a postular al Gobierno Regional… claro que si el “chato” decide seguir en la Muni, el colorao seguiría donde está… jajajajaja… “respeto” que le llaman… AHORA, PREGUNTENLE A MONICA SANCHEZ, VICTOR LEON, L U C H O A LVA Y D A N I E L SALAVERRY ¿Qué OPINAN SOBRE ESTE NUEVO CAPRICHITO DE MURGIA?… Es sorprendente la blanda posición de Fernando Bazán Pinillos frente al Gobierno Regional… Era su oportunidad de ratificar la independencia que lo ha llevado a ser dos periodos alcalde de Huanchaco… EL HA DERROTADO EN ELECCIONES AL APRA DOS VECES , A APP UNA VEZ… achicarse ante los apristas que han “enterrado” su playa resulta enigmático… por decir lo menos… TAL VEZ POR EL TEMA DE LA INJUSTA VACANCIA… ¿quien sabe?… Y con esto… NOS VAMOS… será hasta la próxima semana… CHAUUUU


TRUJILLO, 16 AL 22 DE NOVIEMBRE DEL 2012

Especial

08 PERUANOS EN LOS ÁNGELES ESTADOS UNIDOS

Corresponsal: Perla Loayza de Jeremich

Presentan reforma migratoria

S

Roberto Gurreonero Loayza junto a su esposa Lyndia

Maestría en administración de empresas En la ciudad de Orlando, Florida el pasado 4 de noviembre de 2012, tuvo lugar la ceremonia en la que recibió su Maestría (master) en Administración de empresas, Roberto Gurreonero Loayza, hijo del Dr. Carlos Gurreonero y de Elena (nena ) Loayza. Todos los familiares y amigos se reunieron para dicha ocasión. Después de la ceremonia fue la celebración en un restaurant italiano. ¡¡¡Muchas felicidades a mi sobrino Roberto!!!

Roberto con sus papas y hermanos Mariajose, M. Elena, Nena, Carlos, Roberto, Chaly y su hijito Carlitos.

e ha presentado reforma migratoria, que contempla la ciudadanía. Dos senadores han creado un proyecto que incluye una opción, para que los inmigrantes logren hacerse ciudadanos de Estados Unidos, para casi 11 millones de personas que viven de forma irregular en usa. El líder de la cámara de representantes Sr. John Boehner, dijo que es justo el momento de abordar la política migratoria, pero no se ha comprometido con el tema de la ciudadanía. En resumen el plan migratorio

contempla lo siguiente: garantizar a los empleados que están contratando gente, que tengan permiso para trabajar en el país, y se permitiría la inmigración legal de los trabajadores en todos los sectores. En el caso de la ciudadanía se requeriría se aprenda el idioma inglés, no cometer delitos, y solicitar su visa. Y esto en parte es debido al gran apoyo que dieron los hispanos al presidente Obama en las elecciones. De tal manera que se ha aumentado la presión, para que se logre una reforma migratoria.

Alfombra verde en los premios (grammy) latinos En la ciudad de Las Vegas, en el hotel “Mandalay Bay”, fue la premiación a los latinos el pasado 16 de noviembre. La ceremonia comenzó a las 8 pm. El cantautor peruano Gianmarco recibió el premio al mejor álbum por sus 20 años. Los hermanos mejicanos Jesse & Joy, fueron los grandes ganadores con 4 preseas, el colombiano “Juanes” y muchos otros recibieron premios esa noche. Los maestros de ceremonia fueron Lucero y Christian de la Fuente. Fue una linda noche de glamour y premiaciones.

Partido clásico de futbol americano entre “USC” y “UCLA” Día de Acción de Gracias Este jueves 22, se celebra el día de acción de gracias en estados unidos. Esta fiesta es netamente americana, y lo tradicional es q comen pavo, más que en navidad. El Dpto. de policía del aeropuerto internacional de Los Ángeles, anunció su plan de seguridad. En este aeropuerto se recibirá aproximadamente 1.8 millones dijo el director de seguridad Sr. Arif Alikhan. Los destinos mas solicitados son New York, San Francisco, Chicago, Boston y Las Vegas.

El domingo pasado se jugó el clásico entre las dos universidades más famosas de Los Ángeles “USC” y el “UCLA”. Un día con lluvia por momentos, pero allí se dieron cita para el futbol. En el “Rosebowl”, estadio. Se realizó en la ciudad de Pasadena, a unos 40 minutos del centro. Esta vez el triunfo fue para el “UCLA”, aunque mayormente los ganadores son “USC”.


TRUJILLO, 16 AL 22 DE NOVIEMBRE DEL 2012

Institucional

09

Retraso en inversiones sin resolver en la Región A

poco de acabar el año, la inversión en proyectos de desarrollo por parte del Gobierno Regional La Libertad solo alcanza 19% de lo planificado, según indicó la consejera delegada del Consejo Regional, Olga Yglesias Peláez, quien criticó la ineficiencia en la gestión por parte de algunos funcionarios del ente ejecutivo. Pese a ello el gerente general del Gobierno Regional, José Luis Zavaleta Pineda, no asistió a la sesión extraordinaria acordada el 10 de noviembre último en la cual debía explicar los avances de su labor al frente del aparato administrativo de la citada institución. Ante ello, Yglesias Peláez dio la siguiente declaración: “Vamos a ver si es que el Consejo Regional le da una nueva oportunidad de venir a exponer. Sabemos que él se encuentra en una pasantía fuera del país, pero eso no es más importante que un acuerdo regional en el cual se tenía que tratar la ejecución de presupuesto y los proyectos”. La sesión extraordinaria para analizar este tema estaba pactada para las nueve y treinta de la mañana. Sin embargo, a esa hora solo tres consejeros habían llegado a la sede del

Preparación de salvavidas para cuidar las playas liberteñas ente legislativo, ubicada en la cuadra 4 del jirón Almagro. Para las diez de la mañana se contó con la aparición de otros tres representantes, por lo que se esperó hasta la llegada de un séptimo consejero regional y tener quórum para tomar decisiones. A las once y cuarenta y cinco de la mañana la sesión fue suspendida. Además de Yglesias Peláez, quien representa a la provincia de Bolívar, se

encontraba en la mesa de trabajo Fanny Ruiz Burgos (Julcán), Helvidia Castillo León (Trujillo), Enma Cumpa Luján (Santiago de Chuco), así como Jesús Quispe Vilcatoma (Pataz) y Mayer Haro Rafael (Otuzco). Presentaron dispensas para esta sesión Heber Díaz Cordero (Chepén), Luis Solano Arroyo (Ascope) y Carlos Guibert Gallardo (Gran Chimú).

Alrededor de dos millones de turistas en el año 2021 recibirá La Libertad La Libertad recibirá un promedio de dos millones de visitantes en 2021, más del doble de lo que actualmente registra, según las proyecciones en el Plan Estratégico Regional de Turismo (Pertur). Bernardo Alva Pérez, gerente regional de Comercio Exterior y Turismo, sostuvo que el documento detalla la estrategia y los pasos a ejecutar para que en el bicentenario de la independencia del Perú, La Libertad sea un destino seguro y competitivo internacionalmente. “Esto se dará con un marco legal e institucional adecuado y una gestión participativa y descentralizada; una conservación y un uso racional de su megadiversidad natural, histórica e intercultural; y una identidad turística propia”, declaró Alva Pérez. Bárbara Wong Chung, especialista que brindó una consultoría para el diseño de plan, dijo que los atractivos turísticos liberteños han sido divididos en tres circuitos: la ruta costera, la ruta del mar a la sierra y los circuitos centrales. Entre los objetivos previstos en el Pertur, refirió, figura generar atractivos de corto tiempo y bajo costo, implementar infraestructura básica y complementaria para asegurar servicios de calidad, ampliar vías de acceso, optimizar el servicio de transporte público y rescatar la gastronomía ancestral liberteña, así como la difusión de material informativo y la promoción de la profesionalización y capacitaciones de los anfitriones y guías. Cabe destacar que La Libertad cerró el año pasado con la visita de un millón doscientas mil personas entre turistas nacionales y extranjeros.

Colegio Seminario será restaurado El arzobispo de Trujillo, monseñor Miguel Cabrejos Vidarte, informó que el Ministerio de Cultura aprobó por resolución directoral, la remodelación y ampliación del colegio Seminario de San Carlos y San Marcelo de Trujillo, plantel educativo que fuera fundado el 4 de noviembre de 1625 por el Obispo trujillano Carlos Marcelo Corne y declarado como colegio histórico de Perú por el Ministerio de Educación, a través de una resolución suprema, en el gobierno anterior. Cabrejos Vidarte manifestó que esta aprobación ha demandado un gran esfuerzo para las autoridades eclesiásticas. Enfatizó que, la inversión total asciende a más de siete millones y medio de soles y los trabajos se iniciarán a la brevedad posible, salvando con algunos

trámites a realizarse en la ciudad. “Todos los esfuerzos ya solo están en Trujillo”, agregó la autoridad eclesiástica. Esta institución educativa de nivel primario y secundario, fue desmontada hace algunos meses y los encargados solo esperaban la autorización para mejorar la infraestructura del plantel, afectado por los embates de la naturaleza y el pasar del tiempo, el cual se ubica en la cuadra 2 del jirón Gamarra. “Luego de la importante donación que diera el gobierno del señor Alan García, hemos tenido que esperar mucho tiempo cruzando un sinnúmero de documentación, pero gracias a Dios ya se logró y esto debe traducirse en una gran alegría para toda las familias de los estudiantes, docentes, egresados y comunidad trujillana”, declaró el prelado.

Treinta y ocho aspirantes a salvavidas serán parte del cuerpo de salvataje en las playas liberteñas. Para tal fin, los efectivos de la Policía Nacional y Seguridad Ciudadana, que tendrán como misión salvaguardar las vidas de los bañistas, son entrenados por personal de la Tercera Dirección Territorial La Libertad (Dirterpol) en primeros auxilios, buceo, natación, resistencia física, trabajo en el agua, y se comparte experiencias por red con salvavidas y personal de la Cruz Roja Internacional, en pro de brindar un buen desempeño y proteger a los veraneantes, por un periodo que abarca desde el 15 de octubre hasta el 15 de diciembre, en la piscina municipal de El Porvenir. El jefe del curso de capacitación, Félix Chacón Ávila, detalló que los salvavidas estarán asignados a la vigilancia de las playas en la temporada de verano, iniciada oficialmente el primero de enero y que culminará el 31 de marzo. La meta de este personal es lograr un saldo blanco (cero víctimas) pues en el 2011 se registraron 70 llamados de emergencia, de las cuales tres acabaron con muertes. “Se les está preparando para tener un buen desempeño en el medio acuático y evitar pérdidas de vidas”, refirió Chacón Ávila. Los salvavidas que se preparan integran el equipo Salvamento en Medio Acuático2012 que se sumarán a la base de 40 agentes de salvataje en actividad. Con el total del personal se busca vigilarlas playas de Pacasmayo, Puémape, Puerto Morín y Salaverry. En este grupo también han sido incluidas aquellas que fueron declaradas en emergencia por el problema de la erosión costera como Buenos Aires, Las Delicias y Huanchaco. Según Chacón Ávila, entre los principales reportes que atiende el cuerpo de salvataje en las playas son emergencias médicas, congestiones, pérdida de niños y personas atrapadas en corrientes, así como aquellas causadas por irresponsabilidad del bañista como el ingreso de los mismos en estado de ebriedad, después de la ingesta de alimentos o haber practicado algún tipo de deporte, además de la frialdad del agua, que causa calambres y desesperación en quienes no saben nadar. “El trabajo del salvavidas es prevenir el hecho fortuito como ahogamiento, velando y preservando la vida de los bañistas”, resaltó el especialista.


TRUJILLO, 23 AL 29 DE NOVIEMBRE DEL 2012

Cultural

10

Descubren tumbas de primeros pobladores de Las Lomas de Huanchaco Arqueólogos peruanos realizaron descubrimientos de tumbas de antiguos pescadores que habitaron Las Lomas de Huanchaco, entre los 200 años A.C. y 1,400 años D.C. De acuerdo a Gabriel Prieto, arqueólogo que asesora al municipio de Huanchaco en la ejecución de los trabajos, indicó que las excavaciones permitieron hallar la tumba de un antiguo pescador, junto a artículos empleados para su faena como anzuelos y otros. Asimismo, se encontraron ofrendas consistentes en prendas de vestir Chimú, dieciséis pequeñas quenas elaboradas con huesos de pelícanos, así como estructuras de piedra y adobe que evidencian la presencia de una ciudad enterrada entre dos y tres metros. Las piezas arqueológicas fueron trasladadas al laboratorio de la municipalidad distrital de Huanchaco para su estudio, indicó Prieto, como parte del

proyecto de evaluación que se ejecuta para la liberación arqueológica del sitio. Fernando Bazán, alcalde distrital de Huanchaco, detalló que con una inversión de setenta mil nuevos soles evalúan diez hectáreas en la referida zona para registrar la antigua ciudad enterrada bajo el centro poblado Las Lomas de Huanchaco, de las que, aproximadamente una hectárea, será rescatada a fin de ponerla en valor. Estarían incluidas dos huacas correspondientes a la cultura Salinar.

Ecosistema de Islas Guañape en peligro por acción del hombre

Seminario de Medios de Comunicación y Niñez en Trujillo

C

omo parte de sus actividades de investigación científica en lo referente a los medios de comunicación y su relación con la niñez, se está llevando a cabo en Trujillo el Seminario Internacional Niñez y Medios de Comunicación. El referido evento está dirigido principalmente a los dueños de medios de comunicación, periodistas que laboren en diversos medios, productores de diversos formatos, publicistas, políticos, educadores, padres de familia y organizaciones que busquen una mejor oferta radial y televisiva. Dicho espacio permitirá abordar diversas experiencias provenientes de otras latitudes nacionales e

internacionales, organizado por el Consejo Consultivo de Radio y Televisión (CONCORTV), la Universidad Nacional de Trujillo (UNT), la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), la Defensoría del Pueblo, UNICEF y la organización Save The Children (salvar a los niños, en inglés). El seminario se llevará a cabo el 22 de noviembre a las 4 y 30 de la tarde en el auditorio Rafael Remy de la Cámara de Comercio y Producción de La Libertad, en el jirón Junín 545, ubicado en el centro de la ciudad de Trujillo.

La región liberteña tiene maravillas naturales como las islas Guañape, en la provincia de Virú, a las cuales es posible acceder tras un viaje de cuarenta y cinco minutos desde Trujillo hasta Puerto Morín, así como alquilar desde el último punto un bote con dirección a las referidas islas, que tienen un magnífico ecosistema en el que pueden apreciarse lobos marinos, aves guaneras, peces, moluscos y algas propias de zonas rocosas conforman la flora y fauna de dicho lugar. Sin embargo, el hombre en su afán predatorio pone en serio riesgo el dinamismo natural de las islas. Según Carlos Bocanegra, reconocido biólogo pesquero, no existe una política de prevención adecuada dirigida a un ecosistema diverso, pero muy frágil cuyo atractivo turístico parece crecer en relación inversa a las acciones de preservación de

los entes gubernamentales. Carlos Bocanegra muestra también su preocupación por la matanza irracional de los lobos marinos que se ven obligados a buscar su alimento en las redes de los pescadores, quienes terminan atentando contra ellos por intentar defender el producto de su pesca.

Vania Masías dio clase maestra de baile en Plaza de Armas Vania Masías, reconocida maestra de danza clásica, dictó en la Plaza de Armas ante un centenar de mujeres trujillanas de diferentes edades una clase maestra. La ex bailarina de danza clásica afirmó "que para el baile no hay edad", cuando vio a señoras de avanzada edad practicar las coreografías enseñadas durante la presentación. "Creo que la mujer debe tener un estilo único, algo propio de ella. Y eso se puede expresar a través de la sensualidad, del baile. Es lo que quisimos expresar hoy y estoy muy

feliz de la respuesta de las chicas", expresó Vania Masías luego de la clase maestra, tras lo cual agregó lo “Bodegón”, de Fernando Rivas Aquino. siguiente: "A las trujillanas les pongo Pintura directa, franca, expresiva, un veintesinen baile". mentales. malabarismos


TRUJILLO, 23 AL 29 DE NOVIEMBRE DEL 2012

Deportes

11

Guía Médica Profesional Dr. Carlos Álvarez Baglieto MÉDICO CLÍNICO CIRUJANO

Historietas Deportivas

Consultorio: Jr. Diego de Almagro 576 Centro Histórico de Trujillo

Por: Carlos Manuel

Dr. Daniel Cachucaja Angulo MÉDICO URÓLOGO, RIÑÓN, VEJIGA, PRÓSTATA

Consultorio: Jr. Bolognesi 465 Centro Histórico de Trujillo

Dr. Amaro Castro Poémape MÉDICO ACUPUNTURISTA, GINECÓLOGO, ONCÓLOGO

Consultorio: Jr. Diego de Almagro 864 Centro Histórico de Trujillo

Clínica Dental Gamarra Dr. Luis Gamarra Ciudad DENTISTA ODONTÓLOGO

Consultorio: Jr. Bolívar 627 Oficina 203 Edificio Acuña Centro Histórico de Trujillo

Dr. Carlos García Zavaleta MEDICO NEUMOLOGO ESPECIALISTA EN ASMA, BRONQUIOS,ALERGIAS

Consultorio: Jr. Ayacucho 649 - Oficina 303 Centro Histórico de Trujillo

Mannucci celebra su 53 aniversario

L

a Asociación de Simpatizantes ASICAM, en el marco del aniversario número 53 del club Carlos A. Mannucci, fiel a su espíritu emprendedor y su amor incondicional por la tricolor, organizó un "Almuerzo Deportivo de Confraternidad Mannuccista" realizado el sábado 17 de noviembre en el campo deportivo “Bueno y Barato” de la Urb. Santa Teresa de Ávila. El evento contó con partidos de fulbito entre las agrupaciones de hinchas mannuccistas como son ASICAM, Sentimiento Tricolor, La 12 Tricolor y

el 3er Tiempo, así como un equipo de ex jugadores carlistas liderados por Carlos “Calín” Delgado. Como invitado especial participó la escuadra de la Asociación Nacional de Periodistas Deportivos. Se vio en acción a los niños de la Escuela de Menores Mannuccista así como de un encuentro de fútbol femenino. Durante el evento se realizaron reconocimientos y premiaciones no sólo a los ganadores de los partidos, sino también a personajes identificados con la tradicional institución del pueblo trujillano.

Sub 17 César Vallejo competirá en Ecuador En el marco de la realización del torneo Internacional Costa Azul ( Ecuador) por séptima vez, participarán Boca Juniors, de Colombia; Universidad César Vallejo, Universidad San Martín y Juan Aurich, de Perú; Alfaro Moreno, Santa Elena FC, colegio Vicente Rocafuerte, de Guayaquil; El Nacional, de Esmeraldas; y JD Deportistas, de Los Ríos, representativos de Ecuador. El nivel futbolístico exhibido por los chicos vallejianos es excelente y se busca darle alta competencia a los jóvenes que ya estarán en la reserva de Vallejo , a quienes les resultará positivo darle oportunidad a los juveniles poetas para que adquieran experiencia a nivel internacional. En la inauguración se tuvo la presencia de Juan Martín Caballero Lora, quien se desempeña como coordinador de divisiones formativas de la Universidad

Por ahí vi una vez una entrevista que le hicieron a Zamorano, y el hombre decía que estaban cierta vez en un cumpleaños de su hermana, y él había hecho esfuerzo tremendo para asistir y agasajar a su hermana como se lo merecía, ya que era muy poco lo que compartía con ella por su profesión(Él jugaba en Suiza)... Pues estando en la reunión, entró una llamada, y era su empresario para comunicarle que iba para el Real Madrid... Lo último que se celebró en esa casa fue el cumpleaños de su hermana... Recuerdo una que contó Miguel Simón en un partido del Liverpool sobre Skertel, el defensa eslovaco... Decía que cuando éste llegó a la ciudad de Liverpool y no conocía muy bien la ciudad, pues tenía que estar cogiendo taxi para desplazarse. Una vez le tocaba ir a entrenar y le dio la dirección al taxista (Lugar de entrenamiento del Liverpool...), el taxista de inmediato lo hizo bajar del vehículo, ya que era hincha del Everton. Ariel Giaccone, ex centrocampista de Ferro Carril Oeste y Belgrano de Córdoba ha dicho: “Voy a extrañar la pelota, pero pasa a ser algo ínfimo al lado de esto que me tocó vivir“. “Jugar en el equipo que estoy ahora, no se compara con nada en el mundo. Ni siquiera con el Barcelona de Messi…”, describía Ariel poco después de someterse a un trasplante de riñón para curar una enfermedad renal de su hija Gabriela, de 19 años. Un estudio realizado por el forense español Carlos Guerrero explica que el impacto que una pelota de golf puede producir en una persona es más grave que el de un disparo de pistola, si la bola alcanza las velocidades cercanas a los 300 kilómetros por hora. Según estudios oficiales de la FIFA, Universitario es el club “más popular en el Perú”. El portal del ente rector del fútbol mundial asegura que el 41% de la población peruana es hincha del club crema, sobre el 39% de Alianza Lima. Se rumorea que la inexplicable convocatoria de el 'Chino' Ariel Garcé, defensa de Colón de Santa Fe, lo incluyó el seleccionador argentino Diego Maradona en la lista de los 23 para el Mundial de Sudáfrica porque la noche anterior a la designación soñó con su cara dando la vuelta olímpica con la Copa, Diego le contó el sueño a Bilardo y este le convenció para que lo llevara, Bilardo ha sido el mayor cabalero de la historia, por ejemplo le prohibió comer pollo a sus jugadores en las concentraciones y besar a sus parejas cuando veían a novios casándose.

César Vallejo de Trujillo, que es uno de los principales clubes del fútbol peruano. Caballero se destacó como delantero en Macará, Técnico Universitario y Aucas. Se jugará en dos grupos de cinco equipos

cada uno y los clubes que terminen en las dos primeras posiciones se enfrentarán en una mini liguilla, de donde saldrán los finalistas que disputarán la copa Venus de Valdivia tallada en madera.

Año 5 Nº 213 - Trujillo, Perú / Edición del 23 al 29 de noviembre del 2012 Director General Asociado: Dr. Carlos Burmester Landauro Consejo Consultivo: Fernando Burmester Landauro, Juan Miguel Burmester Cortijo, Hernán Miranda Cueto (in memoriam)

La selección de Honduras se convirtió en la primera selección en incluir a tres hermanos en su convocatoria en un Mundial. Con la incorporación de Terry Palacios como reemplazo de Rambo De León, son tres los Palacios que visten la camiseta hondureña, sumando a Wilson y Johnny.

www.lavozdelacalle.com.pe

Carlos Cerna Bazán, Oscar Paz Campuzano, Teodoro Rivero Ayllón, Silvia Miñano Guevara, Manuel Villanueva, Mayra Sandoval Salinas, Julio Álvarez Sebastián.

Marketing y Ventas: Carla Soto Carrión Teléfonos: 231421 - 291512

Fotografía: Gonzalo García Monterroso

Distribuidora Asociada: Milagritos Pérez Céspedes Derechos reservados: Prohibida su reproducción total o parcial sin autorización del Director.

Diseño y Diagramación: www.traceperu.com Jefe de Redacción asociado: Jorge Luis Chávez Armas Gerente de ventas: Carlos Burmester Montoya Colaboradores: Cesar Eduardo Vera Z., Alberto Alarcón,

Producido por: CAPEVOZ E.I.R.L. / Zepita 452 - Trujillo lavozdelacalle_semanario@yahoo.es


TRUJILLO, 23 AL 29 DE NOVIEMBRE DEL 2012

12

Radio Libertad

Sucesos

Av. 28 de Julio 285 - Telf. 233374


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.