TRUJILLO, 4 AL 10 DE ENERO DEL 2013
DIRECTOR GENERAL: CARLOS BURMESTER LANDAURO
Año 05 - Nº 216 - TRUJILLO / PERÚ
PROCURADOR ARBIZU
Uno de los más corruptos del 2012 según Procuraduría
Distrito de Víctor Larco avenida Haya de la Torre
Esclarecedora reunión en la Municipalidad
Refuerza nuestros atractivos turísticos
TRUJILLO, 4 AL 10 DE ENERO DEL 2013
Editorial
02
El periodismo frente a la corrupción
¿Qué pasó, realmente en la Guerra de Las Malvinas? Por: Eduardo Bueno León (Desde México)
D
os hechos alarmantes han motivado la inmediata y saludable reacción del periodismo local, aunque, lamentablemente no de todos, ante la posibilidad de que la sociedad peruana, en este caso la trujillana, se vea precisada a tomar actitudes de defensa y prevención frente a hechos que debilitan su existencia y agravan la situación de las nuevas generaciones de trujillanos. Ambos hechos, vinculados a la corrupción, han sido recogidos por la prensa y denunciados ante la opinión pública. El primero, obviamente, se refiere a la administración de justicia y el segundo a la administración pública. Es decir, jueces y funcionarios. La conducta de los jueces, no es tema desconocido para la colectividad local, porque forma parte de un mal que se extiende como cáncer por toda la nación y tampoco es la primera vez que un ciudadano se refiere a él con tonalidades de amargura e impotencia al decir que “de nada vale que, institucionalmente, la policía a través de sus elementos honrados sancionen a los miembros que delinquen, si, a poco, los jueces desbaratan los esfuerzos de saneamiento puestos en práctica y se ve obligada, otra vez, a aceptar a las manzanas podridas” La situación ha motivado sendos y hasta valientes estudios de periodistas y juristas que, publicados, buscan encontrar ”algunos cursos de acción para tratar de resolver o, cuando menos, aminorar sustantivamente ese problema”. La cita corresponde a un Ensayo publicado en 1995 por el eminente consultor del Instituto Interamericano de Derechos Humanos y profesor de Derecho Constitucional, Alberto Borea Odría, quien ha señalado con precisión que “la corrupción en el sector justicia, al igual que en todos los demás campos de la vida pública, obedece a factores vinculados a un creciente individualismo en la vida social y a un abandono de las opciones valorativas que perciben a la persona como parte valiosa y creativa de una sociedad y, por lo mismo, con tareas y responsabilidades en ese colectivo”. Hemos hecho hincapié en dos aspectos que enlazan el ilustrado comentario de Borea con la situación actual. Observemos que, la circunstancia histórica que analiza se refiere a 1995, es decir, en la plena vida del ambiente pútrido que llevó, luego de 5 años, que no son nada en la cronología de sucesos, a la situación que precipitó la huida y posterior apresamiento del responsable de la corrupción
vigente en esa época y a la posibilidad grandemente preocupante de que la situación se esté repitiendo “en todos los demás campos de la vida pública”. Es decir, aquí y ahora mismo. La situación de la corrupción en la justicia, valientemente denunciada sin temor a las consecuencias, por el propio jefe local de la policía nacional, Róger Torres Mendoza, pone al periodismo local frente a la grave disyuntiva de optar por la decidida defensa de la sociedad trujillana, y por analogía y repercusión, de la nacional o, simplemente, a guardar tímido silencio acomodaticio entregándose a la disquisición noticiosa pero inofensiva o a la entrega solapada como producto de la aparición de señuelos o estipendios crematísticos. Dicho en otras palabras, la disyuntiva es combatir o venderse. Administración de justicia y administración pública, concluimos luego de percatarnos de sus similitudes, son temas estrechamente vinculados. El primero como producto de la potencia corruptora del narcotráfico y el crimen organizado que mueven millones y circulan libremente por entre todos los vericuetos, caminos o senderos de la sociedad asombrosamente legalizados y gozando de un manto protector sobre sus actividades ilegales como es el del irónicamente llamado “secreto bancario”. Y el segundo, como producto del progresivo deterioro de la política nacional, también, sin duda, dependiendo de las mismas corrientes gangrenosas que destruyen el ansia de justicia, especialmente de los sectores económicamente más desprotegidos de nuestra sociedad que son el alma viva de nuestra existencia como república civilizada. La revelación de la Procuraduría Nacional sobre la corrupción en los Gobiernos Regionales ha estremecido a la sociedad, atónita y casi incrédula, porque la revelación incluye al gobierno regional de La Libertad señalándolo entre los diez más corruptos del país, aunque la pre-eminencia se la adjudican a los de Lima y Ancash. Asunto que requerirá mayores estudios y profundas investigaciones por la sencilla razón de que, entre todos los gobiernos regionales del país administran miles de millones de soles de libre disposición para sus más altos funcionarios pero de poca efectividad constructora.
Lápiz y Papel
Buuuuaaa... siempre hace el “Baipas”. Si, resignación, Pepito...
“Mí ser indio peruano...” Ya mister Mulder.
Por: Róger Manuel Rodríguez Alfaro.
Los documentos recientemente desclasificados en el Reino Unido sobre la Guerra de las Malvinas y difundidos por la prensa argentina e inglesa, muestran con claridad, que la Primera Ministra Margaret Thatcher, estuvo dispuesta a negociar una tercera opción política sobre el status de las islas. Una suerte de independencia y una administración temporal de la ONU. También se confirma que el Reino Unido estuvo dispuesto a bombardear territorio continental argentino y que los EEUU presionaron a Inglaterra para que negociara, y en los diversos escenarios destacaba la mediación del Arquitecto Belaunde. La posición argentina, sin embargo era de reconocimiento de la soberanía sobre las islas, como paso previo a cualquier tipo de negociación, pero también, los planificadores militares organizaron la invasión sobre la base de una permanencia no mayor a una semana. Vale decir, la junta militar priorizaba la negociación, desde una posición de fuerza y la probable mediación de los EEUU. Caen dos mitos: El primero, la supuesta firmeza de Thatcher frente a la dictadura, desconociendo las demandas históricas del pueblo argentino. El segundo mito, la improvisación de la invasión por parte de la junta militar. En diversos documentales sobre la guerra de Las Malvinas, se ha confirmado que la fuerza de tarea británica no tenía líneas de abastecimiento más allá de un período muy corto de tiempo. He incluso cuando la Fuerza Aérea Argentina (que fue la que realmente combatió) comenzó a hundir buques de transporte británicos y poner fuera de combate a destructores, los británicos se plantearon la hipótesis de un retiro inmediato y no desembarcar en Bahía San Carlos. Vale decir, el uso de la fuerza por parte
de la junta militar para recuperar la soberanía territorial sobre las Islas Malvinas, no fue una idea tan descabellada. Fue un uso legítimo de la fuerza militar para evitar que se consolidara por sécula seculorum el colonialismo inglés en el Atlántico Sur. No olvidar tampoco que ocupando y administrando las islas, los británicos proyectan sus demandas territoriales sobre la Antártida. Quedan dos preguntas ¿Porque la junta militar prolongó la ocupación más allá de una semana y decidió presentar batalla a los ingleses con soldados que en su mayoría eran conscriptos y sin el equipamiento debido para enfrentar las condiciones climáticas? y ¿Hasta dónde estaba dispuesta a llegar Thatcher si uno de los portaaviones era dañado o hundido por los exocet argentinos? Parece también muy claro, que el apoyo chileno a Inglaterra fue clave para evitar que la FAA destruyera más barcos ingleses. Cuando despegaban desde el continente los aviones de guerra, los radares chilenos los detectaban e informaban inmediatamente a los ingleses. La traición chilena, obligó a que las mejores tropas del ejército argentino se quedaran en la frontera previendo cualquier acción coordinada terrestre entre Chile e Inglaterra. Todavía no se resolvía el problema del canal de Beagle. Perú apoyó a Argentina con aviones, combustible y misiles exocet. Miles de peruanos se movilizaron como voluntarios en apoyo a Argentina. Queda claro que los actos de usurpación territorial, de invasiones ilegales y de colonialismo e imperialismo, aunque sean superadas con tratados (sobre todo si son impuestos a la fuerza), carecen de legitimidad histórica y siempre serán motivo o razón de actos como los llevados a cabo por los militares argentinos cuando invadieron las islas.
FOTOSUCESOS
Grupo de Amigos Mas Amigos,(GAMA) que preside Napoleón Vaella Malca, celebró la tradicional Navidad, con una cena en la que no faltaron los villancicos, el intercambio de regalos y los mejores parabienes para el próximo año. Un abrazo de LA VOZ DE LA CALLE para todos ellos.
TRUJILLO, 4 AL 10 DE ENERO DEL 2013
Política
03
LA SEMANA EN TRUJILLO EL PERÚ Y EL MUNDO
DANTE CHÁVEZ: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TRUJILLO GASTO EL 84.7 % EN GASTOS DE INVERSIÓN AL 29.12.12 La Municipalidad Provincial de Trujillo gastó el 84.7 % en gastos de inversión al 29 de diciembre del 2012. De los S/ 44'358,620 presupuestados para inversión para el año 2012 la MPT gastó S/ 37'573,313 Sin embargo la MPT ha recibido recientemente del gobierno central una transferencia de S/ 70'090,518 para la ejecución de obras para los próximos juegos bolivarianos, además para la plazuela El Recreo y para construcción de aulas en tres instituciones educativas, lo que ha generado que el presupuesto de inversiones se haya elevado recientemente de S/ 44'358,620 a S/ 114'449,138 y esto es lo que se publica en la web del Ministerio de Economía y Finanzas, donde lógicamente el gasto ejecutado aparece con el 32.8 % porque la web no da explicaciones que se debe a la transferencia última de los S/ 70'090,518 para los juegos bolivarianos. Estas transferencias recibidas recientemente serán ejecutadas en el pago de estas nuevas obras que ya fueron licitadas y que se realizarán a partir de enero del 2013. JUAN LUCHO CIPRIANI EN SUS TRECE PORQUE LA VE LEJOS El cardenal Juan Luis Cipriani justificó su decisión de no renovar la autorización para que sacerdotes dicten el curso de teología en la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Según dijo, es contradictorio que se siga con la enseñanza de teología en una universidad que no es pontificia ni católica. “La universidad no quiere aceptar la decisión del Vaticano, pero sí quiere seguir enseñando teología, y sí quiere seguir llamándose católica y pontificia… No juguemos”, expresó. “No les hemos renovado la licencia porque pienso que estamos frente a una institución que está en un enfrentamiento con la Santa Sede”, agregó *Existen universidades que son católicas, con rectores sacerdotes, y que no se llaman ni Pontificias ni Católicas. En dichas universidades se enseña teología, existe un departamento de Teología y se dan cursos solicitados por otros departamentos. Es el caso de las universidades jesuitas y lasallanas. Monseñor Cipriani no es un hombre de fe ni un cardenal leal a la Iglesia. Actúa como funcionario burocrático, como poder fáctico que cree puede disponer de la Iglesia como le dé la gana. Reproduce un estilo típico de las clases altas limeñas. (EBL)
ARZOBISPO RESALTÓ LOS LOGROS DE ACUÑA Y DE MURGIA Alentándolos a continuar trabajando en unidad, el Arzobispo de Trujillo, monseñor Miguel Cabrejos Vidarte OFM, siempre con buen corazón y voluntad, resaltó los logros de las principales autoridades durante la Misa y Tedeum por el 192º Aniversario de la Independencia de Trujillo, que presidió en horas de la mañana en la Basílica Catedral. Por motivos de tiempo, durante su homilía, Monseñor Cabrejos remarcó sólo dos objetivos alcanzados por los gobernantes en este año:
ESQUIVEL “IN CRESHENDO”, SI, SEÑORES DEL NACIONALISMO Sobreviviente de todas las intrigas y desprecios partidarios y oficialistas, el terco dirigente nacionalista Víctor Esquivel sigue ganado terreno, presencia y respetabilidad en los predios nacionalistas y la opinión pública. Reconocido por ser el que, sacrificadamente, trabajó por la candidatura de Ollanta Humala en la región La Libertad , Esquivel ha formado las únicas bases reales del nacionalismo en Trujillo sosteniendo un concurridísimo local con una vida tan activa que supera a todos los otros partidos cuyos locales parecen cementerios del silencio, reino de los murciélagos.
Logros de instituciones Municipalidad Provincial de Trujillo 1. Ha conseguido 140 millones de soles para mejorar la infraestructura deportiva para los próximos juegos Bolivarianos. 2. Ha invertido en agentes de seguridad ciudadana, camionetas, motos, bicicletas, casetas y en la conformación de Juntas Vecinales de Seguridad Ciudadana; y en coordinación con la Policía Nacional del Perú se patrulla las calles de la ciudad. Gobierno Regional La Libertad 1. Ha mejorado muchos caminos sobre todo del ande liberteño y se han asfaltado algunas vías de la costa y de la sierra. 2. Se ha conseguido la Viabilidad de la presa Palo Redondo y el canal Moche Chico, que son componentes de la III etapa del proyecto Chavimochic, que generará 120,000 puestos de trabajo cuando las 40,000 nuevas hectáreas estén sembradas. *Como vemos, Acuña y Murgia han conseguido con Humala lo que durante años no consiguieron con García). Estamos de acuerdo con Ud. querido arzobispo.
PISCINAS Y PLAYAS PARA QUE SE BAÑEN LOS NIÑOS Solo una piscina ha sido señalada como "inapta" luego de la inspección realizada por la Municipalidad Provincial. Se trata de la que se encuentra en el interior del Colegio "Sagrado Corazón" y que, a pesar de ser administrada por las monjitas, cobra a los niños que van por allí una pequeña cantidad en soles. Después, las otras inspeccionadas están sanitariamente habilitadas. Por su parte vaya tranquilo a Huanchaco y Huanchaquito porque, incluso, la de junto al muelle está perfectamente. A Buenos Aires ni vaya, no hay playa, solo los pedrones que depositó la firma Roaya y que liquidó la posibilidad del esparcimiento de antaño en ese querido balneario a 4 kilómetros de la plaza de armas de Trujillo.
TRUJILLO, 4 AL 10 DE ENERO DEL 2013
Distrital
04
10 DE ENERO: Fin de clases en 30 colegios
“
Huaca del Sol dañada por trepadores sin escrúpulos Un grupo de personas de diversas edades fueron captadas arriesgando el patrimonio histórico de la Huaca del Sol subiendo por el referido lugar pese a estar prohibida tal acción (considerada como delito contra el patrimonio), lo cual sucedió el último domingo, aproximadamente a las tres de la tarde cuando llegaron en sus camionetas y subieron a esta huaca pese a la advertencia de algunos moradores del lugar y gente que pasaba por el lugar. Este grupo en que se incluían a niños y adultos treparon por los muros del sitio y no tuvieron reparo en el peligro ocasionado a la Huaca del Sol, constatándose así la falta de seguridad en el sitio arqueológico el cual luce desprotegido y sin ningún cartel que advierta a los turistas sobre la prohibición de subir a dicho espacio arqueológico. Por su parte, el codirector del proyecto de las Huacas del Sol y la Luna, Ricardo Morales afirmó no estar enterado sobre el hecho pero aseguró tomar las medidas correspondientes para evitar estos hechos. “Es obvio que está prohibido subir a la Huaca del Sol, afortunadamente no hay ningún riesgo de destrucción porque tenemos toda la zona cubierta, en cuanto a la seguridad, no existe la cantidad que necesitamos por lo que no se puede atender todo, hay que cuidar la Huaca de la luna, el parador turístico, la Huaca del Sol, seguramente habrá sido el descuido de uno de los guardianes, de todas maneras se tomarán las medidas respectivas respecto al tema”, aseguró.
Ya se ha finalizado las clases en un 95% de colegios de toda la región. El 5 % restante recién culminará las clases esta semana y la siguiente. Casi la totalidad de planteles que faltan recuperar las horas perdidas son de Trujillo y de algunas capitales de provincia, pero se está respetando el programa establecido”, refirió Luis Espinoza Tarazona, secretario regional del Sindicato Unificado por la Educación del Perú (SUTEP) en La Libertad. Con dichas declaraciones se da a conocer que un estimado de cinco por ciento de instituciones educativas de La Libertad acabará las clases correspondientes al año escolar 2012, para el jueves 10 de enero. Vale resaltar que la gran mayoría de planteles escolares que continúan recuperando clases son de la provincia de Trujillo, dicha información fue confirmada por Espinoza Tarazona, quien indicó que hasta el 31 de diciembre, más de tres mil instituciones
educativas finalizaron el año escolar satisfactoriamente. El representante del magisterio liberteño indicó que el porcentaje de planteles que
aún no culmina el año académico representa aproximadamente a treinta colegios.
Asesinan a hombre de dos tiros en Chepén Un hombre de aproximadamente 30 años de edad en las inmediaciones de los poblados Santa Rosa y El Alto San Ildefonso en el distrito de Pueblo Nuevo fue asesinado de dos impactos de bala en la cabeza que le causaron orificios de entrada y salida, según la autopsia efectuada en el hospital del Ministerio de Salud (Minsa) de la ciudad de Chepén de acuerdo a lo expresado por una fuente de ese establecimiento. Se informó que el occiso fue hallado el pasado sábado 29 de diciembre alrededor de las once de la noche en un canal de regadío colindante a las chacras de la referida circunscripción correspondiente al distrito de Pueblo Nuevo. Pese a la ejecución de la necropsia, se desconoce la identidad de la víctima. Sobre este punto, las autoridades de
salud están a la espera de algún familiar del fallecido. También vale dar a conocer que el móvil del asesinato sería por un
por un posible ajuste de cuentas, según informaron los efectivos policiales
Decomiso de celulares, armas y agendas en requisa en la ex Floresta La mañana del 2 de enero empezó duro para los internos del Centro Juvenil de Diagnóstico y Rehabilitación de Trujillo (Ex-Floresta) donde se realizó un sorpresivo operativo luego de la fuga reciente del joven sicario 'Gringasho' de 'Maranguita', así como de otros veintiséis internos. El operativo se realizó coordinadamente con representantes del Ministerio Público al igual que la Segunda Fiscalía Provincial de Prevención del delito y la Quinta Fiscalía Provincial de Familia más veintinueve efectivos policiales de la Dirección Nacional de Operaciones Especiales (Dinoes) que dieron las garantías necesarias para llevar a cabo la requisa en las celdas de los reclusos. Durante la intervención realizada por la autoridad fiscal y policial se obtuvieron
cuatro celulares, tres cargadores de celulares, tres armas punzocortantes, tres chips de celulares, una pistola de juguete
y dos libros con números telefónicos de las presuntas víctimas de la extorsión realizada desde el referido ambiente.
TRUJILLO, 4 AL 10 DE ENERO DEL 2013
Regional
05
ORGANIZACIÓN BURMESTER RADIO LIBERTAD DE TRUJILLO (1951) OAX 2C – OAX2H 11-60 AM
STEREO DIPLOMAT RADIO (1989) 92.1 FM
RADIO LIBERTAD MUNDO (2001) LA PRIMERA EMISORA WEB DE TRUJILLO www.radiolibertadmundo.com
CADENA PERIODÍSTICA “LA VOZ DE LA CALLE” CAPEVOZ EIRL RADIOPERIÓDICO “LA VOZ DE LA CALLE” AM-FM RADIOPERIÓDICO “RÉPLICA” AM-FM RADIO FRANCIA INTERNACIONAL (Satélite) SEMANARIO “LA VOZ DE LA CALLE” (2007) Impreso y web- www.lavozdelacalle.com.pe
POR TRUJILLO, PARA EL PERÚ, ¡A GOLPE DE MARINERA!!! Zepita 452, Centro Histórico de Trujillo Tlfs. 044 231421; 044 291512; 94 939 0911; rpm #99 447 7375; 993693819
TRUJILLO, 4 AL 10 DE ENERO DEL 2013
Espe
06
Gobierno Reg de La Liber Uno de los diez más corrupto Por Jorge Luis Chávez Armas
E
n el reciente ranking dado a conocer por la Procuraduría Pública Especializada en Delitos de Corrupción, presidida por el Procurador Julio César Arbizu González, se destacó que dentro de los gobiernos regionales La Libertad está ocupando el décimo lugar dentro de los más corruptos, formulándose 544 denuncias formuladas en contra de funcionarios regionales liberteños.
Vale también resaltar sobre estas cifras que buena parte de estas denuncias son por peculado (apropiación de dinero y bienes del Estado), así como por colusión, malversación de fondos, tráfico de influencias, cohecho, enriquecimiento ilícito, entre otros delitos más que están todavía en proceso de investigación. Todo esto debe retrotraer al lector a lo largo de los últimos meses del año pasado, en los que el Gobierno Regional de La Libertad ha estado dando tumbos de ineficacia tan terrible que rayarían en lo risible si no fuera por las terribles consecuencias que trae esto a toda la población liberteña en su conjunto. Algunos de los casos más destacados han sido el enrocado del litoral de Víctor Larco que no ha servido hecho con las empresas Roaya y Larco (de filiación aprista), el arenamiento empleando arena de cantera en la playa de Huanchaco realizado por
el consorcio Norte (el cual aún no se sabe quién es su representante legal), la oposición al bypass de Mansiche arguyendo tecnicismos que los especialistas del Gobierno Regional no podían explicar cuando ya la municipalidad tenía el visto bueno del Ejecutivo, así como el escándalo mayúsculo de haber mandado a través de otros medios escritos un aviso en el que intentaban confundir gasto corriente (presupuesto para sueldos, compra de insumos, etc.) con el gasto de inversión (dinero destinado a obras) para desinformar el hecho de que efectivamente estaban como antepenúltimos en lo referente a gasto de inversión, y que ha valido que se responda ante esto en los medios que el Gobierno Regional “mentía” a
la colectividad. Todos los casos anteriormente c común denominador: no hay tra hay al momento de explicar cóm determinadas empresas ni tamp varias obras fueron tan mal hecha al oponerse a una obra del munic una forma que es prácticamente Menos la hay, al no haber una explicación ante el escándalo qu entidad regional en los medi sorprender a la colectividad. Por esto, lamentablemente in sorprende demasiado) el hecho d Regional de La Libertad ahora oc
TRUJILLO, 4 AL 10 DE ENERO DEL 2013
ecial
07
gional rtad: os en el 2012
citados tienen un ansparencia. No la mo se contrató con poco cómo es que as. Tampoco la hay ipio de Trujillo de e sin argumentos. a disculpa o una ue protagonizó la ios al pretender
ndigna (pero no de que el Gobierno cupe un lugar que
no se corresponde con el esfuerzo de los diversos sectores que invierten en La Libertad, los cuales han dinamizado a la región y le han dado el crecimiento económico que está allí, y que ha permitido que Trujillo pase a volverse un centro económico mucho más activo y rico de lo que hubiera sido hace una o dos décadas. Con lo que si se corresponde el hecho de ocupar esta vergonzosa posición de ser la décima región más corrupta del Perú, es con la falta de transparencia que ha venido mostrando la administración aprista ante diversos hechos que requieren en algunos casos explicaciones, y en otros hasta disculpas a la colectividad, con la actitud de ocultar la cabeza en la tierra pensando que así las cosas se olvidarán con el tiempo.
POLITI-FREGANDO Por: Los Quemasangre
E
l Papa Benedicto XVI, tal como lo hicieran otros pontífices anteriores ha criticado la tremenda brecha existente entre ricos y pobres, achacándolo al “capitalismo financiero no regulado”… pero obvia, al menos a nivel de los países el grave problema de la corrupción… AUTORIDADES, FUNCIONARIOS, POLÍTICOS QUE SE HACEN RICOS DE LA NOCHE A LA MAÑANA CON UN D E S PA R PA J O Y C I N I S M O INSOPORTABLE PARA LA SOCIEDAD, ESPECIALMENTE PARA LOS MAS POBRES… Y hasta ahora, a pesar de que los sicarios fueron capturados, ha sido imposible, al menos para la familia de la víctima, Diógenes Geldres, alcalde de Angasmarca, conocer quien es o quienes son que los contrataron y ya hay impaciencia… JAJAJAJAJA, VEMOS CIERTOS DIARIOS QUE CUANDO PUBLICAN LA FOTO DEL DELINCUENTE CONOCIDO COMO “GRIGASHO” LA DESDIBUJAN PORQUE HAY QUE PROTEGER Y “RESPETAR” AL TERRIBLE NIÑO QUE HA ASESINADO HASTA A 10 PERSONAS Y HA FUGADOS DOS VECES DE SU RECLUSIÓN… A veces los periodistas hacemos papeles ridículos sin menoscabo de nuestra buena voluntad… por ejemplo en la radio estamos prohibidos de decir el verdadero nombre del “Gringasho” “porque es un menor de edad… jajajajaja… LOS ALCALDES APRISTAS DE EL PORVENIR Y FLORENCIA DE MORA HA DEMOSTRADO ASTUCIA POLÍTICA AL NO CRITICAR NI OPONERSE A LAS OBRAS DE L A M U N I C I PA L I D A D PROVINCIAL… Y MAS AUN, EN MUCHOS CASOS HASTA SE COMPLEMENTAN EN LOS TRABAJOS QUE HACEN… Y AL “APRA” NI LA MIENTAN… El diario “El Comercio” afirma editorialmente que “no están a favor de la revocatoria de la alcaldesa de Lima Susana Villarán, pero por otro lado amplifica noticiosamente los argumentos de los revocadores… ¿no ven?, tanto andar con Alan García ahora ya usan la “escopeta de dos cañones”… DE TANTO “MATARLO” A HUGO CHÁVEZ SUS ENEMIGOS AL SERVICIO
DE LOS INTERESES NORTEAMERICANOS, A ESTE NO LE QUEDARÁ OTRO REMEDIO QUE “MORIRSE”… RECORDANDO A FIDEL CASTRO A QUIEN, IGUAL, LO MATABAN CADA SEMANA… Y ¡ ¡ ¡ AY … Q U É C Ó L E R A ! ! ! …SIGUIÓ VIVIENDO… Digan lo que digan, si el Perú pierde en La Haya las heridas que dejó la “Guerra del 79” seguirán abiertas con los mismos dolores que dan la injusticia y la impotencia… (Chile perdió una vez más la oportunidad de morigerarlas)… es imposible olvidar que los chilenos defienden, es lo que consiguieron con una guerra de rapiña y ese es un “dudoso título de propiedad”… EN LA HOSTAL DE IQUITOS DEL CONGRESISTA FUJIMORISTA VÍCTOR GRÁNDEZ SE HA D E N U N C I A D O “PROSTITUCIÓN INFANTIL Y VIOLACIÓN DE MENORES”… EL ANTRO APARECE COMO DE PROPIEDAD DE LA SRA. ROSA ESTEFITA SALDAÑA VARGAS DE 80 AÑOS DE EDAD, MADRE DEL CONGRESISTA… El bueno de Pepito Murgia sigue con su cansada cantaleta de oponerse a las obras más importantes para Trujillo… originando la crítica de tirios y troyanos… Aunque, curiosamente, el aprismo local no lo acompaña en sus lloriqueos… A PROPÓSITO DEL PRESIDENTE REGIONAL… SIGUE CON SU MACHACONA INSISTENCIA EN PRIVATIZAR EL PUERTO DE S A L AV E R R Y … P E R O , IMITANDO A ALAN GARCÍA, A LA “PRIVATIZACIÓN” ÉL LA C A L I F I C A C O M O “CONCESIÓN”… POR SUPUESTO QUE NADIE LE CREE… ¿Qué le habrá pasado a Danielito “bloqueador” Marcelo, alcalde de La Esperanza que estaría pretendiendo aumentar su sueldo a más de 21 mil nuevos soles mensuales?… Al menos así lo han denunciado los regidores esperancinos Jorge Morales Zavaleta y José Valderrama Valdivia… ¡¡¡nos resistimos a creerlo!!! …¿Danielito, como cualquier otorongo? …Jamás de los Jamases… Y CON ESTO NOS D E S P E D I M O S H A S TA L A PRÓXIMA SEMANA O HASTA CUANDO DIOS LO QUIERA… CHAU.
TRUJILLO, 4 AL 10 DE ENERO DEL 2013
Especial
08 PERUANOS EN LOS ÁNGELES ESTADOS UNIDOS
Corresponsal: Perla Loayza de Jeremich
Desfile de las Rosas E
n la ciudad de Pasadena, en Los Ángeles, se realizó el famoso “Desfile de las Rosas”, con la asistencia de 700,000 personas, en la edición 124 de dicho desfile. Los carros alegóricos son adornados con flores naturales, de todos los colores y formas. La reina del desfile fue una hispana de nombre Vanessa Manjarrez, hija de familia mejicana y española, es una de las pocas latinas coronadas como reina del desfile de las rosas. La estación del metro invitó a ir al desfile, usando los servicios de transporte público, para evitar el congestionamiento del tráfico, durante el fin de semana de año nuevo. El servicio fue gratuito entre las 10 pm del 31 hasta las 2am del 1 de enero. El desfile fue un éxito total como todos los años, vienen turistas de diferentes partes del mundo. Es considerado como el más famoso desfile en el mundo.
En la foto la embajadora Sra. Liliana Cino, la esposa del cónsul adscrito Sra. Lina Solari, Perla Loayza y la directiva del Club Libertad filial Los Ángeles. Fue una premiación y homenaje que el consulado peruano en Los Ángeles hizo a instituciones y personas, entre ellos al Club Libertad de Los Ángeles, por sus 16 años de labor ininterrumpida en el Concurso de la Marinera, en la persona de la Pdte. Mary Alvarillo de Díaz y su directiva. Tambien premió a Alessandra (Mocita) Díaz, en su labor en el trabajo en la enseñanza al difundir la Marinera, no solo acá, sino en el extranjero. Al Sr. Freddy Chiara, profesor de danzas peruanas, entre otros. La reunión fue en el restaurant peruano “Choza Mama”, donde se dieron cita peruanos invitados por el consulado. Felicitaciones de mi parte y de los trujillanos que vivimos acá, al Club Libertad filial Los Ángeles, por tal merecida labor.
Se jugó el “Rose Bowl”
Después del desfile de las rosas, todos los años es tradición también el q jueguen futbol americano. Esto también en la ciudad de Pasadena. Es un título de futbol americano universitario estadounidense. El Rose Bowl, se celebró por primera vez en 1902, y anualmente desde 1916. El estadio Rose Bowl, ha sido sede desde el
La cámara baja aprueba el plan contra el “Abismo Fiscal”
primer partido desde 1932 hasta la actualidad, con una sola excepción en 1942. Esta vez el campeón fue la Universidad de Stanford que le ganó a la Universidad de Wisconsin por 20 a 14. En los medios latinoamericanos le llaman el “Tazón de las Rosas”.
Fue aprobada por la cámara de representantes de Estados Unidos, el proyecto legislativo dirigido a cancelar los efectos del llamado “Abismo Fiscal”, y así evitar el precipicio en la recesión para la primera economía mundial. Sin cambios se aprobó el proyecto remitido por el senado, que mantienen las rebajas fiscales, para la mayoría de los estadounidenses, y aplazar por 2 meses, los recortes del gasto público. Esperamos que se llegue a un acuerdo favorable, para todos los que vivimos en este país. Ú LT I M A H O R A : L a c á m a r a d e representantes aprobó el acuerdo del senado
TRUJILLO, 4 AL 10 DE ENERO DEL 2013
Institucional
El alcalde Carlos Vásquez Llamo inauguró el II Festival de Luces Navideñas en el Paseo de Aguas, ubicado en la avenida Víctor Raúl Haya de la Torre.
EN VICTOR LARCO
Inauguran Festival de Luces Navideñas
C
ontando con la participación de importantes empresas e instituciones públicas y privadas, se inauguró el II Festival de Luces Navideñas, organizado por la Municipalidad de Víctor Larco en el Paseo de Aguas, ubicado en la avenida Víctor Raúl Haya de la Torre. Dicha actividad se realizó como antesala a la celebración universal de la Navidad en donde el mundo recuerda el nacimiento del niño Jesús; y fue inaugurada por el alcalde Carlos Vásquez Llamo quien afirmó que “la Navidad debe traernos amor, unión, bendiciones y alegría a todos los hogares”. Las empresas e instituciones participantes con sus arreglos navideños (adornos, nacimientos, árboles) son: Centro
Educativo “San Antonio María Claret”, Productos Razzeto, Universidad César Vallejo, Programa de Segregación de Residuos Sólidos, Empresa Dedos, Servicios Públicos, Colegio José Antonio Encinas y Mac Business. También se exhiben trabajos de los Talleres Productivos Artesanales Municipales de la comuna victorlarquense. Dicho Festival de Luces Navideñas que será clausurado el domingo 6 de enero del 2013, reúne a centenares de personas. En su mayoría los niños y jóvenes, aprovechan para ingresar al Túnel de los Deseos y divertirse con la Pileta Lúdica que conforman en Paseo de Aguas, principal atractivo turístico nocturno de Víctor Larco.
09
Centro histórico en camino a ser patrimonio cultural de la humanidad En declaraciones recientes el burgomaestre de Trujillo, César Acuña, anunció la elaboración del expediente técnico que presentarán ante la UNESCO para que se declare al Centro Histórico de Trujillo como "Patrimonio Cultural de la Humanidad". Sobre el particular, la directora de Cultura, Teresita Bravo, indicó que para obtener este título se necesitará de trabajo, esfuerzo y participación interinstitucional de las entidades ligadas a la cultura y la protección del patrimonio. Destacando la importancia de conformar una comisión que elabore un expediente viable para su aprobación. "Ya postulamos una vez y sería penoso que nos lo vuelvan a negar", dijo la
autoridad regional de Cultura. Bravo explicó una de las pautas que debe cumplir un lugar para ser declarado como patrimonio es que sean lugares con un centro histórico intacto. "A unos metros del municipio tenemos un edificio que rompe la estructura y en donde se instalará un restaurante de comida rápida, pero se puede trabajar, no hay nada que sea imposible", declaró tras lo cual dio a conocer que su oficina viene preparando dos expedientes que permitan postular a nuestra ciudad y su patrimonio a dos concursos. El primero, para declarar a Trujillo como "Capital Cultural de América", y el segundo destacar un monumento local.
Dudas sobre el baipás de Mansiche son despejadas El jueves a las nueve de la mañana, la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT) expuso los aspectos técnicos del intercambio vial del óvalo Víctor Raúl Haya de la Torre en el auditorio de la Cámara de Comercio y Producción de La Libertad, ante la sociedad civil interesada sobre los diversos aspectos de la referida obra vial. En esta cita, acudieron los especialistas de la Gerencia de Obras de la MPT y el gerente edil Luis Valdez Farías, uno de los principales impulsores de la obra, el cual detalló que tras la ponencia espera que los cuestionamientos respecto a este tema queden zanjados. Aclaró que fueron estas diferencias las que impidieron que la obra se inicie en agosto último. “Ocurrió un cuestionamiento político más que técnico, hasta cierto punto mediático. No obedecía a ningún aspecto técnico. De acuerdo a un sondeo que tenemos, el setenta y siete
Complejo de Markahuamachuco es declarado de interés regional por ciento de los trujillanos está de acuerdo con el proyecto. Hay un sector de los detractores de la gestión que no quieren que se cumpla con esta obra, pero vamos a dar conocer todos los aspectos”, detalló Valdez, quien destacó que la obra fue técnicamente avalada por los representantes del Ejecutivo para luego asegurar que las críticas y sugerencias serán bien recibidas, aunque espera no tengan cierta tendencia política.
El Consejo Regional acordó por unanimidad declarar de interés y prioridad regional al Complejo Arqueológico Markahuamachuco, ubicado en Huamachuco, a pedido de la Comisión de Comercio Exterior, Turismo y Artesanía del consejo regional, presidido por Mayer Haro Rafael, quien precisó que la propuesta tuvo el respaldo de los consejeros al contar con la opinión técnica favorable de la gerencia regional de Comercio Exterior y Turismo, de la Dirección Regional de Cultura y de la Gerencia de Asesoría Jurídica del Gobierno Regional. Por su parte, el consejero por Sánchez Carrión, Carlos Sandoval de la Cruz, dijo que el acuerdo dispone que la gerencia general del Gobierno Regional de La
Libertad realice las coordinaciones con el Ministerio de Cultura –a través de la Unidad Ejecutora 007 Markahuamachuco y la Dirección Regional de Cultura-, para establecer el mecanismo de participación del Gobierno Regional para la elaboración de proyectos de inversión pública que contribuyan a la puesta en valor del Complejo Arqueológico Markahuamachuco. Agregó que también encarga a la gerencia regional de Turismo para que, con la Unidad Ejecutora 007 Markahuamachuco, elabore propuestas de cooperación institucional entre el Ministerio de Cultura y el Gobierno Regional de La Libertad, para el cumplimiento de los alcances del mencionado acuerdo regional.
TRUJILLO, 4 AL 10 DE ENERO DEL 2013
Cultural
10
Markahuamachuco fue declarado de interés y prioridad regional Consejo Regional de La Libertad aprobó acuerdo en su última sesión del año. Antes, la propuesta había sido aprobada por la Comisión de Comercio Exterior, Turismo y Artesanía del Consejo Regional, que preside el legislador Mayer Haro.
E
l Consejo Regional de La Libertad ha acordado por unanimidad, en su última sesión ordinaria del año, realizada el viernes, declarar de interés y prioridad regional al Complejo Arqueológico Markahuamachuco, ubicado en el distrito de Huamachuco, provincia de Sánchez Carrión, región La Libertad. Días antes, el proyecto de Acuerdo Regional había sido dictaminado por unanimidad de los integrantes de la Comisión de Comercio Exterior, Turismo y Artesanía del Consejo Regional de La Libertad, que preside el legislador otuzcano Mayer Haro Rafael. Al respecto, la autoridad regional precisó que la propuesta tuvo el respaldo total de los consejeros pues contaba con la opinión técnica favorable de la Gerencia Regional de Comercio Exterior y Turismo, de la Dirección Regional de Cultura y de la Gerencia de Asesoría Jurídica del Gobierno Regional de La Libertad. Mayer Haro comentó que el mencionado acuerdo dispone que la Gerencia General del Gobierno Regional realice las coordinaciones necesarias con el Ministerio de Cultura –representado por la
Unidad Ejecutora 007 Markahuamachuco y por la Dirección Regional de Cultura, a fin de establecer el mecanismo de participación del Gobierno Regional de La Libertad para la elaboración de proyectos de inversión pública que contribuyan a la puesta en valor del Complejo Arqueológico Markahuamachuco, en el marco del plan de manejo y uso turístico del complejo en mención, incluyendo las que sean necesarias en la zona de amortiguamiento. Agregó que también encarga a la Gerencia Regional de Comercio Exterior y Turismo para que en coordinación con la Unidad Ejecutora 007 Markahuamachuco elabore propuestas de convenios de cooperación institucional entre el Ministerio de Cultura y el Gobierno Regional de La Libertad, para el cumplimiento de los alcances del mencionado acuerdo regional. Finalmente, el consejero Mayer Haro señaló que se ha encargado al Gobierno Regional de La Libertad para que de acuerdo a sus funciones, y a través de sus respectivas unidades orgánicas, disponga las acciones administrativas que correspondan para el estricto cumplimiento del acuerdo regional.
Festival por el arte y la cultura realizado por la Universidad César Vallejo Cerrando el semestre académico 2012-II, el Vicerrectorado de Asuntos Estudiantiles de la Universidad César Vallejo organizó la actividad denominada “Festival Fin de Curso de Actividades Integradoras”, a través de su Jefatura de Actividades Integradores. En dicho evento, los universitarios pertenecientes a los segundos ciclos de las diversas carreras profesionales que ofrece la UCV, demostraron en una noche de talentos todo lo aprendido en los talleres de teatro, oratoria y danza, donde los estudiantes vallejianos desarrollaron habilidades que contribuyeron en su formación académica, como es el trabajo en equipo y liderazgo. Entre los números presentados hubo obras teatrales creadas por los mismos estudiantes, así como también otras demostraciones culturales y artísticas como son danzas folclóricas, tradicionales
y modernas. Por su parte, Juan Polo Arellano, Coordinador de Actividades Integradoras aseguró que el curso que lleva el mismo nombre, es un área de apoyo académico, ya que estas ayudan a desarrollar las habilidades que los chicos traen consigo, las que casi siempre no desarrollan de manera adecuada, siendo estos talleres una forma de fortalecerlas para una vida universitaria exitosa.
Estudio revela que viajes espaciales largos provocarían Alzheimer en astronautas Los viajes largos al espacio, como una futura misión a Marte, expondrían a los astronautas a niveles de radiación cósmica perjudiciales para el cerebro y acelerar la enfermedad de Alzheimer, señaló una investigación estadounidense financiada por la NASA, la cual implicó someter a ratones a variadas dosis de radiación, incluyendo niveles comparables a los que los astronautas experimentarían durante una misión a Marte. La conclusión del referido estudio fue que los roedores expuestos fueron mucho más propensos a no lograr recordar objetos o lugares, lo cual sugiere un deterioro neurológico precoz. "La radiación cósmica galáctica representa una amenaza importante para los futuros astronautas", dijo Michael O'Banion, profesor de la Universidad de Rochester y autor principal del estudio publicado en la revista científica PLoS ONE. “Este estudio demuestra por primera vez que la exposición a niveles de radiación equivalentes a una misión a Marte podría producir problemas cognitivos y acelerar los cambios en el cerebro que están asociados con la enfermedad de Alzheimer”, concluyó el investigador.
Conviene saber que la NASA planea misiones tripuladas a Marte en 2035 (el cual duraría hasta tres años). Mientras que el espacio está lleno de radiación, el campo magnético terrestre protege al planeta y a los seres humanos ubicados en una órbita baja de la Tierra de esas partículas. Pero una vez que los astronautas salen de la órbita terrestre están expuestos a una lluvia de diferente radiación. En el último cuarto de siglo, la NASA ha financiado investigaciones para determinar los riesgos de los viajes espaciales para la salud humana, para diseñar contramedidas y determinar si estos riesgos pueden arriesgar las misiones tripuladas prolongadas al espacio profundo. Varios estudios anteriores han demostrado el p o t e n c i a l d e d e s a r r o l l a r c á n c e r, enfermedades cardiovasculares y trastornos musculo esqueléticos por la radiación cósmica. Pero el estudio de la Universidad de Rochester examinó el impacto potencial de la radiación en la neurodegeneración, en particular, en los procesos biológicos en el cerebro que contribuyen al desarrollo de la enfermedad de Alzheimer.
Crean láser que cambia el color de ojos permanentemente La empresa californiana Stroma Medical ha anunciado la creación de un rayo láser capaz de cambiar el color de la iris de los ojos irreversiblemente. El novedoso tratamiento podría estar disponible en apenas tres años de ser aprobada por las autoridades médicas estadounidenses, requiriéndose también Gregg Homer (creador de dicho método) reúna setecientos cincuenta mil dólares que serán necesarios para poner en marcha la producción de esta novedosa técnica. Esta sofisticada tecnología, llamada «Lumineyes», puede cambiar la coloración del iris de los ojos de una persona de marrones a azules de forma irreversible, con la aplicación varias sesiones de veinte segundos a lo largo de un mes para obtener los resultados deseados. Con esto se hacen innecesarias en este sentido las lentes de contacto tintadas, ya que dicho láser genera la eliminación de la melanina, pigmento
que da su color oscuro a los ojos marrones y del que carece el iris de los de las personas con ojos azules o verdes. Según los responsables de desarrollar el láser no hay riesgo de dañar el ojo, aunque dentro de la comunidad científica hay algunos expertos que desconfían de esta técnica, ya que destruir la melanina puede ocasionar que entre demasiada luz en la pupila y causar daños en el largo plazo al sentido de la vista.
TRUJILLO, 4 AL 10 DE ENERO DEL 2013
Deportes
11
Guía Médica Profesional Dr. Carlos Álvarez Baglieto MÉDICO CLÍNICO CIRUJANO
Consultorio: Jr. Diego de Almagro 576 Centro Histórico de Trujillo
HISTORIETAS DEPORTIVAS Por: Carlos Manuel
Lo mejor del 2012
Dr. Daniel Cachucaja Angulo MÉDICO URÓLOGO, RIÑÓN, VEJIGA, PRÓSTATA
Consultorio: Jr. Bolognesi 465 Centro Histórico de Trujillo
Dr. Amaro Castro Poémape MÉDICO ACUPUNTURISTA, GINECÓLOGO, ONCÓLOGO
Consultorio: Jr. Diego de Almagro 864 Centro Histórico de Trujillo
Clínica Dental Gamarra Dr. Luis Gamarra Ciudad DENTISTA ODONTÓLOGO
Consultorio: Jr. Bolívar 627 Oficina 203 Edificio Acuña Centro Histórico de Trujillo
Dr. Carlos García Zavaleta MEDICO NEUMOLOGO ESPECIALISTA EN ASMA, BRONQUIOS,ALERGIAS
Consultorio: Jr. Ayacucho 649 - Oficina 303 Centro Histórico de Trujillo
Umbert recibe aliento trujillano para Dakar 2013 El cuatrimotista Enrique Umbert recibió el apoyo del público trujillano, con miras al inicio de la competencia más dura del planeta, el Rally Dakar 2013 que tendrá lugar a partir del 5 de enero en nuestro país. Los aficionados trujillanos firmaron una bandera peruana y se la entregaron a Umbert, quien se comprometió a llevar el pabellón nacional a la meta en Santiago de Chile el próximo 20 de enero. Recientemente proclamado campeón nacional de cuatrimotos, el piloto se mostró contento por las muestras de apoyo: “No pensé que encontraría tanto público esperando por firmar la bandera. Solo les quiero decir que daré lo mejor de mí para poder llevar en alto el nombre de Trujillo y flamear la bandera peruana en Santiago.”. El cuatrimotista liberteño será uno de los cuatro pilotos peruanos que competirán en categoría de “quads” (cuatrimotos) junto a Christian Málaga, Ignacio Flores y Alexis Hernández.
Formidable presentación del equipo “poeta” para el 2013
C
on gran expectativa, Universidad C é s a r Va l l e j o r e a l i z ó l a presentación oficial ante los medios de su equipo para la temporada 2013 en la Villa Vallejiana ubicado en La Encalada, en el que se explicó el nuevo logo del Club Deportivo César Vallejo matizado con raíces trujillanas. La presentación se dio inicio con los arqueros Salomón Libman, Eder Hermoza y el juvenil promovido de la reserva, Máximo Rabines. Otros futbolistas ovacionados fueron Juan Morales, así como el atacante argentino, Germán Alemanno. Además Lee Andonaire, quien se pensaba tomaría otros rumbos, se puso nuevamente la camiseta azul celeste. Luego llegaron las palabras del presidente del club, César Acuña Peralta, quien dijo que la meta es el título nacional. “Hemos
hecho el equipo para campeonar. El “Chino” Rivera eligió la gente, y estoy seguro que vamos a ser la sensación la próxima temporada”, indicó. Agregó también que Jean Ferrari Chiabra será el nuevo gerente deportivo del Vallejo y Paúl Ramos tendrá el cargo de administrador. Y comentó que Piero Alva, se reintegra a los entrenamientos. En dicha presentación, aprovechó también para felicitar a su hijo. “Richard, es el alma del equipo, dirigente joven y con éxitos deportivos.”, declaró Acuña Peralta. Posteriormente fue enfático en lo referente a la disciplina. “Este año se nos fue el campeonato de nuestras manos por algunas inconductas. No vamos a tolerar una sola indisciplina. Quiero futbolistas comprometidos”, finalizó el dirigente de la UCV.
Colegio de Abogados campeón de la Copa Cristal 2012 Con gran expectativa finalizó la XIV edición del Torneo Interinstitucional de Fulbito 'Copa Cristal Trujillo 2012', siendo campeón el Colegio de Abogados, que pudo alzarse con el trofeo y los mil dólares de premio en una final de infarto en que el Colegio de Abogados ganó a Sedalib por 2 a 1. Los goles para los Abogados fueron de Alejandro Zarría y Marco Llave, mientras que por Sedalib anotó Jorge Herrera. Asimismo, el tercer y cuarto puesto de esta misma serie se lo llevaron la compañía TASA y Ripley respectivamente. El gerente de eventos especiales de Backus, Alfredo Aíta Solís, agradeció a los asistentes y a los equipos participantes de este evento, quienes hicieron todo para poder ser los campeones. “Backus, a través de su marca Cristal, siempre está preocupada por cultivar el deporte en todo el país y particularmente en La Libertad. Nosotros, seguimos trabajando para brindarles buenos espectáculos y lograr su
Consejo Consultivo: Fernando Burmester Landauro, Juan Miguel Burmester Cortijo, Hernán Miranda Cueto (in memoriam)
x) ¡ Súper Messi !! no se cansó de romper records….¿ Alguién discute que es el mejor del mundo ? x) Las “matadorcitas” de “malamala” Natalia recuperarón el titulo sudamericano ganando a nuestro “cuco” x) España bicampeón en la Eurocopa y goleando en la final a Italia 4-0 x) Real Madrid recuperó el trono español luego de 4 años a la sombra del “Barza” a quienes también ganaron la Supercopa. x) 44 años pasarón para que el Manchester City se consagre campeón en la Premier League. x) En Italia, Juventus volvió a dar la vuelta olímpica x) Claudio Pizarro se convirtió en el extranjero con mas partidos en la historia de la Bundesliga.
Lo peor del 2012 x) Seguimos penúltimos en Sudamerica… no hubo magia. x) En Italia siguen los escándalos por arreglos de partidos. x) Nuevamente los argentinos no saben perder: Tigre no se presentó a jugar el segundo tiempo de la final Copa Sudamericana.
máxima satisfacción y demostración de talento como lo hicieron en este torneo”, dijo el directivo. Los premios fueron en el siguiente orden, $ 1,000 Colegio de Abogados (primer lugar), $ 750 para Sedalib (segundo puesto) y $ 500 TASA (tercer lugar), mientras que Ripley se llevó el premio de bebidas. En la categoría máster la Gerencia de Educación de La Libertad se alzó con la Copa Cristal, y el segundo puesto fue para Sunat.
Año 5 Nº 216 - Trujillo, Perú / Edición del 4 al 10 de enero del 2013 Director General Asociado: Dr. Carlos Burmester Landauro
x) Corinthians campeón mundial con gol de un peruano: Paolo Guerrero
x) Nuestro paisano José Carlos Fernandez sufre grave lesión al inicio del campeonato argentino defendiendo los colores de Argentinos Juniors. x) También en Escocia:el equipo Rangers quedó en la quiebra y descendió a tercera división. x) Morosini, jugador italiano del Livorno falleció de paro cardíaco en pleno partido frente al Pescara.
www.lavozdelacalle.com.pe
Carlos Cerna Bazán, Oscar Paz Campuzano, Teodoro Rivero Ayllón, Silvia Miñano Guevara, Manuel Villanueva, Mayra Sandoval Salinas, Julio Álvarez Sebastián.
Marketing y Ventas: Carla Soto Carrión Teléfonos: 231421 - 291512
Fotografía: Gonzalo García Monterroso
Distribuidora Asociada: Milagritos Pérez Céspedes Derechos reservados: Prohibida su reproducción total o parcial sin autorización del Director.
Diseño y Diagramación: www.traceperu.com Jefe de Redacción asociado: Jorge Luis Chávez Armas Gerente de ventas: Carlos Burmester Montoya Colaboradores: Cesar Eduardo Vera Z., Alberto Alarcón,
Producido por: CAPEVOZ E.I.R.L. / Zepita 452 - Trujillo lavozdelacalle_semanario@yahoo.es
TRUJILLO, 4 AL 10 DE ENERO DEL 2013
12
Sucesos
Radio Libertad
1
2
4
3
5 1. Ricardito Llerena, campeón mundial de Marinera, acompañado de varios campeones nacionales promocionó la multitudinaria fiesta de Marinera que organizara el pasado 29 de diciembre. Un éxito total. 2. Congresista Octavio Salazar entrevistado por la Voz de la Calle - Radio. 3. Histórica foto de nuestra empresa. La primera revista impresa totalmente a mimeógrafo en 1973. A su lado la que comenzó a aparecer en 1994. Del archivo de la Voz de la Calle.
4. La Municipalidad, el Diario la Industria y la Universidad Vallejo convocaron a la Plaza de Armas para escuchar a la orquesta sinfónica. Pero la Gerecia de Cultura se olvidó de contratar el equipo de sonido. 5. La familia Burmester formó un blanco coro por la paz el día de la Navidad. Todos con polos blancos, desde el más chiquito hasta el mayor. 6. Dolores Ibarruri, “La Pasionaria” despide en Madrid a los célebres voluntarios republicanos, plasmados por el pincel mundialmente reconocido del gran pintor liberteño Eladio Ruiz. Cuadro de la colección de La Voz de la Calle.
6