La Voz de la Calle 219

Page 1

TRUJILLO, 9 AL 14 DE MARZO DEL 2013

DIRECTOR GENERAL: CARLOS BURMESTER LANDAURO

Año 05 - Nº 219 - TRUJILLO / PERÚ

Jueces Robles y Damacen en la mira

AMPLIO INFORME EN LA PÁGINA CENTRAL

E

l pasado 4 de Febrero cuando se dirigía a su domicilio la abogada Onelia Limonchi Bonilla fue atacada criminalmente por desconocidos que habrían intentado arrebatarle los documentos que portaba, parte de un procedimiento de investigación del Área Legal de Sedalib, para lo cual le arrojaron y frotaron contra su rostro y cabeza el peligroso tóxico conocido como Terokal, originándole quemaduras y desvanecimiento. No es difícil colegir que los mafiosos buscaban arrebatar los documentos y amedrentar al personal para evitar futuras investigaciones.

© Francesco Gattoni

Sin título profesional y es gerente del Gobierno Regional

Entrevista internacional en Radio París Pluriel

Semana Jubilar 2013 de Trujillo

L

a Semana Jubilar de Trujillo tendrá una duración que abarca desde el 01 hasta el 10 de marzo, días en los cuales se desarrollarán diversas actividades culturales de entrada libre entre las cuales se destaca la Segunda Feria Internacional del Libro que contará con la participación de diversos intelectuales nacionales y extranjeros. También está el Seminario Internacional de Municipalidades que abarcará diversos temas entre los que se destacan la seguridad ciudadana y la coordinación entre los diversos niveles de gobierno. Un tercer evento importante de la Semana Jubilar es el I Foro Internacional sobre la Iniciativa de Ciudades Emergentes y

Sostenibles – Implementación en Trujilloque es organizado por el Banco Interamericano de Finanzas. Por último, está

la gran verbena artística cultural que se llevó a cabo en la Plaza de Armas el pasado 4 de marzo.

Consejero otuzcano defiende su dignidad


TRUJILLO, 9 AL 14 DE MARZO DEL 2013

Editorial

02

Trujillo ante las obras en marcha

P

osiblemente quienes no hayan nacido en esta ciudad y al abrir los ojos no recibieron , como nosotros sí los recibimos, los albores de su sol o los mensajes de su Luna huanchaquera, no estén aptos para percibir y hasta comprender el entusiasmo con que los trujillanos celebramos cada noticia sobre las obras que están en marcha y que contribuirán a su desarrollo social y urbanístico. Luego de largos años de inmovilismo, somnolencia y consumición de sus recursos en favor de una burocracia parásita, nuestra ciudad estira sus músculos y comienza a escucharse el rugir de sus maquinarias, el repiqueteo de picos y palanas y el seco y austero vocabulario de los capataces disponiendo el trabajo ordenado de sus obreros. Es decir la estimulante imagen del trabajo bien invertido y a favor del desarrollo social alegrado por la convincente y segura sensación de que ha llegado la hora del despegue. Algo, que en justicia, no se sentía desde hace muchos años cuando se llevó a efecto, en 1986, “La Hora de Trujillo” que, lamentablemente, perdió impulso, apoyo y vigencia. Las obras del “by pass” de Mansiche, saboteado por malos residentes, que , seguro, ni trujillanos son, avanzan a paso firme y seguro y de tal manera es la aclamación por ella, que el propio alcalde César Acuña ha anunciado que “ya no se hará en 10 meses, sino en ocho”. Los “pailovers” han comenzado a sonar ya en la Plazuela Grau donde se hará el siguiente “by pass” que recibirá a los visitantes que vengan del sur, de la misma manera como el de Mansiche lo hará con los del Norte. Las obras que convertirán a Trujillo en punto de convergencia del deporte nacional ya comenzaron en el Complejo Chicago para levantar la enorme Villa Deportiva así como como el de la vieja, querida y casi centenaria Piscina Gildemeister, mientras que los vecinos de la Plazuela El Recreo se solazan,

encantados, de que el romántico y tradicional punto de los recuerdos y el romanticismo de los trujillanos ve, al fin, llegada la hora de su total recuperación. El Teatro Municipal ha tenido, cierto es, una larga espera, pues durante más de 20 años se le tuvo abandonado haciéndole perder la prestancia de su presentación, aunque jamás de su historia y tradición y se anticipa que la obra, por la experiencia de sus ejecutores, el diario El Comercio de Lima, logrará mantener su fino perfil sin caer en vulgaridades pueblerinas. Se dice que el viejo y querido Colegio Belén tendrá también, como sucedió con el Centro Viejo, Pedro M. Ureña su propio y moderno local, abandonando, en cumplimiento de la ley, su ubicación antipedagógica en el Centro Histórico por lo que, no cabe duda, pronto el querido Colegio Nacional Santa Rosa seguirá el mismo camino, reemplazándolo, en uno y otro caso, con los Museos que su larga y exitosa vida de magisterio de muchas generaciones, le pueden ofrecer a la ciudad. Obras, estas últimas del Gobierno Regional. Más, mucho más, hubiéramos podido lograr a lo largo de estos últimos 50 años, desde 1960 si es que no se hubiera entronizado en nuestra ciudad, el triste y nefasto centralismo a la par con el sectarismo político. Se han sacrificado y perdido generaciones de trujillanos valiosos, como la inolvidable Magda Berendson, que hubieran trabajado y alcanzado con capacidad y esfuerzo lo que los trujillanos anhelábamos, que nunca nos cansamos de esperar y que comenzamos a lograr cuando aprendimos a sacudirnos de gastadas historietas que nunca alcanzaron a ser historia. Los tiempos han cambiado, esperemos, y por ello hay que estar vigilantes, para que no regresen los trovadores de la corrupción.

Lápiz y Papel

“Yo logré la paz... de los cementerios” Claro Alvarito.

“Pondré la estatua... donde los apristas quieran” Sí César.

Por: Róger Manuel Rodríguez Alfaro.

Poder clerical y sexo perverso Por: Sigifredo Orbegoso V.

L

as circunstancias y las motivaciones explícitas e implícitas que han rodeado la renuncia del Papa Benedicto XVI, ha puesto sobre el tapete de la discusión pública mundial las dos caras de la medalla de la Iglesia Católica: la angelical por un lado y la diabólica por otro. Obviamente conviviendo ambas bajo la misma cúpula de la Capilla Sixtina. ¿Cómo es posible – se pregunta uno – que esto pueda ocurrir? Por un lado una fachada llena de bellos murales de las grandes luchas por hacer triunfar su fe basado en el ejemplo de Cristo. Otros con la exaltación de las virtudes y los valores para una vida según la doctrina del Redentor. En fin... Pero tras esa respetable fachada, había una realidad sórdida de intrigas y luchas por la conquista del poder de la Iglesia, que no es poca cosa. Ambiciones terrenales que nada tenían que ver con sus fe cristiana. Por los pasillos del Vaticano, la hipocresía, el odio, las asechanzas circulaban con la regularidad de las sombras al caer la noche. A decir de un vocero, no de enemigos sino de la misma Iglesia, el Papa era “un Pastor rodeado de lobos”. Sin embargo, como si ese enrarecido ambiente maligno fuera poco, había que agregar más podredumbre. Y entonces aparecieron los Legionarios de Cristo bajo la férula sádica de Maciel – mexicano cuyo lugar estaba mejor en el Cartel de Sinaloa – comandando escuadrones de curas pederastas, violadores de niños a quienes

“catequizaban”. ¡Qué protervo y cobarde! Pedofilia a todo dar – sin responsabilidades – practicada en todos los países, unos menos otros más, no sólo por curas descarriados sino por altas jerarquías eclesiásticas: ¡el colmo!. ¿Quién entonces impondría el orden? Evidentemente no quedaba sino el encubrimiento descarado que comenzó con el antecesor, Karol Wojtyla “El Papa peregrino” en cuyo peregrinaje hizo oídos sordos a las víctimas que presentaban sus denuncias de las vejaciones abyectas y bendijo a los réprobos. . . Ni hablar del aspecto financiero del Vaticano que ya contaba con suicidas. Benedicto, conservador, nada pragmático, pero muy versado en la doctrina cristiana, por propia confesión ya no pudo, le faltó fuerzas y prefirió “bajarse de la cruz”. Es muy difícil juzgarlo. Dejemos que el tiempo y los acontecimientos futuros le den o no la razón. Mientras tanto los lobos se lamen. Sobre este suceso leíamos un amplio artículo de nuestro Nobel ateo Mario Vargas Llosa, nos pareció bastante objetivo y, como es lógico, deja a los “católicos que arreglen sus problemas”. Pero habría que agregar que aún para los no creyentes es de gran interés que todas las instituciones religiosas, políticas, castrenses, judiciales, etc. estén conducidas de acuerdo a sus principios y por gente honesta. El futuro de la humanidad no puede estar en manos de bribones sea cual fueren sus creencias.

FOTOSUCESOS

EL DESPRECIO DEL PUEBLO La tierra/arena depositada sobre la playa de Huanchaco es despreciada por los veraneantes que sólo la usan como espacio de tránsito, temerosos de sus consecuencias para la salud. Como se observa, los veraneantes descansan sobre la arena de la playa, mientras que la tierra de cantera que nos ha costado tres millones y medio de soles sólo sirve para que los comerciantes pongan sus utensilios. Un verdadero derroche que el Gobierno Regional se niega a explicar.


TRUJILLO, 9 AL 14 DE MARZO DEL 2013

Política

03

LA SEMANA EN TRUJILLO EL PERÚ Y EL MUNDO

MURGIA VERSUS MAYER HARO El activo fiscalizador y consejero por Otuzco, Mayer Haro sintió la pegada del “muy bien pagao” Félix Alvarado, “gerente de Imagen” del Gobierno Regional como respuesta a serias denuncias que el otuzcano ha hecho llegar a la opinión pública sobre cómo van las cosas en Santa Inés. El bigotón cuyos antecedentes “profesionales” que se remontan al 2002 cuando servía fielmente a Moisés Arias, no se ando en chiquitas y, según Haro, le inventó cositas alejadas de la verdad y hasta ofensivas a su dignidad y trabajo como Consejero. “El responsable es Murgia y yo peleo con él y con nadie más y menos con mujeres porque yo soy un caballero…”, habría dicho. Al presidente regional, al parecer, no le quedan muchas ganas de pelear con gallito tan pendenciero ocupadazo como está en ver cómo consigue su postulación para seguir como burócrata hasta el 2018.

INDULGENCIAS CON AVEMARIAS AJENAS La real gestora de la obra del nuevo Colegio Belén ha sido sin lugar a dudas la dama de hierro aprista Miriam Pilco cuando ocupaba el cargo de Presidenta de la Beneficencia Pública de Trujillo y a la que lo tocó asumir las responsabilidades cuando el venerable y querido colegio casi se vino abajo del todo. También ha puesto de lo suyo el actual presidente el inefable Walter Ramos Barón acicateado por el hecho de que su esposa ha sido belenista cuando consumía zapatos en las esquinas de Bolivar y Ayacucho para cirear a las que podía y que tenían el “buen gusto de darle pelota”. Si no hubiera sido por la gestión de Miriam tal vez el G.R. nunca lo hubiera hecho. Feo es eso de querer ganar indulgencias con “avemarias ajenas”.

MARCELO DEBERIA AGRADECER A CONGRESISTA URTECHO El alcalde del distrito de La Esperanza, Daniel Marcelo, debería agradecer públicamente la oportunidad que le ha dado el congresista Michel Urtecho al lograr que pueda ir al Congreso a explicar cómo es eso de la “estafa”, (según sus propias palabras) que le ha hecho el “empresario venezolano” con quien se unió, diz que para donar los bloqueadores en la cárcel de El Milagro y que durante largos meses mantuvieron a los trujillanos a la expectativa sobre cuando se concretaba y el momento nunca llegaba. Para un alcalde investigado por los delitos de colusión y negociación incompatible y que tiene que firmar ante la autoridad judicial cada 15 días el tema del Vaso de Leche en su distrito, el favor que le hace Urtecho es para agradecerse. Pero Daniel es agradecido, sin duda.

TRUJILLO PELIGROSO EN LA PRIMERA PÁGINA Todos queremos que haya libertad de prensa en el país para que los periodistas y los medios puedan publicar sus denuncias, informes y noticias sin más restricción que la que les da su sentido común y razonable criterio. Pero lo que si podemos hacer es no convertir en “estrellas” a los delincuentes con inmensas fotografías, enormes titulares, narración de sus amores, sus víctimas, sus “hazañas” y su libertad tan fácilmente conseguida después de su captura. Y eso sí está haciendo un daño tremendo a la sociedad pues los inadaptados, los huérfanos, los parias de la vida y el destino ven en ese camino delictivo la manera de salir de pobres y de ganar fama y dinero. Por eso, ojalá, los colegas de Canal “N” agraviados con el robo de una cámara de TV no nos hagan cera y pabilo y nos conviertan en lo que muchos irresponsables dicen, “Trujillo, capital del Crimen”. (Del crimen perfecto, no más).

GRINGO QUE SE PASO DE “CONCHAN” Todo el mundo sabe que Barack Obama le ha dado al Partido Republicano de Estados Unidos una de las palizas más grandes que registra la historia electoral de ese país. Y eso para un Partido que, como el Republicano, antes de Clinton, le ha dado dos presidentes, padre e hijo, a su patria debe ser verdaderamente abrumador. El moreno, (que conste que no decimos “negro”), les ha dejado a los gringos, Ku Klux Klan incluido, tal latiguera que hace meses que tienen que estar de pie sin poder sentarse en su banca congresional. Pero, mil veces peor que eso es el ridículo, pues Mitt Romney, su candidato perdedor, piconazo, ha salido a decir ahora que “me frustra no estar en la Casa Blanca para hacer lo que hay que hacer”. Oigan, “elefantes”, amárrenle la lengua a ese gringo “cagaleche”.Jajajaja.

FEITO PERO CON GANCHO La revista “OK” ha revelado que una fotografía en la que aparece, Daniel Salaverry, candidato aprista a la alcaldía de Trujillo el año que viene, ha sido alterada, amputada, pues en la original junto al grupo aprista en la que aparecen, de izq. a der. Lucho Alva, Alan Garcia, Daniel Salaverry, estaba Víctor León, ingeniero aprista a quien muchos ven como reemplazo del alicaído Murgia, que no aparece en la fotito de marras. Malvadamente, “OK” dice que Salaverry habría eliminado a León porque este es bajito, (en la foto se le nota junto a gigantes), “negrito” y “feíto”. Daniel ha negado esa discriminación fotogénica enérgicamente en su “facebook” atribuyéndola a socavados e hipócritas enemigos que tiene”. Por su parte, Víctor León, con gran clase, ha dicho que esas cosas le llegan y diciendo, “soy más alto que Acuña, que es un triunfador, “negrito” porque así le gusto a mi mujer y “feito… pero con gancho”. Chúpate esa!!! TRAFICO DE TIERRAS Y LOS INVASORES Las invasiones de terrenos, la pasividad y hasta cierta complacencia de las autoridades ha estimulado el trafico inmobiliario y propiciado verdaderos despojos a personas e instituciones en los cuales el Cofopri ha tenido responsabilidad durante la época del gobierno aprista de Alan García todo enmascarado con pasamontañas leguleyo bajo el rótulo de una “justicia social” mas falsa que moneda de 11 soles. Por eso el Ministro de Cultura se las ha cantado claras a los que invaden terrenos de Chan Chan, bocado apetitoso que no pocos “urbanizadores” miran con relamida gula.”Seremos implacables con los invasores”, ha dicho Luis Peyrano, agregando que los propietarios de casonas serán los que tienen la obligación de mantenerlas buscando, en todo caso el apoyo de la empresa privada.


TRUJILLO, 9 AL 14 DE MARZO DEL 2013

Distrital

04

ODECMA INVESTIGA A MAGISTRADOS MERY ROBLES BRICEÑO Y SIMÓN DAMACEN MORÍ

Jueces que absolvieron a Ney Gámez, ex alcalde de Chao, dándole comparecencia, en la mira FALLO FAVORABLE A GÁMEZ LIBRÁNDOLO DE DOCE AÑOS DE PRISIÓN GENERA SUSPICACIAS Por: Jorge Luis Chávez Armas

U

no de los casos judiciales más sonados de los últimos tiempos en La Libertad, es el de Ney Helí Gámez Espinoza, ex alcalde de Chao (en la provincia de Virú) por el Partido Aprista Peruano, quien fuera condenado en febrero del año pasado a una sentencia de doce años de pena privativa de la libertad por los delitos de defraudación tributaria y lavado de activos, así como el pago de tres millones y medio de soles a la SUNAT junto con cincuenta mil soles a la Procuraduría Pública Especializada en Delito de Lavado de Activos y Procesos de Pérdida de Dominio, tras una ardua investigación que data desde noviembre de 2003 a partir de una denuncia contra Gámez de lavado de activos y tráfico ilícito de drogas que finalmente determinó que el ahora prófugo Gámez había ocultado sus ingresos en declaraciones juradas mensuales de impuesto general de ventas para evitar el pago de tributos al Estado en éste concepto. Lo sorprendente radica en que luego de un mes, Gámez Espinoza se vio favorecido por una apelación del fallo judicial inicial que incluía una orden de captura para hacer efectiva la pena privativa de libertad por una orden de comparecencia por parte de dos de los miembros del Tercer

Jueza Mery Róbles, nerviosa espera

Acusado Ney Gámez: desapareció

Juzgado Colegiado de Trujillo, Mery Elizabeth Robles Briceño y Simón Damacen Morí, ante el voto solitario en contra de la jueza Cecilia Rojas Huanila. Ello, por supuesto motivó la indignación del Ministerio Público. Robert Ángulo Araujo, titular de la Fiscalía Provincial Mixta Corporativa de Virú lo expreso con las siguientes palabras: “Solo procede para delitos menores.”. Obviamente, no era el caso del ex alcalde de Chao, beneficiado por el voto en mayoría de Robles Briceño y Damacen Morí, y quien regresaba a sus funciones de alcalde debido a ello. Incluso el mismo presidente de la Corte Superior de Justicia en La Libertad de ésa época, Walter Cotrina, solicitó que Odecma investigue dicha decisión de parte de ambos magistrados. Dicha decisión judicial de cambiarle la orden de captura por la de comparecencia sería revocada por la Primera Sala de Apelaciones de la Corte Superior de Justicia de La Libertad para el 31 de mayo del año pasado. A dicha sesión, evidentemente no acudieron ni el sentenciado Gámez Espinoza ni su abogado defensor, más bien el ex

alcalde aprista de Chao desaparecía del radar de las autoridades liberteñas, quedando como si se lo hubiera tragado la tierra y estando desde aquel momento como No Habido. A la larga, sería la Tercera Sala Penal de Apelaciones de la Corte Superior de Justicia la que de todos modos confirmaría la sentencia de Gámez (pero en vez de doce, serían diez años de prisión) y pagando igual los tres millones y medio de soles a la SUNAT, y doscientos cincuenta mil soles a la

Procuraduría de Lavado de Activos. Cabe destacar aquí, que fallos como el de los magistrados Mery Elizabeth Robles Briceño y Simón Damacen Mori no contribuyen a sumar los esfuerzos que el Poder Judicial viene realizando en su lucha contra la delincuencia y para recuperar la confianza de la población, y que han motivado la investigación de la Oficina Descentralizada de Control de la Magistratura (Odecma), a cargo de Manuel Luján Tupez, quien diera a conocer a inicios de marzo del presente año que el informe sobre la controvertida decisión que benefició al ahora sentenciado y prófugo Gámez Espinoza. “El informe ya está culminado y ahora estamos en la etapa de notificaciones a los magistrados. Esta es una resolución de primera instancia, si la opinión pública no está de acuerdo con la decisión, puede apelar. Lo mismo ocurre con los jueces, si desean pueden apelar una posible sanción.”, explicó Luján, con lo cual es factible que al margen de lo resuelto en ésta investigación inicial que comprometería a Robles Briceño y a Damacen Morí, el veredicto podría apelarse con lo cual el proceso judicial tomaría todavía más tiempo.

Manuel Lujan Tupez, jefe ODECMA


TRUJILLO, 9 AL 14 DE MARZO DEL 2013

Internacional

05

OTRO ESCÁNDALO MÁS AL GOBIERNO REGIONAL DE LA LIBERTAD

Gerente de imagen, Félix Alvarado, en III ciclo de ciencias de la comunicación ¿LA DESIGNACIÓN DE UN CARGO DE CONFIANZA IMPLICA SALTARSE LAS REGLAS? Por: Jorge Luis Chávez Armas

¿Por qué no se prioriza poner a una persona de profesión periodista?”, es la pregunta que se hace Enma Cumpa, consejera regional que es parte de quienes critican la designación realizada el 2 de mayo del año pasado para el cargo de gerente de imagen institucional del Gobierno Regional de La Libertad (GRLL), de Félix Manuel Alvarado Garay, lo cual resultó escandaloso por el incumplimiento de los requisitos mínimos para acceder a dicho puesto, que son el título profesional de Ciencias de la Comunicación (licenciatura), ser integrante del Colegio de Periodistas del Perú así como la habilitación para ejercer la carrera. Conviene hacer un paréntesis para conocer algo más del perfil del referido funcionario regional. Años antes, Alvarado trabajó en los municipios de Víctor Larco Herrera y Salaverry, durante las gestiones respectivas de Moisés Arias Quezada y Miguel Vargas Durango. Es notoria su cercanía al APRA, la cual se puede constatar en el reciente mítin del partido aprista en el que estaba como fotógrafo en el mismo en horario no laboral. Alvarado Garay ingresó a la gestión de José Murgia en mayo de 2010 ocupando cargos de apoyo en la elaboración del plan regional de seguridad ciudadana y como coordinador en cultura de prevención en defensa nacional, siendo solo Bachiller en Administración de Empresas y ganando dos mil quinientos soles mensuales. Como jefe de imagen institucional, que es su puesto actual, gana cuatro mil ochocientos soles al mes. Por supuesto, el presidente regional José Murgia puede designar a quien crea conveniente a los cargos de confianza pero incumplir los requisitos mínimos de licenciatura y colegiatura es muy criticable. Y dichos requisitos mencionados son parte de lo obligado por el Manual de Organización y Funciones del Gobierno Regional, así como la escala de contraprestaciones para funcionarios bajo régimen CAS del ente regional. Sobre este asunto, Jeison Lescano, especialista en derecho laboral declara textualmente: “Su contratación no condice a lo que ellos mismos establecen como requisitos para acceder a ese puesto.” Es decir, saltarse las reglas más elementales afirmando que dicho cargo es de confianza tal como dijera Alvarado, y que el presidente regional José Murgia diga enfáticamente que maneja el asunto de acuerdo a ley cuando se incumplen claramente sus propias reglas. El escándalo sin embargo, tiene otros aspectos más que lo hacen todavía más risible. Alvarado Garay está en tercer ciclo de la carrera de ciencias de la comunicación. Esto hace que uno piense que es innecesario ser un profesional de carrera para ser funcionario en el interno del Gobierno Regional. Es decir, ¿basta el tercer ciclo de la carrera para ser gerente de Imagen en el GRLL? ¿Licenciaturas,

Ni en el Colegio ni en la Federación colegiaturas? Todo hace sospechar que eso es nada al lado del todopoderoso carnet aprista y el favor de Pepe Murgia, el cual sustituye mágicamente las noches en vela y el esfuerzo que uno debe poner ante exámenes, trabajos grupales e individuales, exposiciones así como el intenso estudio y trabajo que requiere una tesis o un examen de suficiencia para lograr la licenciatura en dicha carrera. ¿Cómo un señor gerente de imagen institucional puede dar esta mala imagen al Gobierno Regional?, es lo que se pregunta Mayer Haro, consejero regional crítico de esta decisión de Murgia Zannier al designar a Alvarado Garay, quien da en su currículum vitae la información inexacta de "Licenciatura en ciencias de la comunicación - En curso". Para el laboralista Lescano, no es ético decir eso en dicho documento. Y resulta igualmente nada ética la acción de Norberto Sifuentes Aranda, de dar por válida la actualización de la documentación de Félix Alvarado para enero de éste año apareciendo así como licenciado y colegiado en la carrera de comunicación, lo cual se desmiente formalmente por el Colegio de Periodistas y la Federación de Periodistas, así como por el hecho de que es imposible ir de tercer ciclo hasta ser licenciado en comunicación cuando cada ciclo toma un tiempo de cuatro meses, siendo dos por año. A todo esto, se suman dos hechos que generan mayores cuestionamientos y suspicacias. De un lado, las denuncias de condicionamiento en la publicidad en los diversos medios de comunicación regionales que apuntan a la administración regional aprista que partieron desde Hugo Larrea, director del espacio periodístico El

Código de la Verdad quien declaró lo siguiente: Él (Alvarado) me emplazó en la plaza de armas y me dijo que si yo siguiera criticando la gestión del ingeniero José Murgia o de la vicepresidente regional me iba a quitar la publicidad. Yo no le tengo ningún temor. Por supuesto, ante dichas declaraciones tanto Alvarado como Murgia niegan categóricamente lo dicho. La otra denuncia parte del consejero regional, Mayer Haro, referida a la pérdida de equipos del gobierno regional que está bajo investigación. El consejero Haro declaró sobre el tema en forma textual: “Sobre la pérdida de una cámara que ha habido en un evento tan importante en la región La Libertad y él esté acusado, y se

haya perdido una cámara de video en el mismo mes de su despacho.” Así, el GRLL desafortunadamente añade una perla más a una espiral descendente de escándalos que implican irregularidades de diverso calibre que mellan hasta lo increíble la imagen del dicha entidad ante la población liberteña, irrespetando sus propias reglas de juego en éste caso relacionado, irónicamente, a ésta área de la referida entidad estatal, la que precisamente debería hacer esfuerzos por procurar mejorar una conexión con la población liberteña que se hace cada vez más distante debido a acciones cuyo titular, Murgia Zannier, no ha sabido encarar adecuadamente.

Favorece a su amigo, posterga a los profesionales


TRUJILLO, 9 AL 14 DE MARZO DEL 2013

Espe

06

ACTUAR DE MAFIOSOS EN EMPRESA DE AGUA Y

Onelia Limonchi, tra de Sedalib, atac salvajemente con

En el colmo de lo absurdo, fiscal Patricia Rab Por: Jorge Luis Chávez Armas

E

l clima de violencia existente en Trujillo ha llegado a extremos dignos del accionar mafioso que solo tendrían organizaciones criminales como la Cosa Nostra de Sicilia, motivadas en este caso por un presumible afán de impunidad que sería la razón del salvaje ataque que recibió la joven abogada Onelia Natalia Limonchi Bonilla, de veintinueve años de edad, el último cuatro de febrero cuando su cabeza y su rostro fueron embadurnados con terokal (un poderoso pegamento industrial que también tiene la propiedad de generar dependencia al ser inhalado, es decir, actuar como una droga; y que en éste caso llegaron al extremo de dejar inconsciente a la señorita Limonchi) por una desconocida en la calle Leonardo Da Vinci, a la altura del parque grande de la urbanización El Bosque de nuestra ciudad. Dicho pegamento industrial fue confirmado en el informe de Criminalística realizado por la Policía Nacional, debido al peritaje realizado tras determinar la sustancia encontrada en los restos del cabello de la agraviada, en los lentes que ella usaba, así como en las ropas que vestía al momento de aquel ataque. Debido a ello, el ocho de febrero del presente, se formalizó la denuncia por delito contra la vida, el cuerpo y la salud de la agraviada por parte del comandante policial Félix Guzmán Reyes. “En eso siento algo frío en la cabeza, era terokal. Una mujer me lanzó terokal en la cara. Por suerte, los lentes que llevaba puestos me protegieron. Luego la fémina coge más terokal y me rocía por el cuerpo.”, fueron las palabras de Onelia Limonchi, quien labora en la Subgerencia de Asuntos Jurídicos de Sedalib, antes de interponer denuncia contra los posibles autores intelectuales de éste atentado contra la vida, el cuerpo y la salud de la agraviada (que la afectaron al grado de tener que cortarle su largo cabello y le desfiguraron el

rostro), los que habrían organizado éste ataque en represalia por investigaciones que se vienen llevando a cabo en esa empresa.

Al respecto, se pronunció el integrante del directorio de Sedalib, Alfonso Medrano quien dio a conocer que se realizará una investigación al interno de la empresa de saneamiento con los siguientes términos: “Desconozco el tema de la acusación a los trabajadores. Nos habían hablado de un atentado a una profesional, pero creía que se trataba de un hecho aislado. Voy a solicitar los informes al gerente Carlos Luna Rioja, pues lo mínimo que espero es que la empresa tiene que iniciar una investigación.”. En ello es donde se equivoca Medrano, lo mínimo que ahora se espera es que Sedalib actúe con apoyo jurídico a su trabajadora en contra de la decisión de la Segunda Fiscalía Provincial Corporativa, a cargo de la fiscal Patricia del Rosario Rabines Briceño, que rayando en lo inverosímil ha decidido archivar la referida denuncia penal en una actitud decepcionante y que daña la imagen del Ministerio Público. De acuerdo a la lectura textual de las disposiciones finales, los argumentos son que el ataque cometido es un hecho atípico (no tipificado en el Código Penal como punible), que no existen indicios reveladores del hecho ilícito investigado, y que la figura de lesiones leves no está configurada al no sobrepasar los diez días de incapacidad médico legal. Estos son los argumentos por parte de la fiscal Rabines, que incurre en varios errores. El peritaje de Criminalística indicó el uso de terokal contra la agraviada Limonchi siendo esto un indicio evidente de aquél ataque, el cual la titular de la Segunda Fiscalía Provincial Corporativa descartó. También se equivocaría Rabines al catalogar el hecho como atípico

porque la forma en que se desarrolló es enorme daño físico que recibió en su m que incluyó una desfiguración en el implicado la afectación del sentido de la por sus lentes, sin contar que se desco salud de Limonchi Bonilla a largo pla psicológico y a los efectos del tóxico víctima de un ataque de dicha naturaleza Todo esto sin contar que, de no haber sid agraviada recibió de un transeúnte que l salud, debería considerarse la posibilida médica Limonchi habría muerto por causada debido a la concentración de lo en los pulmones de la agraviada hasta p su sistema respiratorio. Además de ell daño a diversos órganos vitales, con lo c vida, el cuerpo y la salud de Limonch modalidades de intento de lesiones g ataque de dicha naturaleza ponía en p


TRUJILLO, 9 AL 14 DE MARZO DEL 2013

ecial

07

ALCANTARILLADO

abajadora cada terokal

bines archiva denuncia

ste ataque además del momento la agraviada l rostro, pudo haber vista de no haber sido onocen los daños a la azo debido al trauma o que generaría el ser a. do por la ayuda que la la llevó a un centro de ad de que sin atención una probable asfixia os vapores del terokal privarla de oxígeno en lo, está el presumible cual el delito contra la hi se configura en las graves puesto que un peligro la vida de la

agraviada. Éstos son los elementos que debió considerar la fiscal Rabines, cuyo erróneo fallo trunca (salvo que se apele la decisión) cualquier investigación sobre un ataque propio de criminales de la peor especie que deben ir presos ya que son un peligro no solo para la abogada Onelia Limonchi, sino para la sociedad.

POLITI-FREGANDO Por: Los Quemasangre

N. de R. La creación del Partido del Pueblo, con la renuncia al Apra de una pléyade de intelectuales y personajes del partido político que fundara Haya de la Torre ha estremecido las bases del “pueblo aprista” como suelen llamarle. Por ello solicitamos la autorización de la reconocida poetisa Zoila Capristán para publicar su emotiva carta de renuncia al PAP a fin de facilitarle acceso y difusión. Nos lo ha concedido.

LA DESPEDIDA DEL APRA DE LA POETISA ZOILA CAPRISTÁN

Y

a no puedo continuar en ese partido fachada de personas cuestionadas por corrupción, partido que ha sido despojado de su doctrina primigenia y cambiada en su teoría con el panfleto “El perro del hortelano” y en su práctica con el gobierno más entreguista al imperio internacional y a la derecha del Perú y en su negativa traidora de restituir la Constitución de 1979. Vergüenza y asco siento ante esta situación oprobiosa a que hemos sido sometidos por estos hampones. Gente que se aprovecha del poder para ser más millonarios de lo que ya son. Haya estaba claro que el dinero del presupuesto público era para logar una mejor distribución hacia los pobres, ese fue el motivo que lo impulso a cobra S/1.00 al Estado, ahora vemos la lluvia de millones donde se encharcan los que han llevado al abismo al partido, que fue la esperanza del pueblo. Mi abuelo Teodoro Capristán, natural de Paiján Trujillo ha sido uno de los tantos Apristas que en un acto de heroicidad y entrega a los ideales Apristas lucho en la Revolución de 1932, fue perseguido político por años, a causa de esto tuvo que vivir escondido en un pozo que en Paiján hacían para extraer agua, este fue cubierto con maderas y allí estuvo casi enterrado vivo para poder preservar su vida. Mi padre aun adolescente repartía el periódico la Tribuna, y nos contaba que lo hacía clandestinamente de madrugada cuando repartía la leche del ganado de mi abuelo. Ante ellos me rindo, antes los mártires me rindo. Gloria a los que luchan por la liberación de los pueblos. Es cierto que ellos han influido mucho en mí, muchos de ustedes son testigos de la lucha política realizada a favor del partido, del riesgo de muerte que he corrido al

enfrentar en mi Universidad Nacional Mayor de San Marcos a los totalitarios de Sendero Luminoso. A la lucha que he realizado contra el delincuente asesino hoy preso, el hijo político de García. He sufrido detenciones en estas luchas y no por eso me arrepiento de lo que he hecho. Mis manos siguen limpias de sangre y de dinero del pueblo. Mucha lucha para llegar a un segundo gobierno donde los ricos son más ricos y los pobres más denigrados, envilecidos y engañados. La vida se nos va, son dos gobiernos del Apra y miren su condición y observen que las cifras de pobreza aumentan, si pues dicen que estamos mejor en macroeconomía pero eso solo se distribuye ente los ricos. ¿Seguirán sentados resignados pusilánimes, idiotizados viendo como sus líderes hampones depredan el partido, cómo roban a los pobres? Ustedes morirán eso es ineludible. Acaso le dejarán de herencia a sus hijos esa conducta aduladora sometida al que creen poderoso? ¿La patria seguirá alimentando buitres? Soy poeta y Dios sabe por qué. El verdadero Poeta sabe que no hay dinero ni oro ni nada que pueda hacerlo mejor en sus versos excepto su interior, nada ni nadie allá nos puede ayudar en un trabajo donde el fruto germina en absoluto destierro. Mi Patria es primero, y la lucha por ella hay que enriquecerla, eso es la dialéctica, en estos actos con ustedes he conocido a los mejores y peores seres humanos, los mejores que ahora son mis amigos y compañeros para siempre un abrazo. Los enaltezco. Me voy feliz con el pecho lleno de astros, desde lejos nos observaremos, ojala espero un día verlos libres de esta lacra que os consume. ¡VIVA EL PUEBLO!


TRUJILLO, 9 AL 14 DE MARZO DEL 2013

Especial

08 PERUANOS EN LOS ÁNGELES ESTADOS UNIDOS

Corresponsal: Perla Loayza de Jeremich

Estudiantes apoyan ampliar las becas Cal Grants Cecilia Muñoz, asesora del presidente Obama, es además jefe de política interna de la casa blanca, ella asegura que está cerca el cambio en el sistema de inmigración del país. Se estima que 11 millones de indocumentados podrán verse beneficiados con una reforma migratoria. La Sra. Muñoz tiene una carta enmarcada del fallecido senador demócrata Ted Kennedy en su oficina q dice: “No hemos completado el viaje, pero vamos a llegar allí”, escribió Kennedy en el 2007, cuando se desplomaron los esfuerzos bipartidistas para reformar el fracturado sistema de inmigración de Estados Unidos. El diario USA Today reporto que la Casa Blanca está haciendo circular un plan para crear visa para los extranjeros, sin autorización para vivir en el país y ya están residiendo en USA. La propuesta les permitiría convertirse en residentes legales en un plazo de 8 años.

L

os estudiantes de secundaria de Los Ángeles, viajaron a sacramento para poder enterarse de las becas para poder ir a la universidad, y además para que se amplié y aumenten su monto. El senador demócrata de Los Ángeles Sr. Kevin de León, hizo las propuestas de ley, para ampliar en 20 millones las becas, de unas 159,000, a más de 177,000. Dichas becas no vienen del fondo general del estado, sino de donativos que se hagan al fondo de deducción de impuestos para el acceso a la universidad. Para ser exactos por cada dólar donado, el contribuyente recibirá 60 centavos de regreso, y 40 centavos serian para ayudar a los estudiantes de bajos ingresos. Esperemos se haga realidad esta propuesta.

El precio de la gasolina por las nubes El aumento del precio de la gasolina, es un duro golpe al bolsillo de California. El gobernador Sr. Jerry Brown trata de evitar que siga el alza del costo de los combustibles. En la ciudad de San Francisco está a 5.50 y 6 dólares por galón, acá en Los Ángeles la regular está a 4.30, pero dicen que subirá en el verano a más de 5 dólares. El problema reside en que hay dos de las mayores refinerías en California fuera de servicio, una es la “Chevron” (por el incendio que hubo hace 4 meses) y la Cía. “Exxon” para cambiar el aditivo subió a 30 centavos el galón en 36 horas y luego 24 centavos en 24 horas. Ese aditivo que cambian dos veces al año, es como medida para reducir la contaminación del aire, pero esto provoca el alza del combustible.

Los trujillanísimos Sixtilio Jimeno Cassinelli y su esposa Nancy de Orbegoso, viajaron a la ciudad de Houston Texas donde reside su hijo Fernando, por motivo de su cumpleaños en la foto vemos a los papas con Fernando, el nietecito y amigos. En la foto... se encuentran disfrutando de un delicioso almuerzo en el restaurant peruano “Lemon Tree” Las trujillanas Mara Flores Russo, Nancy de Orbegoso, Mara Florez Corbera, M a rg a r i t a M e l e n d e z ( d u e ñ a d e l restaurant), su hijito Choly Prentice y su mama Rosita Florez que está de visita.

Avanza la propuesta “Peru Village” El objetivo es que en esta área de Hollywood (Los Ángeles), se concentren distintos y variados negocios que fomenten la cultura peruana. En la foto un grupo de peruanos que fueron a ayudar a la limpieza de la zona. También han compuesto una canción para esta “Villa Peruana”, Santiago & the Latin Band. Oficialmente somos más de 100,000 peruanos en California, con una mayor concentración en Los Ángeles, y extra oficialmente debemos ser más de 200,000 nos dice Milagros Lizarraga en su página de Facebook.

Fernando Lazcano D. propietario de la empresa “Andean Dream”, estuvo presente en la proclamación del año de la quinua en New York en febrero pasado. La reunión tuvo lugar en la sede de las Naciones Unidas. Estuvo presente la primera dama del Perú Nadine Heredia y el presidente de Bolivia Sr. Evo Morales. Fue un evento de gran magnitud. Allí habló nuestro querido amigo pocho como le decimos, sobre nuestro poderoso grano de oro que es la “quinua”, mencionando a Perú y Bolivia como los mayores exportadores en el mundo.


TRUJILLO, 9 AL 14 DE MARZO DEL 2013

Primicia

09

ALFREDO PITA ANUNCIA EN PARÍS SU PRÓXIMA NOVELA

“Una novela que debía a mis muertos y a mí mismo” Por: Gloria Cáceres V. Esta es una versión ampliada de la entrevista que hace poco publicó el diario capitalino La Primera. Ante nuestro pedido, la entrevistadora, la periodista Gloria Cáceres, nos ha autorizado a publicarla, lo que le agradecemos, pues consideramos que es de mucho interés para nuestros lectores. (CBL)

culturales que esconden la realidad social peruana y explican la violencia. Para un peruano, limeño o no, entender Ayacucho en esos años era difícil. Había que ser ayacuchano para comprender lo que allí ocurría. Para subrayar esta distancia, mi personaje es un extranjero algo anarquista y sin prejuicios.

H

—La violencia en Ayacucho, ¿cómo la aborda? —Es difícil responder a esto. He intentado recrear el horror cometido contra los individuos, pero buscando también un diapasón para la tragedia colectiva.

ace unos días, la emisora francesa Radio Paris Pluriel entrevistó al reconocido escritor peruano Alfredo Pita para tratar temas de su trayectoria y obra. Pita habló con libertad y solvencia de su narrativa y sus temas principales, del trabajo de lenguaje que realiza, de cómo surgen sus historias, etc., pero también de la amistad que tuvo con escritores de la trascendencia de José María Arguedas y Julio Ramón Ribeyro, así como con artistas peruanos que siguen viviendo en Europa, como el pintor Herman Braun. Un tema que también se abordó fue el compromiso del escritor con la sociedad. Pita dijo que un escritor, como cualquier artista, necesita libertad plena para crear, pero que esto, al menos en su caso, no lo aleja de su condición de ciudadano. “La figura del escritor revolucionario tiende a desaparecer, felizmente”, dijo, pero a la vez indicó que le parecía “una desgracia que el artista se exonere de una participacion cívica en la sociedad”. En el Perú de hoy, subrayó, “hay que luchar contra la destrucción de la naturaleza en vastas regiones del país y contra la destrucción de la democracia por los timadores y estafadores que tenemos como autoridades”.

—¿Cuánto tiempo te tomó la redacción de su novela? —Empecé a escribirla hace diez años, pero la interrumpí. —¿Por qué…? —Por lo que has dicho, había mucha gente publicando sobre Ayacucho. No quería aparecer como un escritor oportunista que se aprovecha de un tema de moda. —¿Cuál es el título del libro? —Ya lo verás cuando salga. El manuscrito lo he trabajado bajo el título de 1991, la Batalla de Ayacucho, pero no sé si será el título definitivo. —¿La va a publicar en Lima, en España o en París? —La voy a publicar en Europa, seguro, pero quisiera que salga pronto en el Perú. Para esto tengo que hallar el editor adecuado.

UNA NOVELA SOBRE LA VIOLENCIA Uno de los entrevistadores, el profesor Abraham Prudencio, se refirió a su trabajo literario actual y le preguntó si no tenía “alguna primicia”. Alfredo Pita anunció que ha terminado una novela cuya historia transcurre en Ayacucho, en pleno conflicto interno. Esto es una gran noticia para sus lectores, ya que en los últimos años el escritor cajamarquino sólo ha publicado libros de cuentos y memorias. En razón de esto, lo hemos buscado para que nos hable de su nueva novela y otros temas. —¿Su compromiso ciudadano explica su activismo antiminero? —No soy antiminero por las puras. Estoy contra la real y probada destrucción de las fuentes de agua y del marco de vida de la gente. En esta medida acompaño de todo corazón la lucha de mi pueblo, Celendín, en Cajamarca, contra el proyecto Conga, en vista de que el gobierno ha optado por convalidar la acción criminal de la mina.

Alfredo Pita. Foto: Laurence Hubert

—Su visión del compromiso ciudadano tiene poco que ver con la antigua noción del “arte comprometido”… —No tiene nada que ver. Esa noción era una invitación al arte mediocre. La única obligación artística que debe tener un escritor es escribir bien.

—Otros ya han tocado el tema e incluso piensan que está agotado. —Pues se equivocan. Pese a lo ya publicado, los años de la violencia apenas comienzan a ser tratados. Vendrán más libros y más historias. Muchas cosas están por decirse.

—¿Qué le ha motivado a tocar en su libro el tema de la violencia? —Bueno, son muchos los motivos que tengo. Estuve en la zona de Ayacucho en 1983, reemplazando a uno de los periodistas asesinados en Uchuraccay. En las semanas que pasé en el lugar vi muchos cadáveres, por lo que el drama de la violencia interna lo he llevado siempre en mí, como posible tema para un libro, como una deuda para con mis colegas muertos y para conmigo mismo.

—¿Podrías darnos un adelanto sobre su novela? —Es la historia de un periodista que llega a Ayacucho en 1991 para intentar un gran reportaje y que busca entender la mecánica de la guerra sucia que se daba allí. —¿Su actuación como periodista en los días de Uchuraccay, de alguna forma le ha dado elementos para su novela? —Uchuraccay está presente en la historia, pero como parte de un telón de fondo. El relato es un lento viaje en los meandros

—¡Cómo así…, el editor adecuado! —Necesito en Lima un editor que me pague un adelanto correcto. Necesito dinero para ayudar a los familiares y víctimas de la violencia que el Estado peruano ha desatado contra la población campesina de Cajamarca. —Admiro su idea del compromiso ciudadano y su permanente cercanía, simpatía para con las víctimas. Para terminar, ¿invitaría a otros escritores a que se aúnan a su posición, a sus proyectos de ayuda? —Esto es algo personal. Estamos en una época de mercadeo, poco propicia para que los artistas se piensen ciudadanos, pero no seamos pesismistas, hay algunos, y no son pocos, que sí lo hacen, que sí piensan en los demás, felizmente. No podemos pretender vivir en una sociedad democrática y civilizada si no luchamos por los derechos humanos y por los derechos de la naturaleza. Si queremos una vida digna para nosotros y nuestras familias, debemos luchar para que todos la tengan.


TRUJILLO, 9 AL 14 DE MARZO DEL 2013

Cultural

10

Iniciativa en pro de la poesía llegó a Trujillo Gran expectativa en la Segunda Feria Internacional del Libro

M

iles de títulos de libros de todos los géneros literarios así como obras en diversos formatos de video, revistas y publicaciones de diversos tipos se pondrán a la venta en la segunda Feria Internacional del Libro que fue inaugurada el 1 de marzo en la ciudad de Trujillo por las principales autoridades liberteñas. Los organizadores estiman que alrededor de cien mil visitantes llegarán hasta la plaza de armas para asistir a las diversas exposiciones, presentaciones, talleres, conferencias, recitales poéticos y espectáculos musicales durante los diez días del evento.

En la ceremonia de lanzamiento, celebrada en el auditorio José Watanabe Varas, montado junto a los sesenta y siete stands de diversos grupos editoriales, el alcalde de la ciudad, César Acuña Peralta, anunció que el próximo año se inaugurará el Centro de la Cultura que estará ubicado en el jirón Zepita y su construcción demandará nueve millones de soles. “Cómo quisiéramos que los escritores que llegarán a Trujillo sean futbolistas para ser campeones mundiales”, dijo por su parte Jaime Carbajal Pérez, presidente de la Cámara Peruana del Libro, quien participó de la ceremonia junto a los escritores Alonso Salazar y Santiago Roncagliolo.

Las paredes de las principales vías de Trujillo se han visto adornadas con grafitis cuyo contenido son frases diversas que poseen el común denominador de estar llenas de poesía. Dicho estilo de grafiti es la adopción de una iniciativa latinoamericana que empezó en México, en 1996, y que tras llegar a Chile y Argentina, en Perú tuvo a nuestra ciudad como primer centro urbano exponente de este tipo de expresión artística. Fueron cuatro jóvenes estudiantes de diversas disciplinas quienes hicieron las gestiones para iniciar, desde el diez de diciembre del año pasado, la escritura de frases poéticas en las paredes de viviendas con la respectiva venia del propietario. Cristina Oliva Serrano, integrante de este movimiento, indica

que hay normas para que la poesía cobre vida en los lienzos públicos, como estar sobre un fondo blanco, utilizar letras mayúsculas y dibujadas, y no exceder de diez palabras. “Lo que se busca es cambiar el día de las personas, porque una puede estar yendo al trabajo o viniendo de él, en el transporte, y con mil cosas en la cabeza pero luego pasa por una calle, lee poesía y todo cambia”, sostiene. Desde el primer mural, escrito en la avenida América Sur entre la UPAO y el colegio Fleming, ya son veinticuatro las pintas a cargo de las impulsadoras de la iniciativa con apoyo de jóvenes motivados por la causa que también utiliza a las redes sociales como medio de difusión.

Investigador español afirma que la Atlántida estuvo en el mar Egeo

Tecnología en tres dimensiones permite crear orejas artificiales Especialistas en los campos de la medicina y la bioingeniería estadounidenses de la Universidad de Cornell de la ciudad de Nueva York lograron fabricar, gracias a la tecnología 3D, orejas artificiales hechas a partir de células vivas, cartílago y colágeno; que parecen naturales y funcionan perfectamente como réplicas de dichos órganos. Estas orejas podrían convertirse en la solución que la cirugía de reconstrucción busca para las personas que nacen con una

malformación, iniciando dicho proceso a partir de una fotografía digital de una oreja de un ser humano, tras lo cual la imagen del escáner se imprime en tres dimensiones un molde al que se le inyecta colágeno y células vivas de vaca, y que se cultivarán en el laboratorio para más adelante implantarlas en el ser viviente. En el futuro se van a crear órganos con las células vivas de los pacientes, lo que evitará el rechazo del cuerpo a dichas prótesis.

La Atlántida no sólo pertenece a la ficción, sino a la realidad como una gran isla que existió al centro del mar Egeo y quedó sumergida en el Mediterráneo como consecuencia de un gran tsunami, según el ingeniero español Paulino Zamarro, autor del libro “Del Estrecho de Gibraltar a la Atlántida. La clave está en los estrechos”, la cual versa sobre el tema, y sostiene que la desaparición de la Atlántida data del 5.500 A. C. Según su hipótesis, se dio por un gran "tsunami" que hizo que las aguas del Atlántico rompieran el istmo que en esa época había en lo que hoy es el estrecho de Gibraltar, que separa a España y África, y se vertieran en el mar Mediterráneo, que por aquel entonces estaba por debajo de su nivel actual, con lo cual " la Atlántida se sumergió rápidamente bajo las aguas", dijo en declaraciones a la agencia Efe, Paulino Zamarro, ingeniero técnico en química industrial por la Universidad Complutense de Madrid y experto en temas medioambientales. Zamarro considera que el cambio de salinidad experimentado en esa época por las aguas del mar Negro, verificado por medio de pruebas de carbono 14, obedeció a esa causa. "Se ha podido constatar sin ninguna duda que existió un istmo en lo que hoy es el estrecho de Gibraltar y que dicho istmo se rompió hacia el 5.500 antes de Cristo dando un

soporte físico creíble a que la Atlántida desapareciera en dicha fecha", afirmó. El autor del libro defendió el carácter novedoso de su teoría, ya que "nadie había apuntado hasta ahora a este emplazamiento concreto", si bien otros estudiosos habían situado la mítica isla en puntos de la actual Grecia, como Creta o Santorini (la última isla devastada por terribles movimientos sísmicos y erupciones volcánicas), o en el Atlántico. "La ventaja que tiene mi teoría, aparte de suministrar una sólida base científica, es que aporta un mapa a partir del cual se puede tratar de investigar en un lugar concreto y sin irse por las ramas", apuntó.


TRUJILLO, 9 AL 14 DE MARZO DEL 2013

Deportes

11

Gran complejo deportivo con miras a los Bolivarianos 2013

Guía Médica Profesional Dr. Carlos Álvarez Baglieto MÉDICO CLÍNICO CIRUJANO

Consultorio: Jr. Diego de Almagro 576 Centro Histórico de Trujillo

Dr. Daniel Cachucaja Angulo MÉDICO URÓLOGO, RIÑÓN, VEJIGA, PRÓSTATA

Consultorio: Jr. Bolognesi 465 Centro Histórico de Trujillo

VALLEJO CAYÓ 1 A 0 ANTE UTC EN CAJAMARCA

El Chino Rivera no da pie con bola

E

l segundo triunfo en casa es lo que ha logrado UTC con una victoria de uno a cero ante César Vallejo en Cajamarca, en el Torneo Descentralizado 2013. El único gol del encuentro lo hizo Gianfranco Labarthe, mientras que Harold Quiroz, arquero de UTC le atajó un penal Al carísimo crack poeta Johan Sotil . Al minuto 72 del encuentro, fue cuando Reimond Manco inició una jugada por izquierda del campo, mandando un centro que encontró a Renzo Benavides, quien le dejó el esférico a Labarthe que anotó el

único gol del encuentro. Tras el gol, el equipo de Víctor “Chino” Rivera se volcó al ataque en busca de la igualdad y consiguió un penal. Quiroz le adivinó el remate a Sotil y mantuvo el cero en su arco. Mauro Vila (UTC) y Minzun Quina (Vallejo) se fueron expulsados. Con este resultado UTC sumó 6 unidades y escaló al cuarto lugar en la tabla de posiciones, mientras que César Vallejo con un elenco de vitrina y que, como su entrenador no da pie con bola se quedó en la novena ubicación, con 4 puntos.

El nuevo complejo deportivo Chicago, que albergará los Juegos Bolivarianos 2013 a realizarse en la segunda quincena de noviembre del presente año en Trujillo, estaría listo en octubre, según informó la empresa responsable de la construcción del recinto. Se contemplan para dicha obra de infraestructura deportiva que ha sido catalogada como la mejor del Perú por las autoridades ediles de Trujillo, el estadio Chan Chan para las pruebas de salto largo y lanzamiento de jabalina, que tendrá gimnasios para halterofilia y fortalecimiento, según detalla el Instituto Peruano del Deporte. El coliseo Huaca de la Luna albergará los partidos de voleibol, baloncesto y futsal, debido al piso de madera flotante demarcado para la práctica de cada una de las disciplinas mencionadas, y el polideportivo Huaca del Sol tendrá ambientes para las competencias de judo, karate, taekwondo, gimnasia, boxeo y halterofilia.

Dr. Amaro Castro Poémape MÉDICO ACUPUNTURISTA, GINECÓLOGO, ONCÓLOGO

Consultorio: Jr. Diego de Almagro 864 Centro Histórico de Trujillo

Trujillanos lograron victorias en campeonato nacional de golf

Clínica Dental Gamarra Dr. Luis Gamarra Ciudad DENTISTA ODONTÓLOGO

Consultorio: Jr. Bolívar 627 Oficina 203 Edificio Acuña Centro Histórico de Trujillo

Dr. Carlos García Zavaleta MEDICO NEUMOLOGO ESPECIALISTA EN ASMA, BRONQUIOS,ALERGIAS

Consultorio: Jr. Ayacucho 649 - Oficina 303 Centro Histórico de Trujillo

Dr. Luis Carlos Noriega Bonilla CIRUGÍA VESICULAR, HERNIAS Y HEMORROIDES

Consultorio: Los Zafiros 394 Santa Inés

UPAO goleó 8 a 0 a Deportivo Santa Isabel Deportivo Universitario Upao no encontró mejor forma de recuperar su confianza, tras la derrota ante Carlos Mannucci, que goleando al recién ascendido Deportivo Santa Isabel, que cesó a Enrique Salazar en el cargo de DT un par de días atrás y lo tomó Martín Delgado, endosándole 8 goles sin piedad alguna. Universitario Upao comenzó con mucha intensidad el partido. Santa Isabel soportaba el ataque de la Upao con poca convicción, sabiéndose que pronto podría caerles algún gol, siendo Marco Llave quien abra el marcador. Corría el minuto 25

cuando el 'colorado' enfiló hacia el arco de David Plasencia y con un tiro rasante abrió el score, desatando la alegría del banco 'orreguino' y de las pocas personas que se dieron cita en el Estadio Mansiche para el partido de semifondo de la jornada sabatina que concluiría con una abrumadora goleada para el Deportivo Santa Isabel. Al parecer, con las buenas actuaciones, hasta ahora, del Mannucci y esta recuperación de la Upao se pueden vislumbras algunas esperanzas, por lo menos, en la liga distrital Dios nos oiga.

Año 5 Nº 219 - Trujillo, Perú / Edición del 9 al 14 de marzo del 2013 Director General Asociado: Dr. Carlos Burmester Landauro Consejo Consultivo: Fernando Burmester Landauro, Juan Miguel Burmester Cortijo, Hernán Miranda Cueto (in memoriam)

Cinco trujillanos que son representantes del Golf y Country Club se alzaron como campeones y subcampeones nacionales de golf después de haberse disputado el título en el Campeonato Nacional de Menores llevado a cabo en el Country Club de Villa en las categorías Juvenil, Infantil, Mini Calichín y Super Mini Calichín. Nicolás Cortés es campeón nacional en la categoría Juvenil Caballeros. Angelo Rivas Plata es el campeón de la categoría Infantil. Ray García quedó subcampeón en la categoría Mini Calichín. Y Matías Acuña es campeón de la categoría Super Mini Calichín y Zoe Pinillos, subcampeona de la misma categoría. Fueron veintidós los representantes del Golf y Country Club de Trujillo de los ochenta participantes de todo el Perú que se disputaron el título de campeones nacionales de golf en las diferentes categorías del Campeonato Nacional de Menores que se llevó a cabo en el Country Club de Villa del veintidós al veintiocho de febrero. www.lavozdelacalle.com.pe

Carlos Cerna Bazán, Oscar Paz Campuzano, Teodoro Rivero Ayllón, Silvia Miñano Guevara, Manuel Villanueva, Mayra Sandoval Salinas, Julio Álvarez Sebastián.

Marketing y Ventas: Carla Soto Carrión Teléfonos: 231421 - 291512

Fotografía: Gonzalo García Monterroso

Distribuidora Asociada: Milagritos Pérez Céspedes Derechos reservados: Prohibida su reproducción total o parcial sin autorización del Director.

Diseño y Diagramación: www.traceperu.com Jefe de Redacción asociado: Jorge Luis Chávez Armas Gerente de ventas: Carlos Burmester Montoya Colaboradores: Cesar Eduardo Vera Z., Alberto Alarcón,

Producido por: CAPEVOZ E.I.R.L. / Zepita 452 - Trujillo lavozdelacalle_semanario@yahoo.es


TRUJILLO, 9 AL 14 DE MARZO DEL 2013

12

Sucesos

Radio Libertad

1

2

4

3

5

6

1. En la inmensa soledad de su abandono y ostracismo, la falsa estatua de Haya de la Torre, que sus seguidores afirman es la real, parece mirar lo que queda de su partido, dominado hoy por angurrientos detentadores de los cargos públicos. Alrededor solo despojos.

4. Los felices esposos Ever Gismondi y Claudia Burmester celebraron sus 8 años de feliz matrimonio. Y nada mejor que haciendo fiesta en Chicago, USA, por los dos años de su fierita Gianlucca. En la foto con su primogénito Pietro y el cumplimentado. Fiesta general.

2. El escritor colombiano y exalcalde de Medellín, Alonso Salazar J. presentó durante la feria del libro su exitosa novela “La parábola de Pablo” con gran cantidad de público asistente que pugnaba por lograr su firma en los libros de costo rebajado a 45 soles. En la foto con nuestro director.

5. La dama de la foto es nada menos que la noble matrona trujillana doña Irma Álvarez de Céspedes, el día que cumplió 81 (¿?) añitos muy bien llevados. Con ella sus 12 hijos, 37 nietos, 17 biznietos y una tataranieta. Doña Irma, que vivió largos años en Quiruvilca, alega diciendo que “En esa época no teníamos televisión”.

3. El consagrado escritor liberteño Blasco Bazán Vera presento su excelente obra históricoliteraria “La novicia de Santa Clara” que ha deleitado a sus ya innumerables lectoras. En la foto durante su entrevista en “La Voz de la Calle”-radio.

6. La entrevista con el viejo, querido y admirado profesor César Adolfo Alva Lezcano tuvo un retraso de más de 20 años inexplicables. Pero al fin se realizó para beneplácito de los oyentes que se pasaron un buen momento con la sapiencia y agilidad mental del maestro que sentó cátedra en cada institución, colegio y universidad donde fue. Amén de su envidiable buen humor.

RADIO LIBERTAD ES LA EMISORA QUE REPRESENTA A TRUJILLO


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.