TRUJILLO, 28 DE JUNIO AL 4 DE JULIO DEL 2013
DIRECTOR GENERAL: CARLOS BURMESTER LANDAURO
Año 05 - Nº 222 - TRUJILLO / PERÚ
Ambiente generalizado de desencanto, desesperanza e indignación
Los años mozos de Haya de la Torre
VER COMUNICADO EN PAGINA 3
A
proximadamente a las dos de la tarde del viernes 21 de julio, periodistas de UCV Satelital estaban siendo fotografiados por un sujeto identificado como Jairo Arun Serquén Vega, de 33 años de edad. Cuando el personal del referido medio televisivo notó lo ocurrido, se llamó a personal de serenazgo, quienes se apersonaron al lugar de los hechos. Serquén Vega intentó huir al ver la presencia de los serenos, pero fue reducido tras una breve persecución. Una vez intervenido, se encontraba en su poder una cámara fotográfica con imágenes que evidenciaban su sospechosa actitud temeraria. El detenido dijo que trabajaba para la empresa de telefonía TELMEX, pero no mostró identificación alguna que valide dicha afirmación. Examinado el contenido del equipo fotográfico de Serquén Vega se constató que las imágenes que tenía eran
exclusivamente de trabajadores de UCV Satelital. El sujeto fue trasladado a la comisaría de Buenos Aires para las diligencias de ley. Estas acciones suceden cuando el mencionado medio está denunciando con pruebas presuntos actos de corrupción en el programa Techo Propio en La Libertad, que dirige el militante aprista, Wilmer Sánchez. Previamente, Sánchez envió una carta notarial en la que amenazaba con demandar al referido canal, pero no aclaró casi nada respecto a las denuncias en su contra, y en cumplimiento a su función periodística, el citado canal televisivo a través del programa “Contacto” sigue revelando hechos poco transparentes en el programa estatal dirigido por Sánchez. Trabajadores de dicho canal advierten que se trataría de un reglaje con pretensiones intimidatorias, denunciando que ante cualquier eventualidad los responsable
Huanchaqueros deciden destino de alcalde y regidores el 7 de julio
directos serían apristas así como todos los involucrados en las denuncias difundidas. Desde éste semanario manifestamos nuestra solidaridad ante cualquier amenaza a periodistas en el cumplimiento de su labor, algo que es incompatible con la libertad de expresión, que es un principio fundamental del Estado de Derecho.
¿Los fiscales de Peláez sólo investigan a Acuña?
TRUJILLO, 28 DE JUNIO AL 4 DE JULIO DEL 2013
Editorial
02
La debacle moral en el Perú D V
ive el Perú en estos momentos un ambiente generalizado de desencanto desesperanza e indignación pues ante las miradas estupefactas de su pueblo se desarrolla una debacle moral que nadie puede ya ocultar y que arroja sobre los hombres y mujeres de nuestro país la necesidad urgente de denunciarla y enfrentarla como una disyuntiva terrible que estremece sus conciencias porque no puede ser puesta de lado o dejarla y luego pasar, como ha sucedido muchas veces en las paginas tristes de nuestra historia como país. El espectáculo que protagonizan un grupo de personajes a quienes el pueblo, en algún momento, encargó la conducción de sus destinos es deprimente y desolador en la medida en que, no solo atenaza nuestro personal arrepentimiento por haberlos escogido en su momento, sino, lo que es más grave, el comprobar que aun pretenden con gigantesca dosis de cinismo volver a repetir la mediocre historia vivida reclamando la reiterada confianza del pueblo. Un personaje sorprendido en inexplicados procedimientos a favor del aparato internacional del narcotráfico y con suculentos dividendos económicos, puestos ya presumiblemente en el extranjero, canjeados por la recuperación de una turbia libertad para seguir delinquiendo ; otro, en enrevesadas manipulaciones que indecorosamente utilizan a personas que nada tienen que hacer con nuestra nacionalidad exhibiendo potencialidades económicas casi imposibles de justificar ; otra con un desparpajo endémico y genético que gozando de poderosas influencias de sectores económicos, políticos y mediáticos, se da el lujo de despreciar a la justicia, mientras otro personajillo se rie mientras sus vínculos con la exportación de droga dejaron ya de ser ocultos. Y, mas allá, otros. Sujetos pintorescos disfrazados de
peruanos pero con corazón y pasaporte foráneo aguardan anhelantes que la explosión biliar de la ciudadanía les de su ambicionada oportunidad. Y frente a ellos, para vergüenza y vilipendio de nuestra nacionalidad las comunidades políticas, vulgarmente llamadas “partidos”, desempeñando como tristes marionetas vestidas de payasos, el triste papel de encubrir y negar hasta la temeridad los delitos de sus cabecillas o, para su oprobio, asumiendo el vil papel del minusválido guanaco que no ve ni escucha pero si, agrede, insulta, escupe y calumnia. No se escapa nuestra ciudad a esta debacle moral, pues luego de años de silencio y complicidad poco a poco se va presionando el grano purulento de la impunidad y el vasallaje que encumbró a fatídicos personajitos de insultante soberbia que con facilidad consiguieron falsos honores pero reales y grandes riquezas. Asfixiado desde siglos por el patrón cañero que sigue rodeando la ciudad sin respeto ninguno, el pueblo trujillano se despierta y despereza estirando los brazos para señalar con el dedo acusador los puntos donde la pus pugna por ser expulsada como proclamó la sentencia gonzalespradina. Decíamos que nos invade el desencanto, la desesperanza y la indignación, pero no nos arredremos porque los tiempos parecen estar cambiando. Los peruanos, los trujillanos hemos atravesado situaciones parecidas en el pasado, pero si, entonces, hemos podido darnos tiempo y acción para construir y avanzar, hagámoslo también ahora porque si, para mal, otros han claudicado, nosotros con la frente en alto estamos dispuestos a enfrentar el que, aunque duro, tendrá que ser por nuestra cuenta glorioso porvenir.
Lápiz y Papel
Así como estamos, yo también puedo ser Presidente Regional. Ya Pepito.
¿Líderes políticos o jefes mafiosos? Por: Sigifredo Orbegoso V.
espués de ver como cada día no falta un nuevo “destape” revelador de comportamientos delictuosos de más de un líder político que ha pasado ominosamente por la Presidencia de la República, uno no puede menos que pensar, total: ¿tenemos líderes políticos o jefes mafiosos? Ya el destacado estudioso José Matos Mar ha dicho que “no tenemos líderes ni de derecha ni de izquierda”. Y, agregaríamos, quienes pudieron serlo se han visto muy pronto envueltos en escándalos de índole delictuoso, unos bajo serias sospechas y otros bajo investigación o bien purgando penas luego de haber sido condenados en procesos ejemplares. Los más cundas han apelado a la prescripción. A tan infausta conclusión llegamos después de comprobar cómo los más voceados futuros candidatos de las próximas elecciones, se encuentran con el agua hasta el cuello que nos recuerda esas ilustraciones de la “Divina Comedia” de Dante Alighieri visitando los círculos del Infierno. Allí encuentra a los réprobos penando, esforzándose por no ahogarse, los mismos que no son otros que conocidos políticos y de los círculos de poder de su época (Florencia y Roma) que no habían sido nada honestos en su paso por este mundo. Maquiavelo en “El Príncipe” igualmente describe los “recursos” de los que se valían los príncipes para llegar o mantenerse en el poder, los que no excluían las intrigas, latrocinios o el veneno. Don Corleone (“El Padrino” de Coppola) constituye la obra cinematográfica contemporánea más celebrada en la que se pinta la lucha de las familias por el dominio de la mafia: “La Cosa Nostra”. Así, cuando contemplamos a determinadas familias cuyos miembros han pasado por la Casa de Pizarro, que están cumpliendo condenas, prófugos o investigados, no podemos menos que imaginar el parecido con las familias de la “Honorata Societá” italiana. Padres, hijos, hermanos, cuñados suegros y demás relacionados de los Jefes (ex gobernantes). A este paso – Dios no lo quiera – ya no
vamos a tener Partidos sino Familias con nombre propio, y ya no líderes sino Capos luchando por la presidencia. No olvidemos que Pablo Escobar en Colombia, casi lo consigue. Solo llegó al Congreso. Tal vez la diferencia esté en que el hombre de Medellín no era un cobarde y se responsabilizaba de todos sus delitos propios u ordenados por él. La Política como un medio de lucha social, reivindicativa, con principios y grandes ideales, se está extinguiendo. Ahora no se guardan ni las apariencias. Se muestran como “normales” pugnas en las que lo que interesa a los contrincantes es simplemente hacerse del poder generalmente para beneficio personal o de grupo. Ya no importa la gloria, el juicio de la Historia, lo que importa es conseguir votos como sea. En política estamos como en literatura con el pensamiento de Dan Brown, el autor de “El Código Da Vinci” y, ahora, del “Inferno”, quien ante las críticas adversas no tiene ninguna aprensión en decir, que a él no le interesa la crítica de los aspirantes a la posteridad: “Este libro vende millones de ejemplares. Eso es lo que realmente interesa”. En otras palabras, dólares y euros. Literatura comercial y política mercantil. La audacia es el juego.
FOTOSUCESOS
¡No me metan en el lío, yo no soy chivo expiatorio! ¡Claro Napo!
Por: Róger Manuel Rodríguez Alfaro.
Con toda raza, libre de polvo y paja, la mototaxi circula por el centro de la hidalga, colonial y moderna ciudad de los bypass y las hermosas y amplias nuevas avenidas, sin que la policía ni nadie haga algo al respecto. es hora de ponerse las pilas y hacer respetar a Trujillo.
TRUJILLO, 28 DE JUNIO AL 4 DE JULIO DEL 2013
Política
03
LA SEMANA EN TRUJILLO EL PERÚ Y EL MUNDO LAS SUBVENCIONES SEGÚN LOS APRISTAS
El alcalde Carlos Vásquez Llamo anunció nuevas redes de alcantarillado para 4 urbanizaciones de su distrito.
CON INVERSIÓN DE 4 MILLONES DE SOLES Cambiarán alcantarillado en urbanizaciones de Víctor Larco
D
espués de 50 años, las vetustas redes de alcantarillado de cuatro principales urbanizaciones de Víctor Larco, como son: Fátima, California, Santa Isabel y Santa Edelmira, serán cambiadas para terminar con los constantes colapsos del desagüe. Así anunció el alcalde Carlos Vásquez Llamo en conferencia de prensa, precisando que la partida económica para esta obra asciende a 4 millones 45 mil soles, transferida por el gobierno central tras permanentes gestiones realizadas por su comuna ante los ministerios de Vivienda y Economía. Detalló que la transferencia de recursos para esta obra fue gracias a que el proyecto presentado por la Municipalidad de Víctor Larco, contaba con la respectiva viabilidad en el marco del Sistema Nacional de Inversión Pública (SNIP). PRECISIONES SOBRE COLEGIO VICTOR LARCO En otro momento de la conferencia, el alcalde Vásquez Llamo, deploró que el gobierno regional haya devuelto la documentación presentada sobre el financiamiento de la construcción del colegio “Víctor Larco”, afirmando que éste fue la primera gestión municipal ante el
gobierno regional que no ha recibido una respuesta favorable. En tal sentido destacó que importantes obras se han ejecutado por gestión municipal ante el gobierno central, provincial y organismos internacionales, como: La Calle Mi Barrio, Agua y Alcantarillado en el sector San Luis, la formación del Centro de Operaciones de Emergencia Local (PNUD), y recientemente, el mejoramiento de la infraestructura del colegio “Víctor Raúl Haya de la Torre”, todo con una inversión de alrededor de 10 millones de soles. “Con ello demostramos que tenemos experiencia en gestión de obras, pero en el caso del colegio de Víctor Larco, el problema es enteramente político, porque siendo la primera obra que gestionamos ante el gobierno regional, sólo hemos obtenido obstáculos y negativas.” agregó. Asimismo refirió que su gestión sigue buscando transferencias económicas que ayuden a mejorar el distrito, atendiendo los proyectos más urgentes. “Por eso es una pena que se haya truncado el mejoramiento del colegio Víctor Larco y todo por politizarlo, evitando la construcción de este colegio que tiene declaración de emergencia regional, provincial y distrital”, puntualizó.
APRA: LO QUE VA DE AYER A HOY Los antecedentes más importantes de la Reforma Agraria, son los proyectos que presentó la Célula Parlamentaria Aprista en 1946 y 47 expropiando la hacienda Laredo (La Libertad) y el fundo Goyeneche (Arequipa). También la Ley del Yanaconaje en el mismo periodo. Durante el primer Belaundismo, la Reforma Agraria que se debatió en el congreso era una buena ley, pero lamentablemente, la “coalición del pueblo” (PAP-Odriismo) lograron que no se incluyese la expropiación de los fundos y haciendas costeñas. Haya de la Torre en dos discursos, bajo el Velasquismo reivindicó las “reformas estructurales” como inspiradas en el
Haya en sus años mozos programa máximo del APRA. Fue una rectificación y un reconocimiento necesario sobre la reforma agraria.
“MPT deja de exigir rendición de cuentas por subvenciones” La nota publicada por los órganos de prensa apristas sobre las subvenciones hace referencia a que las subvenciones fueron otorgadas por la MPT entre junio y setiembre del 2010 induciendo al lector para que así lo crea. La información no es correcta, porque esas fechas corresponden al ingreso de las solicitudes a la MPT. Las citadas subvenciones fueron otorgadas el año 2011 con Resoluciones N° 848-2011MPT, 663-2011-MPT, 703-2011-MPT. En cuanto a la no rendición de cuentas por parte de algunas organizaciones sociales de
base al no renovarse los consejos directivos de esas instituciones, la MPT procede conforme a la Ley de Municialidades y a la Ley del Procedimiento Administrativo.
N.d.R.: El abogado Galindo, por una de las partes, y a través de este comunicado publicado en Satélite el día Jueves 13 de Junio, formuló gravísimas acusaciones sobre la presunta permuta que hasta ahora no han sido explicadas y menos la fiscalía se ha tomado el oneroso trabajo de investigar.
TRUJILLO, 28 DE JUNIO AL 4 DE JULIO DEL 2013
Distrital
04
HUANCHAQUEROS DECIDEN EL DESTINO DE ALCALDE Y REGIDORES DISTRITALES EL SIETE DE JULIO
Revocatoria divide a los pobladores de Huanchaco LLEGADA DE MARCO TULIO GUTIÉRREZ INCREMENTA LA DESCONFIANZA HACIA EL SÍ Por: Jorge Luis Chávez Armas
E
l próximo siete de julio, la población del distrito de Huanchaco irá a respaldar o rechazar la gestión edil de Fernando Bazán Pinillos y a todos los regidores del Concejo edil del referido balneario liberteño. Esto ha motivado un intenso intercambio de acusaciones de parte de ambos bandos, al tiempo que con sólo recorrer las principales vías de dicho distrito se aprecia la existencia de propaganda del Sí y del No en muros y postes de electricidad. Otro ejemplo de ésta pugna se observa mediante la actividad en redes sociales de los partidarios de los dos movimientos. Pueden verse grupos en Facebook a favor y en contra de la revocatoria en los cuales se aprecia intensa agresividad en las controversias y debates de ambos bandos. En algunos casos, llegando a ofensas que reducen la seriedad de algo tan importante en la comunidad de Huanchaco. Los defensores del Sí a través de sus organizadores advierten que no hay motivaciones políticas de ninguna clase en el proceso de revocatoria que llevan a cabo en Huanchaco, financiado según ellos por polladas y aportes voluntarios de diversos comerciantes aún cuando son incapaces de dar a conocer el monto exacto de los fondos que permiten pagar perifoneo, banners, paneles, gasolina para sus vehículos, etc. El dirigente del Sí, José Prudencio Ruiz Vega, aduce que el alcalde de
Huanchaco no transfirió fondos a los centros poblados de El Milagro, V í c t o r R a ú l , E l Tr ó p i c o y Huanchaquito. A este argumento se suma el de la carencia de obras en agua y alcantarillado esgrimido por Eduardo Garibay (alcalde del centro poblado de Huanchaquito) y Rocío Yeka Rivera (alcaldesa del centro poblado de El Trópico). Un elemento más, achacado en forma injusta a Bazán Pinillos, ha sido el problema de la erosión costera. La colocación de arena en la playa de Huanchaco (que debía resolver éste problema), realizada en éste caso por el Gobierno Regional de La Libertad mediante la entrega a dedo de tres millones y medio de soles al Consorcio Norte (del que aún ahora se desconoce quiénes son sus accionistas, directores y representantes legales) es algo en lo que nada tuvo que ver la comuna huanchaquera. Obra a la cual se opusieron pescadores y vecinos de Huanchaco por la colocación de arena de cantera y no de arena de playa. A todo lo expuesto por los seguidores del movimiento a favor de la revocatoria están los argumentos de
los defensores del No. El alcalde de Huanchaco respondió con una denuncia ante el Ministerio Público a Ruiz Vega por el presunto delito de falsedad genérica ya que se detectaron doscientas firmas falsas además del hecho de sorprender repetidamente a los huanchaqueros para firmar algo que desconocían completamente. “Para qué quieren plata ellos, si las obras se deben ejecutar con código SNIP y a través de la Oficina de Proyectos de Inversión (OPI) que sólo las tienen los municipios y los gobiernos regionales.”, declaró Bazán Pinillos, negando además que las autoridades de los centros poblados puedan cobrar el impuesto predial ya que la Ley de Municipalidades lo prohíbe y sólo pueden administrar algunos servicios como serían limpieza pública, bibliotecas o matrimonios. Además de ello, calificó de sospechoso el hecho de que no se precise hasta ahora el monto exacto de los gastos realizados en la campaña en pro de la revocatoria, los cuales son presumiblemente más grandes que lo obtenido por actividades como polladas y
desconociéndose el monto aportado al Sí por fuentes aún desconocidas. En todo caso, un elemento ha permitido desmentir el hecho de que ésta actividad no tenga motivaciones políticas (por más que el abogado R u i z Veg a, p r o mo to r d e l a revocatoria, afirme lo contrario). En éste caso, es la aparición de Marco Tulio Gutiérrez. Recordado por su fracaso en la revocatoria a Susana Villarán (a pesar de haber contado con una ventaja de treinta puntos según las encuestas de aquél momento), así como por declaraciones calificadas en su momento como racistas y sexistas en diversos medios de comunicación nacionales, el polémico especialista legal se ha destacado también por su pretensión de viabilizar la revocatoria a los congresistas, y hará unas semanas llegó a Trujillo respaldando a Ruiz Vega y fomentando más suspicacias hacia los revocadores en el proceso. Entonces las preguntas caen por sí solas: ¿Quiénes son los financistas de la campaña de la revocatoria en Huanchaco? ¿Cómo fue posible el contacto de Marco Tulio Gutiérrez con José Ruiz Vega, quien aún ahora afirma que no hay motivaciones políticas? ¿Para qué intentar una revocatoria que al final sólo motivará la llegada de accesitarios que gobernarán unos meses hasta una nueva elección de autoridades que durarán solo hasta el 2014?
TRUJILLO, 28 DE JUNIO AL 4 DE JULIO DEL 2013
Regional
05
EMISORA TRUJILLANA ATRAE EL INTERÉS ACADÉMICO UNIVERSITARIO
Delegacion de estudiantes de la Universidad de Lima visito Radio Libertad Por: Ana María Cano Docente Universidad de Lima
E
l último fin de semana un grupo de alumnos y una profesora de la Facultad de Comunicación de la Universidad de Lima realizamos una visita relámpago a la ciudad de Trujillo. Los motivos del viaje fueron en primer lugar, conocer acerca de cómo operan los medios de comunicación que funcionan bajo el patrocinio de instituciones académicas, como son la Universidad Particular Antenor Orrego y la César Vallejo; en segundo lugar, visitar el diario y la emisora radial de mayor prestigio de la localidad, es decir, La Industria y Radio Libertad. Naturalmente no descartamos la oportunidad de tomarnos algunas fotos en el centro de la ciudad y pasear por Huanchaco. Todo lo hicimos y todo resultó muy bien. Hemos comprobado que las Universidades proponen una alternativa interesante de programación televisiva orientada a
informar y entretener con profesionalismo y buen gusto, estimulando la inteligencia, el placer y la responsabilidad cívica. En breve incursión por la redacción de La Industria percibimos la intensidad del trabajo, donde el tiempo corre y la actividad adquiere un ritmo frenético, potenciado por tecnologías que inducen a dar rienda suelta a la creatividad expresiva. Sin duda la experiencia más simpática la vivimos en Radio Libertad, con la familia Burmester. Recorrer las diversas oficinas es respirar la trayectoria de una radio que honra su nombre porque, por un lado representa con orgullo el espíritu de su región y por otro lado muestra una historia de independencia y autonomía, basada en los principios más sólidos del periodismo. Tenemos que agradecer la cordialidad con que fueron atendidas las preguntas de los muchachos, la gentileza con que los señores Burmester compartieron anécdotas
Delegación de estudiantes de la Universidad de Lima en el Set de TV de Radio Libertad, vistiendo una gorrita del Club Libertad y la Marinera, acompañados por la gran compositora nacional Lucy de Mantilla, el Gerente de Stereo Diplomat Radio y el Director de La Voz de la Calle. Luego de saborear un bizcochito ligero, expresaron que “decir Trujillo es Marinera, Radio Libertad y los bizcochos de Castañeda”.
de sus vidas, dedicadas a ensalzar el valor de lo nacional, enaltecer el arte de la marinera y promover la ética en la actividad periodística. Ha sido una experiencia estimulante para
los jóvenes universitarios limeños comprobar que el Perú es diverso y uno, saber que la comunicación, y el periodismo en particular también pueden ser una forma de hacer pedagogía.
ALCALDE Y REGIDORES TIENEN OPORTUNIDAD DE RENDIR CUENTAS
Problemática de Santiago de Chuco tratarán en Asamblea Pública Las organizaciones de la sociedad civil independientes han solicitado al Concejo Provincial de Santiago de Chuco la realización de un Cabildo Abierto el día martes 2 de julio del año 2013 a las 9.00 de la mañana, en la plaza de armas, según expediente 05455 de fecha 11.06.2013, donde el alcalde y sus regidores tienen la oportunidad de dar cuenta de su gestión y donde se establecerán responsabilidades y compromisos para que la población tenga mejores condiciones de vida, no haya más obras malhechas y sobrevaloradas, entre otros. Como se sabe, el Cabildo Abierto, de acuerdo al Art. 119 de la Ley de Municipalidades, La Ley N° 27972, es una instancia de consulta directa del gobierno local al pueblo, es decir es un mecanismo de Democracia Directa de participación ciudadana; por lo que el Alcalde y los regidores están en la obligación de participar en esta instancia de consulta. Asimismo, los representantes de las organizaciones de la provincia de Santiago de Chuco legalmente constituidas, estarán informando sobre los indicios de corrupción en el seno del Gobierno Local y que medidas correctivas deben ser adoptadas para que haya transparencia en la gestión municipal y se respete el derecho que tiene la población de estar debidamente informada. Los representantes de los pobladores del campo y de la ciudad han expresado que están unidos por un mismo sentimiento, por un mismo pensamiento. “Todos contra la corrupción, contra el engaño y contra el abuso”, dijo Anselmo Morillo de la Cruz,
Solicitud de Cabildo Abierto
presidente del Frente Único de Fiscalización y Desarrollo de la Provincia de Santiago de Chuco. Por su parte, Francisco Juárez Robles, presidente de la Central Única de Rondas Campesinas de la Provincia de Santiago de Chuco, manifestó que la autoridad edil no ha dado respuesta la solicitud del Cabildo Abierto y que por acuerdo de las organizaciones sociales de base estará presidiendo la Asamblea Pública el martes 2 de julio en la Plaza de Armas, por la verdad y la justicia. Del mismo modo, Luis Ángel Quezada Sánchez, presidente del Frente de Integración Santiaguina, exhortó a la población a participar activamente en la histórica Asamblea Pública por la verdad y el compromiso de seguir trabajando por engrandecer la provincia Corazón del Ande
Liberteño y dijo que cuentan con las garantías de ley otorgadas por el gobernador Elmer Gabriel Sánchez y que han invitado a la prensa regional y nacional, así como a las autoridades del Gobierno Regional.
TRUJILLO, 28 DE JUNIO AL 4 DE JULIO DEL 2013
Espe
06
LAREDO S.A.A. RECIBE 427 HECTÁREAS SANEADAS Y ABASTECIDAS DE AGUA EN CHAVIMOC
La permuta que huele raro ¿Predios en condiciones desiguales valen lo mismo
REGIÓN TIENE A CAMBIO 7 HECTÁREAS CON LÍOS JUDICIALES Y M Por: Jorge Luis Chávez Armas
C
omprender las implicancias del escándalo derivado por una permuta considerada como cuestionable entre la Empresa Agroindustrial Laredo S.A.A. y el Gobierno Regional de La Libertad (que mereció un comunicado del abogado William Galindo Peralta publicado por el vespertino Satélite en un tono muy mordaz, así como la atención de buena parte del periodismo liberteño y las investigaciones de la Fiscalía de la Nación) en que la entidad privada recibe 427.02 hectáreas con abastecimiento de agua y la Región obtuvo a cambio un terreno de apenas 7 hectáreas disputado por quince litigantes y con una hipoteca superior a diez millones de dólares estadounidenses implica retroceder en el tiempo hasta el 2005. La administración regional de ése entonces, liderada por el aprista Homero Burgos Oliveros, mediante el Acuerdo Regional 008-2005-CR/GR-LL, declaró como áreas reservadas para acondicionamiento territorial urbano las que correspondían a Nuevo Laredo, Alto Salaverry La Rinconada, Nuevo Chao II y Ciudad Uripe (que es donde se localiza gran parte del área dada por el GR a la empresa Laredo, y cuya extensión original era de 351.86 hectáreas). Los beneficiarios directos de éste acto iban a ser los trabajadores del proyecto Chavimochic en el distrito de Salaverry. Pero dicho acuerdo no iba a concretarse para la zona denominada como Ciudad Uripe por acción del sucesor de Burgos, José Murgia Zannier. A partir de 2008, el Consejo Regional de ése entonces emprendió acciones para liberar la zona de Ciudad Uripe como reservada para la expansión urbanística con el objetivo de realizar la permuta mencionada con Laredo S.A.A. por terrenos de la referida agroindustrial localizados en Natasha Alta. El referido intercambio se autorizaría a través del Acuerdo Regional 038-2008, el 12 de agosto de 2008. Además, era necesario operar en dos frentes. El primero, la programación de un estudio que declare la existencia de factores limitantes para el desarrollo urbanístico de Ciudad Uripe. Esto corrió a cargo del consejero delegado Carlos
Álvarez Chávez, argumentando para ello el estudio realizado por una consultoría privada. El testimonio de Gustavo Pinillos, ex consejero aprista, confirma lo dicho. “Originalmente fue destinada para viviendas, pero que en la práctica no tenía ninguna posibilidad de que eso surja así.”, declaró Pinillos a un medio televisivo local, apuntalando dicha versión. El segundo frente, era que el proyecto Chavimochic entregue el terreno en cuestión al Gobierno Regional. Mediante dos oficios remitidos por Murgia a Huber Vergara Díaz (gerente general de Chavimochic), la operación se realizó con la entrega de la escritura pública de donación. Hubo dos cosas sin aclarar. La extensión de Ciudad Uripe ascendía a 427.02 hectáreas, y no las 351.86 que tenía originalmente. Sin documentos que expliquen tal hecho, ni el cambio de uso del terreno de lo que debía ser Ciudad Uripe. Tampoco se explicó cómo podía ser que un terreno de 427 hectáreas valiera lo mismo que uno de sólo 7 (ambas al mismo precio de un millón sesenta y siete mil quinientos cincuenta dólares estadounidenses). Puesto en otros términos, una hectárea del terreno que ahora tiene Laredo S.A.A. en Chavimochic fue valorizado en dos mil quinientos dólares, con lo que cada metro cuadrado valía veinticinco centavos de dólar estadounidense. Esto, en una zona ubicada en un proyecto de irrigación especialmente lucrativo. Un proyecto que beneficiará en grande a quienes inviertan en el área de influencia de Chavimochic. No se dio el nombre de quien fue el perito que realizó tal valorización inicial. Sin embargo, para las estimaciones del perito José Anicama Gómez, el terreno de 427 hectáreas poseía un valor comercial de un millón doscientos ochenta y un mil sesenta dólares, y un valor en realización de millón veinticuatro mil ochocientos cuarenta y ocho dólares. Cifras idénticas a las dadas por el terreno de 7 hectáreas en la zona de Natasha Alta de Laredo S.A.A. dadas por Pedro Castillo Alzamora. Los expertos de ambas entidades, sorprendentemente coincidían en las cifras. Las piezas encajaban para que la permuta pudiera realizarse, así como los cuestionamientos que vendrían después. Otro argumento esgrimido a favor de la permuta era que el terreno dado por el GR era un área “estéril” y “eriaza”, según las palabras de los funcionarios regionales. Pero la minuta 1121 expedida por la SUNARP afirma que el terreno cedido incluye los derechos de uso de agua de diez mil metros cúbicos por hectárea. Es decir, la zona “estéril” y “eriaza” podía ser abastecida con agua. En otros términos, era viable para un proyecto urbanístico. Pero el aspecto más escandaloso, ha sido el descubrimiento de que el terreno cedido por Laredo S.A.A. está en medio de una intensa disputa judicial que tiene varios años en la que intervienen quince litigantes (uno de ellos está realizando una construcción en dicha área). Además de ello, puede
comprobarse en la partida registral 1 terreno estaba hipotecado a favor del B Perú por una suma superior a los diez mil resaltar como dato, que William Galindo del comunicado publicado el jueves 1 abogado de la familia Mauricci Marqui litigantes) y actuando en representación demandó a José Murgia por colusión agra “Te voy a contestar cuando la Fiscalía dé tú eres juez, ni yo tampoco.”, fue la resp regional a las interrogantes realizadas po éste tema. Algunas de dichas preguntas ¿Sabían que el terreno cedido por Lar cantidad de líos judiciales? ¿Entendían deberán pagar una hipoteca al BCP por varias veces a lo estimado en la permuta que realizó la valorización inicial y b expertos Anicama Gómez y Castillo Alza darle idénticos valores a dos terrenos cu distinta (una hectárea cedida por Laredo uno del GR)? ¿No consideran mínim entrega de un terreno de gran extensión, r y con agua asegurada por un terreno m plagado de disputas judiciales y con una h
TRUJILLO, 28 DE JUNIO AL 4 DE JULIO DEL 2013
ecial
07
POLITI-FREGANDO
CHIC
o:
Por: Los Quemasangre
L
o?
MILLONARIA HIPOTECA A PAGAR
11132747, que dicho Banco de Crédito del llones de dólares. Vale o Peralta (responsable 13 en Satélite) es el ina (una de las partes n legal de dicha parte, avada. é su opinión porque ni puesta del mandatario or los periodistas ante serían las siguientes: redo S.A.A. tenía tal n que eventualmente r un valor superior en a? ¿Quién fue el perito bajo qué criterios los amora coincidieron en uya extensión es muy S.A.A. ante sesenta y mamente irregular la relativamente saneado mucho más pequeño, hipoteca?.
Y a todas éstas preguntas, habiendo pasado ya algunos días de la difusión de la misma en varios medios liberteños, se añaden otras más: ¿Por qué ante un escándalo de esta naturaleza los diversos partidos políticos (especialmente Alianza Para el Progreso, rival directo del APRA en La Libertad) no han emitido pronunciamientos al respecto? ¿O tanto es el poder de la agroexportadora Laredo S.A.A. que varios sectores liberteños prefieren abstenerse de actuar y mirar hacia otro lado?
a detención y encarcelamiento por 9 meses de Facundo Chinguel incorpora un nuevo capítulo en la denuncia, investigación y sanción a los corruptos elementos que actuaron con plena libertad para hacer fortuna liberando a narcotraficantes y a bandas completas de delincuentes… POR ESO ES QUE MUCHOS C O N S I D E R A N U N G R AV E ERROR DE ALAN GARCÍA DE S U M A R S E A L ATA Q U E PERSONAL CONTRA LA PRIMERA DAMA DE LA NACIÓN EN UNA ACTITUD POCO CABALLERESCA IMPROPIA DE UN EXPRESIDENTE… Lo cierto es que, al parecer, García tocado de nervios y, como siempre creyéndose el “mejor político y el más inteligente”, se lanzó a atacar e inventó la poco feliz frase de “reelección conyugal” innecesaria cuando faltan tres años para las elecciones presidenciales… POR SU PARTE, CHINGUEL EL HOMBRE QUE SACRIFICADAMENTE ESTÁ DISPUESTO A CONVERTIRSE EN EL CHIVO EXPIATORIO, NO SE IMAGINÓ NUNCA QUE TAN PRONTO LO IBAN A DETENER Y EN TODO CASO CONTABA CON UNA RÁPIDA SALIDA… Pero… ya 9 meses en cana, es otro cantar… la situación de todo esto puede permitirnos esperar, tal vez, repentinos viajes al extranjero de todos los comprometidos… PERO ES UNA INFAMIA QUE CINCO MIL CUATROCIENTOS PRESOS, ENTRE DELINCUENTES COMUNES Y NARCOTRAFIC A N T E S H AYA N S I D O LIBERADOS PREVIO PAGO DE 10 MIL O 20 MIL DÓLARES, EXPONIENDO A LA SOCIEDAD A LA MENDAZ Y RECALCITRANTE ACCIÓN DELICTIVA DE MUCHOS DE ELLOS… Y todo ello, sin que el presidente García haya firmado todas las excarcelaciones sin percatarse del inmenso negocio de los que se han declarado culpables… CADA VEZ QUE EL PRESIDENTE HUMALA HACE ACCIÓN EN ALGO QUE NO LE GUSTA O PERJUDICA A LA DERECHA, AUTOMÁTICAM E N T E A PA R E C E N L A S ENCUESTAS CON “LA CAÍDA EN PICADA DE LA APROBACIÓN PRESIDENCIAL”… Esas viejas mañas ya no convencen a nadie Y EL PROPIO Humala ha
dicho que poco le interesan las encuestas porque yo no he venido al gobierno a ser “Miss Simpatía”… y solo ha venido a gobernar… LA TRAGEDIA DE LA “ULADECH” ES FRUTO, EXCLUSIVAMENTE, DE LA NEGLIGENCIA PUNIBLE DE SUS AUTORIDADES DIRECTAS…SOLO QUEDA LA SOLIDARIDAD CON LAS VICTIMAS… ¡¡¡QUÉ HORROR!!!… La ordenanza municipal que libera a los taxistas de la obligación de afiliarse a cualquiera de las 90 “empresas” de taxis ha sido un gran acierto municipal… pues el público podrá seguir llamando a las buenas empresas que son 4 o 5 solicitando servicios o a los taxistas independientes que sepan ganarse la confianza del público… POR LO PRONTO LA MEJOR EMPRESA, “SONRISAS” NO SE HA SENTIDO AFECTADA POR LA ORDENANZA Y NO HA SALIDO, COMO OTRAS, A RECLAMAR PORQUE LES QUITARON LOS CLIENTES… El hecho de que la PNP haya nombrado un General PNP como autoridad superior al Coronel PNP Torres, fue criticado en entrevista con La Voz de la Calle por el congresista Octavio Salazar… OIGAN… ¿SABÍAN QUE EL FAMOSO VENEZOLANO, QUE EMBARULLÓ AL ALCALDE ESPERANCICO DANIEL MARCELO EN EL TEMA DE LOS FALSOS BLOQUEADORES, ES P R O P I E TA R I O D E U N A EMPRESA DE TAXIS QUE SIRVE A LOS CLIENTES DEL MALL AV E N T U R A ? … N u e s t r o Radioperiódico ha sugerido y pedido al alcalde Acuña para que salga a la televisión a explicar, con sus técnicos, cómo va a ser el tránsito cuando estén terminados los dos bypass, de Mansiche y Plaza Grau… es el salto del Trujillo Colonial al Trujillo del siglo XXI… LA ARQUITECTA ANA MARÍA CÁRDENAS MANCHEGO MUÑOZ HA NEGADO SER LA A M A N T E D E A L B E RTO FUJIMORI, AUNQUE HAYA BATIDO RECORD DE VISITAS A SU VIEJO AMIGO… Y ESO QUE DICEN QUE LE ENCONTRARON UN CELULAR ESCONDIDO EN UNA BOLSITA DE KIWICHA… PUCHA… ¡QUÉ TAL “ESTOMAGO” EL SUYO A R Q U I T E C TA ! … ¿ PA ' Q U É TANTA KIWICHA?… Y con esto nos vamos… será hasta la próxima…
TRUJILLO, 28 DE JUNIO AL 4 DE JULIO DEL 2013
Especial
08 PERUANOS EN LOS ÁNGELES ESTADOS UNIDOS
Corresponsal: Perla Loayza de Jeremich
Reforma migratoria entra en polémico debate.
L
Casa Perú Maya Bistrow, (Pdta. del grupo Croata), Milagros Lizarraga fundadora del grupo peruanos usa, Fernando (Pocho Lazcano) y Perla Loayza. Estuvimos presentes en el VI Aniversario del grupo peruano USA Southern California. Fue un día de celebración a lo grande. Estuvo presente la colonia peruana, pero también de otros países como Guatemala y México, deleitándonos con sus voces y bailes típicos., lógicamente de Perú los grupos criollos, bailes como la marinera norteña. Tondero entre otros. Por supuesto que no falto la comida peruana, hubo de todo, saboreamos nuestra deliciosa comida y postres. A la fundadora del grupo Milagros Lizarraga, nuestras felicitaciones, una gran labor la de unir a los peruanos en esta ciudad. Estuvieron presentes integrantes del club libertad filial Los Ángeles, para apoyar dicho evento.
os senadores votaron la semana pasada, para abrir el debate sobre el proyecto de ley, se necesitaran 60 votos para iniciar el proceso de enmiendas, y se espera emitan su voto final, antes del 4 de julio, independencia de estados unidos. El líder de la mayoría Sr. Harry Reid, considera que no habrá problemas en conseguir ese número. El presidente Barack Obama ha estado hablando con los senadores y el enfoque seria en conseguir 75 votos. Las discusiones siguen incluyendo el debate sobre si los inmigrantes podrán recibir cuidado médico, durante el largo periodo en que esperan su ciudadanía.
Fundadores de estas dos grandes cadenas, se unen por Reforma Migratoria. Steve Chen, co-fundador de youtube se une al grupo de trabajo de Mark Zuckeberg a favor de una reforma migratoria, también el Sr. Bill Gates fundador de Microsoft, y otras personas que están en el campo de la tecnología. Entre las metas de todos ellos,
está el de financiar anuncios políticos conservadores, que están a favor de controversiales medidas, que según organizaciones ecologistas atentan contra el medio ambiente. Esta organización nació con la idea de trabajar con republicanos y demócratas en el congreso, el gobierno y los estados, para apoyar cambios en la
política que faciliten la llegada de empleos competentes de otros países, cuya concentración está limitada por las leyes migratorias actuales, también para mejorar el nivel de las escuelas en usa, dar más apoyo a los profesores, y que se haga hincapié en materias como ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas.
Escuelas públicas de california recibirán 3,600 millones
El consulado general del Perú, presenta con orgullo “andar peruano” consiste en una exposición de fotografías de caballos de paso peruano, hecha por Ana María montero García, y está a disposición del público en la galería de arte de la ciudad de Venice, California, del 20 al 25 de junio. Se invita a la colonia peruana.
Los niños en particular serán los más beneficiados, ya que se comprarían nuevos materiales y se invertiría en tecnología. Desde kinder al 12 grado, y sobre todo a los que están aprendiendo inglés y de bajos ingresos. El presupuesto 2013-2014 será llevado a votación, igualmente para la educación técnica y la capacitación de maestros. Los nuevos ingresos para la educación fueron posibles debido al aumento de impuestos aprobados por los votantes en el 2012. Todo esto es un paso importante para financiar a los estudiantes basados en sus necesidades.
TRUJILLO, 28 DE JUNIO AL 4 DE JULIO DEL 2013
Informe Choke
09
ALFREDO PITA ANUNCIA EN PARÍS SU PRÓXIMA NOVELA
Corrupción: El mal que infecta al Perú
EL CLAMOR DE MAYOR TRANSPARENCIA SE MEZCLA CON LA IDEA DE “QUE SE VAYAN TODOS” Por: Gloria Cáceres V.
E
xiste una creciente indignación que recorre con fuerza a la gran mayoría de la población peruana al margen de las preferencias políticas que pudiera tener cada ciudadano desde su particular punto de vista. Esto, derivado de escándalos de corrupción que generan un mayor descrédito hacia los diversos líderes políticos que mellan todavía más la imagen de una élite que estaba bastante desprestigiada y que sigue cayendo en una especie de abismo sin fondo. Al grado que parece tomar cuerpo la idea de “que se vayan todos” en la ciudadanía nacional, sin distinción de ningún tipo. Un primer caso es el de Alan García Pérez. Además de haberse acogido a una prescripción muy criticada en su momento ante varias acusaciones en su primer gobierno, los escándalos más recientes sobre las diversas compras inmobiliarias que realizó, la sobrevaloración en las obras del programa Agua Para Todos, así como el tema de los “narcoindultos” en los que 5500 sentenciados por tráfico ilícito de drogas, violaciones sexuales y secuestro vieron sus penas reducidas. Éste último caso implica el pago de diez mil dólares por año conmutado que le permitió a bandas delincuenciales enteras salir libres, del total de indultados con la firma del ex presidente García son alrededor de 800 los que son reincidentes en éste caso. Además, es imposible olvidar el caso de la matanza de El Frontón, que tiene ya 27 años sin que ninguno sólo de sus responsables haya enfrentado a la justicia. Por temas de éste calibre, el periodista César Hildebrandt ha afirmado que García Pérez debería estar preso. Otro caso es el de Alejandro Toledo. Para sorpresa de varios de sus seguidores peruposibilistas que aún defendían a su líder de buena fe, las explicaciones dadas por el ex presidente hicieron más confusa su situación, en la que se le acusa de millonarias compras inmobiliarias hechas por su suegra Eva Fernenbug a través de la empresa Ecoteva Consulting Group. Dicha empresa aparecía formada con un capital de apenas tres dólares, pero gracias a ella se realizaron compras por un valor estimado en cinco millones de dólares. A ello, el testimonio de Melvin Rudelman (abogado del bufete donde se creó Ecoteva) es demoledor ya que éste indica que fue el mismo Toledo quien le solicitó la formación de dicha entidad privada, con lo cual el asunto del origen del dinero empleado por la señora
Fernenbug queda seriamente cuestionado. Esto alcanza a Toledo al grado que se considera seriamente que lo mejor para él sería renunciar a cualquier aspiración en la política nacional. Un tercer caso es el de la actual líder de Fuerza Popular (la nueva denominación del fujimorismo), la señora Keiko Fujimori. Ella hasta ahora no ha podido explicar de quién es la casa en la que ella vive, si de su tía Juana o de su tía Rosa. En cualquiera de los casos, ambas han sido catalogadas como reas contumaces,
prófugas a nivel internacional que hasta ahora no declaran sobre el manejo irregular de donaciones y ropa a través de la ONG Apenkai. Otro escándalo en que se vio envuelta la primogénita de Alberto Fujimori, ha sido saber que la décima parte de los sueldos de los congresistas fujimoristas sirve para que ella viva cómodamente. Esto, sin contar su constante rechazo a declarar ante la justicia por los estudios en Estados Unidos solventados con dinero del Estado a través de los pagos dados
por Vladimiro Montesinos, ni el hecho de que su producción legislativa haya sido nula en los cinco años que fue congresista. A partir de estas razones, entre otras más de parte de los mismos líderes fujimoristas es que cuando ellos intentan presentarse como paladines contra la corrupción sólo generan ira en la población peruana. Éstos son los casos más sonados en las últimas semanas, pero no por ello deja de tener interés el caso Comunicore en el que Lucho Castañeda tiene mucho que explicar sobre el dinero movido en aquél asunto. Además, está también la nacionalidad estadounidense de Pedro Pablo Kuczynski a la cual no ha renunciado todavía pese a su promesa de hacerlo desde el 2011. Peor aún con las críticas que afronta el gobierno de Ollanta Humala (dejando de lado los ataques virulentos del APRA y del fujimorismo), que con proyectos de ley como el del Servicio Civil o el de reforma universitaria, así como el incremento de las tensiones en la zona de influencia del proyecto minero Conga es visto como un régimen que dejó de lado lo prometido en la campaña electoral de 2011. Como una eventual alternativa política, se vislumbra el surgimiento del Frente Amplio que reúne al conjunto de fuerzas políticas de izquierda, aunque es difícil todavía predecir el grado de peso que tendría ésta agrupación con miras a los comicios de los años 2014 y 2016. Pese a las campañas agresivas de parte de sectores de la derecha política y mediática que buscan reducir el prestigio de líderes políticos de dicha tendencia, lo cierto con lo que puede calificarse éste movimiento como la nueva edición de Izquierda Unida y que se halla libre de escándalos de corrupción de cualquier clase y busca ofrecer una alternativa política y económica verdaderamente distinta, aún cuando no tiene definida una figura sólida que sea su líder. Es lamentable que en el sector colocado hacia la derecha del espectro político (que es el que ostenta en gran medida el poder político, económico y mediático de la nación), exista una noción de corrupción generalizada que afecta al sistema democrático en su conjunto. Así como la idea de que quien ofrece algo, una vez llega al poder se ve libre de olvidarse de lo prometido. Existe un clamor para terminar con ésta situación para que la política deje de aparecer ante la ciudadanía como una vía de servirse del pueblo y sea lo que debe ser, una vía para servir al pueblo.
TRUJILLO, 28 DE JUNIO AL 4 DE JULIO DEL 2013
Cultural
10
La locura de Google: Internet al mundo con globos
E
l coloso de la informática, Google, inició en Nueva Zelanda el lanzamiento experimental de una red de globos estratosféricos, para brindar internet a todas las zonas del planeta que no tienen acceso en la actualidad. Para dicho fin, 30 globos fueron lanzados a la estratósfera desde Nueva Zelanda, en la región de Canterbury (costa este en dicha nación), y la conexión de Internet que proporcionarán será puesta a prueba por cincuenta hogares voluntarios. “Dos tercios de la población mundial no tiene acceso a una conexión rápida y barata, y todavía queda mucho camino por recorrer en esta área.”, indicó el grupo estadounidense en un comunicado que
anuncia así el proyecto “Loon” abreviatura de “balloon” (globo, en inglés) pero que también significa “loco” propone usar una red de globos aerostáticos que flotan libremente en la estratosfera para dar internet a las zonas que sobrevuelan en altitudes dos veces más altas que las de los vuelos comerciales, dando Internet a velocidades iguales o mayores a las de las redes 3G. “Esta idea puede parecer descabellada, pero se basa en conocimientos científicos sólidos.”, afirma Google, que se asoció a una empresa de telecomunicaciones de Nueva Zelanda para proporcionar una conexión a internet a nivel local.
Avance en la telequinesis gracias a artista surcoreana Pese a que la telequinesis es algo que está en los campos de la ficción o de la utopía, Lisa Park, es la artista conceptual surcoreana que intenta demostrar lo contrario haciendo mover el agua a distancia empleando el poder de su mente. El espectáculo 'Eunoia' –'hermoso pensamiento' en griego– se basa en recolectar las ondas emitidas por su cerebro durante la meditación para lograr el "efecto de telequinesis", al lograr mover el agua a distancia. Para ello, Park instaló un grupo de platos de 60 centímetros de diámetro montados sobre altavoces formando un pentágono, y los conectó a un software que decodifica las ondas cerebrales y el movimiento de los ojos. De ésta forma, el poder de la mente y
la tecnología logran algo que hubiera sido impensable. La surcoreana usa un auricular de electroencefalografía (EEG) de la compañía Neurosky que detecta las ondas cerebrales alfa, beta, delta y theta y su movimiento de los ojos. Esta información es enviada a través de un software que las convierte en ondas de sonido en tiempo real y son reproducidas por los altavoces que hacen vibrar el agua. Tras mucho practicar, Park logró calibrar sus pensamientos con el EEG, asociando cinco emociones diferentes con cada altavoz: la ira, la tristeza, el odio, el deseo y la felicidad. Al crear un patrón específico para cada sentimiento, logró parcialmente controlar el movimiento del agua.
Investigadores cambian algo ocurrido en el pasado desde el presente Físicos de la Universidad Hebrea de Jerusalén modificaron desde el presente un evento que ya había sucedido con anterioridad. La hazaña publicada en Science Now se ha conseguido aprovechando una extraña capacidad de las partículas subatómicas que recién ahora ha podido ser demostrada. Todo esto basado en el entrelazamiento cuántico. Los investigadores han logrado que dos partículas se entrelacen a través del tiempo. Aunque suene complicado, el entrelazamiento cuántico, es una estrecha relación que existe entre dos partículas y que consigue que cualquier cosa que le sucede a una de las dos, inmediatamente sea conocida por la otra, que también tiene una reacción, y eso funciona así, independientemente de la distancia. Aún si estuvieran ambas partículas en esquinas distintas del universo, en el preciso momento en el que a la partícula 1 le sucede algo, la partícula 2 reacciona. Se sabe que el entrelazamiento cuántico funciona sin problemas, no se sabe cómo, pero funciona. Lo que han descubierto los científicos, es que este entrelazamiento se
puede producir también a través del tiempo. Es decir, no es necesario que las partículas 'coexistan' en el mismo momento para que se produzca el entrelazamiento. Esto aplica a una partícula que está presente con otra que ya no existe y/o que existió en el pasado. Si no conocemos la forma en la que se produce el entrelazamiento a través del espacio, mucho menos sabremos cómo se produce a través del tiempo. Pero lo importante es que se ha demostrado que es posible. Las aplicaciones del entrelazamiento cuántico, apuntan a avances en computación cuántica y telecomunicaciones. Aprovechando esta instantaneidad en la comunicación entre dos partículas para nuestro propio beneficio, podrían ser posibles sistemas de comunicación, para los cuales las distancias no representarían problema. Esto sería vital para las misiones en el espacio como el control de un vehículo en Marte; cuyo lapso de tiempo desde que se le da una orden hasta que la recibe, es de 7 minutos o con Júpiter que es de 20 minutos.
Realizan Primer Festival Internacional de Clowns en Trujillo Desde el martes 11 hasta el domingo 16 de junio, Trujillo ha sido sede del "Festín Clown", el primer Festival Internacional de Clown que se realizó en la ciudad y que contó con la presentación de grupos artísticos provenientes de Argentina, Chile, Ecuador, Colombia y Perú. Las funciones se realizaron en el teatro de la Dirección Regional de Cultura de La Libertad desde el miércoles hasta el domingo a las 8 de la noche. Durante estos días y por las mañanas, en ese mismo lugar se hicieron talleres con diferentes herramientas escénicas para contribuir a la formación de clowns. El "Festín Clown" también desarrolló funciones descentralizadas en otras provincias, como Ascope y Pacasmayo y distritos como El Porvenir o La Esperanza, para fomentar este tipo de espectáculos en sectores con limitado acceso al arte.
El evento ha sido organizado por la asociación Cuatro Gatos, reconocida por el Ministerio de Cultura como punto de cultura de La Libertad, la cual se encarga de promover proyectos de arte para el desarrollo humano como la formación de líderes culturales.
TRUJILLO, 28 DE JUNIO AL 4 DE JULIO DEL 2013
Deportes
11
Guía Médica Olimpiadas de ex alumnos Profesional mariateguistas llegaron a su fin Dr. Carlos Álvarez Baglieto MÉDICO CLÍNICO CIRUJANO
Consultorio: Jr. Diego de Almagro 576 Centro Histórico de Trujillo
Dr. Daniel Cachucaja Angulo MÉDICO URÓLOGO, RIÑÓN, VEJIGA, PRÓSTATA
Consultorio: Jr. Bolognesi 465 Centro Histórico de Trujillo
T
ras intensas jornadas deportivas dominicales, en pro de la integración de los ex alumnos de la I. E. 80824 José Carlos Mariátegui de El Porvenir, fueron clausuradas las IV Olimpiadas de Ex Alumnos Mariateguistas "Tomás Feria Paredes", evento organizado por la Promoción 1987 Daniel Alcides Carrión, bajo la presidencia del Dr. César Quito Santos. Más de 30 equipos participaron en las disciplinas deportivas programadas, siendo las más disputadas fulbito donde campeonó la Promoción 1999; mientras
que en vóley mixto se llevó el oro la Promoción 2000. La ceremonia de premiación contó con la asistencia de las principales autoridades del distrito, las palabras de bienvenida estuvieron a cargo del Director del plantel mariateguista Prof. Isaías Idrogo Díaz, y la entrega de medallas de oro para el fulbito y vóley mixto estuvieron bajo la responsabilidad del Dr. Carlos López Marquina y del Ing. Manuel Vega Polo, respectivamente. La clausura del evento fue realizada por el Director de la UGEL Edwin Aroca Contreras.
Dr. Amaro Castro Poémape MÉDICO ACUPUNTURISTA, GINECÓLOGO, ONCÓLOGO
Consultorio: Jr. Diego de Almagro 864 Centro Histórico de Trujillo
Clínica Dental Gamarra Dr. Luis Gamarra Ciudad DENTISTA ODONTÓLOGO
Consultorio: Jr. Bolívar 627 Oficina 203 Edificio Acuña Centro Histórico de Trujillo
Dr. Carlos García Zavaleta MEDICO NEUMOLOGO ESPECIALISTA EN ASMA, BRONQUIOS,ALERGIAS
Consultorio: Jr. Ayacucho 649 - Oficina 303 Centro Histórico de Trujillo
Dr. Luis Carlos Noriega Bonilla CIRUGÍA VESICULAR, HERNIAS Y HEMORROIDES
Consultorio: Los Zafiros 394 Santa Inés
Estrenamos cancha y ganamos: Vallejo 2- UTC 1 Sintiendo la acogida del público casagrandino, donde el cuadro “poeta” estrenó gramado natural. César Vallejo logró una victoria por 2-1 ante UTC (ante un encuentro de ida en el cual ganaron los cajamarquios por la mínima diferencia). El partido comenzó movido por las expulsiones ocurridas en el primer tiempo. Paolo de la Haza vio la tarjeta roja en el minuto 19 por una falta sobre Raúl Alemán y a los 25minutos Jesús Arismendi también fue expulsado por un foul sobre Víctor Cedrón. UTC abrió el marcador en el minuto 32 con
Consejo Consultivo: Fernando Burmester Landauro, Juan Miguel Burmester Cortijo, Hernán Miranda Cueto (in memoriam)
La revista Forbes ha publicado una relación de los deportistas que más dinero ganaron en una temporada, que lidera Tiger Woods y en cuyo 'Top 10' se encuentran Lionel Messi y Cristiano Ronaldo. Messi mejoró sus cifras en relación al año anterior en 2,3 millones de dólares y en total ganó 41,3 millones de la misma moneda. Un nuevo récord para el mejor futbolista del mundo, que compartió el selecto grupo con otros dos futbolistas: David Beckham (8° con 47,2 millones) y Cristiano Ronaldo (9° con 44 millones). La mayor fuente de ingresos de La Pulga se dio con los contratos publicitarios, donde obtuvo 19 millones. La lista la completan dos golfistas, entre ellos Tiger Woods quien volvió al primer puesto (78,1), dos basquetbolistas, dos jugadores del fútbol americano y un tenista. El listado que entregó a los que más dinero recaudaron por todo concepto, además del rosarino, se ubican entre los primeros 100: Sergio Agüero (63º con 20,9 millones) y Carlos Tévez (85º con 18,2 millones). La revista Forbes se publica en Estados Unidos y está especializada en el mundo de los negocios y las finanzas.
un gol, en clara posición adelantada, del defensa Ricardo Ronceros. Pero la celebración de los cajamarquinos no duraría mucho. El empate llegó por un cabezazo del argentino Germán Alemanno a los 53 minutos. Y tres minutos después, un pase de Cedrón sirvió para Daniel Chávez, quien recibió la pelota con el pecho, se dio media vuelta y definió correctamente para marcar el gol que definiría la victoria del elenco trujillano. Así, la UCV alcanzó los 31 puntos, mientras que UTC se quedó con 23 unidades.
Año 5 Nº 222 - Trujillo, Perú / Edición del 28 de junio al 4 de julio del 2013 Director General Asociado: Dr. Carlos Burmester Landauro
Lionel Messi y Cristiano Ronaldo entre los 10 deportistas mejor pagados
www.lavozdelacalle.com.pe
Carlos Cerna Bazán, Oscar Paz Campuzano, Teodoro Rivero Ayllón, Silvia Miñano Guevara, Manuel Villanueva, Mayra Sandoval Salinas, Julio Álvarez Sebastián.
Marketing y Ventas: Carla Soto Carrión Teléfonos: 231421 - 291512
Fotografía: Gonzalo García Monterroso
Distribuidora Asociada: Milagritos Pérez Céspedes Derechos reservados: Prohibida su reproducción total o parcial sin autorización del Director.
Diseño y Diagramación: Raúl Vivar Jefe de Redacción asociado: Jorge Luis Chávez Armas Gerente de ventas: Carlos Burmester Montoya Colaboradores: Cesar Eduardo Vera Z., Alberto Alarcón,
Producido por: CAPEVOZ E.I.R.L. / Zepita 452 - Trujillo lavozdelacalle_semanario@yahoo.es
TRUJILLO, 28 DE JUNIO AL 4 DE JULIO DEL 2013
12
Sucesos
Radio Libertad
1
2
4
3
5 1. Ex-presidente de la Comision de la Verdad y Reconciliación, Salomón Lerner Febres, rodeado de panelistas y directivos de la Universidad Privada del Norte durante su celebrada conferencia magistral. 2. Entrevista con Pedro Grijalba Risco en Radio Libertad, sobre el tema de su libro que busca la verdad perdida sobre la fundación de Trujillo. 3. Jóvenes estudiantes de la Universidad Privada del Norte en el famoso Archivo de Voces de La Voz de la Calle.
6 4. En ceremonia protocolar, el doctor Guillermo Morales Galarreta, recibe un reconocimiento a su abnegada labor paternal, como "Padre Abogado Magistrado 2013", hace la entrega la decana de la Orden, doctora Rosa Ledesma. 5. Economista Camilo Burmester Cortijo celebra jubiloso los 15 años de su engreída hija Camila Burmester Muñoz. 6. Director de La Voz de la Calle y el maestro Alfredo Valdiviezo García intercambian libros y firmas en la misma residencia del gran historiador Trujillano-Piurano.