TRUJILLO, 13 AL 19 DE OCTUBRE DEL 2013
DIRECTOR GENERAL: CARLOS BURMESTER LANDAURO
Año 05 - Nº 224 - TRUJILLO / PERÚ
Editorial de la Cadena Periodística La Voz de la Calle
Peligrosa indiferencia
S
ucedió en México, es cierto, pero revela el creciente drama de la pobreza y de las políticas tendientes a eliminar la Seguridad Social y la atención a la gente de condición modesta que carece de medios para ser atendida en las clínicas y hospitales y que en los momentos más difíciles al llegar en busca de auxilio solo reciben la indiferencia de un personal endurecido, incapaz de conmoverse ante el sufrimiento y el temor del prójimo, así sea este una mujer a punto de dar a luz. Y entonces se ven obligadas a parir en la vía pública para escándalo de una sociedad a la que cada vez le importa menos el dolor y la angustia de la gente humilde.
L
os embargos a Murgia, Tantalean y otros deben explicarse en dos terrenos : ante los fiscales y jueces y ante una opinión pública que merece respeto y que está actualmente anonadada por los últimos acontecimientos en el Congreso de la Republica. El Informe de la Revista OKEY y del Diario “Correo” en la página 5
Gobierno y Hospital Regional urgente necesitan cambio
Pinochet: el asesino que se fue impune
TRUJILLO, 13 AL 19 DE OCTUBRE DEL 2013
Editorial
02
La Primavera trujillana dejó una promesa
E
l Festival Internacional de Primavera se desarrolló y culminó en los últimos días del mes de setiembre como lo fue en toda su ya larga existencia con el desarrollo de un gran programa que, merced al calificado esfuerzo del Club de Leones superó todos los problemas alcanzando el éxito que se espera alcance una fiesta de tal envergadura. Los lineamientos principales se cumplieron como circulando por un riel de 60 años de experiencia. La presencia de las reinas, waripoleras, embajadoras de buena voluntad aportó la belleza, alegría y entusiasmo que inundó los corazones de los o rg a n i z a d o r e s a l e n t á n d o l o s e impulsando a consiguientes esfuerzos en los años venideros y, al mismo tiempo, llenó los ojos del público trujillano que hace años sintió como propio al querido Festival. El Corso Primaveral no defraudó a los espectadores y por el contrario ratificó su esplendoroso final de brillante epílogo en unas horas en las que, hasta el esquivo sol del ahora misterioso clima de Trujillo, reapareció para sumarse al bullicio, a la alegría contagiante, a las piruetas de bastones y al paso sonoro y marcial de marchas triunfales. Pero, sin duda el Festival de este año, si bien dejó la clara sensación de que los Leones han de triunfar en su propósito benefactor anunciado, también sembraron la esperanza de que el próximo año regrese con toda su enorme fuerza comunicativa el
añorado Festival de la Canción que tantos recuerdos y éxitos dejara antes de su desaparición treinta años atrás. Una de noche nostalgias se logró en el Coliseo Cerrado como anticipo de lo que puede ser un retorno monumental para el año entrante. Como por arte de magiala Directiva y un Comité Organizador lograron el milagro de traer a Trujillo no solo los temas triunfadores sino a varios de los mismos protagonistas que encendieron antaño nuestros corazones cantando temas ganadores como “Amor Incomparable”, “La Plañidera” o, entre otros más, “La Primera Piedra”. Fue casi un milagro que el público espectador casi no podía creer. Queda pues como una promesa a cumplir la realización, el año que viene, del Festival de la Canción de Trujillo. Exigirá, sin duda, un gran esfuerzo económico y de gestión de parte del Club de Leones, pero su concreción estará a la altura de las expectativas y de la profunda fe que Trujillo tiene en la capacidad organizadora de una institución a la que Trujillo le debe tanto. Pero también ha de requerir la colaboración de personas e instituciones de la ciudad, quienes de por sí y ante sí, están comprometidas con las empresas y eventos que le hacen bien a Trujillo y al país.
FOTOSUCESOS
Comida industrial: Enfermando a la gente Por: Silvia Ribeiro*
L
as cinco enfermedades más comunes en México están ligadas a la producción y consumo de alimentos provenientes de la cadena agroalimentaria industrial: diabetes, hipertensión, obesidad, cáncer, enfermedades cardiovasculares. Algunas totalmente, otras parcialmente, ninguna está desligada. Esto se traduce en mala calidad de vida y tragedias personales, pero además en altos gastos de atención médica y del presupuesto de salud pública, un enorme subsidio oculto para las transnacionales que dominan la cadena agroindustrial, desde las semillas al procesado de alimentos y venta en supermercados. Más razones para cuestionar ese modelo de producción y consumo de alimentos. En artículos anteriores referí cómo el sistema alimentario agroindustrial solamente alimenta a 30 por ciento de la población mundial, pero sus graves impactos en salud, cambio climático, uso de energía, combustibles fósiles, agua y contaminación son globales. En contraste, la diversidad de sistemas alimentarios campesinos y de pequeña escala son los que alimentan a 70 por ciento de la población mundial: 60-70 por ciento de esa cifra lo aportan parcelas agrícolas pequeñas, las huertas urbanas el 15-20 por ciento, la pesca 5-10 por ciento y la caza y recolección silvestre 10-15 por ciento. (Ver ¿Quién nos alimentará? La Jornada, 21/9/13 ywww.etcgroup.org). Agrego ahora datos complementarios, de la misma fuente. En términos de producción por hectárea, un cultivo híbrido produce más que una variedad campesina, pero para ello requiere la siembra en monocultivo, en extensos terrenos planos e irrigados, con gran cantidad de fertilizantes y alto uso de agrotóxicos (plaguicidas, herbicidas, funguicidas). Todo ello disminuye la cantidad de nutrientes que contienen por kilogramo. Los cultivos campesinos, por el desplazamiento histórico que han sufrido, ocurren mayoritariamente en terrenos desiguales, en laderas y tierras pedregosas, sin riego. Si comparamos aisladamente la producción de un cultivo campesino con el mismo híbrido industrial, la producción por hectárea es menor. Sin embargo, los campesinos siembran, por necesidad y conocimiento, una diversidad de cultivos simultáneamente, varios del mismo cultivo con diferentes características, para diferentes usos y para soportar distintas condiciones, además de
cultivos diferentes que se apoyan entre sí (se aportan fertilidad, protegen de insectos) y como usan poco o nada de agrotóxicos, crecen a su alrededor una variedad de hierbas comestibles y medicinales. Siempre que pueden, los campesinos combinan también con algún animal doméstico o peces. Todo sumado, el volumen de producción por hectárea de las parcelas campesinas es mayor que el de los monocultivos industriales, además de que resisten mucho mejor los cambios del clima y su calidad y valor nutritivo es mucho mayor. De lo cosechado en la agricultura industrial, más de la mitad va para forrajes de ganado en cría a gran escala y confinada (cerdos, pollos, vacas). Virtualmente toda la soya y maíz transgénico que se produce en el mundo –y también la que quieren plantar en México– no se destina a alimentación humana sino a forrajes para cría animal industrial, dominada también por trasnacionales y cuyo sobreconsumo es otro factor causante de las enfermedades principales. De los fertilizantes sintéticos usados en la agricultura industrial, la mayoría es justamente para producir forrajes, y la mitad que se aplica no llega a las plantas por problemas técnicos. A su vez, el escurrimiento de ferilizantes es factor fundamental de contaminación de aguas y de gases de efecto invernadero. Adicionalmente, en la cadena industrial se desperdicia de 33 a 40 por ciento de los alimentos durante la producción, transporte, procesamiento y en hogares. Otro 25 por ciento se pierde en sobreconsumo, produciendo obesidad, entre otras cosas por la adicción que provoca la cantidad de sal, azúcar y químicos agregados. Ante el desperdicio y la gravedad de los problemas de salud y ambientales que provoca la cadena industrial de alimentos, urge replantearse políticas que la desalienten y estimulen en su lugar la producción diversificada, sin químicos, con semillas propias y en pequeña escala, que además es la base de trabajo y sustento de más de 80 por ciento de los agricultores del país. En el extremo opuesto está la producción industrial con transgénicos, que exacerba todos los problemas mencionados, y además, al estar en manos de cinco trasnacionales es una entrega de soberanía nacional. *Investigadora del Grupo ETC
Lápiz y Papel Alumnas y profesora Viviana Rodríguez del 1er año de Educación Secundaria del Colegio Hermano Blanco visitaron Radio Libertad y participaron en La Voz de la Calle-radio.
El titular de esta sección, profesor Róger Manuel Rodríguez Alfaro, se encuentra recuperando la salud. Desde aquí el equipo de La Voz de la Calle - Semanario, formula los mejores votos por que prontamente vuelva a estar con nosotros. La Dirección
TRUJILLO, 13 AL 19 DE OCTUBRE DEL 2013
Política
03
LA SEMANA EN TRUJILLO EL PERÚ Y EL MUNDO Un destacado profesional aprista, Juan Morillas Bulnes, ha publicado el siguiente texto en su Facebook:
Juan Armando Morillas Bulnes
A URTECHO LO QUIEREN AFUERA Y… RÁPIDO. NO VAYA A SER QUE… SEA INOCENTE
L
o quiere fuera. El congresista de Solidaridad Nacional Heriberto Benítez pidió a sus colegas de bancada que expulsen de dicho grupo parlamentario al legislador Michael Urtecho, quien se encuentra en medio de la tormenta política tras la lluvia de denuncias en las que se le acusa de contratar no solo a trabajadores 'fantasma', sino a empresas de dudosa procedencia y de presentar boletas falsas para sustentar elevados gastos de
representación. Benítez aseguró que a su partido “no le queda otro camino” que separar al legislador, ya que mantenerlo en sus filas terminará por perjudicar no solo a los solidarios, sino también al propio Congreso de la República. “Solidaridad Nacional debería expulsarlo de la bancada. Ya no basta decir 'no al blindaje', 'no a la protección' o 'queremos una investigación exhaustiva'.
“La destitución del distinguido medico Raúl Cantera del cargo de Director del Hospital Regional de Trujillo no obedece a un tema de déficit presupuestal, ni a ninguna crisis que él haya generado. Eso es un pretexto, la razón de fondo es que Raúl Cantera se opuso a las presiones del Gerente Regional de Salud y de las más altas autoridades del Gobierno Regional de 'entregar' prácticamente la dirección del hospital a una universidad privada de Trujillo. ¡Qué injusticia cometen con este gran profesional aprista!!! Que ha dado toda su vida en favor de la salud y que en diciembre del 2013 cumplía 70 años y como consecuencia su jubilación en el cargo. Qué injusticia por no ceder a los negociados o la repartija.”
PARTIDO DEL PUEBLO Convocatoria a la 1ra. Convención Nacional del Partido del Pueblo “Víctor Raúl Haya de la Torre y la generación fundadora” El Comité Ejecutivo Nacional y la Comisión Política del Partido del Pueblo PdP CONSIDERANDO - Que se cumple un año de la fundación del Partido del Pueblo el 30 de octubre del 2012, sustentado en su carácter soberano, democrático, representativo y popular; - Que se debe evaluar los avances en el proceso fundacional, al haberse constituido organizaciones de base jurisdiccional, comandos de acción, e iniciativas con organización celular en el Perú y el mundo; - La rendición de gestión de la dirigencia nacional, el trámite ante la ONPE para la legalización política y los avances de firmas, el posicionamiento político nacional y la acreditación internacional en foros de la izquierda latinoamericana.
MINERO MULTIMILLONARIO REFORZARÍA AL APRA el 2016 Omar Quezada refirió que el empresario minero, Roque Benavides fue aprista en su juventud y sería bueno para el país que integre la fórmula presidencial del partido de la estrella. El secretario general del APRA, Omar Quezada, sostuvo que el referido minero no es militante de su partido, pero es parte de una familia que trabaja en el Perú a brazo partido y en buena hora si es que integra una plancha presidencial con Alan García en las elecciones generales del 2016. Pero se abstuvo decir si iría a la presidencia o a la vicepresidencia.
Hace poco el empresario minero y propietario de Buenaventura anunció que está cerca de tomar la decisión de ingresar al mundo político del país. “Roque Benavides es parte de una familia trabajadora en el Perú, que se hizo de fortuna, porque fue a la sierra donde muchos no querían ir, donde los hijitos de papito no iban él sí lo hizo. Señaló que el empresario que está inmerso en el proyecto minero Conga, durante su juventud, pertenecía de corazón al APRA, pero no llegó a ser militante.
Nota.- Es una opinión importante que, al margen, revela que la insatisfacción de los apristas por la forma como se llevan las cosas va en aumento. Al Dr. Cantera le hizo mucho daño el prestarse a cumplir el papel insostenible que, frente a las obras del By Pass de Mansiche, le dictaban los mismos que ahora con tanta ingratitud lo cesan.
- Que se requiere informar los avances en los documentos fundamentales desde los Estatutos y Reglamentos, Bases Ideológicas, Principios, Ética, Planes de Acción, Propuestas y lineamientos políticos que deberán consultarse con la organización nacional con miras al Primer Congreso Nacional del PdP ACUERDA Artículo primero.- Convocar la Primera Convención Nacional del Partido del Pueblo que se realizará en la ciudad de Lima el sábado 26 de octubre del 2013. Artículo segundo.- Participarán los dirigentes y coordinadores de base que LuisAlberto Salgado T. Secretario General Colegiado
representen la organización política, gremial, organizaciones sociales de base y juveniles. Los asistentes solicitarán su acreditación al e-mail: convenciondelpueblo@gmail.com que será calificada. Artículo tercero.- Se establece el siguiente temario: Fundamentos ideológicos. Partido de Frente Único de clases explotadas. Hacia las reivindicaciones populares y la justicia social. Basta de neoliberalismo.Una Organización con autonomía jurisdiccional. El pueblo al poder. Defensa de soberanía y recursos. Frente a la demagogia de los gobiernos. Moralización y decencia política. Contra el copamiento y la impunidad. La democracia. La integración nacional. La expresión de nuestros compatriotas de los Andes y de las comunidades nativas de la Amazonía.La integración continental. Unasur y el Foro de Sao Paulo. Indoamérica. Artículo cuarto.- Desde la convocatoria a la fecha del evento se realizará un debate nacional a través de las Redes sociales y medios de la Internet, de correos electrónicos con ponencias, análisis y m o c i o n e s d i r i g i d o s a convenciondelpueblo@gmail.com Artículo quinto.- Los acuerdos políticos serán difundidos al conmemorarse el Primer Aniversario de la Fundación del Partido del Pueblo el 30 de octubre por los Secretarios Generales Colegiados y el Presidente de la Comisión Política.
Enrique Cox Cassinelli Secretario General Colegiado
Jesús Guzmán Gallardo Pdte. De la Comisión Política
Av. Nicolás de Piérola N° 672 of. 202 Lima - Teléfono 3678033 www.partidodelpuebloperu.com partidodelpuebloperu@gmail.com
TRUJILLO, 13 AL 19 DE OCTUBRE DEL 2013
Local
04
TRUJILLO ESTARÍA EN GRAVE PELIGRO ANTE TSUNAMI DEBIDO A “SILENCIO SÍSMICO”
Sismos: La amenaza que jamás avisa INCREÍBLEMENTE HAY DESINTERÉS POR ALGUNOS FUNCIONARIOS DISTRITALES Por: Jorge Luis Chávez Armas
E
l último sismo vivido por los arequipeños que fue calculado en siete grados según la escala de Richter y que además de los daños materiales dejados provocó la muerte de tres personas así como un saldo de seis heridos ha servido de recordatorio para saber dónde es que vivimos los peruanos. El Perú se ubica sobre el Círculo de Fuego del Pacífico, conocido por ser la zona más s í s m i c a d e l a Ti e r r a y a b a r c a fundamentalmente las costas del Pacífico tanto en América como en Asia y Oceanía. Esto se da porque el lecho del océano Pacífico está sobre varias placas tectónicas que están en constante fricción entre sí, acumulando una tensión que al ser liberada violentamente se puede manifestar en tres peligros terribles: terremotos, tsunamis y erupciones volcánicas. Específicamente el Perú se halla en la zona donde colisionan la placa de Nazca y la placa de Sudamérica. Aclarada esta perspectiva conviene entender que en Trujillo no se ha vivido un movimiento sísmico violento desde el terremoto de 1970, el cual tuvo tal nivel de violencia que según testimonios de personas que lo vivieron “sentían como si el suelo se moviera a través de ondas poderosas”, “veían postes de electricidad y telefónicos inclinarse profundamente de un lado a otro”, y como “las casas de adobe se venían abajo”. Esto hace suponer que existe una inmensa tensión que en cualquier instante podría generar un sismo de proporciones terribles ante el cual habría que prepararse lo mejor posible. El área de sismología del Instituto Geofísico del Perú no ha registrado grandes sismos en el norte del Perú (en contraste con el sur que se ha visto azotado recientemente por los terremotos en Ica de 2007 y en Arequipa que ocurrió hace pocos días). Esto genera un peligro debido al denominado “silencio sísmico” existente, según afirmó el sismólogo Julio Kuroiwa. Sin embargo lo peor no necesariamente vendría por el lado de un terremoto en sí para los trujillanos, sino por el de un tsunami que se generaría luego de algo así. Para el especialista Julio Kuroiwa del Instituto Nacional de Defensa Civil, Trujillo sería uno de los puntos más vulnerables en caso de un tsunami. Dicha vulnerabilidad se habría incrementado fundamentalmente por el problema de la erosión costera que hasta ahora no ha sido resuelto por el Gobierno Regional de La Libertad y que ha acercado a nuestra ciudad todavía más a la costa al tiempo de hacerle vivir un infierno a los pobladores del litoral trujillano.
A ello, se suma el hallazgo del arquitecto Carlos Williams que descubriera hará más de dos décadas arena proveniente de un tsunami en un cerro que estaba ya a ocho metros de altura. En el supuesto de que un tsunami azotara Trujillo, aquél poderoso frente de agua desaparecería la parte baja de Huanchaco, la zona del distrito de Víctor Larco hasta la urbanización Huamán y parte de la playa Las Delicias, así como la parte antigua de Salaverry. Pese a que estos elementos son ampliamente conocidos por las autoridades de los diferentes distritos trujillanos, los
funcionarios de Defensa Civil de circunscripciones distritales no asisten a las reuniones de trabajo cuya materia es la prevención de tales desastres, según diera a conocer el Subgerente de Defensa Civil de la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT), César Flórez Corbera, quien lamentó que aún haya desinterés en este tema. “El compromiso todavía no es el que nosotros consideraríamos como adecuado o ideal porque no todos asisten a las reuniones, pero nada nos va a desmotivar para seguir trabajando”, manifestó Flores
Corbera, quien no mencionó los distritos que no cumplen con el rol de prevención ante fenómenos naturales que serían nefastos para la población trujillana y criticó la falta de compromiso y el desinterés de algunos representantes de Defensa Civil de los distritos. Ojalá que dicha actitud cambie y se tomen siempre todas las medidas del caso. Porque los sismos vienen en el momento en que menos uno podría imaginarse, y toda prevención ante desastres de tal magnitud siempre resulta escasa.
TRUJILLO, 13 AL 19 DE OCTUBRE DEL 2013
Regional
05
PROCURADURÍA ANTICORRUPCIÓN DE LA LIBERTAD ACTUÓ ANTE POSIBLES CASOS DE COLUSIÓN Y COHECHO
¡Escándalo!: Bienes de Murgia fueron embargados TAMBIÉN EMBARGAN BIENES DE FUNCIONARIOS REGIONALES ÁLVARO BAZÁN, ELMER SALDAÑA Y VICTOR LEÓN Por: Ramón Azabache En las siguientes líneas se transcribe literalmente la investigación periodística realizada por Ramón Azabache, director de la revista OK, debido a su interés para la colectividad liberteña.
L
os entretelones que se vienen descubriendo sobre la obra "Mantenimiento de la carretera Simbal-La Cuesta-Paranday-San IgnacioSinsicap-Collambay-Simbal", de responsabilidad del Gobierno Regional de La Libertad (GRLL), han hecho que el caso se convierta en un verdadero problema para la justicia, pues, incluso, el Ministerio Público, luego de 17 meses de investigación, ha reconocido que el proceso es complejo ampliando la denuncia inicial sobre colusión a cohecho pasivo propio; o sea, un acto estrictamente de corrupción. El representante del Ministerio Público, Oliver Chávez Sánchez, incluso le ha levantado el secreto bancario al presidente regional de La Libertad, José Murgia Zannier, conforme consta en la carpeta fiscal respectiva. LOS HECHOS. Todo se 'destapó' cuando los representantes del Consorcio Simbal denunciaron a la subgerente de Obras del GRLL, Susanita Tantaleán Regalado, de haberle solicitado S/. 10 mil a cambio de que se les pague la novena valorización de la obra. Ahora, la Procuraduría Pública Anticorrupción Descentralizada del Distrito Judicial de La Libertad, a cargo de Walter Motta Rojas, paralelamente, ha venido investigando el caso, determinando que no solo existió la probable solicitud de una "coima" por S/. 10,000.00, sino que hay otros sucesos que acontecen en el marco de la suscripción del contrato Nº 021-09 que celebraron José Murgia Zannier, en su calidad de presidente regional de La Libertad, y Edgar Milan Vega Rodríguez, en su condición de representante legal del Consorcio Simbal, para el denominado servicio de mantenimiento periódico de la carretera Simbal-La Cuesta-Paranday-San IgnacioSinsicap-Collambay-Simbal, estableciéndose en el documento un plazo de 120 días calendarios y un monto ascendente a S/. 1´316,743. 56 nuevos soles. Igualmente, se convino en dicho contrato la retención de 10% del monto como garantía de fiel cumplimiento.
d) Sobre los derechos y acciones que corresponda al imputado Víctor Julio León Álvarez, respecto de la persona jurídica Brazilian Medical S.A.C., inscrita en la Oficina de Registros Públicos en la partida Nº 11183119, hasta por un monto de S/. 70,000.00. e) Sobre los derechos y acciones del imputado José Humberto Murgia Zannier, respecto de la persona jurídica Nor Equipo S.A. inscrita en la Oficina de Registros Públicos en la partida Nº 11014528, hasta por un monto de S/. 70,000.00.
entonces el Consorcio Simbal había cedido sus derechos a Carlos Ernesto Rosell Claudet. En ese sentido, dice el proceso Nº 023742012-55-1601-JR-PE-02 del Segundo Juzgado de Investigación Preparatoria de Trujillo, que: "(...) ante la sucesión de actos referente a la emisión de valorización y conformidad, con el consiguiente desembolso de diversas sumas de dinero por el concepto de las labores del servicio de mantenimiento, se ha verificado cobros bajo la condición de emitir valorizaciones por determinados montos dinerarios". ALERTA ROJA. Ante hechos tan elocuentes y con la finalidad de asegurar al Estado, como afectado, el resarcimiento de los daños y perjuicios que pudiera producirle, el procurador público Anticorrupción Walter Motta Rojas, solicitó ante el Segundo Juzgado de Investigación Preparatoria de Trujillo, a cargo del juez Rosendo Pompeyo Via Castillo, la respectiva medida cautelar de embargo sobre las acciones y derechos, en forma de inscripción, que afecten a los presuntos autores del delito contra la administración de justicia, colusión desleal y cohecho pasivo propio y otros. LOS EMBARGADOS. En el proceso Nº
IDAS Y VENIDAS. El dos de marzo de 2010, el Consorcio Simbal y la empresa Ingesamc S.A.C. pactaron la subcontratación del servicio de mantenimiento periódico de la carretera Simbal-La Cuesta-Paranday-San Ignacio-Sinsicap-Collambay-Simbal, que fuera objeto del contrato Nº 021-09. En el proceso se ha verificado que Ingesamc S.A.C. no recibió pago alguno por los servicios que vía subcontratación realizó, pues el representante del Consorcio Simbal, Edgar Milan Vega Rodríguez, adujo que había entregado el importe de S/. 130,000.00 a la subgerente de Obras del GRLL, Susanita del Carmen Tantaleán Regalado, como recompensa por haberle "vendido" la obra. Más adelante, ante el escándalo, el GRLL decidió resolver el contrato. Posteriormente, el 16 de de junio de 2010 se lleva a cabo una conciliación, propiciando la reanudación de la relación contractual. Para
02374-2012-55-1601-JR-PE-02 del Segundo Juzgado de Investigación Preparatoria de Trujillo, se ha declarado fundada la solicitud del Procurador Público Anticorrupción de La Libertad, admitiéndose la medida cautelar (embargo en forma de inscripción) hasta por el monto total de S/. 490,000.00 de: a) Las acciones y derechos que corresponden al imputado Elmer Roy Saldaña, respecto de la persona jurídica Salca & Asociados Consultores y Ejecutores S.A.C., inscrita en la Oficina de Registros Públicos en la partida Nº 11157033, hasta por un monto de S/. 70,000.00. b) Sobre las acciones y derechos que le corresponda al imputado Jorge Atilio Rodríguez Chávez, respecto de la persona jurídica R&CIA S.R.L., inscrita en la Oficina de Registros Públicos en la partida Nº 11004426, hasta por un monto de S/. 70,000.00. c) Sobre los derechos que le corresponda al imputado José Álvaro Bazán Cabellos, respecto de la unidad vehicular marca Nissan, placa T1M855, color azul oscuro perlado, clase de camioneta Pickup, modelo Navarra, año 2010, inscrita en la Oficina de Registros Públicos en la partida Nº 60557170, hasta por un monto de S/. 70,000.00.
DATO ADICIONAL Nor Equipos S.A. fue formada en 1980 por José Murgia Zannier, Carlos Emilio Ullauri Bustamante, Fernando Murgia Pinillos y María Mercedes Graham Ayllón de Murgia. Empresa dedicada a la industrialización de materiales para la construcción, asfálticos, arcillosos, industrialización de perfiles metálicos y partes para la industria metal mecánica y automotriz. Su primer directorio estuvo conformado por: Fernando Murgia Pinillos, como presidente; Carlos Ullauri Bustamante, como director gerente; y José Murgia Zannier, como director.
PRESUNTOS DELITOS DE LOS QUE ACUSA LA PROCURADURÍA ANTICORRUPCIÓN Colusión: Cuando el funcionario o servidor público en los contratos, suministros, licitaciones, concursos de precios, subastas o cualquier otra operación semejante en la que intervenga -por razón de su cargo o comisión especial- defrauda al Estado o entidad u organismo del Estado, según ley, concertándose con los interesados en los convenios, ajustes, liquidaciones o suministros. Cohecho. Cuando el funcionario o servidor público solicita o acepta donativo o cualquier otra ventaja indebida para practicar un acto propio de su cargo, sin faltar a su obligación.
LO VENDEN TODO. Referente a los imputados Segundo Antero Mostacero Castillo y Susanita del Carmen Tantaleán Regalado, el juzgado ha declarado infundada la medida cautelar de embargo en forma de inscripción, porque los dos implicados transfirieron sus acciones y derechos a terceras personas antes de la acción del Procurador Público Anticorrupción. El embargo solicitado sobre las acciones y derechos en forma de inscripción de Segundo Antero Mostacero, fueron sobre la empresa Procasa Contratistas Generales S.R.L., inscrita en la Oficina de Registros Públicos en la partida Nº 03138537; y sobre las acciones y derechos que le corresponden a Susanita del Carmen Tantaleán Regalado, respecto del bien inmueble ubicado en el lugar denominado como Sector Común de Chacras, distrito y provincia de Trujillo, inscrita en la oficina de Registros Públicos con la partida Nº 04005417. La resolución Nº 02374-2012-55-1601-JRPE-02 del Segundo Juzgado de Investigación Preparatoria de Trujillo, da cuenta que Segundo Antero Mostacero Castillo, transfirió sus acciones y derechos de la empresa Procasa Contratistas Generales S.R.L a favor de Mónica del Rocío Lázaro Balleto, y Susanita del Carmen Regalado, transfirió sus acciones y derechos ascendientes a 31.15% del bien inmueble del Sector Común de Chacras, distrito y provincia de Trujillo, a favor de sus hijos Cynthia Paola Pastor Tantaleán y Luis Alfredo Pastor Tantaleán, con fecha nueve de noviembre del año 2012. A pesar de que se ha dictado la improcedencia de la medida cautelar solicitada contras estas dos personas, se conoció que la Procuraduría Anticorrupción habría planteado la nulidad de las transferencias.
TRUJILLO, 13 AL 19 DE OCTUBRE DEL 2013
Espe
06
NO HAY JABÓN PARA LAVARSE LAS MANOS O PETRÓLEO PARA
El hospital que se cae
TRES MISIVAS FUERON MANDADAS AL GOBIERNO REGIONAL Por: Jorge Luis Chávez Armas
E
l Hospital Regional Docente de Trujillo (HRDT) es uno de los más importantes por su capacidad para atender pacientes que vienen no solo de la Región La Libertad, sino también aquellos que son derivados de diversas zonas de la Macroregión Norte que no pueden ser atendidos en sus hospitales de origen debido a la falta de equipamiento de los mismos. Al menos así es como deberían ser las cosas para este nosocomio, pero su situación llega a niveles críticos a poco de celebrar sus cincuenta años. Irónicamente en el momento en que una institución está por celebrar sus “bodas de oro”, una expresión que al relacionarse con este metal precioso puede evocar en la mente de cualquiera riqueza y prosperidad, existe una terrible crisis hospitalaria en la que la carencia de suministros es tan terrible como la evidente indiferencia del Gobierno Regional de La Libertad que no ha contestado tres misivas enviadas por el presidente del Cuerpo Médico del HRDT, el Dr. Vicente García Yparraguirre. “Jamás hemos visto una crisis como la que se está viviendo ahora. Irónicamente nuestro hospital está cumpliendo sus cincuenta años de vida y estamos viendo como económicamente está quebrado. Esta mañana, después de varios meses en que hemos ido contemplando como nuestro hospital se ha ido decayendo en cuanto al suministro de materiales y de las provisiones que empleamos para atender a los pacientes.”, declaró García Yparraguirre. El desabastecimiento de fondos necesarios para mantener funcionando de forma eficiente al HRDT se aprecia en muchos niveles. Los jardineros que cuidan las áreas verdes del nosocomio regional ya dejaron de ir a trabajar, al igual que el personal de limpieza que es el que se encarga que el HRDT esté menos contaminado de las diversas enfermedades que deben ser tratadas. Sobre el personal de limpieza, se concretó la salida reciente del mismo del HRDT debido a que la crisis económica que azota a dicho nosocomio ha impedido el pago a la empresa proveedora de este servicio, la empresa Promas, según diera a conocer el secretario general del Sindicato Unificado de Trabajadores del HRDT, Carlos Hernández Torres. Para Hernández Torres, el referido centro hospitalario “se ha convertido en un foco infeccioso por la mala gestión de sus autoridades”, según sus palabras. Sin embargo, no es sólo en éstas áreas donde se aprecia la crisis. García Yparraguirre dijo además lo siguiente: “No había equipos estériles. Porque ayer se terminó la provisión de petróleo, y la central de esterilizaciones funciona con petróleo. Nos comunicaron que en la sala de parto solo quedaba un equipo para atender un parto más. Es decir, si llegaba más de una paciente sólo podría atenderse a una y no se podría atender al resto.” A esto se suma el hecho de que la comida de los pacientes debe ser llevada por sus familiares y tampoco hay comida para los médicos internos del Regional, así como otras carencias en las que el mismo paciente debe comprar los insumos que requiere para ser atendido, desde gasas y guantes hasta ropa para operar. Lo insólito sin embargo, llega cuando ni siquiera hay jabón para que los médicos puedan lavarse las manos para atender a sus pacientes. Todo ello se deriva de una crisis presupuestaria que según el presidente del Cuerpo Médico del HRDT ya tiene tiempo, en la que progresivamente los pacientes del SIS requieren cada vez mayor atención debido a su número mientras que a la vez el dinero generado por el mismo hospital resulta insuficiente para contrapesar eso. “Esto ha sido un proceso que viene desde 2011 en el que se vive una caída libre de la situación económica del hospital. Se está viviendo una curva descendente de los Recursos Directamente Recaudados (RDR). Ha crecido de una forma desmesurada el número de pacientes del SIS mientras que el monto de RDR ha ido decreciendo.”, manifestó García. Es decir, la situación del HRDT es de déficit.
Ante ello, se cursaron tres misivas al Gobierno Regional de La Libertad. Más específicamente, al despacho del mandatario regional, José Murgia Zannier. La primera de fecha nueve de agosto en la que se solicita el rescate económico para el referido nosocomio. La segunda fue enviada el seis de setiembre, reiterando el pedido de una investigación seria que permita determinar las causas de la crisis y poder corregirla. Y la tercera es reciente, del veinticinco de setiembre en la que se menciona entre otras cosas que aparte de reiterar el pedido ni siquiera recibieron el saludo de respuesta. Fuentes confiables aseguran que sobre este tema si bien el doctor Raúl Cantera, director del HRDT designado por el mismo Gobierno Regional, no habría recibido la atención ideal cuando dio a conocer la situación de lo que venía sucediendo en dicho nosocomio. Pese a que Cantera intentó minimizar las denuncias del Cuerpo Médico, le fue inevitable reconocer que los problemas que tiene dicho centro hospitalario son derivados de un asunto estrictamente presupuestario. Asunto que hasta ahora no ha sido resuelto de forma satisfactoria. Esto ha llevado a achacar responsabilidades duras sobre el mismo Cantera. Voces como la de Hernández Torres son muy directas en ello: “El lunes le hemos pedido al presidente regional de La Libertad, José Murgia Zannier, el cambio de director Raúl Cantera Hurtado porque este no tiene la capacidad suficiente para gerenciar adecuadamente la institución. El hospital es una institución compleja”, expresó. En cualquier caso, al margen de a quien se le achacarán las culpas por la situación económica del HRDT, es evidente el consenso sobre la misma expresada por Hugo Peña Macarena, decano del Colegio Médico de La Libertad con las siguientes declaraciones: “El Hospital Regional Docente ya se encuentra en situación de emergencia y una declaratoria por parte de las autoridades regionales solo será una cuestión de formulismo, por eso es necesario que se actúe con acciones inmediatas”. Por supuesto, en recientes declaraciones el mismo Murgia ha reconocido que “nadie puede tapar el sol con un dedo” y están buscando solucionar el problema. Sin embargo, éstas tres misivas
que tienen el sello correspondiente de mesa del mandatario regional ni siquiera mereci política, son fundamentales los gestos mandatario regional, García Yparraguirre di lo siguiente: “Hemos tomado la decisió parlamentarios de La Libertad y al excelen República Ollanta Humala”. Como colofón de este capítulo en la historia inmediato es la salida de Raúl Cantera de nosocomio y su reemplazo por Marie Her suma la llegada de siete millones de soles pa pagar deudas (cuatro millones del gobierno c el GR) que al final fue una falsa expec siguientes reacciones. En primer lugar, el pedido del Cuerpo M Rebaza (gerente de Salud) sea removido de s vino la respuesta del mandatario regional qui Rebaza y expresó que la culpa de la crisis construcción del baipás de Mansiche en un de desviar la atención de las causas reales puramente políticos. Esto generó que respondiera diciendo que la postura del Cue sólida, y según ellos “no estaban para dimes y Al final, recurren al gobierno central porque regional no ha respondido con la suficiente el problema (de otro modo, hubieran actu estallara mediáticamente de forma en que lo con excusas cuyo objetivo es desviar la aten de Trujillo que no tiene vela en este entierro directamente a las instancias más altas porqu su momento, ha generado un escenario de e ya los integrantes del Cuerpo Médico descon que la situación del HRDT mejore no só trabajadores del mismo, sino también por el sus familiares.
TRUJILLO, 13 AL 19 DE OCTUBRE DEL 2013
ecial
07
POLITI-FREGANDO
A ESTERILIZAR LOS EQUIPOS
e a pedazos S
L Y NO RECIBEN RESPUESTA
a de partes del despacho ieron una respuesta. En y al no responder el io a conocer al respecto ón de dirigirnos a los ntísimo Presidente de la
del HRDT, el escenario e la dirección de dicho rrera Viloche. A ello se ara comprar medicinas y central, el resto dado por ctativa que generó las
Médico para que Henry su cargo. Luego de ello, ien declaró su respaldo a s hospitalaria era por la intento vano para tratar de esta crisis por fines García Yparraguirre erpo Médico era firme y y diretes”. e sienten que el gobierno energía para solucionar uado antes que la crisis o hizo y no responderían nción a la Municipalidad o). Los médicos así van ue la falta de respuesta en esta naturaleza en el que nfían de la Región. Ojalá ólo por el bien de los de todos los pacientes y
Por: Los Quemasangre
i una bomba hubiera explotado en plena Plaza de Armas de Trujillo o un vulgar terremoto hubiera derruido hasta sus cimientos al local del PAP en el Paseo Peatonal, seguramente no hubiera desatado tal estruendo como el que estremeció a todo Trujillo, cuando, tanto la Revista OKEY como el diario “Correo”, publicaron la gravísima noticia del embargo preventivo que sufrían el Presidente Regional José Murgia Zenier, como sus más cercanos funcionarios frente a presuntos delitos penales de colusión y cohecho, presuntamente cometidos alrededor de la obra “ Mantenimiento de la Carretera Simbal- La Cuesta- Paranday- San Ignacio- Sinsicap- CollambaySimbal…SI BIEN MURGIA, LEÓN, BAZAN, SI HAN VISTO EMBARGADAS SUS PROPIEDADES Y/O ACCIONES, LOS OTROS IMPUTADOS, A N T E R O M O S TA C E R O CASTILLO Y SUSANITA DEL C A R M E N TA N TA L E A N REGALADO NO HAN PODIDO SER EMBARGADOS PUES TRASFIRIERON SUS ACCIONES Y DERECHOS A SUS HIJOS ANTES DE LA ACCIÓN DEL PROCURADOR PÚBLICO ANTICORRUPCIÓN…La Fiscalía informó que las acciones mencionadas se tomaron luego de una exhaustiva investigación que ha durado más de 17 meses y cuyos resultados justificaban los e m b a rg o s a c c i o n a d o s … E S A MISMA NOCHE, LA DEL VIERNES 11 DE OCTUBRE EN QUE SE CONOCIÓ EL ASUNTO, SE VEÍAN EN EL LOCAL APRISTA ROSTROS E S T U P E FA C TO S Q U E OSCILABAN ENTRE A M A R G A D O S E INCRÉDULOS…”No puede ser…”, se lamentaba un viejo aprista que es de los pocos que aun concurren al local partidario a pesar del frío reinante y que aun cree que Haya de la Torre un día, como Cristo resucitará un día para venir para expulsar a latigazos a los que han llevado al Partido a estas situaciones…Y MIENTRAS TANTO LA EXPECTATIVA TRUJILLANA SIGUE LATENTE Y A LA ESPERA DE LOS R E S U LTA D O S D E L A INVESTIGACIÓN DE LA
FA M O S A P E R M U TA D E L GOBIERNO REGIONAL QUE DETERMINÓ QUE LA EMPRESA LAREDO SE HICIERA DE 427 HECTAREAS DE TERRENOS CULTIVABLES A CAMBIO, PRACTICAMENTE DE NADA…Y mientras tanto la decepción por el tema de Michel Urtecho se acentuó en la opinión pública que ha visto, estupefacta, como el congresista minusválido era casi crucificado por sus colegas de todas las bancadas, incluso la suya, al parecer apurados en terminar esta historia lo más pronto posible…(no vaya a ser que surjan otras denuncias)….Y AHORA LOS VECINOS DE HUANCHACO HAN COMENZADO A EXPERIMENTAR CIERTOS SENTIMIENTOS DE ARREPENTIMIENTO AL DESCUBRIR QUE LA ADMINISTRACION DEL EXALCALDE FERNANDO BAZAN ERA ORDENADA Y CORRECTA, MIENTRAS QUE AHORA SE VE VE…CADA COSAAAAA….AYYYYYY!!!!.... Es espantosa la revelación de que en Otuzco, Gran Chimú, Ascope, Bolívar, Virú y Julcán la pobre gente consume agua contaminada con coliformes fecales y “otros elementos putrefactos con grave riesgos para su salud…”…Oiga amigo, este delito de funcionarios regionales, alcaldes ,unicipales es mil veces peor que los cohechos y colusiones que vienen siendo investigados…¿LES IMPACTÓ NUESTRA PORTADA ?....”ES MUY FUERTE…” …NOS HAN DICHO ALGUNOS AMIGOS DISPUESTOS A PREFERIR QUE E S TA S C O S A S N O S E REVELEN…LO SENTIMOS, NOSOTROS NUNCA HEMOS HECHO PERIODISMO DE SEÑORITINGAS…Y COMO D E C Í A E L I N O LV I D A B L E MIGUEL ANGELATS : “CON LA VERDAD NI TEMO NI OFENDO”…Y ya se viene un nuevo aniversario del mártir aprista Manuel Arévalo asesinado por los “neoliberales”, conservadores y oligarcas de su época…Por lo pronto, el Colegio que lleva su nombre en Magdalena de Cao ya avanzó con un programa en su memoria…Y CON ESTO NOS VAMOS…SERA HASTA LA PRÓXIMA…
TRUJILLO, 13 AL 19 DE OCTUBRE DEL 2013
Especial
08
Corresponsal: Perla Loayza de Jeremich
PERUANOS EN LOS ÁNGELES ESTADOS UNIDOS
E
l proyecto de ley q propone q indocumentados puedan obtener licencias de conducir, fue llevado a votación y ya se aprobó. Se trata de una licencia o brevete q especificaría en la parte de adelante que su único fin es para manejar, y no para propósitos federales. Los inmigrantes trabajadores, necesitan de un brevete, ya que con su trabajo contribuyen enormemente al estado. Nuestra economía se beneficiaría. La ley fue aprobada con 55 votos a favor y 20 en contra. En algunas otras ciudades como Illinois, Washington, Oregon, Utah ya han sido aprobadas anteriormente. En enero del 2015 serán emitidos dichos brevetes., por el momento se están llenando las aplicaciones. Fue un gran logro y la gente está contenta con dicha medida.
REFORMA DE SALUD...OBAMACARE El pasado viernes, sábado y domingo se llevó a cabo el concurso de caballos de paso peruano, en Los Ángeles, después de 17 años. La comunidad peruana presentes como siempre para apoyar dicho evento. Se llevó a cabo en la ciudad de Burbank en el “Centro Ecuestre” a media hora del centro de Los Ángeles. Es organizado por el Sr. Danell Adams. El día sábado después del concurso, se presentaron baile de “marinera” norteña, con campeonas locales y nacionales Club Libertad de Trujillo. Hubo baile de caballo de paso con el chalán peruano y criador Jorge Valenzuela, conjunto criollo de Gino Gamboa. Fue una noche espectacular. El domingo fue la final del concurso. Por supuesto no podían faltar los trujillanos.
XVII TUMI USA Felicitaciones al Dr. Federico Alva, peruano residente en Los Ángeles. Recibió un merecido reconocimiento en los premios Tumi en la ciudad de Miami. Premiaron a 33, entre ellos 26 de Perú, y 7 de América Latina. La meta es motivar a otras personas dijo el Sr. José Luis Valderrama, presidente del Tumi USA… durante los 18 años de la existencia de dicha institución, han sido reconocidos 261 peruanos, y peruanos americanos. Por mencionar algunos están Gastón Acurio, Gian Marco entre otros. El Dr. Alva estuvo presente en todas las actividades de marinera que realizó el Club Libertad Filial Los Ángeles. Felicitaciones Dr. Federico Alva por ese premio tan merecido.
Es un proyecto de ley, con el fin de reformar la industria sanitaria. Obamacare, requiere que todos los planes de seguro médico, cubran servicios de prevención, e impide que las compañías de seguro les den de baja cuando el paciente se ponga enfermo, además ofrecen otras reformas y protecciones para el paciente. Las inscripciones están abiertas desde el 1 de octubre del 2013, hasta el 31 de marzo del 2014. Este programa garantiza las medicinas más baratas, y cuidados preventivos gratis. La reforma de seguro médico de Obama, contribuye a que millones de americanos
estén asegurados cada año. La realidad del Obamacare es que el americano medio ahorrará dinero con ese plan. Obamacare
Reina Jezzie I
Embajadora Liliana Cino, Rina Fernández, esposa del cónsul de Perú, Liliana Escalante, reportera del canal de Univisión en Los Ángeles, Perla Loayza y la Reina
Como saben se realizó en la ciudad de Los Ángeles, el XVII Concurso Selectivo Club Libertad Filial Los Ángeles. Se comenzó con el tradicional “Baile del Perol”, con la asistencia de nuestra embajadora Liliana Cino, que es amante de la Marinera y que la baila también, campeones nacionales entre ellos Víctor “Chino” Calderón, Sonia Porras, Néstor Ruiz, Miguel Olave,
recorta el déficit nacional en más de doscientos billones de dólares durante los primeros 10 años.
campeona infante Club Libertad Trujillo 2013, María Celeste Mejía, campeona juvenil Mariela Espinoza, y muchas más. Tuvimos la “Noche de Campeones” y el concurso fue todo un éxito. Cabe mencionar que es la primera filial en el mundo, y se van por los XVIII. ¡Que viva la marinera!
Linda foto de amigas trujillanas de la “Chiquititud”... amigas por siempre.
El proyecto “Peru Village” rinde homenaje a nuestra princesa inca, Yma Sumac, el día 2 de noviembre que es el día de los muertos, fecha en que ella falleció en el 2008. Estarán presentes nuestro cónsul de Perú, embajadora Liliana Cino, cónsul adscrito Ivan Solari, personalidades y público en general. Hay numerosos auspiciadores para este evento, entre ellos el consulado general del Perú, la Cámara de Comercio Peruana, el Dr. Federico Alva, Pisco “Potron” el Rest. Pollo Inka, Casa Perú, en Mancora el hotel California Beach entre muchos otros. Se espera la presencia de peruanos, y el lugar de cita es en el 817 Vine St., en Hollywood, California, cerca de la calle de la fama. Los esperamos.
TRUJILLO, 13 AL 19 DE OCTUBRE DEL 2013
Informe Choke
09
EL HOMBRE QUE LE CANTÓ A LA HUMANIDAD Y FUE TORTURADO Y ASESINADO POR ELLO
Víctor Jara: La voz de un héroe que defendió lo correcto EN VEZ DE VALORES, LA “CAJA BOBA” NOS BOMBARDEA CON MORBO Por Jorge Luis Chávez Armas
P
ensar en Víctor Jara, es tener la idea de una figura casi heroica. Un hombre cuyo talento innegable estuvo de la mano con una enorme sensibilidad social. Como un Quijote que cargaba contra los molinos de viento representados en éste caso por quienes tienen el poder y la fuerza. Su canto era hacia aquello que era verdaderamente bueno para los seres humanos, hacia conceptos como la justicia, el amor y la igualdad. De origen campesino y muy influido por la música gracias a su madre, el pequeño Víctor nació un 28 de setiembre de 1932 y asumiría la obligación de ayudar económicamente a su hogar a la par que realizaba sus estudios escolares (en ocasiones suspendidos debido a la carga laboral que debía desempeñar). Jara desarrollaría su propio talento cuando ingresó al coro de la Universidad de Chile a los 21 años en 1953, y más adelante al conjunto folclórico Cuncumén en 1957. Se destacó también en el campo de la dirección teatral con obras como Parecido a la felicidad, de Alejandro Sieveking; la primera obra teatral que él dirigiera teniendo solamente 27 años. Es inevitable recordar como su faceta de cantautor fue despegando en él a partir de la década de los sesentas, en la que grabó su primer disco long play como solista denominado Víctor Jara. Obtendría el primer premio en el festival de la Nueva Canción Chilena con la canción Plegaria a un labrador en 1969. También demostró su compromiso en contra del militarismo estadounidense al viajar a Helsinki para protestar contra la guerra de Vietnam. Ya en la década de los setentas se haría más patente su vocación política al apoyar a la Unidad Popular (que llevara al poder a Salvador Allende) asumiendo además de un rol artístico, un papel en el terreno diplomático al ser designado embajador cultural, y otro en el campo de la investigación comunicacional en la Universidad Técnica del Estado. A su actividad artística, se suma también su militancia en el Partido Comunista de Chile. La ideología del referido partido político es patente en sus canciones como es el caso de A desalambrar cuyas líneas son las siguientes: “Yo pregunto a los presentes/Si no se han puesto a pensar/Que esta tierra es de nosotros/Y no del que tenga más. Yo pregunto si en la tierra//Nunca habrá pensado usted/Que si las manos son nuestras/Es nuestro lo que nos den. A desalambrar, a desalambrar/Que la tierra es nuestra/Tuya y de aquél/De Pedro y María/De Juan y José. Si molesto con mi canto/A alguien que no quiera oír/Le aseguro que es un gringo/O un dueño de éste país. A desalambrar, a desalambrar/Que la tierra es nuestra/Tuya
y de aquél/De Pedro y María/De Juan y José”. Por canciones como la mostrada en el párrafo anterior fue que asesinaron a Víctor Jara de la forma tan infame como se hizo. Son harto conocidos los hechos en los cuales las fuerzas armadas chilenas, apoyadas por sectores económicos altos y agentes de la CIA dieron el golpe del 11 de setiembre de 1973 con el bombardeo al Palacio de La Moneda (que fue incendiado en el proceso). Lo terrible de este hecho barbárico fue que se buscó destruir a través de la tortura y el asesinato a quienes pensaran de la forma en que lo hiciera Víctor Jara, al punto que la solidaridad hacia los demás sería vista como sospechosa de comunismo, y por ende criminalizada. El estudio judicial de aquellos hechos determinó que tomaron el centro de labores de Jara (la Universidad Técnica del Estado), llevándolo a él y a muchos más al Estadio Chile (hoy día, Estadio Víctor Jara), siendo posteriormente torturado con quemaduras de cigarrillos, simulacros de fusilamiento, para luego romperle las manos y arrancárselas, y finalmente ejecutarlo con cuarenta y cuatro disparos de bala. Víctor Jara fue un hombre que cantó por aquellas cosas buenas que tenía la humanidad. Por eso lo asesinaron de esa
forma tan cobarde. La misma gente que aclamó a Pinochet en Chile, como igualmente respaldó a Videla en Argentina, o a Fujimori en el Perú. De pronto, para estas personas pensar en el bien común, en la solidaridad, en la justicia, en el amor o en la igualdad es un crimen. Y bajo esa lógica, toda aquella cultura que represente dichos valores debe ser erradicada y reemplazada por aquello que se centre solo en uno mismo aún si para ello hay que avasallar el derecho de los demás o arrasar los valores. Allí lo tenemos ahora. Todos los días es inevitable ver que existe una rutina odiosa de la que pareciera ser imposible escapar bombardeada a través de la “caja boba”. En las noticias televisivas hay que lidiar con informaciones que lindan en crímenes terribles en los que tiende a explotarse el morbo e irrespetar a las víctimas y sus deudos, casos de corrupción en los que existe una sensación de impunidad en los que sus protagonistas reciben franeleo constante y descarado, y contenidos con los últimos chismes de Chollywood en los que no quedan más que lo último que pasó con fulano o con zutana. Y los programas televisivos como Combate o Esto es Guerra que son fuentes de frivolidad, morbo o ignorancia en los que se menciona que “Simón Bolívar fue un héroe que se destacó en el combate de
Angamos” o que un “archipiélago es un animal” y hasta se arman romances totalmente falsos. O todavía peor se expone a personajes cuestionados a un polígrafo para así hacerles una lavada de imagen a nivel mediático orquestada por individuos como Beto Ortiz. Y por supuesto, es imposible olvidar a Laura Bozzo. Destacada “defensora de los pobres” que mandaba besos volados a Alberto Fujimori y Vladimiro Montesinos (dos criminales sentenciados por ladrones y asesinos), hacía que viéramos axilas lamidas y peleas de un nivel similar al de las cloacas. Todo por supuesto, previo pago a los panelistas a cambio de que sean humillados en televisión nacional. Y por supuesto, Bozzo sigue en las andadas en México, armando rescates falsos con recursos del Estado mexicano, pretendiendo ofender a una periodista destacadísima como Carmen Aristegui, y recibiendo el repudio de peruanos y mexicanos que tienen amor al prójimo, amor a sí mismos y sentido común. En tiempos como este, ahora más que nunca se necesitan de personas como Víctor Jara. Se necesitan héroes que con inquebrantable valor combatan a la podredumbre mediática, esa que los grandazos de siempre prefieren que sea consumida.
TRUJILLO, 13 AL 19 DE OCTUBRE DEL 2013
Cultural
10
Película “Chicama” es tema de conversatorio en UNT
E
ste miércoles 02 de octubre a las diez y treinta de la mañana se llevó a cabo un conversatorio sobre la película “Chicama” en el auditorio de la Escuela de Postgrado UNT organizado por el Centro Cultural UNT y la promotora “Habla Comunicación Integral” con el cast de esta producción audiovisual de setenta y cinco minutos galardonada como Mejor Largometraje Peruano del año pasado por la Asociación Peruana de Prensa Cinematográfica (Apreci) así como numerosas distinciones sin precedentes en la historia cinematográfica del norte peruano.
Chicama fue filmada en abril y mayo del 2011 en de Trujillo, Cascas y Contumazá; y su postproducción finalizó el año pasado. Como una razón de orgullo está el hecho de que dos de los actores principales del elenco provengan de dicha casa superior de estudios, como son Ana Paula Ganoza (estudiante de Ingeniería Industrial) y José Sopan (alumno de Derecho). También puede observarse la participación de los pobladores de Cascas y Contumazá. Por su parte, Rocío Taboada Pilco, directora del Centro Cultural UNT, invitó a apoyar el trabajo de un director trujillano destacado como es Omar Forero.
Variedad de bacteria E. Coli produce gasolina Una variedad de la bacteria E. Coli fue descubierta recientemente por especialistas del Departamento de Biología Molecular del Instituto Tecnológico Avanzado de Corea del Sur, la cual tiene como peculiaridad que ésta puede generar un hidrocarburo idéntico a la gasolina común. Según una publicación de la revista Nature que detalla el procedimiento sobre este asunto, se da a conocer la utilización de una forma modificada del referido microorganismo. Éste se alimenta de glucosa procedente de cualquier planta o semilla no apta para el consumo humano, y genera en el proceso un hidrocarburo refinado como residuo. Es decir, los
desechos del E. Coli son gasolina. Pese a que el uso de bacterias para generar biocombustibles no es novedoso en sí, lo particular de éste caso es que estos combustibles tengan una capacidad energética tan potente como la de la gasolina refinada. El problema, sin embargo, surge de las grandes cantidades de materia orgánica que requiere consumir ésta variedad de E. Coli para generar a cambio gasolina en cantidades escasas. Un litro de glucosa pura apenas generaría 580 miligramos de combustible. A pesar de todo, el avance es significativo y permite un paso adelante para la generación de un sustituto funcional de los combustibles fósiles.
Comienza el recorrido del Cristo Moreno MPT realiza Concurso de Dibujo y Pintura enfocado en educación vial Como parte de las capacitaciones que la Municipalidad Provincial de Trujillo en el campo de la seguridad vial, el 16 de octubre, a las diez de la mañana, se llevará a cabo el Concurso: “Dibujo, pinto y aprendo con Seguridad Vial”, enfocado a alumnos de treinta instituciones educativas públicas y privadas de la provincia, en el Gran Centro Recreacional de Trujillo. Dicho evento durará hasta el 19 de octubre, en el marco de la celebración de la Semana de Seguridad Vial. De acuerdo a lo señalado por Ingrid Gaviño Lossio, Subgerente de Seguridad Vial, dicho evento busca fomentar la difusión y promoción de las normas de seguridad vial para reducir el número de víctimas de accidentes de tránsito que faltaron a los parámetros establecidos por ley para salvaguardar la vida de las personas. Los participantes del evento se agrupan en tres categorías que agrupan a los
estudiantes de primer y segundo grado de primaria, tercer y cuarto grado, y quinto y sexto grado, respectivamente. La técnica para la presentación de trabajos será libre, y la temática será todo lo aprendido sobre seguridad vial. Los premios serán Medalla de Oro y Diploma de Honor, para los ocupantes de los primeros lugares en sus respectivas categorías; Medalla de Plata y Diploma de Honor para los que obtengan el segundo puesto; y Diploma de Honor para el tercer puesto. La ceremonia de premiación se llevará a cabo en Salón Consistorial de Palacio Municipal. Un representante de la Escuela de Bellas Artes y otro de la División de Tránsito de la Policía Nacional del Perú, así como Raúl Alcalde Camacho (presidente de CORETRALIB) y Andrés Sánchez Esquivel (concejal integrante de la Comisión de Transporte de la MPT), serán los integrantes del jurado.
Como homenaje de los devotos al Cristo Moreno, diversas calles del centro de Trujillo lucen el color morado, tras la salida en procesión del Señor de los Milagros en su primer recorrido en este mes de octubre. La devoción es evidente al observar como con la marcha de la citada imagen religiosa se sumaban las oraciones de los feligreses; así como los altares levantados por las diversas instituciones públicas y privadas. Cuadrillas integradas por cuarenta personas que se desplazan lentamente al son de la música que interpreta la banda de músicos cargaron las andas del Cristo Morado sobre sus hombros. Integrantes de la hermandad de la parroquia San Pedro Mártir (Templo Santo Domingo de Guzmán) organizaron este desfile en el que se evidencia una intensa manifestación religiosa. El domingo seis de octubre a las siete de la noche, se celebra una misa de aniversario de la hermandad del Señor de los Milagros y las novenas fueron programadas del diez al dieciocho de octubre. Por último, el diecinueve de octubre se realizará el recorrido central del Cristo
Nazareno, mientras que los días doce, veinte y treinta y uno se llevarán a cabo diversas salidas por las diferentes calles de nuestra ciudad que incluirán bendiciones hacia los devotos del Señor de los Milagros.
TRUJILLO, 13 AL 19 DE OCTUBRE DEL 2013
Deportes
Guía Médica Profesional Dr. Carlos Álvarez Baglieto MÉDICO CLÍNICO CIRUJANO
Consultorio: Jr. Diego de Almagro 576 Centro Histórico de Trujillo
Dr. Daniel Cachucaja Angulo MÉDICO URÓLOGO, RIÑÓN, VEJIGA, PRÓSTATA
Consultorio: Jr. Bolognesi 465 Centro Histórico de Trujillo
11
¡Goleada mantiene viva a la tricolor! MANNUCCI 4 – UCV DE TARAPOTO 0 La victoria que obtuvo el cuadro carlista en el Estadio Mario Orezzoli de Ascope le permite ganar un mayor impulso dentro del grupo B de la región II de la Copa Perú. Lo que los tres mil espectadores de aquél partido no esperaban sería una expulsión a los cinco minutos del encuentro. Tras un aparente codazo de Vernning Sánchez a Percy Ventura, Sánchez recibiría la tarjeta roja con lo cual el elenco de Unión César Vallejo quedó con diez jugadores. Sería cuestión de tiempo para que la ventaja numérica se hiciera sentir, y así sería a los veintiséis minutos de juego que
la “tricolor” abriría el marcador gracias a Luis Cordero. Luego de ello, y tras un penal fallido a los treinta minutos de juego sería Christian Carranza quien aumentaría el marcador a los cuarenta y tres minutos a través de un potente disparo con la zurda. Y a nada de acabar la primera mitad del partido, el cabezazo de Frank Aivar al esférico hizo que Mannucci ganara tres a cero. Tras todo ello, el encuentro fue demasiado cómodo para el elenco trujillano y un cuarto gol de parte de John Guerrero a los setenta y ocho minutos sellaría definitivamente el partido.
Dr. Amaro Castro Poémape MÉDICO ACUPUNTURISTA, GINECÓLOGO, ONCÓLOGO
Consultorio: Jr. Diego de Almagro 864 Centro Histórico de Trujillo
Clínica Dental Gamarra Dr. Luis Gamarra Ciudad DENTISTA ODONTÓLOGO
Consultorio: Jr. Bolívar 627 Oficina 203 Edificio Acuña Centro Histórico de Trujillo
Dr. Carlos García Zavaleta MEDICO NEUMOLOGO ESPECIALISTA EN ASMA, BRONQUIOS,ALERGIAS
Consultorio: Jr. Ayacucho 649 - Oficina 303 Centro Histórico de Trujillo
Dr. Luis Carlos Noriega Bonilla CIRUGÍA VESICULAR, HERNIAS Y HEMORROIDES
Consultorio: Los Zafiros 394 Santa Inés
PANDO: “El triunfo ante Alianza nos da confianza” Por: Humberto Hildalgo Ciña El delantero poeta, Andy Pando dijo que el triunfo sobre Alianza es reconfortante y además comentó que anotar su primer gol con camiseta de Vallejo lo liberó de muchas cosas. “Le ganamos a un rival directo, que lo teníamos encima, es un triunfo que nos da mucha confianza y nos acomoda bien para afrontar de la mejor manera la segunda parte de la liguilla. Hemos recortado un poco de puntos con los de arriba”. Luego sobre su primer gol con camiseta trujillano declaró:"Volver al gol me libera bastante, me quité un peso de encima. El
primer gol para mí siempre es el más complicado. Gracias a Dios anoté en un partido importante. Ahora tenemos una semana larga para prepararnos de la mejor manera para enfrentar a Comercio, un equipo que es peligroso de visitante pero nosotros en casa debemos ganar todos los puntos posibles", sostuvo Andy Pando. Dicho puntaje nos colocó en el segundo lugar. El oro lo obtuvo Francia con 58.05. El tercer y cuarto lugar fueron para Australia (42.90) y Brasil (29.45), respectivamente.
Año 5 Nº 224 - Trujillo, Perú / Edición del 13 al 19 de octubre del 2013 Director General Asociado: Dr. Carlos Burmester Landauro Consejo Consultivo: Fernando Burmester Landauro, Juan Miguel Burmester Cortijo, Hernán Miranda Cueto (in memoriam)
Perú alcanza segundo lugar en Longboard Karen Mendiguetti, Benoit “Piccolo” Clemente, Juan José Corzo y Lucas Garrido Lecca dejaron bien en alto el nombre del Perú en el ISA World Longboard Championship, en el cual la representación peruana logró el sexto lugar entre veintitrés países. Los cuatro alcanzaron al Top 10 en sus respectivas categorías y se llevaron la medalla de plata en el Aloha Cup. Mendiguetti fue la primera en ingresar a las aguas de Huanchaco y se enfrentó a la estadounidense Rachael Tilly, a la hawaiana Megan Godínez y a la argentina Mary Gil. Pese a sus esfuerzos, Rachael Tilly con una ola de 3.13 y el tiempo en contra dejó a la peruana fuera de competencia. Para que Karen hubiera logrado el segundo lugar, habría sido necesaria una ola de 3.24. Con ello, Karen Mendiguetti llegó al quinto lugar en Longboard Damas. El siguiente fue el trujillano “Piccolo” Clemente, quien tuvo una contienda muy dura ante Phil Razman de Brasil, Edouard D elp er o y s u h er man o A n to in e. Desafortunadamente la alta sumatoria de Phil (17.50) y de Antonie (17.53) lo desplazaron al sexto puesto en Longboard Open. En la final del Aloha Cup, los surfistas peruanos se enfrentaron a sus similares de Brasil, Australia y Francia. En este ruedo nuestros cuatro atletas debían tomar 3 olas cada uno para lograr la sumatoria más alta. Benoit “Piccolo” Clemente cogió las dos olas más altas y obtuvo 8.15 y 6.50 puntos. Lucas Garrido Lecca, Juan José Corzo y Karen Mendiguetti, culminaron la participación individual, dando a Perú 46.95 puntos. Dicho puntaje nos colocó en el segundo lugar. El oro lo obtuvo Francia con 58.05. El tercer y cuarto lugar fueron para Australia (42.90) y Brasil (29.45), respectivamente.
www.lavozdelacalle.com.pe
Carlos Cerna Bazán, Oscar Paz Campuzano, Teodoro Rivero Ayllón, Silvia Miñano Guevara, Manuel Villanueva, Mayra Sandoval Salinas, Julio Álvarez Sebastián.
Marketing y Ventas: Carla Soto Carrión Teléfonos: 231421 - 291512
Fotografía: Gonzalo García Monterroso
Distribuidora Asociada: Milagritos Pérez Céspedes Derechos reservados: Prohibida su reproducción total o parcial sin autorización del Director.
Diseño y Diagramación: Raúl Vivar Jefe de Redacción asociado: Jorge Luis Chávez Armas Gerente de ventas: Carlos Burmester Montoya Colaboradores: Cesar Eduardo Vera Z., Alberto Alarcón,
Producido por: CAPEVOZ E.I.R.L. / Zepita 452 - Trujillo lavozdelacalle_semanario@yahoo.es
TRUJILLO, 13 AL 19 DE OCTUBRE DEL 2013
12
Sucesos
Radio Libertad
1
5
4
7 1. Embajador Plenipotenciario de la República Democrática de Sarahahui acompañado del presidente de la Federación de Periodistas del Perú fueron entrevistados en La Voz de la Calle-Radio. 2. La imponente y querida presencia del Club Libertad vigente desde hace 127 años en Trujillo y en el mismo sitio. 3. Rafael Montalvo Durand, polifacético personaje trujillano que sobresalió como periodista, compositor,
3
2
guitarrista, cantor y locutor de La Voz de la Calle, el día que cumplió 90 años rodeado de su familia y amigos.
6
8 6. Inolvidable visita del consagrado intelectual mexicano Alfonso Sánchez Arteche como parte del intercambio cultural Trujillo-Metepec. En La Voz de la Calle-radio.
4. Cumpleaños de Gladys Céspedes Alvarez de Pérez en su hermosa residencia campestre de Villa del Mar, acompañada de toda su tribu y amigos.
7. Entrevista al discutido sacerdote y político de gran arraigo Marco Arana en La Voz de la Calle-Radio.
5. Celebración del Día de la Marinera en el Club Libertad con la presencia de la periodista chiclayana Esther Vásquez.
8. Misa por el Día del Periodista celebrada por el Arzobispo Miguel Cabrejos que ofreció una homilía magistral inolvidable.