La Voz de la Calle 235

Page 1

TRUJILLO, 23 AL 29 DE MAYO DEL 2014

DIRECTOR GENERAL: CARLOS BURMESTER LANDAURO

Año 05 - Nº 235 - TRUJILLO / PERÚ

¿Cual es el apuro en vender las tierras

Continúa indudable pieza jurídica.

El caso de la mujer-hombre con barba y bigote.

- Asociación de Rescate y Defensa del Cerro Campana, - Santuario Ecológico y Arqueológico de La Libertad. - La Fiscalía Especializada en Materia Ambiental. - La Dirección Desconcentrada de Cultura de La Libertad.

Tendremos otro boom económico, afirman.


TRUJILLO, 23 AL 29 DE MAYO DEL 2014

Editorial

02

L

a brutal derrota electoral de 2006 en la provincia de Trujillo agarró desprevenidas a las cúpulas gobernantes del Partido Aprista pues no se la esperaban y sus cálculos basados en encuestas destinadas a engañar a los demás terminaron por engañarlos a ellos mismos. Culminado el proceso electoral no tuvieron otra que esperar su salida de la Municipalidad sin poder adoptar medidas de protección ni efectuar las inversiones que les hubiera permitido, por lo menos, no salir tan raídos de la administración edil. Al final solo alcanzaron a determinar dos acciones inmediatas para el equipo aprista municipal reemplazante: 1.- La destrucción y consecuente obra del Óvalo Larco y 2.- La recuperación y expulsión por razones políticas de una familia trujillana de su propiedad de 80 años del llamado ejido de la calle Zepita. Lo primero se cumplió, el hermoso óvalo dedicado a Víctor Larco fue destruido ante los ojos atónitos de la población y se hizo la planeada inversión .Pero el segundo objetivo no pudieron hacerlo, en primer lugar por la enérgica determinación de la familia a ser afectada y en segundo lugar por la ausencia en su corrupta pretensión de elementos jurídicos legales válidos y honorables. Hoy, a menos de cinco meses de las elecciones regionales al parecer, la sensación de una próxima e inevitable derrota que parecen experimentar, las cúpulas apristas los están llevando a adoptar actitudes que en forma de proyectos o negocios les permitan asumir sin demasiada congoja la pérdida del lucrativo bastión del Gobierno Regional donde al parecer, sin pudor alguno, se culminan transacciones sospechosas en medio de una indiferencia rayana en el más absoluto cinismo. Destacan, sin duda, dos hechos irreversibles de desconcierto y censura de la opinión pública : la llamada permuta con la empresa agroindustrial Laredo mediante la cual se le convirtió a la exhacienda en nueva y favorecida dueña de 427 hectáreas de terreno, originalmente urbano y convertido en eriazo para disminuir artificialmente su valor transaccional. Hecho único en la historia de nuestro país que es de responsabilidad personal del presidente regional, la corresponsabilidad del Consejo Regional, la responsabilidad política del Partido Aprista y la participación manifiesta y punible por omisión del Ministerio Público. La otra es la que en estos momentos conmueve a la opinión pública local porque incursiona en el terreno inmobiliario al que parecen ser tan afectos los miembros de las cúpulas apristas nacionales y locales. La llamada “subasta” convocada formalmente por ProInversión pero en realidad por el Gobierno Regional, comprometiendo al

proyecto Chavimochic, de la misma manera como hicieron con la permuta con Laredo, mediante la cual esta vez se ponen a la venta cuatro mil hectáreas de tierras que pertenecen a la zona de amortiguamiento del cerro Campana, poniendo como consecuencia la destrucción del patrimonio cultural y natural con el consiguiente desequilibrio ecológico no solo en el área directamente afectada de la zona inmediata sino también de Huanchaco y del propio Trujillo. La conversión en zona inmobiliaria, cuya tasa hoy se desconoce, de tan extensa como rica zona en beneficio de intereses particulares, como en el caso de la permuta, que afecta el eco sistema, destruye la única reserva zoológica natural y convierte en “selva de cemento y ladrillo” lo que es ahora el hábitat natural de plantas y aves hoy en proceso de extinción. La inmediata reacción de instituciones públicas y privadas al parecer no ha afectado la determinación de los apristas del Gobierno Regional decididos a llevar adelante el negocio de todas maneras subastando las tierras ajenas. La Asociación de Rescate y Defensa del cerro Campana, Santuario Ecológico y Arqueológico de La Libertad ha lanzado la voz de perturbada alerta señalando su preocupación por la determinación de las autoridades apristas regionales que propugnan la venta. La Fiscalía Especializada en Materia Ambiental anunció haber iniciado una minuciosa investigación de los hechos. Por su parte, la titular de la Dirección Desconcentrada de Cultura de La Libertad ha alertado al Ministerio de Cultura sobre la destrucción del patrimonio cultural del sitio arqueológico del sistema lomal del cerro Campana y solicitando la pronta creación de una Fiscalía Especializada en Delitos contra el Patrimonio. Los justificados argumentos que se oponen a esta gigantesca finanza de la subasta de 4 mil hectáreas de propiedad departamental se complementan con la inquietud e interrogantes de la colectividad trujillana directamente afectada. ¿Cuál es el apuro para concretar este negocio en el que aparentemente aparecen ProInversión, el Proyecto Chavimochic y el propio Gobierno Regional y que, como en el caso de la permuta con Laredo, protagoniza como principal interesado el mismo presidente regional? ¿Por qué si estamos a solo cinco meses de las elecciones y 7 meses del cambio se nota este exagerado apuro en vender cuatro mil hectáreas y sepultarla para siempre la investigación de la permuta?. ¿Qué hay detrás de esta urgencia?...

Representantes de instituciones de la sociedad civil, gremios periodísticos, colegios profesionales, docentes y estudiantes universitarios, conformaron el colectivo ciudadano “Por una Televisión con Valores”, que busca el cumplimiento de la Ley de Radio y Televisión en lo que respecta al cumplimiento del horario familiar. La convocatoria fue propiciada por el Colegio de Periodistas de Lima y a ella se sumaron el Colegio de Psicólogos del Perú, la Asociación Nacional de Periodistas, la Federación de Periodistas del Perú, el Club de Periodistas del Perú, la Asociación Nacional de Comunicadores Sociales, la Asociación Unidos contra el Crimen, la Escuela Peruana de Valores y Principios, Radio Stereo Villa, APLN Prensa Lima Norte; y también docentes, dirigentes sindicales, organizaciones de mujeres y estudiantes universitarios. El decano del Colegio de Periodistas de Lima, Max Obregón Rossi, afirmó que dicho colectivo tiene el objetivo común de propiciar que la televisión comercial en el Perú deje de ser un instrumento que transmite a la sociedad peruana- en especial a los niños y jóvenes - mensajes

violentos, discriminadores, obscenos, frívolos y vulgares. “Instamos a los propietarios de los canales de televisión, a sus jefes de programación, a las agencias de publicidad y a los anunciantes, a tomar conciencia que tienen una responsabilidad social, y que la difusión de contenidos violentos, reñidos con la moral o de baja calidad, y con excesos de espectacularidad, afecta la salud mental de la población en general y de niños, adolescentes y jóvenes, en especial, y se convierte en agente contaminante de la vida social con serias implicancias en el futuro del país” afirmó. En tal sentido, exigió que se cumpla lo dispuesto por la Ley de Radio y Televisión referido a que no se pueden transmitir programas con contenido agresivo, erótico, soez y vulgar en horario de protección familiar. Adelantó que el colectivo "Por una Televisión Con Valores" está preparando un cronograma de acciones para el cumplimiento de esta ley, que van desde talleres, seminarios, observatorio a los auspiciadores y movilizaciones, no descartándose denuncias penales contra los responsables de su violación.

FOTOSUCESOS

Indignado padre de familia del Colegio Liceo Trujillo, denuncia maltrato a su menor hijo de siete años por parte de una profesora. Hizo que se orinara en los pantalones.


TRUJILLO, 23 AL 29 DE MAYO DEL 2014

Política

03

EL SUSTO Y LA MEDIA VERDAD DEL GOBIERNO REGIONAL DE “CORRETAJE” El susto de su vida experimentaron los compañuelos del Gobierno Regional de Corretaje cuando todo Trujillo se les vino encima protestando contra la repentina subasta anunciada en poquísimos días para negociar la venta de casi cuatro mil hectáreas del área que rodea al Cerro Campana calificado como zona arqueológico y ecológico donde sobreviven ejemplares de flora y fauna en proceso de extinción. Declarados en emergencia partidaria demostraron que todo era de última hora, de puro y sospechoso apresuramiento y se apresuraron a decir que ya no subastaban todo sino solo una parte y hasta comunicado de media verdad publicaron en la mayoría de medios escritos de la ciudad bajo el pomposo título de “La verdad sobre el cerro Campana” tranquilizando a un sector que se apresuró a izar bandera blanca. Pero todo era media verdad y hasta ¼ de la verdad. De vender, si vendieron, pero no todo. Olvidándose de responder a la pregunta: ¿Y cuál es el apresuramiento de vender a solo 3 meses de las elecciones y 6 de irse a su casa?

ESTAMOS PODRIDOS NO HAY CONFIANZA La situación es grave, la gente del Perú no cree en nadie. Ni en el presidente, ni en el Poder Judicial, ni en el Congreso, menos en la policía ni en los fiscales, pues piensan que no tienen la voluntad política de enfrentar a la corrupción. (Encuesta de GFK). Hasta Nadine aparece afectada por la crisis terrible de confianza que afecta a los peruanos. Los pícaros, los ladrones, los corruptos han pasado a dominar la sociedad de tal manera que mucha gente se siente invadida por el pesimismo y por el escepticismo ya que todos somos corruptos y de todos tenemos que cuidarnos. Los viejos candidatos aparecen manchados no solo por su enriquecimiento sino por su increíble cinismo y su voraz apetito a seguir usufructuando y buscando las rere-elecciones y las prescripciones. Los poderes fácticos, económicos y mediáticos auspician y protegen a los políticos más podridos y plazueleros. ¿Adonde vamos a ir a parar?

LOS HOMOSEXUALES EN LA POLÍTICA PERUANA DE HOY Hasta hace poco llamar públicamente “homosexual” o “gay” a un político local era para que las fuerzas del infierno le cayeran encima al insolente o calumniador. “¿¡Yo, maricón so miserable!?” y desataban desde las querellas mas exaltadas hasta las indemnizaciones mas abultadas. Hubieron activistas sobones que llegaron a escribir libros que “probaban” la virilidad de su líder y hasta inventándole hijos que nunca conocieron a su “padre”. Hoy, luego de la abrupta emersión, desde las ignotas profundidades de su closet, del congresista Carlos Bruce todo parece haber cambiado. Ahora, la palabra gay o maricón es símbolo de admirable valentía de ser imitada y que proporciona al individuo declarante “mucha honra” y rendida admiración. El citado Bruce se ha hecho publicar una foto abrazado con sus hijos a quienes les ha comunicado que él tiene una pareja que podría convertirse en su “padrastro” (madrastra también podría ser). Y para no quedarse atrás un alcalde casagrandino, aprista, afirma que si ganó la elección es por la preferencia de su querido pueblo. Así lo dijo.

SARNA CON GUSTO NO PICA Y SI PICA NO MORTIFICA Por años las autoridades y la prensa no se han cansado nunca de advertir a los ciudadanos de otras regiones que llegaban a Trujillo que no cometan la imprudencia de levantar sus hogares o instalar su negocios y fábricas en las llamadas quebradas del León, San Ildefonso y San Carlos porque son las mas vulnerables para las riadas y avenidas de agua que se presentan con ocasión de los milenarios fenómenos de El Niño. Pero no hicieron caso. Hoy el peligro ya está casi omnipresente y las posibilidades de una tragedia de grandes dimensiones sociales, económicas y humanas constituyen una grave preocupación para las autoridades. ¿Qué pasará cuando el aluvión arrase por esas quebradas a los llamados ríos secos que por siglos les sirvieron de tránsito y encausamiento hacia el mar?. ¿A donde irán los tercos danmificados a llorar su desgracia, su luto y su pobreza?. ¿Quién tendrá que asumir y escoger las reubicaciones y financiarlas. Tendrán derecho los “afectados” de pedir algo cuando tanto se les dijo que allí no lo hagan. Bueno, ya lo dice el título de la nota, “sarna con gusto….”

LOS ARBITROS SON LOS GRANDES EJECUTORES Nadie puede negar el papel trascendental de los árbitros de fútbol para decidir el resultado de los partidos. Ellos manejan los tiempos, califican las faltas y aplican las expulsiones , todo de manera tan efectiva que, ladinos, favorecen a los que quieren favorecer y como los médicos a sus pacientes tienen el derecho de matar todos los esfuerzos y todas las ilusiones con sus grandes fallos o sentencias sin que se vean obligados a asumir las responsabilidades. Hace poco, uno de ellos, calificado como “internacional” se dio maña para lograr que un equipo jugara por 120 minutos con solo 10 hombres alargando a voluntad el tiempo de juego. Otro, mas pituco y extranjero, alargó lo mas que pudo o quiso, el tiempo de juego de una manera no solo poco común sino evidentemente parcializada. En ambos casos, como en otros muchos, el señor árbitro salió con su gusto y santa voluntad. ¿Por amor al deporte?

FERNÁNDEZ VERDE: “HAY CANDIDATOS FINANCIADOS POR LA EXTORSIÓN Y SICARIATO” AL QUE LE CAE EL GUANTE…

El Ing. Carlos Fernández Verde, voceado precandidato en la lista de regidores que acompañará al candidato a la alcaldía provincial de Trujillo, Daniel Salaverry; alertó sobre noticias recientes de autoridades y candidatos que vienen siendo investigados por serios indicios de vínculos con bandas criminales y el sicariato. “Lo peor que nos podría pasar a los trujillanos es elegir a un candidato que represente a los sicarios y extorsionadores, por lo tanto todos los políticos y ciudadanos debemos marcar una posición clara y rechazar tajantemente esa clase de candidaturas, pues estas bandas actúan luego para acallar a opositores políticos y ciudadanos, causando pánico, muerte y dolor a toda una ciudad”, dijo.


TRUJILLO, 23 AL 29 DE MAYO DEL 2014

Nacional

04

Continúa del número anterior

P

retendiendo el juez dar a entender qué es lo que se anula con frase tan ambigua y genérica, y siendo expresa la nulidad solicitada por los abogados peticionantes de los “informes finales” evacuados por la Comisión demandada, en el Décimo Quinto Considerando confiesa, sin ambages, que no los conoce, pues no están en autos. He aquí lo que reza esta Resolución: “dichos informes no han sido dados a conocer oficialmente por las partes al juzgado, por lo que no puede dar por válida información que no se conoce con exactitud su contenido. Sin perjuicio de ello…si la Comisión demandada ha emitido informes finales donde recomiende acusar al actor por diversos delitos…también se encontrarían afectados de nulidad, al haberse emitido con posterioridad a la citación del o4 de octubre y sesión del 30 de octubre del 2013”. Es decir, el juez declara la nulidad de 08 informes que nunca vio, no sabe qué contienen, cuya validez ignora, de cuántas páginas constan, qué documentos aparejan y, de remate, se “encontrarían”, o sea, ¡Quizá, Si! o ¡Quizá, No!, “afectados de nulidad”. 10.3.- Nítido prevaricato por contrariar la ley En forma directa, violando el texto expreso y claro de los Artículos 22° y 59° que el mismo juez cita, una y otra vez, en 03 ocasiones, declaró la NULIDAD de 03 hechos nuevos de la Megacomisión, sin estar al frente del supuesto legal de una “sentencia ampliatoria”, por “omisión” de cumplimiento, prevista en el Art. 59° del Código Procesal Constitucional, ni de “actos sustancialmente homogéneos al declarado lesivo” aquel 19-09-2013, que regula el Artículo 60° del mismo Código, cuya homogeneidad ni fue solicitada, tampoco resuelta por el juez, supuestos ambos que no han sido ni siquiera mencionados, peor aún ni analizados y apreciados, en la Resolución prevaricadora N° 22, de 27-03-2014. No estará demás indicar que los 08 informes finales de la Megacomisión, por su forma y contenido, así como la declaración de Alan García de 30-10-2013, en presencia de varios abogados de su elección, carecen de homogeneidad alguna con la citación anulada de 08-03-2013. ¡Una citación a declarar no se parece en nada a un Informe, por su haz y envés! Lo dispuesto en los referidos numerales 22°, 59° y 60° fueron vulnerados, los 03 específicos sobre ejecución de sentencia, por el juez Hugo Velásquez Zavaleta, pues ninguno de ellos fue obedecido, recurriendo a una declaratoria de nulidad sin apercibimiento, tal como un salto felino a la garrocha sobre la norma legal, diáfana y específica, para el caso entre manos. 10.4.- Juez cita 21 hechos falsos como ingredientes también de prevaricato La solicitud de 27-01-2014 fue presentada por los 2 abogados mencionados: GENARO VELEZ CASTRO y WILBER MEDINA BÁRCENA, en forma ajena a la normal y legal representación procesal letrada, apartándose maliciosamente, de 2 pedidos en diferente sentido (hacer efectivo el apercibimiento) del mismo actor Alan García, de 14-10 y 26-102013, como hemos indicado, al cual ni mencionaron. Señalan escueta y frontalmente estos abogados en su raquítico petitorio:

“SOLICITAMOS a Ud. se sirva declarar la NULIDAD de los actos siguiente:” (sic),sin alegar que dicha nulidad sea para hacer cumplir la sentencia o constituya una medida coercitiva. Por ejemplo, ¿qué tendrán que ver los 08 informes finales de la Megacomisión, cada uno de miles de folios con infinitos recaudos, cuya nulidad se solicita y el juez la declara, con el cumplimiento de la sentencia de 19-09-2013, que debe actuarse tal como manda el Art. 22° del Código Procesal Constitucional “conforme a sus propios términos”? Sin embargo, el juez en cuestión en la Resolución 22 que denunciamos, jamás se refirió a estos 2 abogados como solicitantes, los encubrió, en todo el texto de la resolución. ¡Veintiún veces señaló que quien pedía esa nulidad era el actor, Alan García Pérez y no los abogados!, lo cual es falso de toda falsedad. Tal actor no pidió nada, ni siquiera su nombre figura en el escrito, peor su firma, porque tenía en cuenta seguramente sus 2 pedidos anteriores diferentes de 14-10 y 26-10-2013. Una verdad de Perogrullo: ¡Los abogados del demandante no son el demandante! Fue diferente la actitud del juez Velásquez, en su Resolución 08 de 30 de enero del 2014, antes glosada, ante un igual pedido de nulidad hecho por un abogado del mismo demandante Alan García. En tal Resolución señaló con prístina propiedad: “Asunto: Abogado del demandante solicita la nulidad de la citación del 04-10-2013 y sesión del 30-10-2013 de la Comisión demandada. Fundamentos de la decisión: 2. Fluye del escrito que antecede el abogado del demandante solicita la nulidad de la citación de fecha 04-10-2013 y sesión del 30-10-2013 de la Comisión demandada. 6. Asimismo, se advierte que el abogado del demandante con fecha 27 de enero del 2014 ha formulado en el cuaderno principal el mismo pedido que en el presente cuaderno, por lo que lo solicitado por el abogado del demandante debe ser rechazado. En consecuencia: Improcedente lo solicitado por el abogado del demandante”. Veamos ahora las ¡21 veces!, sí, 21 veces, que el juez Velásquez faltó a la verdad, insertando en el texto de la cuestionada Resolución 22 de 27-032014, declaraciones falsas, por lo que consuma a la vez falsedad ideológica, afectando el servicio parlamentario de investigación en asuntos de interés público a que todos tenemos derecho y menoscabando la recta justicia: a. “El actor mediante escrito de fecha de presentación 27 de enero de 2014”; b. “solicita se declare la nulidad de los actos siguientes:”; c. “nulidad de todos los informes finales que haya elaborado la comisión emplazada relacionada con él”; d. “el actor indica que mediante sentencia de Vista” (Fundamentos del pedido 1); e. “agrega, que en acápite a) del fallo 3°” (Fundamentos del pedido 2); f. “añade que conforme fluye de la carta” (Fundamentos del pedido 3); g. “concluye, que esa sola omisión acarrea la nulidad” (Fundamentos del pedido 3, in fine); h. “finalmente, señala que como es de conocimiento público” (Fundamentos del pedido 4); i. “el Procurador ha absuelto el pedido del actor (Fundamentos de su absolución, 1a. línea);

j. “por escrito de fecha 26-11-2013… el actor solicitó la nulidad” (Cuaderno de Ejecución 11. Se trata de un escrito del abogado de García, de 26-11-2013, y el propio juez lo señaló así, en su Resolución N° 08 que antes hemos transcrito, empero en esta Resolución 22 miente y dice que el actor fue quien pidió); k. “por escrito de fecha 27 de enero de 2014, el actor solicitó la nulidad de diversas actuaciones por la Comisión demandada” (Cuaderno de Ejecución, 12). En cambio, el mismo juez en su Resolución 08 afirmó que fue el “abogado del demandante” quien pidió; l. “el actor, en base a la sentencia de vista” (Al caso concreto, Tercero); ll.“ha solicitado la nulidad de…” (Al caso concreto, Tercero); m. “su argumento es sencillo” (Al caso concreto, Tercero); n. “en la carta que le remitió la demandada” (Al caso concreto, Tercero); ñ. “no se señala su status jurídico…si es investigado o testigo” (Al caso concreto, Tercero); o. “procedimiento de investigación seguido en su contra” (Al caso concreto, Tercero); p. “el demandante no está solicitando ninguna nulidad” (Considerando Sexto); q. “sino pide la nulidad de la actuación de la demandada” (Considerando Sexto); r. “para desestimar el pedido del actor” (Considerando Sétimo); s. “no refuta lo central del pedido de nulidad del actor” (Considerando Sétimo). 11. Fundamentos jurídicos en resumen y adicionales a. Los fundamentos que anteceden demuestran la afectación a los derechos constitucionales de investigación parlamentaria de asuntos de interés público, previsto en el Artículo 97° de la Constitución Política, como es el examen de la gestión del ex presidente Alan García Pérez, así como el de administración de justicia, que prevé su Artículo 139°, correcta y honesta, ejercida sin menoscabo de la imagen pública del Poder Judicial, ni tampoco del rol fiscalizador y de investigación del Congreso de la República a través de sus comisiones designadas. b. Se ampara la demanda en lo dispuesto en los Artículos 4°, sobre amparo contra resoluciones judiciales firmes dictadas con manifiesto agravio a la tutela procesal efectiva, y 40° del Código Procesal Constitucional sobre representación procesal, en cuanto faculta a cualquier persona a interponer demanda de amparo en tutela de los derechos difusos que gocen de reconocimiento constitucional”, que no pertenecen a los individuos en particular, sino a la comunidad entera, como es el caso del medio ambiente, de la justicia, de la investigación congresal, del patrimonio cultural, entre otros. No creo resulte ocioso afirmar que la ley no define a los derechos difusos. c. La sentencia de primer grado, de 19-09-2013, su confirmatoria de 27-12-2013 y la Resolución N° 22 de 27-03-2014, ¡violan el principio procesal de congruencia!, previsto en los Artículos VII, del Título Preliminar, 50°-6 y 122°-4 del Código Procesal Civil, de aplicación supletoria prevista en el Artículo IX del Título Preliminar del Código Procesal

Constitucional, al haber resuelto sobre hechos que no fueron motivo de la demanda del 1605-2013, donde se pedía que se declare la nulidad de “lo actuado” hasta esa fecha y no se pedía que se anule también “lo que va a actuar” (en el futuro posterior a la fecha de la demanda) la Megacomisión emplazada. La propia Primera Sala Civil al confirmar la sentencia de primer grado ¡aplicó este principio de congruencia! para anular la parte de la sentencia impugnada que había resuelto un aspecto no pretendido en la demanda del actor Alan García, de 16-05-2013, lo cual de muestra su aplicación en el proceso de amparo (Considerando nonagésimo primero y Conclusiones finales, h). d. La Resolución N° 22 de 27-03-2014, expedida por el juez Hugo Velásquez Zavaleta, del 5° juzgado constitucional de Lima, encierra la comisión de los delitos de prevaricato (violación de leyes y cita de hechos falsos) y de falsedad ideológica (insertar hechos falsos en documento público como es una resolución judicial), tipos penales previstos en los Artículos 418° y 428° del Código Penal, cuya comisión afecta a los derechos constitucionales del servicio parlamentario de investigación de asuntos de interés público y de la administración de justicia conforme a derecho, vulneración ampliamente narrada y argumentada en la presente demanda. e. Algo muy importante. Tratándose de un proceso de amparo terminado, en actual etapa de ejecución de sentencia, el cuestionado juez Velásquez no aplicó lo que establecen los Artículos 22°, 59° y 60° del Código Procesal Constitucional, los cuales precisamente delimitan la competencia funcional del juzgador en esta etapa ejecutiva. Al contrario, con los actos procesales que cumplió, el texto expreso y claro de tales numerales fueron vulnerados, con la inserción además de hechos falsos en el texto de la Resolución 22, cuya inmediata nulidad pretendemos con esta demanda. f. Abogado de Alan García pide primera nulidad.- El 26-11-2013 un abogado de Alan García pidió una primera nulidad de sólo dos hechos nuevos atribuidos a la Megacomisión: la citación a García de 4-10 y la declaración de García del 30-10-2013. Esta vez ¡no pidió la nulidad de los informes finales!, a los cuales los incluyeron en el pedido de 27-01-2014. El juez rechazó el pedido el 30-01-2014, mediante la Resolución 08 de esta fecha, donde expresamente se refiere al pedido del “abogado del demandante”, ¡quien no es, pues, el demandante! Este pedido vulnera lo dispuesto en el Artículo 290° de la Ley Orgánica del Poder Judicial, que faculta a los abogados intervenir y presentar escritos por sus clientes dentro del curso y prosecución normal del proceso. g. Dos abogados de García piden segunda nulidad.- El 27-01-2014, los abogados Genaro Vélez Castro y Wilber Medina Bárcena presentan una nueva solicitud de nulidad, pero esta vez ampliándola a tres hechos de la Comisión demandada: (a) de la citación a García de 4-10-2013; (b) de su declaración de 30-10-2013 prestada en presencia de los mismos letrados; (c) “de todos los informes finales que haya elaborado la Comisión emplazada relacionados con nuestro patrocinado” (este


TRUJILLO, 23 AL 29 DE MAYO DEL 2014

Nacional entrecomillado es el texto del pedido). Esta solicitud, que no suscribe el demandante Alan García, ni la ha ratificado (Artículo 41°, Código Procesal Constitucional, en el supuesto negado de procuración oficiosa), que únicamente pide la nulidad de aquellos 3 hechos, que son posteriores a la demanda de amparo y a la sentencia en ejecución, es temerario y malicioso e impropio de la actual etapa de ejecución de sentencia, porque no pide la ejecución del fallo, ni que se hagan efectivo los apercibimientos ya decretados por el juez Velásquez en 3 ocasiones: 1.- el 19-09-2013, en la parte resolutiva de la sentencia; 2.- el 3-102013, al requerir el primer cumplimiento de la sentencia en la Resolución 01 de esa fecha; y 3.el 22-10-2013, al requerir por segunda vez que la demandada cumpla la sentencia, en Resolución 04 de la fecha. Tampoco el actor se había desistido de sus 2 solicitudes, de 14-10 y 26-102013 que pedían que el juzgado “haga efectivo los apercibimientos”. De nuevo, este segundo pedido de nulidad, casi igual al formulado el 26-11-2013, antes glosado, vulnera lo dispuesto en el Artículo 290° de la Ley Orgánica del Poder Judicial, que faculta a los abogados a intervenir y presentar escritos por sus clientes dentro del curso y prosecución normal del proceso. Para una nulidad como ésta, extraña al proceso de amparo en curso, porque no se está requiriendo la “sentencia ampliada”, que contempla el Art. 59°, ni se trata de nuevos hechos “sustancialmente homogéneos” sobrevinientes, que prevé el Art. 60° del Código Procesal Constitucional, se requiere de un poder especial e incoar una nueva demanda. h.- Demandante Alan García pidió 2 veces se “haga efectivo el apercibimiento”.- Lo pidió expresamente en dos escritos: el 14-10 y el 2610-2013, lo cual se adecúa a la permisión legal prevista en los Arts. 22° y 59° tantas veces acotados y que el juez mismo los había ordenado. Sin embargo, estos pedidos han quedado sin proveer, sin ser resueltos en ninguna forma, pese a que Alan García no se ha desistido de ellos. Como se advierte, comoquiera que el demandante Alan García había formulado este pedido en 02 oportunidades, por escritos que obran en autos y no se había desistido, no se atrevió a firmar el escrito de nulidad, por ser diferente a los pedidos anteriores y hasta contrapuesto, uno es lícito y el otro claramente ilícito, se aparta del curso normal y legal de la ejecución de sentencia.i.- Ambos pedidos de nulidad sin amparo legal.- Los 02 pedidos de nulidad, diferentes en extensión, uno, de un solo abogado, y el otro, de 02 abogados, de 26-112013 y 27-01-2014, no se amparan en disposición legal alguna para plantearlos; no citan ley que los faculte. Carecen de sustento expreso de algún artículo, sea del Código Procesal Constitucional o del Código Procesal Civil, de aplicación supletoria, que permita solicitar semejante ¡NULIDAD! en la etapa de ejecución de sentencia. Ni siquiera invocan el caso de la “sentencia ampliatoria” por una supuesta omisión de cumplimiento de sentencia, que no era el caso; tampoco el supuesto de hechos “sustancialmente homogéneos” sobrevinientes, que están regulados específicamente para la etapa de ejecución de sentencia, en los Artículos 59° y 60° del Código Procesal Constitucional. Tampoco el juez trata al resolver de ambas figuras, por no ser aplicables.j.- Cuestionada Resolución 22, de 2703-2014, sin sustento legal expreso.- Como ya está repetido por esta Resolución el juez ha declarado una triple unidad: a) de la citación a García de 4-10; b) de su declaración de 30-102013; y c) de los “actos posteriores o sucesivos”, que según su hipótesis, suposición o imaginación se “encontrarían afectados de nulidad”. ¡No está seguro que lo estén pero declara su nulidad! Lo sorprendente es que dicho juez no se fundamenta en norma legal alguna para declarar semejante nulidad, estando en curso la etapa actual de ejecución de sentencia, “bajo apercibimiento de aplicarse los apremios establecidos en los artículos 22 y 59 del Código Procesal Constitucional”, que el juez ¡NUNCA LOS HIZO EFECTIVO!, pese al doble pedido de Alan García, el demandante. Accedió más bien al pedido de dos abogados que contrariaban

05 a su cliente, Alan García. ¡La connivencia prevaricadora fluye, pues, diáfana! Ampararse en la cosa juzgada, y en consideraciones del Tribunal Constitucional respecto de ella, que no son aplicables al caso concreto: ¡nulidad de 03 hechos nuevos posteriores a la demanda y a la sentencia en ejecución!, es aceptar que no existe norma legal expresa, especial o específica, que faculte al juez de ejecución anular 03 hechos nuevos sobrevinientes, que no serían sustento de sentencia ampliada ni son homogéneos al declarado lesivo. ¡Un juez de ejecución, repito, en etapa de ejecución de sentencia, no es competente para analizar, apreciar y declarar que 03 hechos nuevos de la parte demandada, aunque fueren lesivos al actor, violan de nuevo el debido proceso y, en tal virtud, tiene que ANULARLOS! Si este último fuese el supuesto real: que la nueva citación a García de 4-10-2013, de varias páginas, totalmente distinta a la anulada de 8-032013, su frondosa declaración con defensores de su elección, de 30-10-2013 y los 08 informes finales, de miles de folios, evacuados por la Megacomisión emplazada, adolecen de graves y manifiestos vicios de nulidad, corresponde iniciar un NUEVO PROCESO CONSTITUCIONAL, y no recurrir al contrabando de la nulidad en la ejecución de sentencia, donde lo que se resuelve siendo inimpugnable genera indefensión. MEDIOS PROBATORIOS Ofrecemos, como medios que prueban nuestros asertos puntuales, los siguientes: a. Copia de la demanda de Amparo de Alan García del 16 de mayo 2013; b. Copia de la sentencia de primera instancia de 19 de setiembre del 2013; c. Copia de su Confirmatoria de 27 de diciembre del 2013; d. Copia de la Resolución N° 01, de 03 de octubre de 2013 que requiere cumplir la sentencia, bajo apercibimiento de aplicar los apremios previstos en los Artículos 22° y 59° del Código Procesal Constitucional; e. Copia de la Resolución N° 04, de 22-02-2013, que reitera el anterior bajo apercibimiento; f. Copia de la Resolución 08, de 30 de enero del 2014, que declara Improcedente el pedido de nulidad, donde se menciona expresamente como peticionante al “abogado del demandante”; g. Copia original periodística donde figura escaneado el petitorio que suscriben los abogados Genaro Vélez Castro y Wilber Medina Bárcena y no Alan García; h. Copia de la cuestionada Resolución N° 22, de 27 de marzo del 2014, que declara la triple NULIDAD denunciada; y i. Copia de la sentencia del Tribunal Constitucional, Exp. 3151-2006-AA/TC, relativa a los alcances del principio de congruencia en el proceso de amparo. ANEXOS a. Copia del DNI de los demandantes, Anexo 1; b. Copia de la demanda de Amparo de Alan García del 16 de mayo 2013, Anexo 2; c. Copia de la sentencia de primera instancia de 19 de setiembre del 2013, Anexo 3; d. Copia de su Confirmatoria de 27 de diciembre del 2013, Anexo 4; e. Copia de la Resolución N° 01, de 03 de octubre de 2013, Anexo 5; f. Copia de la Resolución N° 04, de 22-02-2013, Anexo 6; g. Copia de la Resolución N° 08, de 30 de enero del 2014, Anexo 7; h. Copia del original periodístico de La Primera de 26 de abril del 2014, Anexo 8; i. Copia de la cuestionada Resolución N° 22, de 27 de marzo del 2014, Anexo 9; y j. Copia de la sentencia del Tribunal Constitucional, Exp. 3151-2006-AA/TC, Anexo 10. POR TANTO: Solicitamos admitir la presente Demanda de Amparo contra el juez Hugo Velásquez Zavaleta, tramitarla conforme a ley y declararla FUNDADA. Lima, 05 de mayo del 2014.

Q

ue según RESOLUCIÓN JEFATURAL N°049-2014 - INEI (publicada en el Diario el Peruano el 24-02-2014), se autoriza la ejecución del Registro Nacional de Municipalidades (RENAMU-2014) a nivel nacional a partir del 17 de Marzo hasta el 28 de Abril 2014.Este plazo se venció por lo que las municipalidades que no han presentado sus formularios debidamente diligenciados, están en CALIDAD DE OMISOS, incumpliendo el artículo 5° de la Resolución Jefatural N° 049-2014-INEI, que dice: Las Municipalidades que incumplan con la presentación de la información solicitada dentro del plazo establecido, serán multadas conforme a lo dispuesto por los Artículos 87°, 89° y 91° del D.S. N° 432001 PCM. El pago de la multa no exime a las municipalidades de la obligación de suministrar la información solicitada informó el Lic. Juan Núñez Meléndez, Director Departamental del INEI- La Libertad. El RENAMU 2014, está amparado por la Ley 27563, D.S. N° 033-2002-PCM y Resolución Jefatural N° 049-2014-INEI con la finalidad de integrar la información estadística de las municipalidades provinciales, distritales y las municipalidades de los centros poblados identificados en el país. La información estadística que solicita el INEI a los municipios está referida a los datos generales de la municipalidad, infraestructura, recursos humanos, presupuesto y planificación, organización del espacio físico, servicios públicos, gestión y política de desarrollo social. Las municipalidades Provinciales Omisas (04) a la presentación del formulario 01 debidamente diligenciado del RENAMU 2014, son: Bolívar, Santiago de Chuco, Cascas y Virú. Las municipalidades Distritales Omisas (29) a la presentación del formulario 01 debidamente diligenciado del RENAMU 2014, corresponden a las siguientes provincias: BOLÍVAR: Condormarca; CHEPÉN: Pacanga; JULCÁN: Calamarca y Carabamba; OTUZCO: Agallpampa, Huaranchal, Mache y Usquil,; PATAZ: Buldibuyo, Chilllia, Huaylillas, Huayo, Ongón, Parcoy, Taurija y Urpay; SÁNCHEZ CARRIÓN: Cochorco, Curgos, Marcabal, Sanagorány Sartimbamba; SANTIAGO DE CHUCO: Angasmarca, Cachicadán, Mollepata ySitabamba; GRAN CHIMU: Sayapullo y Lucma; VIRÚ: Chao y Guadalupito. Por tanto, se solicita a todas estas municipalidades omisas, que cumplan con presentar en el más breve plazo.

E

l Comité Promotor Regional del FRENTE AMPLIO DE LA LIBERTAD, convoca a sus bases provinciales, distritales y militancia, al II ENCUENTRO REGIONAL con el Comité Directivo Nacional, para la presentación de candidatos e implementación de las elecciones primarias. El evento se realizará el sábado 31 de mayo, a las 3 p.m., en la Federación de Empleados Bancarios (Huayna Cápac Nº 480 - Trujillo). Inscripción de candidatos hasta el 30 de mayo, Jr. Bolívar N° 627, Of. 401. ¡OTRA REGIÓN ES POSIBLE! ¡ELECCIONES PRIMARIAS DE CANDIDATOS REGIONALES Y LOCALES: 8 DE JUNIO! Carmen Salazar Cortegana CORDINADORA DE TURNO


TRUJILLO, 23 AL 29 DE MAYO DEL 2014

Espe

06

LA AUTORA CRITICA LA INTERPRETACIÓN QUE SE HA DADO DE LA VICTORIA DE CONCHITA WURST EN EUROVISIÓN C

NOTA DE LA REDACCIÓN.- EL TEMA DE LA UNIÓN CIVIL, LA HOMOSEXUALIDAD DEC BRUCE, LOS RESQUEMORES DEL PASADO FRENTE A LOS POLÍTICOS GAY, ETC. ETC, PON TEMA. EL ARTICULO DE BRIGITTE VASALLO RESULTA POR ELLO NO SOLO IMPORTANTE S Por: Brigitte Vasallo*

C

onchita Wurst es un personaje escénico creado por el austríaco Tom Neuwirth que combina símbolos atribuidos a dos construcciones identitarias excluyentes e irreconciliables: vestido y barba, mujer y hombre. Un personaje que incorpora el caos de las representaciones del género binario. Es todo y no es nada, es liquidez, es movimiento, es la posibilidad de elegir múltiples vías y representaciones difícilmente categorizables. Es la Beyoncé barbuda, excepcional en la excepción misma: demasiado diva para ser un marimacho, demasiado peluda para ser una locaza. Es lo imposible, la incomodidad. El “homonacionalismo”, esconde bajo una ficción inocua las dificultades descomunales que sufre cualquier persona disidente de las “normalidades” sexo-genéricas Su victoria gracias a las votaciones del público en ese zoológico kitsch que es Eurovisión ha sido celebrada como un triunfo de la Europa tolerante y abierta, de las libertades y la diversidad. Y ha sido leída en oposición a la postura retrógrada y homófoba del Imperio de las tradiciones y la normatividad, la Rusia del neozar Putin, llamado a devolver a Europa a la decencia y el orden. El pensamiento binario no sólo se refiere al género: la construcción de alteridad, la creación de identidad por oposición, el ser en contra de lo que son los demás, funciona en todos los ámbitos. La dicotomía entre tolerancia e intolerancia, entre nosotras (Europa) y eso (Rusia), nos reconforta porque es clara y fácilmente comprensible. Nos permite proyectar demonios y alegrarnos de nuestras bondades, de no estar tan mal, de tener un futuro a la vuelta de la esquina y muy bonito. La victoria de Conchita es la prueba de ese futuro de la Europa tolerante. Veamos cuál es esa Europa a pie de calle. EL HOMONACIONALISMO Hay una 'pepita grillo' llamada Jasbir Puar que habla de “homonacionalismo” y que viene a advertir, a grandes rasgos, que los poderes establecidos están capturando algunas reivindicaciones LGBTI (y feministas) para seguir

promoviendo en su nombre el racismo, la xenofobia y el nacionalismo excluyente. Lo vemos de manera muy clara con la prohibición del velo integral en numerosos lugares de Europa, que criminaliza a determinadas mujeres por llevar una ropa en concreto, y que promueven los mismos partidos que nos niegan leyes del aborto progresistas, igualdad salarial o medidas realmente eficaces para acabar con los crímenes machistas. Es decir, políticas que utilizan la bandera feminista o LGBTI a modo de maquillaje para sus fondos neoliberales. La victoria de Conchita Wurst en Eurovisión puede ser leída, desafortunadamente, bajo este mismo parámetro. El “homonacionalismo”, el orgullo nacional de esta Europa que no es Rusia, esconde bajo una ficción inocua las dificultades descomunales que sufre cualquier persona disidente de las “normalidades” sexo-genéricas. Porque la tolerancia tan nombrada estos días es el gesto de una normatividad que sigue siendo heterosexual, cisgénero y blanca, pero “acepta”, “perdona”, la existencia de otras opciones porque, en el fondo, no son una amenaza mientras no aspiren a ser nada más. Son la excepción que confirma la regla, que ni siquiera interpela al sistema. Heinz Fischer, presidente de Austria, afirmó: “El que ella dedicara su victoria a todos aquellos que creemos en un futuro de paz y libertad la hace doblemente valiosa”. Nombrándola graciosamente en femenino podríamos creer que basta con ponerse un vestido, sin afeitarse siquiera la barba, para que el entorno, Administración pública incluida, acepte de buen grado tu nuevo género y todo el mundo sea feliz. Como si la violencia hacia las transgresiones no fuese espeluznante y tan real. LA (IMPOSIBLE) VIDA EN ROSA En esa Europa de cuento de hadas se sigue entendiendo el género binario como una realidad inapelable. Tan sólo los intentos de escribir textos que huyan del masculino como genérico levanta ampollas de una virulencia impresionante. En el Estado español, que otorgó los famosos 12 puntos a Conchita Wurst, la “policía del

TRANSEXUAL Término con origen biomédico que, según Gerard Coll-Planas y Miquel Missé, se refiere a la persona con una discordancia entre cuerpo e identidad y que, en consecuencia, busca vivir como miembro del sexo “contrario” al asignado, típicamente recurriendo a terapia hormonal o cirugía de reasignación sexual.

género” teje un absurdo entramad nacimiento para asegurar que nadi categoría asignada. Dad un paseo por l Trans y veréis cuán complicadas son difícil es reivindicarse hombre cuando da la gana de tenerlo. Pasad un #sobaquember y veréis cuánto odio g barbudas del mundo real. Toda la grac televisivo se pierde a pie de calle: venden ¡biberones! generizados, para (azules y rosa), hay infinidad de coleg función del género asignado, y periód ¡progresistas! que publican artícul diferencias cerebrales y emocionales

TRANSGÉNERO Término procedente del activismo y las ciencias sociales para designar, de modo inclusivo, a todas aquellas personas que se identifican y/o expresan un género diferente al que se les ha asignado, involucre o no modificaciones corporales de reasignación sexual. *Autora de la novela 'PornoBurka' y miembro de Colectivo Cautivo


TRUJILLO, 23 AL 29 DE MAYO DEL 2014

ecial

07

POLITI-FREGANDO Por: Los Quemasangre

C

COMO UN TRIUNFO DE LA EUROPA TOLERANTE Y ABIERTA.

CLARADA DEL CONGRESISTA CARLOS NEN SOBRE EL TAPETE TAN DELICADO SINO DE INTERÉS PÚBLICO.

do desde antes del ie se mueva de su los vídeos de Cultura n las periferias, qué o ni tienes pene ni te rato en el hashtag generan las mujeres cia de lo monstruoso en las farmacias se a niños y para niñas gios que segregan en dicos de gran tirada y los explicando las entre los unos y las

otras. El sistema se afianza cada día desde ahí. Sólido e inapelable. Esa imagen luminosa, imposible, fascinante y escurridiza que sí nos representa a muchxs de nosotrxs es tan irreal que su propio creador se apresuró a aclarar que tan sólo es un personaje escénico. Es tan irreal que logró incluso ganar Eurovisión. Su triunfo es una trampa, forma parte de la Europa que se pinta progresista pero impide a cada gesto, a cada ley, los derechos reales a decidir sobre el propio cuerpo y la propia identidad, que penaliza cotidianamente transexualidades, transgenerismos, afeminamientos y disidencias múltiples y cambiantes. Conchita Wurst no existe. Nosotros sí. Y estamos aquí.

CISGÉNERO Personas que se identifican con el género asignado al nacer. TEORÍA QUEER Campo de pensamiento que entiende el binarismo como una construcción social y abre nuevas posibilidades fuera del binomio hombre/mujer.

uando el pueblo de Trujillo se puso de pie y arrinconó a los aprista en su pretensión de negociar mediante subasta a más de 4 mil hectáreas del área ecológica y arqueológica del Cerro Campana, estos se dieron el más grande susto de su vida… “¡¡¡No maten el pulmón de Trujillo…!!!” gritaban los muchachos que salieron a las calles presas de indignación… OTRO DESAGRADABLE SUSTO ES EL QUE SU PRIMO LE DIO AL REGIDOR APEPISTA PABLO PENAGOS, QUIEN VEÍA EL PARTIDO DEL REAL MADRID CUANDO URGIDO DE IR AL BAÑO DEJÓ ABANDONADA SU TABLET… Y EL PRIMO PUSO UNA BARBARIDAD CONTRA LOS POBRES “GAYS”… (Por si acaso el desagradable no ha sido identificado…)… La gente se pregunta sobre ¿quiénes han tasado los terrenos “no agrícolas” que el Gobierno Regional ha subastado con ProInversión?… ¿Habrán sido los mismos que tasaron la famosa permuta con la Agro Industrial Laredo?… ¿PORQUÉ EL GOBIERNO REGIONAL NO HA PUBLICADO ESTOS DETALLES?… Algunos amigos ya comenzaron a volteársele al ex alcalde limeño Luis Castañeda formulándole desagradables preguntitas… cosas del ya calenturiento ambiente electoral… A UN ABOGADO CRIOLLAZO LE PREGUNTARON ¿CÓMO ES QUE VEÍA LA SITUACIÓN DEL PRESIDENTE REGIONAL DE ANCAS EN EL INMEDIATO FUTURO? …Y LA RESPUESTA FUE… “RE-RE-” …¿Re-electo ? … “ N O , R E - R E ¡¡¡RECONTRAJODIDO!!!” ¡¡¡Hay golpes en la vida…!!! ...LA “DENUNCIA” DE LA TRABAJADORA DE SEGURIDAD CIUDADANA, DOÑA ELIZABETH HUAMÁN BLAS SUENA MEDIO CHUECA Y DISONANTE… PARECE QUE SU JEFE LE LLAMÓ LA ATENCIÓN CON VOZ SUBIDA DE TODO POR DETERMINADA RAZÓN… doña Elizabeth se sintió muy ofendida… es muy sensible…

PARA MUCHOS APRISTAS ES UN ERROR NO HABER CONSIDERADO EN LA NUEVA LISTA MUNICIPAL APRISTA A RÓGER OBESO, QUIEN HA SIDO EN DOS PERIODOS CONSECUTIVOS LÍDER DE LA C É L U L A M U N I C I PA L APRISTA… Si fueran oposición otra vez, lo van a extrañar… y si ganaran… más aún… PRESUNTOS TERRORISTAS DISPARARON CONTRA UN HELICÓPTERO MILITAR EN L A Z O N A D E HUANCAVELICA… ¿CON QUÉ TIPO DE ARMA?… Denuncian que una joven huancaína fue dopada cuando un amiguito le dio de mascar un chicle y luego despertó semidesnuda en un cuarto de hotel… ¡¡¡Qué tal potencia de c h i c l e , ¿ n o ? ! ! ! … F U E RT E CRÍTICA EN UNA EMISORA LOCAL DE DANIEL SALAVERRY CONTRA SU COMPAÑERO DE PARTIDO Y CANDIDATO A LA ALCALDÍA PROVINCIAL LUIS CARLOS SANTA MARÍA… TENÍA QUE S U C E D E R TA R D E O TEMPRANO… AMBOS DISPUTAN EL VOTO POPULAR APRISTA… Alejandro Santa María ha dicho el otro día que todavía no había tomado ninguna decisión sobre su futuro político ya que eran varios grupos los que lo “pretendían”… “Deshojo margaritas entre 'Vamos Perú' y mi gran amiga Rosa Núñez…”, dijo el pasado martes por la mañana… A estas alturas ya se habrá decidido… JUAN SHEPUT HA VENIDO DÁNDOLE PUÑALADAS EN LA ESPALDA A ALEJANDRO TOLEDO Y YA NO SOLO NO SE VA DE PERÚ POSIBLE SINO Q U E E S P E R A REEMPLAZARLO (sic)… ¡¡¡Se pasó, carajo!!!... ROSARIO BAZÁN LA PRESTIGIOSA EMPRESARIA DE DAMPER LE DIJO “NO” A MURGIA CUANDO ESTE LE PROPUSO QUE VAYA EN SU LISTA… Ahora el “colorao” dice “que las uvas están verdes”… se las sabe todas… Y CON ESTO NOS VA M O S … H A S T A L A PRÓXIMA…


TRUJILLO, 23 AL 29 DE MAYO DEL 2014

Especial

08 PERUANOS EN LOS ÁNGELES ESTADOS UNIDOS

Corresponsal: Perla Loayza de Jeremich

E

Ana María Montero, peruana residente en la ciudad de San Diego, California, presentará en el Centro Croata su exhibición de fotografías de caballos de paso peruano. Estará abierto desde el 7 de junio hasta el 26. La exhibición es organizada en colaboración con el consulado general del Perú en Los Ángeles. Nuestra querida embajadora Liliana Cino estará presente y ha ofrecido que llevará el pisco sour, para deleite de los asistentes. Esta invitación en el centro croata fue hecha por nuestra amiga Maya Bristow, croata de nacimiento, residente en Los Ángeles, quien ha dedicado el día 7 de junio día del Perú el próximo mes será dedicado a Bolivia y así sucesivamente. Habrán bailes típicos de las regiones de Perú.

Este fin de semana como lo vine anunciando en el programa “La Voz de la Calle” el día sábado, tuvo lugar la convención “AIPEUC”, asociación de instituciones peruanas en USA y Canadá. Las personas que asistieron dicen que las presentaciones que se llevaron a cabo fueron un éxito rotundo. Ayer fue la cena gala con orquesta. Allí incluyo una foto en la que están las peruanas residentes en Los Ángeles, la cantante Andrea Vicich hija del famoso corredor peruano de autos Bradzo Vicich y Ceci Figueroa. Se cerró con mucho éxito la 27 convención, siendo reelegido nuevamente por un periodo más el Dr. Jorge Farfan. Estuvieron presentes entre otros el Sr. Embajador de Perú en USA Harold Forsyth, congresistas de Perú, nuestra Cónsul Liliana Cino, el Cónsul de Perú en Houston Alberto Massa, el profesor de la universidad San Agustín de Chicago Gustavo Saberbein, Fernando Flores Araoz, una comitiva del Japón. En fin, fueron 3 días maravillosos que pasaron los asistentes.

s el día de conmemoración de los caídos en guerra. Miles salieron de viaje desde el día viernes, planearon olvidarse del trabajo y la rutina este fin de semana festivo, y dar paso al descanso y la diversión. Y para logarlo se estima unos 2.66 millones de personas que viven en el Sur de California, viajando en auto o avión, para alejarse de sus hogares al menos 50 millas según indicó el Automóvil Club. Esto significa un 2% más, comparado con el 2013. El Aeropuerto Internacional de Los Ángeles se preparó para atender a 758,000 personas, 8% más que el año pasado. Recomendaron estar preparados para enfrentar un aumento de tráfico en las carreteras y congestión en los aeropuertos. El fin de semana del Memorial Day comenzó el viernes 23 de mayo y culmina hoy lunes 26. La temporada de viaje de verano dio inicio precisamente con este fin de semana para algunos, otros el 6 de junio y concluye el día festivo de Labor Day (Día del trabajo) el 1 de septiembre.

Senador da 6 semanas a Boehner para voto por reforma migratoria. El líder de la mayoría demócrata Harry Reid, reitera oferta de votar por el proyecto que entre en vigor en 2017. De no aprobarse la reforma migratoria en la cámara de representantes, el presidente Barack Obama, tendrá que tomar medidas para dar alivio migratorio a ciertos indocumentados. Dicha cámara bajo el control republicano tiene hasta finales de julio para votar. Durante una rueda de prensa en el capitolio dejaron en claro que los republicanos de la cámara baja, no tienen más “excusas” y deben votar por la reforma antes del receso legislativo de agosto próximo. El legislador demócrata por Illinois aseguro que la reforma traerá beneficios económicos y el congreso debe actuar este año, pero hay muchos que piensan que la reforma cada vez está más lejana.

Una persona acompañara al actor en el vuelo espacial por la “módica” cantidad de 1.5 millones, el próximo año. La curiosa oferta se lanzó este jueves en la gala “AMFAR” 2014 “El cine contra el SIDA”, celebrada en el sur de Francia, en la ciudad de Cannes. El evento cuyo objetivo fue recaudar fondos para la investigación sobre el SIDA. Muchos artistas estuvieron presentes, y se recaudó 38 millones, cifra más alta alcanzada por la organización. El viaje fue uno de los muchos artículos que se subastaron durante la gala, también hubo una pintura de Marilyn Monroe, firmada por Andy Warhol, que se vendió por 477,000, otra pintura de Picasso 1968 adquirida por 520,000. El lote más caro de la noche fue el “fósil” de 10,000 años de antigüedad, cubierto de acero, firmado por el artista Damien Hirst cuyo valor alcanzo los 15 millones.

El fenómeno podría convertirse en una tormenta astral. Habitantes de USA y Alaska tuvieron la oportunidad de presenciar en espectáculo celeste con la lluvia de 200 meteoros por hora desde el viernes hasta el sábado en la madrugada, informo la agencia espacial estadounidense (NASA). La lluvia se produjo como resultado del cruce con la tierra por la órbita del cometa. Este fenómeno se pudo presenciar con mayor claridad entre las 2 y 4 de la mañana. El astrónomo Geoff Chester del observatorio naval de Estados Unidos dijo que esta lluvia pudo venir acompañada de una gran tormenta.

El 31 de mayo como todos los años en el rancho del peruano Jorge Valenzuela, originario de Ica, y entrenador de caballos de paso peruano, se reunirán muchos amigos latinoamericanos de 4 a 7 de la noche. Se servirá comida peruana, habrá bailes típicos, show de caballos de paso con baile de marinera. Esto queda en la ciudad de Riverside. Se espera como siempre la asistencia de la colonia peruana. Es un evento muy colorido y animado. Es una zona o área vinera, hay otros ranchos por allí también que se dedican a criar y entrenar caballos peruanos.


TRUJILLO, 23 AL 29 DE MAYO DEL 2014

Local

A

09

lrededor de mil ochocientos trabajadores afiliados al Sindicato Único de Trabajadores de Casa Grande y Anexos, en la provincia de Ascope, iniciarán una huelga indefinida a partir del viernes 6 de junio, para exigir a la empresa azucarera Casa Grande la aprobación de su pliego de reclamos en el cual solicitan un incremento al sueldo básico, un bono escolar y otro por cierre de pliego, incentivos a la producción y otras mejoras salariales. El subsecretario de organización, Alfredo Plasencia Ambros, señaló que desde el año pasado vienen negociando los pedidos que beneficiarán a los trabajadores de Casa

Grande. Plasencia Ambros advirtió además que por cada día de huelga se dejarán de procesar mil toneladas métricas diarias de caña de azúcar, lo que equivale al diez por ciento de las mil toneladas de materia prima, o puesto en otros términos, la producción de veinte mil bolsas de cincuenta kilos cada una. “Con solo un día que se interrumpe el proceso de producción, se pagaría todos los beneficios solicitados”, señaló el dirigente tras señalar que la medida de fuerza tiene el respaldo de la Junta de Regantes, los cañicultores terceros de Paiján así como del sindicato de trabajadores de Cartavio, San Jacinto y Laredo.

Una Comisión del Congreso llegó a la zona de los totorales en el distrito de Huanchaco, con el objetivo de evaluar la promulgación de una ley que declare a las pozas de cultivo de totora como intangibles.Durante la inspección que fue llevada a cabo, diversos colectivos y entes como el Movimiento de Defensa del Medio Ambiente de Huanchaco, los pescadores de la referida circunscripción y la comuna distrital huanchaquera sumaron esfuerzos a dicho pedido. La razón que motiva la urgencia de crear dicha norma se debe a que por la erosión

costera que se ha venido dando en los últimos años ya se han perdido más de doscientos balsares. El congresista por La Libertad, Ramón Kobashigawa, indicó que una de las medidas de protección de los totorales ha sido la desviación de la carretera Costanera, por el sector El Tablazo de Huanchaco uniéndose a la Vía de Evitamiento, y no directamente por las zonas de cultivo de totora. Ello fue llevado a cabo mediante coordinaciones con el Presidente Regional de La Libertad, José MurgiaZannier.

LA GACETA DEL JUBILADO

Por: Alejandro Cosamalón Armas Trujillo (DV).- Contando con información de que frente a nuestras costas hay un importante yacimiento petrolífero, una empresa colombo coreana ejecuta un plan de exploración, para establecer su volumen y luego iniciar la explotación. Y, habiendose confirmado que hay petróleo frente a Malabrigo (Ascope), tendremos otro boom económico, expuso Humberto Flores Cornejo, directivo de la Cámara de Comercio y Producción de La Libertad, y director de la Autoridad Regional Portuaria, con sede en Salaverry. Según le informó un funcionario de Gobierno, ante los indicios, se convocó a un concurso público con el fin de elegir a una compañía para hacer el estudio de Exploración Petrolera Marina. Fue así que ganó la buena pro la empresa coreana “Savia Perú”, la cual firmó un contrato con PerúPetro y, hace dos meses, ejecuta la prospección con operaciones marinas en una zona ubicada entre las provincias de Trujillo y Ascope. “Ellos analizan los indicios para determinar el volumen de petróleo existente en el fondo marino y, si se justifica la inversión, pondrán en marcha la minería marina”, anotó. Agregó que esto no es novedad, “porque desde los años 50 se detectaron los primeros indicios de que el Perú tiene una rica plataforma continental. Por eso hoy la exploración se hace en nuestro litoral, concretamente frente a Salaverry y Malabrigo. Allí se encuentran depósitos submarinos de hidrocarburos acumulados hace siglos”. Flores Cornejo añadió que, después de las perforaciones de prueba en el litoral costero, se empezó a explotar petróleo frente a Tumbes y Piura. Luego se habló que se haría algo similar acá, pero se fue postergando una y otra vez. Hasta que el Gobierno peruano decidió fomentar más la minería submarina. Así fue seleccionada la compañía “Savia Perú” y, mediante resoluciones, se le asignaron los Lotes Z-57

La Gaceta del Jubilado conformado por abogados de Lima, especializados en materia previsional invita a los jubilados de la ley 19990, a fin de brindarles Información en forma gratuita y personalizada sobre derechos pensionarios tales como: aplicación de la ley 23908, aplicación de ley minera, recalculo de pensión, reconocimiento de años, pago de devengados e intereses legales y otros.

y Z-58”. Detalló que los técnicos coreanos han focalizado la exploración en esos dos lotes. “Como los primeros resultados fueron positivos, pensamos que va a prosperar la minería marina. Y, una vez determinada la proporción del filón petrolífero existente, se extraerán hidrocarburos así como petróleo crudo y gas”, anotó. Es así que PerúPetro, organismo del Ministerio de Energía y Minas, viene supervisando los trabajos en nuestra costa, por lo que se espera un accionar responsable de dicha empresa. Finalmente comentó que, si se hace realidad la explotación petrolífera en nuestro litoral, vendrá una época de progreso para las provincias y distritos ubicados frente al yacimiento. “En primer lugar habrá Canon Petrolero y, si la extracción de petróleo se hace frente al Salaverry o Malabrigo, serán altamente beneficiados. Con lo cual podrán ejemplo, iniciar su modernización y reactivación, de manera rápida”, enfatizó. De ahí que, este tipo de minería, generará un amplio efecto multiplicador en la zona porque, además de impulsar el movimiento portuario. Esta industria requiere de mucha logística: generará empleos directos e indirectos; requerirá muchos materiales como mangueras, tuberías, equipos, camiones cisterna, naves, remolcadores y herramientas; alojamiento, alimentos, medicamentos y recreación. Añadió que, de acuerdo a la legislación peruana, la empresa ganadora de la buena pro de los estudios de explotación petrolera también hará un estudio de impacto ambiental para que, si se extrae petróleo, se reduzcan los riesgos de contaminación. “Esto lo verifica el Estado a través de la supervisión de los trabajos que hace PerúPetro. El yacimiento no está junto a la costa, sino en alta mar, a unos 50 kilómetros de distancia”, anotó.

REQUISITOS: Copia de resolución de jubilación, hoja de liquidación, última boleta de pago y copia de DNI. Los esperamos el día 11 de junio de 9:00 am a 5:00 pm, en el Jr. San Martín 749 – Hotel San Martín INFORMES: Telf. 986681782


TRUJILLO, 23 AL 29 DE MAYO DEL 2014

Cultural

10

Mediante un comunicado de la Embajada de Canadá en el Perú, se informó que gracias a “estudios botánicos, moleculares y agronómicos” de especialistas canadienses y peruanos del proyecto Agroeco, dedicado a la intensificación ecológica y socioeconómica de la pequeña agricultura andina, se registraron quinientas nueve variedades de papas peruanas. Participaron en dicho proyecto más de mil productores ecológicos procedentes de Cajamarca y Cusco, de los cuales cuarenta y ocho por ciento eran mujeres. “Además de contribuir al mejoramiento de las condiciones de seguridad alimentaria para familias campesinas del altiplano andino, el proyecto ayudó a identificar y conservar las papas nativas del Perú”, manifestó Camille Pomerleau, director para la Sección de Desarrollo para Perú y

Bolivia de la Embajada de Canadá, que además indicó que la cooperación canadiense busca fomentar el uso de recursos que permitan mitigar el cambio climático. El proyecto fue ejecutado entre 2011 y 2014 y fue financiado por la cooperación canadiense por un monto de 3,4 millones de dólares, siendo coordinado por la Universidad Nacional Agraria La Molina (Unalm), la Sociedad Peruana de Derecho Ambiental y la Universidad de Columbia Británica. “El proyecto desarrolló un sistema integrado de investigación y acción, incluyendo métodos avanzados de conservación y gestión colectiva de raíces y tuberosas andinas y la promoción de hortalizas y frutas nativas de alto valor nutricional”, expresó el coordinador del proyecto de la Unalm, Roberto Ugás.

El poder de la Luna sobre los cuerpos de agua de la Tierra se manifiesta a través de las mareas, lo que es una fuente de energía de gran alcance que cambiaría el futuro energético. Esto, pese a que el uso efectivo de dicha energía es difícil de alcanzar. Actualmente, una serie de proyectos están siendo desarrollados por diferentes empresas o gobiernos, lo que parece sugerir un buen futuro para dicha tecnología. En ese sentido, Escocia tiene recursos de mareas significativos que podrían satisfacer hasta el 50% de sus necesidades energéticas, según un estudio reciente. El administrador de energía marítima para la compañía GE Power Conversion, Mark Baker, comentó según lo mencionado en la

publicación The Raw Story que “en algunos lugares del Reino Unido existen rangos de marea significativos que ofrecen un tentador potencial de generación de energía”. Cabe destacar que dicha compañía está en el proceso de probar nuevas turbinas de marea y “otras tecnologías bajo el agua con turbinas paradas en el fondo del mar cerca de las islas Orcadas en Escocia y en Ramsey Sound en Pembrokeshire, Gales”. Dicho proceso según Baker va bien y GE busca ahora ampliarse a “una gran variedad de turbinas de mareas previstas para la parte inferior del Pentland Firth, un estrecho canal que separa las islas Orcadas del extremo norte de Escocia”.

De acuerdo al diario “The Daily Beast”, los investigadores de la Universidad de San Luis encabezados por la profesora de geriatría Susan Farr han creado una molécula que restaura la memoria y la capacidad de aprendizaje de los ratones con Alzhéimer. La investigación ha sido publicada en la revista 'Journal of Alzheimer's Disease' describe el compuesto de esta molécula, el oligonucleótido (OL-1), que revierte los síntomas del dicha enfermedad en modelos de ratón modificados genéticamente para padecer esta enfermedad. El estudio se realizó con ratones que eran en unos casos genéticamente modificados, y ratones silvestres. A los roedores silvestres y a la mitad de los animales genéticamente modificado le fue suministrada una mezcla de nucleótidos

aleatorios (moléculas orgánicas que forman cadenas de ADN) y a la otra mitad del grupo modificado se le suministró OL1. Resultó que el suministro de OL-1 mejoraba la memoria mientras que los ratones que habían recibido nucleótidos aleatorios no presentaban esta mejora. La memoria de los ratones genéticamente modificados que habían recibido el OL-1 era la misma que la de los ratones silvestres sanos. El funcionamiento de dicha molécula reduce la proteína beta amiloide, responsable de las placas que se forman en el cerebro de los enfermos de Alzhéimer, eliminando así la causa de dicha enfermedad, dando esperanzas a millones de personas que sufren alzhéimer de encontrar un medicamento que no pierda su eficacia con el progreso de la enfermedad.


TRUJILLO, 23 AL 29 DE MAYO DEL 2014

Deportes

11

Guía Médica Profesional Dr. Carlos Álvarez Baglieto MÉDICO CLÍNICO CIRUJANO

Consultorio: Jr. Diego de Almagro 576 Centro Histórico de Trujillo

Dr. Daniel Cachucaja Angulo MÉDICO URÓLOGO, RIÑÓN, VEJIGA, PRÓSTATA

Consultorio: Jr. Bolognesi 465 Centro Histórico de Trujillo

M

annucci se descuidó en los últimos minutos, y eso le costó caro debido al gol marcado por Anthony Rosel de San Alejandro de Pucallpa, quien anotó a los 91 minutos. Así, la “tricolor” sigue en el subsuelo de la tabla con dos puntos. Fue un encuentro equilibrado, los liberteños tuvieron más ocasiones de gol,

pero no pudieron definir. Además, quedaron con nueve hombres por las expulsiones de Gerardo Garate (81') y Wenceslao Fernández (90'). Así, el equipo trujillano tiene dos empates y tres derrotas, mientras que los de Pucallpa suman 11 puntos, liderando el campeonato de la Segunda División.

Dr. Amaro Castro Poémape MÉDICO ACUPUNTURISTA, GINECÓLOGO, ONCÓLOGO

Consultorio: Jr. Diego de Almagro 864 Centro Histórico de Trujillo

Clínica Dental Gamarra Dr. Luis Gamarra Ciudad DENTISTA ODONTÓLOGO

Consultorio: Jr. Bolívar 627 Oficina 203 Edificio Acuña Centro Histórico de Trujillo

Dr. Carlos García Zavaleta MEDICO NEUMOLOGO ESPECIALISTA EN ASMA, BRONQUIOS,ALERGIAS

Consultorio: Jr. Ayacucho 649 - Oficina 303 Centro Histórico de Trujillo

Dr. Luis Carlos Noriega Bonilla CIRUGÍA VESICULAR, HERNIAS Y HEMORROIDES

Consultorio: Los Zafiros 394 Santa Inés

La llegada de “Chemo” Del Solar a la dirección técnica de Universitario de Deportes busca recuperar el nivel que los cremas expusieron la temporada pasada en la obtención del Descentralizado. Con el inicio del Torneo Apertura, Del Solar espera que la “U” tenga una racha ganadora. Con la salida de Gonzalo Soto, Sebastián Luna y Dalton Moreira, el entrenador le renovará la confianza a la base que le cambió la cara al mal inicio crema. Es más, Del Solar contará nuevamente con Alexi Gómez como volante que se recuperó de una lesión, y con su velocidad y potencia

por la banda izquierda le permitirá conjuntarse continuamente con Edison Flores y Christofer Gonzales quienes han mostrado en los últimos partidos constante movilidad. José Carvallo sigue como arquero, mientras que Néstor Duarte, Diego Chávez, Werner Schuller y Joaquín Aguirre mantendrán la línea defensiva crema. Como volantes de contención estarán Antonio Gonzales y Rainer Torres con más salida ofensiva. El delantero será Rául Ruidíaz, aunque en el camino se sumará Cris Martínez, quien por ahora sigue lesionado.

Año 5 Nº 235 - Trujillo, Perú / Edición del 23 al 29 de mayo del 2014 Director General Asociado: Dr. Carlos Burmester Landauro Consejo Consultivo: Fernando Burmester Landauro, Juan Miguel Burmester Cortijo, Hernán Miranda Cueto (in memoriam)

Colaboradores: Jorge Luis Chávez Armas, Alejandro Cosamalón Armas. Cesar Eduardo Vera Z., Alberto Alarcón, Carlos Cerna Bazán, Oscar Paz Campuzano, Teodoro Rivero Ayllón, Silvia Miñano Guevara, Manuel Villanueva, Mayra Sandoval Salinas, Julio Álvarez Sebastián. Fotografía: Gonzalo García Monterroso

Redactor Online: Fernando García Guevara. Teléfonos: 231421 - 291512

El futbolista peruano Miguel Araujo se consagró como campeón del fútbol serbio con el elenco Estrella Roja, a falta de una jornada para el final de la temporada tras derrotar 4-2 al OFK Beograd. A pesar de que Araujo estuvo en la banca, festejó su primer título en Europa. La visita sorprendió a los once minutos abriendo el marcador, pero a los quince minutos se igualó el marcador. A los cuarenta minutos los OFK Beograd aumentan la cuenta, pero el equipo 'rayado' volvió a igualar la cuenta con lo que al final del primer tiempo el score quedaba 2-2. El Estrella Roja temía perder la ocasión de celebrar el título, pero en el segundo tiempo todo cambió gracias a los goles de Mrda a los cuarenta y seis minutos, y Ninkovic a los ochenta y cinco minutos le dieron el título.

www.lavozdelacalle.com.pe Distribuidora Asociada: Gisela Barreto Sebastiáni, Luciana Perez Céspedes Derechos reservados: Prohibida su reproducción total o parcial sin autorización del Director. Producido por: CAPEVOZ E.I.R.L. / Zepita 452 - Trujillo lavozdelacalle_semanario@yahoo.es


TRUJILLO, 23 AL 29 DE MAYO DEL 2014

12

Entrevistas en cabina

Radio Libertad

1 2

CPC Alfonsina Flores Coronel, promocionando a la provincia de Pataz. Jorge Barboza Beingolea, promotor cultural de Trujillo.

3 4

Dr. Mario Chávez Gil, precandidato a Presidente Regional

Sr. César Paucarcaja, militante aprista en temas internos de su partido.

5 6

Luis Benítez Jara, coordinador del Frente Amplio de La Libertad

Dra. Miriam Villanueva, médico del IREN, promoviendo el “Día Mundial sin Tabaco”


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.