La Voz de la Calle 236

Page 1

TRUJILLO, 6 AL 12 DE JUNIO DEL 2014

DIRECTOR GENERAL: CARLOS BURMESTER LANDAURO

Año 05 - Nº 236 - TRUJILLO / PERÚ

GUERRA APRISTA CONTRA EL BYPASS Editorial.

18 filiales en el país, 22 en el extranjero.

Trujillo se puso de pie para defenderlo.

Una campeona mundial para Trujillo.


TRUJILLO, 6 AL 12 DE JUNIO DEL 2014

Editorial

02

L

a oportuna aparición del Ing. Marco Cabrera, Decano del Colegio de Ingenieros de La Libertad en todas las maniobras del Partido Aprista en la actual campaña electoral nos mueve a formularle una llamada de atención, que, no por respetuosa, como tiene que ser, es menos severa y nos conduce a reflexionar sobre el papel que deben cumplir las instituciones en el delicado momento que vivimos y donde la inseguridad y la corrupción son los más graves problemas que afronta la república. Las instituciones públicas y por ende y con mayor responsabilidad los Colegios Profesionales deben ofrecer un desempeño profesional, ya que como vemos es tal su denominativo no solo sustantivamente formal sino en su representación intrínseca que se basa en sus propios Estatutos y en la voluntad manifiesta de todos sus miembros al incorporarse a ella. Los abogados, los médicos, los ingenieros se agrupan en su colegio por razones fundadamente nobles y que, en cada uno, se puntualizan en sus respectivos Códigos de Ética. Esto quiere decir que los colegios profesionales y las instituciones públicas en su totalidad no son políticas y menos politiqueras y que la respetabilidad que alcanzan en su larga trayectoria se debe, fundamentalmente, al grado de respetabilidad e imparcialidad frente al debate político y mucho más cuando ese debate se desenvuelve dentro de un proceso electoral. Por ello los miembros de esas instituciones y colegios están en la obligación de ser celosos y exigir de sus dirigentes el estricto cumplimiento de los fines que los han cobijado y no permitir que el entusiasmo, la afiliación o el interés particular instrumentalice a su institución. No es ocioso recordar las situaciones en que la intolerancia y la ambición colocaron a los colegios profesionales del Perú durante el régimen político de Alberto Fujimori en que fueron prácticamente desaparecidos y su respetada voz dejo de

escucharse durante los largos años del cautiverio de la libertad en nuestra patria. Fueron años aciagos, donde, incluso, el temor y la amenaza paralizaron los resortes fundamentales de nuestra nación anquilosando sus iniciativas y ocultándose en oprobioso silencio del que en algunos casos tendríamos que avergonzarnos. Por eso es tan importante el cuidado que los profesionales deben tener en el cuidado de la imagen de sus colegios. El Colegio de Abogados fue siempre la voz rectora en el ejercicio del Derecho y en el cumplimiento de la ley. Los periodistas, como riesgosa profesión se la jugaron y sus miembros hasta perdieron la vida en el cumplimiento de sus obligaciones de mantener y defender la libre expresión y el derecho inalienable de la ciudadanía a ser informada del acontecer de su país. Los ingenieros, entre otros, siempre percibieron que la colectividad confía en sus conocimientos técnicos en la evaluación de lo construido e invertido. Por eso es que llama poderosamente la atención la frivolidad que el Ing. Marco Cabrera ostenta en la emisión de sus opiniones técnicas que deberían ser presentadas como lo que son, estrictamente personales y nunca presentadas como las del Colegio que le ha encargado su representatividad como Decano. Su opinión sobre obras municipales criticadas políticamente en un momento electoral por el Partido Aprista debe ser estrictamente personal, ya que si fuera institucional debería ser un pronunciamiento técnico avalado por los diferentes estamentos del Colegio de Ingenieros de La Libertad y con la firma de sus responsables. Actitudes que, se espera, sean corregidas muy prontamente.

FOTOSUCESOS

Aquí estuvo el histórico Casino Morillas de Buenos Aires. En 2003 un alcalde aprista lo compró en 40000 dólares con dinero municipal y luego lo destruyó, prometiendo poner en valor el malecón. Hoy está pidiendo la reelección

Las niñas prometen a sus padres mantener la virginidad hasta el matrimonio.

Por: Carolina / Pintalabios y chupetes

S

i eres madre o padre de una chica que se acerca a la adolescencia y te preocupa el momento en que comience a quedar con chicos o tenga sus primeras experiencias… ¡problema resuelto! En Estados Unidos y otros países se están extendiendo los “Purity Ball” o “Bailes de la Pureza”, una celebración en la que las niñas juran ante el padre su virginidad hasta el día del matrimonio. A veces con solo seis o siete años. Hace cinco años casi nadie había oído hablar de los “Bailes de Pureza”, cuyo nombre completo es “Fathers Daughters Purity Ball”. Sin embargo, hoy se celebran en 48 estados de Estados Unidos y han llegado a 17 países, habiéndose convertido en un fenómeno de alcance mediático con reportajes y películas. La familia Wilson, residente en la ciudad de Colorado Springs (Colorado), ideó una ceremonia en la que las hijas juraban virginidad y castidad ante sus padres hasta el día en que llegaran al altar. Era 1998. El ritual, que cuenta con los padres como maestros de ceremonia, tiene forma de baile e incluye una elegante reunión con chicas de diferentes edades, a veces tan pequeñas como de cuatro años, enfundadas además en hermosos trajes blancos. La web de los Wi l s o n , d e s t i n a d a a d i f u n d i r información de estos bailes, dice: “es una ceremonia donde los padres firman un compromiso como hombres responsables de todas las áreas de la pureza. Las hijas silenciosamente prometen vivir vidas puras ante Dios

por el símbolo de dejar una rosa blanca en la cruz”. “Porque debemos cuidar a nuestras hijas como princesas reales”, dice el eslogan de la web. Asimismo, en esta ceremonia los padres llevan el rol principal, pues son ellos los que dirigen a sus hijas al baile, bailan con ellas y reciben homenajes así como la promesa de que las chicas no se acercarán a ningún otro hombre sin que el padre dé primero su aprobación. Pero las críticas a esta práctica no se han hecho esperar. Una parte de la sociedad se ha escandalizado ante un tema que considera una regresión y una vuelta al control paternal sobre la autonomía, la libertad de decisiones o la sexualidad de las mujeres. No obstante, quienes organizan estas ceremonias defienden que es un compromiso tomado libremente entre padres e hijas, a veces realmente pequeñas. Si hace algunos años la película “The Virgin Daughters” ya documentó este fenómeno cuando aún no era conocido, recientemente el fotógrafo sueco David Magnusson ha querido incidir en este tema a través de un libro de fotografías sobre estas curiosas parejas de padres e hijas: ante las imágenes uno no sabe si sentir ternura o repulsión. Está claro que tanto madres como padres nos preocupamos, por supuesto, cuando nuestros hijos empiezan a sentir interés en el terreno de la sexualidad y conocemos los peligros de ese momento. Pero, en tu opinión, ¿se ha de llegar tan lejos como llegan estos padres?


TRUJILLO, 6 AL 12 DE JUNIO DEL 2014

Política

03

LA GUERRA APRISTA CONTRA EL BYPASS

L

a llegada a Trujillo del ex embajador en Chile e íntimo amigo de Alan García, Hugo Otero, fue recibida con bombos y platillos por la cúpula aprista departamental, la formal y la real, señalando que venía a utilizar su larga experiencia y conocimientos para lograr levantar la alicaída candidatura del emblema electoral del APRA, José Murgia, abatido por las graves denuncias en su contra y ya a nivel de la fiscalía y, por lo que ya es público y notorio, un desastroso gobierno electoral de 8 años. No faltaron en el APRA algunas voces prudentes que señalaban no hacerse muchas ilusiones con el Dr. Otero quien, la verdad, venía de “capa caída” luego de haber fracasado en el empeño de la derecha en revocar a la alcaldesa de Lima, Susana Villarán, que logró recuperar más de 30 puntos negativos con que comenzó en el proceso revocatorio. “El compañero Hugo es un viejo aprista, pata del alma del compañero Alan, pero está desfasado, usa técnicas superadas, se ha quedado en la zancadilla, el pasquín y el invento mamotreto…”, decían algunos compañeros preocupados que sin embargo están ahora con Daniel Salaverry pero si quisieran que siga Murgia en el gobierno regional. Varios apristas leales a Carlitos Martinez Polo y el propio dirigente regional hubieran querido ser invitados a la reunión que Otero tuvo con los candidatos Murgia y Santa María pero fueron ninguneados. Fue una reunión de alta jerarquía de solo tres asistentes: el cerebro llegado de Lima y los dos candidatos. Los demás solo tenían que limitarse a recibir y cumplir las órdenes que debían cumplirse “sin dudas ni murmuraciones”. La reunión terminó casi de madrugada con gran consumo de café y pollito broster pero, a esa hora, solo fueron llamados dos activistas desconocidos por los habitúes del APRA local, que debían, dijeron actuar y regresarse a sus casas. Nadie debería conocerlos ni mencionarlos. Y así sucedió. Al día siguiente la prensa local informaba: “el by pass se cae…está rajado…que no pasen los camiones ni los traylers… que lo cierren…”. El “cerebro” habría comenzado a actuar: un trozo del tarrajeo fue convertido en rajadura de la estructura alarmando a los lectores. Felizmente el diario la Industria el domingo desbarató el sainete del “cerebro” publicando una fotografía del terrón del tarrajeo que según testigos fue logrado por un par de sujetos que armados de una barreta golpearon logrando desprenderlo y desapareciendo luego entre las sombras, aunque otros afirman que los vieron subir en un ómnibus nocturno que los llevó con dirección norte. No se sabe si el buen Hugo Otero pudiera haber sido el autor de esta maniobra tan poco discreta como ligera, pero al parecer el stress de Susana pareciera perseguirlo.

MICROBUSEROS Y COMBIEROS HACEN DE LAS SUYAS Acuña anunció que APP había incluido en su lista de regidores al controvertido y locuaz dirigente de transportistas don Orlando Villanueva con la intención, posiblemente, de atraer el voto de los hombres del volante que, dicho sea de paso, están más divididos que un queso mantecoso vendido por pedazos. Lo cual quiere decir que don Orlando no maneja el total de los difíciles empresarios del trasporte urbano y tampoco de su nube de trabajadores, choferes y cobradores, mal pagados, porque entonces como se explican que durante horas de la noche, combis y micros entran desde la Avda. España, van contra el tráfico en la avenida Mansiche y se suben al by pass “contra natura” como dijo un viejo escribano del Poder Judicial a quien no le cuadran las nuevas terminologías de los que santifican las relaciones entre “homos”, voluntarias o a la fuerza. Las disposiciones del tránsito en el by pass se cumplen de día, pero en la noche no, porque en los tiempos modernos hasta los policías y serenos roncan a todo pulmón a esa hora.

NEYMAR ENTRE LO ORIGINAL Y LO GROTESCO Desde que apareció en el firmamento futbolístico del Brasil como estrella de enorme magnitud, el joven Neymar, hijo predilecto del afortunado Neymar da Silva, se han conocido las inquietudes de los grandes equipos de Europa por contarlo entre sus filas. Fue una lucha titánica que al final ganó el Barcelona mediante una inversión súper millonaria que hasta ahora hace trastabillar las finanzas del club de Cataluña cuya hinchada no parece muy convencida de que se haya invertido tanto dinero en el juvenil brasileño cuando se tiene en las filas al “superhombre” Messi que aun lesionado les hace ganar partidos aunque los últimos los haya perdido, así es el fútbol. Eso es lo original, pero lo grotesco es haberse conocido que el “papi” logró incluir en la negociación y traspaso de su hijo una cláusula que obligaba a los catalanes a organizarle una “orgía” en Londres con las prostitutas más bellas, blancas, ojos azules y súper complacientes “para yo hacerles unos cuantos goles similares los que mi hijito hace en la cancha”. Goleador el viejo pen… denciero.

PONEN A PRUEBA A LUIS CARLOS SANTAMARÍA El sempiterno dirigente alanista del apra de Alan García, Omar Quezada, en declaraciones al diario “Correo” de Trujillo ha soltado un brulote periodístico que como un proyectil de efecto retardado parece estar dirigido a probar el carácter del joven candidato a alcalde del Partido Aprista, Luis Carlos Santa María Meq, anunciando que la lista municipal del PAP “sería modificada”. Lo que en buen castellano significa, simplemente, que la lista de Santa María , escogida por él mismo, tendría algunas inclusiones que no ha considerado. Similar actitud quisieron imponerle a Salaverry en las épocas en que Santa María postulaba a la alcaldía de Víctor Larco y este, sin mandárselos decir los mandó a la …al demonio pues y les tiró a la cara su postulación. ¿Cuál será la reacción de Luis Carlos que es un joven serio, digno y muy responsable?. ¿Arrugará, acatará, se disciplinará?. Muchos juran que no aguantará y que les dirá, “si tanto quieren colocar a Carlitos Calderón, póngalo en la lista de Murgia que allí si necesitan refuerzos”. (Magro premio para Calderón que se fajó más que nadie).

Y VOLVERÁN LAS OSCURAS GOLONDRINAS A MI BALCÓN SUS NIDOS A COLGAR El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) confirmó que se han aprobado las solicitudes de 6,124 jóvenes peruanos, que fueron llevados a ese país por sus padres y que se han acogido al Programa de Acción Diferida. El programa creado para evitar la deportación e integrar a aquellos jóvenes que han crecido, educado y formado en EE.UU. y que tienen el deseo de permanecer en dicho país, permite a los migrantes indocumentados obtener residencia temporal, seguir sus estudios y obtener un permiso de trabajo temporal.


TRUJILLO, 6 AL 12 DE JUNIO DEL 2014

Reportaje

04

¿PRONTO CLUB LIBERTAD INTERNACIONAL DE TRUJILLO?

E

l desarrollo institucional del Club Libertad de Trujillo constituye todo un ejemplo a seguir o imitar pues en base a trabajo y riesgosa inversión ha logrado convertirse en la más importante del Perú. Una demostración de que los clubes privados no están liberados de sus obligaciones sociales por más que, en la práctica, pertenezcan solo a sus socios como suele, con razón, afirmarse. Fundado en 1887 con intenciones patrióticas vinculadas al desarrollo militar de la juventud trujillana, sus más de 120 años de existencia han visto al Club Libertad, aportar exitosamente a la ciudad en disciplinas deportivas que van desde el fútbol, el básquetbol, el tenis, el vóleibol, bádminton y el fulbito. En 1925 y en 1976 organizó las Ferias Comerciales e Industriales más importantes que ha tenido Trujillo en toda su historia. Pero ha sido el Concurso Nacional de Marinera el riel mediante el cual el tren del progreso incursionó e irradió

hacia la vida cultural y social ya no solo del Perú sino de los miles de peruanos que viven en el extranjero. Así, desde los modestos pasos iniciales, que fueron la base, el Club Libertad abandonó los linderos de su local institucional más que centenario para cumplir el objetivo que se trazaron los hermanos Guillermo y Fernando Burmester Landauro con el equipo que los acompañaba en cada momento de su ejercicio y pronto la Marinera de Trujillo se convirtió en la Marinera del Perú para después, ante el asombro y el aplauso del país entero, se realizó a sí misma, como la Marinera del Mundo. Hoy, no hay día en que la Marinera que renació en Trujillo en 1960 deje de ser bailada en 21 ciudades del territorio peruano y en 27 ciudades de Europa, América y Asia. El Club Libertad de Trujillo, como entidad privada, puede competir favorablemente con cualquier embajada diplomática del Perú.

FILIALES INSTITUCIONALES DEL CLUB LIBERTAD EN EL PERÚ CHINCHA, CAJAMARCA, LIMA, HUÁNUCO, JAÉN, TARAPOTO, VÍCTOR LARCO, MOYOBAMBA, AYA C U C H O , I C A , H U A R A L , P U C A L L PA , HUANCAYO, CHICLAYO, PIURA, AREQUIPA, MOCHE, NAZCA, CUSCO, CHIMBOTE, CALLAO, PISCO.

FILIALES INSTITUCIONALES DEL CLUB LIBERTAD EN EL MUNDO ROMA, BÉLGICA, TOKIO, FLORIDA, MONTREAL, TORINO, ESSONNE, FRANCIA, DALLAS, SUECIA, NEW YORK, NEW JERSEY, UTAH, NAGOYA, DINAMARCA, ARGENTINA, BOLIVIA, GINEBRA, SUIZA, BARCELONA, LOS ÁNGELES, WASHINGTON DC, MADRID, TORONTO, LOGANO, SUECIA, PARIS, SANTIAGO DE CHILE.


TRUJILLO, 6 AL 12 DE JUNIO DEL 2014

Nacional

05

ACUÑA PRESENTÓ LA FÓRMULA DE ALIANZA PARA EL PROGRESO (APP)

Por: Alejandro Cosamalón

C

on la experiencia de 12 años de vida partidaria, Alianza para el Progreso (APP) de César Acuña Peralta, despliega hoy nuevos esfuerzos para intentar continuar en el poder político a nivel regional y local de La Libertad. Esta vez las elecciones no se presentan fáciles, por la irrupción de nuevos líderes independientes y el relanzamiento del partido Aprista, su más férreo rival. Ante la nueva coyuntura, Acuña ha emprendido una nueva ofensiva. Esta vez apuesta más por el estrato juvenil. Debido a eso, en la reciente presentación de los candidatos hecha en su local de la Urb. San Andrés, congregó a unos mil jóvenes que lo ovacionaron de pie y gritando ¡Acuña juventud, Acuña juventud!, mientras él disertaba. EL PARTIDO NACIONAL MÁS JOVEN César Acuña expresó: “Yo estoy con los jóvenes. Por eso les exijo ser tenaces y apasionados, pero actuando siempre con sabiduría. Sepan que APP es más que los demás. No somos un partido tradicional como dicen algunos. ¡Somos el partido político nacional más joven del Perú! Pese a lo cual tuvo grandes triunfos en las elecciones del 2006 y 2010 y esperamos repetirlo en octubre próximo en Trujillo y La Libertad. Acuña dijo que, “los partidos tradicionales tienen más de 40 años. Pero ninguno, a los 12 años, ha conseguido lo que nosotros. Además hoy estamos con los jóvenes. A ellos

queremos darle la oportunidad de que hagan política partidaria, pero política para servir a los demás. Los jóvenes, hoy, tienen un gran compromiso de trabajar por el desarrollo de sus pueblos. Por eso tienen la responsabilidad de capacitarse y ser líderes honestos y transparentes, porque los jóvenes son los llamados a limpiar el rostro del Perú que está manchado por la corrupción. Esa es su tarea. Para eso ustedes tienen acá su casa en APP. Queremos hacer docencia, para tener políticos decentes y con valores, para que no existan políticos sinvergüenzas. A diferencia del resto acá no hay enfrentamientos ni apetitos por llegar al poder, porque nuestro mayor interés es servir al pueblo. APP es la esperanza no solo del pueblo liberteño que quiere nuevas autoridades para darle un verdadero desarrollo económico social a La Libertad; sino de todos los peruanos que también quieren un mejor futuro para el Perú”. A la vez César Acuña, con Manuel Llempén Coronel, han intensificado su visita a los distritos. Y ha propiciado la incorporación de nuevos cuadros, para fortalecer sus listas de postulantes. Llamó la atención que no figure Sina Santa María y por eso no compartió el estrado con Acuña, a diferencia de otras ocasiones. Sin embargo hay varios re-repitentes, como Pablo Penagos Ruzzo que viene desde 2006 y este sería su tercer período como regidor y Juanita Aguilar de excelente trabajo en este período.

LOS CANDIDATOS DE APP Causó buena impresión la elección del líder de los transportistas Orlando Villanueva, de los funcionarios Luis Valdéz Farías, Hernán Aquino Dionisio, de André Gallo Lesama y, entre las damas, sobresalió: Milagros Celis Rivera. Con lo cual no fueron ratificados la mayoría de delegados regionales y concejales provinciales que recibieron la noticia con seriedad y sin evidenciar disgusto. De manera que la lista a la Municipalidad Provincial de Trujillo quedó conformada así: Alcalde: Manuel Llempén Coronel y regidores: Hernán Aquino Dionisio, Milagros del Carmen Celis Rivera, Pablo Penagos Ruzo, André Gallo Lezama, Juan Fort Cabrera, Andrés Sánchez Esquivel, Orlando Villanueva Salvatierra, Juanita Aguilar Plasencia, Wilson

Vega Barrionuevo, José Tejada Ruiz, Jenifer Luján Velásquez, María Neyra Rodríguez, Sandra Cueva Castillo, Eduardo Azabache Alvarado y Jorge Dextre Pimentel. Y, la lista apepista al gobierno regional de La Libertad la integran: Presidente: César Acuña Peralta, Vicepresidente: Luis Valdez Farías, Consejeros: Dante Chávez Abanto (Trujillo), Julio Miyamoto Saito (Ascope), Thaty Dávila Echevarría (Bolívar), Franck Sánchez Romero (Chepén), Gonzalo Angulo Ramírez (Gran Chimú), Flor Nolasco Pérez (Julcán), Edwin Castellanos García (Pacasmayo), María Sevillano Campos (Pataz), Confesor Bermúdez Laiza (Sánchez Carrión), Wilder Enríquez Benitez (Stgo. de Chuco), Teonila Ramos Merino (Otuzco) y Julissa Campana Segura (Virú).


TRUJILLO, 6 AL 12 DE JUNIO DEL 2014

Espe

06

¿A RAZÓN DE QUÉ TANTA PRISA EN SUBASTAR LOS TERRENOS

PESE AL ACTUAR INESCRUPULOSO DE ALGUNOS, TRUJILLO DEFIENDE S Por: Jorge Luis Chávez Armas

E

l “pulmón” de Trujillo indudablemente es el Cerro Campana. Y es innegable su importancia a nivel arqueológico (por los restos en los que presumiblemente hubo geoglifos, sistemas de cultivo y riego prehispánicos así como un altar de sacrificios), como ecológico (al ser el hábitat de una gran biodiversidad en la cual se aprecian ciento ochenta y cuatro especies de flora y fauna). ? De allí que resulte inexplicable el enorme grado de inconsciencia en sectores de nuestra sociedad a los atentados que ha venido sufriendo ésta zona tanto por parte de gente inescrupulosa, y todavía peor, la pretendida venta de terrenos que afectaría dicha zona que viene siendo llevada a cabo por ProInversión y que estaría siendo avalada por el Proyecto Especial Chavimochic y por el Gobierno Regional de La Libertad presidido por José MurgiaZannier. ? Ambos casos son graves. En el caso del actuar inescrupuloso y/o ignorante de parte de estudiantes de nivel secundaria, huaqueros y canteras, no cabe sino decir que es una realidad que se ha venido dando de toda la vida. Como muestra de ello, basta recordar que a fines de abril se dio a conocer en un reportaje televisivo de un medio local como estudiantes de quinto de secundaria (aún se desconoce de qué centro educativo) tallaron sus iniciales en el altar de sacrificios mochica y dejaron algo del aceite de una lata de conservas de pescado en dicha estructura. Y que en el mismo trabajo periodístico se dio cuenta de que por la falta de vigilancia, los huaqueros hacen de las suyas robando restos valiosísimos y los trabajadores de canteras afectan el ambiente del Cerro Campana extrayendo materiales de construcción de las bases del mismo. ? Esa realidad, dura y triste, era algo de esperar con gente cuya escasa capacidad cerebral (inversamente proporcional al afán de ganar plata llevándosela fácil) les impide valorar algo tan hermoso que todavía tiene la provincia de Trujillo. Pero eso es muy distinto de lo que se ha venido cocinando en el Gobierno Regional de La Libertad desde hace ya buen tiempo, dejando en el proceso la idea de que algo huele muy mal. ? Ya se advertía el desinterés existente en el GR por no establecer ningún tipo de control efectivo sobre el Cerro Campana. Esto a pesar que en el Congreso, el legislador fujimorista Ramón Kobashigawa había dado un proyecto (luego aprobado por el Legislativo) que declaraba a dicha zona de interés nacional. Además de ello, la entidad regional tampoco había aprobado la transferencia del Cerro Campana a la Universidad Nacional de Trujillo, tal como declarara el rector Orlando Velásquez a inicios de mayo. ? Sin embargo, desde esos días se apreciaba dónde estaban los intereses del GR con una declaración que diera el biólogo César Medina Tafur, quien además es uno de los principales impulsores de la protección de la referida zona arqueológica y ecológica: “Las autoridades del Gobierno Regional más están interesadas en finiquitar la tercera etapa del proyecto Chavimochic como indicador de su gestión, por lo que esperaremos que asuman los nuevos representantes que sean elegidos en octubre próximo para acelerar los procedimientos”. Y ya esto retrasaba la inscripción de

la partida registral de dicha zona a nombre de la UNT. ? Lo que remeció todo La Libertad, e incluso llegó a tener

repercusiones nacionales, fue el momento en que se supo la subasta al mejor postor que pretendía hacer ProInversión sobre cuatro mil setenta y una hectáreas de dicha reserva natural localizadas en el sector El Tablazo (Huanchaco), importando poco su importancia cultural y ecológica al ser la zona de amortiguamiento de la zona norte del Cerro Campana. Así, gran parte de dicha área sería destinada al uso agrícola y el resto a proyectos de energía eólica o de tipo residencial. ? La reacción fue inmediata. Sobre todo de parte de la titular de la Fiscalía Especializada en Materia Ambiental de Trujillo, Patricia Ponce Saavedra, quien advirtió que emplearía todos los recursos legales del caso para frenar dicha subasta. Y también lo fue del lado de Chavimochic, que en un comunicado publicado en diversos medios destacó que solo pretenden subastarse mil trescientas nueve hectáreas, y que habían venido contribuyendo con la protección de dicha zona. Contradictorio, considerando la demora en pasar la zona del Cerro Campana a la UNT y la falta de vigilancia de dicha zona. ? Por el otro lado, la advertencia fue lanzada a los postores desde el lado de la Directora Regional de Cultura María Elena Córdova Burga, quien advirtió que de hallarse restos arqueológicos en dicha zona no podrán llevar a cabo proyectos de inversión. En buen cristiano, les dijo “no vayan a la puja porque perderán su plata”. ? De todos modos, la subasta se hizo. No en la totalidad de dichos terrenos, pero fue llevada a cabo sobre mil trescientas nueve hectáreas colindantes con el cerro Campana y se pretendió sorprender a los trujillanos diciendo que no iba a subastarse el cerro en sí. El asunto jamás fue el cerro, sino las lomas que lo circundan que contienen toda aquella riqueza ecológica y cultural. Y el Presidente Regional declara que no se han ofertado terrenos que son parte de la reserva natural del Campana, pero Murgia no dice ninguna palabra sobre el tema de la posible existencia de restos arqueológicos en las áreas ofertadas. ? En cualquier caso, es inevitable pensar en varias preguntas sobre este asunto. Sin embargo, la pregunta más importante de todo este asunto es la siguiente: ¿Por qué tanto apuro en vender toda ésta zona? Levanta bastantes sospechas y suspicacias en la colectividad que se pretenda vender (se ha vendido una parte, de hecho) áreas colindantes al cerro Campana a pesar de toda su importancia estando bastante próximas las elecciones regionales donde según encuestas recientes se ve a Acuña como ganador casi seguro con cuarenta y ocho por ciento, cuadruplicándole las cifras a Murgia (que apenas tiene doce por ciento). ? Desde ya, resulta alentador saber que pese a todo también existen sectores trujillanos ampliamente preocupados por su tesoro cultural y ecológico que tienen la capacidad de indignarse, movilizarse y exigir que quienes realizan este tipo de acciones den marcha atrás. Y esperemos que quienes hubieran comprado estos terrenos (o tuvieran la pretensión de hacerlo) den marcha atrás ya que no sólo estarían botando su plata sino que quedarían mal ante los ojos de la comunidad de Trujillo.


TRUJILLO, 6 AL 12 DE JUNIO DEL 2014

ecial

07

CIRCUNDANTES AL CAMPANA?

SU TESORO CULTURAL Y ECOLÓGICO

POLITI-FREGANDO Por: Los Quemasangre

E

l “debut en sociedad” de Hugo Otero, uno de los íntimos de Alan García no fue tan auspicioso como los apristas lo esperaban. Digamos más bien, que el “producto” del “cerebro” de la campaña proMurgia habría organizado resulto ser un fiasco más digno de un distrito serrano que de la capital cultural del Perú, como es Trujillo, FUE AUDAZ PERO INOCUO… CONVERTIR UN PEDAZO DE TA R R A J E O E N U N A RAJADURA DE LA BASE DEL H E R M O S O B Y PA S S TRUJILLANO ERA UN ARGUMENTO QUE NO SE LO TRAGABAN NI LOS COCODRILOS DEL COMITÉ POLÍTICO DEL PAP NI LOS ASESORES DE LUCHO CASTAÑEDA… El cuento, como un castillo de naipes, se derrumbó solito dejando varias “victimas” en el camino… uno de ellos Marco Cabrera, decano de los ingenieros a quien sus propios colegas le reprocharon estar usando a la antigua y respetable institución para ayudar al APRA alanista y a su amigo Murgia… LOS POLÍTICOS CANDIDATOS A ALCALDES Y REGIDORES NO DEBERÍAN PERMITIR LO QUE LLAMAN “PARTICIPACIÓN DEL PUBLICO” QUE INTERRUMPE SUS ENTREVISTAS DE FORMA ORGANIZADA… TODOS LOS G R A N D E S PA RT I D O S LOCALES TIENEN SUS GRUPOS DE GENTE ENTRENADA QUE HACE E S A S L L A M A D A S TELEFÓNICAS CON P R E G U N TA S A V E C E S GRACIOSAS Y A VECES ESTÚPIDAS, PERO SIEMPRE IGNORANTES… Atención, Informe de las Municipalidades y del Reniec… “no se ha registrado en las últimas semanas ninguna solicitud de matrimonio entre hombres y menos entre mujeres… TA M P O C O D E L S E Ñ O R BRUCE, PERO LA ESTAMOS ESPERANDO”… No le salió muy bien su denuncia al congresista Octavio Salazar contra el alcalde de Víctor Larco… se demoró mucho y cuando vino a hacer su

inspección ya la obra antigua estaba terminada y la otra recién acababa de comenzar… mala suerte, pues… LA MEJOR QUE LEÍ SOBRE LA RENUNCIA DE JUAN CARLOS AL REINADO DE ESPAÑA ES LA QUE LEÍ EN U N F B D E E S TA D O S UNIDOS… ¡¡¡SI YA RENUNCIO JUAN CARLOS QUE LO REEMPLACE COMO REINA… ELTON JOHN, (reconocido maricón londinense)!!!… Algunos diarios publican la lista de los candidatos a la Municipalidad y sus cabezas de lista… todos están siendo analizados…pero especialmente la de don Elidio por las denuncias de sus vinculaciones peligrosas… ¿COMO ES QUE HAN PODIDO PENETRAR AL PAÍS Y A TRUJILLO TANTAS ARMAS DE FUEGO HASTA EL PUNTO QUE LAS REQUISAS SON SEMANALES POR PARTE DE LA POLICÍA COMO DICE UN TITULAR DE “LA INDUSTRIA”… ¡que tremendo papelón el del Colegio de Ingenieros cuando su decano Marco Cabrera diagnosticó como “rajadura” de las bases el simple desprendimiento de una champa del tarrajeo en el by pass de Mansiche!… PUCHA… OIGA… ¿ESE ES EL NIVEL DE NUESTROS INGENIEROS… CARAJO… HAY QUE VOLVER A L A Q U I N C H A … JAJAJAJAJA… La Voz de la Calle no se presta a echarle barro al Dr. Walter Cotrina, presidente del Jurado Electoral Especial de Trujillo, magistrado correcto que es insultado por el candidato Elidio Espinoza porque es el Juez que mira su caso en el juicio que se le sigue por gravísimas violaciones de los Derechos H u m a n o s … F U E RT E E L ATAQUE DEL CONGRESISTA DANIEL MORA CONTRA EL R E C T O R D E L A UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO Y A LOS DEMÁS RECTORES LLAMÁNDOLES “ESTAFADORES”… SE PASÓ EL MILICO CONGRESISTA… Y con esto nos vamos… será hasta la próxima…


TRUJILLO, 6 AL 12 DE JUNIO DEL 2014

Especial

08 PERUANOS EN LOS ÁNGELES ESTADOS UNIDOS

Los angelinos saldremos a votar el día 3 de junio, ya q se realizan y deciden importantes contiendas, como la elección para sheriff de Los Ángeles, 2 integrantes de la junta de supervisores de nuestro condado y numerosos cargos estatales. Esta es una elección primaria abierta en la que pueden pasar a la segunda vuelta de los candidatos que hayan recibido la mayor cantidad de votos sin importar su partido. Entre ellos está el gobernador Jerry Brown, vice-gobernador Gabin Newsom, secretario de estado Alex Padilla, él es hispano, senador estatal demócrata, quien combina el conocimiento y el criterio analítico de un ingeniero para el aspecto tecnológico. Como tesorero John Chiang, la supervisora del distrito Hilda Solis, con una larga experiencia como legisladora en distintos niveles de gobierno, y secretaria de trabajo federal, entre muchos otros más. ¡¡Vote!! Haga escuchar su voz.

En una reunión social en Los Ángeles en la ciudad de Mision Viejo, vemos a las trujillanas Alexandra Canales Bueno, Ursula Mora Beuermann, y la chilena (centro) Jessie Neiman.

E

s el más alto del país y de ser aprobado por la asamblea aceleraría los incrementos de salario en los próximos años hasta llegar a 13 dólares por hora en el 2017. El aumento del salario mínimo ayudaría a muchas personas en Los Ángeles, sobre todo a salir de la pobreza. Este proyecto fue aprobado el día jueves, fijándolo en 13 dólares, después de lo cual se incrementaría cada año para mantener el ritmo de la inflación. El salario mínimo actual es de 8 dólares, ajustado para subir a $ 9.00 en julio, y llegaría a $10 en enero del 2016. En todo el país el aumento del salario mínimo sigue figurando como una prioridad de primer nivel para los votantes.

El fin de semana del feriado de “Memorial day” en el que recuerdan a los caídos en la guerra, se vio involucrada por una terrible masacre. Un joven de 22 años Roger Elliot, acuchilló primero a sus dos compañeros de cuarto, y luego subió a su carro y comenzó a disparar, matando a 7 siete personas, 13 heridas y luego se suicidó. Sta. Barbara es una ciudad tranquila a 3 horas de Los Ángeles, donde se encuentra la famosa Universidad de California “Santa Barbara". Debido a este ataque se han presentado reformas al control de armas en California. Skinner es coautora del proyecto de ley junto con el asambleísta Das Williams demócrata de Santa Barbara y el senador estatal Hannah Bet Jackson. Williams manifestó el incidente trágico en su ciudad, dijo que no es una consecuencia de la ley de armas, más bien es un terrible ejemplo de cómo nuestras leyes de salud mental y de las leyes de control de armas no están trabajando juntas. Alrededor de 20,000 personas asistieron al homenaje por las víctimas del ataque, y exigieron a los políticos que lleven a cabo las medidas necesarias para evitar muertes de este tipo. Richard Martínez padre de un estudiante latino Christofer, una de las víctimas protagonizó el momento más emotivo del acto, que se llevó a cabo en el “Harder Stadium” de la universidad, pidió que se pusieran de pie y gritaran lo más fuerte posible la frase “not one more” “ni uno más”, en alusión a las muertes por armas de fuego en usa. Culpo a los políticos irresponsables y a la Asociación Nacional del Rifle (NRA). Esperamos hagan algo al respecto.

Corresponsal: Perla Loayza de Jeremich

Jorge Ramos, popular presentador de noticias de la cadena de TV “Univision”, periodista y autor de varios libros es atacado por desenmascarar a John Boehner, presidente de la Cámara de Representantes de USA. Le critican haber preguntado porque no avanza la reforma migratoria. A lo que Ramos contesto, critiquen al hombre que la detiene, o sea a Boehner. La pregunta fue la Sgte.: ¿Por qué Ud. está bloqueando la reforma migratoria? A lo que contesto ¿yo? dijo riéndose... sí Ud. Le contesto, podría llevarla a votación, pero no lo ha hecho, a lo que el político republicano respondió “no hay nadie más interesado en arreglar este problema que yo, estoy hablando de esto hace 18 meses, pero el presidente tiene aquí responsabilidad también”. Hubo intercambio de palabras, “obvio” disgusto a Boehner y a los republicanos, ya que puso de manifiesto la problemática existente en ese partido, que no pueden decidirse por una posición única y coherente, respecto al tema más importante para la comunidad latina: la Reforma Migratoria. Ramos le dijo que perderán las elecciones del 2016 sino avanza la reforma, y perderán otra vez en el 2020. Los medios locales atacaron a Ramos ya que no se criticó al político por carecer de respuesta, sino a quien lo puso de manifiesto al formular la pregunta. hay una diferencia entre el periodismo y el activismo se quejó un político. Ramos agregó, periodistas en USA están muy juntos al poder, no veo que se hagan preguntas difíciles en la TV estadounidense, no veo a los corresponsales que cuestionen a la gente en el poder. Para los medios en ingles ramos es una leyenda viviente, el puente entre Washington y la América Hispana con sus 55 millones, la persona más popular para los latinos después de la jueza Sonia Sotomayor de la suprema corte. Ramos en una entrevista a Obama le dijo una vez, “una promesa, es una promesa Sr. Presidente”, como diciendo cumpla con lo prometido.


TRUJILLO, 6 AL 12 DE JUNIO DEL 2014

Local

L

a imagen Virgen de la Puerta de Otuzco, salióel 31 de mayo en procesión por el perímetro de la plaza de armas de la citada ciudad liberteña por el cierre del mes de María. Bajó a las 4 de la tarde de su hornacina en brazos a su pequeña anda con la que ingresó al templo. Una hora después, fue colocada en el anda grande para

09

salir en procesión la cual acabó con una misa a las 7 de la noche a cargo del párroco Narciso Chinguel Flores. Tras ello se evaluó el velatorio ubicado en la parte posterior del santuario de la Virgen de la Puerta y se hizo una verbena en la que participaron los grupos parroquiales y representantes de los diferentes barrios de Otuzco.

LA GACETA DEL JUBILADO

L

a Gaceta del Jubilado conformado por abogados de Lima, especializados en materia previsional invita a los jubilados de la ley 19990, a fin de brindarles Información en forma gratuita y personalizada sobre derechos pensionarios tales como: aplicación de la ley 23908, aplicación de ley minera, recalculo de pensión, reconocimiento de años, pago de devengados e intereses legales y otros.

REQUISITOS: Copia de resolución de jubilación, hoja de liquidación, última boleta de pago y copia de DNI. Los esperamos el día 11 de junio de 9:00 am a 5:00 pm, en el Jr. San Martín 749 – Hotel San Martín INFORMES: Telf. 986681782


TRUJILLO, 6 AL 12 DE JUNIO DEL 2014

Cultural

10

n una ceremonia emotiva en el marco de la inauguración del XV Encuentro Internacional Itinerante Capulí, Vallejo y su Tierra, fue presentada la tesis de César Vallejo titulada “El Romanticismo en la literatura castellana”, con la que el poeta optó el grado de Bachiller en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de La Libertad (hoy Universidad Nacional de Trujillo) en 1915. El rector de la UNT, Orlando Ve l á s q u e z , s o s t u v o q u e l a restauración fue encargada al especialista Miguel Saldias Rossello, quien reconstruyó fragmentos corroídos por insectos con un encaje en fino libro de cuero impreso en pan de oro, recuperando el valor histórico de la tesis.

E

Se salvó el documento de la invasión de termitas que se alimentaron por el material de la tapa (una pasta mecánica rica en celulosa) abrieron galerías en la parte inferior y central para luego salir por la parte posterior, dañando parte de la escritura y algunas hojas inferiores. Por ello el especialista aplicó controladores biológicos que impidieron un deterioro masivo al eliminar las termitas que se alimentaban del papel, e intervino con pasta retráctil y se injertó papel para recuperar las hojas dañadas en los orificios. En el 2015 la tesis del vate universal cumplirá 100 años de presentado y desde ya la autoridad universitaria anuncia una edición especial para su difusión en la juventud estudiosa trujillana.

Los investigadores de la Universidad de Harvard liderados por Praveen Arany han utilizado un haz de láser de baja potencia para activar las células madre dentales y alentarlas a formar la dentina, que es el tejido duro debajo del esmalte y constituye la mayor parte de la masa de un diente. Tras cinco minutos de exposición al láser, empezó la curación dentro de la boca, según un informe de la referida casa superior de estudios. Doce semanas después, la nueva dentina se había formado, de acuerdo al artículo

publicado en la revista “Science Translational Medicine”. Los experimentos fueron realizados en ratas que incluyeron a expertos de la división de investigación dental del Gobierno de EE.UU., espera probar la técnica en seres humanos. De ser exitosa, esta técnica reemplazaría los tratamientos dolorosos y costosos, el fin de empastes y prótesis dentales, e incluso servir de base para la cicatrización de heridas y la regeneración ósea, entre otros.

Los investigadores de la Universidad de Texas en El Paso analizaron más de milexoplanetas de nuestra galaxia por su temperatura química, densidad, distancia y edad de la estrella madre, lo cual les permitió formular un “índice de complejidad biológica” que varía entre 0 y 1,0 medible en “el número y el grado de características asumidas para ser importante para el apoyo a múltiples formas de vida multicelular”. Al suponer que Europa (una luna de Júpiter que tendría un océano debajo de su capa de hielo) es un buen candidato para la vida, los científicos estimaron que entre uno y dos por ciento de exoplanetas tendría un índice de complejidad biológica mayor que el satélite de Júpiter. Así

que con 10.000 millones de estrellas que alberga la Vía Láctea, la vida compleja puede existir en cerca de 100 millones de planetas, como mínimo. Sin embargo, no hay garantía de que tal forma de vida exista en cualquiera de estos cuerpos celestes, sino que las condiciones serían propicias para la existencia de la vida. "Por un lado, parece muy poco probable que estemos solos en el universo", declaró Louis Irwin, autor principal del estudio y profesor emérito de la Universidad de Texas. "Por otro lado, es extremadamente improbable encontrar una forma alienígena de vida de nuestro nivel de complejidad", añade el científico.


TRUJILLO, 6 AL 12 DE JUNIO DEL 2014

Deportes

11

Guía Médica Profesional Dr. Carlos Álvarez Baglieto MÉDICO CLÍNICO CIRUJANO

Consultorio: Jr. Diego de Almagro 576 Centro Histórico de Trujillo

LA MARINERA LE GANO A LA ZAMBA Por: Prof. Martin Fune Arroyo.

Dr. Daniel Cachucaja Angulo MÉDICO URÓLOGO, RIÑÓN, VEJIGA, PRÓSTATA

Consultorio: Jr. Bolognesi 465 Centro Histórico de Trujillo

Dr. Amaro Castro Poémape MÉDICO ACUPUNTURISTA, GINECÓLOGO, ONCÓLOGO

Consultorio: Jr. Diego de Almagro 864 Centro Histórico de Trujillo

Clínica Dental Gamarra Dr. Luis Gamarra Ciudad DENTISTA ODONTÓLOGO

Consultorio: Jr. Bolívar 627 Oficina 203 Edificio Acuña Centro Histórico de Trujillo

Dr. Carlos García Zavaleta MEDICO NEUMOLOGO ESPECIALISTA EN ASMA, BRONQUIOS,ALERGIAS

Consultorio: Jr. Ayacucho 649 - Oficina 303 Centro Histórico de Trujillo

Dr. Luis Carlos Noriega Bonilla CIRUGÍA VESICULAR, HERNIAS Y HEMORROIDES

Consultorio: Los Zafiros 394 Santa Inés

U

n una noche para la Historia del Boxeo Peruano y Trujillano anoche 31 de Mayo del 2014; Linda Laura Lecca, logro el título de Campeona Mundial en la categoría súper mosca de la AMB. La superioridad de nuestra boxeadora fue demostrada en el cuadrilátero, lo que quedó demostrado ante la lectura de las tarjetas, al dar como resultado por decisión unánime; ante la brasileña Simone da Silva; quien se sorprendió desde el inicio del deseo de la princesa Inca para darle una nueva corona al Perú y a su tierra de Trujillo, La esperanza y del valle Chicama en sus orígenes en Carta vio y Chiclin tierra de grandes boxeadores que aún se recuerdan desde los tiempos de los grandes haciendas azucareras. Recuerdo en el 2009 cuando conocí a Linda Laura Lecca; al llegar al Estadio Mansiche, en sus deseos de entrenar para no perder la forma del trabajo que realizaba en Argentina, la vimos llegar con su misma forma de hoy en día, demostrando saber hacia donde el destino le tenía reservado; al retirarse al verla salir, pensé Algún día esta chica será Campeona Mundial; no era difícil darse cuenta su deseo, entrega y disciplina y el saber que sería Campeona Mundial, era evidente; sabía que el camino era largo; sinceramente ,no pensé que sería al corto tiempo; entre idas y venida llevando sus sueños y deseos por los cuadriláteros. Creo que el logro del título de Campeona Mundial, coloca a Trujillo en una situación muy importante para el resurgimiento del Boxeo trujillano en especial; le da a Trujillo la oportunidad de masificar, formar y desarrollar a nuestros jóvenes varones y damas la práctica del Boxeo, permite a nuestros jóvenes mirar nuevos ejemplos, demostrando que con el deporte se puede

lograr llegar al Éxito. En lo deportivo permitirá nuevamente volver a estar presente en los grandes eventos del Boxeo Mundial; sé que el más grande deseo de Linda Laura Lecca es pelear en Trujillo, por lo que creo que debemos prepararnos y apoyarla para que la defensa de su corona sea en Trujillo a fin de rendirle el homenaje de su pueblo a quien es nuestro orgullo, nuestra CAMPEONA MUNDIAL. Linda Laura Lecca, reivindica a toda la familia del deporte del Boxeo de nuestra Región desde los años 1950 hasta los finales de los años 90, pasando por la HAZAÑA DEL GRAN ORLANDO ROMERO PERALTA en el 87; la actividad de boxeo local era de gran nivel competitivo; luego de 10 años de inactividad competitiva, manteniéndose en actividad por el entusiasmo de nuestras viejas glorias; hoy Linda Laura Lecca; nos pone nuevamente en el nivel de donde nunca debimos salir; lo importante es que hemos avanzado y nuevas promociones se preparan para seguir sus sueños; ahora con mayor ganas ,han visto alcanzar el éxito a nuestra LINDA LAURA LECCA. Mi saludo especial al Equipo Técnico Profes, Oscar Coronel y Dante Quiroz y sus asistentes, a don Jorge Bartra, que dio la oportunidad que se necesitaba para lograr sus sueños y en especial a su señor Padre ,gran amigo y que siempre estuvieron juntos en las buenas y las malas, en el largo camino que se inició a los 12 años de edad. Trujillo preparémonos para darle nuestro cariño y nuestro aliento a nuestra CAMPEONA MUNDIAL AMB, LINDA LAURA LECCA; GRACIAS LINDA LAURA LECCA POR DARNOS TAL GRAN HONOR; GRACIAS SE QUE LOGRARAS MUCHOS TRIUNFOS Y GALARDONES PARA EL PERÚ.

Año 5 Nº 236 - Trujillo, Perú / Edición del 6 al 12 de junio del 2014 Director General Asociado: Dr. Carlos Burmester Landauro Consejo Consultivo: Fernando Burmester Landauro, Juan Miguel Burmester Cortijo, Hernán Miranda Cueto (in memoriam)

Colaboradores: Jorge Luis Chávez Armas, Alejandro Cosamalón Armas. Cesar Eduardo Vera Z., Alberto Alarcón, Carlos Cerna Bazán, Oscar Paz Campuzano, Teodoro Rivero Ayllón, Silvia Miñano Guevara, Manuel Villanueva, Mayra Sandoval Salinas, Julio Álvarez Sebastián. Fotografía: Gonzalo García Monterroso

Redactor Online: Fernando García Guevara. Teléfonos: 231421 - 291512

Mannucci necesitaba tres puntos y los consiguió, tras derrotar 1-0 a Walter Ormeño de Cañete, equipo con el cual la “tricolor” tiene que compartir el fondo de la tabla de la Segunda División con cuatro puntos. El cuadro trujillano replanteó su esquema táctico para este partido ya que seis de sus jugadores y el entrenador José Soto (quien alentó a la “tricolor” desde la tribuna del Mansiche) fueron suspendidos por actos de violencia ante San Alejandro. En los primeros minutos Mannucci funcionó con eficacia colectiva, proyectada con dos tiros al palo que evitaron abrir el marcador. Los cañetanosjugaron a la defensiva pero varios errores fueron aprovechados por César Moreira a los 38 minutos, quien remató fuerte tras un tiro libre cobrado por Luis Cordero.

Alianza Lima venció 2 a 1 a Universitario, en un partido amistoso que fue jugado en el estadio Nacional. El cuadro íntimo anotó gracias a Israel Kahn a los 23 minutos y Walter Ibáñez en los 63 minutos. Por su parte, Giancarlo Maldonado descontó para los cremas en los 52 minutos. Los dirigidos por Guillermo Sanguinetti mostraron un ritmo intenso y, por momentos, imponían condiciones en el juego. Por el lado de Universitario de Deportes, pasó factura que el equipo se caracterice mayormente por su juventud y que en esta oportunidad presentó un equipo mayormente conformado por reservistas. La responsabilidad para tratar de conseguir la victoria del lado de la “U” cayó en Carlos Olascuaga, Alexi Gómez y Giancarlo Maldonado, quien marcó el único tanto de su equipo. Peroel elenco crema tuvo pocas chances ante el esquema defensivo blanquiazul que mantuvo la victoria.

www.lavozdelacalle.com.pe Distribuidora Asociada: Gisela Barreto Sebastiáni, Luciana Perez Céspedes Derechos reservados: Prohibida su reproducción total o parcial sin autorización del Director. Producido por: CAPEVOZ E.I.R.L. / Zepita 452 - Trujillo lavozdelacalle_semanario@yahoo.es


TRUJILLO, 6 AL 12 DE MAYO DEL 2014

12

Entrevistas en cabina

Radio Libertad

1

2

3

4

5

1 2

Carlos Vásquez Llamo, Alcalde distrital de Víctor Larco. Dra. Lily Cerna Angulo, defensoría de los animales en Trujillo.

6

3 4

Dr. Norberto Escobedo Loyola, Gerente del medio ambiente del Gobierno Regional. Nancy Yábar Chuquino lideresa bolivariana de Venezuela.

5 6

Prof. José Rojas Espinoza, coordinador del Frente Amplio en La Libertad.

Dr. César Quevedo Paredes, presentó libro sobre derecho de prensa.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.