La Voz de la Calle 252

Page 1

TRUJILLO, 17 AL 26 DE OCTUBRE DEL 2014

DIRECTOR GENERAL: CARLOS BURMESTER LANDAURO

Año 05 - Nº 252 - TRUJILLO / PERÚ

APP SE MUDA AL GOBIERNO REGIONAL

APRISTAS INICIAN EL DURO CAMINO DEL CAMBIO PERO LOS VIEJOS QUIEREN QUEDARSE… “VAMOS A PREPARAR A LA JUVENTUD…”, DICEN


TRUJILLO, 17 AL 26 DE OCTUBRE DEL 2014

Editorial

02

H

a tenido lugar y ha culminado el proceso electoral convocado para que los ciudadanos del Perú elijan o ratifiquen a sus autoridades regionales y/o municipales por un periodo de cuatro años que comienza el 2 de enero de 2015 y culmina el 31 de diciembre de 2018. Con las clásicas y muy conocidas reacciones de algunos sectores políticos puede afirmarse que el proceso electoral en todo el país ha tenido resultados muy positivos y salgo algunos disturbios antidemocráticos que no llegan ni al 1% en la fecha señalada los electos podrán asumir sus funciones y responsabilidades. El desarrollo del proceso ha dado motivo para que en el debate nacional reaparezcan algunas de las observaciones o aportes que para mejorarlo han sido dadas durante estos años y que, no por tener argumentos bien expuestos, han podido alcanzar el suficiente consenso para ponerlos en practica quedando, simplemente, como exposiciones dignas de ser tomadas en momentos mas oportunos. Uno de ellos ha sido el tema del voto preferencial, que con el pretexto de “fortalecer a los partidos”, ha sido tema de lucha de parte de aquellos que quieren convertir en todopoderosos a los dirigentes políticos que manejan como dictadores a sus respetivas organizaciones siempre dispuestos a imponer su autoridad y con directo beneficio propio. Hasta ahora la llamada ley de los partidos políticos no ha podido ser acatada por culpa de aquellos que deberían ser los primeros interesados en cumplirla y que por su rotunda complacencia

quedan siempre libres de toda sanción. Por lo que seguiremos, con todos sus defectos, con el ejercicio del voto preferencial. Otro tema, donde ha sido posible observar la intervención de los políticos interesados, es el de la “segunda vuelta”. Como es sabido, la segunda vuelta solo es aplicada cuando los contendores no han podido alcanzar un mínimo porcentaje de votos en el caso de los gobiernos regionales, pero en el de los municipales vemos que ascienden al cargo, y con mayoría de regidores, algunos alcaldes que solo han llegado con los votos de grupos que no llegan al 30% y que la voluntad del 70% queda defraudada. Y con ello siempre expuestos al temido fantasma de la revocatoria, más fácil de alcanzar cuando los perdedores superan con amplitud de votos a los ganadores. Situación que ha merecido fuertes criticas de parte de importantes sectores ciudadanos. No ha estado a salvo nuestra región de los inconvenientes y reacciones escandalosas de aquellos que como malos perdedores no han dejado su vieja costumbre de alterar el orden o, muchas veces con impresionante desparpajo, clamar por nulidad de las elecciones o si llegaba el caso por una ilegal “segunda vuelta”. Felizmente la madurez de la ciudadanía liberteña ha impuesto su férrea voluntad de hacer respetar su voto dándole la espalda a esos bochincheros y gritones que generalmente responden a órdenes provenientes de sus capitostes o financistas.

FOTOSUCESOS

EN 72 HORAS OMAR QUESADA PODRÍA SER EXPULSADO DEL APRA. No por política sino por comprometer al partido

L

a experiencia de Trujillo en crecimiento económico y desarrollo sostenible y su visión al 2021 fue expuesta en San Juan, Argentina, por la alcaldesa Gloria Montenegro Figueroa, durante el XI Congreso Iberoamericano de Municipalistas (UIM), destacando que los objetivos de la ciudad están enlazados en función al desarrollo social sostenible. Expuso lo realizado a nivel de procesos y de resultados, ante un auditorio de más de 200 participantes de diversos países de Iberaomérica. “Los objetivos al 2021, en el Plan Concertado, buscan el desarrollo social, económico, ambiental y la parte institucional, con sostenibilidad y la visión de tener una Ciudad Capital de la cultura del norte peruano. Segura y atractiva para invertir y vivir dignamente”, anotó. De este concepto nacen los objetivos estratégicos, que se cruzan con la sostenibilidad y el desarrollo social para una provincia con un población aproximada de un millón de habitantes en la que el 50% es hombres y 50% mujeres, con un índice de desarrollo humano al año 2012 estimado en 0.5742 una de las de mayor crecimiento económico en los últimos años y de las que más aporta al PBI nacional. “Somos una ciudad con una riqueza histórica y diversos atractivos turísticos, cultural y arqueológico reconocidas a nivel internacional”, subrayó.

La alcaldesa destacó que en el ámbito nacional e internacional somos considerados como: Capital de la Primavera y que aquí, durante 65 años han desfilado diversas delegaciones representativas del mundo. Trujillo también es considerada Capital de la Cultura, cuenta con 12 universidades y a nivel de fusión con otras hay 17, también somos Capital del Deporte y el año pasado se realizaron los Juegos Bolivarianos, con más de 7 mil participantes, induciéndonos a invertir en nueva infraestructura deportiva. Montenegro Figueroa explicó que el primer objetivo del Plan Concertado de Desarrollo al 2021, busca promover el acceso y calidad de los servicios básicos y sociales en un entorno seguro. Reconoció que lo último es uno de los principales problemas del país y de la ciudad, que se gesta en el crecimiento económico y la migración interna. Sobre el desarrollo y promoción social, dijo que fue esencial la focalización de hogares para conocer la realidad socioeconómica y aplicar planes y programas con buenos resultados. Por ejemplo se crearon centros productivos en 136 organizaciones sociales de base: panaderías, crianza de cuyes o restaurantes, poniendo a las madres un facilitador, capacitación, equipamiento y acompañamiento a sus labores de emprendimiento.


TRUJILLO, 17 AL 26 DE OCTUBRE DEL 2014

Política

03

APRA, LA DIMENSIÓN DE LO RIDÍCULO Hundiéndose en sus propios errores y contradicciones, el Apra, sin sonrojo, incursionando entre la compasión y el ridículo, pretende manipular y anular los resultados de las elecciones regionales de La Libertad. Mientras que, a pesar de una ligera recuperación distrital en Trujillo debida a la personalidad de su candidato municipal, Luis Carlos Santa María, trata de no ver, (no hay peor ciego que el que no quiere ver), el inmenso rechazo que su fracaso en la administración de la Región le ha originado en el voto popular. Acuña le gana a Murgia por casi 100 mil votos y en las provincias el Apra fluctúa entre el 4to y 5to puesto. Y así, con desparpajo, luego de haber felicitado al ganador, se junta con los enanitos electorales y se desdicen reclamando “nulidad”. ¡¡¡¡Que fea es la desesperación!!!...

DIFERENCIA EN LA “ELEGANCIA” El ultimo proceso electoral ha servido para desenmascarar las falsas elegancias y las poses, presuntamente majestuosas, pero vacías e insinceras. ¿Alguien, en todo el proceso ha visto algún pasquín que haya ofendido personalmente con infundios, calumnias o dicterios a Pepe Murgia?. Definitivamente, no. Pero todos hemos recibido en nuestras casas los asquerosos volantes que la canalla aprista distribuyó contra Cesar Acuña. Las conductas del “caballeroso y humilde” y del serrano “plata como cancha” han sido, pues, muy diferentes. A todos nos consta, porque en la derrota es cuando tenemos que mostrar lo que realmente somos. Felizmente, y eso consuela, los cambios en el Apra traerán a la gente que se aferra al legado heroico de los verdaderos mártires cuyos familiares observan en silencio. A la maldiciente canalla aprista ya no habrá quien la financie.

¿COMO TE LLAMO, REGIDOR O REGIDORA? ROSARIO BAZÁN CONFÍA EN ELIDIO La presidenta de la Cámara de Comercio y Producción de La Libertad, Rosario Bazán, manifiesta que el alcalde electo Elidio Espinoza, le inspira confianza al empresariado local. Tranquilizadora noticia para el 72% de la población que no le dio su voto. Sabemos, muy bien, de la antigua y profunda relación que el flamante alcalde ha tenido y tiene con un sector empresarial de Trujillo. Pagina volteada. Se espera que en estos tres meses, antes de comenzar sus funciones, sirvan para una profunda reflexión y meditación del Sr. Espinoza, que lo lleven a buscar una vinculación, mutuamente respetuosa con la tradición, la historia y las instituciones de Trujillo y sobre todo, el respeto a la prensa. Es decir, creando las condiciones para que encuentre un apoyo que, realmente, va a necesitar.

POR DONDE TE INGRESAN LA HEPATITIS Y EL SIDA La Voz de la Calle-Radio, alertó hace bastante tiempo sobre el peligro que significaba el clandestino trabajo de los llamados “mecánicos dentales” o “dentistas bamba” que sin ninguna condición higiénica elemental preventiva incursionan con sus herramientas en las cavidades bucales de vecinos que, por ahorrarse unos cuantos soles que tal vez no tienen, se exponen a ser contagiados de enfermedades tan terribles como la hepatitis y el sida. El procedimiento, con ser tan sencillo no es menos terrorífico. Un instrumental que retenga sangre contaminada y que no sea esterilizado, al ser usado en una persona sana, introduce, al extraer una pieza dental, el letal virus en el torrente sanguíneo de su victima, que luego, sin saberlo, paga el trabajo y se va si sospechar de que esta condenado. Apoyar a los dentistas profesionales es un deber y una carta de seguridad, pero también es necesario conseguir unas tarifas más compasivas y así evitar que muchos se vean precisados a recurrir a los dentistas bambas por su precaria situación económica.

El flamante alcalde electo demostró tener buena pupila cuando incluyó entre sus candidatos a la municipalidad esperancina a un declarado gay u homosexual de ese distrito, el Sr. Luis Alfredo Revilla Urcia. Lo favoreció porque los numerosos gay's distritales y provinciales le otorgaron su voto hasta tal punto que algunos analistas opinan que fue, debido a ese numeroso voto gay, que ganó la elección provincial. El diario “Correo” publicó, el pasado jueves 9, una entrevista al electo regidor con una fotografía, bastante femenina, blusa y apretado pantalón a colores, donde con valentía de género señala que le gustaría que “la” llamen, la regidora “Lucha”, pero sin hipocresías. Su candidato a alcalde distrital no llegó a la alcaldía, pero “ella” sí y bien dispuesta a asumir y cumplir el cargo, responder a la confianza de su líder y proteger a las victimas del VIH/Sida. Vale. Dejó sin respuesta a una pregunta del inquisitivo periodista sobre si hay alguien, dueño o dueña, de su corazón. ¿Algún pretendiente…?.

PONER EL PARCHE ANTES… QUE AVANCEN LAS COSAS La prepotencia y violencia con que un grupo de ensorbecidos policías atacó a palos y bombas lacrimógenas a un grupo de indefensos periodistas deportivos en el Estadio Mansiche el pasado sábado 11 de octubre al finalizar el partido entre la UCV y el Alianza Lima, ha hecho revivir resquemores y temores que, a espaldas del Sr. Elidio Espinoza, algunos policías vayan a creer que la Municipalidad será una comisaria y que ellos están autorizados desde ahora a atropellar a la gente. Por eso es importante, primero, que las instituciones de periodistas, Colegio, Federación, Asociación, Círculo, Club, etc, etc exijan al Ministro del Interior una fuerte sanción para el o los oficiales comprometidos en el atropello y, segundo, un pronunciamiento de condena del alcalde electo para, que, desde ahora, vaya aclarando su posición como burgomaestre de la ciudad. Contagiados del mal ejemplo, algunos miembros del 911 violentaron las cabinas de radio para aporrear a los periodistas. Hecho gravísimo que no puede quedar sin sanción y denuncia.


TRUJILLO, 17 AL 26 DE OCTUBRE DEL 2014

Local

04

C

ontando con la participación especial de los nuevos jóvenes ingresantes, la Universidad César Vallejo desarrolló con total éxito la denominada “Semana de Inserción a la Vida Universitaria”. A través de esta actividad académica, los noveles estudiantes conocieron de cerca a todas y cada una de sus autoridades, así como también los diferentes servicios y ventajas que ofrece el innovador modelo educativo de esta casa superior de estudios. El Rector Fundador de la UCV, César Acuña Peralta, participó activamente de este evento y tras agradecer y dar la bienvenida a los entusiastas ingresantes, los exhortó a prepararse sobre la base de la innovación, la creatividad y la competitividad. A n a Te r e s a F e r n á n d e z G i l , Vicerrectora Académica de la UCV, indicó que desde su creación la UCV promueve e impulsa el trabajo en equipo, así como el liderazgo y el emprendimiento. De ahí la importancia de desarrollar la creatividad vinculada a los procesos de innovación y emprendimiento para enfrentar los enormes desafíos globales.

Luego de brindar detalles acerca del proceso de acreditación y certificación de todas las carreras profesionales que ofrece la UCV, Mercedes López García, Vicerrectora de la Calidad, expresó que el objetivo de la misma, es brindar un servicio de calidad a todos los estudiantes. Por su parte, el Vicerrectorado de Asuntos Estudiantiles, representado por la Dra. Verónika Calderón Rojas, brindó información precisa y exacta acerca de los múltiples servicios que ofrece esta importante área de la UCV, entre ellos tenemos: Sistema de Tutoría, Bolsa de Trabajo, Escuelas de Padres, Centro de Emprendedores, Consultorio Médico, entre otros. “Es importante destacar y resaltar que todos los estudiantes cuentan con un sistema de apoyo integrado. Cada área los acoge, guía y orienta durante todo su proceso de formación profesional”, indicó, Verónika Calderón. Sin duda, para la Universidad César Vallejo fueron tres días de intenso y fructífero trabajo, pues no solo se brindó una cálida bienvenida a los nuevos estudiantes, sino también se garantizó la formación de los mismos con visión empresarial.

Mil 500 estudiantes de turismo del país y del extranjero visitarán nuestra ciudad del 20 al 25 de octubre, para participar en el IX Congreso Nacional de Estudiantes de Turismo “Investigación científica de un turismo integrado para el desarrollo de las comunidades”. El encuentro se anunció en el Palacio Municipal de Trujillo, donde la subgerente de Turismo, Angélica Villanueva Guerrero, felicitó la iniciativa de los estudiantes y agradeció que hayan elegido por segunda vez a nuestra urbe, sede de esta cita internacional. “Es muy importante que los jóvenes promuevan eventos internacionales como éste. Las nuevas generaciones deben ser las que forjen el futuro del Turismo, es bueno que el congreso sea descentralizado porque el turismo es inclusivo”, dijo durante su intervención. El evento tiene como propósito la generación del dialogo académico y de puntos de convergencia entre estudiantes, investigadores,

profesionales y autoridades en turismo y áreas afines respecto al aporte de la investigación como una herramienta eficaz para el desarrollo sostenible de las comunidades. El IX Congreso comienza el 20 de octubre y se realizará en la UNT, con la participación de ponentes internacionales como Pablo Szmulewicz, ex presidente de la Sociedad de Investigadores en Turismo de Chile; Ana María Burbano, fundadora del Centro de Innovación de Turismo de Colombia TurisTIC; Rafael Gutiérrez Niebla, fundador y presidente del Consejo Nacional para la calidad de la Educación Turística de México CONAET y José Pablo Arango Calle, gerente general de la Marca País Colombia. “Este congreso es importante por su numerosa convocatoria, además que dinamizará la economía local, pues vendrán estudiantes de Ecuador, Colombia y Chile”, dijo Carlos Celis Angulo, Presidente del CONETUR.

En 1978, tuve el placer de recibir en Essen a Gonzalo Fernández Gasco. Venía él de salir de una pena presidiaria por "Subversivo" y necesitaba él un urgente tratamiento médico. Por suerte, logré que médicos especialiscistas en sus males lo atendieran y operaran en un Hospital de Essen - República Federal de Alemania, con éxito. Recuperado y alojado en mi apartamento por tres meses, él y yo tuvimos la oportunidad de viajar juntos por Suecia, Noruega, Dinamarca y Francia, además de Alemania, compartiendo experiencias y ofreciendo él algunas conferencias públicas sobre la situación política y social de nuestro país. Al final de su estadía, me dejó una serie de revelaciones personales y políticas que poco a poco he ido desarrollando en una novela dedica a él y en una autobiografía aún inéditas. En abril del 2014 traté de hacerle llegar el texto original de la novela, de manera personal. Carlos Burmester y yo lo buscamos sin éxito en su casa. Una pena no haberlo vuelto a ver. Comandante: descanse usted en paz! Sus luchas no han sido ni serán en vano! Mis más cordiales saludos a sus familiares y a los amigos que aún creen y persisten en la lucha por un Perú nuevo. Cordialmente: Melacio Castro Mendoza (Escritor residente en Essen)


TRUJILLO, 17 AL 26 DE OCTUBRE DEL 2014

Local

05

ES UNA TAREA QUE NO ADMITE MÁS POSTERGACIONES

E

n junio del 2014, un viejo microbús de transporte urbano de pasajeros de la empresa “Virgen de la Puerta”, se volcó y hubo un muerto y diez heridos, según el principal titular de la portada de un vespertino trujillano. Este accidente reeditó lo sucedido el año 2013, en que otra unidad de la misma empresa dejó personas lesionadas. Entonces no es necesario esperar otra tragedia para renovar el parque automotor de Trujillo, especialmente las unidades de transporte masivo de pasajeros. Aquí tiene una tarea prioritaria la nueva administración municipal y no dejarse impresionar por los microbuseros con su letanía: “Vamos a renovar nuestra flota, pero necesitamos financiamiento y seguridad para la inversión”. La nueva administración, además de las iniciativas que tenga en este campo, debe aprovechar lo que avanzó la gestión del ex alcalde César Acuña Peralta para reorganizar el transporte, empezando por erradicar los microbuses obsoletos. Como habrá una nueva administración, se espera que el gobierno edil de Elidio Espinoza Quispe, haga realidad su promesa electoral de ordenar y renovar el transporte público urbano para dar un servicio moderno y seguro, tal como dice su Plan de Gobierno. Y ojalá que así vaya superándose el calvario de los pasajeros que sufren maltratos, roturas en su ropa, averías de las máquinas, humaredas tóxicas o que los abandonan a medio camino y, lo peor, tragedias que después resulta inútil lamentar. La resistencia de las compañías de transporte, especialmente de microbuses y combis, es la principal traba. Y la nueva administración tendrá que lidiar con ella. Lo pueden facilitar los dirigentes de las diferentes asociaciones que existen. Como ya no estaremos en vísperas de elecciones, tendrán que negociar y aceptar las reglas que establezca el nuevo municipio, si es necesario con respaldo del Concejo Municipal y las ordenanzas existentes. Según los archivos periodísticos existen varios estudios de la realidad del transporte urbano de pasajeros. Así, durante el gobierno edil aprista, se diagnosticó que, el 90% de las unidades de transporte masivo eran vehículos con más de 40 años de uso, por lo que ya eran anticuadas y no aptas para servicio público. Entonces, la Municipalidad, se trazó el primer Plan de Racionalización y Reordenamiento del Transporte Urbano. Hubo asambleas conjuntas de Municipio, Sindicato de Choferes y empresas de transporte masivo. Así se adoptaron los primeros acuerdos para racionalizar las rutas y renovar de los vetustos vehículos, con fin de dar comodidad a los pasajeros y evitar más accidentes. Algo pendiente a exigir es el reemplazo de combis por ómnibus. Y que, los buses urbanos no tengan vidrio corriente en sus parabrisas y ventanas, porque al producirse una colisión estos estallan y sus fragmentos cortan y hieren a los usuarios. LOS ESTUDIOS Y PLANES DEBEN IPLEMENTARSE Han pasado 15 años y recién se ha iniciado el cambio con la gente de Alianza para el Progreso. Para el efecto hubo numerosas reuniones con los actores involucrados: concejo, empresas de transporte y ciudadanía

de Mora, mencionado al comienzo del informe, lamentó lo sucedido pero señaló que eso sobrepasa las competencias del gobierno municipal. La tarjeta de circulación que entrega la municipalidad –explicó- no tiene que ver con el estado de la unidad vehicular. Eso deben verificarlo en la entidad de Revisiones Técnicas, donde hubo deficiencias. “Los accidentes ocurridos por unidades obsoletas es un problema que el gobierno nacional debe tratar con urgencia”, anotó.

organizada. Así actualizaron el diagnóstico de la problemática del transporte urbano, incluyendo la opinión de organismos como la AID. Con lo cual llegaron a parecidas conclusiones: Urgencia de modernizar el sistema de transporte urbano de pasajeros, renovando el parque automotor y racionalización de las rutas, para dar confort, reducir la contaminación, con el objetivo de reducir la contaminación, las congestiones y tener una ciudad competitiva turísticamente. La alcaldesa provincial Gloria Montenegro Figueroa informó que ya hay estudios y compromisos para iniciar la reforma del transporte urbano, que habían empezado a aplicar. Así, dentro del plan de desarrollo vial y del área de transporte, se venía renovando gradualmente las unidades antiguas; fruto de nuevas reuniones con diversos gremios del sector en búsqueda de la mejor solución. Lo primero que debe hacerse es reemplazar los vehículos obsoletos, para esto se tiene

proyectado retirar periódicamente 250 de los micros y el ingreso de modernos ómnibus. Como lo hicieron, notoriamente en la empresa de Huanchaco, donde operan los choferes cobradores y usan como combustible gas. Para acelerar este proceso, la alcaldesa Montenegro, acompañó a una delegación de transportistas hasta Cofide, en Lima, para que los créditos gestionados para la renovación vehicular salgan cuanto antes. “Se ha avanzado mucho en el tema y se busca la mejor tasa preferencial para este sector. Sólo está pendiente la verificación in situ de cada una de las empresas inmersas en el Proyecto de Renovación de Flotas, las que deberán tener su contabilidad actualizada y flujo de ingresos, con el fin de garantizar la devolución del préstamo que se dará a los transportistas. Y, la municipalidad de Trujillo, certificará las rutas, para facilitarles el acceso al crédito”, explicó. Respecto al accidente de tránsito de Florencia

PROYECTO DE “TRANSPORTES METROPOLITANOS” La burgomaestre saliente indicó que con el mismo afán de reformar el transporte, crearon el Proyecto “Transportes Metropolitanos de Trujillo”, para planificar las líneas de transporte y el mejor desarrollo de todo el sistema, sin embargo, acotó que no se vieron los resultados a corto plazo, porque tiene que ir haciéndose una planificación articulada interprovincial. “Hemos avanzado con la I etapa de semaforización y estamos a la espera de fondos para iniciar la II etapa para implementar la seguridad y cámaras de video, así como los proyectos de ciclo vía y el manejo del ruido”, añadió. Además, cumpliendo la Ordenanza Municipal N° 21-2013, personal de la m u n i c i p a l i d a d d e Tr u j i l l o r e a l i z ó inspecciones oculares a 14 empresas de transporte regular de ómnibus o micros, que operan en la ciudad y que en estos meses debían renovar un porcentaje de su flota, por antigüedad. “Hemos avanzado en las inspecciones vehiculares”, añadió Nancy Vergara Fernández, subgerente de transportes municipal. La funcionaria edil refirió que, los 81 vehículos que debían salir de circulación en setiembre son los que debieron hacerlo en diciembre del año 2013 pero, atendiendo un pedido de los transportistas, la municipalidad les concedió una prórroga. Y, siguiendo un cronograma establecido por el municipio y los transportistas para la modernización del servicio, a finales de año deberían salir de circulación otros 350 microbuses antiguos. Con tales propósitos, las empresas de transporte público que ya pasaron revisión ocular son: Nuevo California S.A., El Cortijo S.A., California S.A., Huanchaco S.A., Esperanza Express S.A y Libertad S.A. “Las principales observaciones que hechas se dan en la seguridad en el micro. Por ejemplo el estado de ventanas, sillas, puertas de subida y bajada y luces para que el pasajero avise cuando va a bajar. Las inspecciones se realizaron en los terminales de empresas de transportes tales como: Virgen de la Puerta, Salaverry Express, Ramiro Prialé, Señor de los Milagros, César Vallejo, Servicio Múltiple Alto Trujillo, Ícaro y Moderno Cielo Azul. Todos los transportistas ya están informados y dispuestos al cambio, ahora corresponde el turno a la nueva administración del MDSH, continuar con estas medidas. Así, el nuevo alcalde, cumplirá su reciente promesa de proseguir con todo lo positivo que beneficie a la ciudadanía; porque, el ordenamiento, racionalización y renovación del transporte, es inaplazable. (ACA).


TRUJILLO, 17 AL 26 DE OCTUBRE DEL 2014

Espe

06

EL DR. WÁLTER COTRINA DICE QUE SE REGIRÁN POR LA LEY E INVOCÓ CALMA PORQUE, AL FINAL, SE

Por: Alejandro Cosamalón Armas

Bajo la responsabilidad del Jurado Electoral Especial de Trujillo (JEET), que preside el Dr. Wálter Cot Municipales de La Libertad 2014. Esto debido a que las agrupaciones políticas derrotadas, presentar reclamando la nulidad de los sufragios regionales. ¿Les darán la razón o los demandantes o tendrán que i

E

l semanario LA VOZ DE LA CALLE, entrevistó al magistrado Wálter Cotrina Miñano y pudimos conocer algo más del personaje vestido siempre de terno y corbata. La alta responsabilidad y la secuela de críticas mediáticas que le hicieron, en la fase de inscripción de pre candidatos, le hacían fruncir el ceño. Pero enseguida se mostró contento “porque vimos bastante madurez democrática en los ciudadanos que concurrieron a las urnas el 5 de octubre”, con lo cual atendieron a la exhortación que hizo de que los ciudadanos debían cumplir con este deber cívico para reforzar la democracia. Cuando cerrábamos la edición, el lunes 13, el colegiado del Jurado Electoral, presidido por el Dr. Wálter Cotrina e integrado por Miguel Villanueva Iparraguirre y Elena Arriaga Céspedes; estudiaban los alegatos presentados por los personeros legales de los partidos disconformes con los resultados y se alistaban a dar algunos dictámenes. Después que inició la ola de descontento el ganador de la alcaldía provincial: el ex policía Elidio Espinoza Quispe quien –paradójicamente- vociferaba ¡Fraude, fraude!, al encontrar en la calle cajas de material electoral de desecho. Y cuando el candidato del partido Aprista, José Murgia Zannier –luego de haber aceptado su derrota- encabezó una rueda de prensa para informar que, ante las irregularidades, su partido decidió denunciar un fraude y solicitó la nulidad de la elección regional. Las impugnaciones se hicieron cuando, la Oficina Descentralizada de Procesos Electorales (ODPE) Trujillo, jefaturada por Pablo Arana Vásquez, ya finalizaba el cómputo de las actas de sufragio. Frente a o lo cual Arana afirmó que “si bien se registraron errores, no hubo fraude, porque todo se realizó dentro de la ley. Además hemos tenido observadores de Transparencia, de la OEA y del Jurado Nacional de Elecciones(JNE)”. Asimismo negó la presunta colusión con un partido para admitir militantes de ese grupo en la ONPE. “Nosotros tenemos varios filtros pues, cuando convocamos a concurso, verificamos que los postulantes no hayan integrado partidos políticos durante los cuatro últimos años, así como no tener antecedentes penales. Y por eso rechazamos esas acusaciones”. Veamos la entrevista al presidente del JEET: -Doctor Cotrina, el Ing. Murgia y representantes de otras agrupaciones políticas denunciaron irregularidades y solicitaron la nulidad de la elección regional… -Sí, es su derecho formular solicitudes. El Jurado Electoral Especial, va a resolver los pedidos, haciendo un análisis de los fundamentos de hecho, para ver si se adscriben a los supuestos de nulidad que establece la ley. De modo que hoy nos reuniremos para darle el trámite correspondiente… -¿Sólo este recurso recibió su despacho? -No, hay otras solicitudes también y se dispuso su admisión a trámite. Ahora estamos evaluando el estado del procedimiento. Nosotros recibimos las denuncias, porque es competencia del Jurado Electoral. La ODPE sólo tiene que ver con la organización, control, recepción de los sufragios y el conteo de votos. Además, tendrá que entregar al JEET los resultados finales.

-¿Desde qué momento interviene el Jurado Electoral Especial? -Al acabar la elección, cuando hay observaciones de actas, impugnaciones y pedidos de nulidad, eso lo resuelven los JEET en primera instancia y el Jurado Nacional de Elecciones JNE en segunda instancia. Así se han registrado varios pedidos de diferentes agrupaciones políticas y de varios lugares. Nosotros actuamos regidos por la Ley General de Elecciones y un reglamento que regula los pedidos de nulidad. -Ante las protestas y quejas que se dieron ¿qué le diría a la ciudadanía? -Podemos asegurarles que se va respetar la voluntad popular. Si comprobamos alguna irregularidad que se adscriba a la ley, vamos a resolver de acuerdo a ley. -Hubo excesos de parte de algunos grupos y candidatos ¿no cree que ya deberían calmarse y esperar que las autoridades electorales cumplan sus funciones? -Es innecesario que algunas personas sigan protestando en las calles. Invocamos a los líderes de los grupos políticos y los mismos candidatos, que pidan serenarse a sus partidarios para dejar que las autoridades resuelvan lo que corresponde. -Pero, en términos generales, estas elecciones cumplieron su cometido… -Hemos visto bastante madurez democrática en los ciudadanos que concurrieron a las urnas el 5 de octubre, pero hubo algunos conatos de violencia y deploramos y condenamos esas actitudes, porque no deberían haber sucedido. Porque el proceso electoral ha estado organizado de manera que era casi imposible que haya fraude o alguna forma irregular de beneficiarse con la elección. Allí están a la vista los resultados. Además, todos los personeros legales de todos los candidatos tienen en sus manos el resultado, y, ellos pueden contrastar la información que tienen con los reportes que da la ONPE. Por eso creo que hay que tener calma y cordura a estas alturas del proceso. -En la conferencia de prensa encabezada por Murgia señalaron que hubo votos “golondrinos”… -Habrá que analizar esa denuncia de acuerdo a la ley vigente. En todo caso, los Padrones Electorales fueron aprobados y publicados en su oportunidad por la ONPE. Y han estado a la vista y paciencia de todos los candidatos y, entonces, pudieron ejercer su derecho de cuestionar que habría habido alguna irregularidad. Sin embargo, ante esa versión y el recurso de nulidad presentado, haremos un análisis de los fundamentos que esgrimen. Por eso les decimos que no se preocupen, pues el Jurado Electoral Especial resolverá con arreglo a ley. El doctor Cotrina Miñano habla con suficiencia. Ha sido presidente de la Corte Superior de Justicia de La Libertad. Fue presidente del Jurado Electoral de Cajamarca dos veces y, en

Trujillo ya lleva cinco meses y ha sido in inscripción de candidaturas. Ahora viene l su Jurado se pondrá a prueba una vez má cómputo de votos que la ODPE realice, resultados finales, incluyendo las actas obs mesas de sufragio. “Estas observaciones Jurado Electoral. De igual manera lo cuestionados respecto a anomalías en la cé ver si se contabilizan o no como votos vá agrupación irán”, explicó.

-Doctor Cotrina, con esta experienci Regionales y Municipales, ¿hace falta m regulan los comicios? -Sí, por ejemplo para obligar a que los pre en sus Hojas de Vida, los antecedentes pen mismo que deberían abstenerse de postular ética. De este modo los electores estarán antecedentes y elegirán con mayor criterio


TRUJILLO, 17 AL 26 DE OCTUBRE DEL 2014

ecial

07

E TENDRÁ QUE RESPETAR LA VOLUNTAD POPULAR

Por: Los Quemasangre

trina Miñano, están hoy las Elecciones Regionales y ron varios recursos impugnando el proceso y hasta ir a Lima?

nflexible en la etapa de la etapa determinante y ás. Es que, después del , el JEET recibirá los servadas llenadas en las serán resueltas por el os votos que fueron édulas de sufragio, para álidos y a favor de qué

ia de las Elecciones mejorar las leyes que

ecandidatos a consignar ales que tienen y por lo a un cargo público, por informados de dichos o. De igual modo la Ley

POLITI-FREGANDO

de Partidos Políticos debe modificarse, porque toda ley es perfectible. Por ejemplo para garantizarle a los militantes de que hay democracia interna y que se respeta su derecho constitucional a ser elegidos en consultas internas. Luego reiteró que, estas elecciones, han sido bien fiscalizadas porque, además de los veedores extranjeros, estuvieron los fiscales, la Policía Nacional y los fiscalizadores de la ONPE y del JNE; los cuales custodiaron las votaciones. Y por eso también se identificó e intervino a una parte de las personas y grupos que trataron de interrumpir o alterar el normal desarrollo de los sufragios. Así dejamos laborando en su local de la calle Las Gemas 556, de la Urb. Santa Inés de Trujillo, al representante del Jurado Nacional de Elecciones; quizá meditando sobre la posibilidad de que se produzcan protestas como hubo en la 9na. cuadra de la Av. América Sur, donde funciona la ODPE, y deseando terminar en el menor plazo posible con esta tarea algo incomprendida, todavía.(ACA).

P

olitifregando y fregando cada día más… porque las circunstancias lo exigen… un grupo de policías que ya se creen alcaldes violentando los Derechos Humanos, aporreó a un grupo de periodistas deportivos que cumplían su deber en las tribunas del Estadio Mansiche… PERO LA REACCIÓN DEL PERIODISMO FUE UNANIME EN CONDENAR EL HECHO… HAY QUE PONER EL PARCHE ANTES QUE SALGA EL CHUPO… La más dura crítica recibida por Murgia fue la de su C. Víctor León que le encaró… “ M U R G I A , E S TA S AV E R G O N Z A N D O A L PARTIDO…” …PERO Murgia no se quedó atrás y minimizó la importancia de León comparándolo con Juvenal Ñique… “Que si vale”… la gresca va a continuar… EL INGENIERO VÍCTOR LEÓN FUE VICEPRESIDENTE REGIONAL, CON MURGIA, PRECISAMENTE… ¡¡¡Ay … chuflas… verdad!!! AGUDO COMENTARIO DEL ANALISTA ÁLVARO DEL RIO ALEGRÍA EN “LA INDUSTRIA”… “CON TODOS SUS DEFECTOS, DON CÉSAR LO HIZO MEJOR QUE DON JOSÉ EN LA MPT…” PLOP… PLOP… Nueva denuncia contra el alcalde esperancino reelecto holgadamente… Daniel Marcelo Jacinto… lo acusan de “malversación de fondos”… si la denuncia buscaba efectos electorales llegó muy tarde… SOCARRONAMENTE, EL NUEVO PRESIDENTE REGIONAL ELECTO, CESAR ACUÑA PERALTA, SE JACTA DE HABER HECHO LLORAR N U E VA M E N T E A A L A N GARCÍA… ¿SE REFERIRÁ A CHAVIMÓCHIC QUE AHORA SERÁ MANEJADO POR ACUÑA?… Ayayay… ayayay…

¡¡¡no me hagas sufrir, malvado!!!… HACE 8 AÑOS EL APRA DOMINABA LA REGIÓN, LA MUNICIPALIDAD, LA CAJA TRUJILLO, SEDALIB, EL SATT, LA BENEFICENCIA Y CHAVIMÓCHIC… Hasta que llego Acuña y… “mandó a parar”… hoy el APRA se quedó sin nada pues el pueblo trujillano y liberteño les infringió duro castigo… bien merecido… SI EL CONGRESISTA JOSÉ LEÓN ES DESAFORADO DEL CONGRESO LO REEMPLAZARÁ EL ABOGADO MIGUEL RODRÍGUEZ ALBÁN… SE REPITE EL CASO DE LA HOY CONGRESISTA R O S A N U Ñ E Z Q U E REEMPLAZÓ A MICHEL URTECHO… Mal… muy mal… Alan García dolido y lloroso por la derrota solo atinó a insultar a Acuña, llamándolo “bandido”… mal perdedor también… EN LA MALA FORTUNA Y EN LA DERROTA SE CONOCE A LOS CABALLEROS… Evo Morales reelecto, por segunda vez y con mayor votación, presidente de Bolivia, dedicó su triunfo a Fidel Castro y a Hugo Chávez… la prensa de Lima ha sufrido un soponcio al enterarse… tiembla pensando en que Humala puede despertar de su triste sueño… OJO… ELIDIO… NO SE OLVIDE… LOS ÚNICOS I N T E R E S A D O S E N REVOCARLO A UD. AL AÑO SON LOS APRISTAS… PUES, YA TIENEN UN GRAN CANDIDATO LISTO… Y LA OPORTUNIDAD D E R E C O N Q U I S TA R L A MUNICIPALIDAD SOLO USTED SE LA PUEDE DAR… (Hijo, mío, pon los pies sobre la tierra…) Y CON ESTO, NOS VAMOS… HASTA LA PRÓXIMA… (contra por si acaso… la tuya… una más… lo que a mí me deseas que te lo den multiplicado…) …chau.


TRUJILLO, 17 AL 26 DE OCTUBRE DEL 2014

Especial

08 PERUANOS EN LOS ÁNGELES ESTADOS UNIDOS

La ceremonia de premiación será el 20 de noviembre en el hotel MGM Gran Garden Arena en la ciudad de Las Vegas. Será transmitido en vivo por la cadena hispana Univisión. La edición número 15 del Grammy Latino publicó el 24 de septiembre su lista completa de nominados. En la categoría mejor álbum folclórico se encuentra la cantante criolla Eva Ayllon por “Mujer con Cajones”, trabajo que realizó en conjunto con la cantante Albita y Olga Cespa. Mientras que en la categoría mejor diseño de empaque el álbum “Combi” de Lucho Quequesana, cuyo director de arte fue Giovanni Nesterez. Eduardo cabra de la “Calle 13” encabeza la lista con 10 nominaciones. Felicitaciones a estos dos grandes representantes de Perú.

Teresa Fuller Granda, hija de Chabuca Granda, será la invitada de honor en “Chabuca Forever”. Teresa estará viajando de Perú para este evento que es organizado por “Peru Village” de Los Ángeles. Su presencia será un regalo especial para la comunidad hispana, nos dijo Milagros Lizárraga que es la fundadora de este grupo. Agregó es un evento histórico el rendir homenaje a una hija predilecta de Perú a quien le debemos tanto, en un espacio geográfico que están solicitando sea reconocido oficialmente con el nombre del Perú, se pondrá una rúbrica dorada en noviembre 2014 a la iniciativa, traerán un pedazo de Lima a Hollywood con ambiente de añoranza, flores extraídas de las canciones de Chabuca, danzas, acordes de guitarra y cajón que llevaran el recinto de un Perú como solo Chabuca Granda ha podido reproducir. María Isabel Granda Larco alias Chabuca Granda y Zoila Augusta Emperatriz Chavarri alias Yma Sumac, dos grandes estrellas peruanas brillaran en Hollywood este 1 de noviembre del 2014. La entrada al evento que organiza Peru Village LA. En el local 47 es gratuito el cual se llevará a cabo de 7 a 9 de la noche en el 817 Vine St. Los Ángeles.

Varios activistas mostraron su rechazo por la colaboración entre “ICE” (Oficina de Inmigración y Aduanas) y el departamento del sheriff. La junta de supervisores del condado de Los Ángeles tenía programado votar este martes si renueva o no el programa 287G, el cual tiene función de mandar información de cualquier persona fichada por el sheriff a servicios de inmigración, pero se pospuso para el 7 de octubre. Antes de que empezara la sesión de los supervisores integrantes de la coalición ICE se reunieron en privado con molina, para tratar de obtener su apoyo, pero salieron molestos de su oficina. Dijo que votaría a favor a menos que le mostraran pruebas de que este programa está provocado por deportaciones en Los Ángeles. Desde el 2006 el condado ha participado en el programa federal 287G, de ser renovado los aguaciles continuarían desempeñando funciones de inmigración al menos hasta el 30 de junio del 2016. Datos oficiales indican que más de la mitad de las deportaciones en Los Ángeles han sido personas que no contaban con antecedentes criminales y que fueron detectadas gracias a la colaboración de ICE y sheriff. Para el Sr. Antonio Bernabe representante de “CHIRLA” la supervisora molina evidencio que no tiene idea de lo que está sucediendo en la comunidad con las deportaciones ni de lo que significa proteger a las familias.

El 11 de octubre se realizó la feria de educación en la Universidad Cal State de Dominguez Hills. Dicha feria ya ha sido presentada por séptima vez, y están satisfechos por el éxito en convocatoria de años anteriores. La feria es una iniciativa en conjunto con el canal de TV “Univision”, el principal objetivo de la jornada es estimular el progreso académico de estudiantes hispanos en secundaria y universidades. Durante el evento se ofrecieron gratuitamente libros en inglés y español. Hubo un programa especial para aquellos estudiantes interesados en una carrera en los medios de comunicación. Se llevó a cabo de 10 a 3 de la tarde en la ciudad de Carson. Estuvieron presentes padres, estudiantes y la comunidad del condado de Los Ángeles. El evento fue completamente gratuito.

Corresponsal: Perla Loayza de Jeremich

Los que mantuvieron contacto con Thomas Eric Duncan, contagiado con el virus en Liberia. La gente está muy preocupada, la prevención es la mejor forma de evitar el contagio, pues todavía no existe una vacuna. El virus puede tardar 21 días en incubarse, aunque los primeros síntomas se presentan entre 4 y 9 días luego del contagio. Están en riesgo todas las personas que tengan contacto con animales o personas enfermas, como médicos, voluntarios o familiares. De acuerdo con los expertos generalmente un virus afecta un órgano del cuerpo, pero el virus del ébola ataca órganos de todos los sistemas como pulmones, riñones, corazón, hígado, cerebro y la sangre. La tasa de mortalidad de la enfermedad va del 80% al 90%. La rapidez con la que se ha propagado esta enfermedad en varios países africanos ha provocado la alerta mundial.

La temperatura llego a triples dígitos este fin de semana en varias partes del Sur de California. Los cuerpos de auxilio y rescate están haciendo un llamado a la comunidad para reforzar medidas de seguridad, se refieren a las piscinas y playas donde van niños. El Servicio Meteorológico Nacional (MWS) precisó que la condición cálida y seca se prolongará de jueves a domingo. Superarán los 100 grados Fahrenheit. Existen riesgos de incendios forestales por lo seco que estará el ambiente. No ha llovido por un buen tiempo lo cual eleva el riesgo de incendios, y como siempre acompañados de los famosos vientos de Santa Ana. Recomiendan tomar bastante agua, vestir ropa ligera, colores claros, reducir consumo de energía para evitar apagones.


TRUJILLO, 17 AL 26 DE OCTUBRE DEL 2014

Crónica

09

INVESTIGACIÓN Y PROYECCIÓN SOCIAL CON CANON MINERO

ROSTRO HUMANO DE LA CIENCIA: PROYECTO EDUCATIVO PILOTO EN CUSHURO, HUAMACHUCO Por: Carlos Cerna Bazán

C

iencia, investigación, educación, cuidado del planeta, esfuerzos colectivos, lucha por la sobrevivencia a casi 5 mil metros sobre el nivel mar. Esto y mucho más en una experiencia singular e imperecedera por su valía. Como parte de los 80 millones que se ejecutan en diversos campos de la investigación universitaria, la Universidad Nacional de Trujillo ya realiza, con éxito, la primera etapa un proyecto con el propósito de diseñar, construir e instalar, en zonas rurales de La Libertad, aerogeneradores de pequeña escala con un beneficio inmediato a los pobladores de extrema pobreza. Pablo Aguilar Marín, de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas, señala que hay necesidad de diversificar las fuentes de generación de energía debido al agotamiento de combustibles fósiles y a que el cambio climático puede disminuir sensiblemente los recursos actualmente disponibles. “Las compañías de distribución eléctrica poseen áreas de concesión concentradas en pequeñas zonas alrededor de centros urbanos. Están obligadas a satisfacer las solicitudes de servicio solamente en un espacio de cien metros de la red existente”, dijo. Por otro lado, sustentó sus afirmaciones en el sentido que aproximadamente 1600 millones de personas en el mundo (25% de población mundial) no tienen acceso a ninguna fuente de electricidad. El 80% de esta población vive en zonas rurales aisladas. “Por su parte Perú tiene más de seis millones de personas, en su mayoría de las zonas rurales más pobres no tienen acceso a la electricidad, lo que ubica al Perú con la tasa de electrificación rural más baja de América Latina. La falta de electricidad conlleva a una menor calidad de vida y oportunidades limitadas para el desarrollo económico”, agregó. En el mundo la investigación y desarrollo tecnológico para equipos de aerogeneración de alta potencia ha tenido un progreso espectacular en los últimos años gracias a decididas políticas de promoción. La ciencia y tecnología a esta escala está bien consolidada. Sin embargo, contrastó esa realidad con el desarrollo científico-tecnológico de los

aisladas y/o reducir costos de consumo de energía eléctrica, previa evaluación de los potenciales eólicos. Los materiales para la fabricación de los diversos componentes son seleccionados por nosotros, garantizando una vida útil de no menos de 15 años y con un mínimo de mantenimiento”.

equipos de generación eólica a pequeña escala para zonas aisladas en países en vías de desarrollo como el Perú, no ha tenido el mismo grado de desarrollo. Por ello estamos realizando investigación científica en aerogeneradores de pequeña escala en la sierra liberteña. PRIMERA EXPERIENCIA EN ALEJADA COMUNIDAD DE CUSHURO La primera etapa se inicia con la evaluación de los recursos eólicos de lugares específicos de La Libertad y se construirán tres aerogeneradores que se instalarán en la UNT y en lugares rurales de La Libertad, en base al prototipo que trabaja la organización internacional Windaid con la que se firmó un convenio de cooperación. “Hoy ya podemos afirmar que estamos logrando algunos objetivos inmediatos, beneficiando y estudiando la primera experiencia en la institución educativa 80897 del caserío Cushuro, de Huamachuco que cuenta con 250 niños de educación primaria. En este caserío habitan cerca de 50 familias quienes muy bien organizadas en su Apafa, Junta Vecinal, gobernación y agencia municipal han sido capacitados para el mejor uso del aerogenerador. Los niños, señala el profesor y director, Rusber Ibañez Basilio, “ya usan en forma

permanente las pequeñas laptops donadas por el gobierno central, mejorando su rendimiento académico y familiarizándose con la tecnología, contamos con luz todos el día en todas las aulas, podemos recargar las baterías hasta de las radios, los celulares, calentar los alimentos que envía Qaly Warma. El cambio es notorio y estamos reconocidos por las instituciones como la UNT que contribuyen así con la educación de peruanos de extrema pobreza”. EL ROSTRO HUMANO DEL TRABAJO COLECTIVO POR LA NIÑEZ S e v e r i n o Vi l l a n u e v a H e n r í q u e z , coordinador de la Junta Vecinal del caserío, señaló que “estamos coordinando y realizando los estudios previos para que las familias del caserío puedan contar con energía eléctrica, gracias al proyecto cargando sus propias baterías, esperando que otras instituciones como los municipios puedan contribuir en educación, salud y producción”, señaló el dirigente luego de suscribir documentos que acreditan la instalación y buen funcionamiento de los equipos. Por su parte Nicholas Warren, director de Windaid, señaló que “la meta es contribuir a la solución del problema de la falta de energía eléctrica de las zonas rurales

GANADOR ENTRE CIENTOS DE PROYECTOS Como se recuerda el proyecto “Implementación de sistemas de energía sostenible en comunidades en desarrollo” fue uno de los tres ganadores entre cientos de proyectos en América Latina, concurso organizado por el Departamento de Estado de USA y “Fuerza de 100 mil en América”, proyecto personal de presidente Barack Obama. De esta forma se ganó un nuevo aliado para el proyecto a través de un convenio se ha establecido una alianza permanente, un flujo de ida y vuelta entre Estados Unidos y la UNT a través de la movilidad de estudiantes y docentes, en este caso con la University of Northampton. En marzo estuvo en la sierra liberteña una delegación de los Estados Unidos y en octubre le toca viajar a la delegación de la UNT. Sembrar diversidad de fuentes y sangres para el futuro. ABILO VASQUEZ RAMOS LA HACE CADA DIA Abilo Vásquez Ramos la hace cada día, a sus 12 años, en paralelo con el Camino del Inca que se muestra imperecedero y desafiante, a paso firme por senderos escarpados rumbo a su escuela a más de 4 mil metros sobre el nivel del mar. Camina y trota durante casi una hora. Es que su meta es clara: al acabar la primaria, bajará a vivir con un hermano y seguir con la secundaria. “Soy campeón con la compu, lo haré muy bien con las enseñanzas de los profesores y con estas maquinitas que nos hacen aprender mejor”, dijo en sus tiernos y duros días de experiencia educativa, de la mano con sus labores en el trabajo familiar al borde una imponente laguna de más de 20 hectáreas. Mañana llegará con su mamá pues es el día que le toca en el turno para preparar los alimentos que en desayuno y almuerzo les hace llegar Qally Warma.


TRUJILLO, 17 AL 26 DE OCTUBRE DEL 2014

Cultural

10 UCV REÚNE A RECONOCIDOS EXPERTOS Y PROFESIONALES

Segunda jornada de conferencias magistrales

T

eniendo como objetivo mejorar la calidad educativa, la Universidad César Vallejo, reunió una vez más a reconocidos y expertos profesionales en la segunda jornada de conferencias magistrales denominada “Rumbo al Bicentenario de la República”, evento que se desarrolló del 22 al 26 de setiembre del presente año. Estudiantes de las diversas facultades y escuelas profesionales compartieron interesantes y nuevas experiencias con destacados ponentes quienes abordaron y disertaron temas de coyuntura, regional y nacional. El Dr. César Picón Espinoza, ex viceministro de gestión pedagógica y experto educador peruano abrió este nuevo ciclo de conferencias con su tema “Una mirada a la Educación del Futuro”. El destacado profesional quien a su vez promueve una educación innovadora y transformadora a través de sus numerosos libros, dijo que si las realidades cambian, la educación también debería cambiar, es decir, en vez de memorística y repetitiva, debe ser creativa, reflexiva y critica. También participaron expositores como: Richard Webb, destacado economista, consultor internacional y ex presidente del Banco Central de Reserva del Perú, Ricardo Uceda Pérez, periodista y Director Ejecutivo del Instituto de Prensa y Sociedad, (IPYS), Yeni Herrera Hurtado, Ejecutiva de Salud Ambiental y Asesora de la Dirección General de Salud de las Personas, (Minsa). Victoria Chimpén, Coordinadora del servicio de Nutrición del Centro Nacional de Salud Renal, (Essalud) y Carlos Chinen Kanashiro, reconocido especialista y con más de 20 años de experiencia en gerencia y desarrollo de

infraestructura, entre otros. “La educación y la investigación juegan un rol preponderante en la educación y formación de los futuros egresados, de ahí la importancia de participar y generar desarrollo para nuestro país, el objetivo es corresponder a las necesidades y aspiraciones de la sociedad civil, indicó la Dra. Ana Teresa Fernández Gill, Vicerrectora Académica de la UCV. Fernández Gill, agregó también que es sumamente importante lograr que los estudiantes de las diferentes facultades y escuelas profesionales de la UCV, observen y afronten la realidad de una manera distinta, adoptando para esto nuevos enfoques, propuestas y una mejor toma de decisiones. “En manos de la comunidad académica recae la evolución de las universidades'', resaltó la Vicerrectora Académica de la UCV, quien junto al Fundador de la UCV, Dr. César Acuña Peralta, visionan una universidad innovadora con espacio para que las ideas y el conocimiento surjan de manera libre, espontánea y con valores como la responsabilidad, equidad y armonía.

LA HISTORIA DEL 'CABALLERO DE LOS MARES' LLEGÓ AL CÓMIC Cuando observamos fotos o pinturas sobre Miguel Grau Seminario, el héroe peruano caído en el Combate de Angamos en la Guerra del Pacífico, no pensamos que él, en algún momento, fue un niño. Dicha historia es contada en “Grumete Grau: el niño de los mares”. Editado por Vuk, con guión de Hernán Migoya e ilustraciones de Ricardo Montes, esta historieta a todo color cuenta el primer viaje de quien se convertiría en el Caballero de los Mares; cuando dolo tenía nueve años, a bordo del Tescua, barco que partió desde su natal Paita hacia Colombia. Grumete Grau es una producción de Rodrigo Quijandría que no solo implica una historieta, sino también una serie animada próxima a estrenarse. “En pocas palabras, gracias a Grumete Grau, el niño de los mares, hoy nuestros niños cuentan

con un material de lectura de calidad. Con un trabajo novedoso que echa mano de la historieta para que la lectura sea una experiencia en la que primero se disfruta y después se aprende. Pero sobre todo, y éste es el aporte más importante desde mi perspectiva, les está ofreciendo a nuestros hijos la posibilidad de comprender que ese señor de la barba frondosa, ese hombre justo que recoge a los enemigos caídos, ese marino capaz de aparecer y desaparecer en las costas chilenas… alguna vez fue un niño que odió a su hermano cuando sintió que lo abandonaba. Que vomitó el alma en su primer viaje en barco. Que aprendió que el miedo es algo con lo que hay que vivir para llegar a ser un gran hombre. Para llegar a ser un gran héroe. Para llegar a ser un súper héroe”

El último lunes se completó la lista de ganadores de los Premios Nobel 2014, y aunque hubo muchas sorpresas, las aportaciones científicas y culturales son dignas de aplaudir. En esta oportunidad los ganadores pertenecen a países muy diferentes, dando un panorama amplio sobre dónde se encuentra el mundo en materia de ciencia y cultura. A continuación, la lista de galardonados al Premio Nobel 2014: Premio Nobel de Medicina: El estadounidense John O´Keefe y la pareja noruega formada por May-Britt y Edvard I. Moser fueron galardonados con el Premio Nobel de Medicina por su descubrimiento de las células que constituyen el sistema de posicionamiento del cerebro. Premio Nobel de Física: Los japoneses Isamu Akasaki, Hiroshi Amano y Shuji Nakamura, este último nacionalizado estadounidense, por inventar el diodo emisor de luz LED.

Los fuertes vientos y las tormentas de arena que registrados en la región Ica develaron un conjunto de geoglifos en las pampas de Nasca. Por el diseño y trazo que presentan estas figuras, corresponderían al período de transición Paracas-Nasca. Las figuras fueron descubiertas por el piloto e investigador Eduardo Herrán Gómez de la Torre, durante un vuelo de inspección que realizó sobre el desierto de Nasca. Los geoglifos están en las laderas de dos colinas ubicadas en las márgenes izquierda y derecha del valle de El Ingenio, cerca de las pampas de San José y Jumana, donde se concentran las mundialmente conocidas Líneas de Nasca. “Son dibujos enigmáticos que tendrían más de 2.000 años de antigüedad”, comentó el investigador. Detalló que se trata de una serpiente de unos 60 metros de largo por 4 metros de ancho, ubicada en las inmediaciones del conocido dibujo del colibrí. “Podría tratarse de un geoglifo Paracas, aunque esto lo determinarán los arqueólogos”, precisó Herrán. Las otras figuras se ubican en el sector de Changuillo, hacia la margen derecha del valle de El Ingenio. Se trata de una línea en zigzag al lado de una familia de camélidos en alto relieve, que alcanza una dimensión de 60 metros de largo por casi 35 metros de ancho. Junto a esto se aprecia un ave y otras líneas. El investigador Eduardo Herrán Gómez de la Torre indicó que los nuevos geoglifos ya están georreferenciados, procedimiento necesario para que puedan ser inscritos en el Registro

Premio Nobel de Química: Eric Betzig y William E. Moerner y el alemán Stefan W. Hell, tres científicos que revolucionaron el microscopio hasta llegar a la nanoscopia, que permite ofrecer imágenes a nivel molecular. Premio Nobel de Literatura: Patrick Modiano, francés, por el 'arte de la memoria con el que ha evocado los destinos humanos más inaprensibles y ha descubierto el mundo de la ocupación´ nazi de Francia. Premio Nobel de la Paz 2014: Se brindó el reconocimiento a Malala Yousafzai por los esfuerzos a la defensa de los derechos de los niños, de la adolescente paquistaní y al presidente de la Marcha Global contra el Trabajo Infantil, el indio Kailash Satyarthi. Premio Nobel de Economía 2014: Jean Tirole, uno de los economistas más influyentes en estos momentos, ha arrojado luz sobre cómo se regulan los distintos sectores económicos dominados por pocas empresas, y sobre la capacidad de los gobiernos para fomentar la competencia.

Nacional de Bienes Culturales. Esto es importante para evitar su destrucción. El director del Área de Patrimonio Arqueológico-Inmueble de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Ica, Rubén García Soto, calificó el descubrimiento de los geoglifos como “un valioso aporte a los conocimientos sobre los antiguos nascas”. Sobre la figura de la serpiente, dijo que se trataría de un geoglifo de la época de transición ParacasNasca. El director del proyecto arqueológico Nasca y responsable de la puesta en valor del centro ceremonial de Cahuachi, Giuseppe Orefici Pecci, señaló que este nuevo hallazgo confirma la estrecha vinculación de los antiguos nascas con el agua. “Al observar la figura del ave, con las alas abiertas y la cola muy corta, se confirma la relación de los antiguos pobladores que ocuparon este árido desierto con la lluvia y su estrecho culto al agua. En la parte alta de la colina se nota claramente una figura en zigzag de un período más tardío, junto a otra ave de la que solo se pueden notar las garras y la parte baja del cuerpo”, opinó. Orefici confirmó que la otra figura es efectivamente una serpiente con la cabeza en la parte alta y doblada hacia la derecha. Los fuertes vientos que se presentaron entre el miércoles y sábado de la semana pasada en la región Ica fueron catalogados como los más intensos de los últimos 25 años. Alcanzaron velocidades de hasta 60 kilómetros por hora.


TRUJILLO, 17 AL 26 DE OCTUBRE DEL 2014

Deportes

11

Guía Médica Profesional

TORNEO ES SEMILLERO DE NUEVOS VALORES DEPORTIVOS

Dr. Carlos Álvarez Baglieto

EL ATACANTE DE ALIANZA LIMA SE MOSTRÓ AGRADECIDO POR EL APOYO DEL HINCHA. “ESPERO MARCAR ANTE LEÓN DE HUÁNUCO”, AGREGÓ

MÉDICO CLÍNICO CIRUJANO

Consultorio: Jr. Diego de Almagro 576 Centro Histórico de Trujillo

Dr. Daniel Cachucaja Angulo MÉDICO URÓLOGO, RIÑÓN, VEJIGA, PRÓSTATA

Consultorio: Jr. Bolognesi 465 Centro Histórico de Trujillo

Dr. Amaro Castro Poémape MÉDICO ACUPUNTURISTA, GINECÓLOGO, ONCÓLOGO

Consultorio: Jr. Diego de Almagro 864 Centro Histórico de Trujillo

Clínica Dental Gamarra Dr. Luis Gamarra Ciudad DENTISTA ODONTÓLOGO

Consultorio: Jr. Bolívar 627 Oficina 203 Edificio Acuña Centro Histórico de Trujillo

Dr. Carlos García Zavaleta MEDICO NEUMOLOGO ESPECIALISTA EN ASMA, BRONQUIOS,ALERGIAS

Consultorio: Jr. Ayacucho 649 - Oficina 303 Centro Histórico de Trujillo

Dr. Luis Carlos Noriega Bonilla CIRUGÍA VESICULAR, HERNIAS Y HEMORROIDES

Consultorio: Los Zafiros 394 Santa Inés

P

or la calidad de nuestros estudiantes es posible que nuestra delegación triunfe en la etapa nacional de los Juegos Deportivos Escolares 2014, a realizarse en Lima del 9 al 15 de octubre próximos. “Lo mínimo que lograremos será el segundo puesto de las medallas conquistadas, como ocurrió el año 2013”, según recordó un vocero de la Gerencia Regional de Educación. Indicó que, en la etapa nacional, competirán cuatro mil escolares de todo el Perú en 16 disciplinas deportivas, en las categorías “O” Sub 9, “A” Sub 12, “B” Sub 14 y “C” Sub 17. Las competencias se realizarán en la Villa deportiva Regional del Callao, en las disciplinas de Ajedrez, Atletismo, Natación, Tenis de mesa, Tenis de campo, Ciclismo, Judo, Deporte Adaptado, Balonmano, Básquetbol, Futbol, Futsal, Voleibol, Karate y Gimnasia. La Villa deportiva Regional del Callao cuenta con escenarios deportivos como campo de fútbol, Coliseo Deportivo, Piscina Olímpica, campo de tenis y pista atlética, que permitirán el normal desarrollo de las competencias en simultáneo. El trabajo de los Juegos Deportivos Escolares 2014 y el Plan de fortalecimiento de la Educación Física han permitido mejorar los resultados en las categorías “0” y “A”, desarrollando un mejor trabajo técnico en las escuelas, por parte de los docentes de Educación Física, añadieron. Al respecto, el Lic. Jorge Eduardo Morales Loyola, Sub Gerente de Promoción Escolar Cultura y Deporte de la Gerencia Regional de Educación, dijo que los deportistas escolares de la Región La libertad consolidarán el segundo lugar en medallero nacional después de Lima, sumados todos los deportes en todas las categorías. “La labor que desarrolla la Gerencia Regional de Educación en cuanto al deporte escolar permite brindar a los

estudiantes los fundamentos del deporte formativo para disciplinar a los estudiantes y por ende a toda la familia dejando de lado los problemas sociales La gran mayoría de colegios que participan en los Juegos Escolares en La Libertad, forman a sus deportistas, convirtiendo a las escuelas en canteras deportivas, mientras que otras instituciones realizan el traslado social de los estudiantes brindándoles la oportunidad de mejorar en sus estudios y avanzar en el deporte. Debemos destacar que la distancia en el trabajo técnico–táctico entre los deportistas escolares del ande y los de la costa se han acortado y ahora ya no existen los llamados equipos “chicos”. En Atletismo nos representarán los ya consagrados: Fernando Cheng Castro, Gina Lucero Joo, Wilma Benites Narcizo, Sheyla Goicochea, Mauricio Maradiegue, en la categoría C. En la categoría B tendremos a Athia Lizarzaburu Taboada, Ximena Zorrilla y en deporte adaptado Indira Bolaños Barreto. En Ajedrez estarán presentes Nicole Gutierrez Bravo y María Cabanillas Quiroga en la categoría C, mientras que en la categoría “B”, estarán Caroline Meza, Lesly Rosario y Lorenzo Horna. En tenis de mesa nos representarán Alexa Gamarra Olórtegui y Víctor Hugo Camacho Ortega, en Tenis de Campo categoría C clasificaron al nacional Satoshi Yamada Bazán y Stefano Puga en varones y Paula Romero Morales en Damas. Así mismo en natación Categoría “C” nos representarán Alejandra Ascama Salinas, Heilynn Zorrila, Alessia Bazán. En varones Luis Moreno, Gabriel Chong, Sergio Morán, Sergio Bazalar y Piero Zamudio. En Damas categoría B tendremos a Andrea Hurtado Pereda, Anayhu Zapata, Daniela Arroyo mientras que en varones clasificaron al nacional Aalexander Vilchez, Julio Barrera y Renzo Rodríguez.

Año 5 Nº 252 - Trujillo, Perú / Edición del 17 al 26 de octubre del 2014 Director General Asociado: Dr. Carlos Burmester Landauro Consejo Consultivo: Fernando Burmester Landauro, Juan Miguel Burmester Cortijo, Hernán Miranda Cueto (in memoriam) Redactor Online: Fernando García Guevara.

Colaboradores: Jorge Luis Chávez Armas, Alejandro Cosamalón Armas. Cesar Eduardo Vera Z., Alberto Alarcón, Carlos Cerna Bazán, Oscar Paz Campuzano, Teodoro Rivero Ayllón, Silvia Miñano Guevara, Manuel Villanueva, Julio Álvarez Sebastián. Fotografía: Equipo La Voz de la Calle Teléfonos: 231421 - 291512

Mauro Guevgeozián tuvo una actuación insólita con Alianza Lima ante César Vallejo. El atacante uruguayo anotó tres goles, pero dos fueron en propia puerta. El hecho ha dado la vuelta al mundo y ha generado burlas, memes y una ola de comentarios en redes sociales. Pero para sorpresa de todos, los hinchas íntimos no dejan de apoyarlo y le envían mensajes de aliento. Y el ‘Armenio’ no se quedó callado ante tal acto de cariño. “Gracias a todos por sus mensajes de aliento. La del sábado fue una noche fatal”, escribió en su cuenta oficial de Twitter. Mauro Guevgeozián es el goleador íntimo con 13 goles este año: 8 en la Copa Inca y 5 en el Descentralizado. Además, en su llegada en el 2014, anotó 7 tantos. Así, el ‘Armenio’ se convirtió en una pieza fundamental en el equipo de Guillermo Sanguinetti y se ganó tanto el puesto, como el apoyo incondicional del hincha. El atacante también habló en Alianza Lima Noticias: “Estoy muy agradecido por el respaldo. Estoy un poco más tranquilo, la verdad que no la pase bien, porque el equipo hizo un esfuerzo terrible. Un partido donde teníamos los tres puntos en el bolsillo, pero por errores míos, no pudimos llevarnos un triunfo. Espero marcar ante León para llevarle alegría a los hinchas”. (MFE)

www.lavozdelacalle.com.pe Distribuidora Asociada: Gisela Barreto Sebastiáni, Luciana Perez Céspedes Derechos reservados: Prohibida su reproducción total o parcial sin autorización del Director. Producido por: CAPEVOZ E.I.R.L. / Zepita 452 - Trujillo lavozdelacalle_semanario@yahoo.es


TRUJILLO, 17 AL 26 DE OCTUBRE DEL 2014

12

Radio Libertad

Sucesos en cabina

1

3

2

4


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.