La Voz de la Calle 269

Page 1

TRUJILLO, 26 DE FEBRERO AL 4 DE MARZO DEL 2015

DIRECTOR GENERAL: CARLOS BURMESTER LANDAURO

Año 05 - Nº 269 - TRUJILLO / PERÚ

¡A LA BUENA O A LA MALA PERO CUMPLES!

El programa comienza con la Ceremonia de Distinción en la Casa de Gobierno, la Instalación de la 15° Asamblea por la Decana Nacional Rosa Reyna Peláez y la Conferencia Magistral de Gustavo Mohme S.. Por la noche a las 19.00 horas en la Municipalidad Provincial la Sesión Solemne donde se entregaran reconocimientos a periodistas profesionales por su trayectoria, así como a diferentes instituciones privadas y públicas. Los actos protocolares estarán a cargo del decano liberteño Lic. Alberto Pinillos Bocanegra y el Alcalde de Trujillo Elidio Espinosa Quispe.


TRUJILLO, 26 DE FEBRERO AL 4 DE MARZO DEL 2015

Editorial

02

E

l casi impublicable desempeño realizado por el anterior gobierno regional de La Libertad en las manos políticas del Partido Aprista nos lleva a cumplir, inevitablemente, con la obligación de buscar o investigar qué es lo que ha estado sucediendo en estos últimos ocho años luego de los cuales, hastiado y molesto, el pueblo liberteño utilizó las urnas y el sufragio para dar de baja a quienes poco o nada hicieron aunque si , con puntualidad , pasaron por la Caja de la planilla de sueldos y salarios. Es difícil de entender cómo es que a pesar de que el Programa de Vigilancia Sanitaria de la Calidad del Agua de Consumo Humano durante estos años había cumplido con efectuar investigaciones bacteriológicas continuadas para determinar la calidad del agua que consumía y aún consume gran parte de la población de la región La Libertad y certificaba la grave situación del 50% de ese líquido elemento, el equipo directivo de la Región guardó en silencio los resultados de esa investigación y lo que es peor no adoptaron ninguna medida para disminuir el delicado asunto que afectaba gravemente la salud de cada uno de los ciudadanos especialmente en las poblaciones de la sierra apartada de los centros urbanos de la costa. Así, por las cifras logradas durante los trabajos de muestreo de agua realizados solo en el 2014 las autoridades regionales de la época, 2007-2014 se enteraron de que de 539 muestras de agua, el 71&, o sea 384 eran no aptas para el consumo humano y solo el 29% si lo eran. Resulta punible no solo el silencio mostrado ocultando tan impresionantes cifras a la opinión pública sino la incuria demostrada al permanecer indiferentes a tan delicada situación sin encarar el problema para buscar la solución. Pero en el mapa de tan terrible situación hay, sin embargo, sectores que a la larga resultan más desfavorecidos de la inacción del gobierno regional de eses años. Efectivamente, han sido las provincias de Ascope, Gran Chimú, Julcán, Otuzco, Pacasmayo, Sánchez Carrión, Santiago de Chuco y Pataz los que han consumido, todos estos años y es lo más grave, agua no apta para el consumo humano, horrible agua sucia, portadora de microbios y parásitos que han incrementado los niveles de enfermedades gastroenterológicas, especialmente en niños y ancianos con organismos más débiles y propensos a contraer enfermedades. Las estadísticas son elocuentes y apabullantes en estos temas tan condenables. Aun sabiendo lo grave del problema nadie se preocupó, nadie

trató de plantear soluciones y en el colmo de la estulticia preferían devolver el dinero al Estado, antes que emplearlo en programas de mejora urgente del agua de consumo humano. Sin embargo no podemos quedarnos en el diagnóstico y en el pésimo tratamiento, hasta ahora, de la enfermedad del “agua”. Es necesario plantear soluciones y eso le corresponde al Estado y al Gobierno Regional y a nadie más. Es bueno y oportuno precisar que tratándose de un servicio público elemental como es el abastecimiento de agua potable, no es conveniente ni responsable remitirnos o fijar nuestra expectativa en la inversión privada, por la sencilla razón de que esta tiene como fin el lucro y la utilidad económica y que el agua, vital para la vida, la salud pública y la agricultura no puede estar sujeta a razones económicas o crematísticas de quienes buscan hacer negocio en cada centavo que invierten. Al respecto, la Gerencia Regional de Salud ha tomado medidas inmediatas que a la postre resultan positivas, pero que no son la solución total del problema que abarca todos los linderos del departamento de La Libertad. No basta con averiguar que la horrible agua que tomamos es sucia y contaminada y que es dañina para la salud, como tampoco resulta suficiente ni mucho menos que ciudades como Trujillo tengan, de alguna manera, planteado en papeles su problema y la posible solución. Una región con más de 1 millón de habitantes tiene el derecho de esperar decisiones en el más corto plazo pero de manera integral y con privilegio para los sectores más necesitados y en los más lejanos rincones departamentales. La problemática social nos exige acordarnos de los que menos tienen y demostrárselo, pues así estaremos asegurándonos que las eclosiones sociales son cosas del pasado y no afectarán la vida cotidiana. Existe confianza en la Región que el encaramiento, franco, abierto, del problema del agua nos conduzca, no solo a la elaboración de proyectos que terminan siendo, como hasta ahora promesas de políticos angurrientos de votos y de fotografías, sino a dar los pasos necesarios, efectivos y demostrativos de que, a breve plazo la gente del interior y de las áreas rurales cercanas ha comenzado a beber agua limpia y no la sucia y contaminado que por generaciones han venido consumiendo.

FOTOSUCESOS

Matrimonio Burmester-Salazar, las familias reunidas.

Por: Sigifredo Orbegoso V.

Nota de la Dirección.- Con autorización expresa de su autor, el distinguido constitucionalista peruano y Rector de la Universidad César Vallejo de Trujillo, Dr. Sigifredo Orbegoso Venegas, publicamos el tercero de una serie de artículos sobre Cuba que muestran una visión diametralmente distinta de la que cotidianamente y por mas de 50 años nos han ofrecido las Agencias de Noticias y prensa conservadora del Perú y el Continente sobre el hermano país antillano, que bajo la dirección de los hermanos Fidel y Raúl Castro, junto al presidente Barack Obama, entablan hoy, como nación soberana, un nuevo tipo de relaciones con los Estados Unidos de América.

Después de haber pergeñado una breve estampa histórica de hechos que nos tocó vivir, y otra de parte de la realidad que acabamos de ver, es necesario arriesgar una opinión que, con razón, muchos considerarán pertinente: ¿y qué le espera a Cuba en el futuro que ya es mañana, este año y los que vienen? La cuestión es amplia y compleja, pero por razones obvias la respuesta la simplificaremos al máximo. Si partimos de que sus problemas esenciales como la Educación en todos sus niveles es gratuita y de calidad, la Salud que también es gratuita incluidas las medicinas, en ambos casos atendidas por profesionales de primera reconocidos internacionalmente y que, como investigadores, pueden exhibir grandes logros, tenemos bastante en un pequeño país en desarrollo que se compara con los desarrollados. Pero eso no es todo. Hay un grave problema que angustia al Perú como nunca y también a algunos países no solo de la región: el crimen organizado, el pandillaje, narcotráfico y el terrorismo. En Cuba estos hechos pertenecen al pasado. Si a esto agregamos que las amenazas de invasiones, sabotaje y crimen selectivo se han ido disipando, tenemos esfuerzos y dinero para dedicarlo a obras que la paz requiere. Ese pasado sirve ahora más bien para atractivo turístico, como conocer la suite en el Nacional de Cuba, donde alguna vez se reunieron los capos de la familias mafiosas de Estados Unidos en una convencióncon Lucky Luciano y Costello a la cabeza. O las servilletas firmadas por George Raff y Sinatra,

allegados a la Cosa Nostra, y otras celebridades del cine y la política de la época. Está bien, pero ¿de dónde se sacará los recursos para el desarrollo necesario del país? Recursos naturales son muy pocos. Sin embargo, el turismo se vislumbra como una fuente muy importante para obtener divisas. De hecho ya lo es, pero sus posibilidades futuras son enormes. De allí que estén empeñados en avanzar en la restauración de la Habana Vieja donde existen palacetes que habilitados como hoteles, restaurantes, oficinas, podrían constituir un atractivo como las calles estrechas y sin tránsito vehicular de Cartagena de Indias. Seguridad, tranquilidad, ausencia casi total de todo tipo de contaminación, sería un buen atractivo para el turismo. Esto sin contar sus extensas playas como el Varadero con Hoteles Risort, de todas las líneas hoteleras mundiales igual a Punta Cana, Cancún, etc. con capacidad para miles de turistas. Ya se ven cruceros frente a la bahía. Cuando estos desembarquen, entonces los servicios resultarán pequeños y la demanda de puestos de trabajo crecerá notablemente. El incremento comercial irá en aumento sin duda. La Revolución dejará de estar a la defensiva y habrá más espacio para las libertades que las derechas reclaman a nombre de nuestras “democracias” prostituidas, decadentes, en quiebra y con instituciones que se ahogan en el charco de la corrupción generada por sucesivos gobiernos marionetas de minorías del poder de siempre.


TRUJILLO, 26 DE FEBRERO AL 4 DE MARZO DEL 2015

Política

03

RECORDANDO A SALVADOR ALLENDE

EL DERECHO DE PROPIEDAD INTELECTUAL

C

umpliendo con el compromiso asumido con sus leales socios de negocios y con los consumidores en general, Microsoft inició un procedimiento sancionador en contra de la cadena Marcimex – Mercandina, nombre comercial de Electrotiendas del Perú SAC., ante la Comisión de Derechos de Autor del Indecopi, por presunta infracción a sus derechos de propiedad intelectual, al haberse adquirido una computadora en su local de la ciudad de Ica, con software ilegal, lo que fue certificado notarialmente.Esta denuncia ha motivado inspecciones simultáneas realizadas por el Indecopi en los locales de dicha empresa, ubicados en las ciudades de Ica y de Trujillo, en los que se habrían corroborado los hechos materia de denuncia. Queda pendiente escuchar los descargos de la denunciada y esperar el pronunciamiento del Indecopi.

MANUEL JESÚS ORBEGOSO Hace pocos años, Manuel Jesús Orbegoso, la gran figura del periodismo nacional donó a Trujillo en gesto de generosidad sin límites su valiosa biblioteca personal y gran cantidad de fotos y recuerdos de su vastísima trayectoria mundial. César Acuña, luego de la aprobación del Concejo, señaló un lugar en la Casa de la Juventud para que allí funcionara. El pasado viernes 20, al cumplirse un nuevo aniversario de esa donación, el área de la biblioteca organizó un sencilla ceremonia que contó con la asistencia y participación de Aurita Rodríguez Orbegoso la devota sobrina del Maestro y de otros destacados periodistas entre los que figuró Teodorito Rivero Ayllón que llegó, ya restablecido, pero ayudándose con un bastón. La Banda Municipal dirigida siempre por el consagrado Walter Taboada agregó prestancia y acogedor ambiente al acto.

Cuando era presidente de Chile, Salvador Allende, las relaciones con el Perú eran mucho mejores que las de ahora y eso que los chilenos no habían ingresado a nuestro país con sus inversiones millonarias que tantas utilidades les dan. Pero, Allende fue derrocado por una maquinación de la CIA norteamericana encabezada por Henry Kissinger, como los propios gringos han confesado. Compraron al infame Pinochet y desataron la persecución y muerte de todos los chilenos que protestaron. Previamente, con la complicidad de la derecha chilena desataron la guerra económica contra Allende y prepararon las cosas como para que el “golpe militar” fuera bien recibido por la opinión pública mundial. Allende, se negó a renunciar y murió defendiendo la democracia y la institucionalidad constitucional con las armas en la mano. Hoy la misma estrategia la aplican contra Maduro el presidente de Venezuela, solo que este, bien advertido, no se deja y, al parecer, más que maduro está bien verde para las intenciones golpistas. Hasta ahora, por lo menos, los militares venezolanos le son leales a su país.

FLACO HOMENAJE A HAYA El Mitin del Día de la Fraternidad tuvo lugar en el Cementerio de Miraflores donde reposa “La Luz”, como suelen decir los oradores apristas y el propio “Alan Perú” y donde se pudo ver el adelgazamiento galopante de la estructura y la militancia del otrora gran partido de Haya de la Torre, (hasta que llegó “LANPERÚ”). “La Industria” señaló que no pasaron de 500 los asistentes, una flaca minoría que ratifica el descenso popular de ese partido que dominó a Trujillo durante muchos años. Y la oportunidad sirvió para que un grupo expresara su descontento con la situación y denunciara como los mismos rostros que originaron la debacle siguen pretendiendo quedarse. “Son anémicos de cara, pues ya no tiene sangre en la cara esos viejos podridos…”, dijeron los apristas de base que, sin embargo, anuncian que votarán por Alan porque les garantiza trabajo y utilidades. (Claro, ni zonzos que fueran).

EL APRA EN LA MUNICIPALIDAD Siguiendo la costumbre que con el alcalde Acuña no se interrumpió nunca, la Municipalidad de Elidio recordó con solemne ceremonia el aniversario del nacimiento de Haya de la Torre. El Apra llenó el Salón Consistorial y los dirigentes apristas invitados, felices, tenían cara de haber regresado triunfantes al añorado recinto- Venerables canas resaltaban en los principales lugares con rostros triunfantes de no ver al odiado enemigo mientras que en la mesa principal resaltaba Carlos Roca, embajador de Alan García en Italia que, luego de resaltar el discurso de orden de Humberto Enríquez, declamado grandilocuentemente, se soltó su propio rollo con bastante discreción. A Carlos Martínez Polo, Secretario Regional del Aprismo local le dieron tres minutos y de esos tres él le pasó la pelota a un chico de la juventud que habló un minuto. Los regidores de APP Penagos y Aquino no estuvieron presentes, mas sí Milagritos Celis, de cuyo paso al aprismo se sigue hablando, como tampoco Fernández Verde y dos o tres oficialistas que prefirieron el “frito del Buenos Aires” Luego de que el teniente alcalde sonó su timbre para terminar el acto. Los asistentes comenzaron a cantar la Marsellesa Aprista lo que motivó que los invitados asistentes, que no fueron muchos, emprendieran la fuga.

BUEN ACUERDO, PERO IMPOSIBLE DE CUMPLIR La oportuna intervención del Consejero por Trujillo permitió que todos recordaran que durante el mandato apepista con César Acuña también se trató de prohibir manifestaciones públicas en la Plaza de Armas. Con los apristas no hubo problemas, pues, medio que accedieron, pero el problema era sobre quien se lo solicitaba al señor Arzobispo aun sabiendo que la respuesta iba a ser de un ¡NO!! rotundo, pues su Excelencia cree que la plaza de armas es la plaza del Vaticano, la catedral es San Pedro y el atrio es el Vaticano. Al final todo quedó en nada y las cosas quedaron como estaban. La decisión del Gerente del Centro Histórico no llegará a cumplirse porque no hay acuerdo u Ordenanza Municipal y si se autoriza a la Iglesia Católica también tendrían que autorizarle a las 18 iglesias evangélicas que pululan en Trujillo. Salvo que alguien convenza y le pida ese sacrificio a nuestro querido Miguelito, arzobispo de la diócesis, ya que la ley es para todos.

LA DULCE PROMESA DE FERNANDO ROJAS Ante cualquier situación que tuviera que afrontar Elidio Espinosa, como resultado de su agitada trayectoria, será reemplazado por el teniente alcalde Fernando Rojas, un profesional apolítico, trujillano y ex residente del barrio Zepita donde lo conocen bastante bien. Mejor dotado para la política, donde es debutante, que su gerente municipal el controvertido Ismael Iglesias, llenó de gozo a los dirigentes apristas que lo escucharon prometer un mayor acercamiento con el PAP “para servir mejor a Trujillo”, obvio. Pero no faltó alguien que al escuchar su ingenuo como gaseoso ofrecimiento deslizó una posible tarea de absorción que al aprismo le cae de perilla en estos trágicos momentos de miseria moral de la que adolece desde el terrible desempeño del aun insepulto gobierno regional aprista. A pesar de que el M-Elidio soporta importantes alejamientos que suenan a desbande o ¡rompan filas!, los viejos apristas creen que ese movimiento es un rico potaje en estos momentos de desesperada hambruna. ¿Será?


TRUJILLO, 19 AL 25 DE FEBRERO DEL 2015

Local

04

L

a creciente demanda por carreras universitarias de calidad generaron exigencias de parte del Sistema Nacional de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad Educativa (Sineace), que regula la calidad educativa en el nivel superior. Por esta razón, la Universidad César Vallejo (UCV), desarrolla el 'Taller de los sistemas de gestión académicos administrativos', buscando acreditar sus carreras profesionales. Es así que se congregaron los representantes de los sistemas de todas las filiales, además de contar con la participación del actual Vicerrector Académico Dr. Heraclio Campana, Vicerrectora de Asuntos Estudiantiles Milagros Miranda, Director General de la UCV Trujillo José Luis Castagnola, Directora Académica Ana Teresa Fernández Gil y de la Vicerrectora de la Calidad Mercedes López García. El taller en mención recogió la importancia de desarrollar el sustrato de los trece sistemas que la UCV tiene actualmente

implementado. Así se determinará e identificará los indicadores de gestión tanto de eficacia como de satisfacción, exigidos por el Sineace para la acreditación de pregrado. Así mismo establecieron acuerdos y/o estrategias viables que permitirán mejorar su sistema. Es una exigencia dentro del modelo de calidad, que toda las carreras tengan un sistema implementado, permitiendo trabajar de manera sistémica, integrada y dar cumplimiento a los procesos inherentes a cada una de las áreas, logrando objetivos, y metas que dejen a la carrera cumplir los objetivos trazados, explicaron. 'De las 24 carreras acreditadas en el Perú, nosotros tenemos tres, es un poco más del 10% del total de las 131 universidades entre públicas y privadas. Estamos a un buen nivel, la fortaleza que tenemos como universidad es que tenemos al vicerrectorado de la calidad que asesora, supervisa y monitorea el trabajo de los comités internos' comentó el Mg. Erick Salazar Montoya, Director de Evaluación, Acreditación y Certificación.

EL TRUJILLO DEL AYER Por: Christian Oliva Capuñay

El hoy conocido “Club Central” en las esquinas del jirón Progreso y jirón de Iturregui en 1900. En ese entonces pasaba el tranvía y no existía lo que hoy conocemos como Metro (Ex-Merpisa, antes Ex Casa Mannucci). Si observamos bien no existía tampoco la Galería Seclén ni mucho menos los restaurantes clásicos como DeMarco, Romnano, Asturias... Que tiempos aquellos.

El Comité Regional de Seguridad Ciudadana (CORESEC), que lo preside el Dr. César Acuña Peralta, sesionó a principios de semana y aprobó su Plan Operativo Estratégico de Seguridad Ciudadana Regional 2015. En la reunión participaron los miembros titulares del CORESEC: alcaldes provinciales, el Jefe de la Región Policial, Defensoría del Pueblo, los Directores Regionales de Educación y Salud, así como los representantes del Poder Judicial y el Ministerio Público, quienes trabajarán en forma concertada con la autoridad regional. Satisfecho por el resultado Roger Torres Mendoza, Gerente regional de defensa nacional y seguridad ciudadana, manifestó que ya se nombró al Secretario Técnico de seguridad ciudadana, para validar las reuniones del Comité. Entre los primeros acuerdos destacan: medidas para reducir la tenencia y uso de armas de fuego en nuestra región, el plan de emergencia: Rondas Campesinas y Urbanas de la Región La Libertad, mejoramiento de los locales policiales y edificación de la escuela de la PNP, anotaron. Al final agradecieron a las autoridades que integran el Comité y los exhortaron asistir a

la siempre a las convocatorias para cumplir con lo establecido por la ley, “nosotros tenemos el compromiso de coordinar acciones y sumar esfuerzos para trabajar de manera conjunta con el fin de fortalecer la inseguridad ciudadana en esta jurisdicción, pero sin la participación de ustedes poco podrá hacerse”. Lo que falta ahora es exigir que todos los alcaldes provinciales presenten sus Planes Operativos de Seguridad Ciudadana de sus respectivas jurisdicciones y, que todas las autoridades, colaboren permanentemente en el objetivo de promover la participación ciudadana y la meta de reducir al mínimo las criminalidad en nuestra región.


TRUJILLO, 19 AL 25 DE FEBRERO DEL 2015

Local

05

HASTA AHORA NO SE VE SIQUIERA LA INTENCIÓN DE INVESTIGAR A LAS AZUCARERAS

EXISTE LA NORMA PENAL, ¿EXISTIRÁN LA OEFA Y LA FISCALÍA DE LA NACIÓN? Por: Jorge Luis Chávez Armas

S

i hay una cosa que causa extrañeza en los ciudadanos trujillanos es el que hasta ahora no se hayan tomado medidas contra las constantes quemas de caña de azúcar llevadas a cabo por diversas empresas agroindustriales que colindan directamente con la ciudad de Trujillo. Cada cierto tiempo, se ve como quedan esparcidas las cenizas de caña que con el viento llegan contaminando todo a su paso, sin que hasta ahora se hayan tomado medidas contra este atentado al medio ambiente por parte de las autoridades competentes. Por si acaso, cabe destacar que estas acciones serían comprendidas dentro de lo que destaca la normativa penal peruana en su artículo 304, que reprime con una pena privativa de libertad de cuatro hasta seis años a quien infrinja leyes, reglamentos o límites máximos permisibles genere o pudiera generar perjuicio, alteración o daño grave al ambiente o sus componentes, a la calidad o salud ambientales, de acuerdo a la calificación reglamentaria de la autoridad ambiental. Todo ello mediante la realización de descargas, emisiones, emisiones de gases tóxicos, emisiones de ruido, filtraciones, vertimientos o radiaciones contaminantes en la atmósfera, suelo, subsuelo, aguas terrestres, marítimas, o subterráneas. Todo ello, sin contar formas agravadas de este delito en los que la pena sube a siete años como máximo si se falsea u oculta información del hecho, la cantidad o calidad de lo emitido a la autoridad competente o a la institución autorizada para fiscalizar o hacer auditoría ambiental, si se obstaculiza o impide la actividad fiscalizadora, o si se actúa clandestinamente. Esto, sin dejar de lado que las consecuencias son mayores si se producen lesiones graves o muerte, tal como versa sobre el tema el

artículo 305 del Código Penal. Acá es entonces donde vale hacerse algunas preguntas. ¿El Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) ha hecho algún tipo de labor con este tema? ¿Y qué hay de la Fiscalía Provincial Corporativa Especializada en Materia Ambiental de nuestra región? ¿Existe alguna de estas entidades cuando se dan estas periódicas quemas de caña que contaminan nuestro ambiente? ¿Habrá alguna vez sanción para los autores materiales e intelectuales de estos delitos de contaminación que aparecen en el Código Penal pero que al menos en este caso no se sabe nada de su actividad? Porque allí está el detalle. Los trujillanos vemos que se emiten estos gases tóxicos y residuos de caña de azúcar y sabemos que la contaminación existe y es palpable. Y no observamos algún tipo de acción de parte de las autoridades que deben fiscalizar sobre esta materia para aplicar la sanción que corresponde a este asunto en ningún terreno. Ni siquiera nos dicen si es que cada vez que estas agroexportadoras contaminan están dentro de lo permisible o no. Así, nada. Todo lo único que se escucha sobre el tema es un silencio estruendoso. Empresas que se benefician con grandes adquisiciones de tierras, que tienen empleados que trabajan de sol a sol a los que no les pagan lo que merecen, que ganan dinero a lo grande, y que no muestran mayor interés en cuestiones laborales o ambientales a pesar de que la ley existe y deberían cumplirla. Y todo ello, con un silencio sospechoso de quienes deben aunque fuera investigar que todo marche conforme a ley. Un silencio histórico, de muchísimo tiempo, que penosamente rememora el “chicheñó” de los criados al dueño de la hacienda.

El presidente regional de La Libertad, César Acuña Peralta, tras entregar 15 nuevas ambulancias a igual número de centros de salud de la serranía; declaró que su gestión gubernamental está orientada a mejorar la calidad de vida de los liberteños y para eso priorizaron el mejoramiento de la salud pública. “Las ambulancias que hoy entrego a los pueblos liberteños servirán para trasladar a los pacientes en casos de emergencia, porque no es posible que los lleven en camionetas pick ap o camiones”. Además invocó a las autoridades y la comunidad que cuiden estos vehículos para que cumplan con sus fines. Acuña Peralta añadió “para servir a los que eligieron para gobernar, debemos dejar de lado la camiseta política, porque la campaña electoral quedó atrás. Ahora nos ponemos la camiseta de la región de La Libertad para trabajar juntos por su crecimiento y bienestar”. Asimismo dijo que dispuso mejorar la atención de los servicios de emergencia y materno infantil en los hospitales Belén y Regional. “Con tal fin se hará el mantenimiento con una inversión de tres millones de soles para el regional y dos millones para el Belén”. Sobre las 15 ambulancias dijo que están destinadas a los centros de salud de los distritos de Compín, Sayapullo y San Felipe, en las provincia de Gran Chimú; Calamarca, en Julcán; Paranday, en Otuzco; Buldibuyo, Huayo, Llacuabamba, Pias, Taurija, Huaylillas y Vijus, en Pataz; Succha Centro y Shita en Sánchez Carrión y Sitabamba, en Santiago de Chuco. Lugares donde hacía falta

estas ambulancias y señaló que también es imprescindible que los centros de salud sean potenciados con nuevos equipos médicos, mejor infraestructura y más y mejores recursos humanos. Refirió que el Estado invirtió 310 mil nuevos soles en cada ambulancia y, en la ceremonia de entrega de los vehículos, la gerente regional de Salud, Evelyn Goicochea Ríos dio la bienvenida a los alcaldes y personal de salud presentes. Dijo que el GR ha priorizado la atención del ande. “Existen limitaciones, pero haremos todos los esfuerzos para dar una mejor calidad de vida a la población, con más y mejor atención en salud”, anotó. Por su parte, el alcalde de Gran Chimú, Díber Pérez Rodríguez, habló en representación de los alcaldes y agradeció al Gobierno Regional de La Libertad por entregar las ambulancias que venían reclamando hace años e invocó a todas las autoridades a cuidar estas unidades totalmente equipadas.


TRUJILLO, 26 DE FEBRERO AL 4 DE MARZO DEL 2015

Espe

06

LAS REVELACIONES QUE DEJÓ EL “DÍA DE LA FR

Por: Alejandro Cosamalón Armas

E

n la década del 70, la víspera del 22 de febrero Día de la Fraternidad, instituido en homenaje al natalicio de Víctor Raúl Haya de la Torre, el local central del Partido Aprista de Trujillo cobraba inusitado movimiento, venían dirigentes y militantes de diferentes bases partidarias. Y también nos visitaban los principales líderes apristas. En esa época Alan García, jovencito, asumió la secretaría general del PAP. Entonces impresionaba ver cómo los compañeros se esmeraban en rendir tributo a su desaparecido jefe y fundador. Sin embargo, 45 años después, en la víspera de la Fraternidad había apatía y escasa concurrencia en la “Casa del Pueblo”. En la tarde del 21 repartieron de juguetes y golosinas a un grupo de niños. Por la noche hubo una raleada manifestación junto al cementerio Miraflores, donde yacen los restos de Víctor Raúl, con la participación de un solo dirigente nacional: Carlos Roca Cáceres, quien dio un mensaje conciliador. El día central, 22 de Febrero, se ofició una misa en la Basílica Catedral de Trujillo y asistieron a una sesión solemne en la Municipalidad, según el programa organizado por el Comité Ejecutivo Regional del PAP. Y, ahora, todos han vuelto a la hibernación. En este ambiente político, su actual jefe del PAP, Alan García Pérez, encabezó un mitin en Lima donde anunció un remozamiento del partido. Trató así de demostrar que atiende los reclamos de cambio y democracia interna exigida por la militancia y que ordena la Ley de Partidos Políticos. Aunque ya está entornillado 30 años como máximo dirigente nacional, está compulsando que ya no se puede contener más el derecho de las bases a elegir a sus líderes y remover a la dirigencia nacional y de todos los comités apristas, aunque esto también genere dudas. Con su sibilino estilo, García busca que no le estropeen su postulación a la Presidencia del Perú y por eso habló de convocar a elecciones para renovar a la dirigencia del partido; aunque omitió la obligación de someter a votación interna su deseo de volver a ser el candidato del Apra o de un Frente. Y, como sabe que muchos de sus copartidarios se oponen a eso, él ha comprometido en su campaña a gran parte de los actuales dirigentes apristas en su doble estrategia, porque sabe que, con su camarilla de siempre, incluso manipularía la elección interna. Ese es el plan “A” de su propósito de retornar al poder. El Plan “B” de esa estrategia es el que dio a conocer a fines del año 2014, cuando hizo un llamado a toda la sociedad civil organizada y líderes independientes para integrar un Frente Social, con miras a las elecciones del 2016 y donde, obviamente, él sería el candidato a la Presidencia. Y, para que no haya pierde, puso en marcha un movimiento semiaprista con su propaganda “Alan Perú 2016”, pintada en la carretera a Moche y otras localidades. Lo curioso es que para esto utiliza a varias bases partidarias y a conocidos apristas que ya disfrutaron el poder para que dirijan “Células” alanistas como el ex parlamentario Daniel Robles López y el alcalde distrital Paúl Rodríguez Armas; dejando de lado a las secretarías de propaganda. Los que dudan de la obsesión de poder de Alan, vean y escuchen el vídeo del mitin en Youtube, donde ofrece recuperar el tiempo perdido y “trabajar para reducir la pobreza al año 2021”. Así como “la necesidad de construir el túnel transandino para agilizar el tránsito en la Carretera Central”. Además, cuando habló Jorge Del Castillo, agradeció públicamente, “por la posibilidad que me dan de trabajar en el Plan de Gobierno para el 2016”. Casi todo lo han planeado.

¿QUE OPINAN LOS MISM

JAIME BEDÓN GIL, ANALISTA Y EX DIRIGENTE DEL PAP DE LA LIBERTAD

Como escuchamos decir a Jaime Bedón, en su programa radial, que “lo que hoy impera es el alanismo, no el aprismo”, lo entrevistamos: Jaime ¿por qué afirmas eso?, preguntamos y explicó: -El Apra a nivel de Víctor Raúl Haya de la Torre, está en un proceso de extinción porque ya no se respeta su doctrina, su ideología ni los valores que dieron el cimiento al gran partido político de Haya de la Torre. Creo que se ha trastocado y burlado todo, para imponernos una línea de servilismo Alanista, ahora con su movimiento “Alan Perú 2016”. Esto se debe a que Alan García Pérez es un líder eterno, con 32 años en la dirigencia y el que hace y deshace con el partido. Desde que está él ya no hay democracia funcional, no se respeta el escalafón partidario. No se respeta la meritocracia y, para poder tener un cargo o candidatura, sólo basta con pertenecer a su entorno o ser el sobón de algún líder. Como lo hacen Jorge del Castillo, Mauricio Mulder y Velásquez Quesquén. Sin embargo anunció que se renovarán todas las bases partidarias. –Pero ¿qué garantías hay? si ellos mismos son los que harán la elección. Por lógica ellos colocarán a sus incondicionales, a jóvenes frívolos que han formado para seguir en el poder, sin tener consecuencia, principios ni valores. Eso es lo que falta para rescatar en la política nacional… Además, en el PAP, no se trata sólo de hacer un cambio generacional, lo que necesitamos es una renovación moral. No importa la edad, lo que importa es el compromiso con el partido de Haya de la Torre y con el pueblo peruano. Pero vemos que el PAP, implícitamente, ya tiene candidato a la Presidencia. –Sí, pero a él no lo eligió nadie, él tomó la decisión sin tomar en cuenta a su organización política, además olvida que la máxima autoridad en el Partido es el Congreso Nacional. Este organismo es el que tendría que aprobar los mecanismos para hacer las elecciones primarias. Allí debe verse su candidatura y, si lo aprueban, recién empezar su campaña. ¿Cuál es la salida ante esta situación incierta? –El Apra fundado por Haya de la Torre y, con raíces abonadas con la sangre de miles de mártires, es un Partido que, doctrinariamente, hoy tiene más vigencia por lo que está pasando en el mundo. De ahí que Cuba ya tiene relaciones diplomáticas con Estados Unidos. Y esa fue la bandera de Haya sobre la ambivalencia del imperialismo y la necesidad de capital, en la medida que este sea controlado y no afecte a la soberanía del Perú o se maltrate a la gente. Es la tercera vía preconizada por Víctor Raúl y es lo que ya se vive, frente a las ideologías totalitarias y a los gobiernos autoritarios. Frente al imperialismo del Estado y el imperialismo de las transnacionales. Entonces ¿por qué no retoman sus fuentes doctrinales? –Lo que pasa es que, orgánica y doctrinalmente, el Apra está en crisis debido a que Alan García vulneró y deterioró todo; ya no hay principios, mística ni fraternidad. Además que desaparecieron cuadros importantes. Ya no existe la intelectualidad de los 60 y 70. No se practican valores y se empobreció la cultura. Si no vean en qué se han convertido los locales partidarios y de eso es responsable la cúpula que está hace años. Por eso tenemos hoy un aprismo representado por cuatro congresistas y un partido desprestigiado, con denuncias de corrupción y con dirigentes entornillados en el poder, que no quieren dejar los cargos tanto a nivel regional como nacional.

PIDE FERNANDO ARMAS SAL SECRETARIO GENERAL DE L

La necesidad de que los jóvenes y participen en la p en Luis Fernando Armas Salazar, de 24 años, abog general de la Juventud Aprista Peruana, base de La L Reveló ser muy idealista y estudió derecho para def Milita en el Partido Aprista Peruano desde los seis Chicos Apristas o CHAP, hasta la adolescencia. D donde fue secretario de cultura y llegó a ser su secr año 2014. Dijo que milita en el Apra, porque e demanda justicia social y por los ideales de Víctor quien luchó por las ocho horas laborales. “Es el ún Latinoamérica que tiene propuestas claras para tra afirmó. Obtuvo influencia ideológica al leer libros de Hay Antiimperialismo y el Apra”, “Espacio y Tiempo H Aprismo”. Asimismo de Alan García como “90 año la palabra” y los escritos de Antenor Orrego y Juv ejemplo de Manuel Arévalo y el Búfalo Barreto. Actuamente se habla que hay crisis en el Partido A –Crisis hay en todas partes, hasta en las mejores fam movimiento político tan grande como el Apra. S problemas, pero ninguna crisis nos desparecerá po historia del Perú. Al replicarle que la actual crisis que la alta dirigencia se entornilló y no formó Indudablemente, es la crítica que también hacem desde Trujillo. Desde hace mucho tiempo se e personas en la dirección del PAP e hicieron lo que q el tiempo de que se renueven. Tienen que dar oportu hora de la renovación. Necesitamos de nuevos líd partido y al país. ¿Qué te parece el anuncio de Alan García de ren partidarios? Es correcto, porque es lo que venía tiempo. Exigimos un Congreso nacional del Ap dirigencia aprista en todos sus extremos y es lo reclamando para que se haga efectivo. Y ¿qué sign Fraternidad? Es el gran día del reencuentro de los ap reafirmación con los ideales de nuestro jefe fundad la Torre. Haciendo una autocrítica, Luis Armas lamentó la del Gobierno Regional aprista y señaló que el ma alejarse del pueblo. Por enfrascarnos en los conflic trabajar y dialogar más con la ciudadanía, con sus Por eso hemos ido perdiendo el norte de nuestra nat Pero no es tarde y nosotros los jóvenes vamos aprismo genuino que hoy está adormecido.


TRUJILLO, 26 DE FEBRERO AL 4 DE MARZO DEL 2015

pecial

07

FRATERNIDAD”

POLITI-FREGANDO Por: Los Quemasangre

D

SMOS APRISTAS?

S SALAZAR, DE LA JAP

en la política, está encarnada , abogado y actual secretario de La Libertad. ara defender las causas justas. os seis años que ingresó a los ncia. Después pasó a la JAP su secretario general desde el rque es un movimiento que Víctor Raúl Haya de la Torre, s el único partido político de ara transformar la sociedad”,

e Haya de la Torre como “El mpo Histórico”, “30 años de 90 años de Aprismo” y “Pido y Juvenal Ñique Ríos, y del to. tido Aprista, ¿tú qué opinas? es familias, mucho más en un Apra. Siempre hemos tenido erá porque somos parte de la crisis se debe en gran parte a ormó nuevos cuadros, dijo: hacemos los jóvenes apristas o se enquistó un grupo de o que querían, pero ha llegado oportunidad a los jóvenes, es vos líderes para que sirvan al

de renovar todos los comités veníamos reclamando hace del Apra, para renovar a la y es lo que vamos a seguir é significa para ti el Día de la e los apristas, de hermandad y undador Víctor Raúl Haya de

ntó la gestión desaprobatoria el mayor error del PAP fue onflictos internos olvidamos on sus líderes y autoridades. tra naturaleza revolucionaria. amos a ayudar a rescatar el

CARLOS MARTÍNEZ POLO SECRETARIO REGIONAL DEL PAP LA LIBERTAD

¿Qué significa para ti el Día de la Fraternidad? Aunque sin la presencia de los principales dirigentes apristas, hemos celebrado el 22 de Febrero, renovando el compromiso de lealtad con Víctor Raúl Haya de la Torre. Y la promesa de no dejarnos arrebatar el puesto que la historia le asignó al Partido del Pueblo, además que reafirmamos los vínculos de fraternidad y unidad, así como con los valores y principios como la ética y la moral. ¿Pero dicen que el Partido Aprista está en crisis? Bueno hay voces de adentro y afuera. Los de adentro son compañeros que han perdido el sentido de la historia y los de afuera son gente que siempre anuncia la muerte del Apra, pero al final los que acaban como cadáveres son ellos. Algunos que hablan tonterías y por eso no le damos importancia. Pero Luis Carlos Santa María ha dicho que lo que hay es un impulso renovador. Bueno eso es cierto y nosotros tuvimos la suerte de encabezar ese movimiento. Lo hice con los jóvenes y ahora sigo haciéndolo. Yo soy un creyente de que el Apra debe renovarse, pero no con los aires revanchistas de la gente del pasado. Los viejos deben quedarse allí, ahora es tiempo de los cuadros jóvenes, hay que darles oportunidades a los jóvenes hasta los 35 años, para que vayan asumiendo responsabilidades partidarias. Aprendamos de Haya de la Torre, quien fue un líder que luchó por los pobres desde muy joven. Por eso hoy les pedimos a los jóvenes que asuman compromisos de adultos. Pero la crisis también se manifestó en las sucesivas derrotas en las elecciones regionales y municipales. Mire, esa es una crítica interesada de los que nunca pusieron un ladrillo para construir, pero si llenaron de piedras el camino para no avanzar. Si nos derrotaron electoralmente ellos no tienen autoridad moral para reclamar eso. En esto está incluidos algunos servidores públicos que tratan de llamar la atención y generar caos, con el único fin de que después los incluyan en las listas de candidatos. Las bases han reclamado siempre alternancia en los cargos dirigenciales y el mismo Alan García pidió a elecciones internas. En efecto y nosotros los dirigentes apristas de provincias le reclamamos hace un año convocar a un Congreso Nacional y realizar las elecciones internas, por eso nos parece bien. Además, en el Congreso aprista debe analizarse profundamente la marcha orgánica de la organización y la concertación para trabajar por la nueva sociedad en que vivimos. En cuanto a la elección interna debe empezar por la dirección nacional del PAP y luego en todos los comités, porque el cambio debe ser total. Porque no hacer primero el Congreso nacional sería ridículo. Pero parece que la crisis empeora con el movimiento “Alan Perú 2016” que lidera el propio presidente del PAP. El compañero Alan García es un candidato natural del Apra y por eso lo apoyamos. Sabemos que hay líderes que quisieran esa candidatura, pero sólo son entusiastas de momento. Sobre las “Células” que han surgido en torno a la campaña de Alan son bienvenidas. Allí no hay superioridad de una sobre la otra, la estrategia de esta campaña es que se formen el mayor número posible de células, si algún compañero quiere ser coordinador a nivel regional, provincial o distrital que lo hagan. Pero cumpliendo la consigna de no dirigirse al partido aprista, sino buscar captar los votos de simpatizantes, amigos o líderes independientes que creen que Alan García puede ser el futuro Presidente de la República. Pero así parece que dejan de lado a los Comités Ejecutivos Regionales. No, porque las células “Alan Perú 2016”, son organismos que nosotros también las auspiciamos. ¡Bienvenidas sean así se formen 500 o 3 mil células Alan Perú! Porque, con cierta independencia, se dedican a hacerle campaña a Alan García. No es un movimiento político pues su misión exclusiva es hacer campaña en favor del compañero Alan.

OS FUERON LAS MAS NOTORIAS AUSENCIAS EN EL HOMENAJE QUE LA MUNICIPALIDAD DE TRUJILLO RINDIÓ AL ANIVERSARIO DEL NATALICIO DE VÍCTOR RAÚL HAYA DE LA TORRE: LUIS ALVA CASTRO Y EL PROPIO ALCALDE ELIDIO ESPINOZA… Del primero no llamó mucho la atención pues se conoce de sus discrepancias con los viejos dirigentes encaramados en la dirección aprista de Trujillo… a quienes les habría encarado la grave situación… A ELIDIO, LO REEMPLAZÓ, FERNANDO, EL TENIENTE ALCALDE, QUIEN RECIBE “ENTRENAMIENTO” PARA EN CUALQUIER CIRCUNSTANCIA REEMPLAZAR AL TITULAR… Lo que si el controvertido gerente general don Ismael brilló… pero por su ausencia… ¡¡¡COSAS DE LA F L A M A N T E M U N I C I PA L I DAD!!!… Parece que la renuncia del Ministro Urresti, sorpresiva para todos, dejó sin piso al aprofujimorismo ya que hubieran preferido censurarlo y someterlo a tortura verborréica a la que son tan afectos los “compañuelos”… AHORA, EL POPULAR URRESTI TIENE CARTA LIBRE PARA BURLARSE DE ALAN Y KEIKO TODOS LOS DÍAS… Y MEDIO PAÍS SE JARANEA CON SUS AFILADAS OCURRENCIAS… El mundo al revés desde que lo voltearon al by pass de Mansiche… la pobre y abandonada estatua de Haya de la Torre está más sola que nunca… pobrecita… LA MUNICIPALIDAD TIENE… ¡¡¡TIENE!!! QUE PAGARLE A SUS TRABAJADORES IMPAGOS MÁS DE DOS MESES… UNA DEUDA MUNICIPAL NO ES DEUDA DEL ALCALDE SALIENTE O DEL ENTRANTE… ES DE LA MUNICIPALIDAD… ALGUNOS ZONZOS NO LO ENTIENDEN ASÍ… ¿Y qué será de la vida del PPC que ya ni se le oye… también empantanados en luchas internas entre Raúl Castro y el congresista y periodista deportivo Alberto Beingolea… en todas partes los viejos no quieren soltar la teta… CONTUNDENTE LUIS CARLOS SANTA MARÍA SOLTÓ LO QUE LE VENÍA ATOSIGANDO DESDE HACE TIEMPO ANTE LOS ESPECTACULOS

DEL GOBIERNO REGIONAL APRISTA… ¡¡¡Yo no tengo porque pagar culpas ajenas…!!! Espetó y temblaron los endebles zócalos del local aprista del Paseo Peatonal… que, dicho sea de paso ya está que medio se cae… ¡Y DONDE ESTÁ DEFENSA CIVIL QUE NO LES AJUSTA CUENTAS!… PUEDE HABER UN ACCIDENTE Y ¿QUIEN SERÁ EL RESPONSABLE… CARLITOS MARTÍNEZ? …Hay desapariciones que preocupan… ¿dónde está Cuba Arzola, el “gerente de tránsito” de la Municipalidad Provincial… que desapareció de improviso apenas se conocieron sus antecedentes laborales? …ahora ha quedado el Sr. Huerta… dispuesto a aguantar los palos por el desbarajuste del tránsito… cholo de acero, el hombre… dicen que ha sido policía… MAL, MUY MAL, EL D E S P I D O D E H U M B E RTO LANDERAS DEL CARGO DE RELACIONISTA PÚBLICO DEL PROYECTO CHAVIMOCHIC DONDE ESTUVO EN TODA LA ÉPOCA DE MURGIA Y ANTES… En el Gobierno Regional aducen que solo lo han cambiado de lugar porque su puesto era de confianza y que eso está ajustado a ley, ¿será?… FEA DENUNCIA DEL REGIDOR FERNANDEZ VERDE SOBRE NEGOCIADO EN EL PROGRAMA DEL VASO DE LECHE EN ESTA MUNICIPALIDAD MILITAR-POLICIAL DE ELIDIO E ISMAEL… SEGURO QUE HABRÁ PRONTO UNA ACLARACIÓN… ESPEREMOS… (¿Tan pronto, Pedro?) …BAJA EL EURO, BAJA EL SOL… SUBE EL DÓLAR… VOLVEMOS A LOS VIEJOS TIEMPOS DOLARIZADOS… ya van dos meses de gobierno militar – policial y hasta ahora la delincuencia sigue igual o peor… es que se han dedicado al tránsito… la gente comenta y se ríe… y se acuerda que menos del 30% de electores marcaron esta opción… bueno… sarna con gusto no pica y si pica no mortifica… Y CON ESTO NOS VAMOS… NO SE OLVIDEN QUE ESTE AÑO “LA VOZ DE LA CALLE” CUMPLE 60 CALENDARIOS… SEIS DÉCADAS… TODO SERA LOS DÍAS 7, 8 Y 9 DE AGOSTO… ¡¡¡hasta la semana entrante…!!!


TRUJILLO, 26 DE FEBRERO AL 4 DE MARZO DEL 2015

Especial

08 PERUANOS EN LOS ÁNGELES ESTADOS UNIDOS

Cuando una organización terrorista convoque a realizar un ataque contra un sitio especifico, vamos a tomar en serio esa amenaza dijo este domingo Jeh Johnson, secretario de seguridad nacional de usa al tiempo que pidió a las ciudadanos ser cuidadosos. Estas declaraciones publicadas por la agencia Reuters fueron hechas después que diera a conocer un video atribuido al grupo islamista somalí Al Shabab, vinculado con Al Qaeda, en el que parece instar a la realización de ataques contra centros comerciales de occidente. El grupo armado se dirigió a grandes centros comerciales de USA, Gran Bretaña y Canadá, específicamente al mall de las Américas en Minnesota, West Edmonton en Alberta (Canadá) y Oxford St. en Londres. Se han implementado medidas de seguridad adicionales dijo Johnson, alguna de las cuales podrían ser perceptibles para los clientes y otras no lo serán, señalo en un comunicado un vocero del Mall of America. El canal CNN en su programa estado de la unión, en su último comunicado de Al Shabab refleja la nueva fase a la que se ha llegado en la amenaza terrorista global una en la que los grupos como Al Shabab e “Isis” instan a actores independientes en sus países de origen a perpetrar ataques.

En la foto vemos a nuestro querido amigo Pocho (Fernando) Lazcano, en la celebración del cumpleaños de su mama Sra. Otilia de Lazcano. Por tal motivo pocho viajó a Trujillo, Perú. El reside acá en Los Ángeles. Están Silvya Dañino de Bazan , Ingrid de Lazcano, Peter Alter. Se dieron cita en una alegre comida en la residencia de la Sra Otilia. Muchas felicidades.

E

l gobierno de Estados Unidos anuncio este viernes que el Departamento de Justicia interpondrá este lunes un recurso de emergencia para pedir la suspensión del fallo de un juez de Texas que impide la entrada en vigor de las medidas ejecutivas sobre inmigración del presidente Obama. El portavoz de la Casa Blanca Josh Earnest explicó en su rueda de prensa diaria, que el recurso busca suspender el bloqueo temporal decretado por el juez federal Andrew Haneny que ya ha impedido la puesta en marcha de la primera fase de las medidas de Obama que debió haber entrado en vigor el miércoles pasado. Se estima que las medidas migratorias anunciadas por Obama beneficiarán a más de cinco millones de indocumentados que hay en el país. La gran mayoría de los estados involucrados en la demanda contra las medidas de Obama están en manos de los republicanos, que se oponen a ellas y también protagonizan un movimiento en el congreso destinado a bloquearlas, dejando sin presupuesto al departamento de seguridad nacional (DHS) la agencia encargada de su implementación. Obama se mostró el pasado martes optimista al subrayar que tanto la “ley” como la “historia” están de su lado, aunque aseguró que respetaría el fallo del juez Hanen propuesto para el puesto en el 2002 por el entonces Pdte. George W.Bush.

Corresponsal: Perla Loayza de Jeremich

Serán penalizados al realizar los impuestos, sino cuentan con una cobertura médica. No todas las personas que han tenido que pagar multas son simpatizantes de la ley de salud a bajo precio. La multa es de 100 dólares, la ley es la ley dijeron y aunque no les guste hay que respetarla. La penalidad es solo parte de la ecuación dijo Peter Lee presidente de Covered California. El funcionario agrego que la postergación de la atención médica cuando se necesite, puede perjudicar su salud o incluso poner en peligro su vida. Cada mes que pasa una familia sin cobertura es un mes más de riesgo. Muchas personas dicen no tiene sentido pagar un seguro médico, sale más caro, y afirman que no están de acuerdo a que los obliguen comprar algo que no pueden pagar, que lo de Obamacare es un fraude. A uno lo penalizan por trabajar, las personas que no trabajan tienen medical gratis, y uno que se esfuerza mucho para salir adelante, toca pagar como 2,000 dólares al año. Covered California estima que las familias recibieron en promedio $ 5,200 al año por parte de ellos o alrededor de 436 al mes. Este apoyo financiero está disponible a más de 9,500 latinos en california, que se estiman son elegibles para este seguro.

El actor Neil Patrick Harris fue el presentador de la 87 edición de los Oscar de Hollywood. Por su parte Harris ha intervenido en galas anteriores de estos premios, pero esta sería la primera vez que lo haga como maestro de ceremonias, el intérprete tiene experiencia ya que ha presentado varias ediciones de los premios “Tony” y este año de los “Emmy”. La gran gala del cine se llevó a cabo el 22 de febrero en el teatro Dolby de Hollywood y volvió a ser producida por Graig Zadan y Neil Meron. La academia de artes y ciencias de cinematografía dio a conocer sus elegidos en los Oscar, Alejandro G. Iñarritu como el mejor director guion original, mejor película “Birdman” además con cuatro estatuillas, este señor dedicó el premio a los mejicanos y a los inmigrantes. Como mejor película de idioma extranjero “Relatos Salvajes” (wild tales) de Argentina. Por Venezuela “el libertador” estuvo nominada con su director Alberto Arvelo. Presentes Lady Gaga y su homenaje a Julie Andrews. Emmauel Lubeski vuelve a ganar el Oscar a la mejor fotografía, Julianne Moore se coronó como mejor actriz, Eddie Redmayne brilló como mejor actor y Patricia Arquette mejor actriz de reparto entre muchos otros más. Fue una gran noche llena de glamour como todos los años en la ciudad de Los Ángeles, Ca.


TRUJILLO, 26 DE FEBRERO AL 4 DE MARZO DEL 2015

Crónica

09

Jueves 05 – 7:00 pm. EL MAESTOR VICTOR RAÚL HAYA DE LA TORRE y Luis Alva Castro, aparecen en el exterior del museo Mochica fundado por don Pepe Cassinelli Mazei. Al frente la Facultad de Medicina de la UNT, creada por Antenor Orrego cuando ejercía el cargo de Rector.

E

l “Día de la Fraternidad Aprista”, desde hace varias décadas, constituye un acontecimiento cívico y político de indudable trascendencia nacional. Nos recuerda la fecha del nacimiento del Jefe y Fundador del Aprismo, Víctor Raúl Haya de la Torre (Trujillo, 22 de Febrero de 1895). Su celebración está relacionada con acontecimientos que forman parte de la historia del Perú contemporáneo; tal como se desprende de la lectura de los discursos que han dado lugar a la publicación de este artículo. Tan memorable conmemoración, se originó el año 1933, como un acto de protesta contra la brutal tiranía del General Sánchez Cerro, cuando Haya de la Torre estaba recluido e incomunicado en una lóbrega celda de la desaparecida Penitenciaría de Lima. Años más tarde, al recuperar transitoriamente su legalidad el Partido del Pueblo, en una impresionante concentración aprista, realizada en el Estadio Nacional el 22 de Febrero de 1946, uno de los más caracterizados líderes del Aprismo, Manuel Seoane, “el Cachorro”, pronunció una emocionada oración cívica a la que denominó “Recado del Corazón del Pueblo”; ocasión en la que propuso consagrar, “sin consulta ni Congreso, por mandato imperativo, de abajo a arriba... Y HASTA CUANDO SEAMOS POLVO EN VIAJE A LAS ESTRELLAS..., el día 22 de Febrero como el día aprista de la fraternidad”. Así nació esta auténtica fiesta popular, a la que en sus inicios y durante algunos años, el homenajeado, prefirió sustraerse discretamente cuando su presencia física en el Perú coincidió con tal celebración. En muchas otras ocasiones, tal acontecimiento no pudo realizarse por los avatares concernientes a las duras etapas de la persecución, vale decir en largos años de prolongadas dictaduras que atentaron contra las libertades de reunión y expresión del pensamiento civilizado. Así se explica que Haya de la Torre, recién en 1960, se dirigiese a la militancia aprista congregada en la Avenida Alfonso Ugarte con motivo de la celebración del “Día de la Fraternidad”, debiendo recordarse que por aquella época el pueblo peruano había recuperado su libertad, durante el denominado régimen de la “Convivencia Democrática”, segundo gobierno de Manuel Prado (1956-1962). A partir de entonces, con relativa regularidad, se dirigió a sus conciudadanos en el “Día de la Fraternidad”, erigiéndose en su principal protagonista. Cabe resaltar que en sus discursos, no sólo se dirige a los apristas sino que proyecta su pensamiento hacia todos los peruanos para hacerlos partícipes de la fiesta de la fraternidad lo que debe entenderse como un llamado a la unión en defensa de la libertad y la democracia, por encima de cualquier discrepancia. Por eso los discursos de Haya de la Torre contienen claras definiciones políticas y se caracterizan por su permanente afán de reafirmar y divulgar los principios fundamentales de la doctrina aprista a fin de hacerla asequible al común de las personas. Aparece así nítidamente configurada la

extraordinaria calidad del orador de multitudes, del político que dialoga con el público en busca de respuestas adecuadas a las interrogaciones que formula con cierta ironía. Está también presente la calidad del maestro que encandila a su auditorio por la sencillez y amenidad con que se ocupa de los asuntos más complejos de la política o la economía. Hace positiva pedagogía política, dejando de lado aspectos circunstanciales que son los que motivan, con mayor frecuencia, el discurso político a que estamos acostumbrados, hasta ahora, en nuestro medio. En todos y cada uno de los discursos están señalados los grandes derroteros ideológicos en que se sustenta el aprismo desde sus épocas aurorales hasta el presente: a) El Antiimperialismo, entendido como el gran “impulso constructivo” para la acción contra todas las formas de explotación y dominación de los centros de poder respecto a los países subdesarrollados como el nuestro. b) La Integración Política y Económica de América Latina, o Indoamérica como prefería llamarla Haya de la Torre, única forma de luchar contra el imperialismo y conseguir el necesario equilibrio entre el desarrollo y sub-desarrollo, en un mundo en el que es cada vez mayor la interdependencia. c) El Estado Antiimperialista como expresión de los intereses de las clases explotadas (proletariado, campesinado y clases medias), organizadas en el Frente Único de Trabajadores Manuales e Intelectuales, sin hegemonías ni subordinaciones. d) La Democracia Funcional como sistema de gobierno que constituye un fin en sí mismo donde no hay auténtica soberanía nacional sin soberanía popular, donde la democracia política o formal adquiere categoría social y económica con la representación de las clases productoras en el cuarto poder del Estado (Congreso Económico Nacional), reclamado insistentemente por el Partido Aprista desde 1931, sin que hasta la fecha se haya establecido. Es significativo puntualizar que las dos últimas celebraciones del “Día de la Fraternidad”, con la presencia de Víctor Raúl Haya de la Torre se realizaron fuera del habitual escenario de la Capital de la República, en dos importantes ciudades de provincias a las que Víctor Raúl estuvo estrechamente ligado por vínculos familiares y afectivos: Trujillo en el Norte y Arequipa en el Sur del Perú. La lectura de este articulo servirá para revivir acontecimientos que pertenecen a la contemporaneidad y que, a nuestro juicio, condensan el pensamiento y la acción de un gran luchador que nos legó a todos los peruanos el ejemplo de una vida inmaculada y su entrega total a los ideales de justicia social y libertad por los que padeció injustos agravios que el tiempo se ha encargado de sepultar definitivamente en el olvido.

Han pasado por mis manos fotografías de grabados, óleos, acuarelas y trabajos a lápiz. Cada obra de distintos autores y diferentes temas: ficción, literatura clásica, y hasta mitología. Observar y practicar han sido las dos cosas que me han motivado a dibujar siempre. Me gusta mucho jugar con personajes diferentes en cada trabajo, probar y conocer la estructura de cada elemento en la creación. Como la inspiración y base original, la muestra que presento en la galería es también muy diversa temáticamente. Y sólo espero que cada persona disfrute, cree historias e interprete las ilustraciones a su manera. Menciono también, que no solía existir memoria ni reconocimiento para los ilustradores que nos acompañaron en nuestros primeros acercamientos a la lectura, pero me alegra ver que otros tenemos la oportunidad de mostrar la dedicación absoluta que cada obra exige. Esta exposición es la primera que hago profesionalmente y no podría estar más contenta y honrada de hacerlo en la Alianza Francesa, en dónde he visto por más de 6 años pasar a grandes artistas.

Viernes 06 – 7:00 pm. Sábado 07 – 7:30 pm. Nombre de la obra: “Tatatando…” Duración: 50 minutos. Autor: adaptación de los cuentos “la historia de manu” de Ana María del Rio “oshta y el duende” de Carlota Carvallo. Adaptación y Dirección: Eduardo Espinoza Carrasco Elenco: Eduardo Espinoza Carrasco Belcka varias Astudillo Producción y Representante legal: Jaddy Gamero Montoya SINOPSIS. Una tonada contagiante, dos adultos que juegan a ser niños, y dos historias que nos miran buscando respuestas, por un lado, una niña llamada Manu, que lucha contra la segregación, el machismo y la indiferencia, en la otra orilla un pequeño que deberá utilizar todas sus habilidades para saber burlar a varios adversarios, incluyendo al temible duende.

ESPECTÁCULO PARA TODA LA FAMILIA. Creemos que la actuación de Belcka Varías Astudillo, mujer Trujillana afroperuana, actriz, pedagoga, bailarina, quien nos contará la historia de Manu, cuya autora es Ana María del Rio, es una buena manera de celebrar el DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER en la sede de la ALIANZA FRANCESA DE TRUJILLO.

Sábado 14 – 7:30 pm. La pianista Trujillana interpretará música de: Bach, Beethoven, Franck, Liszt.

Sábado 21 – 7:30 pm. En el marco de la Francofonía 2015, la embajada de Suiza y el Fondo Cultural Suizo, en colaboración con la Alianza Francesa presentan: Laurent Brunetti, acompañado al piano por Mario Pacchioli, en: “Pêcheurs de rêves”, un recital de canción francesa Una escena en la oscuridad, las notas de un piano… un hilo de luz deja aparecer el tejido de una vela blanca. Es un cometa ''mariposa''... un sueño de niño colocado ahí, en el piano. Las notas se ensanchan, construyen una melodía y abren la ventana a la primera canción ''le vieux piano'' (el viejo piano). Este querido piano, cargado de historias, de emociones, del recuerdo de los que lo vieron nacer y de los que vio morir. Imita la voz del contador para evocar sus tiempos pasados, sus sonidos de gloria, la locura de los

dedos que lo acariciaron, las oraciones de los soldados que acompaño. Sus cuerdas se intensifican, ¡vibran! Todo se ilumina, el narrador aparece.


TRUJILLO, 26 DE FEBRERO AL 4 DE MARZO DEL 2015

Cultural

10

e acuerdo a la revista Science, especialistas de la Universidad de Chicago y del Museo de Historia Natural de Pekín han descubierto los fósiles de dos mamíferos que vivieron en China hace más de 160 millones de años (el Agilodocodon scansorius", el mamífero arborícola más antiguo descubierto hasta ahora, y el "Docofossor brachydactylus", el mamífero subterráneo más antiguo conocido), cuyas características demuestran su capacidad de adaptación al medioambiente desde etapas tempranas de su evolución. Según el equipo liderado por el profesor de la Universidad de Chicago Zhe-Xi Luo, estas características se produjeron en un periodo de su evolución millones de años

D

antes de lo que habían calculado los científicos. “Sabemos que los mamíferos modernos son espectacularmente diversos, pero no se sabía si los mamíferos primitivos lo fueron también”, explicó antes de asegurar con ello que los fósiles demuestran que “los primeros mamíferos también tuvieron una amplia diversidad ecológica”. Luo y sus colegas describieron el "Docofossor brachydactylus" como un animal excavador mucho más pequeño con similitudes a los topos actuales, y el “Agilodocodon scansorius” se parecía a algunos primates pequeños por sus dientes, que indican que consumía goma y savia de los árboles.

“Creo que el futuro a largo plazo de la raza humana debe ser el espacio. Representa un importante seguro de vida para nuestra supervivencia futura, ya que podría evitar la desaparición de la humanidad mediante la colonización de otros planetas”. Con estas palabras, el célebre astrofísico Stephen Hawking vuelve a defender su visión del mundo futuro, sosteniendo que la única forma en la cual la humanidad pueda salvarse es con la colonización espacial y resaltando que el mayor defecto humano es la agresividad. Hawking declaró sobre el tema ante el diario británico “The Independent” lo siguiente: “A lo mejor, en los días del

hombre de las cavernas la agresividad tenía una ventaja de supervivencia: permitía obtener más comida, más territorio o una pareja con la que reproducirse. Pero hoy en día amenaza con destruirnos a todos”. Para el astrofísico, quien ha promovido este concepto desde hace décadas, la única oportunidad que tiene la humanidad de sobrevivir es colonizar otros planetas. “Enviar a seres humanos a la Luna cambió el futuro de nuestra raza de una forma que todavía no entendemos. No ha resuelto ningún problema inmediato en la Tierra, pero sí nos ha dado perspectivas nuevas de su solución y causó que mirásemos tanto hacia afuera como hacia adentro”, insistió.

Científicos estadounidenses de la Universidad Vanderbilt en Nashville han descubierto cómo el cerebro conserva los recuerdos del pasado con la observación de la actividad del lóbulo temporal medial durante un experimento, en que concluyeron que el cerebro cataloga los recuerdos en función de una secuencia provisional. De acuerdo a lo resaltado por la publicación “Journal of Neuroscience”, el descubrimiento consiste en la “marca del tiempo” o “timestamp” que cada fragmento de memoria humana se marca El investigador Sean Polyn, que fue parte del equipo a cargo de este estudio, explica que las “timestamps” se parecen a los índices en los bancos de datos electrónicos, y la manera en cómo se guardan se asemeja a la clasificación de los archivos

informáticos en función de su fecha de creación, con lo que el lóbulo temporal medial funciona como banco de recuerdo y permite los “viajes mentales al pasado” que empleamos al recordar eventos. Un método exclusivo elaborado por la referida casa superior de estudios permitió averiguar cómo funcionan las distintas partes del lóbulo y sus interacciones. La parte delantera extrae los recuerdos y la activación de su parte trasera indica que estamos sumidos en evocaciones profundas, es decir, “viajando al pasado”. Las aplicaciones de esta investigación del cerebro serían útiles en el campo de la medicina dirigida hacia pacientes de epilepsia y Alzheimer en la conservación de sus recuerdos y memorias.


TRUJILLO, 26 DE FEBRERO AL 4 DE MARZO DEL 2015

Deportes

11

Guía Médica Profesional Dr. Carlos Álvarez Baglieto MÉDICO CLÍNICO CIRUJANO

Consultorio: Jr. Diego de Almagro 576 Centro Histórico de Trujillo

Dr. Daniel Cachucaja Angulo MÉDICO URÓLOGO, RIÑÓN, VEJIGA, PRÓSTATA

Consultorio: Jr. Bolognesi 465 Centro Histórico de Trujillo

Dr. Amaro Castro Poémape MÉDICO ACUPUNTURISTA, GINECÓLOGO, ONCÓLOGO

TRAS LA DERROTA ANTE CÉSAR VALLEJO, EL ADMINISTRADOR DE UNIVERSITARIO DE DEPORTES SALIÓ A HABLAR DE LA SITUACIÓN DEL TÉCNICO. ¿SE QUEDARÁ HASTA FIN DE AÑO?

E

l difícil momento que atraviesa Universitario de Deportes, incluyendo la derrota ante César Vallejo en el Monumental, permitió que el adminsitrador del club, Raúl Leguía, salga al frente a aclarar las medidas que tomarán con el técnico Óscar Ibáñez, quien es duramente criticado por un sector de los hinchas. Por el momento, el administrador de Universitario de Deportes mantiene su respaldo al trabajo de Óscar Ibáñez y el plantel. “Él tiene toda la confianza de la adminsitración que está trabajando en estos momentos”, afirmó Legúia sobre el entrenador crema que recibe un nuevo espaldarazo. “Lo mejor para Universitario de Deportes es ir con tranquilidad. Si hay que hacer algo se hará en su momento, con

coordinación y siempre respetando a las personas”, finalizó el administrador crema en diálogo con RPP. Hasta el momento, Universitario de Deportes se encuentra en la cuarta posición del Grupo B del Torneo del Inca, y está a 6 puntos del líder César vallejo, precisamente el rival que el último fin de semana sumó de a tres en el estadio Monumental. El equipo merengue enfrentará en la quinta fecha del Torneo del Inca a Alianza Atlético de Sullana en el estadio 'Miguel Grau' de Piura. Este partido es decisivo para los cremas que están obligados a ganar sino quieren dejar de soñar con el primer título del año. EL DATO. Óscar Ibáñez debutó como arquero en Universitario de Deportes en 1996.

LA 'JOYA' SERÁ OTRA VEZ CREMA.

buenos, aunque perdí uno en el que había d o m i n a d o . Tu v e c a l a m b r e s , q u e prácticamente no tuve nunca en mi carrera”. “Espero poder confirmar en Buenos Aires otra mejora más”, agregó “Rafa”, quien volverá a jugar en Argentina después de diez años. Su debut será mañana frente al vencedor del duelo entre Albert Montañés y un jugador del “qualy”.

Otro hijo pródigo regresa a Universitario de Deportes: Andy Polo, quien hará compañía al último 'repatriado' Raúl Fernández. Luego de tantas idas y venidas, el atacante está por volver a ponerse la camiseta de sus amores. Tras reunión entre el administrador Raúl Leguía, el director deportivo José del Solar y el técnico Óscar Ibáñez, se aprobó la contratación de la 'Joya', quien pese a tener contrato vigente con Millonarios hasta 2017, los cremas agilizarán su préstamo con los colombianos por seis meses o un año. Raúl Leguía, José del Solar y el representante del futbolista, José Bartha, definirán los últimos detalles de la incorporación del delantero. La necesidad de un goleador, luego de la partida de Raúl Ruidíaz al FBC Melgar, es necesaria en tienda crema. Más si solo cuentan con dos atacantes, como Germán Alemanno y Líber Quiñones. De otro lado, se conoció que Andy Polo, quien tiene licencia por el Millonarios para solucionar asuntos familiares en Lima, está dispuesto a resignar dinero con tal de volver a Universitario y encontrar una regularidad que le permita volver a emigrar al extranjero en un mediano plazo.

Consultorio: Jr. Diego de Almagro 864 Centro Histórico de Trujillo

Clínica Dental Gamarra Dr. Luis Gamarra Ciudad DENTISTA ODONTÓLOGO

Consultorio: Jr. Bolívar 627 Oficina 203 Edificio Acuña Centro Histórico de Trujillo

Dr. Carlos García Zavaleta MEDICO NEUMOLOGO ESPECIALISTA EN ASMA, BRONQUIOS,ALERGIAS

Consultorio: Jr. Ayacucho 649 - Oficina 303 Centro Histórico de Trujillo

Dr. Luis Carlos Noriega Bonilla CIRUGÍA VESICULAR, HERNIAS Y HEMORROIDES

Consultorio: Los Zafiros 394 Santa Inés

Rafael Nadal (4° ATP) está preocupado. “No sé si voy a volver a ser el mejor Rafael Nadal, pero voy a dar lo mejor para tratar de hacerlo. Tras una serie de lesiones el año pasado, es difícil analizarlo en un sentido positivo a pesar de la final de Australia y el título en Roland Garros”, destacó. El español, de 28 años, continuó: “Físicamente estoy bien. En Río no hice una mala semana y gané varios partidos

Año 5 Nº 269 - Trujillo, Perú / Edición del 26 de febrero al 4 de marzo del 2015 Director General Asociado: Dr. Carlos Burmester Landauro Consejo Consultivo: Fernando Burmester Landauro, Juan Miguel Burmester Cortijo, Hernán Miranda Cueto (in memoriam) Redactor Online: Fernando García Guevara.

www.lavozdelacalle.com.pe

Colaboradores: Jorge Luis Chávez Armas, Alejandro Cosamalón Armas. Cesar Eduardo Vera Z., Alberto Alarcón, Carlos Cerna Bazán, Oscar Paz Campuzano, Teodoro Rivero Ayllón, Silvia Miñano Guevara, Perla Loayza de Jeremich.

Distribuidoras Asociadas: Milagritos y Luciana Perez Céspedes,

Fotografía: Equipo La Voz de la Calle

Producido por: CAPEVOZ E.I.R.L. / Zepita 452 - Trujillo lavozdelacalle_semanario@yahoo.es

Teléfonos: 231421 - 291512

Derechos reservados: Prohibida su reproducción total o parcial sin autorización del Director.


TRUJILLO, 26 DE FEBRERO AL 4 DE MARZO DEL 2015

12

Radio Libertad

Sucesos

1

2

4

3

5


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.