TRUJILLO, 19 AL 26 DE DICIEMBRE DEL 2009
DIRECTOR GENERAL: CARLOS BURMESTER LANDAURO
Año 03 - No 135 - TRUJILLO / PERÚ
Actualidad local y nacional
Proyecto UNT para prevenir propagación de uta gana premio de CONCYTEC
C
on el refrescante y enaltecedor mensaje de paz y amor que todos esperaban llegó, ¡ al fin!! el momento estelar de Trujillo que representa el Concurso Nacional de Marinera desde hace 50 años. En medio de tormentosas situaciones y campañas calumniosas contra nuestra ciudad proveniente de sectores políticos interesados, apareció radiante de frescura, brío y belleza, Daniela I, Reina de las Bodas de Oro de este singular evento que ha lanzado a Trujillo hacia la atención del mundo entero. Todos nos hemos sentido reconfortados, alegres, deseosos de participar y de mostrar nuestra vocación genéticamente trujillana de cultura,
progreso y amor al Perú. La bella y juvenil reina cogió su pañuelo blanco y al agitarlo, como si fuera un mágico signo cabalístico, desaparecieron las tormentas, el cielo se abrió al sol de primavera, las gargantas se aclararon y las palmas de las manos, como sonoro cajón criollo, repiquetearon hasta convertirse en ese eco multitudinario que estremeció al Cerro Campana, milenario guardián de la ciudad y se zambulló como juguetones delfines en las aguas eternas de la caleta de Huanchaco. ¡!!Paz y amor…que llegó la Marinera, con Daniela y la juventud trujillana!!!!.
Procedimientos raros, vea Politi-fregando
L
a Marcha por la Paz promovida por el Arzobispo Miguel Cabrejos Vidarte y por el alcalde de la ciudad César Acuña Peralta se convirtió en la contundente respuesta política a los sectores que han tratado con malicia y complicidad de presentar a Trujillo como una ciudad violenta donde la vida de la gente corre peligro en cualquier esquina de su Centro Histórico.. El malvado propósito de los auspiciadores de tan malignos y malintencionados propósitos quedó, sin embargo, desbaratado por la contundente presencia del pueblo y donde hasta los sacerdotes se unieron en oportuna manifes tación pública. F ue muy
censurable que determinadas personas pretendieran manipular la marcha haciéndola aparecer como de “respaldo” a
situaciones que primero tendrán que ser aclaradas ante la justicia y luego venir, entonces, a pedir reivindicación. Antes no.
La discriminación es un delito castigado con las más severas penas, pero la segregación existe abiertamente
TRUJILLO, 19 AL 26 DE DICIEMBRE DEL 2009
Editorial
02
Seguridad en las vacaciones de sus hijos Por: César Ortiz Anderson
Y
a están por terminar los estudios en los colegios y una de las preocupaciones de los padres es ¿qué hacer con nuestros hijos?, las vacaciones deben ser un balance de muchas actividades y si fuera el caso de cosas que se dejaron de hacer durante el año, lo importante es no imponer sino ofrecer alternativas para que el chico elija con entusiasmo de que manera le gustaría invertir su tiempo libre. En mi opinión no es una buena idea que utilicen una buena parte de ese tiempo libre en estar sentados muchas horas frente al televisor o una computadora, es muy importante que se imponga control en ese tipo de entretenimientos, cada niño viene al mundo con habilidades distintas, lo ideal sería escoger algo que lo motive y lo disfrute, hay que tener en cuenta que mientras más oportunidades de hacer cosas distintas les demos, mas se desarrollara su potencial, no solo cognitivo sino emocional y social. Hay cientos de propuestas de vacaciones útiles, como talleres de actuación, gastronomía, fútbol, natación, ballet, pintura, teatro, música, aprendizaje lúdico, ecológicos, son todo un abanico de propuestas, sin duda hay agenda para todos, eso sí recordando la campaña iniciada por Aprosec “Diversión con Prevención”. Hoy que los delitos violentos se han incrementado así como los accidentes de tránsito, en número y frecuencia, al comenzar las vacaciones escolares debemos poner énfasis también en el incremento de accidentes en el hogar, las estadísticas demuestran que en las vacaciones escolares, se incrementan en un número importante los casos que reciben los diversos centros de salud, las ocurrencias más comunes son Fracturas, quemaduras e intoxicaciones, las edades más frecuentes de 4 a 15 años. La seguridad preventiva debe estar dentro y fuera de casa, por ello propongo conversar con nuestros hijos para asumir una cultura de prevención en familia, de los temas antes tratados y de otros como el Internet, que algunos la usan en forma negativa y hasta delictuosa, no olvide que los delincuentes buscan el factor oportunidad así como el descuido de las personas, por ello “recalco” que una adecuada conducta preventiva podrá evitar, hechos delictivos así como accidentes. Hoy un número importante de padres de familia se preguntan ¿qué hacemos ahora con las vacaciones de los chicos?, es importante que aparte de la seguridad, las actividades que ellos realicen sean de utilidad y conveniencia para su desarrollo físico, social y cultural, debemos involucrarnos en sugerirles actividades, además hay que poner muy en claro horarios y permisos de salidas así como el el uso del Internet. No olvidemos que una adecuada seguridad deberá partir de un análisis de riesgo para poder detectar nuestras vulnerabilidades, todos tenemos riesgos distintos, por una serie de factores. Según numerosos estudios no se sugiere que los niños continúen durante el verano con actividades académicas por que podrían ocasionarle una situación de estrés, hay que tener en cuente que los niños a diferencia de los adultos, requieren de momentos de entretenimiento y diversión, natural en su etapa de desarrollo, pero si el niño obtuvo durante todo el año calificaciones malas, en ese caso si es pertinente tomar algunas horas con clase de recuperación, estamos hablando de niños y adolescentes.
Las dificultades del vocablo “Paz”
D
esde que el presidente de los Estados Unidos, Mr. Barack Obama, al recibir su premio Nobel de Paz en Oslo, Noruega nos tratara de convencer de que para lograr la paz es necesario ir a la guerra, nos encontramos en una encrucijada moral de la que, como en un pantano, nos resulta cada vez más difícil salir. Ha comenzado a temblar todo el andamiaje de quienes, como nosotros nos hemos venido aferrando a la idea que los miles de muertos de Irak, Afganistán, Palestina y Franja de Gaza, por solo mencionar a algunos, eran víctimas de las ambiciones de los señores de la guerra y de los intereses económicos que sustentan, alimentan y renuevan las cada vez mas infernales máquinas de la muerte. Parece pues que estábamos equivocados. Resulta que el desgarrador sufrimiento de las poblaciones civiles destrozadas sin piedad por las bombas, sus lágrimas, su dolor y su luto familiar eran, ¡qué ciegos hemos sido!, en realidad bellos caminos de paz y los soldados invasores, según Obama, participantes en la lucha de la humanidad por
encontrar la paz. Por lo que la soldadesca extranjera que perpetraba y sigue perpetrando esas muertes, son en realidad cruzados de la paz, de la civilización, el amor y el bienestar. A partir del momento en que tales afirmaciones recibieran los aplausos y ovaciones del público europeo asistente, todos los conceptos, los paradigmas, las creencias, los ideales, el amor, la caridad, el derecho, la soberanía, la libertad, se han desplomado estrepitosamente dejándonos, en su reemplazo, la estupefacción, la decepción, la desilusión, el desamor, la indiferencia y la impotencia. No sabemos por qué, pero no nos nace agradecerle a Mr. Obama su sorprendente lección. A partir de ahora tendremos que tener mucho cuidado cuando pretendamos usar el vocablo “paz”. Puede ser homónimo de obituario, aunque eso no sería nada nuevo. La paz, pero de los cementerios.
Lápiz y Papel Por: Róger Manuel Rodríguez Alfaro
“Ay Fabiola Fabiola; que líos Fabiola”. Si Lucho.
Dejé “La Policía Municipal, ahora soy poeta” algo es algo Enrique
FOTOSUCESOS
GRUPO TRILCE. Un acucioso podrá descubrir a los juveniles Manuel Mercedes Ibañez Rozzaza, Jorge Diaz Herrera, Rogelio Gallardo, Egberto Longaray, Marco Antonio Corcuera, Walter Palacios Vinces, Teodorito Rivero Ayllón, Santiago Aguilar, Armando Reyes, Lorenzo Osores, Narda Deza, Juan Morillo Ganoza y muchos otros. Lugar: Paraninfo de la UNT.
TRUJILLO, 19 AL 26 DE DICIEMBRE DEL 2009
Especial
03
LA SEMANA EN TRUJILLO Y EL PAÍS rutas en perjuicio de las otras empresas de transportes. Don Orlando, duro como el acero, ya que trabajó muchos años en Sider Perú, ha afirmado que a Ikaro “se le quiere premiar por las muertes. Todo por su relación con regidores de APP”. Agresivas declaraciones, que podrían ser hasta malévolas, pero que convendría investigar porque como dicen, “al mejor cazador se le va la paloma” y este tema del transporte hace rato que clama por nuevos aires.
EL ESCUADRON DE LA MUERTE El tema de la semana en Trujillo ha sido sin duda el del “Escuadrón de la Muerte”, denunciado hace varios meses por una fiscal y que luego adquiriera dimensión nacional cuando el periodista Ricardo Uceda, quien destapara los asesinatos de la Universidad de la Cantuta, básicos para el encarcelamiento y condena a 25 años de cárcel de Alberto Fujimori, los hiciera conocidos a nivel nacional y abriera una “caja de Pandora” de imprevisibles consecuencias para los comprometidos en estas ejecuciones extrajudiciales “en defensa de la sociedad”. LA MARCHA POR LA PAZ La respuesta de Trujillo a la interesada campaña de desinformación que ha tratado de presentar a nuestra ciudad como una ciudad violenta, donde nadie está seguro porque “en cualquier esquina le puede costar la vida”, han sido todos los trajines de su organización que, básicamente, han estado a cargo de el Arzobispado, con el claro compromiso de Monseñor Miguel Cabrejos Vidarte, presidente de la Conferencia Episcopal y del alcalde de la ciudad, Ing. César Acuña Peralta. Curiosamente, los estamentos del gobierno central no han brillado, precisamente, por su participación, lo que permitiría colegir que en esa campaña hay algo del microbito de la “recuperación política del Apra”. LAS ANGUSTIAS DE LUCHO ALVA Lucho Alva, durante su vida política ha pasado por muchos tragos amargos, fruto de los vaivenes, idas y venidas, dimes y diretes, que son frecuentes en quienes practican esa actividad que si bien es generosa económicamente, no lo es tanto si se trata de lograr una vida tranquila y placentera. Proporcionarle 15 mil dólares a la Sra. De la Cuba para que haga su espectáculo en Chan Chan, con fondos del Congreso ha sido una metida de pata kilométrica que le puede traer serias consecuencias y disgustos de pronóstico reservado. Lo malo que al declarar que devolverá los fondos congresionales, prácticamente, se ha declarado convicto
y confeso del delito de malversación. Pucha. MUNICIPIO, UNAS DE CAL Y OTRAS DE ARENA La administración de César Acuña en la Municipalidad Provincial de Trujillo alcanza brillo si se examinan las tres bases principales en que se asienta el trabajo del equipo de APP: a) Parques y Jardines, b) Limpieza Pública y c) Seguridad Ciudadana. Como lo dijo, por su cuenta, la regidora Gloria Montenegro, “hay demora, lentitud en el trabajo de “Obras”, pero no hay un cuestionamiento frontal como lo afirmara otro regidor. El punto débil, sin duda, es “Licencias” donde el aparato y el relumbrón solo esconden incapacidad y temor para afrontar los más serios problemas. “Correo” reveló el tema de las discotecas “bombas de tiempo” que actúan impunemente. LOS CARRITOS DE MENOS DE MIL KILOS El tema de los vehículos ligeros, menores de 1000 kilos, es otro de los ejemplos en que la municipalidad no puede tomar decisiones políticas porque los funcionarios encargados de solucionarlo se han visto envueltos en la maraña de los intereses de los grandes empresarios acostumbrados a defender sus intereses por encima de cualquier otra consideración. Como lo hemos dicho, en radio y en este semanario, Chiclayo y Piura tienen el mismo problema y afrontan la misma ley, pero, cosa curiosa, por allá el piso está parejo y los trabajadores del volante no temen por su pan de cada día. Al iniciarse el nuevo año deberán renovarse las comisiones municipales. ¡Acuña…el CAMBIO debe continuar!!!! ¿EMPRESA “IKARO” TIENE PADRINOS? Serias y urticantes las declaraciones de Orlando Villanueva Salvatierra, presidente del Centro Regional de Transporte Urbano de La Libertad, en el sentido de que la empresa “Ikaro” está siendo favorecida por el área respectiva de la municipalidad, ampliándole las
HAY QUE ADECENTAR EL DIAL Y LA PANTALLA El subgerente de Seguridad Ciudadana, don Rafael Bejarano, anunció que iniciará una querella por difamación y calumnia al conductor de un programa del mundillo radial de Trujillo, donde, según ha denunciado el eficiente funcionario, se le tilda con adjetivos difamatorios y ofensivos que agravian a la víctima y aún a su familia. LA VOZ DE LA CALLE lamenta estos hechos e invoca a los propietarios de radios y canales de TV respetar los Códigos de Ética e impedir que sus concesionarios los comprometan con actos impropios al margen de su decente línea empresarial. El Sr. Bejarano está obviamente en su derecho de iniciar la acción penal correspondiente. OJO A LOS USURPADORES DE FRECUENCIAS El Fiscal Provincial de Virú, Robert Angulo Araujo, ha solicitado la sanción de cinco años de pena privativa de la libertad para el alcalde de Virú, Róger Cruz Alarcón, por haber estado operando una emisora de televisión clandestina que venía operando desde la biblioteca de la municipalidad provincial viruñera. En el colmo de la frescura, la televisora informal utilizaba no uno sino dos canales, el 9 y el 13, hasta que le cayeron los inspectores. Los funcionarios locales del MTC deben ser viejitos ya que no suben o no pueden subir a la sierra donde las radios clandestinas se cuentan por decenas afectando la recepción de las radios formales, entre ellas RPP y Radio Libertad. ¿EL MUSEO DE LA MEMORIA SERÁ DE UN SOLO LÓBULO? Los empalagosos halagos que el presidente García le prodiga al escritor Mario Vargas Llosa, incluyéndole insinuaciones sobre cómo va a ser el esperado Museo de la Memoria, estarían justificando las inquietudes de que el referido “museo de la memoria” pudiera constituirse en una respuesta a las conclusiones de la Comisión de la Verdad y sus terribles descubrimientos que abrieron a los ojos del mundo y del pueblo peruano el calvario de los pueblos serranos más humildes debido a la acción criminal de Sendero Luminoso y de la política violatoria de Derechos Humanos y Lesa Humanidad que aplicaran los gobiernos peruanos desde Belaúnde, García y Fujimori. ¿Será una “memoria de un solo lóbulo”?.
UNIVERSITARIOS E “INVERSIDADES”.Dicen, que dicen que… según los resultados de una encuesta internacional el Perú – cuando no – tiene las peores instituciones superiores de educación. Dicen que estos resultados nos dejan como palo de gallinero ante el mundo, por culpa de algunos vivazos que han hecho de la educación de nuestros hijos, el negocio más rentable que les ha permitido amasar grandes fortunas. Dicen que claro está, que no vale poner a todas las instituciones de educación superior en un mismo costal, pero si hay Arcas de Noe como cancha en el Perú. Pero también existen aquellas universidades, que tienen una adecuada infraestructura, sus curriculums de estudios actualizados, profesores de primera, y los alumnos no salen orejones, rebuznando, ni metiendo patada sin miedo. Pero la mayoría son una calamidad. Y pensar que están en trámite más de 50 universidades que hasta en Quispicanchis, funcionará una filial, donde lógicamente nadie podrá controlar la calidad de enseñanza que ofrezcan, pero aseguran que hasta Doctores ofrecerá con el pago de cómodas cuotas mensualidades, y títulos a nombre internacional… Habrase visto tremendas estafas. Al menos así dicen que dicen. A LA REELECCIÓN.- Dicen, pero dicen que… una numerosa delegación de simbaleros, entre los que destacaban, líderes comunales, del programa de vaso de leche, comedores populares, Clubs de Madres, campesinos, regantes, transportistas, estudiantes, deportistas, etc., le han pedido al Dr. Javier Castañeda Carranza, que vaya a la reelección como Alcalde del Distrito de Simbal. Dicen que todo es en mérito a su trabajo, a su dedicación al manejo transparente de su labor y a los resultados de esta gestión que está a la vista de todos. Dicen que el Dr. Castañeda muy emocionado agradeció el gesto, y les aseguró que a más tardar en un par de meses más, definirá su situación política, porque se encuentra metido a forro en la chamba que como Alcalde de Simbal, realiza. Dicen que este pedido les ha dolido a unos cuantitos, que miran la Alcaldía como salvadora de su crítica situación por la que atraviesan. Esta gentita que no tiene oficio ni beneficio, ni chamba segura, menos tienen la suficiente capacidad como para ser autoridades, seguramente harán lo imposible, para evitar que Javier repita el plato. Pero al frente de la Municipalidad, y nadie lo puede negar. Dicen que ya estarán preparando pasquines, volantes llenos de calumnias, porque para eso si llámenlos son capazotes tirando la piedra y escondiendo la mano. Al menos así dicen que dicen. NI CON MEDALLAS SE SALVAN.- Dicen, pero dicen que… el 7.7% de aprobación que tiene el Congreso, por culpa de una sarta de adefesios, que han llegado a ocupar una curul, sin merecimientos, tan solo porque le chamuyaron al pobre elector, ha obligado a muchos Congresistas, ir de visita a los pueblos donde celebran su fiesta patronal, y le rinden culto y veneración a su taytito o a su mamita. Dicen que les han llevado medallas, para la Mamita, condecoraciones para el Taytito, Mociones de saludo como cancha. Pero dicen que, los santos del cielo los miran con recelo, a los que llegan cono medallitas y condecoraciones, porque ya saben que viven a Dios rogando y con el mazo dando. Estos dignos representantes del pueblo peruano, al no tener una mayor capacidad como para preparar buenas leyes a favor del pueblo peruano, han agarrao la costumbre de ir a las iglesias, y dizque condecorar a la virgencita, tomarse la fotito y san se acabó, así creen que van a conseguir que la virgencita los ayude en el repechaje que buscan. Mamey sin pepa, los cholitos y las chinitas que los miran ya no son las manadas de ayer, ahora saben y conocen de que pata cojean estos caballeros, que matan perros, roban luz, agua, comen pollos carísimos, etc., etc., de tal manera que ni con la medalla regalada conseguirán sentarse en ese rico sillón donde la vida es más sabrosa. Al menos así dicen que dicen.
TRUJILLO, 19 AL 26 DE DICIEMBRE DEL 2009
Local
04 76 locales cerrados
por inseguros El gerente de Desarrollo Económico Local, Manuel Vera Calmet, informó que en lo que va del año han clausurado 76 locales por no contar con licencia de funcionamiento, invadir la vía pública o no tramitar permisos para espectáculos no deportivos. Según detalla el funcionario edil, entre estos locales se encuentran dos night club ubicados en la avenida Miraflores, a quienes se les sancionó con la máxima pena de cierre definitivo por no acatar la clausura temporal de 30 días y seguir funcionando. De igual manera señala que con la finalidad de garantizar que los centros de diversiones garanticen la seguridad de sus asistentes durante estas fiestas de fin de año. La gerencia que dirige ha dirigido diversos documentos a restaurantes y locales para que tramiten sus licencias de espectáculos no deportivos. “Se les ha dado a conocer sobre las multas de las cuales podrían ser objeto para que luego no digan que los tomamos por sorpresa y no les avisamos”, acotó Vera Calmet.
Construyen policlínico para socios Con la finalidad de contribuir con el cuidado de la salud de sus socios, en la cooperativa San Lorenzo se construye un moderno policlínico que contará con diversos ambientes para la tención de la salud en diferentes especialidades, como Pediatría, Rayos X, Ginecología, Odontología, Medicina General, Psicología , entre otras. El Presidente del Consejo de Administración, Dr. Luis Mariano Ríos Abanto, manifestó que la cooperativa San Lorenzo pone a disposición de los socios este policlínico donde podrán recibir atención especializada para el cuidado de su salud, sin tener que hacer las largas colas que realizan diariamente en los hospitales locales; asimismo, tendrán una atención personalizada, con profesionales médicos dispuestos a brindar los consejos prácticos necesarios para cuidar la salud. Por su parte el Gerente General de la institución, Ing. Víctor Plasencia Urcia, señaló que para la construcción de estos consultorios se convocó a concurso público, donde participaron cinco empresas constructoras, resultando ganadora PROUNO Asesores Asociados. Finalmente hay que indicar que esta obra, se construirá en un área de 215m2, con una inversión es de 213 mil nuevos soles y se hará en un plazo de 75 días, para su posterior inauguración.
Presidentes de las Cámaras del Norte fortalecen estrategias
L
os presidentes de las Cámaras de Comercio de La Libertad, Lambayeque, Piura, Cajamarca, Tumbes, del Santa y Pacasmayo, tuvieron un encuentro en la sede de la Cámara liberteña, con la finalidad de fortalecer las estrategias de crecimiento macro regional a través de la Federación de Cámaras de Comercio del Norte – Fedecam Norte. En la sesión se realizó la elección del nuevo presidente. Por mayoría, fue elegido el representante de Lambayeque, Otto Zoeger Navarro, quien recalcó que su labor estará centrada en la consolidación nacional y en mantener el trabajo de la anterior gestión, la Cámara de Comercio de Lambayeque ha sido elegida como institución encargada de la presidencia de la Fedecam Norte, y mientras esté a cargo de su presidencia me encargaré de continuar con la buena gestión realizada por Javier Caro y enfatizaremos nuestra presencia en el marco internacional, declaró. Por otro lado Emperatriz Campos Saldaña, presidenta de la Cámara de Comercio de
Cajamarca; Víctor Noriega Castañeda, presidente de la Cámara de Pacasmayo y Julio Reynaldo Adolfo de la Cámara de Piura coincidieron en la existencia de impedimentos burocráticos y trámites engorros al momento de la realización de negocios en el ámbito nacional e internacional y respaldaron las declaraciones de Javier Caro sobre el compromiso en este tema. FEDECAM NORTE La Federación de Cámaras de Comercio del Norte es una institución que reúne a ocho Cámaras de toda la región Norte del Perú y en ésta nueva etapa se propone llegar a la parte nororiental, así lo indicó el presidente electo de la Fedecam Norte, Otto Soeger. Recordemos que según los datos registrados por la Cámara de Comercio de Cajamarca, la última rueda de negocios realizada por la Fedecam Norte, culminó con 850 citas y un cierre de transacciones, valorizadas en U$ 10´000, 00.
Proyecto UNT para prevenir propagación de uta gana premio de CONCYTEC La Facultad de Ciencias Biológicas, con un equipo humano liderado por la profesora Judith Roldán Rodríguez del Departamento de Microbiología y Parasitología, junto al profesor Gerardo Alayo Espinoza y el profesor Luis Rubio de la Facultad de Físicas y Matemáticas, presentaron ante CONCYTEC el proyecto denominado: “Distribución espacial y temporalidad de Lutzomynia SPP (Diptera: Psychodidae) y el uso del sistema de información Geográfica, en dos áreas endémicas de Leishmaniosis, en el Departamento de la Libertad”. Este trabajo consiste en identificar las especies de Lutzomyia (mosquito que transmite el parásito de la Uta), mediante técnicas tradicionales y moleculares. Además lo novedoso de esto es que se estudian también los factores ambientales en relación a temperatura, humedad, altura, latitud, terreno de cultivo y distancia al río, en las zonas que se harán las muestras, que contribuyen a la propagación de los parásitos que contagian esta enfermedad. El proyecto nació luego que meses anteriores se reportaron enfermedades como la Bartonelosis y la Uta y, según antecedentes del Ministerio de Salud que se realizan en zonas endémicas existe elevado reporte de casos de Leishmaniosis cutánea en las zonas andinas de Huamachuco, Otuzco y la provincia de Gran Chimú. Es necesario mencionar que dicho proyecto
se ganó un reconocimiento de CONCYTEC, y obtuvieron un financiamiento de 30 mil soles para equipar el laboratorio y cubrir los gastos de los investigadores. Además se esperan que los resultados obtenidos puedan ser transmitidos a la población y pueda ser usado no sólo en la localización de zonas peligrosas de la Uta sino también dengue, malaria y otros.
VIATICOS Y COMISIONES.- Pero… convertirse en representante de una comunidad, de un pueblo tiene sus ventajas. Por eso será que los cargos son tan pero tan ambicionados, que se apela a la palabrería, demagogia, mentiras y chamuyadas, con la finalidad de llegar a los cargos. Vale decir, que la política en nuestra dura realidad, no tiene arista que valga. Por ejemplo nuestros ilustres consejeros. Se alucinan Congresistas, y piden viáticos para visitar los pueblos que representan. Comisiones para ir a trabajar por la comunidad que los espera con ansiedad y con esperanzas. Y si no les sueltan la marmaja, simplemente no van. Y lo curioso, muy curioso es que una vez que reciben sus civiles contantes y sonantes, viajan a los pueblos, se mandan unos atracones de chanchito frito, viandas con cuyes estofados y papitas amarillas, todo regalado por el pobre pueblo, que se imagina, se alucina que llenándoles el buche de sus representantes, van a trabajar con mas ahínco, cuando la realidad es otra. Y a la hora de rendir cuentas de la plata que han recibido y que es de todos nosotros, se hacen los tercios, los suecos, los ya vuelvo, no estoy, me fui a mi tierra … “¡Consejera …¡consejera, mandan decir de Tesorería, que envié Ud. su informe detallado sobre los gastos que ha hecho Ud. en su viaje a su tierra que dice, dice la vio nacer” “¿Comoo, que cosaaa…¡Cual gastos … Yo no he recibido viáticos de ninguna índole, no tengo por qué rendir cuentas a nadie soy la Srta. Consejera, y tengo inmunidad regional, yaaa?”… Curioso nooo? Muy curioso. INDULTOS.- Pero… la comidilla sigue en todos los niveles de nuestra anonada sociedad, luego que don Alan indultó a un empresario de la televisión nacional que recibió diez millones de dólares, por vender su línea periodística al chino Fujimori, que deseaba perennizarse en el poder. Ha sacado unas tremendas ronchas esta medida que constitucionalmente le compete al mandatario, porque se trata nada más y nada menos que del Sr. Crousillat uno de los más destacados empresarios de la TV. que tuvo la desfachatez de venderse al poder de un gobernante que se prendió de la teta, y no la quería soltar. Mucha gente, piensa, cree, cranea que más tarde, seguramente saldrá el chinorata, libre de polvo y paja, y sabe Dios si también su socio el cerebro de la mafia Montesinos, con quién hizo pedazos al Perú y a su democracia. Nada que ver con Alan, sigue cuesta abajo, no le hace caso ni a su conciencia, menos a los postulados de su partido, le importa un pepino el clamor de un pueblo que le confió el poder una vez más. Manifiestan algunos ciudadanos, que si don Alancito, soltaba su rollo real, tal como lo tenía pensado, y no el floro de la mentira que lanzaba por calles y plazas, mamey sin pepa que la agarraba por segunda vez. Pero así es la política nuestra pues. Dicen una cosa y hacen otra… Cuánta razón tuvo el finadito don Jilguero de los Andes, que alguna vez cantó: “Al que roba cuatro reales, la justicia lo estrangula, pero al que roba millones la justicia mas lo adula”. Curioso noooo? ¡GLORIA A DIOS!.- Pero… por todos lados nos mecen. Si Ud. va al mercado, debe fijarse bien si carne va a comprar. Le pueden vender carne de guau – guau o de burrito matoso. Si compra papita seca mire bien, puede ser mas arena que papa. Ahora si va a la farmacia, y pide supositorios, manye la merca, le pueden envolver unos cuetones que le manden hasta los anillos de Saturno. Si desea pantalones de marca, ojo al parche, le pueden engatusar con lompas de lona hechas en el cerro Pesqueda. Peor si le gustan sus tragos, no atraque así nomas, cuidado con los vinos, piscos, rones bambas. Si a Ud. le encanta la política, mucho cuidado, porque ya están apareciendo los candidatos pa´ todos los gustos. Y si por “siacaso”, quiere entregar su vida a Dios… ¡Uyyy tenga más cuidado, porque los brasileños han invadido la ciudad, y recontrajuran que hacen milagros en nombre de Dios. Estos fulanos nos están llegando hasta la coronillas, y nadie hace nada por detener su verborrea, que solamente sirve para llenarse los bolsillos, con sus ganchos que tienen… “¡Hermanita de Ud. su testimonio … ¿Cierto que estaba desahuciada por la ciencia médica, por el cáncer, Sida, sífilis, gonorrea, que tenía?”… “Si hermanito…” “¡Gloria Dios”. Curioso no?
TRUJILLO, 19 AL 26 DE DICIEMBRE DEL 2009
Especial
05
TRUJILLO, 19 AL 26 DE DICIEMBRE DEL 2009
Regional
06
Construyen carretera a Succhabamba en Compín Convenio entre Barrick y World Vision sigue favoreciendo a niños y padres liberteños Gracias a un convenio entre Barrick y la organización internacional cristiana de desarrollo World Vision, pobladores de 15 caseríos de los distritos de Quiruvilca y Usquil participan en un proyecto para favorecer la estimulación temprana y la nutrición de niños y niñas, así como personas, en general, capaces de asumir compromisos emprendedores para ellos y sus comunidades. Gonzalo Salirrosas, coordinador del proyecto, expreso que esta alianza, que se integra en el conjunto de programas y proyectos que la empresa apoya son importantes para diversificar las posibilidades de cooperación, asi como para impulsar el proceso de desarrollo en la comunidad. El convenio firmado entre Barrick y World Vision es muy importante dentro de este marco de cooperación, porque complementa el compromiso de las autoridades, así como el de las instituciones relacionadas con el proyecto, trabajando de una manera concertada para cumplir con el logro de los objetivos trazados. El convenio establece tres áreas de trabajo: Estimulación temprana nutrición, escuela saludable y desarrollo de capacidades. En estimulación temprana y nutrición, el propósito es propiciar el desarrollo de la capacidad mental y el estado saludable de los niños de 0 a 3 años. Para ello se implementan centros de estimulación temprana y se capacita a “madres guías”, para la socialización y seguimiento de las prácticas en el hogar. La capacitación incluye temas nutricionales, estimulación temprana y valores. A través de esta alianza se han implementado 3 centros en Quiruvilca y 3 en Usquil, beneficiando a 450 niños menores de 3 años. Para eso se ha contado con la colaboración de 30 madres guías. Del mismo modo, trabajamos la escuela para padres en los niveles inicial y primario. 1250 padres de familia han participado en talleres para acompañar y fortalecer el aprendizaje de sus hijos, así como para desarrollar actividades productivas para complementar la economía de la familia.
Cirugía Abdominal Varices y Hemorroides Dr. HEBERT MOSTACERO PLASENCIA Cirujano RNE 15087
CONSULTORIO: Calle Los Zafiros 158 Urb. Sta. Ines Frente a emergencia Clinica Peruano Americana
Citas: Cel 948477611
L
os pobladores del caserío de Succhabamba del distrito de Compin le expresaron muestras de agradecimiento al alcalde provincial de Gran Chimú, Sr. Joel Díaz Velásquez por hacer realidad la construcción de la trocha carrozable el Alto Succhabamba – Succhabamba, los que después de tantos años de olvido por primera vez vieron llegar un carro a esta su plaza de armas. Díaz Velásquez calificó como un hecho histórico la terminación de esta vía, porque no hay mejor obra a un caserío que su carretera, hay servicios básicos como el agua la luz, pero si no tienes carretera estás aislado del mundo y no hay desarrollo sin vías de comunicación ahora espero que la población lo cuide, le haga sus alcantarillas y la mejore. La autoridad edil que llegó a este caserío conjuntamente con el teniente alcalde Manuel Díaz Lezama y el regidor provincial Benjamín Mostacero Alva, indicó que la
construcción de la carretera el Alto Succhabamba – Succhabamba de 7 kilómetros por 5 metros de ancho, demandó una inversión de 300 mil nuevos soles y beneficiara a unas 2 mil
familias de la zona. Con esto, estamos demostrando que la unión de la población con sus autoridades si podemos hacer carreteras, agregó Díaz Velásquez.
Elección del nuevo Consejero Delegado Regional fue suspendida ¡El titular del Concejo Regional de La Libertad, Alexis Rebaza López, afirmó que ni la bancada de la minoría ni de la mayoría cumplió en presentar sus candidatos 24 horas antes de la elección, por lo que dicha elección quedaba suspendida para el próximo 28 de diciembre. El año pasado Ricardo González Rosell fue elegido en el interno aprista como candidato a consejero delegado regional sin embargo el mencionado político no goza de la aceptación de los cinco
consejeros de la minoría ni de Gustavo Pinillos ni de Luis Barba, quienes votarían a favor de Pedro Díaz Camacho.
Sorteo de temas para el desarrollo de la evaluación de la capacidad didáctica en Gran Chimú Los Miembros del Comité de Evaluación de la Unidad de Gestión Educativa Local Gran Chimú, hace público el sorteo de las Áreas, Temas y Grados que serán evaluados en la Capacidad Didáctica a los docentes que obtuvieron el puntaje aprobatorio en la Primera Etapa para nombramiento de profesores 2009 al I nivel de la carrera pública magisterial de la Ley Nº29062, solo para las Instituciones Educativas de nuestro ámbito que no constituyeron sus respectivos Comités de Evaluación y que el Comité de la UGEL será responsable del presente proceso. En consecuencia los Docentes postulantes deben tomar muy en cuenta los temas sorteados en acto público realizado el día Viernes 11 de los corrientes, con asistencia de autoridades locales y demás miembros del Comité de Evaluación de la UGEL Gran Chimú. Así mismo se les recuerda que el desarrollo de la Capacidad Didáctica, se inicia de
acuerdo con el cronograma autorizado con R.M. Nª 358-3009-ED, indefectiblemente el día Lunes 14-12-09, prolongándose hasta 30-12-2009, teniendo en cuenta las salvedades de los feriados comprendidos en este periodo conforme al sorteo del orden de las instituciones educativas, también se les hace de conocimiento a los docentes postulantes que la relación del sorteo de Áreas, Temas y Grados y el Cronograma de Instituciones para la Evaluación de la Capacidad Didáctica se encuentra publicado en el Local de UGEL.
Matrimonio civil comunitario en Ascope La Municipalidad Provincial de Ascope a través de la Jefatura de Registro Civil en coordinación con la oficina de Promoción Social, ha programado la ceremonia de matrimonios civiles comunitarios para el dia 22 de diciembre; logrando de esta manera, formalizar su matrimonio de manera legal de muchas parejas convivientes en el distrito y provincia de Ascope. El Alcalde Mario Velarde Carrión ha formulado una invitación a las parejas del distrito y de toda la provincia de Ascope a fin de que acudan a la Municipalidad de Ascope, para contraer su matrimonio civil. El jefe de Registro Civil, Carlos Castillo Miñano informó que las inscripciones están abiertas en la Unidad de Registro Civil a fin de inscribir a todas las parejas interesadas, en formalizar su matrimonio en el mes de diciembre, teniendo como ultima fecha de recepción de expedientes el 21 de diciembre. Los requisitos para el matrimonio civil comunitario son las siguientes; la cancelación de S/. 20 nuevos soles, partidas actualizadas de cada persona, documentos de identidad, certificado médico, certificado de residencia, dos testigos y su copia de DNI.
TRUJILLO, 19 AL 26 DE DICIEMBRE DEL 2009
Especial
07
Compromiso con la salud de los peruanos MIRADA INTEGRAL
ENTREVISTA
Trabajar en los condicionantes de la salud ha demostrado ser la mejor forma de contribuir en un terreno de enorme trascendencia.
de Barrick es importante
Una apuesta por la nutrición y las viviendas saludables La presencia
C
ontribuir a mejorar la calidad de vida de las comunidades o poblaciones vecinas a sus operaciones es un eje de la minería responsable que Barrick practica en Perú y en el resto de los países en los que trabaja. Para materializar eso, se concentra en tres ámbitos de acción: Salud, educación y actividades productivas. En todos los casos, involucra a los gobiernos locales y a los beneficiados mismos, los que se insertan en esquemas participativos. La nutrición saludable es uno de los principales condicionantes de la salud en los que se concentran los programas de Barrick en este terreno. Para eso, por ejemplo, la empresa apoya proyectos de riego tecnificado, la plantación de biohuertos, el desarrollo de la lombricultura y la crianza de cuyes mejorados. Lo mismo ocurre con las
Trabajo con empresas comunales liberteñas Finalizó recientemente el II Plan de Capacitación Empresarial, dictado por destacados profesionales de diversos sectores del mercado regional. Con el objetivo de potenciar las capacidades, aptitudes y habilidades de los socios y directivos de las empresas comunales constituidas con el apoyo de Barrick en la zona de influencia de la mina Lagunas Norte (en la región La Libertad), finalizó recientemente el II Plan de Capacitación E mp r es ar ial, d ictad o p o r d e s tac ad o s profesionales de diversos sectores del mercado regional y que contó con el financiamiento de Barrick. Nueve empresas comunales tuvieron la oportunidad de atender cursos teóricos y talleres prácticos en computación, marketing para empresas familiares, administración de costos, actualización tributaria y legislación laboral. “A partir del año 2005 se inició el compromiso de fomentar y asesorar a pequeñas empresas y a familias emprendedoras con ánimos de superación. Sabemos que el éxito empresarial es el resultado de una realidad compleja y dinámica; tiene que ver con encontrar oportunidades, saber aprovecharlas, implementarlas, estar preparados para soportar altibajos. Eso es lo que vienen demostrando ustedes como empresarios”, dijo Martín Pretell, responsable de los proyectos de educación y salud de la mina Lagunas Norte. Promoviendo las compras locales El Plan de Capacitación Empresarial es un componente del Programa de Compras Locales y Empresas Comunales de Barrick. El propósito es brindar una alternativa de vida para aquellas personas que buscan desarrollarse a través de las pequeñas y medianas empresas, convirtiéndose no sólo en gestores de su propio desarrollo, sino también en gestores del desarrollo local.
viviendas saludables, otro de los grandes factores que determinan la calidad de la salud. En este último terreno, la compañía da soporte a iniciativas para la instalación de infraestructura de agua y saneamiento, cocinas mejoradas y parala mejora general de las condiciones de los hogares. Con el fin de mejorar las prácticas de salud, Barrick adicionalmente se involucra en la puesta en marcha de campañas preventivas y de capacitación en aspectos nutricionales (prevención de la anemia, higiene, etc.). El manejo correcto de los residuos sólidos también forma parte de estos proyectos, así como aspectos ligados a enfermedades respiratorias, estomacales, sida y planificación familiar. A través principalmente del Aporte Voluntario de Barrick, la oferta de servicios
En el ámbito de la mina Pierina, la empresa trabaja de la mano con la Micro Red Monterrey, que es la responsable de la jurisdicción que comprende a los pueblos ubicados alrededor de la operación. Yuliza Pérez Rojas, jefe del centro de salud Monterrey y responsable de la micro red Monterrey profundiza en los alcances de estos esfuerzos.
de salud se complementa con la entrega de equipos, así como con la construcción y/o mejora de infraestructuras (puestos y centros de salud), capacitaciones a personal de salud y campañas gratuitas de operación (de labio leporino y paladar hendido, por ejemplo).
CONTRIBUYE A GENERAR CAMBIOS DE CONDUCTA DE SALUD
Comenzó Pierina Saludable en once comunidades El proyecto tendrá una duración de dos años y atenderá a unas mil familias de once comunidades ¡Contribuir a mejorar la calidad de vida de las comunidades o poblaciones vecinas a sus operaciones es un eje de la minería responsable que Barrick practica en Perú y en el resto de los países en los que trabaja. Para materializar eso, se concentra en tres ámbitos de acción: Salud, educación y actividades productivas. En todos los casos, involucra a los gobiernos locales y a los beneficiados mismos, los que se insertan en esquemas participativos. La nutrición saludable es uno de los principales condicionantes de la salud en los que se concentran los programas de Barrick en este terreno. Para eso, por ejemplo, la empresa apoya proyectos de riego tecnificado, la plantación de biohuertos, el
¿Cuáles son las principales acciones que se implementan en la micro red Monterrey para atender las necesidades de salud? Nuestras acciones están encaminadas principalmente a la actividad preventiva promocional, a asegurar que se beneficie la población que no tiene acceso al seguro integral de salud, a mejorar el equipamiento de los establecimientos de salud y a garantizar las atenciones integrales para comunidades de poca accesibilidad a los servicios de salud, entre otros objetivos. ¿Cuáles son las principales enfermedades prevalentes en esta zona? La zona tiene características endémicas y hay prevalencia de enfermedades comunes como infecciones respiratorias agudas, diarreas, parasitosis, caries dental, anemia y dermatitis, así como enfermedades crónicas como hipertensión, artritis y osteoporosis. ¿De qué manera se involucra Barrick en este proceso? Con las atenciones integrales, la donación de medicamentos e insumos en las campañas y con el apoyo con profesionales especializados, como es el caso de la pediatría. Siempre tratamos de atender a los sectores de bajos recursos económicos. Asimismo, esperamos contar con el apoyo en otras actividades que organicemos como micro red.
desarrollo de la lombricultura y la crianza de cuyes mejorados. Lo mismo ocurre con las viviendas saludables, otro de los grandes factores que determinan la calidad de la salud. En este último terreno, la compañía da soporte a iniciativas para la instalación de infraestructura
Importantes avances en las campañas de salud 2009 Anualmente se realizan campañas de salud que brindan atención asistencial preventiva en múltiples áreas, como medicina infantil, de mujeres y general. Estas acciones incluyen la atención médica y la entrega de medicinas, ya sea por parte de Barrick y del Seguro Integral de Salud (SIS). La campaña 2009 logró atender a más de 700 personas de las comunidades de Mareniyoc, Cuncashca, Mataquita, San Isidro de Pacollón, Jahua, Atupa, Chaquecyaco, Huanja, Antahurán y Tinyash, en el distrito de Jangas; y Shecta y Márcac, en el distrito de Independencia. Todas forman parte de la zona de influencia de la mina Pierina.
¿Qué importancia tiene que empresas como Barrick apoyen la salud? Como sector salud y representante de la Micro Red Monterrey, al ser éste uno de los ámbitos de influencia minera, creemos que la presencia de Barrick es importante, ya que contribuye a la atención de salud. En estos últimos años se ha priorizado la intervención en las atenciones integrales y esperamos seguir coordinando para poder contar con su apoyo en otras actividades, según las necesidades de la población referentes a salud. ¿Cuáles son los principales retos en materia de prevención y prácticas de salud? Hay una gran necesidad de incrementar los recursos humanos, enfermeras, obstetras, especialistas en ginecología, pediatría, etc. Consideramos prioritario el área maternainfantil y el fortalecimiento del sistema de vigilancia comunal, así como el trabajo para la promoción de la salud y las competencias técnicas del personal de salud. Los retos son diversos y nuestra gestión se orienta a ir solucionándolos de manera paulatina.
TRUJILLO, 19 AL 26 DE DICIEMBRE DEL 2009
Espe
08
58º Aniversario de Rad
Lo que ha ido de ayer
15 de Diciembre de 1951, inauguración de Radio Libertad en el Club Libertad. De izq. a der.: José Cisneros Durandeau, Presidente, Maruja Noya de Montes, Carlos Burmester Barrionuevo, Edecán del presidente Manuel Odría, Manuelita Rosell de pinillos, Angélica Albrecht de Tapia y Miguel Pérez Godoy.
1960, Inauguración de Sonora el Pueblo en el Mercado Mayorista. Clausurada por un municipio aprista. Se observa al alcalde Víctor Julio Rosell, Jorge Orbegoso, Sixtilio Dalmau, José Castro C., Magda B. de Rosell.
1963. De izq. a der., Félix Fernandez Llaque (quien falleciera de infarto en al cabina de Radio Libertad), Juan Cruzado, Eber Chingay, Salvador Oda, Linder Gongora y Berardo castañeda.
1958. La gran artista cubana Xiomara Alfaro canta “Moliendo Café” En Radio Libertad. Presentadores: Víctor Melendes Sandoval Y Carlos Burmester Landauro.
Primicia Radial Nacional, Transmisión del “Diario del Che Guevara”. Examinan el libreto Carlos Burmester Landauro y Walter Palacios Vilchez quien leyera el histórico documento.
1963. Devoluci propietarios. Barrionuevo, r Gustavo ferrer V
1993. Auditorio de Radio Libertad. Carlos Burmester Landauro y Edmundo Haya de la Torre Bahr intercambian cuidados a sus padres Edmundo “Piño” Haya de la Torre y Carlos Burmester Barrionuevo.
2005. De Izq. a der.: Fernando, Guillermo, Carlos y Pedro Burmester Landauro, herederos de la tradición y empresas que recibieran de sus padres.
Edificio de Radio Libertad de Trujillo, construido ladrillo por ladrillo por la familia Burmester en más de 60 años de sacrificado trabajo. Lo ambicionan la envidia y incapacidad.
Pedro Martín B en el difícil proc
El cholo Berroc gran locutor iqu
TRUJILLO, 19 AL 26 DE DICIEMBRE DEL 2009
ecial
09
POLITI-FREGANDO
dio Libertad
r a hoy
Por: Los Quemasangre
Consejo Nacional de la Magistratura - RARAS INJUSTICIAS -
E
cal en el apretado auditorio de la emisora que era la sala de la casa de sus propietarios. Presentador el ueño Numa Aquije Ormeño.
ión de Radio La Hora a sus legítimos Izq. a der.: Carlos Burmester representante del gobierno y notario Villavicencio.
2001. Blanca Landauro de Burmester recibe de manos del alcalde José Murgia la Medalla de la Ciudad en el 50 aniversario de la emisora.
Burmester Martin, la nueva generación ceso de aprender y ganar experiencia.
Pietro Gismondi Burmester tiene 18 meses de vida y ya calienta el sillón de la gerencia de Radio Libertad. En la actualidad es el más pequeño de la familia.
l motivo de la presente es para solicitar que por intermedio de la Cadena Periodística de La Voz de la Calle se haga de conocer la injustica y desigualdad cometida por el Consejo Nacional de la Magistratura en la convocatoria descentralizada Nº 0012009-CNM – Macro Región Norte, de los postulantes de La Libertad en relación a última etapa de la convocatoria referente a la entrevista personal. Para las referidas entrevistas se han dividido en 02 comisiones integradas por 03 consejeros cada una: siendo los integrantes de la Comisión Nº Uno: los señores I) Edwin Vega Gallo, II) Maximiliano Cardenas Díaz; y III) Luis Peláez Bardales; de los cuales únicamente el doctor Luis Peláez Bardales es abogado. Los integrantes de la Comisión Nº Dos, son los doctores: I) Francisco Delgado de la Flor (abogado), II) Aníbal Torres Vasquez (abogado); y, III) Efrain Anaya Cardenas. Es el caso señor periodista que ambas comisiones en la entrevista personal han tenido un criterio de calificación diferente y sobre todo desproporcional, lo que ha originado que postulantes que se encontraban ocupando los primeros puestos del promedio resultante del examen de conocimiento y Curriculum Vitae, pasen a los últimos puestos y pierdan el lugar que les correspondía, y todo ello se debió a que la Comisión Nº Uno tenía un criterio de calificación mucho más alto que la Comisión Nº Dos en la entrevista personal, lo que originó que la mayoría de ingresantes correspondan a la Comisión Nº Uno, y deje sin ocupar vacantes a los postulantes que venían ocupando primeros puestos pero al tocarles, por mala suerte en la entrevista personal la Comisión Nº Dos se vieron impunemente perjudicados; prueba de ello es que por ejemplo: 1. En los postulantes a la plaza de fiscal adjunto superior civil en donde existían 03 Vacantes ingresa el primer, tercer y cuarto puesto pertenecientes a la Comisión Nº Uno y ningún postulante de la Comisión Nº Dos. Habiendo esta comisión dejado sin ocupar una vacante a quien se encontraba hasta antes de la entrevista, en el segundo puesto únicamente por haberle tocado que le entreviste la COMISIÓN Nº DOS. 2. En los postulantes a la plaza de fiscal adjunto provincial civil en donde existían 03 vacantes ingresó el primer, tercer y sexto puesto pertenecientes a la Comisión Nº Uno y ningún postulante de la Comisión Nº Dos ingrese habiendo esta comisión dejado sin ocupar una vacante a quien se encontraba hasta antes de la entrevista personal en el segundo puesto, únicamente por haberle tocado que le entreviste la Comisión Nº Dos. 3. En los postulantes a la plaza de fiscal adjunto provincial penal en donde existían
28 vacantes, ingresaron 18 vacantes pertenecientes a la Comisión Nº Uno en la entrevista personal y únicamente 08 vacantes de la Comisión Nº Dos. Habiendo esta comisión dejado sin ocupar vacante a quien se encontraba hasta antes de la entrevista personal en sétimo, octavo y noveno puesto, únicamente por haberle tocado la mala suerte que le entreviste la Comisión Nº Dos. 4. En los postulantes a la plaza de fiscal provincial penal en donde existían 10 vacantes, ingresaron 06 vacantes pertenecientes a la Comisión Nº Uno en la entrevista personal; y únicamente 04 vacantes de la Comisión Nº Dos, habiendo dejado sin ocupar vacante a quien se encontraba hasta antes de la entrevista personal en quinto, únicamente por haberle tocado que le entreviste la Comisión Nº Dos. ¿Cuál fue la mala suerte de los que se dejaron sin vacante?, únicamente que por el apellido que fue como se dividieron las comisiones, y que se les corresponda la Comisión Nº Dos, que califica muy por debajo en relación a la Comisión Nº Uno, no existiendo por ello, por lo que fácilmente se comprende, criterios homogéneos de calificación; es decir, señor periodista, la falta de coordinación de criterios de ambas comisiones lo que origino que se perjudique a postulantes que venían ocupando primeros puestos, y los dejen sin vacante; es por ello que se solicita se dé a conocer esos actos de injusticia y desigualdad cometida por el Consejo Nacional de la Magistratura; a efecto que haya igualdad en los próximos concursos; cuando, máxime, si ni siquiera se dan las notas de las entrevistas a postulantes ya que únicamente se publican la relación de los ganadores de este injusto y criticable proceso. Los postulantes que ocuparon vacantes.
TRUJILLO, 19 AL 26 DE DICIEMBRE DEL 2009
Institucional
10
Da Vinci prepara renovado programa de Verano Total 2010 UNT inicia su programa Cidunt Kids Este verano Cidunt Kids trae una de las mejores ofertas del verano: un programa que combina la enseñanza y la recreación, el mismo que se iniciará el próximo miércoles 6 de enero del 2010 en el nuevo y moderno local, ubicado en la Av. Jesús de Nazareth, frente al Ministerio Público. El director del Cidunt, Eduardo Ángulo Montoya manifestó que la convocatoria para el Programa Cidunt Kids se realiza para los niños de 3 a 14 años de edad. “Queremos informarles a todos los padres de familia que este año se ha exonerado completamente el pago de la matrícula, así que tienen otro motivo para inscribirlos en un programa que ya ha dado muestras de ser exitoso desde el año pasado, cuando abrimos el primer programa de Cidunt Kids en nuestro moderno nuevo local”, expresó. UN VERANO INOLVIDABLE El programa que se inicia este 6 de enero es para todo el año, sin embargo el verano promete ser inolvidable, porque se ha previsto talleres recreativos de Teatro, Música, Danza, y aprestamiento con creatividad literaria y material lúdico. Lo nuevo de este año son dos talleres de fulbito y vóley. También hay salidas de campo, pues el programa incluye clases vivenciales. Cabe anotar que las clases de inglés son dictadas por profesores de ese idioma, mientras que en los talleres se contrató docentes especialistas en cada una de las artes y deportes.
COMERCIAL
PENELOPE Ofrece las mejores telas nacionales e importadas en sus tres tiendas:
Av. España 2058, 2251 y 2426
U
na vez más el Instituto N° 1 viene preparando el lanzamiento del Renovado Programa Vacacional VERANO TOTAL 2010, el cual concita la atención de jóvenes, niños, padres de familia y empresas de nuestra región. Al respecto la Directora Ejecutiva Lic. Gladys Miyashima, mencionó que VERANO TOTAL 2010 está dirigido a niños y adolescentes y que tiene como principal objetivo lograr que los participantes disfruten de un verano diferente en el que desarrollen nuevas habilidades en forma divertida y creativa. El mencionado programa cuenta con una
plataforma integral, con cursos de computación, robótica, magia, desarrollo de la personalidad (autoestima y liderazgo), danza, talleres y actividades de responsabilidad social, teatro y otros, los cuales permitirán afianzar las habilidades y competencias de todos los participantes. Cabe resaltar que para la realización de este programa vacacional el Grupo Da Vinci contará con un equipo de profesionales especializados en sus respectivas áreas, equipos de última generación, Departamento de Asesoría Psicológica, adecuada infraestructura y ubicación estratégica para mayor seguridad y traslado
de los niños y adolescentes.
BARRICK
Cerca de 200 estudiantes participaron en concurso de habilidades matemáticas Fueron alumnos que cursan el 4to, 5to y 6to de primaria, así como estudiantes del 3ro, 4to y 5to de secundaria, grados que también forman parte del programa Matemáticas para Todos.
C
erca de 200 participantes de 25 instituciones educativas de la provincia de Santiago de Chuco participaron en el II Concurso de Habilidades Matemáticas Telmo Roque García Ulloa, evento organizado recientemente por la Institución Educativa César Abraham Vallejo Mendoza, del distrito de Santiago Chuco, en coordinación con Barrick, la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) y el gobierno distrital. Los participantes fueron alumnos que cursan el 4to, 5to y 6to de primaria, así como estudiantes del 3ro, 4to y 5to de secundaria, grados que también forman parte del programa Matemáticas para Todos, iniciativa financiada con el Aporte Voluntario de Barrick que se lleva adelante
en las poblaciones aledañas a sus dos operaciones en el Perú (Pierina, en Ancash, y Lagunas Norte, en La libertad). “El objetivo es medir las capacidades de los alumnos para el aprendizaje de las habilidades matemáticas, así como favorecer su estudio y aplicación en su vida diaria. Estamos muy agradecidos a Barrick no sólo por este programa, sino por otros más, como el proyecto de innovación tecnológica, las capacitaciones docentes y el propio matemáticas para todos”, dijo el director de la I.E. César Abraham Vallejo Mendoza, Dante Calderón Alcalde. Esta actividad forma parte del programa Descubriendo Valores, proyecto que Barrick impulsa en las zonas cercanas a Lagunas Norte. El propósito es identificar a jóvenes sobresalientes en las diversas
disciplinas de la educación y el deporte y que, debido a las circunstancias de su entorno, no pueden desarrollar sus habilidades. Se trata de reconocer el entusiasmo y esmero de los niños y jóvenes con deseos de superación y progreso.
Crepier Stores llega a Trujillo con su prestigiosa línea de artículos La exclusiva cadena de tiendas de accesorios de moda y artículos de viaje Crepier Stores abre sus puertas en nuestra ciudad, constituyéndose así en una excelente alternativa para el más exigente público trujillano en esta clase de productos. Crepier Stores, reconocida marca de la empresa peruana Class Complements, pondrá a disposición del público trujillano su variada colección de carteras, bolsos, billeteras, maletas de viaje, maletines deportivos, accesorios de viaje. Así también, productos escolares y universitarios como mochilas, mochilas portalaptops, fundas portalaptops, loncheras y cartucheras. En su amplia tienda del Centro Comercial Real Plaza se encontrará la más variada gama de prestigiosas marcas como Crepier, United Colors of Benetton, Sisley,
Soulbag, ECGO, marcas que también se comercializan exitosamente en Crepier Stores. La colección de Crepier Stores están permanentemente actualizadas con las
últimas tendencias de la moda de Europa y EEUU., desarrollando cuatro temporadas: Primavera, Verano, Otoño e Invierno, brindándoles ingresos de nuevos productos todas las semanas a su cadena de tiendas.
TRUJILLO, 19 AL 26 DE DICIEMBRE DEL 2009
Especial
11 LUCHA DE IDEAS
Charlando con una reina Por: Jorge Luis Chávez Armas http://nidodelhalcon.blogspot.com
L
a playa de Las Delicias es una de las más hermosas de Trujillo, un ambiente ideal para relajarse de la presión del trabajo y/o estudio siendo de hecho ése uno de los pocos lugares donde cualquier persona puede desconectarse de los problemas cotidianos (y a veces, no tan cotidianos) que estresan a uno, especialmente en épocas de Navidad y Año Nuevo donde más se requiere algo así. Entre las personas que aprovechan las vacaciones de Navidad y Año Nuevo veraneando en Las Delicias está Daniela Rodríguez Burmester, la actual Reina de la Marinera de la 50º edición del Concurso Nacional de Marinera, una hermosa joven de diecinueve años de trato amable y actitud centrada. Daniela se animó a ser entrevistada, aunque por el ambiente más era una charla informal en la sala de la casa de sus abuelos. Lo primero era indagar sobre su carrera profesional, que era ciencias de la comunicación (la cual es una carrera gratificante y dura a la vez). ¿Por qué el interés en estudiar una carrera así? Daniela respondió: En verdad me gusta porque es una carrera bastante amplia que me da bastantes oportunidades para trabajar y en verdad me encanta soy feliz con lo que estoy estudiando.. Había que insistir, y bien valía lanzar la siguiente interrogante. ¿Fue por ésa razón más que por cualquier otra? Ella contestó: Si, en verdad siempre me ha gustado eso, sobre todo el periodismo entonces fue por eso que elegí la carrera.
Tras ello, había que preguntar lo relacionado a la marinera: ¿y el interés por la marinera desde cuando nació? La joven reina respondió: En verdad, de toda la vida. Yo he visto el concurso desde que me acuerdo, desde chiquitita viendo todo desde el Coliseo, así que lo recuerdo desde siempre. Y por ser ella quien es, hija de la reina de la marinera de las Bodas de Plata del Concurso Nacional de Marinera como Marta Cecilia Burmester Elera, había que abordarlo de ése lado. ¿El interés vendría de familia al estar con sus papás y abuelos? La respuesta fue casi predecible: Claro, mi
Con sus padres Antonio y Cecilia.
Tras ello, había que conocer en qué se especializaría. El autor de éstas líneas tenía conocimiento de que la actual reina desearía estar en el NATGEO, un canal de televisión por cable especializado en documentales y valía confirmar o descartar ése dato. Sin embargo, la respuesta de Daniela fue una sorpresa: No solamente eso, sino que me especializaría en periodismo de investigación. De todas las especialidades en comunicaciones, ir justamente hacia la especialidad más fuerte en periodismo por ser la más exigente, y en algunos casos, una de las más arriesgadas. Al comentario de “es una chamba fuerte”, ella contestó “si, pero es lo que me gusta.”.
mamá nunca se pierde una marinera, nunca se pierde un concurso así que en enero siempre veníamos a Trujillo y nos quedábamos para verlo. Después de aquello habría que lanzar cierta pregunta de rigor.. ¿Cómo tomó el anuncio de que ella sería la reina de las Bodas de Oro del concurso? Me dieron la noticia y al día siguiente, fue como en mayo que me lo dijeron, que me dediqué a ensayar todos los días, fue la respuesta de Daniela. Tras ello había que lanzar las dos repreguntas de rigor. La primera: ¿Cuántas horas diarias? Daniela dijo “una hora”. La segunda: ¿Con quiénes?Con Hugo Romero y Renato Benavides, respondió la joven al mencionar los nombres de sus maestros,
ambos unos verdaderos expertos en el baile de la marinera. Convenía complementar lo referente a la carrera de Daniela, que era llevada en la Universidad de Lima la cual es una de las mejores universidades privadas del Perú, con una biblioteca y una infraestructura que serían la envidia para la gran mayoría de académicos de universidades públicas por lo que había que preguntarle sobre su universidad. Ella contestó: Si, es una universidad muy buena, estoy feliz allí y me encanta, aunque suene raro, estudiar allí porque me gusta lo que hago. Hora de profundizar sobre aquella carrera profesional, si hubo alguna influencia familiar al momento de elegir aquella profesión. La respuesta de Daniela fue bastante segura: Más que todo ha sido por mí y porque mis papás me han impulsado a estudiar lo que más me gusta, lo que yo quiero, entonces la elección de mi carrera ha sido mi decisión, así hubiese escogido Derecho o Economía, mis padres me hubieran apoyado. Valió felicitarla, por dejar en claro lo que quería y porque a pesar de todo, su respuesta reflejó que su familia estaba llena de amor, cosa que pareciera no ser tan común en estas épocas donde salen más a la luz las familias disfuncionales y la violencia familiar en los diversos estratos sociales. Daniela respondió: Claro, eso sí, pero al final nunca me impusieron nada a la hora de elegir mi carrera y siempre tuve toda la libertad del mundo y elegí Comunicaciones. Para rematar aquello había que conocer algo más sobre ella, sobre sus vivencias en Trujillo. Así que había que lanzar la siguiente pregunta: ¿Y cómo se siente venir por Trujillo? Ella sonrió y recordando rápidamente, respondió: A mí me encanta, de chiquita iba a Huanchaco pero desde hace seis o siete años que vengo a Las Delicias, el verano pasado me la he pasado tres meses y medio acá, y no he regresado a Lima y estoy feliz, mis amigos más antiguos los tengo acá, me encanta venir y paso las vacaciones de invierno y cada vez que puedo vengo en Trujillo. ¿Sientes que parte de ti está relacionada a Trujillo?, fue la última pregunta a Daniela para culminar lo que debía ser una entrevista y que fue básicamente una charla informal. Ella respondió: Si, definitivamente, yo en Lima puedo salir con mis amigos de colegio y de universidad, pero más salgo con mis amigos de Trujillo, mi enamorado es de Trujillo y estoy muy ligada a ésta ciudad.
Daniela con su mamá Cecilia y sus primas Begoña y Emilia.
Alboroto Neoliberal Por: Oscar Felipe Ventura
El modelo extractivista primario–exportador es desnacionalizador e insostenible. Hace unos días llegó a Lima el “gurú” de la competitividad Michael Porter para participar en un evento académico. Sus tesis planteadas causaron estupefacción, estrépito y alboroto entre los neoliberales. Dijo el “gurú”: “El Perú atraviesa tiempos económicamente peligrosos porque las fuerzas que explican el crecimiento reciente no son sostenibles porque no generan competitividad. Perú depende demasiado de las exportaciones de materias primas que tienen un potencial limitado para impulsar el crecimiento económico y la diversificación económica. Perú ha logrado progresos en política macroeconómica, pero no está invirtiendo lo suficiente en recursos humanos e infraestructura”. Porter no ha descubierto la pólvora. Lo novedoso es que lo haya dicho un liberal estadounidense. Jurgen Schuldt, economista de la Universidad Católica se pregunta: ¿Será inevitable repetir los fiascos que representaron las famosas bonanzas de la plata, del guano, del caucho, de la harina de pescado y demás, ahora que la boyante exportación primaria en general y la de oro y cobre en particular están en marcha y prometen ser apoteósicas? La estrategia, el modelo extractivista, basado en explotar la naturaleza para exportar materias primas hacia mercados globales, es insostenible en los planos económicos, sociales y ambientales. Las sociedades que se apoyan como fuente de acumulación y desarrollo en la producción de materias primas como la minería, la pesca o la agricultura; que no prestan atención al valor agregado y su transformación productiva; que no atienden la educación y salud como factores fundamentales de la realización humana y el desarrollo sustentable; que no desarrollan su mercado interior y se abren al exterior con escasa capacidad competitiva; que no aprovechan sus ventajas con visión estratégica. En suma, que no cuentan con un proyecto nacional y una voluntad de realizarlas con independencia y capacidad de autodecisión, están condenadas al atraso y a perpetuar la pobreza. Ese es Caso del Perú, dramático, pero real. Por estas razones sentimos cada vez más urgente contar con un proyecto nacional, capaz de abrir un nuevo curso para el país y sentar las bases de un Perú desarrollado, moderno, integrado, democrático, moralmente regenerado, con justicia social y plena soberanía. Esa es nuestra apuesta en claro deslinde con el neoliberalismo expoliador y excluyente.
TRUJILLO, 19 AL 26 DE DICIEMBRE DEL 2009
Especial
12 CORREO DE SALEM
44 MIL PLANTONES DE PINO Y EUCALIPTO LISTOS PARA TRANSPLANTE
Proyecto forestal supera meta en Sta. Cruz de Chuca A siete meses de instalado ha superado expectativas de producción un vivero forestal de la Gerencia Regional de Agricultura de La Libertad en el caserío Cochapampa, distrito de Santa Cruz de Chucaprovincia de Santiago de Chuco .Frente a una meta de 40 mil plantones hay un excedente de 4 mil, todo ello listo para transplante a campo definitivo. El referido vivero es parte del proyecto denominado “Mejoramiento de la producción forestal en las comunidades de los distritos Sarín-provincia de Sánchez Carrión-y Santa Cruz de Chucaprovincia de Santiago de Chuco. Lo ejecuta la Gerencia de Agricultura con 346 mil nuevos soles financiados por el Gobierno Regional de La Libertad. Para el gerente regional de Agricultura, economista Wilfredo de la Cruz Villacorta, el encomiable proceso del proyecto forestal en Santa Cruz de Chuca se debe a varios factores; entre ellos la dedicación de los técnicos encargados del manejo, y la perseverante participación en labores de campo de los pobladores beneficiarios. Por su parte, la técnico agropecuaria encargada del vivero, Lesia Sánchez Zavala, precisó la producción de 36 mil plantones de eucalipto y 8 mil plantones de pino. Asimismo, informó de labores sabatinas con agricultores de la jurisdicción .Además, el alcalde Mariano Cruz Rojas ha ofrecido apoyo con movilidad para el traslado de los plantones. El referido proyecto está a cargo de la Dirección de Promoción Agraria que dirige Ing. Juan Julio Castro Marcelo, funcionario actualmente en visita de supervisión por el distrito donde se levanta el vivero Cochapampa de Santa Cruz de Chuca., y posteriormente lo hará al distrito de Sarín, provincia de Sánchez Carrión, para conocer el avance del mismo.
USA: El país donde separan a las almas La discriminación es un delito castigado con las más severas penas, pero la segregación existe abiertamente. Por: Eduardo González Viaña, escritor peruano y profesor en Oregón.
H
ace poco en Texas me mostraron fotos de un cementerio por el medio del cual pasa una cerca de aquellas que se usan para contener al ganado. De un lado, están sepultados los gringos, y del otro duermen los difuntos que en vida hablaron castellano, y a quienes la terminología racial de este país llama los “hispanos”. No se me explicó quiénes llegan al cielo primero porque, obviamente, no hay fotos de ese acontecimiento, ni mucho menos estadísticas, aunque es de presumir que en los Estados Unidos, un país tan obsesionado por la “raza”, el Paraíso debe estar parcelado, reglamentado y posiblemente manejado por burócratas estrictos, respetables y políticamente correctos. El hecho parece extraño, pero no lo es. Aunque la discriminación es un delito castigado con las más severas penas, la segregación -o sea la separación de la población por grupos étnicos- existe abiertamente en muchas instituciones, e incluso es alentada por legislaciones anacrónicas y por administradores obtusos. Una sola religión, por ejemplo, mantiene en la misma ciudad varios templos distintos que están destinados, uno para los “blancos”, otro para los “afroamericanos”, uno diferente para los “asiáticos” y por fin, otro para los “hispanos”. La excusa que podría darse es la diferencia de idiomas, pero ella no sirve para separar a los “blancos” de los “afroamericanos” que hablan el mismo idioma, ni de los “hispanos” o “asiáticos” que dominan inglés. En Salem, Oregón, conozco un culto religioso (no diré cuál), cuyo edificio se parece a un centro escolar. Los llamados “blancos” ocupan el salón más extenso que
se abre a la entrada principal, pero no a sus vecinos. “Hispanos”, “afros” y “asiáticos” tampoco se comunican los unos con los otros, aunque recen al mismo Dios, y aparte de eso sus tampoco compartidos baños rechazan terminantemente el pis interracial. Aparte de ello, la palabra “étnico” tiene aquí un significado especial. Hay restaurantes y tiendas de objetos étnicos, pero se refieren a quienes han nacido o tienen un ancestro en el resto del planeta, menos aquí. “Étnico” es definido por el diccionario como relativo a un pueblo o a una raza humana. ¿Significa eso que los norteamericanos no pertenecen a ninguna?? Así lo supone la gente común y corriente de este país, pero no tan sólo ellos. Lo peor de todo es que las propias universidades tienen escuelas de “estudios étnicos” en las cuales no se estudia la etnia mayoritaria de este país. “Diversidad” y “multiculturalismo”, las metas de las universidades implican el respeto por las culturas y los estilos de vida diferentes, lo que es santo y bueno, pero lo que no es bueno ni santo es que ese supuesto respeto, en vez de serlo de verdad, implica casi siempre una suerte de paternalismo y protección por personas a quienes sin decírselo se les considera inferiores. La “ley de Acción Afirmativa” permite que los llamados “alumnos de color” puedan entrar en las universidades con una nota promedio mucho menor que la que se les exige a los “blancos”. Se aduce que los “color students” son más pobres, pero en ese caso debería pensarse en estímulos económicos para los buenos alumnos sin distinción de que ellos sean blancos, negros, azules o colorados, y ése no es el caso.
La “acción afirmativa” se funda en la insultante premisa de que ciertos grupos étnicos -los hispanos y los negros- son inherentemente inferiores a los otros. Basados en la raza, los reclutadores que van a las escuelas a buscar jóvenes “de color” les ofrecen que -debido a su grupo étnico o a su origen geográfico- su admisión en el campus dependerá de un estándar más bajo como si su inteligencia fuera necesariamente menor o padecieran de minusvalía en el cerebro. Si la diversidad y el multiculturalismo tan predicados fueran completamente sinceros, los norteamericanos tendrían una forma de resolver algunos de sus mayores problemas. Su educación, por ejemplo, fue declarada en crisis por el presidente Clinton y lo es todas las veces en que se comente algún crimen en las escuelas. Tal vez podrían estudiar los postulados tradicionales de la mayoría de los países de la otra América que, en vez de considerarla un negocio, confieren a la educación una concepción humanista y la perciben como un derecho de la persona humana. En Estados Unidos, hay leyes draconianas contra discriminación, pero la segregación existe en la ley y en creencias inconfesas aunque muy arraigadas. Ojalá que la nueva Administración contribuya a levantar las cercas que separan a las almas en el más allá. Si la ignorancia lo impide y la división persiste, el cementerio seguirá creciendo hasta abarcar también los corazones de quienes todavía estamos vivos.
LOS POEMAS DE MIGUEL CALIX
TE ADORO TRUJILLO Cuando pienso en ti Trujillo querido recuerdo tu belleza de urbe progresista, tus días de sol hermoso tus noches bordadas con las maravillas del firmamento y tus vientos con olor a sal y peces traen a mi memoria tus lindas playas. Tu corazón de ciudad, orgulloso está
de tu bella plaza de armas y al llegar el ocaso avisos luminosos adornan tus calles con colorines cual arco iris en la oscuridad. Oh Trujillo de mis alegrías de mis tristezas de mis penas que cual sinfónico repique de campanas suenan como un ensueño en mi corazón.
Te amo porque en ti reposa mi ser querido, la sublime razón de mi inspiración que junto a Dios y Cristo guían mis manos cuando escribo poemas, casi siempre de nostalgia de angustia por tanto sufrimiento. Los seres que menciono
son los que consuelan mis lágrimas cuando plasmo mis versos llenos de feliz felicidad porque son para ti oh Trujillo de mi amor y porque eres lindo como un lirio, Trujillo eres tú ¡lo mejor de nuestro Perú! 28-11-2002 Trujillo-Perú
TRUJILLO, 19 AL 26 DE DICIEMBRE DEL 2009
Cultural
13
Talleres artísticos, productivos y escuelas deportivas municipales 2010 gratuitos
L
os niños de 06 a 16 años podrán disfrutar gratuitamente de las Escuelas Deportivas Municipales y los jóvenes de 13 a 29 años de los Talleres Artísticos y P r o d u c t i v o s “ Ve r a n o 2 0 1 0 ” organizados por la Municipalidad P r o v i n c i a l d e Tr u j i l l o c u y a inscripciones empezarán el miércoles 15 del presente en la Casa de la Juventud de la MPT (ubicado entre la Av. América Norte y Av. el Ejercito ) en el horario de 8:00 a.m. a 8:00 p.m., para lo cual necesitan 02 foto tamaño carné, copia de DNI o partida de nacimiento del niño o joven y llenar el padre y/o apoderado una ficha de inscripción. La realización de estos Talleres están enmarcados dentro de la política trazada por el Alcalde, Ingeniero Cesar Acuña Peralta, de apoyar la formación y desarrollo de los niños y jóvenes, mediante la sana práctica del deporte y los Talleres Artísticos que servirán para descubrir los nuevos talentos Trujillanos. La ejecución de esta importante actividad estará a cargo de la Gerencia de Educación, Cultura, Juventud y
Literatura infantil
Deportes que jefatura el Mg. David Calderón de los Ríos y la SubGerencia de Deportes que jefatura el Prof. Fremio Olivares Gil . Las disciplinas deportivas a desarrollarse son : Ajedrez , Atletismo, Básquet, Fútbol , Natación y Voleibol. Los talleres artísticos comprenderán
danza modernas, folklóricas, manualidades, cosmetología, repostería, actuación , oratoria y Liderazgo. Las inscripciones se cerraran el 30 de Diciembre del año en curso y se estará Inaugurando el sábado 09 de Enero del año 2010 en las instalaciones de la Casa de la Juventud.
Dos libros de relatos infantiles de la escritora trujillana Karin Roncal Solidoro, pulcramente editados por la editorial Piedra Blanca Entertainement del UK Instituye SAC, fueron presentados el pasado jueves 17 en el Club Central por el destacado crítico literario Saniel Lozano Alvarado y el catedrático Gerardo Caylloma Navarrete. Ambos especialistas analizarán los cuentos “Charlotte y el duende papaya” y “El pequeño unicornio”, escritos por Karin Roncal y que forman parte de un ambicioso proyecto denominado el Kit de los valores que constará de 8 cuentos, 26 canciones y dos películas llenas de magia, color y personajes que buscan despertar conciencia sobre la importancia de los valores en los niños y en las familias. Karin Roncal es una prolífica creadora de cuentos infantiles que tiene en su haber más de cien relatos inéditos y cuya metodología de trabajo la retratan como una autora atípica en el medio literario, porque su proceso creativo es muy sui generis: sus historias aparecen en los sueños con una nitidez que lo único que hace al levantarse es transcribirlas para que no se difuminen en la vigilia. Además de prolífica, Karin Roncal es polifacética. En la actualidad está dedicada a escribir guiones para películas que pronto serán presentadas. Piedra Blanca Entertainment es un nuevo proyecto de editora-productora que se dedicará a producir películas, cuentos, canciones, materiales educativos y concursos.
TRUJILLO, 19 AL 26 DE DICIEMBRE DEL 2009
Distrital
14
Problemática de salud analizan en Víctor Larco La inseguridad ciudadana por el incremento de drogadicción y pandillaje, la escasa participación y desinterés de los actores sociales y población, los escasos recursos humanos en establecimientos de salud y la desnutrición infantil, fueron entre otros los temas analizados en la Agenda Transectorial del Distrito de Víctor Larco. El evento fue inaugurado en el Salón Consistorial de la comuna y contó con la participación de autoridades regionales y distritales. El sub gerente de la Micro Red Víctor Larco, Milton Minchola Merino expuso sobre la Problemática de Salud Distrital, destacando que la desnutrición infantil aún perdura, acompañado de una persistencia de deficiente saneamiento básico en algunos sectores. Correspondió a la directora ejecutiva de Promoción de Salud, Carmen Ruíz Guio dirigir el taller de identificación de problemas prioritarios. Posteriormente los participantes, organizados en grupos, intervinieron en el taller de identificación de causas y soluciones para terminar con la elección de los miembros del Comité de Vigilancia. Los ciudadanos designados fueron: Sheyla Monzón Ortiz, Adriana Rodríguez Ríos, Carlos Contreras Robert, Inés Vilca Méndez, Anita Huertas Fernández y Giovani Marín Martínez.
Arturo Woodman inaugurará infraestructura deportiva en La Libertad El Presidente del Instituto Peruano del Deporte, Ing. Arturo Woodman Pollit, arribo a nuestra Ciudad en compañía del Jefe de la Oficina de Coordinación Regional, Cooperación y Relaciones Nacionales e Internacionales, Nilo Miranda Pacheco, con motivo de Inaugurar 03 lozas deportivas en el litoral liberteño. La Primera Loza que inauguro el Ing. Woodman fue en el Distrito de Razuri, Sector “Santa Rosa”, con una inversión de S/.50.00 mil soles siendo S/.25.00 por parte del IPD y S/. 25.00 por la Municipalidad. Por otro lado en la Provincia de Pacasmayo se inaugurará dos lozas deportivas la primera en el Sector La Greda y la otra en Las Palmeras, ambas tienen una inversión de S/. 55.000 mil nuevos soles siendo S/. 20.00 mil por parte del IPD, S/. 20.00 mil por Cementos Pacasmayo y S/. 15.00 mil por parte de la Municipalidad. Todo esto ha sido posible gracias al Programa Padrinazgo, a sí mismo serian las primeras infraestructuras que el Ingeniero Woodman inaugure este año en nuestra Región. Por su parte el Presidente del Consejo Regional del Deporte, Fernando Huere Aguilar, confirmó la visita del Jefe Nacional, donde se inaugurará estas obras siendo de mucha importancia para el avance del deporte tanto en Razuri como en Pacasmayo.
Municipalidad Distrital de Moche organizó tercer concurso de villancicos
E
n el marco del mes de la navidad, la Municipalidad Distrital de Moche a través del Área de Turismo realizó el tercer festival de villancicos entre todas las Instituciones Educativas Iníciales. Participaron I.E.I 1520 Rayitos de sol y luna, con seis secciones, celeste, naranja, verde, turquesa, lila y amarilla, I.E. Niñito Jesús del Centro Poblado de Miramar, I.E.P. Santo Domingo de Guzmán, los ganadores del tercer
festival fueron primer puesto, I.E. NIÑITO JESÚS del centro poblado de Miramar, con el tema navideño " Dime Niño", segundo lugar fue para la I.E.I. 1520 Rayitos de Sol y Luna, Aula Lila, el tercer lugar fue para la I.EP. Santo Domingo de Guzmán, el jurado calificador estuvo integrado por los señores Julio Morales Márrese, Manuel Uceda, Liz Contreras Montoya y Nelly Pérez Aguilar, el señor Alcalde de la Municipalidad de Moche, Dr. Roger
Quispe Rosales, hizo entrega de los premios y regalos a todos los participantes. Por otra parte también la Municipalidad Distrital de Moche, viene preparando el nacimiento gigante que se instalará en la plaza mayor, también se está coordinando con las Empresas e Instituciones para que presenten sus árboles alusivos a la navidad, donde la plaza mayor volverá a lucir con luces multicolores dando realce el nacimiento del niño Jesús y la llegada del nuevo año.
Wilmer Sánchez fue reelegido Secretario General del Apra en distrito La Esperanza Wilmer Sánchez Ruiz, fue reelegido como Secretario General del Partido Aprista Peruano del distrito La Esperanza al vencer a su ocasional rival, Víctor Raúl Arellano Salazar, quien pese a tener el apoyo de los ex alcaldes Rodolfo Raza Urbina, Juan Namoc Medina; así como José Avalos Matos y Raúl Álvarez Herrera no pudo ganar a Wilmer Sánchez, quien tuvo el apoyo de la ex regidora Juanita Amaya Argomedo, quien postulo en su lista en la secretaria de Gobiernos Locales.
Wilmer Sánchez obtuvo 729 votos por 400 de su opositor en estos comicios internos, que se desarrollaron en forma normal. Sánchez Ruiz, dijo “ha sido una elección fraterna, hemos demostrado que como partido político seguimos dando el ejemplo de democracia. Luego de estos comicios todos debemos estar unidos para las posteriores elecciones generales, donde tendremos que demostrar nuestra unidad, pese a las discrepancias normales que existen en todo partido democrático”. Juanita Amaya, refirió, “tenemos que
olvidarnos de las elecciones internas del domingo y constituir un solo equipo, que es la única manera de volver a ser la alternativa que el pueblo necesita”. Preciso, “queda un camino muy difícil por recorrer, pero debemos dejar de lado los intereses personales y buscar candidatos de consenso para las próximas elecciones regionales y municipales, de lo contrario cuando se divide las opciones en dos grupos siempre quedan resentimientos y es tarea de los dirigentes elegidos a todo nivel trabajar por este objetivo”, anoto Amaya.
TRUJILLO, 19 AL 26 DE DICIEMBRE DEL 2009
Deportes
15
ZONA CENTRAL
Se lanzó la Liga Especial
Por: Julio Álvarez Sebastián
S
Universitario de Deportes se ha consagrado Campeón Nacional 2009, parte fundamental de este éxito recae en la persona de Juan Máximo Reynoso quien logró formar un plantel en el que todos sus jugadores tuvieron continuidad y competitividad, la llamada rotación dio sus frutos al final del torneo, en esa perspectiva todos los integrantes del plantel estuvieron siempre listos. Recordemos que al inicio borró del cuadro crema a Mayer Candelo y Donny Neyra, simplemente decidió que la estrella del equipo fuera el colectivo. El equipo de Reinosos se formó con una solidez defensiva, en la que destacó nítidamente el capitán Carlos Galván, a lo largo del campeonato la defensa estudiantil recibió pocos goles y qué duda cabe tuvo el respaldo de tener en la portería a Raúl Fernández quizá el mejor arquero de esta temporada en el torneo 2010 y en la primera línea de volantes fue destacada la labor de Rainer Torres, un volante todo terreno que se consagró como uno de los mejores en su puesto en la temporada. El colectivo fue decisivo para el éxito final y aquí otra vez el técnico tuvo mucho que ver para mantener al grupo unido. El equipo fue un grupo de dientes apretados; mucho esfuerzo y trabajo permanente, jamás celebró antes de tiempo y no se dejó llevar por los elogios. Al técnico Reynoso se le cuestionaron muchas de las decisiones que tomó en esta temporada pero se mantuvo inflexible y al final pudo llevar a lo más alto de la clasificación a Universitario en esta temporada y terminar con una sequía de 9 años en tienda merengue. Se podrá argumentar que en la liguilla la “U” no jugó con los mejores equipos, que fue superado por Aurich, que César Vallejo le ganó los dos partidos de la temporada, que a Bolognesi que se fue a descenso los cremas empataron en 3 oportunidades a cero goles y sólo le anotó un gol en la temporada, que en el play off enfrentó a un Alianza Lima desgastado y disminuido por las lesiones, pero lo cierto es que al final, Universitario, quizá sin mucho brillo en nuestro mediocre torneo doméstico, fue campeón y eso es lo que cuenta. Por lo mismo, Reynoso ha impuesto un camino a seguir. Ahora viene la Copa Libertadores, pero ese es otro tema, allí tanto Universitario como Alianza y Aurich; además San Martín, César Vallejo y Sport Huancayo en la Sudamericana en la Libertadores tiene la responsabilidad de limpiar el rostro internacional de nuestro alicaído fútbol.
de Fútbol en Perú
e llevo a cabo en el complejo deportivo de la F.P.F. el primer evento oficial de la Liga Especial de Fútbol de la Asociación Compromiso en Acción con el lanzamiento del I Torneo Inclusivo de Fútbol en la que participaron más de 160 jugadores divididos en 3 categorías 2 especiales y una regular. El Torneo se inicio con la participación de personalidades y autoridades del Futbol, el Sr. Luis de Souza Ferreyra, Presidente de la Asociación Deportiva de Fútbol Profesional declaró inaugurado el Torneo acompañado del Sr. Enrique Mayor, Gerente de Relaciones Publicas de la F.P.F. el Sr. Gustavo Zevallos, Gerente Club Sporting Cristal y el Sr. Franco Petta representante de la Liga metropolitana de Futbol Especial de Argentina. Fue Teófilo Cubillas quien dio el Play de Honor dando inicio así al I Torneo Inclusivo. Con la modalidad de Futbol 7, los 14 equipos jugaron durante la mañana a manera de testeo, quedando conformadas las 3 categorías, Especial 1, Especial 2 y Regular 3 y a las 2 de la tarde se iniciaron
las rondas semifinales y finales. En el transcurso del día se hicieron presente personalidades como Johan Fano, los M e l l i z o s V á s q u e z , e l D r. A l v a , Patrocinadores, Ronald Mac Donald, entre otros quienes compartieron con los jugadores. Al ser uno de los objetivos que el futbol sea un medio para la inclusión, al término de las finales se llevo a cabo un
partido inclusivo en la que se unieron los jugadores de los primeros puestos de las categorías especial y regular para conformar 2 equipos inclusivos los cuales jugaron demostrando una vez más que el futbol nos liga a todos! Este I Torneo de la Liga Especial de Futbol contó con el apoyo de la Federación Peruana de Fútbol, la CONAR.
“Nene” Cubillas en Soccer City Teófilo Juan Cubillas Arizaga “El Caballero del Deporte”, título que le confiriera la Municipalidad Provincial de Trujillo en 1980 llegó a Trujillo procedente de los Estados Unidos de Norteamérica, invitado por la Academia de Fundamentos de Fútbol que en su segundo año consecutivo aperturó su ciclo verano 2010, en el Soccer City. El compromiso de Cubillas con los niños será venir a Trujillo, ciudad por la que guarda un especial cariño, una vez al mes durante todo el ciclo de verano, para evaluar a los cientos de niños que ya se encuentran inscritos. Ricardo Caldas Morales y Kelly Rosalyn Acuña Núñez, propietarios de ésta moderna Academia que cuenta con campos de grass sintético y natural; camerinos, consultorio médico, nutricional, psicológico y lugares de recreación; realizaron una conferencia de prensa e inauguración en el Soccer City ubicado en la intersección de las avenidas Juan Pablo II y avenida Huamán, Urb. Los Rosales de San Luis, distrito de Víctor Larco. Teófilo Cubillas Arizaga nació el 8 de marzo de 1949 en la localidad de Puente de Piedra. Comenzó a jugar fútbol en el Alianza de Lima, y a los 16 años debutó como profesional. Jugó en el Alianza desde 1963 hasta 1972; posteriormente pasó al Bassel de Basilea, Suiza (1973), luego fue al Porto, de Portugal (1974 a 1976); volvió al Alianza de Lima (1977 a 1978) después al Strikers de Fort Lauderdale, Estados Unidos (1979); al South Florida Sun, de Miami, Estados Unidos(1984) y regresa nuevamente al Alianza (1985). El “Nene” Cubillas intervino en el Mundial de México en 1970, participó en el Mundial 1978 de Argentina, con una destacada intervención, y regresó en 1981 a la Selección Peruana, que se clasificó para participar en el Mundial 1982 en España. En estos tres hitos, concretó diez goles.
Escuelas de Verano 2010 Con su Seleccionado Peruano jugó 117 encuentros y marcó 45 goles. Se retiró del fútbol en 1986, pero tuvo que retomar nuevamente al campo de juego, debido a un accidente aéreo sufrido por el equipo de su Club Alianza en el Fokker el 8 de diciembre de 1987, y logró un Subcampeonato. Teófilo “Nene” Cubillas es el más grande futbolista peruano de todos los tiempos, según la FIFA y uno de los mejores futbolistas de Latinoamérica; inclusive una vez superó en una encuesta al gran Edson Arantes Do Nascimento Pelé. Su popularidad hizo que lo propusieran y resultara electo regidor en el distrito de La Victoria, sede su querido Club Alianza Lima. Posteriormente se trasladó a Estados Unidos, allí abrió escuelas de fútbol para niños y fue segundo seleccionador de Estados Unidos en el Mundial de 1994. Cuando cumplió la FIFA 100 años, fue considerado entre los primeros cien mejores jugadores del mundo y desde esa fecha Cubillas es integrante del staff de funcionarios ad honorem del máximo organismo internacional.
Año 3 Nº 135 - Trujillo, Perú / Edición del 19 al 26 de Diciembre del 2009 Director General Asociado: Dr. Carlos Burmester Landauro Consejo Consultivo: Fernando Burmester Landauro, Hernán Miranda Cueto, Juan Miguel Burmester Cortijo
Colaboradores Luis Miguel Armas Moreno, Alberto Alarcón, Carlos Cerna Bazán, Oscar Paz Campuzano, Teodoro Rivero Ayllón, Silvia Miñano Guevara, Manuel Villanueva, Humberto Hidalgo Ciña, Jorge Luis Chávez Armas, Mayra Sandoval Salinas, Julio Álvarez Sebastián.
Jefa De Redacción: Lic. Roxana Rodríguez Pineda
Fotografía: Gonzalo García Monterroso Diseño y Diagramación: www.traceperu.com
Desde este Jueves 17, se inician las inscripciones de la Escuela Deportiva de Verano 2010, que año a año viene realizando el Instituto Peruano del Deporte de La Libertad. Este año el Ente rector ha preparado un programa recreativo y de formación deportiva integral en las enseñanzas de: Fútbol, Voleibol, Básquetbol, Natación, Tenis de Mesa, Atletismo, Box, Tae Kown Do, Kung Fu y karate. Para lo cual este año contamos con profesores y técnicos de alto nivel de enseñanza deportiva. Por su parte el Presidente del Consejo Regional del Deporte La Libertad, Fernando Huere Aguilar, hizo extensiva la invitación a los padres y tutores a inscribir a sus niños en las escuelas deportivas que el IPD tiene para este verano. Las inscripciones se realizarán en las oficinas de Recreación y Promoción del Deporte del IPD La Libertad, sótano del Coliseo Cerrado Gran Chimú, para mayor información sírvase llamar al 231600.
www.lavozdelacalle.com.pe Marketing y Ventas: Sonia Ramírez Nunja - Telf.: 231421 - 291512 Derechos reservados: Prohibida su reproducción total o parcial sin autorización del Director. Producido por: CAPEVOZ E.I.R.L. / Zepita 452 - Trujillo lavozdelacalle_semanario@yahoo.es
TRUJILLO, 19 AL 26 DE DICIEMBRE DEL 2009
Especial
16
La Presentación social de la reina
Tarde inolvidable la del Sábado 12 de diciembre cuando el Club Libertad presentó a la trujillanísima Reina del Concurso Nacional de Marinera, Daniela Rodríguez Burmester. Casi 1000 personas invitadas participaron alegremente compartiendo gratos momentos de una reunión, preludio de un gran evento nacional e internacional que busca hacer de la Marinera el baile de las Américas.
1. Las amigas rodean a la Reina Madre Lita Elera de Burmester.
4. Alegre Grupo rodeado de las anfitrionas de Backus.
2. Con su padre Guillermo, sus tíos Carlos y Pedro y Carlos Bueno.
5. Daniela Sorprendiendo con impecable baile lleno de gracia y fuerza.
3. Con su tío Fernando Burmester y Nicolas Itzcovich, ejecutivo de Seguros Rimac.
6. Grupo de damas asistentes