La Voz de la Calle Nº 95

Page 1

TRUJILLO, 28 DE DICIEMBRE AL 04 DE ENERO DEL 2009

Año 02 - No 95 - TRUJILLO / PERÚ

Polémica ante un tema muy peculiar.

E

l Decano electo del Colegio de Abogados, Dr. Manuel Montoya Hernández anunció en declaraciones a la prensa que se propone, una vez que asuma el cargo, investigar a su predecesor inmediato, Dr. Roberto Maradiegue

Ríos por tener, según él, un presunto comportamiento inadecuado. La Voz de la Calle ha recogido el tenor de los cuestionamientos de Montoya y las respuestas de Maradiegue y su Junta Directiva.

González Viaña escribe crónica navideña. -Maradiegue se ha creído un reyezuelo -No ha servido a los abogados, sino los ha delatado -Debe explicar los 50 mil soles gastados en viaje a Tacna y Arica -Ha gastado medio millón en dos piezas en Covicorti -Ha cerrado el local de El Milagro -Ha cerrado el Centro de Esparcimiento en Huanchaquito

-Todo lo contrario, ha gobernado la Junta Directiva -Los abogados, en cuestión de ética, deben dar el ejemplo -El viaje al Sur fue de capacitación sobre el nuevo CPP y fueron muchos abogados. -El local de El Milagro era un negocio perjudicial para el CALL -En el Centro de Esparcimiento dejó 3 piscinas ¡sin agua!!

Al Zaidi dice que no se arrepiente y que volvería a hacerlo, según su hermano. El juicio de Muntadar al Zaidi, el periodista iraquí que lanzó sus zapatos contra el presidente de EEUU, George Bush, comenzará el 31 de diciembre, según señalaron ayer el juez que ha llevado a cabo las primeras investigaciones y el hermano del procesado, Udai al Zaidi. El juez de instrucción que se ha ocupado del asunto, Dhiya al Kenani, afirmó que "la investigación ya ha terminado y el caso ha sido transferido al Tribunal Penal Central". El magistrado confirmó que el juicio comenzará el último día de este año. El CARGO Zaidi está acusado de "agresión contra un jefe de Estado extranjero en visita a Irak" por el incidente ocurrido en una rueda de prensa en Bagdad el pasado día 14. Este delito conlleva una pena de entre 5 y 15 años de cárcel, pero muchos observadores creen que, al final, se enfrentará solo a un cargo de "intento de agresión", que reviste menos gravedad. Udai al Zaidi pudo reunirse ayer, durante una hora y cuarto, con su hermano encarcelado y afirmó que "tenía signos claros de tortura en su cuerpo, como quemadas de cigarrillo en el oído" y el ojo izquierdo hinchado. Agregó que tenía también una herida en la nariz y hematomas en los brazos y las piernas y que su hermano

piensa presentar una demanda por el maltrato recibido. Udai explicó que, durante el encuentro, su hermano lloró de felicidad y le dijo que no se arrepentía de su acto y que, si tuviera la oportunidad, volvería a hacerlo. Según Udai, Muntadar dijo al juez que le tomó declaración que esperaba ser abatido a tiros después de haber tirado el primer zapato. "Como no ocurrió, le dio tiempo a lanzar el segundo", explicó Udai, citando a su hermano. Además, señaló que el periodista escribió bajo coacción y amenazas la carta en la que pedía perdón al primer ministro iraquí, Nuri al Maliki, que fue divulgada por el Gobierno de Bagdad el pasado Jueves.

Encrucijada en la vida del escritor.

Se acerca la Feria del libro y su concurso.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.