La Voz de la Calle Nº 97

Page 1

TRUJILLO, 11 AL 17 DE ENERO DEL 2009

Año 02 - No 97 - TRUJILLO / PERÚ

Un desapasionado análisis del año que se fue.

Llempén Coronel llega para la segunda mitad de la gestión

El proceso cubano cumple medio siglo y lo celebra

E

s prácticamente imposible para cualquier espíritu medianamente sensible, mantenerse indiferente ante la tragedia que se ha abatido sobre el pueblo palestino en la que las victimas principales han sido los civiles y entre ellos los niños en un número muy difícil de calcular o revelar dado que la prensa internacional ha sido impedida de entrar en el teatro de operaciones militares desatada por Israel. Hay que reconocer también que la prensa internacional ha sido poco exhaustiva para informar con precisión y sin medias tintas la verdadera naturaleza de esta agresión terrible contra un pueblo. Se dice que Israel ha justificado sus bárbaras acciones

identificándolas como una respuesta militar al lanzamiento de cohetes desde territorio palestino que, según su información oficial, alcanzaría el número de 3000 en los últimos dos años. Sin embargo, hay que decirlo, nunca se ha revelado cuántas son las muertes o heridos que, presumiblemente, deberían haberse producido como consecuencia de esos ataques. Alguna fuente habría deslizado que solo llegaron a cuatro. Nada comparable con los más de 700 muertos y más de 2 mil heridos alcanzados por los bombardeos intermitentes que se han desplomado sobre la población civil palestina en los últimos días. HASTA EL JUEVES 768 MUERTOS

El rol del público en los medios de comunicación


TRUJILLO, 11 AL 17 DE ENERO DEL 2009

La tragedia palestina E

s prácticamente imposible para cualquier espíritu medianamente sensible, mantenerse indiferente ante la tragedia que se ha abatido sobre el pueblo palestino en la que las victimas principales han sido los civiles y entre ellos los niños en un numero muy difícil de calcular o revelar dado que la prensa internacional ha sido impedida de entrar en el teatro de operaciones militares desatada por Israel. Hay que reconocer también que la prensa internacional ha sido poco exhaustiva para informar con precisión y sin medias tintas la verdadera naturaleza de esta agresión terrible contra un pueblo. Se dice que Israel ha justificado sus bárbaras acciones identificándolas como una respuesta militar al lanzamiento de cohetes desde territorio palestino que, según su información oficial, alcanzaría el número de 3000 en los últimos dos años. Sin embargo, hay que decirlo, nunca se ha revelado cuantas son las muertes o heridos que, presumiblemente, deberían haberse producido como consecuencia de esos ataques. Alguna fuente habría deslizado que solo llegaron a cuatro. Nada comparable con los mas de 700 muertos y mas de 2 mil heridos alcanzados por los bombardeos intermitentes que se han

desplomado sobre la población civil palestina en los últimos días. Si las cosas son así, la justificación israelita no tiene mucha fuerza y entonces tendríamos que buscarla en otros lugares menos visibles de la política internacional. No esta lejos de nuestro conocimiento la proximidad de algunos cambios cercanos en la política norteamericana con la ascensión presidencial de un hombre que no estaría muy vinculado a las posiciones guerreristas y financieras de los actuales círculos de poder económico y militar de la gran nación norteamericana. Algunos silencios del nuevo presidente habrían intranquilizado a esos sectores y se podría estar buscando enfrentarlo a hechos consumados. El acto social postrero del presidente saliente al reunir en un almuerzo al nuevo presidente con los anteriores, no solo buscaría ayudar a Bush a recuperarse del descalabro de su imagen luego del histórico zapatazo de Bagdad sino también de comprometer a Obama a mantener esa desafortunada línea. Lo que seria catastrófico para un hombre, como el presidente electo, que ha llegado al poder, precisamente, por el rechazo de su pueblo a esas conductas desprestigiadas y condenadas por la opinión publica

mundial. El Papa Benedicto XVI acaba de formular una severa condena al uso de las armas para la solución de los problemas, mientras que el presidente de Francia ha dicho que el capitalismo financiero es inmoral y, agregando nosotros, que la humanidad esta harta de guerras y de sangre donde hay un solo permanente protagonista, actuando a la par con la respuesta terrorista de los que no tienen ejércitos, ni aviones ni bombas, condenando, de esa manera tan cruel, a la humanidad a un enfrentamiento que no tiene salida y que solo trae dolor y sufrimiento a la sociedad. Tal vez exagerando, pero sin que disminuya la ira frente al horror de las muertes inocentes, niños especialmente, que la acción militar israelita ha desencadenado, mucha gente ha comenzado a llamar a estos hechos como el nuevo holocausto del siglo XXI, comparándolo con aquel que ennegreció las paginas de la historia el siglo pasado, convirtiendo, por decisión propia, a las victimas en los modernos victimarios.

La dirigencia del

Apra debe irse Para que exista un cambio en el Partido Aprista Peruano, la actual dirigencia debe irse a su casa y darle paso a la juventud aprista, afirmó el ex dirigente y cinco veces diputado por el Apra, Héctor Vargas Haya. En ese sentido dijo que las bases del partido de la estrella deberían realizar un pronunciamiento radical en este sentido, esto tras comentar las declaraciones del líder histórico del Apra Armando Villanueva, quien señaló que el partido aprista atraviesa por una crisis y demandó la realización de un Congreso Nacional. “Ya el partido aprista ha dejado de ser ese movimiento místico. Hoy los locales del partido se han convertido en otra cosa. Ahora los locales partidarios son una especie de tiendas, bodegas para inscribir a posibles candidatos. Todo el mundo está a la pesca de puestos y colocaciones. De manera que son muy difíciles esas condiciones. El Apra es un partido que tiene una buena organización y es activo, va a cumplir 80 años, puede cambiar pero debe haber un pronunciamiento radical de las bases del partido, de la juventud que lo obliguen a cambiar, pero no lo va a hacer con la presencia de los actuales dirigentes, sino con una nueva dirigencia. La vieja dirigencia (actual) debe irse a su casa”.

La estrategia de los países en desarrollo Por: César Plasencia Briceño

Lápiz y Papel

Dada la agitación en que se encuentran los mercados financieros, los países en desarrollo, a menudo vulnerables a crisis externas que escapan a su control, están inquietos sobre las posibles amenazas que puedan afectar su propia estabilidad macroeconómica. Si bien muchos de estos países muestran ahora mejor capacidad para adaptarse a los trastornos de los mercados financieros de los países ricos, la agitación permanente en conjunto con la desaceleración del crecimiento mundial, significa una amenaza considerable para las economías en desarrollo. Muchos países han acumulado grandes reservas externas para protegerse contra las fluctuaciones de la tasa de interés y del tipo de cambio, así como de interrupciones a corto plazo en el financiamiento, pero las reservas son sólo una solución transitoria. Según los investigadores del Banco Mundial, el mejor camino que pueden tomar los países en desarrollo es poner en marcha estrategias integrales para luchar

contra la inestabilidad macroeconómica en varios frentes, entre estas esta, mejorar su capacidad de absorber las crisis externas. La inestabilidad macroeconómica reduce el crecimiento del producto económico y afecta el consumo futuro; esta situación es más evidente en países pobres, con poca estabilidad financiera e institucional y que son incapaces de reaccionar adaptando políticas fiscales. Así como, está claramente vinculada a la falta de desarrollo, que no sólo afecta el bienestar de manera más profunda en los países en desarrollo, sino que además se da con más frecuencia en estos países que en los países ricos. Los países pequeños como Nicaragua o República Dominicana experimentan inestabilidad, pero el fenómeno también sucede en naciones grandes como China y México. Muchas economías inestables, por ejemplo las de Ecuador y Bolivia, son predominantemente exportadoras de productos básicos, pero también hay casos de países como Perú, donde se vive una

“Oh… y ahora podrá acogerme”. Tranquilo Eduardito, ya te ligara alguito.

“Invoco a mis compañeros disciplina y más chamba”…Ya don Martín.

Por: Róger Manuel Rodríguez Alfaro.

industrialización acelerada. Al hacer un análisis de los aspectos que ponen en mayor peligro a los países pobres, investigadores del Banco Mundial, sostienen que la alta inestabilidad macroeconómica en los países en desarrollo proviene de tres fuentes: Mayores crisis externas, ya sea de los mercados financieros o de bienes; Crisis nacionales más frecuentes, inclusive errores autoinfligidos en materia de políticas públicas y "Amortiguadores" menos eficientes, para suavizar los efectos de los trastornos. Para enfrentar estas fuentes de inestabilidad macroeconómica, se requiere de una estrategia para mejorar la estabilidad económica de los países en desarrollo. Orden económico interno: Un proceso de desarrollo inestable que se conjuga con errores normativos autoinfligidos parece gatillar crisis nacionales más frecuentes en los países en desarrollo. Las erráticas políticas fiscales adoptadas por los gobiernos a menudo desencadenan inestabilidad macroeconómica. En

algunos casos, los gobiernos inadvertidamente generan inestabilidad a través de políticas monetarias inflacionarias. Resistencia por medio de flexibilidad: La debilidad de los “amortiguadores” en los países en desarrollo permite que las fluctuaciones externas produzcan mayor inestabilidad macroeconómica. En algunos países pobres, la política fiscal suele ser “procíclica”, fenómeno que permite la expansión en épocas de auge económico y la contracción durante las recesiones. Pero para absorber las crisis externas, la política fiscal debe ser de naturaleza más anticíclica. Capear el temporal: Las mayores crisis externas que experimentan los países en desarrollo podrían provenir de los mercados financieros (por ejemplo, un cese repentino de los flujos de capital) o de los mercados de bienes. Tradicionalmente, los gobiernos han tenido tres alternativas: autoprotegerse, autoasegurarse y recurrir a operaciones de cobertura y de seguro total.

El hombre de la segunda mitad: Manuel Llempèn Coronel. Expectativa en este profesional de exitoso recorrido.


TRUJILLO, 11 AL 17 DE ENERO DEL 2009

Politica

Manuel Llempén Coronel descarta cambios en la MPT E

l nuevo gerente general de la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT), Manuel Felipe Llempén Coronel, descartó ante funcionarios ediles que con su arribo se vayan a realizar cambios, exhortándolos a mejorar las coordinaciones en el trabajo interno y a redoblar esfuerzos para optimizar la calidad de atención al público usuario. Fue durante una reunión de presentación con los gerentes y sub gerentes que laboran en la MPT, la que se efectuó en Salón Consistorial de Palacio Municipal. En ella agradeció al alcalde César Acuña Peralta por encomendarle tal responsabilidad y dio a conocer los lineamientos de lo que será su política de trabajo y objetivos. Indicó que su gestión busca ser de resultados y que se basará en planificar, organizar, facilitar, coordinar y evaluar. Ya pasó la etapa de aprendizaje. Necesitamos consolidar lo aprendido e impulsar el desarrollo y cumplimiento de lo planificado en el Plan Operativo Institucional para que la comunidad perciba que se está dando el gran cambio. No queremos “islas” en la gestión. Eso tiene que desaparecer. Todas las oficinas deben trabajar coordinadamente. Los jefes de área deben dar facilidades a los trabajadores, capacitarlos, motivarlos y crear un ambiente de cordialidad para que

CONCHUDOS.- Dicen, pero dicen que…así califican los peruanos a quienes sin empacho y sin vergüenza ninguna y violando la ley de austeridad, se han amentado bien rico sus sueldos. Dicen que se cumple esta sentencia que dice: “La ley del embudo, el ancho para los ricos y el angosto para los pobres”. ¿Así es la democracia? ¿Así se gobierna un país, donde dicen que impera la justicia social?. Dicen que ya vienen los aumentos para los cogotudos de la burocracia nacional mientras al pueblo lo ajustan el “gañote” y le exprimen sus bolsillos con sueldos de hambre, que apenas le alcanza para morder una pata de pollo, mientras arriba la hacen linda con sus sueldo y gollerías. Con gobernantes como el que tenemos, para que queremos enemigos los peruanos. Al menos así dicen que dicen. ellos atiendan mejor al usuario, aseveró luego. El nuevo gerente municipal agregó que el liderazgo de los funcionarios ediles no se dará levantando la voz sino con el ejemplo y pidió a cada uno de los presentes a presentar un informe mensual en el que se de a conocer brevemente indicadores con las actividades, avances y logros

obtenidos. “Se puede cometer un error en la toma de decisiones. Dos no”, enfatizó seguidamente dando a conocer que todos los días se aprende algo nuevo y que no deben temer equivocarse ante cualquier circunstancia que tenga que ver con el cumplimiento de los objetivos trazados.

LUCHA DE IDEAS

2008: luces y sombras Por: Oscar Felipe Ventura El año que pasó tuvo luces y sombras. Fue un buen año para el Perú, dicen los empresarios, el gobierno, la derecha y algunos sectores confundidos. 2008 empezó con sombras, prolongadas hasta el final. Se inició con alzas de los productos de primera necesidad; los precios del arroz, leche, aceites, carnes se incrementaron hasta el 40%. El gobierno pretendió paliar el descontento con el “Bono de crecimiento económico” de 300 soles para funcionarios y servidores públicos, por única vez. Esta dadivosa medida no resolvía el problema de la injusta distribución de la riqueza que se concentra en un reducido grupo de privilegiados. Los especialistas llamaron a incentivar la producción nacional, pero hasta ahora ¡Nada!. El presidente García anunció desde Huancavelica que “El Perú será el país más grande de Sudamérica”, no para las grandes empresas “sino para todos los peruanos”. ¡Qué ironía!. Mientras tanto, se anunciaba que Estados Unidos estaba en recesión, lo que a fin de año se confirmó oficialmente. El precio del petróleo estuvo por los 100 dólares el barril y la onza de oro a 860 dólares (enero 2008). El petróleo llegó en julio a 145 dólares el barril. La reducción de aranceles del ministro Carranza no significó disminución de los precios de los alimentos porque el mercado está dominado por grupos

oligopólicos importadores. Esta medida fue una excusa para favorecer a los lobys importadores. No mereció atención el fortalecimiento del mercado interno de alimentos ni la seguridad nacional alimentaria. Se celebró hasta el éxtasis la calificación de “grado de inversión” otorgada al Perú. Sólo sirvió para la autocomplacencia y petulancia del ministro de la época y su equipo económico. Una de las razones para esta calificación fue asegurar un cliente pagador de su deuda externa. Mientras tanto, la SUNAT anunciaba que el fisco dejaba de recaudar 700 millones de soles por concepto de regalías, debido a los contratos de estabilidad. Yanacocha, Antamina, Barrick, Milpo, Cerro Verde, Shouthern y Xstrata, no pagan regalías. La corrupción se puso de manifiesto una vez más en las esferas del poder con el caso de los “petroaudios”, en los que estuvieron de por medio la concesión de cinco lotes petroleros. Pero, el 22 de noviembre del 2007 el gobierno firmó con solemnidad 18 contratos para exploración y explotación de hidrocarburos con 12 empresas internacionales; previamente ya se habían firmado seis contratos más. ¿Fue una negociación santa? La caída del Gabinete Ministerial fue un duro golpe político para el gobierno. Las luces del año las puso el movimiento popular y sus organizaciones. La Cumbre

Social de los Pueblos tuvo gran significación y repercusión mundial. El Paro de julio fue contundente en todo el país. También resaltan las protestas de las comunidades amazónicas, de los pueblos de Moquegua, Cuzco y otros; también la jornada del siete de octubre. La instalación de la Asamblea de los Pueblos marca un nuevo camino de la lucha popular. Rechazo la agresión sionista de Israel contra el pueblo palestino y saludo efusivamente el 50 aniversario del triunfo de la revolución cubana que se conmemora hoy.

¿CANDIDATOS? .- Dicen pero dicen que…si don Jaime Bayly va como vicepresidente en la plancha del gringo Kuczynski, entonces no estaría muy lejos su amigo Tongo para ir como Congresista o Ministro de Relaciones Exteriores. Dicen que el Chato Barraza iría como Ministro de … ¡Salud!, la Chola Chabuca, Carlos Cacho, Susy Díaz, Magali, Beto Ortiz, Maribel Velarde, Florcita Polo y otros especimenes de la fauna farandulera; se lanzarían tras un cargo público, siempre y c u a n d o B a y l y, v a y a c o m o Vicepresidente. Dicen que no es hipotético este comentario vistos los Congresistas que mantenemos donde hay desde borrachos, violadores, estafadores, chamuyeros, conchudos e inútiles. Dicen que en cultura política la mayoría de peruanos están bajo cero, y por eso nos comen con zapatos y todo, aquellos que en calles y plazas nos florearon y después vino la enyucada con cáscara y todo. Al menos así dicen que dicen. DIOS LOS CRIA Y ELLOS SE JUNTAN.- Dicen pero dicen que…los ilusos, inocentones, alucinados y soñadores, se preparan para lanzarse a la arena política en las futuras elecciones. Dicen que están pensando que el pueblo es huamán. Dicen que por ahí los recomiendan con el membrete de partidos políticos independientes. Que se dediquen a chambear y no crean que el pueblo será presa fácil de sus gulas y apetitos, por que asoman por ahí algunos fulanos criticones que no le han ganado a nadie. Dicen que están en su derecho de intentar obtener la mamadera, la teta; pero no son ni chicha ni limonada, no son nada, absolutamente nada, y en lugar de estar reuniéndose con sus 4 gatos marralengos, busquen su chamba, por que el pueblo quiere gente que ha triunfado en la vida empresarial que dan trabajo y chamba y no vive de la política. Al menos así dicen que dicen.


TRUJILLO, 11 AL 17 DE ENERO DEL 2009

Local NO FUERON EXONERADOS DE COBROS

Funcionarios de la MPT,

sí pagaron arbitrios del 2008 D

urante el 2,008 los funcionarios de la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT) pagaron sus tasas y arbitrios y no fueron exonerados de tales pagos acogiéndose a los beneficios del pacto colectivo del pliego de reclamos de tal año, aseguró el gerente municipal Manuel Felipe Llempén Coronel. En conferencia de prensa precisó que los gerentes y sub gerentes de la MPT que tributan en Trujillo ya cumplieron con cancelar sus arbitrios del 2007 y 2008 sin acogerse al beneficio que si tienen los trabajadores permanentes de la comuna como derecho adquirido a través de los años por pacto colectivo. “La Ordenanza Municipal N° 043-2008MPT, es resultado de un Acuerdo de Concejo adoptado por unanimidad que solo renueva el derecho de los citados trabajadores al que vienen accediendo desde hacer varios años, pero ningún funcionario se acogió a ella”, enfatizó. Llempén pidió a los periodistas presentes que acudan a su despacho para verificar cualquier rumor, evitando así que se desinforme a la población. Las puertas de la gestión están abiertas al periodismo y a

la población en general que quiera hacer algún reclamo con propuestas. “Vamos a privilegiar el escuchar a los vecinos que quieran hacer algún aporte que contribuya al mejor desempeño de nuestras funciones y de la gestión”, agregó. Como gerente del Servicio de Gestión Ambiental de Trujillo (SEGAT), Llempén Coronel tampoco podía acceder a la exoneración ya que esta solo rige para quienes tienen vínculo laboral directo con

el gobierno edil local. En otra parte de sus declaraciones, sostuvo que para este año aún no hay ninguna Ordenanza referida a exoneraciones de similar naturaleza y que al término del 2008 en la MPT se logró ejecutar más del 100% del Presupuesto Participativo aprobado ya que este era de 16 millones de soles y las obras ejecutadas a diciembre superaban los 22 millones de soles.

Capacitación en Millones de raciones de alimentos

seguridad ciudadana A través de un novedoso Programa de Seguridad Ciudadana que contó con el financiamiento de la fundación alemana Hanns Seidel, la ONG Agro Futuro desarrolló en el año 2008 diversos talleres de capacitación y escuelas de seguridad ciudadana en ciudades como Trujillo, Tarapoto, Iquitos, Cajamarca y otras, declaró el Ing. Jorge Meza Prado, director ejecutivo de dicha ONG. Refirió que el Programa buscó generar capacidades locales para la promoción y gestión eficiente de la seguridad ciudadana y el rol de Agro Futuro fue de concertar voluntades y articular acciones para generar espacios y sinergias de formación y capacitación (Talleres, Seminarios y Escuelas de Seguridad Ciudadana) a fin de proponer y promover entre las autoridades representativas, un modelo de funcionamiento policial que acerque al policía con el ciudadano, para juntos pacificar el barrio o vecindario. "De esta forma se mejora la calidad de vida del ciudadano y se promueve una cultura de paz", dijo. A su vez la Juntas Vecinales de Seguridad Ciudadana (JUVESC) actúan en una cuadra o manzana del barrio elaborando primero con la PNP un Plan de Barrio para la prevención del delito y luego lo ejecutan diagnosticando la inseguridad en su barrio y aplican soluciones a los problemas. El Programa que capacitó a mas de 5,000 participantes busca que las acciones de seguridad ciudadana se ejecuten con conocimiento y en estrecha cooperación con el alto mando policial, por ello la Dirección Nacional de la PNP y el Ministerio del Interior estuvieron informados de la realización de los Seminarios y Escuelas de Seguridad Ciudadana con diversas promociones egresadas y la ONG Agro Futuro recibió muestras de reconocimiento, indicó el funcionario.

distribuyó la MPT en año 2008

Un total de seis millones 628,860 raciones de vasos de leche fresca de vaca, fueron distribuidos a los 16,164 niños beneficiarios, por la subgerencia de Programas Alimentarios, de la municipalidad provincial de Trujillo, durante el fenecido año 2008. El programa vaso de leche de la MPT, en el año 2008 distribuyó un total de un millón, 637,465 litros de leche fresca, producidos por ganado lechero de Trujillo. Además se añadió a la ración de leche, hojuelas y harina de quinua para mejorar el complemento alimentario de acuerdo a las normas vigentes. En el mismo año 2008, los 136 comedores populares que funcionan en la provincia de Trujillo, durante 8 meses de 20 días cada uno, mas 10 días adicionales, distribuyeron la cantidad de un millón 721 mil raciones de menús a 6,884 beneficiarios. Los programas alimentarios de la comuna local. También entregaron alimentos para

pacientes que adolecen de TBC y a sus acompañantes, a personas con discapacidad en extrema pobreza, a hogares y albergues que desarrollan una labor social, en cumplimiento a actas y convenios suscritos entre la MPT y otras instituciones. Esta labor social en la MPT, lo cumple la gerencia de Desarrollo Social a través de la subgerencia de Programas Alimentarios, que recibe el apoyo directo del alcalde César Acuña Peralta para implementar las organizaciones sociales de base. Por su parte la gerente de Desarrollo Social Ta n i a S o l e d a d B a c a R o m e r o , conjuntamente con la subgerente de Programas Alimentarios María Elena Neyra Rodríguez, durante el año 2008 desarrollaron un intenso trabajo de supervisión, en el afán de otorgar el apoyo alimentario a las personas que realmente lo necesitan por su situación de extrema pobreza.

HORRIBLE OE.- Pero…ver las paredes de las casas, instituciones, locales públicos, estadios pintarrajeados con esos horribles graffitis que los pandilleros utilizan para su sello vil y cochino, debe movernos a todos para ponerlos en su sitio a estos “angelitos”. No puede ser posible que la gente desembolse su dinero, haga mil esfuerzos para mejorar las fachadas de sus casas y luego un grupo vándalos, spray en mano las ensucian sin consideración alguna. Trujillo esta horrible oe… y algo muy urgente debe hacerse para evitar que la cara de nuestra ciudad sea cubierta en un espacio donde los sinvergüenzas plasmen sus tonterías y sus alucinaciones. Se les debería tender una trampa a estos fulanitos y agarrarlos de las orejas y en su propia pared enseñarles que no deberían pintarrajear con sus huachaferías las áreas libres de nuestra querida ciudad… “A ver trompudo de la trinchera norte, en la pared de tu casa vas a escribir mil veces…no debo ensuciar la propiedad privada”… “A ver zamborja de la rica vicky, escribe toda tu cara 10 mil veces…debo respetar mi ciudad y no ensuciarle con mis locuras”... Curioso nooo?. ¡CRACK!.Pero…si pues los enfrentamientos internos del PAP en La Libertad, cuna del aprismo, se escucha ya en las vértebras mas intimas del esqueleto político del APRA. Y el asunto es que la banderita puesta por el mataor César Acuña, sigue doliendo. Y así digan lo contrario no pueden disimular su ardor que un exitoso empresario metido en política, les haya quitado la teta de la que mamaron y se engordaron muchos oportunistas, arribistas subidos al carro del aprismo. El APRA hace crack; y hay por ahí ciertos ilusos que desean llevarse algunos restos que el chato Acuña ha dejado regado en el campo de la política local como una muestra que Trujillo y los trujillanos por fin se quitaron la venda y dejaron de ser los carneros al que arreaban al matadero aquellos que llaman a Víctor Raúl, cuando les conviene…El APRA hace crack y la estrella se puede acabar… “¿Líos en el partidooo ¡nooo!... no hay enfrentamientos, solamente algunas discrepancias …Curioso nooo?. Muy curioso. MALCRIADOS.- Pero…para otra vez por favor los electores deberían conocer bien la calidad profesional; el nivel de cada candidato que desee ocupar un cargo público. Y es que el pobre pueblo vota nomás y vayan a ver después las joyitas que tienen como autoridades. Por ejemplo en el rico Porvenir los Regidores demostraron que están en nada en cuanto al manejo de la administración pública y a su labor como fiscalizadores del gobierno edil. Nos pasan el yara que en la última sesión de Consejo se hicieron un ocho y no sabían ni michi a la hora del voto por el presupuesto municipal, y mejor se levantaron, alzaron la cola como el alacrán y se fueron dejando al Alcalde como un huachito huerfanito. Pero don Luis Alberto ni corto ni perezoso, mediante una Resolución de Alcaldía dio luz verde al presupuesto y san se acabó… “Don Regidor, don Regidor, el Alcalde ya aprobó el presupuesto del año 2009, con una resolución de Alcaldía”… “¿Su mamá de quién?” … Curiosos Regidores?


TRUJILLO, 11 AL 17 DE ENERO DEL 2009

Regional

Alumbrado público Remodelan plaza de

en Salaverry armas de Moche

L

a empresa Hidrandina S.A., en su plan de expansión y mejoramiento del sistema de alumbrado público, inició los trabajos la ampliación del Alumbrado Público desde la Panamericana Norte hasta el Balneario de Salaverry, obra esperada por la población y el empresariado, la misma que tendrá importantes repercusiones económicas, sociales e incluso de seguridad vial y ciudadana en nuestro primer puerto regional. La obra cuenta con una inversión estimada de S/. un millón 550 mil soles, provenientes de recursos propios, estimándose que deberá concluir el 30 de abril próximo. El proyecto consiste en ejecutar redes de distribución primaria con 06 subestaciones monofásicas de 15 KVA; y

redes de alumbrado público con postes de madera tratada Pino amarillo 35' (10.7m), conductor de aluminio autosoportado, iluminación con lámparas de vapor de sodio de 150, 250 y reflectores de 400 W. El proyecto contribuye en el mejoramiento de los niveles de iluminación, permite una visibilidad clara e identificación precisa de las personas y objetos en las vías transitadas. También trae consigo una reducción en los accidentes vehiculares y/o peatonales durante las horas nocturnas; además, al permitir la supervisión y seguridad de las vías, esto promueve su uso comercial e industrial durante las noches, e incluso promueve el turismo, la industria, el comercio y otras herramientas hacia el desarrollo.

El primer vehículo accesible a La Libertad

Con una inversión promedio de 620 mil soles con presupuesto del año 2008, remodelaran la plaza de armas y construirán el primer puente peatonal en el sector Heroica en la Panamericana Sur en el distrito de Moche, dio a conocer el alcalde, Roger Quispe Rosales. Refirió que para la plaza de armas ya se otorgo la buena pro que esta a cargo de un comité especial que es autónomo en sus decisiones y solamente están a la espera que pase los ocho días de ley, de no haber impugnaciones se procede a ejecutar los trabajos. Esta obra tendrá una inversión de 360 mil soles con los recursos propios

Villa Huanchaco se formaliza Interesado en la problemática de los sectores, La Municipalidad Distrital de Huanchaco viene realizando trabajos de formalización y saneamiento físico legal en Villa Huanchaco, condición para que los moradores puedan acceder a los servicios básicos. Gracias a la actual gestión Municipal se logró la transferencia de 3 millones 894 mil 412 para la ejecución del proyecto Abastecimiento de Agua Potable y Alcantarillado Sanitario de los

favor de la discapacidad en el Perú, tales como la asignación del 0.5 % del presupuesto de los Municipios en el año fiscal 2009 para mejorar o proveer de accesibilidad a la infraestructura urbana de las ciudades y de los palacios de municipales, la firma del Decreto Supremo por el Presidente Alan García que crea la Comisión Multisectorial a nivel ejecutivo para incluir a las personas con discapacidad, el apoyo a la realización de la Teletón entre otros.

Asentamientos Humanos de Villa Hermosa y Villa Huanchaco.

66º aniversario alista Víctor Larco El distrito de Víctor Larco que tiene como alcalde a Carlos Vásquez Llamo, se apresta a celebrar su 66 Aniversario de Creación Política con diversas actividades, las mismas que se desarrollarán del 18 al 24 del presente mes y han despertado expectativa entre los vecinos victorlarquenses. Los actos se iniciarán el 18 de enero con el embanderamiento del distrito, inauguración del Festival Gastronómico e iluminación del frontis del local edil y retreta.

Con enorme satisfacción y agradecimiento recibió la Municipalidad de La Esperanza la donación del vehículo accesible a cargo del Ministro de Salud, Óscar Ugarte Ubillus y el presidente de la Comisión Especial de Discapacidad, congresista Michael Urtecho Medina para beneficiar a los pobladores con discapacidad del distrito. En ese sentido, el titular de la comisión de discapacidad del Congreso, Michael Urtecho, mencionó los avances y logros a

ahorrados, agrego el burgomaestre. El Comité Especial de Ejecución de obras lo conforman el ingeniero, Jesús López; Arquitecto, Ricardo Rodríguez y el Contador Público, Elver Quispe. Asimismo, en cuanto a la construcción del puente peatonal, que fue una obra ofrecida por todas las gestiones ediles, esta en proceso de licitación con una inversión de 260 mil soles que será para evitar accidentes y muertes de los ciudadanos y escolares que tienen que cruzar esta vía peligrosa con el riesgo de sus vidas, anoto el alcalde.

El lunes 19 de enero se ha programado inauguración de veredas y sardineles en la Urb. Santa Edelmira y concierto al aire libre por la Orquesta Sinfónica UCV. El martes 20, también inauguración de veredas y sardineles en Buenos Aires Centro, serenata al distrito y noche de luces artificiales. El miércoles 21(Día Central) habrá misa solemne, izamiento del pabellón nacional y bandera distrital con desfile cívico en la plaza de Buenos Aires. A continuación sesión solemne en el salón consistorial.

Escuelas del Éxito para empresarios líderes La empresa TravelOne, en su compromiso por desarrollar las capacidades y actitudes de los empresarios independientes de Trujillo y Arequipa, llevará a dichas ciudades del Perú, las Escuelas del Éxito, que estarán dirigidas por el reconocido empresario Héctor Valdés, Presidente Fundador de la multinacional de Redes de Mercadeo TravelOne International. Las Escuelas del Éxito permiten a los Representantes Independientes de

TravelOne, alcanzar sus metas con una visión clara del mundo de los negocios y de las empresas. Además, son herramientas que sirven como valor agregado para alcanzar los resultados deseados. Durante estos eventos, se plantearán asuntos importantes como el cumplimiento de metas, planificación de labores y proyección empresarial; temas importantes que apoyan el potencial de los Representantes.


TRUJILLO, 11 AL 17 DE ENERO DEL 2009

Espe

C Los adultos mayores y la

comunicación

L

os días 3 y 4 de diciembre se realizó la jornada 'Las personas adultas mayores y los medios de comunicación'. El evento fue organizado p o r C O N C O RT V y H e l p A g e Internacional Perú, y estuvo dirigido a periodistas y comunicadores sociales de diversos departamentos del país. La jornada se inició con las palabras de bienvenida del presidente de CONCORTV Dr. Ricardo Maguiña y la directora de HelpAge Internacional, Dra. Giovanna Abad, para luego dar paso a la primera mesa donde se discutió sobre la mejora de la calidad de vida de las personas adultas mayores. Por la tarde se contó con la presencia de reconocidas personas adultas mayores como Miguel Humberto Aguirre, Anita Sarabia, Alberto Ku King, Herta Cárdenas, Carlos Gassols, Regina Alcóver y Juan Alberto López Mayorga, quienes hablaron acerca de sus experiencias como adultos mayores y el tratamiento de la imagen del adulto mayor en los medios de comunicación. Una de las principales conclusiones de este conversatorio fue la necesidad de revalorizar la imagen del adulto mayor en los medios de comunicación, y generar espacios donde se dé voz a los adultos mayores. “Los medios de comunicación son

empresas que velan por sus propios intereses, pero los adultos mayores desde la posición en la que se encuentren pueden aportar a la mejora de su calidad de vida creando espacios y segmentos que los revaloricen” El día jueves 4 de diciembre, se contó con la presencia de personas adultas mayores comprometidas con el trabajo en los medios, como Rosa María Alfaro, Sarah Vega, Consuelo Sheen, Maruja Venegas y Carlos Onetto. En esta mesa se dialogó acerca de los importantes aportes de las personas adultas mayores en la sociedad y sobre las políticas públicas desarrolladas a favor de este grupo etáreo desde el Estado y la Sociedad Civil. “Desde nosotros parte el cambio” fue la idea con la que se cerró el conversatorio. La jornada culminó con el reconocimiento público de dos periodistas adultos mayores que con su labor aportaron a la mejora de la radiodifusión peruana y que representan una imagen positiva del adulto mayor, como son Miguel Humberto Aguirre, responsable del programa “más allá de las canas” del Grupo RPP y Juan Alberto López Mayorga, Decano del Colegio de Periodistas de Ayacucho quien conduce el programa informativo de radio y televisión en quechua “Amauta”.

50 años d

Por: Manue

E

l 31 de Diciembre pasado, se cumplieron 50 años, desde que los legendarios barbudos, liderados por Fidel Castro en compañía del Che, Camilo Cienfuegos, Vilma Espín, Raúl Castro y otros valientes guerrilleros, irrumpieron en la Habana, en olor de multitud. La acción guerrillera, tuvo como resultado la caída del dictador Fulgencio Batista, cuyo gobierno se caracterizaba por los actos de corrupción, el servilismo ante los Estados Unidos y la política de terror contra los estudiantes y patriotas cubanos. En esa época, en nuestro país gobernaba Manuel Prado y en nuestros años juveniles, solo sabíamos de la gesta cubana, por las lecturas que aparecían esporádicamente en los diarios capitalinos y en las revistas norteamericanas Life y Selecciones. Es en Life, donde el año 1957, aparece una entrevista hecha a Fidel, por el periodista norteamericano Herbert Mathews. Este nota periodística, sirvió de trampolín, para conocer al líder de la Revolución Cubana. Pero toda nuestra información era muy incipiente. Quizás esto se debía a que nuestras preocupaciones juveniles estaban centradas en otras áreas, tales como el ingreso a la universidad o las lecturas de libros de aventuras, ajenos al quehacer político y social. Pero cuando en 1958, el gobierno cubano inicia la reforma agraria, para dar tierras a los campesinos que la trabajaban y se

inicia un profundo progra la gesta que parecía h aventureros juveniles, demuestra en los hechos cambiar cualitativament favor de los desposeídos. Además se inicia la aper países, tales como Yugoeslavia, que eran lo de países no alineado socialistas. Todos estos a nuestra América, para usa el apóstol cubano desaprobados por la diplo por casi todos los gobiern salvo Méjico. Todo este dio como resultado la e OEA. Sin embargo en es de relaciones exteriores R tuvo una posición digna, injusta expulsión, que dur Muchos son los logros Revolución Cubana, en e su pueblo como para muc No podemos olvidar l pueblo cubano con mu cuales esta nuestro país. La asistencia médica, hec con prestigio mundial,


TRUJILLO, 11 AL 17 DE ENERO DEL 2009

ecial

Cuba

de historia

el Villanueva

ama de la alfabetización, hecha por un grupo de , tomo otro cariz y que su sacrificio era para te la sociedad cubana, a

rtura diplomática a otros Egipto, Indonesia o os que lideraban al grupo os y luego los países actos que eran inéditos en ar el término acuñado por José Martí, fueron omacia yanqui y seguidos nos de nuestra continente, andamiaje diplomático, expulsión de Cuba de la sta cita, nuestro ministro Raúl Porras Barrenechea, , porque se opuso a esta ra hasta nuestros días. s que ha conseguido la estos 50 años, tanto para chas naciones del mundo. la gran solidaridad del uchos países , entre los

cha por galenos cubanos desde el terremoto de

Jose Cerna, autor de la nota

1970, en Huaraz, hasta el último del 2007 en Ica, nos obliga al agradecimiento sincero. También se tiene que reconocer las miles de becas que Cuba da anualmente, para que estudiantes de todo el mundo sigan carreras universitarias en sus centros académicos. Todo este apoyo, lo hace Cuba, a pesar de sus múltiples carencias económicas, que en su gran mayoría son consecuencia del injusto bloqueo económico y comercial, impartido desde hace mas de 40 años por los Estados Unidos, a pesar de la condena de la gran mayoría de países del orbe. Cuba también destaca en la producción de fármacos de última generación, producidos con tecnología propia y con el esfuerzo de sus científicos, ingenieros, técnicos y obreros calificados. En los deportes, en las artes, en la educación y ciencias, los cubanos, casi siempre ocupan los primeros puestos. Esto demuestra el grado de perfeccionamiento y el alto nivel de preparación de su población en general. Por eso, queremos felicitar al pueblo cubano, porque en los próximos 50 años, tengan iguales o mejores éxitos, que su proceso revolucionario, pero ya integrados plenamente a una América libre, digna y sin imposiciones ni intereses subalternos.

POLITI-FREGANDO Por: Los Quemasangre

L

os acomplejaditos que escriben por correo volvieron a meter la patita hasta el cuello… un día dijeron que Acuña había librado de pago de arbitrios a los funcionarios de la Muni… PERO NO SE TOMARON EL T R A B A J O D E P R E G U N TA R PRIMERO, ANTES DE PUBLICAR… por lo que al día siguiente, cambiando mañosamente sus títulos se desmintieron ellos mismos, afirmando lo contrario… E L C O M P L E J O L O S M ATA … POBRECITOS… SE DERROTAN ELLOS MISMOS Y HACEN QUEDAR MAL A SU CORREO… Los apristas ya preparan sus listas y sus candidatos para las Munis de provincia, distritos y el Gobierno Regional… pucha . no se les vaya a ocurrir comenzar a gastar a cuenta… oigan, …señores, no por mucho madrugar se amanece mas temprano… LOS SEÑORES MINISTROS, PRESUNTAMENTE INVOLUCRADOS EN EL CASO DE LOS PETRODOLARES, SON INOCENTES, SEGÚN CANJE CONSUMADO POR LA INOCENCIA DE LA CONGRESISTA FUJIMORISTA CECILIA CHACON… ¿una por otra…? ...claro querido amigo… así es la cosa… tú me das y yo te doy…. LO HACEN TODOS LOS POLITICOS DEL MUNDO, LO QUE PASA ES QUE AQUÍ SON MAS DESCARADOS Y NO LES IMPORTA EL QUE DIRÁN… El casi centenario líder aprista Armando Villanueva del Campo, acaba de descubrir la América, cual moderno y achacoso Cristóbal Colón… DICE QUE EL APRA ESTA EN CRISIS… COMO SI ESO NO LO SUPIERA EL MAS MODESTO DE LOS TRUJILLANOS… QUE TAL DESCUBRIMIENTO!!!!!! Oiga, póngalo en su frasco de naftalina y que mejor se ponga a escribir sus memorias… ese anciano señor… MONSEÑOR BAMBAREN SE HA GANADO LA CÓLERA DE LOS CONGRESISTAS CUANDO HA OPINADO, QUE AL IGUAL QUE LOS MINISTROS, DEBERÍAN BAJARSE EL SUELDO… No sea demagogo, Monseñor, los Ministros no se han bajado el sueldo… solo han tenido que renunciar al aumentazo que García les dio… cosa muy distinta… DICE EL P R E S I D E N T E D E L A C O RT E SUPREMA JAVIER VILLA STEIN QUE “SER ABOGADO DE SATANAS, NO ES DELITO” PROCURANDO DEFENDER A POR LO MENOS, 4 DE S U S V O C A L E S Y, TA L V E Z DEFENDIENDOSE A SI MISMO… Se equivoca el magistrado, ¡quien sirve a Satanás una vez, ya nunca mas podrá librarse de estar a su servicio por toda la vida!!!! …y… ¿no se da cuenta de que el pueblo peruano es el que está juzgando a Satanás, precisamente… ¿QUE PASA EN TRUJILLO…? ...LOS ÁNIMOS ESTÁN CALDEADOS… LA PELEA ENTRE LOS ABOGADOS MANUEL M O N T O YA Y R O B E RT O MARADIEGUE, DECANO ENTRANTE Y DECANO SALIENTE DEL COLEGIO DE ABOGADOS LLAMA PODEROSAMENTE LA

ATENCION… IGUALITO QUE LOS BERRINCHES INESPERADOS DE D O N C A R L O S A LVA R E Z , E L CONSEJERO COSTEÑO DE LA PROVINCIA DE SANTIAGO DE CHUCO… ¿.No será que con el verano y los cebiches la gente estará comiendo pólvora… en lugar de rocoto, el único ají en el mundo que pica dos veces…? ¡vaya con esta gente…!!!! ...UNA PREGUNTITA A LOS APRISTAS… ¿SI SE VA MIRIAM PILCO , DIGANME, A QUIEN VAN A PONER?… COMPAÑEROS, NO VAYAN A PASAR DE GUATEMALA A GUATEPEOR... El gobierno dice que ya bajaron los precios de la gasolina, pero, por lo menos, hasta el jueves no habían bajado… ¿no será otra “ñanga” del que ya saben… ¿una mentira más…? ...en consecuencia no bajan los pasajes y no baja el pollo, pues mientras en Lima, dicen que ya bajó, aquí en Trujillo, incluso, parece que sigue subiendo y ya está en 8 soles el kilo… ¡Dios nos proteja!!!! ...OTRA PREGUNTITA DE DIOS… ¿SI LA FERIA DEL LIBRO ES UNA EMPRESA COMERCIAL PRIVADA QUE LUCRA POR ANGAS Y POR MANGAS CON LA VENTA DE LIBROS… ¿CÓMO SE JUSTIFICA E N T O N C E S Q U E L A M U N I C I PA L I D A D L A A P O Y E ECONOMICAMENTE, ADEMAS DE H A B E R L E D A D O G R AT U I TA M E N T E , E L Á R E A DONDE SE VA A DESARROLLAR…? ...El flamante Gerente Municipal, Manuel Llempén Coronel hizo trastabillear a los periodistas durante una sorpresiva Conferencia de Prensa que convocara en el Salón Consistorial para aclarar el tema de la exoneración de arbitrios… Algunos coleguitas se pusieron nerviosos porque los agarró en falta… “Llempén ha salido con la pata en alto…” dijeron , medio asustados… MORTIFICADOS EL MIERCOLES LOS REGIDORES DURANTE LA SESIÓN DE CONCEJO POR LA I M P E RT I N E N T E B A N D A D E MUSICOS QUE ACATANDO LA ORDEN DE “NOSESABEQUIEN”, METÍAN BULLA EN LA PLAZA DE ARMAS ROMPIENDO TODAS LAS ORDENANZAS FIRMADAS POR EL PROPIO ALCALDE ACUÑA… (Parece que les ha caído unos Memos de la autoridad superior que quedarán en su foja de servicios…) …Y con esto nos vamos… chau, cuidado con la cirrosis… es mortal… vacúnense… somos sus “quemasangres” favoritos… chau…


TRUJILLO, 11 AL 17 DE ENERO DEL 2009

DAN GILLMOR: PADRE DEL PERIODISMO 3.0:

“El ciudadano puede mejorar el trabajo de los periodistas”...

G

ilmor, uno de los pioneros del periodismo en Internet, es actualmente director del Knight Center for Digital Media Entrepreneurship, en la Universidad del Estado de Arizona y también del Center for Citizen Media, de la Universidad de Harvard. Su libro “We the Media: Grassroots Journalism by the People, for the People” se ha convertido en una obra de referencia mundial. Gillmor ha convivido con la Red desde sus inicios y así se ha convertido en uno de los mayores gurús del periodismo digital. Testigo del tránsito de la prensa de papel a la Red, es uno de los primeros veteranos del periodismo en Internet. ¿Qué ventajas encontró en la Red para dar el salto desde la prensa de papel en la que trabajaba? En realidad trabajé en ambos medios durante bastante tiempo. Antes de que Internet se convirtiera en la World Wide Web ya trabajaba con este medio. Creo que Internet supone una oportunidad para ser mejor periodista. Desde el uso del mail, hasta la posibilidad de tener una información más rápida, incluso el poder encontrar a gente con más facilidad. Los periodistas pueden preguntar a su audiencia y esto enriquece mucho el contenido que producen. Además, la información puede llegar a muchas más personas de forma inmediata. Por otra parte, la gente que no es periodista se puede sumar al proyecto del periodismo de hoy en día y eso es ahora parte de mi trabajo. Sólo con comunicarse entre ellos, pueden llegar a ser periodistas ellos mismos. Los periódicos pueden preguntar a sus audiencias pero ¿les escuchan? Las grandes corporaciones mediáticas en cierta medida están aceptando estos cambios. Sin embargo, dan la posibilidad al ciudadano de enviar información, pero no le hacen caso y si la utilizan no les pagan. Muchos periódicos dicen "puedes comentar las historias pero no te haremos caso". No es la forma adecuada de trabajar con la comunidad. No es una conversación y de esta manera no se ayuda a la gente porque no hay un feedback. Los ciudadanos que colaboran son freelance sin cobrar. Eso cuando utilizamos su trabajo. Esto nos lleva al quid de la cuestión. Deberíamos trabajar juntos. Entonces ¿Qué diferencia a un periodista de un ciudadano? La pregunta es qué es un periodista y qué es el periodismo. Mucha gente que no se llama a sí misma periodista y no pretende serlo pero hace algo que forma parte del periodismo y del sistema informativo. La clave está en encontrar las cosas que son valiosas vengan de donde vengan. Valiosas desde un punto de vista periodístico porque ayudan a la gente. Puede ser una columna en un periódico, una web no periodística, un blog muy especializado, etc. Por ejemplo, en los atentados de Londres o en los de Madrid, un vídeo grabado con una cámara de móvil fue noticia y los que lo grabaron no eran periodistas, pero hicieron algo periodístico. Lo importante es ayudar a la gente a encontrar información veraz y saber distinguir lo útil de lo que no lo es. Esa es la función del periodista profesional en cuanto al periodista ciudadano. ¿Cree que los periodistas nos sentimos amenazados por el periodismo ciudadano? He conocido a mucha gente que se siente amenazada en la prensa tradicional, pero creo que no saben lo que es una amenaza real. No es una amenaza desde un punto de vista del negocio, sino de la profesión. A veces el periodismo ciudadano no se hace bien porque no se confía en el lector, que puede ser parte del proceso y eso es lo que beneficia más a la gente. El periodista debe ser un guía de la información que hay ahí fuera y eso supone valorar, puntuar a la gente y no infravalorarla. La comunidad hace una mejor información y la información es buena en sí, no depende de

quién la tenga. Esto implica asumir la competencia. Ignorar a la comunidad es una técnica horrible, es lo peor que se puede hacer como periodista. ¿Cree en la inteligencia colectiva o cree que se debe administrar? Creo en las dos cosas, no son opuestas. La comunidad puede crear cosas buenas libremente. La gente individualmente dentro de la comunidad se transforma en una cosa poderosa. Esto es la web, un número ingente de decisiones individuales que han llegado a ser un recurso. Wikipedia, por ejemplo, es una comunidad de conocimiento y hay un grupo de gente que tiene un trabajo específico, que controla que las cosas se hagan bien pero el trabajo real lo hace la gente. Se trata de muchas personas trabajando con un mismo objetivo pero nadie les puede decir lo que tienen que hacer, sino que tienen la credibilidad de la comunidad. Esto implica un riesgo. Las comunidades pueden solucionar muchos problemas y también crear muchos. Necesitamos líderes, pero los seguidores ya no serán obligados, sino que solo lo harán porque quieren e informarán y ayudarán a los líderes. Algunos de ellos llegarán a ser líderes también. Esto es muy nuevo. ¿Qué credibilidad tienen los medios de comunicación ciudadanos? La población debe tomar su propia decisión sobre qué cree. Uno de los problemas es que el consumidor no sabe qué creer o puede creer lo que es erróneo. En el futuro deberemos tomar la decisión sobre lo que es bueno creer. Cuestionarse más a uno mismo, investigar y aprender a ser escéptico de todo, pero también ecuánime en el escepticismo. Incluso con el periódico de toda la vida. ¿Qué opina de algunas medidas de control que han intentado los gobiernos como la propuesta que se hizo en el Parlamento Europeo de hacer un registro de los bloggers? Creo que esta idea es un reflejo del intento de controlar lo que existe fuera de los medios. No estoy de acuerdo. Es una pérdida de tiempo, el sistema estuvo diseñado por algo, el número de blogs crece día a día y sería imposible y absurdo. Lo que quieren hacer los gobiernos es controlar la libertad de expresión y no deben. Creo que la respuesta a la libertad de expresión es una mejor expresión y no una no expresión. Una mejor expresión, ¿Es este el objetivo del Center of Citizen Media que usted dirige? La meta es ayudar a la gente a entender mejor y a encontrar respuestas. Podemos ayudarles a hacer mejores productos. Ayudar a los emprendedores de medios digitales a sacar adelante estos proyectos. El periodismo ciudadano está involucrado en esto, pero también en muchos casos creo que los estudiantes de ahora inventarán sus propios trabajos, porque no tendrán trabajo en corporaciones mediáticas. A pesar de la crisis, ¿Es un buen momento para los periodistas? Es el mejor momento para ser periodista. (Tomado de La Vanguardia)

El niño Dios

de Pumarume

Por: Manuel J. Villanueva En un bello paraje celendino, Pumarume, se encuentra edificado un santuario, donde se rinde culto al niño Dios de Pumarume. Esta devoción, data desde inicios del siglo pasado y ha ido creciendo con el tiempo. Actualmente, también en Trujillo se está incrementando la devoción a este milagroso niño Jesús. Desde inicios de este siglo, los celendinos residentes en esta bella y hospitalaria ciudad, celebran, junto a muchos trujillanos, las festividades en honor del Niño Dios de Pumarume. Con esta finalidad, los devotos, se congregan desde el 8 de Enero, para atender a la novena, la víspera y el día central, en el local de la ACRET o Asociación Celendina de Residentes en Trujillo. En este local se ha acondicionado un oratorio donde se encuentra una réplica del Niño de Pumarume, junto con la Virgen del Carmen, patrona de Celendin y San Isidro Labrador, patrón del pujante pueblo de Sucre, que es un distrito de la provincia de Celendín. Existen muchos relatos sobre como apareció el Niño Dios en Pumarume, pero nos referiremos al que narra, que la imagen que se encuentra en Pumarume, Celendin, fue encontrada a fines del siglo XIX, por un comerciante que era oriundo de Pumarume, cuando realizaba uno de sus viajes, para vender los bellos sombreros celendinos, en las ciudades de la costa peruana. Dice la tradición, que en una noche estrellada y diáfana, este celendino, oyó, un lindo silbido, que provenía de una área llena de pencas y sauces. La curiosidad de esta persona, pudo más que su temor y fue al encuentro de esta bella sonoridad. Fue muy grande su asombro, cuando del lugar donde provenían los silbidos, encontró, a la imagen de un niño, de unos 55

centímetros de alto, de ojos celestes, rubio y con el gesto de estar silbando. Fue tanta su emoción, que se olvido de sus faenas comerciales y retorno a Pumarume, donde le erigió una modesta capilla. Como esta imagen era muy milagrosa, los devotos empezaron a multiplicarse y esto dio motivo para que el párroco de Celendín, interviniera, exigiendo a este devoto, que la imagen del Niño, sea llevada a la iglesia Matriz de la ciudad, para que allí se quedara. Pero grande fue la sorpresa del párroco y de los devotos, al ver que la imagen había desaparecido de la iglesia Matriz y se encontraba en su humilde capilla en Pumarume. Nuevamente el párroco, exigió el traslado de la imagen a la iglesia, pero los resultados fueron iguales: El niño siempre volvía a Pumarume. Esta realidad, que fue incontrastable, obligo al párroco a dar su conformidad, para que el Niño Dios, sea venerado en su capilla. Actualmente, esta capilla se ha transformado en una moderna iglesia, donde acuden todos sus devotos a rendirle culto, especialmente todos los meses de enero. En estos tiempos, de crisis de valores, el mensaje del Niño Dios de Pumarume, es muy aleccionador, porque está dirigido principalmente a los niños. Las novenas que se siguen en Trujillo, tienen cada año más devotos entre la población infantil, no solo descendientes de celendinos sino trujillanos y de otros partes del país. Es muy interesante, que la devoción se mezcle con los mensajes centrados en los valores de la solidaridad, honestidad, bondad, justicia, para que así tengamos mejores ciudadanos. Además todo este mensaje, se conjuga, con juegos y el infaltable ágape consistente en dulces, gaseosas y bocaditos para todos los asistentes.


TRUJILLO, 11 AL 17 DE ENERO DEL 2009

Prueba extraordinaria en UPN

Nuevo obispo auxiliar de Trujillo

E

ste sábado 10 de enero la Universidad Privada del Norte tomará una Prueba de Aptitud Académica Extraordinaria con la finalidad de seleccionar a los alumnos que deseen estudiar a alguna de las 11 carreras profesionales que ofrece en su campus de Trujillo o en alguna de las 8 carreras que ofrece en su campus de Cajamarca. Las clases del ciclo regular se inician el 16 de marzo; todos los interesados pueden solicitar informes al e-mail: informes@upnorte.edu.pe o acercarse a las oficinas de la Universidad. Aquellos alumnos que tengan que reforzar

algunas materias como Matemática y Lengua lo pueden hacer durante el ciclo de nivelación este verano, que es completamente gratuito, tanto en Trujillo como en Cajamarca, de esta manera la UPN, miembro de la red Laureate International Universities busca dar a todos los jóvenes, la oportunidad de estudiar una carrera profesional de primer nivel, que les abre las puertas para seguir programas de intercambio académico en las universidades de la red, explicó Jean Paul Blumen Alegría, gerente de Marketing de UPN.

Nueva imagen

En el marco de la Fiesta de la Epifanía del Señor, el Papa Benedicto XVI nombró al Padre José Javier Travieso Martín, CMF., como nuevo Obispo Auxiliar de la Arquidiócesis de Trujillo. El Padre Javier Travieso, nació el 5 de febrero de 1952 en la ciudad de Don Benito, Provincia de Badajoz, Extremadura - España. El 15 de agosto de 1968 hizo su profesión de votos religiosos en la Congregación de los Padres Claretianos. Realizó sus estudios de

humanidades, filosofía y teología en Granada, donde también recibió la ordenación sacerdotal el 26 de junio de 1976. Estudió en la Pontificia Universidad Salesiana de Roma,donde obtuvo el título de Licenciado en Pastoral Juvenil. De Roma fue enviado a Lima - Perú y destacó como profesor y director de estudios en el Instituto de Estudios Teológicos Juan XXIII.

Aromaterapia La aromaterapia es una antigua disciplina basada en el uso de aromas de aceites esenciales de plantas y flores. La composición de estos aceites es similar a la de las hormonas, actúan sobre las personas a través del olfato e influyen en el estado físico, mental y emocional. Debido al estrés y la velocidad con que vivimos, la aromaterapia es una excelente alternativa para relajarse y ayudar a restablecer el equilibrio y la armonía. Pasadas las celebraciones de Navidad y Año Nuevo todos ansiamos relajarnos y

descansar. Para ello, Luisa Arrieta, Brand Manager de Cuidado Personal de Unique, recomienda aplicar la Colonia Relajante en spray Eau Vitale luego del baño o en el momento deseado, pues gracias a las reconocidas propiedades de la esencia de lavanda, otorga una sorprendente sensación de tranquilidad y armonía. Un secreto para disfrutar de un sueño más relajante y reparador es rociar Eau Vitale Relajante en las sábanas y almohadas antes de dormir.

Modesto socio

gano departamento Shell, empresa líder mundial en lubricantes realizó cambios en su línea Shell Helix en busca de satisfacer las necesidades de automovilistas, clientes del canal (dueños de establecimiento de venta de lubricantes) y representantes de marcas automotrices (FWS). La gama revitalizada Shell Helix –aprobada por los principales fabricantes de equipos originales (OEM) del mundo-, esta ya disponible en el mercado nacional. Las mejoras en esta conocida línea que apunta a la limpieza activa de los motores, harán más simple y fácil el trabajo para los técnicos a la hora de seleccionar el grado correcto y el lubricante específico para las necesidades de cada vehículo. El nuevo portafolio Shell Helix se

caracteriza por un nuevo sistema de denominación, colores corporativos distintivos y consta de cuatro niveles: Shell Helix Ultra, Shell Helix HX7, Shell Helix HX5, y Shell Helix HX3**. Cada nivel tiene claros beneficios para que los técnicos y clientes comprendan mejor las diferencias. Cada nivel cumple un beneficio específico. Cualquiera sea el requerimiento del motor, la nueva línea Shell Helix ofrece una solución. Desde el producto nivel superior, Shell Helix Ultra, lubricante 100% sintético de máxima protección y rendimiento para motores de reciente tecnología, hasta el nivel básico, Shell Helix HX3, que brinda mayor vida útil a motores con alto recorrido.

El haberse hecho socio de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Parroquia San Lorenzo, hace sólo dos meses, le permitió a Edgar Orlando Gómez Sifuentes ser el ganador del sorteo de un moderno departamento, como premio mayor, que por sus cincuenta años realizó la institución financiera, con la presencia del Notario Público y un representante del Ministerio del Interior. El ganador del departamento de estreno, de 27 años, vive en la parte baja del distrito de La Esperanza y trabaja como mozo en el Restaurant Turístico El Paisa, empresa que tiene convenio con la Cooperativa San Lorenzo. Participó con la opción 137382 y se hizo acreedor a este premio ubicado en el 5to piso de la Residencial San Luis de

Primavera. En la vista el presidente de Consejo de Administración, CPC José Manuel Cubas Vargas junto al feliz ganador del departamento de estreno, Edgar Orlando Gómez Sifuentes, luego de realizado el sorteo.


TRUJILLO, 11 AL 17 DE ENERO DEL 2009

Institucional

Sesenta editoriales en Feria del Libro

A

dos semanas de iniciarse la mayor fiesta cultural del norte del país, la Asociación Trujillo Arte & Literatura (ATAL), organizadora de la 4ª Feria del Libro de Trujillo, anunció la ocupación del 100% del total de stands de exhibición venta de libros. Es decir, amigo lector, que desde este 22 de enero tendrá en Trujillo, instalados en el Complejo Mansiche, 60 stands que representarán a las editoriales más prestigiosas, librerías, fondos de cultura, centros de estudios y demás instituciones independientes asociadas al libro y al placer de leer. De esta manera la FLT hace posible un espacio de cultura viva en el

norte del Perú, promoviendo la literatura y el respeto a la propiedad intelectual. La Asociación Trujillo Arte & Literatura confirmó la participación de: Editorial Planeta, grupo editorial Norma, Minibooks, editorial Océano, Santillana, librería Crisol, Fondo de Cultura Económica, Pontificia Universidad Católica del Perú, librería El Aleph, editora Mesa Redonda, Lexus editorial, Zamora editores, universidad Ricardo Palma, editorial Iberoamericana, editorial San Marcos, Zeta Bookstore, editorial Iberoamericana, distribuidora Peruana de Publicaciones, importaciones y distribuciones Peruanas, entre otras.

Instant-Art

Como el café instantáneo, el arte instantáneo es moneda corriente en los tiempos que corren. No se compara con el arte clásico, pero goza de gran aceptación, igual que una taza de Nescafé. Para quienes hemos sido testigos de la transformación de un lienzo en blanco en una pintura al óleo terminada, es totalmente desconcertante comprobar cómo en pocos minutos estos jóvenes pintores de la calle producen sus espectaculares cuadros. Y para escarnio de los galeristas, es más sorprendente ver que estas obras son adquiridas por los

transeúntes aún antes de ser terminadas. La "aerosolgrafía", como ellos la denominan es un arte que no utiliza pinceles, pero sí pintura en aerosol y algunas técnicas especiales con esponjas, cuchillos, punzones, pedazos de papel arrugado y trozos de cartón para dar los acabados espectaculares que ante nuestros asombrados ojos transforman un pliego de cartulina blanca en un hermoso paisaje con visos surrealistas, paisajes lunares y selvas incandescentes. Véalos ya mismo en la plazuela La Merced. (Luis Fernando Julia Valdivia: Trujillo Perú HOY)

En breve funcionará

modulo de atención al interno

En breve funcionará el módulo de atención al interno, anuncio lo hizo el flamante Presidente de la Corte Superior de Justicia de la Libertad doctor Miguel Urbina Ganvini, tras una visita relámpago que hizo al Penal del Milagro con la finalidad de gestionar la creación del referido Módulo. Durante su permanencia en el centro penitenciario, dialogó con el jefe del INPE Calixto Yarleque Paz a fin de gestionar el ambiente para el funcionamiento del módulo de atención al interno permitiendo así, que tanto los internos como sus familiares conozcan en el día el estado de sus procesos, bastando con solo

presentar su solicitud recibiendo a la brevedad posible la información correspondiente. El alto Magistrado inicia así el cumplimiento de uno de los anuncios hechos durante la juramentación al cargo, señalando que a más tardar a fines de este mes se contará con este servicio a los internos, al tiempo que dispondrá que el administrador de la Corte implemente de recursos logísticos y humanos al módulo en mención. El alto Magistrado, inició su primer día de trabajo tras juramentar en el cargo Presidente del poder Judicial en la Región La Libertad, visitando también algunos de

los módulos de justicia que funcionan en las comisarías de la jurisdicción, donde viene constatando la labor de los jueces y trabajadores judiciales y evitar el retardo de la justicia tal como lo anunció en su discurso de juramentación. El Presidente de la Corte de Justicia señaló también que ha dispuesto la reorganización del Archivo Central, el mismo que venía causando malestar entre los usuarios y generaba retraso en los procesos en trámite, los cuales que para ser resueltos se requiere de un expediente fenecido que se encuentra en dicho archivo.

Entrevistado por La Voz de la Calle


TRUJILLO, 11 AL 17 DE ENERO DEL 2009

“Caravana Vacaciones útiles en el Colegio de valores” de Contadores de La Libertad

L

El Colegio Marcelino Champagnat lanzó su renovado programa de vacaciones útiles “Caravana de Valores”, para cientos de niños y jóvenes que deseen aprovechar al máximo el período vacacional que empiezó el lunes 05, destinadas sobre todo a impulsar el deporte, buscando nuevos valores en las disciplinas de natación, fútbol, voleybol y basquet. La nueva y renovada versión a sido diseñada para niños y jóvenes desde los 3 a 16 años quienes disfrutarán de unas merecidas vacaciones, las más divertidas para ellos. El programa “Caravana de Valores” éste año amplió sus servicios para niños pequeños desde los tres años en sus académias de fútbol, voleybol y natación. En el nivel primaria con la Caravana de Saber que comprende la preparación para el grado de estudios a cursar en las especialidades de Lenguaje, Comprensión Lectora, Razonamiento Verbal, Razonamiento Matemático, Algebra y Aritmética. El prestigioso plantel trujillano al igual que en años anteriores acogió a los hijos de los trabajadores de entidades públicas y privadas. La promotora profesora María Teresa Fajardo de Arroyo, agradeció a los padres de familia por la confianza depositada lo que hace de estas vacaciones una experiencia agradable y productiva por cierto a niños y jóvenes y a la vez, seguir creciendo física e intelectualmente. Por su parte, el director del plantel Lic Santiago Viteri Rivasplata, dijo, que la gran acogida que tiene el programa “Caravana de valores”, se debe principalmente a la variedad de servicios que ofrece el colegio como la estimulación temprana para niños de 3 a 5 años en computación, danza, científicos, fútbol, voleybol y natación-

as vacaciones escolares son esperadas ansiosamente por los niños que añoran este período de descanso, mientras que para los padres la idea de que sus hijos tengan todo el día libre en casa es angustiante. Por ello, el Colegio de Contadores Públicos de La libertad con el fin de brindar esparcimiento sano a los hijos de los asociados ha creado las vacaciones más apropiadas para el ejercicio físico que les permita mantenerse activos y evitar el aburrimiento. Según informó el Decano, CPC Carlos Avila Agreda las clases se impartirán en el ambiente deportivo del mismo colegio, específicamente en el amplio Coliseo Cerrado ubicado en su sede principal desde el lunes 12 de enero en diversos horarios. Las clases de vóley serán dictadas por la profesora Lucha Quiñones en los Horarios de 3:00 a 5:00 de la tarde los días Lunes, Miércoles y Viernes. Las clases de fútbol serán impartidas por el

profesor Carlos Carril Modesti en los horarios de 9:30 a 11:00 a.m. los días Lunes, Miércoles y Viernes. Mientras que el taller de basket será dictado por el

profesor Máximo Sánchez Pino en los horarios de 11:00 a 1:00 p.m. los lunes, miércoles y Viernes.

ORGANIZA LA ASOCIACIÓN DE CLUBES DE AUTOMOVILISMO DEL NORTE

Noche de premiación y homenaje a Iván Mora Gracias al auspicio de Autonort para su línea de autos y camionetas Toyota, la Asociación de Clubes de Automovilismo del Norte, ofrecerá la Gran Noche de Premiación a los mejores pilotos que participaron en el Campeonato Nor Peruano de Automovilismo, así como un merecido homenaje al otrora gran corredor liberteño, Iván Mora Costilla. Así lo dio a conocer el presidente del Club de Automóviles Sport de Trujillo, CAST, Hermes Cáceda Rosales, en su calidad de anfitrión. Por su parte, el presidente del Club de Automovilismo de Cajamarca, César Loli Salomón, informó que la Asociación también ofrecerá un reconocimiento especial al Campeón del Gran Desafió Movistar 2008, el trujillano 'Armando Watson Torres'. Dicha ceremonia se escenificará este sábado a las 8 de la noche en el Restaurant Norky's, de la Av. Larco, acto al que concurrirán los representantes de los ocho clubes afiliados a la flamante Asociación del Automovilismo Deportivo del Norte. Ricardo Rocha Rodríguez, recibirá el Premio Especial por haberse coronado Campeón, en la general, del Norperuano 2008.

PREMIOS POR CATEGORÍAS: GT-1, Javier Cárdenas de Lima, Alex Garayar, de Piura y Alonso Ramírez Pinillos con Manuel Angeles de Trujillo. En la Categoría GT-2, serán premiados Ricardo Rocha Rodríguez, Kike Deleplanque Lu y Ciro Alegría Luperdi. En la GT-2ª, Yuri Alarcón Melly, de Chepén; Negel Pinchi Ramírez y Carlos Núñez. En la Categoría G.P. los premiados son José Sandoval, de Chulucanas, Kike Umbert y Juan Carlos Ganoza Miranda.

Año 2 Nº 97 - Trujillo, Perú / Edición del 11 al 17 de enero del 2009 Director General Asociado: Dr. Carlos Burmester Landauro Consejo Consultivo: Fernando Burmester Landauro, Hernán Miranda Cueto, Juan Miguel Burmester Cortijo Colaboradores Roxana Rodríguez Pineda, Luis Miguel Armas

Moreno, Alberto Alarcón, Carlos Cerna Bazán, Oscar Paz Campuzano, Teodoro Rivero Ayllón, Manuel Villanueva, Humberto Hidalgo Ciña, Jorge Luis Chávez Armas, Mayra Sandoval Salinas. Fotografía: Gonzalo García Monterroso Diseño y Diagramación: www.traceperu.com

José Carlos 'Pepo' Mannucci, quien recibió igual homenaje el año pasado, es unos de los emblemáticos deportistas vivientes del automovilismo deportivo, que asistirá como invitado especial, así como las autoridades deportivas. Hermes Cáceda y César Loli reiteran su invitación a los periodistas que siempre han brindado su aporte periodístico a favor del deporte 'tuerca'. La coordinación la pueden efectuar directamente con el encargado de prensa, Paco Cépeda, llamando al Tlf. 201270 o Cel. 94 9370927.

www.lavozdelacalle.com.pe Marketing y Ventas: Ivonne Aguirre Zapata / Sonia Ramírez Nunja Telf.: 231421 - 291512 Derechos reservados: Prohibida su reproducción total o parcial sin autorización del Director. Producido por: CAPEVOZ E.I.R.L. / Zepita 452 - Trujillo lavozdelacalle_semanario@yahoo.es


TRUJILLO, 11 AL 17 DE ENERO DEL 2009

3

2

1

4

5

6

7

Maricarmen Vásquez, Gerente de Zoey La niña Fátima Lucía Vásquez Reyes 1 Boutique, 3 en junto a las bellas modelos su graduación del Jardín La Sthefany Cook, Astrid Cook, Kuara Peny y Alexia De La Peña; durante el Desfile Urbano 2009 en el “SKBCH BAR”

Inmaculada, junto a sus queridos padres Carlos y Maggy

Virginia Guevara Castillo recibió 6 elAngie sacramento del Bautismo con sus tíos Luis, Juan y Pablo Guevara

Los esposos Francisco y Gladis García, Máximo Bautizta Alvarado junto al Los esposos Anllolina y Pepo Manucci 4 felices con la visita de sus hijos y nietos, 7 personal durante el relanzamiento de sus 2 disfrutando de la fiesta de Año Nuevo en quienes pasaron unas cortas vacaciones instalaciones de Santa Beatriz del local el Club Central

en Trujillo Rosi Britto, Totty Briceño García y 5 Giuliana Pardo, disfrutando de la amena reunión

de la Av. Nicolás de Pierola


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.