TRUJILLO, 07 AL 13 DE NOVIEMBRE DEL 2009
DIRECTOR GENERAL: DR. CARLOS BURMESTER LANDAURO
Año 03 - No 131 - TRUJILLO / PERÚ
1200 pilas segregadas en escultura de la tierra
C
ampaña Electoral de 1962. En la Plaza de Armas de Otuzco, desde el balcón de la casa Armas, Ciro Alegría dice con énfasis “Adelante” y se prepara a lanzar su vigoroso y docto
C
on ínfulas y soberbia, el pintor Gerardo Chávez le faltó, groseramente, el respeto al Club Libertad y a la familia Burmester, exigiendo con envidioso tono ridículo que se cambie la directiva de una institución a la que él nunca perteneció y a la que nunca aportó absolutamente nada. La respuesta que recibió fue serena y alturada como le corresponde a la gente decente. Las denuncias que avaló, acompañado de su séquito, un individuo, comprendido por la familia trujillana Castro Gálvez, propietaria de la Carbonífera San Benito, en sus denuncias por robo de carbón y uso ilegal de explosivos y otro, mediocre vendedor de polladas a los jóvenes estudiantes de la Universidad Nacional de Trujillo, han terminado en el canasto del archivamiento. Ahora, la ciudadanía espera que Chávez
discurso. Junto a él, flaco y esmirriado, con lentes y brazos cruzados su “secretario” Carlos Burmester Landauro, actual teniente alcalde de Trujillo elegido en la lista de APP con César Acuña Peralta.
muestre las Cuentas de la Fundación de su propiedad que seguramente ha presentado pero que todos quieren conocer. De acuerdo al Art. 104 y 105 del Código Civil, teniendo en cuenta que su Fundación fue creada el 3 de Marzo de 2077, deben haberse presentado esas cuentas entre Enero y Abril del 2008, y entre Enero y Abril del 2009, ante el Consejo de Supervigilancia de Fundaciones. Las cuentas de su último negocio, el del paquete turístico que podría haberle reportado 200 mil dólares de ingresos tendrán que ser reportadas entre Enero y Abril del 2010. El Sr. Chávez, seguramente, honrado y trasparente, ha presentado esas cuentas con oportunidad, pero debe hacerlas públicas, conociendo también lo que taxativamente señala el severo Art. 106 del Código Civil Peruano.
¿Cuantas clases de moral hay en el Perú?
Ley brinda facilidades para voto de discapacitados
¿O alguien lo ha exceptuado del cumplimiento de la ley ?
Inaugura moderno centro de cómputo
TRUJILLO, 07 AL 13 DE NOVIEMBRE DEL 2009
Editorial
02
EL PASEO PEATONAL EN LA HORA DE SU REALIZACIÓN
C
on una terquedad digna de mejor causa, un grupo de comerciantes, integrados especialmente por conductores o propietarios de casas de juego, aunque detrás de los cuales es posible atisbar algunos inteligentes políticos, está tratando de convencer al alcalde de la ciudad para que reabra al tránsito vehicular, “hasta que comiencen las obras”, las cuadras 5, 6 y 7 del que, luego de empalmar con la cuadra 8 se conecte con la Plazoleta la del recreo y sea en breve el Paseo Peatonal de Trujillo. No es tan sutil la maniobra como para que César Acuña no la haya percibido. De lo que se trata es de lograr, nada menos, que se frustre una de las obras más importantes del programa de cambio que el burgomaestre prometió para la ciudad durante su campaña
electoral y la única que tiene el carácter de grande ya que luego de cambiar para siempre la fisonomía del Centro Histórico poniéndolo a la par de las grandes ciudades del mundo, dé un irreversible paso a la modernidad sin perder su esencia fundamental de origen colonial. El anhelo de los trujillanos de contar con ese Paseo Peatonal no es reciente. Se remonta a muchos años atrás cuando los periodistas de esta empresa periodística, luego de repetidos artículos y fundamentados argumentos se lo propusieron a la Dra. Miriam Pilco Deza quien la acogió con juvenil entusiasmo, llegando incluso a iniciar las obras en la última cuadra del jirón Pizarro. Lamentablemente, a pesar de su vigor y su carácter, la alcaldesa no prosiguió la obra, quedando trunca y postergando por mas de 20 largos años
esa expectativa ciudadana. El sorprendente y sorpresivo resultado de las elecciones de 2006 permitió reabrir las esperanzas de la ciudadanía trujillana de que al fin esa esperada obra se concrete en la realidad, ya que con buen criterio político César Acuña la acogió en su programa de gobierno municipal prometiéndola formalmente al electorado local. Tanto así que uno de los primeros pasos que se dieron fue cerrar al tránsito, de una buena vez, ese tramo del jirón Pizarro y permitiendo que los vecinos se fueran acostumbrado a su uso libremente. Lamentablemente las trabas burocráticas conocidas han impedido el inicio de las obras permitiendo que los adversarios políticos del régimen cobren nuevos brios e insistan, con astucia y experiencia, en tratar de convencer al burgomaestre con
Qué está pasando en Mi Patria He cogido un papel y un lapicero para escribir estas líneas después de haber recorrido varios medios de comunicación casi todo el día queriendo ver alguna celebración por el Día de la Canción Criolla, el que se celebra desde el año 1944. Me quedé desilusionado. Casi todos los canales a nivel nacional prácticamente ignoraron esa fecha. El único canal que pasó programas referentes a la fecha fue al que le denominan canal del Estado. Anteriormente, el vals, la marinera, el tondero o un landó, engalanaban las celebraciones de esta fecha tradicional. Las composiciones literarias y musicales dicen parte de nuestra historia, de las tradiciones y costumbres, de la diversidad cultural que existe a lo largo y
ancho de nuestra patria. Cada cual con sus características y estilo. Es el sentir de los hijos de este pujante pueblo peruano que inventa uno y otro trabajo para, vivir unos y subsistir otros. Las composiciones grafican la nota alegre o sentimental del compositor cuando dice: “Duele tu ausencia cuando estoy solito Cariño bonito ven, ven te quiero más”. O cuando emocionado por el amor a su patria dice: “A triunfar peruanos Que somos hermanos Que sea la victoria nuestra gran gratitud…”. O, cuando el compositor orgulloso de su condición dice: “Cholo soy y no me compadezcan”. Esa es la raíz que lleva todas las sangres de este pueblo continente y que será la conjunción de una nueva raza, la raza de la humanidad.
Lápiz y Papel
Yo el próximo Presidente Regional. Sí Victor
Soy el Robin Hood de la APIAT. Ya Martín
Por: Róger Manuel Rodríguez Alfaro.
¿POR QUÉ TENER VERGÜENZA DE LO QUE SOMOS? Si usted ha hecho un pequeño recorrido por nuestras calles y centros comerciales, por los colegios e incluso jardines de infancia ¿Qué es lo que ha visto? Brujas, monstruos, figuras grotescas. Una costumbre foránea, que no tiene nada que ver con lo nuestro. ¿Qué es lo que está pasando en nuestra tierra? ¿Dónde están los profesores? ¿Por qué traer otras costumbres de otros pueblos? ¿Esnobismo? ¿Alienación? “Alienación es un fenómeno por el cual el hombre se convierte en extranjero de sí mismo, ajeno a sí mismo”, dice una acepción. Puede decirse también que es falta de identidad. Niegas lo que eres, lo
argumentos engañosos y almibarados, a que se afecte a si mismo y ordene la reapertura de esa importante vía citadina. Es evidente que este no ha caído en la trampa y con habilidad se ha remitido a la opinión del Concejo, con el pleno conocimiento de que el sentimiento unánime de los regidores trujillanos es, mas bien, por la inmediata iniciación de las obras. Esto es perfectamente posible ya que el proyecto cuenta en este momento con todas las aprobaciones gubernamentales y solo se está esperando que el Concejo Provincial baje la bandera en la partida y en poco tiempo la obra este culminada. Hagamos votos porque así suceda.
Por: Enrique Benites Delgado
que es tuyo. Nos daremos tiempo para otras cosas. Pero de allí a cambiar lo nuestro, es otra cosa. Me gusta más lo nuestro, mi patria, mi pueblo. Necesitamos una sociedad que crea en lo suyo, un ser humano que crea en sí mismo, en la fuerza telúrica que le da la sangre de sus antepasados. Superemos el ánimo derrotista, de permanente queja, de retacear lo bueno y agrandar lo malo, de la imitación. Un peruano con el pecho abierto para entregarlo a su patria, que aprenda a reconocer lo bueno y positivo aunque sea de un contrincante, solo así recién podremos hacer una patria diferente, recién podremos ser grandes. Volvamos a lo nuestro. Viva la canción criolla. Nuestra canción.
FOTOSUCESOS
Ricardo Noriega, Líder Nacional del Etnocacerismo entrevistado en La Voz de la Calle.
TRUJILLO, 07 AL 13 DE NOVIEMBRE DEL 2009
Política
03
En recuerdo de Ciro Alegría Al cumplirse el primer centenario de su nacimiento CUANDO REGRESÓ A SU TIERRA NATAL LUEGO DE HABER SIDO SENTENCIADO A MUERTE POR SER REVOLUCIONARIO APRISTA Y VOLVER CONVERTIDO EN LIDER DE ACCIÓN POPULAR CON FERNANDO BELAUNDE TERRY.
C
ondenado a muerte luego de la represión que se aplicó para los más connotados apristas luego de la Revolución de Trujillo el 7 de Julio de 1932, el escritor peruano, nacido en la provincia de Huamachuco, Ciro Alegría Bazán, no había vuelto a regresar a su tierra de la que salió siendo un proscrito aprista y a la que retornaba como una flamante figura de Acción Popular convocado por el entonces candidato presidencial Fernando Belaúnde Terry. Corría el año de 1961, el Apra mantenía la totalidad de su fuerza política electoral mientras compartía el poder junto a la élite banquera de los hermanos Prado Ugarteche y Prado Heudebert, del entonces poderoso Banco Popular con la que había formado el gobierno de la Convivencia. Las listas al Senado y a la Cámara de Diputados habían sido trabajosamente conformadas, incluso con la participación del líder aprista rebelde Luis de la Puente Uceda, que desde su celda en la Cárcel de Trujillo había exigido que se considerara al ex magistrado Carlos Burmester Barrionuevo que había tenido que renunciar a su cargo judicial ante la represalia convivencial luego de opinar que De la Puente había actuado en defensa propia cuando fue atacado por un grupo de activistas apristas encabezados por Luis Sarmiento Ghiorzo. Al fin, después de muchas idas y venidas, la lista al Senado contaba con la participación de la dirigente populista Rosa Estrada Alva y en la de Diputados figuraba Ciro Alegría Bazán, que la encabezaba e integrada por trujillanos como Carlos Burmester Barrionuevo, Sixtilio Dalmau Castañón y Hernán Rojas Rengifo entre otros. La campaña fue dura de principio a fin pues era la época de la violencia desatada por los activistas o “búfalos” apristas que desataban a punta de golpe y palo una campaña de atemorizamiento a sus adversarios populistas. Al local de Acción Popular, un solar de propiedad de la familia Uceda Castañeda, ubicado en el Jirón Mariscal Orbegoso frente a la Iglesia de San Agustín llegaban los candidatos y los miembros del Partido a formular sus planes de campaña, a elaborar sus comunicados o declaraciones, a recibir a los periodistas o simplemente a compartir sus experiencias y nerviosismos frente a las tensiones y expectativas electorales. Ciro Alegría Bazán mantenía una vieja amistad con Carlos Burmester Barrionuevo,
Nunca perdió su dejo serrano y pronunciaba “Terrhsí” en lugar de Terry. Belaúnde le tenía un gran aprecio y con él llegó a Senador por el Departamento de Lima. ya que fue este quien lo había traído a La Industria cuando ejercía su cargo de Jefe de Redacción y gozaba de la total confianza del director José Eulogio Garrido y del Administrador del periódico don Rafael Mauricci (Dante Alva lo consigna en un artículo del diario La Industria). Logro significativo en esa época ya que Ciro era aprista, en contraposición a su amigo, que como corresponsal de El Comercio, vinculado a la familia Miró Quesada tenía un signo político no solo distinto sino poderosamente contrario. Obviamente Carlos Burmester Barrionuevo había llevado para ayudarlo en su campaña política a sus hijos Carlos y Guillermo que lo acompañaban en todas sus giras y habían
abrazado con entusiasmo las inquietudes electorales de su padre lo que les permitió, muy jóvenes, alternar con figuras populistas que luego destacarían en los dos gobiernos de Fernando Belaúnde, incluyendo a don Carlos que luego desempeñaría con originalidad y brillantez la Agregaduría Civil del Perú en las Naciones Unidas. Gastón Acurio Velarde fue Ministro de Fomento y Sixtilio Dalmau Castañón fue presidente de la Corporación de Turismo del Perú. A Carlos (hijo), Ciro lo ungió muchas veces como su “secretario” cuando se trataba de elaborar los comunicados o abrir con discursos iniciales las manifestaciones, mientras que Guillermo llegó a ser Secretario Departamental de Acción Popular.
JUSTICIA PARA EL CHOLO.- Dicen, pero dicen que…gracias a la iniciativa del Teniente Alcalde de la Provincia, el Dr. Carlos Burmester Landauro, se le ha hecho justicia al cholo Vallejo. El primer Regidor en una sesión de Concejo, pidió colocar el retrato de nuestro gran vate, don Cesar Abraham Vallejo Mendoza, en la galería de los grandes personajes de nuestro país, y trujillanos en su mayoría. Dicen que este pedido sacó ronchas en el “fino pellejo” de algunos que se creen herederos de las pantorrillas hispanas. Sin embargo la solicitud fue aprobada, y ahora el retrato del cholo Vallejo, se luce en la Municipalidad para el orgullo de los santiaguinos y liberteños, y para la desazón, pica y amargura de aquellos que se alucinan, se alucinan tener sangre azul en sus venas… je je je. Al menos así dicen que dicen. EL CURRICULUM.- Dicen, pero dicen que… un par de comadres chismeaban en el mercado, y uno de sus temas era el destino de sus hijos. Una de ellas manifestaba que su nene era un hombre justo, leal, honesto, honrado, pulcro, inmaculado, trabajador, creativo, servicial, etc., etc…. La otra “ñori” decía que su querubín, era un mataperro, robaba luz a la Compañía, acosador, abusivo desleal y mentiroso, medio choro y haragán. Era charlatán y falso. Traidor y borrachín, pero tenía un floro maldito, que era capaz de venderle fósforos y encendedores al mismo diablo. Dicen que la tía de del nene justo y leal, le auguraba un buen destino a su hijito. Pero la “Ñori” que tenía su querubín, mataperro y falsazo, le dijo que el nene chambeador y pulcro, estaba en nada. Pero que su querubín mentiroso y acosador se preparaba para entrar a la política, donde le esperaba los mejores puestos y los ricos sueldos. Al menos así dijo que dijo. LA FAMILY.- Dicen, pero dicen que… a la hora de repartirse la torta, los políticos en su mayoría, se olvidan de principios, normas partidarias, ética política (¿Habrá?) y todos quieren agarrar a manos llenas. Dice que el último destape embarra una vez mas a don Javiercito Velásquez Sipán; Premier de este gobierno. Dicen que su brothercito, su hermanito don Henry Velásquez Sipan, agana licitaciones como cancha, dejando a sus competidores tirando cintura. Dicen que alguna vez el hombre de palacio salió a decir muy orondo, y todo para calmar al gallinero, que los paristas que utilicen el nombre del partido para llenarse los bolsillos serán doblemente castigados. Una por la lisura y otra por ensuciar el nombre del PAP.- Dicen que, todos se rieron de esta perorata, y el tiempo le da la razón a quienes ya conocen de que pata cojea este gobierno. Al menos así dicen que dicen.
TRUJILLO, 07 AL 13 DE NOVIEMBRE DEL 2009
Local
04
Presentan moción por centenario de nacimiento de escritor Ciro Alegría
E
l Consejero Delegado del Consejo Regional La Libertad, Alexis Nicolás Rebaza López, presentó ante el pleno del Consejo Regional La Libertad una moción de saludo, felicitación y reconocimiento in memorian por el centenario del nacimiento del Escritor Ciro Alegría Bazán. En el primer artículo de esta moción, el Consejo Regional La Libertad, saluda, felicita y reconoce la memoria del insigne Escritor Peruano Ciro Alegría Bazán por Celebrarse el Centenario de su Nacimiento
en la fecha 04 de Noviembre de 2009. En el segundo artículo se dispone que el Secretario Regional del Consejo Regional del Gobierno Regional La Libertad, transcriba el texto de la presente a la Sra. Dora Varona de Alegría, esposa y depositaria del legado de Ciro Alegría Bazán, Sr. Hugo Juárez Carvajal, Alcalde del Distrito de Regional La Libertad,
Carlos Loyola Márquez Alcalde de la Municipalidad Provincial de Sánchez Carrión, cuna de nuestro insigne escritor, para que estas dos instituciones lo hagan extensivo en las Ceremonias Especiales que estarán dirigidas a toda la comunidad, Organizaciones, Instituciones Públicas y Privadas del mencionado Distrito y Provincia respectivamente.
Invierten 7 millones para local de instituto
de oftalmología
El Gobierno Regional La Libertad presidido por el ingeniero José Murgia Zannier, viene ejecutando el mejoramiento del Instituto Regional de Oftalmología. Para dicho proyecto el gobierno regional ha destinado seis millones de soles y un millón de soles para el equipamiento de instrumental de última tecnología. Dada la trascendencia de la obra, esto es supervisada en forma constante por autoridades inmersas dentro del proyecto como en esta oportunidad en forma conjunta lo hicieron el arq. Gustavo Pinillos, el Ing. Alvaro Bazán Cabellos, Gerente regional de infraestructura, el Dr. Ricardo Cáceda Pérez, Director del instituto regional de oftalmología y algunos funcionarios de esta área observando que la obra civil se encuentra con un avance físico de 10% al haberse iniciado las obras el 28 de agosto y que en un plazo de 210 días la obra será terminada y entregada a los usuarios. La infraestructura y equipamiento que se viene construyendo y adquiriendo respectivamente, permitirá brindar un mejor servicio a los pacientes que acuden actualmente al congestionado local que ocupa el instituto regional de oftalmología.
Estudiantes trujillanos segregan más de mil pilas en escultura que representa al planeta Como una acción concreta para preservar el medio ambiente, 26 estudiantes de la escuela de turismo del Instituto Trujillo segregaron 1,200 pilas en el interior de una escultura que representa al planeta, la cual fue develada ante empresarios y autoridades de la provincia de Trujillo. Jason Tolentino, representante de los estudiantes autores de la obra de arte que pasa cerca de un cuarto de tonelada, señaló que esta fue elaborada como parte del evento “Servicio ambiental en los servicios turísticos”. Tolentino indicó
que la escultura grafica al planeta con rostro humano, mediante dos expresiones matizadas con los colores. “Una de felicidad, representada por la Amazonía, y la otra de tristeza, representada por la zona industrial”, explicó. La obra de arte hecha de concreto y plástico permitirá que las baterías aisladas ya no contaminen el medio ambiente. Según informaciones científicas, una sola pila contamina 175 mil litros de agua y una pila de mercurio puede contaminar hasta 600 mil litros.
¡AGGGG..pero…si Ud. amable lector, se da sus vueltecitas por el perejil de nuestra ciudad, va a mirar con sus propios ojos, un acto que debería ser atendido por nuestras autoridades. Y no es que estemos en contra de la gente humilde que se gana los frijoles de a sol sol, empujando su carretilla con ollas llenitos de huevos de codorniz, o se ubican en los coles, en la esquinas o en los bancos. No no, noo, de lo que se trata es de mejorar la imagen, cuidar la salud de los trujillanos, por que la manera y el estilo de pelar los “huevashos” de codorniz, por parte de las vendedoras, la verdad es deprimente y antihigiénica. Las pobres mujeres con los hijos colgados de la teta de la vendedora, y otros que se agolpan en las faldas de su mamá, ellas con sus uñas que no están libres de cuantos microbios, de un montón de bacterias, cepas de hongos, pelan las “huevashos” de codorniz y los embolsan, y con un palito Ud. va, los unta con ají y se los manda al buche, sin saber que se esta comiendo, un poquitito de moquito, de los nenes que la pobre vendedora, tiene en sus dedos, por que al toque los limpia la nariz de sus hijitos y sigue la pelada de los “huevashos” de codorniz… “¡Oiga Señora, acaba de limpiarle el potito a su nene, no se ha lavado las manos y sigue pelando los huevos de codorniz, eso es antihiénico “…” ¡Ay caserito, coma nomas, lo que no mata engorda! … Curioso no? ROTACIÓN.- Pero…eso de llegar a una dependencia del Estado y de arranque llevarse de encuentro a los trabajadores que no son de la simpatía de los nuevos jefes, es pa llorar. Por un lado, se comete un abuso, y por el otro, se ganan antipatías, que duran años y años. Por ejemplo el PAS está en el ojo de la tormenta porque la nueva jefa, ha llegado con el machete en la mano y ha empezado a cortar cabezas, sin ton ni son. Los trabajadores como es natural han pegado el grito en el cielo, y otros han agarrado sus chivas y se han mudado de oficina, por que también les seria imposible chambear con gente que utiliza el cuchillo, para atemorizar y dárselas de bacán. La vaina es que muchos políticos, creen que los cargos duran toda la vida, o son herencias de apacito, o del abuelito. Peor no es así pues, tan pronto como hoy estas en las nubes, mañana te pueden contra suelear y estar en nada, y ni siquiera un perrito chusco te ladraría. Ese es el meollo pues… “¡ Y he venido a esta dependencia del estado, para trabajar sin oídos, rencores menos revanchismo alguno.. ¡Ah, pero eso sí se me va, fulano, sutano, mengano, por improductivos, haraganes y rencorosos, yo no soporto ese tipo de gente “Curioso no?.” TIEMBLAN.- Pero… en el Congreso, hay un temor de la patada. Los padres y las mamis de la patria, están mismas gelatinas, tiemblan y tiemblan y tiemblan. El motivo es que si se aprueba la iniciativa de convertir en ley, el proyecto sobre su renovación a mitad de periodo, lo mismo que el voto voluntario, esta es la hora que muchos Congresistas ya estarían pelando papas en sus jatos, y su curul, estuviera ocupado por gente de mayores méritos. Los come pollos, los robaluz, los contrata fantasmas, los abusivos, los mata perros, los acosadores, los mentirosos, ya hubiese sido…” ¡Ay Señor de los Milagros, que esa iniciativa no se apruebe, por que sería el acabóse…te prometo ponerme una semana completita hábito morao, señor mío”. Curioso no?
TRUJILLO, 07 AL 13 DE NOVIEMBRE DEL 2009
Regional
05
Autoridades de Sayapullo denuncian que no utilizan patrullero porque no saben conducir Brigadas de salud atienden a población más pobre de distritos de La Libertad
U
n patrullero policial no se usa porque no cuenta con nadie que lo conduzca, denunció Julio Ludeña, vicepresidente de la Federación Provincial de Rondas Campesinas de la Provincia de Gran Chimu, La Libertad. El dirigente mostró su preocupación debido a que, sólo se cuenta con la presencia de tres efectivos policiales y ninguno de ellos sabe cómo conducir el vehículo policial ubicado en el distrito de Sayapullo. Por su parte, Julio Ramos Chávez, jefe de la división policial a cargo de las subunidades de la provincia de Gran Chimú, aseguró que sí se cuenta con efectivos que sepan conducir el vehículo. Recordó que incluso llegaron a pedir apoyo para una actividad realizada en la mencionada provincia. No obstante, denunció que no se cuenta con distribución de combustible por parte de la alcaldía de Sayapullo. Mientras que el alcalde de Sayapullo,
Amancio Rodríguez Vigo, reiteró que no se cuenta con personal que sepa manejar los patrulleros. Mencionó además de que no es posible otorgar
combustible a los vehículos policiales debido a que el presupuesto no les alcanza y, el que tienen, está asignado para la realización de obras.
Con el fin de reducir la desnutrición infantil y extender los servicios de salud en dos de los distritos más pobres del departamento de La Libertad, dos brigadas de profesionales viajaron hacia los distritos de Condormarca y Bambamarca, en la provincia de Bolívar. Henry Rebaza Iparraguirre, gerente regional de salud, detalló que cada brigada está conformada por cinco profesionales un médico, un odontólogo, un nutricionista, una enfermera y una obstetra. En ambas zonas, la desnutrición infantil alcanza el 85 por ciento. Los niños y niñas no sólo no comen bien, sino que sus prácticas diarias de higiene son inadecuadas contribuyendo al problema. Los trabajos con las comunidades serán de atención en medicina general, odontología, tratamiento contra la desnutrición, trabajo con madres embarazadas, enseñanza de prácticas saludables como cepillarse los dientes, lavarse las manos, entre otras.
REPRESENTACIONES E.I.R.L. ACEROS ESPECIALES E INOXIDABLES
OFRECE: *Aceros Bonificados y al Carbono. *Aceros de Matricería y Cementación. *Barras, Tubos y Planchas Inoxidables. *Barras Perforadas, Planchas Antiabrasivas. *Planchas LAC Estructural y Naval. *Tubos SCH - 40-80. Acero, Chaveta y Teflon.
kyg_representaciones@hotmail.com kyg.representaciones@gmail.com TRUJILLO
Prolong César Valejo 1744 La Rinconada Teléf. 044-216723 - Nextel 408*5358 CHIMBOTE
Av. Enrique Meiggs 1262 - Florida Baja Teléf. 043-350590 - Nextel 839*8995
Cónsul de la embajada alemana indicó que la represa
Gallito Ciego es la más alta de Latinoamérica La imponente represa Gallito Ciego, que es administrada por el Proyecto Especial Jequetepeque Zaña (Pejeza), es la presa más alta del mundo, con 104 metros de altura; así lo indico el Ing. Armin Bülow, cónsul honorario de la embajada de Alemania. El cónsul, destacó también el
mantenimiento de la presa Gallito Ciego, manifestando que es admirable, dado que se emplean protocolos de tecnología alemana, que permitirá la conservación de dicha presa para más de 50 años adicionales. Por su parte el Ing. Walter Novoa Miranda, presidente del Consejo Directivo del
Pejeza, dijo que la tecnología alemana empleada en la construcción de la Presa Gallito Ciego es de primera, dado que a pesar de los años, la infraestructura se mantiene firme, irrigando a miles de hectáreas de terrenos de la región La Libertad, Lambayeque, Cajamarca, respectivamente.
Cirugía Abdominal Varices y Hemorroides Dr. HEBERT MOSTACERO PLASENCIA Cirujano RNE 15087
CONSULTORIO: Calle Los Zafiros 158 Urb. Sta. Ines Frente a emergencia Clinica Peruano Americana
Citas: Cel 948477611
TRUJILLO, 07 AL 13 DE NOVIEMBRE DEL 2009
Espe
06
Elección presidencial en Chile:
duelo de demagogia electoral (Parte 1) Por Manuel Cabieses (Chile)
L
os sumos titiriteros de la política han colocado en el escenario electoral a tres personas distintas y una sola opción no más. Sebastián Piñera Echenique, Eduardo Frei Ruiz-Tagle y Marco Enríquez-Ominami son diferentes en cuanto personas, en la edad, el físico, el carácter, etc. Pero hasta ahí no más llegan las diferencias. Por eso, tanto la propaganda como la contrapropaganda se empeñan en explotar esos aspectos, a falta de otros de mayor significación. Los tres candidatos ungidos por el poder en las sombras como eventuales ganadores, representan más de lo mismo: profundización del modelo -capitalista a ultranza- implantado por la dictadura y perfeccionado por la Concertación, primacía del lucro por sobre los intereses de la comunidad, lo personal por sobre lo social, lo mío por encima de los derechos de los demás. Hay un cuarto candidato, Jorge Arrate Mac Niven, del Juntos Podemos Más (Partido Comunista e Izquierda Cristiana). El único que plantea un programa diferente en temas sustantivos, como la renacionalización del cobre o la convocatoria a una Asamblea Constituyente para una nueva Constitución Política. Desgraciadamente, Arrate no tiene posibilidad de ir más allá del 3 a 5% que han logrado los candidatos anteriores que levantó el PC. El escenario en que se resuelven las elecciones ha sido acondicionado previamente. Los titiriteros se han encargado -con inteligencia, tiempo y medios- de fabricar una opinión pública adocenada que apoya, elección tras elección, el sistema que instauraron militares y empresarios en 17 años de dictadura, corregido y aumentado por la Concertación. El “sentido común”, fruto del método oligárquico que conduce el país desde hace un cuarto de siglo, pondrá en el sillón de O'Higgins -nuestro maltratado Padre de la Patria- a un continuador del mismo modelo. Pero esta vez la mayor posibilidad de ganar ya no la tiene la Concertación. Esta vez pertenece al candidato de la derecha: el especulador financiero Sebastián Piñera. Buena parte de la tarea de despejar el camino se la ha hecho la propia Concertación. El bloque de partidos en el gobierno se encargó de borrar las fronteras que la diferenciaban de la derecha. Asimismo, mientras la Concertación se convertía al liberalismo, lo que llevó a la
Democracia Cristiana y al Partido Socialista a abjurar de sus principios socialcristianos y socialistas, la Alianza por Chile -cínico seudónimo de la derecha-, rompió con el pinochetismo convirtiéndose en “democrática”. Incluso fue más allá en su audacia política: consiguió fusionarse en el imaginario popular con la Concertación. Hoy ambos conglomerados se parecen como una gota de agua a otra. Al punto que Piñera no sólo critica la avaricia insaciable de los bancos asunto que él conoce bien-, sino también, al igual que Frei y Enríquez-Ominami, se declara continuador de los programas sociales de la presidenta Bachelet. Sin embargo, en esta operación de travestismo político de la Concertación y la derecha, fue necesario consumar un crimen político: el asesinato de las ideologías. Ambos sectores declararon la muerte de las ideologías y la defunción quedó certificada como dogma de fe. Así se derribó el último muro que separaba a los dos bloques y s u rg i e r o n c o n t r a b a n d o s c o m o e l “transversalismo”, el “progresismo”, el gobierno “con los mejores” y otras ñoñerías que abusan del rebaño de ovejas en que se convirtió a los ciudadanos. La inexistencia de una alternativa antisistemática que ponga en apuros a la ideología capitalista, hace que la victoria electoral de la derecha sea muy probable. La continuidad lógica de lo que viene sucediendo será la constitución de una nueva coalición de centro derecha, con Renovación Nacional, la UDI (a regañadientes), la DC -o parte de ella-, sectores del PPD y hasta del PS, que de socialista sólo le queda el apellido. El triunfo de Piñera no sería un hecho sorprendente. La derecha mantiene desde 1990 una cota superior al 40% electoral y en las dos últimas elecciones presidenciales ha estado a punto de ganar. Ricardo Lagos escapó jabonado de perder ante Joaquín Lavín gracias a los votos de Izquierda que desoyeron el llamado del PC a votar nulo en segunda vuelta. Michelle Bachelet también casi pierde: obtuvo 45,96% de los votos contra 48,64% de la derecha con dos candidatos: Piñera (25,41%) y Lavín (23,23%). El candidato comunista-humanista Tomás Hirsch obtuvo 5,40%. Esa vez el PC llamó a votar por Bachelet en segunda vuelta, lo cual su electorado habría hecho de todos modos. Continuará
Por: Herbert
¿
Cuántas clases de moral hay en Perú? Si dijera que varias, no hay quien pueda rebatir la sentencia. ¿Es privativo el escalafón sólo de los pobres o clases bajas? ¡De ninguna manera! Todos actúan así: de capitán a paje, de obrero a gerente, de patrón a subordinados. La asignación emocional camina -¡cómo no!- según el lugar en la escala, pero en cuentas resumidas, el íntegro societal maneja estas innumerables dinámicas desde siempre. Es decir, el atrofiado ADN social criollo es riquísimo en variantes, estilos y taras. Verbi gracia: la violencia de las llamadas barras bravas arrojó a la señorita Paola del microbús en que viajaba, cayó y murió. El país está conmovido ante lo que es un crimen sin atenuantes. No pocos delincuentes se esconden en esos grupos juveniles. El siniestro produjo la interrupción de una vida temprana, plena en futuro y lo tronchó en pesar, horror y las consabidas reflexiones que no explican nada frente a un hecho irreparable. Para variar somos filósofos del después. ¡Jamás del antes que previene! ¿No es también un crimen regalar aeropuertos, carreteras, puertos y toda clase de patrimonio bajo las premisas de modernización, inversiones y fuentes de trabajo? ¿Cómo es que apenas minorías absolutas y cuasi microscópicas rechazan, marchan y repudian lo que todos los gobiernos hacen en nombre del Estado peruano, hasta hoy bocado inacabable de la glotonería transnacional? ¿Se conmueve la sociedad? Si ocurre, no parece muy notorio el hecho. Más aún. Pocas semanas atrás denuncié un cúmulo de hechos raros en una entidad del Estado, es decir, mantenida con el impuesto ciudadano. Una licitación, llamada de menor cuantía, pasa de 3 a casi 5 millones de dólares; entre la tercera y cuarta convocatoria apenas si hay cuatro semanas de diferencia; la firma ganadora es absolutamente desconocida, se impone a GMD y Cosapi y fue postora única; el centro de datos que se pretende construir se maneja con un software que no llega al millón de dólares y los “fierros” (computadoras, hardware), no alcanzan a costar ni la mitad. Entonces ¿para qué
RENIEC gastará casi US$ 5 peruanos en un sistema que hacen Google y Microsoft (h grandes que RENIEC) y co infinitamente menores? ¡Ni para investigar el asunto! dispendiar el erario público sufragadas con mejores guar la sociedad no conmociona esta naturaleza abyecta? bajadas, silencios y http://www.voltairenet.org/a En nuestro país el embutid sangrienta privilegia la “info que ultiman a martillazos violaciones de menores y c preguntan a los padres de la v a la velocidad salvaje de tr matan a diario a lo largo y a guarda silencio o mutis exacciones del bolsillo ciuda estatal! Denuncié el lunes la activid del Perú propone al cliente co cual declina recibir la guía te a esos servicios por Internet. empresa ibérica. En modo a folleto se lee que bajará el cuyos costos siempre es solventadas por los usuarios. años de años, han atentado ambiental peruano porque us papel de esos libros. ¿Cuán delito cuya inferencia es m ¿Cómo es que nadie, apart pregunta algo tan simple? (V propaganda engañ http://www.voltairenet.org/a Los partidos políticos no
TRUJILLO, 07 AL 13 DE NOVIEMBRE DEL 2009
ecial
07
POLITI-FREGANDO Por: Los Quemasangre
O
Mujica Rojas
5 millones del bolsillo de los e podría tercerizar, como lo hasta donde se sabe algo más on imposiciones económicas un titular de primera plana ! ¿Qué, no es un crimen o en obras que pudieran ser rismos? ¿Por causa de qué a un caso –como muchos– de (Ver: RENIEC: subidas, misterios, 28-9-2009, article162297.html.) do constante de una prensa ormación” en torno a mujeres a sus esposos o parejas; a con audaces reporteros que víctima “¿cómo se sienten?”; rogloditas al volante y que ancho de la nación etc., pero cómplice frente a estas adano. ¡No sólo en la empresa
dad ambigua que Telefónica on la firma de un texto por el elefónica y en cambio accede . El ahorro lo es sólo para la alguno, en ninguna parte del precio de sus servicios en staban las gruesas guías . Además, confiesan que, por contra el patrimonio medio saban 130 mil árboles para el nto van a devolver por ese meridianamente descarada? te del humilde escribiente, Ver Telefónica: ¿beneficios o ñosa?, 2-11-2009, article162738.html). van más allá de usina de
burócratas o panzones angurrientos de alguna colocación en premio a sus hazañas, meritocracia que le llaman. Por tanto, la sociedad carece de vectores críticos. Las organizaciones de nuevos gángsteres reciben el menú de inquietudes desde el sistema y sus centro decisorios y ¡jamás cuestionan al poder! sólo evolucionan por los alrededores con soluciones paliativas, insuficientes pero muy rentables a sus alforjas. Subrayadamente lo de RENIEC debiera preocupar. Se trata de una entidad que tiene que ver con la ciudadanía y las credenciales y con respecto a una seguridad documentaria que no está garantizada por patrones internacionalmente aceptados, bajo la premisa que no hay seguridad ciudadana sin seguridad documentaria y menos si no hay leyes que consagren estos requisitos modernos ineludibles. Por tanto, algo hay que hacer, al margen absoluto de quien llame la atención sobre el intríngulis. Es hora de plantearnos, desde el amanecer hasta el anochecer, si esta vida de ficción y mentira, es la mejor para el Perú y si no es llegada ya la oportunidad de echar a la basura los cánones de comportamiento aletargados y estupidizantes que son características de nuestra insuficiencia, como individuos y como nación, en el concierto latinoamericano y mundial de escenarios geopolíticos. ¡Atentos a la historia, las tribunas aplauden lo que suena bien! ¡Ataquemos al poder, el gobierno lo tiene cualquiera! ¡Rompamos el pacto infame y tácito de hablar a media voz! ¡Sólo el talento salvará al Perú! Lea www.voltairenet.org/es hcmujica.blogspot.com
iga amigo…me parece que hay un “carga montón” con el alcalde César Acuña que obviamente tiene que estar alimentado por “los que quieren recuperar Trujillo”…en algo tienen razón pero en algunos casos hasta le quieren echar la culpa por las fallas de Sedalib….noooo pues, no sean malos, los problemas de Sedalib y la antipatía de la población solo tiene “compañeros responsables”….VARIAS SEMANAS QUE LA POLICÍA DETIENE A CAMIONES QUE TRANSPORTAN CARBÓN ROBADO Y HASTA AHORA NO SE ABRE NINGUNA I N S T R U C C I Ó N PENAL…ALGUNOS OPINAN QUE SE DEBE A QUE ESE CARBÓN ROBADO LO COMPRAN GRANDES EMPRESAS CONVIRTIÉNDOSE EN R E C E P TA D O R E S , N U E V O TÉRMINO PENAL QUE HA REEMPLAZADO AL DE “REDUCIDORES”….Quien compra lo robado, desde un televisor, una llanta o 40 toneladas de carbón está incurso en ese grave delito y debe ir a la cárcel como cómplice o como coautor…¿Será por eso, por temor a chocar con grandes empresas que hasta ahora ni los Fiscales ni Los Jueces penales abren instrucción contra los denunciados que pasan de 16…SEGÚN “LA PRIMERA” , EL ALCALDE A C U Ñ A L O S L L A M Ó PA R A P E D I R L E S D I S C U L PA S P O R CIERTOS ADJETIVOS QUE LES ENDILGARA EN UNO DE ESOS MOMENTOS DE EUFORIA QUE MUCHOS Y HASTA ÉL MISMO SE L A M E N TA … C U M P L I D O E S E COMPROMISO, BIEN HACE EL DIARIO EN ANUNCIAR QUE SU F I S C A L I Z A C I Ó N CONTINUARÁ…Por su parte, el Alcalde tiene que comprender que a los medios de comunicación no se les insulta, salvo que a uno lo insulten….A los periodistas se les replica o se les desmiente o se les desenmascara, si llegara el caso, pero jamás una autoridad puede rebajar su nivel hasta llegar al insulto….EL TEMA DE LA CONCESIÓN DEL PUERTO DE SALAVERRY CON LA AMARGA EXPERIENCIA DE LA LLAMADA “CONCESIÓN” DEL PUERTO DE PAITA VIENE ENTRANDO EN T E R R E N O S Q U E S E VA N TORNANDO SUMAMENTE PELIGROSOS…FALTA MUY POCO, (Y RECUERDE QUE AHORA LO PRONOSTICAMOS), PARA QUE EL GOBIERNO COMIENCE A LLAMAR “TERRORISTAS” A LOS QUE SE O P O N E N … M I S M O BAGUA…CUIDADO MUCHACHOS ¡!!!!....Dicen que COFOPRI va a
entregar 5 mil títulos de propiedad en las provincias de Otuzco y Gran Chimú….Sería buenos conocer cuantos de esos terrenos han sido arrebatados a su legítimos propietarios en medio de la maraña burocrática que originan esas titulaciones y donde muchos comprueban que “ser buenos de nada sirve” porque la gente es ingrata y sinvergüenza…la vieja historia de “señor, no sea malo, por amor de Dios…déjeme cuidarle su terrenito”…y luego se declaran dueños…SE CREAN NUEVOS PARTIDOS…OTROS SE DESMANTELAN…OTROS PASAN A L O L V I D O Y S U S P R O T A G O N I S T A S Y PROPIETARIOS BUSCAN NUEVAS UBICACIONES…EL HOMBRE ES U N A N I M A L POLÍTICO..!!!CUANTO LE GUSTAN ESTAS RULETAS RUSAS…UNAS VECES , MUY POCAS, T R I U N FA N … Y O T R A S , L A M AY O R Í A … M U E R E N E N E L INTENTO…Dicen que el Directorio de Sedalib entra ya en su “hora cero” y que por fin APP entrará con todo en la empresa administradora del agua y de los desagües….¿será…?....Otros afirman que Alva Castro se lo ha prometido a César Acuña en su último intercambio de saludos, piropos y medallas….No faltan quienes dicen que le están dando al alcalde provincial un “presente griego” que lo debilitará en las próximas elecciones…SEA LO QUE SEA, SI APP Y ACUÑA INGRESAN A SEDALIB SERÁ UNA N U E VA V I C T O R I A D E E L ALCALDE SOBRE EL PARTIDO APRISTA…DEJÁNDOLO COMO CASERITO MADURADO A GOLPES DE PUÑETES ELECTORALES Y POLÍTICOS…POBRE APRA…Y ASÍ D I C E N Q U E “ VA M O S A RECUPERAR TRUJILLO…”…Dicen que hay un regidor, no sabemos de qué Partido, que una vez dijo, preguntando e n u n a r e u n i ó n d e intelectuales,…”Oiga, quien es ese César Vallejo del que tanto hablan?...y que es el mismo que hace un par de días afirmara enérgicamente…”ni piensen que yo voy a votar por Ciro Alegría…yo no voto por futbolistas…!!!!” … . C ATA P L U M … ! ! Q U É NIVEL!!!!....La pregunta del día…¿Cuándo presentará el pintor Gerardo Chávez las cuentas de su Fundación, tal como se lo obliga el art. 104 y 105 del Código Civil…o seguirá haciéndose el sordito….?....Y con e s t o … . N O S VA M O S … . C H A U … H A S TA L A SEMANA ENTRANTE…SOMOS SUS “QUEMA-SANGRE FAVORITOS…CHAU…CHAU…..
TRUJILLO, 07 AL 13 DE NOVIEMBRE DEL 2009
Especial
08 LUCHA DE IDEAS
Aprueban ley que otorga reconocimiento oficial a la lengua de señas peruanas La comisión de Salud, Población, Familia y Personas con Discapacidad del Congreso de la República, aprobó por unanimidad el dictamen referido al reconocimiento oficial a la 'Lengua de Señas Peruanas'. La norma, que fue sustentada por el autor del proyecto, Michael Urtecho, estipula que el objetivo principal es otorgar un reconocimiento oficial a la lengua de señas peruanas como medio de comunicación entre las personas con discapacidad auditiva en todo el territorio nacional. La norma establece que las entidades e instituciones públicas y privadas deberán brindar de manera gratuita y en forma progresiva, el servicio de un intérprete para sordos a las personas usuarias que sufran de discapacidad auditiva. Asimismo, la iniciativa legislativa establece que el Ministerio de Educación será el ente encargado de establecer los requisitos y los perfiles necesarios para la formación y acreditación de los intérpretes para sordos.
Cerro Pesqueda limpio con la campaña “A Limpiar Trujillo”
¡Unidos somos más! “NO PERMITAMOS QUE LA DERECHA Y EL GOBIERNO NOS IMPONGAN SUS REGLAS, NI QUE SABOTEEN LA UNIDAD”
C
on este título, tres organizaciones de la izquierda peruana, en comunicado conjunto (La República, 1º-11-2009), reiteran el llamado a persistir en la unidad de las fuerzas populares, democráticas, de izquierda y socialistas. Se trata del Movimiento Nueva Izquierda (MNI), Partido Comunista del Perú – Patria Roja y la Juventud Comunista del Perú – Patria Roja. Esta reiteración parte del hecho de que el escenario político está marcado por el reordenamiento de las fuerzas electorales hacia el 2011, incluyendo las regionales y municipales del 2010. El campo de acción y de confrontación fundamental se centra en quien gana el respaldo del vasto sector del electorado que se encuentra fuera del espacio de influencia de los partidos políticos. La derecha ya ha entrado en
escena, con una estrategia definida: ubicarse en el centro o en el centro izquierda – maquillaje de por medio -, para atraer al enorme electorado suelto, descontento del proyecto neoliberal, cansados del discurso triunfalista de García. A la derecha le aterra la gran unidad de los de abajo, pues saben que es el alma de la victoria de sus oponentes y el punto de partida de los cambios fundamentales que el Perú necesita para lograr su desarrollo y empezar a resolver los viejos problemas que aquejan al pueblo peruano. Por eso, la derecha y el gobierno apuestan a dislocar, impedir y hacer fracasar la gran unidad. Las organizaciones firmantes del comunicado hacen un llamado a construir una “alternativa popular, democrática, patriótica, de regeneración moral, factible
Transferencia de S/. 200 millones a municipalidades es insuficiente
únicamente con la suma de voluntades, con un proyecto común”. Precisan que, “No está en juego una candidatura; se encuentra de por medio el futuro mismo de la patria y el pueblo peruano”. Llaman a poner en agenda el tema de la unidad, “en lugar de disputas, temores o desconfianzas estériles que sólo benefician a los adversarios”. También proponen “discutir un proyecto de país, una estrategia electoral con voluntad de victoria, a construir, de abajo arriba, la gran unidad para el gran cambio”. Manos a la obra; el tiempo apremia. En Trujillo, pronto daremos novedades. ¡Sin unidad, no hay victoria duradera! Me solidarizo con el paro de los trabajadores portuarios.
Mayor accesibilidad
a discapacitados para emitir voto
Por: Rocío Quispe García
LNo cabe duda que valentía y fortaleza son cualidades que caracterizan al personal de Limpieza Pública, que el último fin de semana cumplieron al cien por ciento su misión, dejar limpia todas la calles de una de las zonas más convulsionas de Trujillo como es el Cerro Pesqueda. Con un total de 140 trabajadores de la Sub Gerencia de Limpieza Pública, divididos en cuadrillas de 15 y 20 trabajadores, entre barredores, auxiliares de pala, choferes y supervisores pusieron en marcha la campaña a “A LIMPIAR TRUJILLO”. Los trabajadores con escobas, recogedores, palas y carretillas, realizaron las tareas de barrido, desarenado y recolección de inservibles, en los 6 sectores en que fueron divididos ambos territorios, para la optimización del trabajo. Un total de 117.6 toneladas de residuos sólidos, fue lo que se recogió de la zona. Por su parte los alcaldes vecinales, se mostraron contentos por los trabajos realizados en sus territorios, mencionaron que son más 9000 moradores de ambos territorios quienes se beneficiaron con la campaña de limpieza.
El presidente de la Asociación de Municipalidades del Perú (AMPE), César Acuña Peralta, consideró positiva la transferencia de S/.200 millones dispuesta por el gobierno central a favor de los gobiernos locales. Sin embargo, advirtió que dicha suma es insuficiente ante el déficit de 1400 millones de soles que tendrían las municipalidades. Afirmó además que el gobierno central tardó demasiado en atender los innumerables reclamos de los 1836 alcaldes representados por la AMPE en torno a la falta de presupuesto para la realización de obras. “Desde setiembre del 2008, las municipalidades vieron reducir sus recursos por efecto de la crisis financiera internacional, que provocó la caída de la recaudación tributaria y, por consiguiente, disminuyó las transferencias por concepto de canon, regalías y del Fondo de Compensación Municipal (FONCOMUN)”, señaló Acuña Peralta. Asimismo, indicó que, pese a los
constantes reclamos y sucesivas comunicaciones remitidas por la AMPE a Palacio de Gobierno y al Ministerio de Economía y Finanzas, recién al cierre del 2009 se han percatado de que muchas obras no se ejecutan por falta de financiamiento y que en la actualidad existen proyectos de inversión paralizados. Añadió que diversas municipalidades redujeron personal para ajustar sus presupuestos a las necesidades básicas de la población. Acuña Peralta, expresó su preocupación porque el monto a transferir sólo compensará en parte el déficit aproximado de S/.1400 millones de soles, que tiene el sistema municipal para el presente ejercicio fiscal. En torno al carácter excepcional de dicha transferencia, que se dará por única vez, el presidente de la AMPE pidió que el gobierno central autorice un nuevo crédito suplementario para cerrar la brecha existente.
La Comisión de Constitución y Reglamento del Congreso de la República, aprobó el proyecto de Ley Nº 3111, la cual establece brindar facilidades para la emisión de voto de las personas con discapacidad y su empadronamiento. Con esta norma las personas con discapacidad podrán hacer ejercicio de su derecho al voto en condiciones de accesibilidad y equidad, tal como lo realiza cualquier ciudadano. El Voto Accesible es fundamental para los ciudadanos con discapacidad, expresó el autor de la presente iniciativa legislativa, Michael Urtecho. Urtecho Medina, consideró importante que la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) implemente una cédula especial en Sistema Braille para que las personas con discapacidad visual puedan emitir su voto. La iniciativa legislativa establece que dichas facilidades deberán ser replicadas en todos los procesos electorales, así como en cualquiera de los procesos de consulta popular, llámese referéndum, entre otros.
TRUJILLO, 07 AL 13 DE NOVIEMBRE DEL 2009
Institucional
09
Distinción especial del periodismo
a Monseñor Cabrejos Vidarte
D
ebido a su X Aniversario Pastoral en Trujillo y reconocer en él, al gran líder moral y espiritual de nuestro pueblo, hizo un reconocimiento especial a Monseñor Miguel Cabrejos Vidarte, el Colegio de Periodistas de La Libertad, en ceremonia realizada en el Seminario Mayor de San Carlos y San Marcelo. Lo informó el Decano de la Orden Profesional, Dr. Alfredo Valle Riestra Ponce de León, destacando la siempre magistral y esperanzadora guía de la comunidad católica, cumplida por nuestro Arzobispo Metropolitano y quien también es el Presidente de la Conferencia Episcopal Peruana. Monseñor Miguel, no sólo es la mayor autoridad eclesiástica del Perú, sino esencialmente quien ejerce un autentico liderazgo espiritual, el cual la ciudadanía y el periodismo reconocen, sostuvo Alfredo
Valle Riestra; dado lo cual añadió, el Colegio de Periodistas del Perú, Consejo Regional La Libertad , acordó hacerle especial distinción. El primero de octubre, cuando se conmemora el día del periodismo peruano, ha sido la fecha originalmente escogida para el homenaje, pero nuestro arzobispo en su calidad de conductor de la Conferencia de Obispos del Perú, debió asistir a una reunión latinoamericana en Brasil. Y el aniversario del Seminario Mayor de San Carlos y San Marcelo, ha sido la magnífica oportunidad de entregar el pergamino a Monseñor, comentó. El Decano del Periodismo Liberteño, quien estuvo acompañado de la Directora del Colegio Profesional, Lic. Juany Pinedo Añorga, dijo haber sido un honor y privilegio, entregarle dicho diploma en nombre de los hombres de prensa de la región.
Se inaugura moderno centro de cómputo ISTE “TRUJILLO” DE ANIVERSARIO Con un significativo programa cultural y con la presencia del Vicepresidente Regional Ing. Víctor León Álvarez, el Instituto Superior Tecnológico Estatal “Trujillo”, sus 30 años de vida institucional al servicio de le educación liberteña. En el marco de esta celebración se inauguró un Moderno Centro de Cómputo con el propósito de que los docentes y estudiantes cuenten con un ambiente equipado de computadoras de última generación y tengan las condiciones adecuadas para desempeñar sus actividades académicas. En este acto estuvieron presentes el Ing. Víctor León Álvarez, Vicepresidente Regional y la regidora Gloria Montenegro, quienes apadrinaron el acto de inauguración. En su mensaje, la autoridad Regional expresó la importancia de hacer un buen uso de la tecnología y que no deja de ser mas que una herramienta de apoyo para las actividades, enfatizando que la tecnología nunca va a reemplazar el esfuerzo necesario de los docentes en los procesos de investigación y aprendizaje”. Terminó su participación dando una invitación a los
docentes y estudiantes para hacer un buen uso de los equipos de cómputo. Por último felicitó a los directivos de esta institución por el esfuerzo en las gestiones necesarias para obtener recursos para seguir proveyendo de tecnología de punta a las instalaciones del ISTE “Trujillo”. Finalmente se inauguró formalmente el Centro de Cómputo con el ceremonial corte de cinta. Por su parte, la directora del ISTE “Trujillo”, Lic. María Elena Hidalgo Coba, dijo que el Instituto Trujillo es pionero y líder de la educación superior regional, formando y capacitando técnicos y profesionales para el desarrollo regional y del país. El ISTE “Trujillo” cuenta, en la actualidad, con carreras profesionales de Computación e Informática, Contabilidad, Enfermería Técnica, Relaciones Públicas, Secretariado Ejecutivo, Guía Oficial de Turismo y Técnica en Laboratorio Clínico. Además que cuenta con un excelente equipo de docentes y ha sido considerado como uno de los mejores Institutos estatales que tiene la Región La Libertad.
Pepe Alva regala su colección discográfica con Movistar El artista Trujillano Pepe Alva hace alianza con Movistar para regalar todos los discos editados en el extranjero lanzando en un solo Cd mp3 toda su colección discográfica por primera vez en su carrera. “Sigue las Huellas de Pepe Alva en Trujillo con Movistar” es el titulo de la campaña que se lanza este mes de noviembre. Según señala el artista, será Trujillo el primer punto de lanzamiento que luego continuará para el resto del país, despues de
varias conversaciones con Rómulo Berendson (Gerente Regional de Movistar) llegaron a un acuerdo como trujillanos de fomentar y promover el talento musical que existe en nuestra ciudad. Movistar, entre el mes de Noviembre y Diciembre, como regalo de Navidad para los trujillanos entregara totalmente gratuito un Mp3 que incluye sus 4 discos (dos de Warner Music y sus dos primeros independientes en USA.
El ingeniero Rafael Risco Boado Past Presidente de PRO MARINA hace entrega al Dr. Rodrigo Cueva Escobedo un diploma de reconocimiento por su participación activa.
TRUJILLO, 07 AL 13 DE NOVIEMBRE DEL 2009
Cultural
10
E
mpezó el XIII Concurso y festival internacional de canto lírico “Premio Ciudad de Trujillo” organizado por la Municipalidad Provincial de y el Centro de Promoción Cultural. Este evento es único en
su género en la América Latina y se desarrollará hasta el 11 de noviembre del 2009. El certamen consta del concurso, clases magistrales y conciertos. Nuestro propósito es apoyar la carrera de jóvenes
Ganadores y Finalistas deleitando al público con el Brindis de La Traviata - 2008
cantantes de todo el mundo, estimular su desarrollo artístico y personal e incrementar el conocimiento e interés por el Canto Lírico y la Música, especialmente en América Latina.
El Concurso de Canto Lírico Ciudad de Trujillo se ha distinguido durante años por su seriedad, su exigencia, su cordialidad y porque antepone el respeto al canto lírico y al cantante por encima de todo
Orquesta Sinfonica de Trujillo - 2008
Nuestra sesión cultural se complace en presentar a partir de la fecha, poemas del consagrado poeta trujillano Miguel Calix. Selección realizada por su esposa Santos María Gonzales Paredes
Acurrucaditos Tú para arriba yo para abajo, nuevamente así hermano dormiremos esta noche, como siempre el piso será nuestra cama, acurrucaditos nos abrigaremos con nuestra ropa. Una vez dormidos soñaremos que hemos comido que nuestra madre está viva y nos trata con cariño, que temprano al despertarnos después del desayuno nos vamos al colegio. Pero en verdad al estar despiertos oh desilusión no tenemos casa pues vivimos en la calle; en el día limpiamos lápidas, limpiamos carros, a veces robamos y corremos
y palpitante el corazón asustados comemos nuestra desilusión. Nuevamente llega la noche buscamos donde dormir como siempre tú para arriba yo para abajo, ya dormidos en nuestro sueño nos sentimos abrigados, pero al llegar el día ya despiertos nos damos cuenta que es muy triste nuestro existir, pues pensamos tú a tus diez años y yo a mis doce que cambiar de vida sería la gloria, pues entraríamos al cielo al momento de morir. MIGUEL CALIX 13 de Mayo, 2000
El hambre de cada día Siento en el alma un vacío que no puedo explicar, será esta humillante pobreza que vencer anhelo, me diste oh Dios un corazón de acero y un manantial de lágrimas para llorar. Como corona de espinas las penas de nuestra vida, en el corazón nos dejan sus marcas de crueldad, adversidad dolorosa que solloza convertida en fúnebre sepulcro de tormento y soledad. Como fiera enfurecida el hambre de cada día, nos va quitando la vida
porque el pan nuestro no está y nosotros casi muertos ante una mesa vacía, lúgubremente aterrados lloramos nuestra orfandad. Así en sangriento duelo entre miseria y riqueza, a un paso de la tumba seremos Cristos rebeldes, venceremos al destino y desde nuestro calvario, forjaremos una patria de amor y felicidad. MIGUEL CALIX 5 de julio del 2008 Trujillo - Perú
TRUJILLO, 07 AL 13 DE NOVIEMBRE DEL 2009
Deportes
11
ZONA CENTRAL Por: Julio Álvarez Sebastián
La absurda e inesperada muerte la semana pasada de Paola Vargas, una contadora de 24 años, quien murió al ser arrojada de un vehículo de pasajeros por un grupo de hinchas de la barra brava de Universitario, según las autoridades. La joven, que opuso resistencia a que le robaran la cartera y el celular, fue empujada del vehículo y cayó pesadamente al pavimento, donde murió. Este hecho indignó a todos los sectores del país que piden drástica sanción para los culpables y demandan al gobierno acabar con la violencia en el fútbol, una serie de reacciones en cadena han puesto contra la pared a las llamadas barras bravas en el fútbol peruano. Ante estas circunstancias es necesario atacar el mal desde raíz, es conocido que en el entorno de las barras viven infiltrados una serie de delincuentes amparados en el anonimato. Los que provocan la violencia en el Perú no son hinchas, son delincuentes que fungen de aficionados para realizar sus fechorías. Todas las semanas se ven exabruptos de esta horda de delincuentes disfrazados, quienes cometen delitos y crímenes que muchas veces no son resaltados por los medios de comunicación, ha tenido que ocurrir la muerte de una persona de clase media alta para que la reacción sea de proporciones. Las autoridades deportivas y policiales de nuestro país, junto a los presidentes de los clubes profesionales del fútbol peruano han decidido tomar cartas en el asunto, se han comprometido a registrar a los integrantes de sus barras para que tengan oportunidad de recibir las entradas de cortesía. Se anuncia además que se colocarán cámaras filmadoras en los estadios para realizar un seguimiento más efectivo a las actitudes negativas de los malos hinchas. Planificar y proyectarse hacia resultados ambiciosos sugiere una integración de autoridades políticas, dirigentes, jugadores, entrenadores e hinchada. Los cambios y las medidas tienen que darse de manera impostergable sino queremos que al último lugar en Sudamérica, a clubes débiles institucionalmente, se sume la estúpida violencia contaminando nuestro alicaído fútbol. Es el momento de controlar a estas hordas delictivas.
Cajamarca por todo lo alto en Creciendo con el Fútbol Reconocimiento unánime recibió por parte de todos los participantes la Organización de la IV Final Regional Norte “Cajamarca 2009”.del Proyecto Nacional de la FPF “Creciendo con el Fútbol”. La Liga Departamental de Fútbol de Cajamarca que preside el Ing. Gerardo Perez en conjunto con la Municipalidad Provincial, la Universidad Nacional de Cajamarca y toda la comunidad cajamarquina tuvieron a cargo el desarrollo del torneo, desempeñando una labor impecable y digna de enorme reconocimiento. Los niños disfrutaron durante los tres días
del evento, la pasión por el fútbol, se jugaron más de 100 encuentros de Fútbol 7, en un impecable campo sintético del Estadio Héroes de San Ramón. Partidos jugados bajo el sol la fuerte lluvia y el aliento incesante de las barras vistió de fiesta la hermosa ciudad de Cajamarca. Y como todo tiene su Final, este llego de la manera mas emocionante vista en las últimas Finales de Creciendo con el Fútbol, los tres partidos finales de las tres categorías se definieron por lanzamiento penales muestra que la competencia fue reñida pero leal.
CUADRO FINAL DE RESULTADOS SUB 08
SUB 10
SUB 12
1° Piura 2° Chimbote 3° Trujillo
1° Chimbote 2° Trujillo 3° Piura
1° Trujillo 2° Piura 3° Lambayeque.
Fleming campeón de futbol 08 de los IV Juegos Inter Jardines “Copa Kolita Casinelli 2009”
Clasificados a Etapa Nacional de COPA PERU El representativo infantil del Fleming Collegue se coronó campeón en la disciplina de fútbol por los IV Juegos Inter Jardines “Copa Kolita Casinelli 2009”, luego de derrotar por 1 tanto a 0 a la representación de la Institución Educativa Inicial “San Patricio”. Un emocionante encuentro se vivió en el Estadio Mansiche de Trujillo, por la final de los Juego Inter Jardines donde tuvo como anfitriones de la gran final de este evento a las representaciones de Fleming y San Patricio.
La primera mitad del encuentro estuvo pareja para ambas escuadras en la segunda fracción llegaría un desbande por el lado derecho por parte del jugador Alessandro el cual enviaría un centro el cual no sería desaprovechado por el número 10, Joaquín Spangenberg Pinillos del conjunto de Fleming Collegue y de esta manera pondría el primero de la tarde dándole ventaja a los dirigidos por el Profesor Bazalar, los cuales defendieron hasta el final este resultado y lograron consolidarse ganadores de los IV Juegos Inter Jardines.
PROGRAMACIÓN PRIMERA FECHA ETAPA NACIONAL DE COPA PERÚ 2009 ESTADIO: MANSICHE DE TRUJILLO CARLOS MANUCCI VS. SAN FRANCISCO DE AMAZONAS HORA: 8:00 p.m. Sábado 07 noviembre
ESTADIO: MAX AUGUSTIN - IQUITOS UNAP – LORETO VS. DIM DE MIRAFLORES HORA: 1:00 p.m. Domingo 08 NOVIEMBRE DE 2009
ESTADIO: CIUDAD DE CUMANA - AYACUCHO FROEBEL DEPORTES VS. LEON DE HUANUCO HORA: 1:00 p.m. Sábado 07 de noviembre
ESTADIO: HERACLIO TAPIA LEON - HUANUCO ALIANZA UNIVERSIDAD VS. MUNICIPAL DE HUAMANGA HORA: 3:30 p.m. Domingo 08 de noviembre
ESTADIO: MARISCAL CACERES DE TUMBES DEFENSOR SAN JOSE VS. UNIVERSITARIO TRUJILLO HORA: 3:00 p.m. Domingo 08 de noviembre
ESTADIO: MUNICIPAL DE ORCOPAMPA - AREQUIPA UNION MINAS – AREQUIPA VS. DIABLOS ROJOS HORA: 10:30 a.m. Domingo 08 de noviembre
ESTADIO: SANTA MARIA DE HUARAL – HUACHO LA RURAL DE SURCO VS. I.S.T CAMPO VERDE DE UCAYALI HORA: 3:00 p.m. Domingo 08 de noviembre
ESTADIO: LOS CHAULLAS DE ANDAHUAYLAS JOSE MARIA ARGUEDAS VS. ALFONSO UGARTE HORA: 3:00 p.m. Domingo 08 de noviembre
Año 3 Nº 131 - Trujillo, Perú / Edición del 07 AL 13 DE NOVIEMBRE DEL 2009 Director General Asociado: Dr. Carlos Burmester Landauro Consejo Consultivo: Fernando Burmester Landauro, Hernán Miranda Cueto, Juan Miguel Burmester Cortijo
Colaboradores Roxana Rodríguez Pineda, Luis Miguel Armas Moreno, Alberto Alarcón, Carlos Cerna Bazán, Oscar Paz Campuzano, Teodoro Rivero Ayllón, Manuel Villanueva, Humberto Hidalgo Ciña, Jorge Luis Chávez Armas, Mayra Sandoval Salinas, Julio Álvarez Sebastián. Fotografía: Gonzalo García Monterroso
www.lavozdelacalle.com.pe Diseño y Diagramación: www.traceperu.com Marketing y Ventas: Sonia Ramírez Nunja - Telf.: 231421 - 291512 Derechos reservados: Prohibida su reproducción total o parcial sin autorización del Director. Producido por: CAPEVOZ E.I.R.L. / Zepita 452 - Trujillo lavozdelacalle_semanario@yahoo.es
TRUJILLO, 07 AL 13 DE NOVIEMBRE DEL 2009
Especial
12
2
1
3
4
5
6
01. Novios: Monica Figueroa y Carlos Castillo. 02. El Doctor Roberto Maradilque Ex – Decano del Colegio de Abogados acompañado de los esposos Francisco y Cela Reyes, Arquímedes Flores y Alina Díaz y sus amigos Juan Gamarra y Manuel Ledezma integrantes del Grupo Universitario Católico recibió el Grado Académico de Doctor en Derecho y Ciencias Políticas. 03. Cuchi Castro junto a sus amigas: Vanesa Bazán, Antonia Angulo, Nancy Bernny, Sheila Vidal, Cuchi Castro, Cintia Pastor, Malu Risco, María Luisa Román.
04. Pascual Marín Marina y su esposa Adriana en el club central despidiéndose de sus amigos. Van de vuelta a España. 05. Peta Guzmán de Flores, Luis Flores Fujimoto junto a sus hijos, Thalia y Luis en el clásico Brindis. 06. Jose Murgia Zannier Presidente del Gobierno Regional La Libertad, Alexis Rebaza López Consejero Delegado de La Libertad, Oscar Altamirano Quispe Presidente Región Amazonas, Víctor León Alvarez Vice Presidente Regional de La Libertad e invitados a la instalación de la primera asamblea de la Mancomunidad Regional Amazonas, San Martin – La Libertad.