Semanario La Voz de la Calle Nº 137

Page 1

TRUJILLO, 16 AL 23 DE ENERO DEL 2010

DIRECTOR GENERAL: CARLOS BURMESTER LANDAURO

Año 03 - No 137 - TRUJILLO / PERÚ

Actualidad local y nacional

Y

fue coronada con sabor de multitud, con explosión de belleza y juventud, como expresión del más puro trujillanismo forjado en las eternas calderas del amor a la tierra, a su música y a su mensaje. Daniela Rodríguez Burmester representa lo que otras cuarenta y nueve jovencitas o damas representaron a lo largo de medio siglo de entrega y trabajo, de fe y de perseverancia para crear eso que comenzó siendo, simplemente, un “Concurso” para convertirse en lo que es ahora una auténtica institución de la peruanidad repartida en quince países del mundo y en las diez más importantes ciudades del Perú. Y en estos días, como en peregrinación anual, irán llegando desde sus lugares de origen hasta Trujillo miles de entusiastas cultores o simplemente admiradores de la Marinera que no pueden perderse el más maravilloso espectáculo del folklore mestizo del Perú. De ese que junta todas las sangres y todos los sueños de esta patria querida a la que le debemos nuestra vida y nuestra fe.

Dispone que Hidrandina intermedie entre COLFONAVI y beneficiados

¡Salud!!!!!!! por ti Daniela y ¡qué viva el Perú!!!!!!!

Sebastián Piñera “gana” con 50,9% y Eduardo Frei alcanza 49,1%:

La inmigración llega a mi salón de clase


TRUJILLO, 16 AL 23 DE ENERO DEL 2010

Editorial

02

Acción frente a las lluvias que se vienen

O

cioso sería repetir sobre la necesidad de que las autoridades de Trujillo se pongan las pilas y comiencen a tomar las medidas de prevención más urgentes ante los anuncios de las entidades científicas nacionales de que se acerca una peligrosa estación de lluvias que se abatirá, especialmente, sobre la costa norte del país, desde Tumbes hasta Chimbote. Pero, sí es nuestro deber, aportar y orientar sobre la naturaleza de los trabajos a realizarse y la forma como deben actuar las autoridades. Hemos opinado que cada sector, Gobierno Regional y Municipalidades deben actuar independientemente, unas de otras, pero de acuerdo a las obligaciones y competencias que la ley les señala. No creemos en la conformación de las famosas comisiones que al final, por su

incompetencia y su atolondramiento, terminan sin hacer nada. Hemos mencionado el ejemplo de la última de estas comisiones que con la presencia de todas las autoridades se desvaneció, en el tema de la seguridad y la delincuencia, como una pompa de jabón y solo sirvió para dar oportunidad a los amantes del figuretismo. Formar una comisión donde el alcalde se vea sometido a la mayor autoridad protocolar y ejecutiva del presidente regional no conduce a nada. La corte de uno va a querer imperar sobre la corte del otro buscando un mayor protagonismo en esta época electoral. El Gobierno Regional sabe lo que le compete, porque, al final, es quien maneja los presupuestos y conoce que sus áreas de acción no son las áreas municipales citadinas ya que eso corresponde a las Municipalidades. ¿Para qué entonces se

van a fundir en una comisión sujeta a las inquietudes y aspiraciones de los activistas? El tema de las quebradas de San Idelfonso y del León pertenecen a la obligación del Gobierno Regional hacia las cuales deben dirigir sus esfuerzos de prevención, pero siempre tomando en cuenta la realidad que nos recuerda que, aunque desde 1925, hace 85 años, se viene hablado de las posibilidades alarmantes y peligrosas de esos cauces que “podrían arrasar” Trujillo, gracias a Dios, hasta ahora nunca ha pasado nada, pero cierto es que podría pasar. La Municipalidad no debe olvidar la urgente necesidad de proteger con plásticos a las casas de la gente muy pobre que en las zonas marginales es la que resulta más perjudicada, siendo plausible que el Concejo haya aprobado en la última Sesión de Concejo, un fondo

inicial de 150 mil soles con ese motivo, aunque la cantidad terminará siendo exigua. Mas bien, Seguridad Ciudadana y Defensa Civil debe realizar inspecciones en zonas urbanas y urbanizaciones para observar si se han cumplido las recomendaciones de colocar canaletas y tubos de desfogue para que el agua, después de la lluvia no se empoce en techos y jardines y propenda a la aparición de bichos trasmisores de peligrosas enfermedades como el fatídico dengue. Cada uno por su lado, pero con un solo objetivo, Gobierno Regional y Municipio deben ponerse a trabajar ante lo que se viene. Dicho en otras palabras, hay que pasar a la acción.

¿Qué pasa con la juventud peruana…? Por: Freddy Gálvez Delgado

E

l rechazo público generalizado quedó manifestado a raíz de la vergonzosa acción vandálica cometida por estudiantes capitalinos contra una pared reconstruida en la huaca del Dragón perteneciente al Complejo Arqueológico de Chan Chan. De manera inexplicable los adolescentes filmaron y colgaron en la red aquello que sólo puede ser considerado como un atentado contra el Patrimonio Cultural del Perú y la Humanidad. El pronunciamiento de repudio partió del Instituto Nacional de Cultura al director del centro educativo que alberga a los jóvenes, incluyendo sus profesores y llegó hasta el mismo Presidente. El primer mandatario calificó la actitud como “deplorable” agregando que debe caer sobre los culpables todo el peso de la ley. Textualmente pronunció que “también deben ser sancionados quienes viviendo en

la misma casa con la autoridad del padre y la madre permiten que el hijo se entregue a las drogas, las barras bravas y la violencia”. Y no le falta razón, porque la experiencia demuestra que valiéndose que son menores de edad, muchos jóvenes de deficiente formación moral, resultan convencidos para cometer actos delictivos. En estos casos, parte de la responsabilidad recae directamente en los progenitores que no han sabido inculcar los principios de honestidad, valoración de la propiedad ajena y veneración del patrimonio nacional. Es conveniente recordar que la base de la educación de toda persona es la familia y los padres tienen una delicada e ineludible labor que cumplir en ese sentido. Si se quiebra el principio de obediencia y respeto en el seno familiar, es indudable que la sociedad estará perdiendo gran parte de su esencia. Mucho más si la educación no se consolida como se espera en los

Lápiz y Papel

"Pucha...si me descuido el Belen se me cae encima...". Si, Miriam

"Con el Chato soy más pata que con Salaverry...". Si, Róger, provecho

Por: Róger Manuel Rodríguez Alfaro.

planteles con la conveniente orientación impartida por los profesores y donde hace tiempo se eliminó, de manera inexplicable, la asignatura de Educación Cívica. En esto tiene mucho que ver la calidad de la enseñanza que se brinda a los niños y jóvenes en el Perú, donde las estadísticas nos relegan a los últimos lugares en comparación con el resto de países del continente. No encontramos otra explicación a lo sucedido con el atentado contra los monumentos arqueológicos prehispánicos que comentamos. Así mismo que, en anterior oportunidad, una regordeta vedette haya osado sentarse desnuda sobre la Bandera Nacional montada en un caballo, sin que se le sancione a ella, ni a la editorial responsable. Conciencia cívica no sólo se hace lanzando vivas al Perú con groserías, ni diciendo que la música nacional es la mejor del mundo, sino demostrando el

amor a los nuestro, aún diciendo a los menores que jamás deben rayar las paredes. ¿Han visto en algún vehículo de transporte público atestado de pasajeros que un adolescente ceda el asiento a una señora en estado de gestación o a un anciano…? Recordemos que el saludo, el agradecimiento, la cortesía, entre otros aspectos, brotan en el hogar y se manifiestan en todo instante, porque llegan a formar parte de quien tuvo la suerte de ser formado correctamente. En conclusión, atentar contra las demás personas, la propiedad privada o el patrimonio nacional son simplemente actos delincuenciales que deben ser sancionados como tales. En el caso del atentado contra los frisos del Dragón, todos están comprometidos, incluyendo los padres, quienes también deben ser sancionados para que sirva de escarnio a quienes descuiden su verdadera misión de progenitores…

FOTOSUCESOS

Santiago Zapata Valle, uno de los fundadores del Concurso Nacional de Marinera del Club Libertad entrevistado por el director de La Voz de la Calle en su residencia de Las Delicias. Luego le entregaría en calidad de primicia histórica la fotocopia del primer artículo que sobre el Concurso y bajo su firma se publicó en La Industria en Noviembre de 1960.


TRUJILLO, 16 AL 23 DE ENERO DEL 2010

Especial

03

La semana en Trujillo y el País EL JOVEN DANNY SALAVERRY DESPIERTA PASIONES

CANDIDATOS COMO CANCHA La locura electoral parece que comenzó a invadir como si fuera el virus de la fiebre AH1N1 a numerosos aprendices de políticos que luego de asomarse por unos meses al cubileteo político, pareciera que ya quieren agarrar tajada de todas maneras y mientras algunos se marqueteaban para ellos y para sus amiguitos, otros, todos misteriosos organizaban tenidas secretas en ocultos lugares de la ciudad “para que nadie los vea”. Para la gente esto es un mate de risa, pero ¿quién los despierta a estos caballeritos, entre los cuales figura un fulanito que está más loco que una cabra de Sayapuyo?

¿PINTOR CHÁVEZ SUFRE DE SORDERA? Efectivamente, parece que el pintor – empresario, don Gerardo Chávez ha comenzado a sufrir una severa sordera que le torna imposible escuchar los insistentes reclamos y exigencias para que rinda cuentas públicas del negocio de más de 200 mil dólares que hiciera hace más de un mes, bajo el rubro de “ayudar a la cultura nacional” tal como fuera detallado por la famosa experta culinaria Marissa Giulfo y con la pantalla de su alicaído y poco concurrido “Museo de Arte Moderno”. Al crear la Fundación que lleva su nombre, Chávez está bajo lo que taxativamente señala el Código Civil del Perú que lo obliga a rendir cuentas de todas las actividades económicas que haga en “apoyo de la cultura”. Las cuentas deben ser anuales y hasta ahora el referido pintor no informa ni da cuentas de esos negocios como el que mencionó la Sra. Giulfo. Las Fundaciones ya no son privadas desde que lucran en función de la cultura. El tema compromete también al gracioso y pintoresco regidor Rabines como presidente de la famosa Fundación…

DISCREPANCIAS LÓGICAS FRENTE AL TEMA DEL BELEN Mientras la presidenta de la Beneficencia, Miriam Pilco se veía obligada a soportar las presiones de numerosas madres de familia a quienes no les importa poner en peligro la vida de sus hijos con tal de salir con su gusto, los organismos técnicos alertaban a las autoridades a echar abajo, no solo una

parte, sino todo el edificio del Colegio Belén porque está de “mírame y no me toques”. Ha sido derrumbada una buena parte de lo que quedaba en tambaleante estado, pero, sin duda, sería una insensatez dictar clases a las niñas en ese vetusto edificio. Miriam debería ponerse fuerte y no atender a gente irresponsable.

¿EL DEPORTE Y LA VALLEJO AYUDARÁN A CÉSAR ACUÑA?

LOS JAZMINES… ¿QUIEN HIZO LAS OBRAS EN LOS JAZMINES?

Al parecer, con criterio moderno, el alcalde César Acuña, luego del excelente desempeño del equipo de la UCV en el último campeonato profesional de fútbol, donde se clasificó para jugar la Copa Internacional Sudamericana, ha decidido invertir en el equipo y así, con figuras estelares, cosechar simpatías en el ámbito del deporte del fútbol que pueda servirle en sus aspiraciones político - presidenciales. El sistema no es nuevo, ni Acuña ha descubierto nada, pues desde hace muchos años los políticos encuentran en el fútbol un excelente vehículo para lograr popularidad. Ahora, claro, no basta contratar nuevas figuras para hacer un buen equipo y esa realidad representa un albur que hay que correr. Pero la intención vale. Fuerza, Señor Alcalde.

Muy graciosa la pelea entre el Gobierno Regional y la Municipalidad atribuyéndose mutuamente la paternidad de las obras realizadas en el Asentamiento Humano “Los Jazmines”. El sábado pasado la Municipalidad con su alcalde César Acuña inauguraron con bombos y platillos la mencionada obra, mientras fuentes del gobierno protestaban diciendo que la Municipalidad Provincial solo había aportado con 20% de lo invertido, mientras que el 80% lo había hecho el Estado, es decir el Gobierno Central. Parece que Acuña les volvió a sacar la vuelta a los compañeros… y sin problema, porque los apristas le hacen una “oposición de caramelo”… Muy gracioso todo esto…

PROYECTOS DE UN PARO ANUNCIADO DE TRANSPORTISTAS

LAS TETAS MÁS GRANDES DE TRUJILLO

El anuncio, rechazado y minimizado por el Gobierno de un paro de transportistas en el país, fijado para el día 19 de los corrientes, como consecuencia del aumento del precio de los combustibles, encontró nuevos aires y fuerzas cuando el gremio de camioneros decidió incorporarse al movimiento de protesta, sumándose al transporte interprovincial de pasajeros y a los sindicatos portuarios del país. Al menos así lo ha informado, Mariano Carranza presidente de la Unión Regional de Transportistas de La Libertad. La verdad es que este aumento de los precios, incluyendo el del petróleo Diesel 2 solo ha satisfecho a Repsol, la poderosa internacional española que parece tener suficiente influencia para lograr algo en el Perú que no logra en España.

Un acucioso policía ha tenido el privilegio de descubrir las tetas más grandes de Trujillo, cuando revisaba un camión que bajaba de la sierra procedente de Huamachuco… Se trata del Mayor PNP Rubén Miranda Pozo quien, con interés varonil había admirado, primero, las sobresalientes glándulas mamarias de la pasajera identificada como Emelda Lelis Ríos Castillo, más luego, mirándolas con insistencia y percibiendo cierta discrepancia en tamaño y forma, entre una y otra, invitó a la referida mujer a permitir que una policía mujer examinara tan generosa providencia de la naturaleza. Y lo que el policía había sospechado se cumplió… no eran tetas… era droga y hasta por dos kilos y 300 gramos adheridos con cinta plástica al “pechereque” de la fémina… ¿habrase visto?

LA MUNICIPALIDAD APRUEBA UN FONDO INICIAL DE 150 MIL Durante la última sesión ordinaria del Concejo Provincial de Trujillo que fue la segunda de este mes de Enero se planteó y se escucharon diferentes opiniones sobre cómo desarrollar trabajos de prevención frente a la anunciada época de lluvias que el Senamih comunicara y que los medios destacaran, incluso, a grandes titulares. A despecho de la iniciativa aprista para que se forme una comisión conjunta con todos los organismos de la

ciudad, el regidor Carlos Burmester, luego de mostrarse escéptico respecto al desempeño de esas comisiones que al final no llegan a nada “porque cada cual tira para su lado”, como sucedió con la de Seguridad frente a la delincuencia, pidió que la Municipalidad desarrolle su trabajo de acuerdo a sus potestades y capacidades. Luego se aprobó un fondo de 150 mil soles, que obviamente tendrá que ser aumentado.

Que Daniel Salaverry cometió un error al culminar su indignación por el extraño acercamiento entre Luis Alva Castro y César Acuña, con una carta de renuncia o apartamiento transitorio o definitivo de su partido, eso ya nadie lo duda. Por eso es que sus maniobras de acercamiento al PAP están encontrando resistencias, abiertas y solapadas, entre los apristas que respiraron aliviados por su alejamiento porque se auto eliminaba un serio competidor para las postulaciones en las próximas elecciones. Sin embargo, no todo es subterráneo, pues el propio congresista Elías Rodríguez ha salido a calificarlo negativamente en declaraciones a un diario local. ¿Porqué Elías no quiere tenerlo como candidato a Salaverry aún sabiendo que es el propio Alan García quien lo estaría apoyando? ¿Quién, de verdad, teme la candidatura de Salaverry? Tal vez, habría que preguntarle a Lucho Alva.

CANDIDATURA DE JAIME BAYLY A LA PRESIDENCIA No entendemos porque la anunciada candidatura presidencial del conductor de TV Jaime Bayly ha originado tantas expresiones de condena en este país, donde los “outsiders” logran “agarrarla” como sucedió con el entonces desconocido Alberto Fujimori en 1990 que la “agarró” con los resultados conocidos y que terminó con su enjaulamiento por 25 años. Cualquiera puede tener pretensiones como lo vemos todos los días con esos buenos y audaces señores que ya se creen, presidentes, alcaldes, congresistas o regidores sin tener más derecho que el de ser ciudadanos de este desafortunado pero amado país. No se descuiden porque si todos los gays, lesbianas y chilenófilos que tenemos votan por Bayly sus partidarios conseguirán, cuando menos, un congresista. A propósito, el referido candidato, anuncia que de llegar a la presidencia eliminará nuestras Fuerzas Armadas. (Urge tratamiento psiquiátrico).


TRUJILLO, 16 AL 23 DE ENERO DEL 2010

Local

04

Hidrandina intermediaría entre COLFONAVI y beneficiados

A

tendiendo a lo dispuesto por el Poder Judicial, Hidrandina hace de conocimiento a los deudores de las conexiones domiciliarias, que procederá a notificar los saldos deudores que fueran remitidos por COLFONAVI en fecha 16-10-2009 mediante oficio 1414-2009-EF/43.90 y procederá a la cobranza de dichos saldos para su posterior traslado a COLFONAVI. Como se recordará, la Unidad Técnica Ejecutora del Fondo Nacional de Vivienda (UTE FONAVI) financió obras de electrificación en el ámbito de concesión de la citada empresa eléctrica, encargándole la cobranza de los créditos otorgados a los moradores beneficiarios con tales obras, según lo estipula al Decreto Supremo Nº 01-94-PRES y el convenio marco del 01 de junio de 1994, suscrito entre Hidrandina y COLFONAVI. Es por ello que la Tercera Sala Civil de la Corte Superior de Justicia de La

MPT inaugura escuelas

deportivas y talleres El alcalde de Trujillo, César Acuña Peralta, expreso que la Municipalidad tiene las puertas abiertas a los niños y a los jóvenes para que perciban y practiquen la cultura y el deporte, que les permita un desarrollo normal físico y mental. Dichas palabras fueron dichas al inaugurar las escuelas deportivas y los talleres de arte y cultura gratuitos que congregan a más de dos mil niños y jóvenes y que organiza la Subgerencia de Deportes de la Municipalidad de Trujillo. En la ceremonia realizada en la Casa de la Juventud y matizada con números de baile, Acuña Peralta dijo que cuando está reunido con niños y jóvenes le dan muchas ganas de ir a la reelección para seguir trabajando por ellos, que merecen un futuro mejor, un futuro pleno de bienestar. Indicó que en años anteriores sólo se matriculaban alrededor de 200 niños a los cursos de deportes, y que ahora hay más de dos mil niños sin pagar por la enseñanza. En las escuelas deportivas participan niños menores de 8 a 17 años de edad, que recibirán clases de Ajedrez, Atletismo, Básquet, Fútbol, Natación y Voleibol, las cuales se desarrollarán en las instalaciones deportivas municipales: piscina Gildemeister, complejo Chicago, Casa de la Juventud y Coliseo Inca.

Libertad, mediante resolución del 18 de marzo de este año, ha confirmado la sentencia de primera instancia emitida por Resolución N° 31 por el Séptimo Juzgado Civil de la Corte Superior de

Justicia de La Libertad, a través de la cual se ordena reiniciar la cobranza de las conexiones eléctricas de acuerdo a lo pactado en el convenio marco de fecha 01 de junio de 1994.

Hidrandina ejecuta operativos para frenar robo de energía Con la finalidad de combatir las pérdidas de energía la Unidad de Control de Pérdidas de Hidrandina con el debido respaldo policial realiza intensos operativos anticlandestinaje en diversos sectores, como el recientemente realizado en El Porvenir, Alto Trujillo, El Milagro, entre otros. En los mencionados lugares, el robo de energía sobrepasa los 29 mil nuevos soles, ocasionando serio daño a la empresa, perjudicando las obras en beneficio de nuevas familias que urgen del elemental servicio. Funcionarios de la empresa eléctrica, informaron que un aproximado de 161 familias se beneficiaron ilícitamente, no solo con conexiones clandestinas sino que llegan al extremo, de revender la energía que roban de Hidrandina. De igual modo señalaron que en estos casos se procedió al corte e incautación del material ilícito, por un total de

122.5 k de conductor telefónico, TW y mellizo de las conexiones clandestinas el cual fue ingresado al almacén de Patio Norte. En estos casos, tal como lo señala la ley y los reglamentos de seguridad, se procede inmediatamente al corte del servicio, en aplicación de la Ley de Concesiones Eléctricas 25844 se hace sin presencia de autoridad alguna (incluso sin la presencia de la Policía Nacional). Funcionarios de la institución señalaron que el hurto de energía también se está dando en zonas residenciales como por ejemplo en algunas construcciones nuevas (edificios multifamiliares). De igual modo, solicitaron que las autoridades correspondientes, en el marco de la ley y las normas vigentes, cumplan con atender desde sus atribuciones y responsabilidades este problema que si bien es social debe ser atendido en su real magnitud, pues nada justifica el hurto de energía.

S/.100 millones para inserción laboral de jóvenes en siete departamentos Con el fin de insertar laboralmente a jóvenes de siete departamentos, el viceministro de Educación, Idel Vexler, lanzó en Trujillo el proyecto denominado Programa de Apoyo a la Formación Profesional para la Inserción Laboral (Aprolab) que demanda una inversión de 100 millones de soles. Este programa fue lanzado con el inicio de los diplomados en gestión de la calidad educativa y gestión de procesos pedagógicos que beneficiarán a mil 250 docentes y directivos de instituciones tecnológicas de los departamentos de Lima, La Libertad, Piura, Ayacucho, Puno, Cajamarca e Ica. Estas instituciones servirán para que en los próximos meses se conviertan en los pilares en la formación de jóvenes profesionales en las más importantes actividades técnicas que se requieran, capacitándolos con un alto grado de excelencia, señaló. Vexler destacó que forma parte de la primera etapa del proyecto, ya que luego se brindarán 2500 becas de las cuales 500 han sido destinadas a jóvenes liberteños y que permitirán su capacitación en los principales centros de formación técnica de Tr u j i l l o . L o s 5 0 0 j ó v e n e s seleccionados de La Libertad deberán ser de escasos recursos económicos, pero que a la vez deben solventar sus gastos con alguna actividad informal. Ellos o ellas deben tener entre los 15 y 29 años, sostuvo.


TRUJILLO, 16 AL 23 DE ENERO DEL 2010

Regional

05

Inician remodelación de Plaza de Armas de La Esperanza

C

on una inversión que supera los 900 mil soles iniciaron la remodelación completa de la plaza de armas en la parte alta del distrito La Esperanza. La reconstrucción total está realizándose en el mismo terreno donde se construyó la primera plaza de armas del distrito. Según declaraciones del alcalde Daniel Marcelo Jacinto, la nueva plaza de armas tendrá bancas, una fuente agua viva y también una pérgola, cuyo plazo de ejecución es de cuatro meses. Los trabajos se iniciaron con la tala de árboles con maquinaria pesada y grupo de trabajadores de la empresa constructora a cargo de la ejecución de la obra.

Charlas sobre cáncer y núcleos ejecutores en Guadalupe, Pacanga y Chepén El parlamentario liberteño Daniel Robles López, visito la provincia de Chepén, realizando charlas informativas sobre el cáncer y sobre los núcleos ejecutores, con todas las organizaciones de bases y la comunidad en general. El objetivo de estas charlas informativas sobre el cáncer es lograr que las mujeres tomen conciencia que el cáncer es curable como cualquier otra enfermedad, solo tienen que tomar conciencia en la prevención y el tratamiento oportuno, así lograr que una vez al año las mujeres se realicen sus chequeos para descartar está mal. Otro de los temas que se dio a conocer a los asistentes es en las charlas informativas es sobre los núcleos ejecutores como se pueden formar, que alcance tiene a que instituciones pueden recurrir para presentar sus proyectos y buscar el financiamiento de los mismos.

Cambian pavimento de entrada a Cascas Después de muchos años y ante el total deterioro del pavimento de la Av. Libertad, que es la entrada al distrito de Cascas, estamos remodelándolo en forma integral, esto incluye el cambio de las redes de agua potable y alcantarillado, la construcción de sardineles y el sembrado de gras y también colocaremos pavimento rígido en el Jr. Grau, dijo el alcalde provincial de Gran Chimú, Joel Díaz Velásquez. Díaz Velásquez agregó que los

trabajos en la Av. Libertad, con un monto de 150 mil 575 nuevos soles, es la construcción y mejoramiento de mil 108 metros cuadrados de pavimento rígido, también se hará el cambio de las redes de agua potable y alcantarillado, la construcción de 245.5 metros cuadrados de vereda y sardineles de concreto con el respectivo sembrado de gras bermuda y se harán 2 puentes y 2 canales de 40 x 40 con el respectivo refuerzo de metales.

Asimismo se viene trabajando en el Jr. Grau donde ya se cambio toda la red de agua potable y alcantarillado ahora se está nivelando esta vía y botando el desmonte con la ayuda de maquinaria pesada como son un volquete de 15 metros cúbicos, un cargador frontal Komatshu y un tractor de oruga Caterpillar D-7, también se edificara 150 metros de canal viernes con concreto armado de 50 x 50 de sección.

Recolección de residuos sólidos domiciliarios en alto Trujillo Se realizó la I Campaña de Recolección de Residuos Sólidos Domiciliarios del Año, Denominado “A Limpiar Mi Barrio” con la Participación de todo el personal administrativo de la Municipalidad de Alto Trujillo liderado por el Alcalde Fernando Nuñuvero que está trabajando de par en par con su pueblo para el desarrollo sostenible en Alto Trujillo. Este programa se desarrolla como una necesidad del Pueblo de Alto Trujillo por la alta generación de residuos sólidos Domiciliaros en todos los Barrios de Alto Trujillo, es por eso se desarrolla el Programa A limpiar Mi Barrio que va comprender todos los domingos desde las 8:00 am hasta las 8 de la noche. Cabe mencionar que este Programa no se podría dar si no contáramos con el apoyo de la maquinaria de la Municipalidad Provincial de Trujillo.


TRUJILLO, 16 AL 23 DE ENERO DEL 2010

Espe

06

(ahora que ya sabemos quien Por: Ernesto Carmona, especial para Argenpress

S

ebastián Piñera “gana” con 50,9% y Eduardo Frei alcanza 49,1%: el resultado de esta encuesta y la decisión de Marco Enríquez-Ominami (ME-O) de apoyar al candidato oficialista “para cerrarle el paso a la derecha” son los hechos más relevantes de las jornadas vísperas de las elecciones chilenas del domingo 17 de enero. La encuesta Mori, difundida el 13 por la socióloga Marta Lagos, informó que la intención de voto del 40,8% –de 1.200 personas mayores de 18 años consultadas “cara a cara” entre el 1 y el 9 de enero– se pronunció a favor de Piñera, 39,4% dijo que votará por Frei, 7% votará nulo o blanco y 12,8% no vota, no sabe o no responde. Cómo sólo son válidas las preferencias adjudicadas a los candidatos, Piñera tendría mayoría absoluta (más de la mitad + 1 voto) que exige la ley, con una ventaja 1,8%, equivalente a 124.869 votos. Empero, el 1,8% resulta inferior al margen de error de 3% de la muestra, de modo que el guarismo puede variar abajo o arriba. La pelea será voto a voto y captar a electores de ME-O es crucial para ambos candidatos, principalmente porque después de conocida la encuesta el joven político decidió apoyar a Frei. La muestra se cerró el 9 y no cubrió los estados de ánimo creados por el debate por TV, ni el impacto de la adhesión de ME-O, cuya votación en diciembre fue de 20,1 %. Después de la primera vuelta se difundieron tres encuestas de escasa credibilidad, ninguna “cara a cara” y todas vinculadas a diarios de El Mercurio y universidades de extrema derecha. La encuestadora Mori anticipó al ganador en las elecciones 1993, 2000 y 2006, en tanto la socióloga Lagos acertó en las elecciones de 1988, 1989 y 2003 desde la encuestadora Cerc: en 2006 dieron 53% a Bachelet (obtuvo 53,5%) y 47% a Piñera (alcanzó 46,5%). MEDIOS SIN INDEPENDENCIA La encuesta también demuestra que en Chile no existe prensa diaria independiente. Sólo 17% dice que El Mercurio (de Agustín Edwards) y La Nación (del Estado) son independientes, mientras 22% atribuye “independencia” a La Tercera (de Álvaro Saieh). La mitad de la población no sabe o no responde si los diarios son independientes o no, explicó la responsable de la encuesta La decisión de ME-O de “cerrarle el paso a la derecha” fue valorada por Frei, pero muy criticada por ciertas cúpulas de la Concertación que la estimaron tardía o soberbia, porque no lo aludió por su nombre sino como “el candidato que obtuvo el 29,6%” en diciembre (1.003.012 votos menos que los 3.056.526 de Piñera).

Los votos ME-O son ahora más anhelados que nunca.. Según la encuesta, el 44% de sus 1.396.655 sufragios se volcarán a Frei, 20% a Piñera, 21% serán nulo/blanco y 15% no sabe o no votará. En segunda vuelta siempre vota menos gente que en la primera, y esta vez, según la encuesta, el nivel histórico de 3% de votos blancos/nulos se elevaría a 7%, con 3% proveniente de electores ME-O. La encuesta, terminada dos días antes del último debate por TV, se difundió horas después que ME-O anunciara que votaría por Frei y dejaba en libertad a sus adherentes, de modo que no registra el impacto de esos hechos. Lagos dijo que para revertir sus pronósticos debería volcarse a Frei la mitad de los votos nulo/blanco de ME-O. Y eso equivale a 143.813 sufragios, 18.944 votos más que la frágil ventaja atribuida a Piñera en la encuesta. EL PINOCHETISMO VIVE Y COLEA Un aspecto relevante de la encuesta, pero ignorado por los grandes medios, es la vigencia del pinochetismo sin Pinochet “realmente existente”. El 86% de de los votantes de Piñera que tenían derecho a voto en 1988 apoyaron al dictador, mientras 70% de los adherentes de Frei rechazó a Pinochet (los encuestados jóvenes no votaban en 1988). Sólo 14% de votantes por Piñera estima que la dictadura de Pinochet fue mala, mientras lo mismo piensa el 81% de los votantes de Frei. La dualidad negocios-política de Piñera es aceptada por

el 62% de sus partidarios, mientras 2 un conflicto de intereses. La vigencia también está en entredicho y en los he incorporar indirectamente a los com los votantes de Frei dice que la Conce vigente, mientras el 80% de los v sostiene lo contrario. Una consecuen será por lo menos un aggiormient gobierno. Respecto al perfil ideológico conservador” de los candidatos, la g “liberal” a ME-O, “lo que a la vez electorado”, comentó Lagos. Incl “liberal” que al socialista disidente Jo Frei y Piñera exhiben una valora similar y “representan un Chile más co mayoría del país”, reflexionó la soci “liberal-conservador” de 0 a 10, M Arrate 4,2, Frei 7,41 y Piñera 10. Piñera en la extrema derecha y a Frei e se alude como “centro-izquierda”. ( califica directamente a Frei y a la Con izquierda”, como para introducir “mie En la escala de 0 a 10 “izquierda-dere en 4,1, no muy lejos de Frei (4,76), au escala “liberal-conservador”. Piñera muy cerca del 10, que para la encu


TRUJILLO, 16 AL 23 DE ENERO DEL 2010

ecial

07

POLITI-FREGANDO Por: Los Quemasangre

E

n ganó)

27% opina que tiene a de la Concertación echos ya se amplió al munistas. El 76% de ertación se mantiene votantes de Piñera ncia de esta elección to de la alianza de

“liberal versus gente considera más z dice mucho de su luso, lo ven más orge Arrate, mientras ación conservadora onservador, como la ióloga. En la escala ME-O registra 3,9, Esta visión sitúa a en el centro, que hoy (La derecha hoy se ncertación como “la edo”). echa” ME-O se sitúa unque está suyo en la a fue valorado 8,92, uesta es la derecha

máxima. “En otras palabras, opinó Lagos, la escala “izquierda-derecha” nos dice menos sobre esta elección que la escala “liberal-conservador” (Arrate se ubica en el 1,6 “izquierda-derecha”). “Si en algún momento se dijo que no había mucha diferencia entre los candidatos, estos datos muestran todo lo contrario, los electores distinguen grandes diferencias entre ellos”, aseguró Lagos. “La campaña no ha reflejado en toda su dimensión estas diferencias. La política importa para los electores que eligen a su candidato por su pasado, por el sector en que están, por los valores que han defendido”. COMENTARIO FINAL Al parecer, mucha gente no asocia a Piñera con los peores males del capitalismo salvaje, porque según la encuesta internacional de la compañía británica GlobeScan, encargada por la BBC para "celebrar" en noviembre la caída del Muro de Berlín, entre 29.033 encuestados en 27 países los chilenos lideraron la postura por un gobierno más activo en el control del capitalismo salvaje: 9 de cada 10 ciudadanos pidieron más acción gubernamental en la redistribución de la riqueza (algo que no está en la cabeza de Piñera), mientras 84% reclamó más acción del gobierno en la regulación del capitalismo e incluso 72% abogó por más propiedad estatal en la economía. La encuesta tuvo escasa difusión porque los resultados mostraron un rechazo mundial de 74% al capitalismo neoliberal contemporáneo tal como existe hoy. En 2005 GlobeScan detectó en 20 países una mayoría de 63% favorable al capitalismo como el mejor sistema posible. Estos fueron los resultados obtenidos en Chile: - 91% opinó que el gobierno debe tener un rol más activo en la distribución uniforme de la riqueza, solamente 5% apoya un papel menos activo y 3% prefiere el rol actual. - 84% pidió una mayor presencia del gobierno en la actividad reguladora del capitalismo, mientras 9% clama por un rol menor y 3% apoya el papel actual. - 72% reclamó más control gubernamental de industrias importantes (minería, energía, etc.), mientras 11% quiere menos control y 9% prefiere el actual. - 59% dijo que el colapso de la Unión Soviética fue positivo, mientras 11% estima que fue malo y 30% no ofreció respuestas. - 48% declaró que el capitalismo de libre mercado libre tiene problemas que se deben resolver con más regulación y reformas, pero el 20% cree que se necesita un sistema distinto y apenas 5% estima que el mercado libre es aceptable sin cambios. Ernesto Carmona, periodista y escritor chileno.

l flamante general, jefe de la Tercera Región de la Policía Nacional, Eduardo Arteta Izamotegui entró en acción y cambio a casi todos los comisarios, mientras esperaba la llegada desde Lima, de 20 especialistas en inteligencia para desarrollar su esperado plan de lucha contra la delincuencia con el que tratará de superar los problemas de seguridad ciudadana...Y, COMO ERA DE ESPERARSE, CONFIRMÓ QUE EL CORONEL ELIDIO ESPINOZA HA SIDO, DE TODAS MANERAS, TRASLADADO A LA CIUDAD DE CHIMBOTE POR DISPOSICIÓN DEL ALTO COMANDO DE LA POLICÍA NACIONAL DEL PERÚ..."Ha tenido el Coronel Espinoza un execlente trabajo en Trujillo, pero debe cumplir la disposición del Comando...", dijo con tono sereno el más alto jefe de la policia nacional en nuestra ciudad, confirmando lo que siempre dijo esta columna, que la mejor medida era ese cambio, porque las acusaciones del Ministerio Público son para tenersde en cuenta...LA SITUACIÓN ACTUAL E N C A R T AV I O E S M U Y PREOCUPANTE, PORQUE POR UN LADO APARECE COMO QUE LAS VIEJAS PRÁCTICAS LABORALES DE LOS HACENDADO ESTÁN REAPARECIENDO CON FUERZA, L L E VA N D O A L O S TRABAJADORES A ASUMIR POSICIONES QUE MUCHAS VECES COLISIONAN CON LAS LEYES ACTUALES... El Gobierno, a través del Ministerio de Trabajo debería tener una actitud equilibrada, en la que, protegoiendo la propiedad y la inversión privada, lleve al cumplimiento de las condiciones de trabajo garantizadas por la Constitución de la República y por los convenios suscritos con entidades internacionales como la Organización Internacional del Trabajo de las Naciones Unidas....NO ECHEMOS MAS LEÑA AL FUEGO EN TEMAS DONDE, EN TRUJILLO, EXISTEN TRADICIONES DE LUCHA...YA NO ESTAMOS EN LA DÉCADA DEL 30 CUANDO EMERGIÓ EL APARA REVOLUCIONARIA CONDUCIDA POR SU LÍDER VÍSTOR RAÚL HAYA DE LA TORRE.....(a quien Dios tenga en su Santa Gloria)...Oiga, ¿qué veo?...El Fonafe, que estuviera bajo la conducción del muy regalón, último ex alcalde aprista de Trujillo, don Martín Sifuentes acaba de nombrar a conocidos y afortunados militantes apristas como Carlitos Arana y Jorgito Maizel, Cesitar Castro, Luchito Navarrete, Albertito Messa y Docito Velásquez. Lo curioso, como consigna un diario de circulación nacional, es que Carlitos Arana ya es el...jefe del Foncodes!!!, (pobres alcaldes provinciales!!!)...¿SERÁ EL

TRUJILLANO, PEDRO DE LAS CASAS EL NUEVO MINISTRO DEL INTERIOR, UNA VEZ QUE OCTAVIO SALAZAR SE HAYA RETIRADO PARA TENTAR LA POSTULACIÓN A LA ALCALDÍA DE TRUJILLO ?....DE LAS CASAS ES CASADO CON TRUJILLANA Y TIENE MUCHOS AMIGOS EN ESTA CIUDAD...Fujimori salió de su centro de reclusión para ingresar al Instituto de Enfermedades Neoplásicas para un chequeo de rutina, ya que su médico de cabecera el congresista fujimorista, Alejandro Aguinaga, ha dicho que el expresidente tiene molestias en la lengua...Puede ser, si de verdad está mal, debe ser atendido, pero lo que pasa es que, después de la burla de Crousillat, la opinión pública está medio escaldada...DESDE ANTES DE LAS FAMOSAS LLUVIAS DE 1925, HACE 85 AÑOS, SE VIENE HABLANDO DE LOS LATENTES PELIGROS QUE PUEDEN ORIGINAR LAS QUEBRADAS DE SAN IDELFONSO Y DEL LEÓN, SI ES QUE SE LLENAN DE AGUA Y SE VUELCAN SOBRE TRUJILLO...EN CASI UN SIGLO NO HA PASADO NADA...GRACIAS A DIOS... El caso de la ruptura del dique que reventó por la acción estúpida de un ingeniero brasileño que, a la pared del dique, le hizo un "huequito" para que se desaguara, luego el "huequito" luego se convirtió en "huecazo", rompió el dique y los muertos del cementerio de Mampuesto navegaron por las calles de Trujillo creando imágenes que ya hubiera querido "crear" Gabriel García Márquez...Todo esto es solo una trágica anécdota de la estupidez humana en la que no tiene nada que hacer la Madre Naturaleza...CÉSAR ACUÑA NO TENDRÁ QUE PEDIR LICENCIA DE 180 DÍAS ANTES PARA POSTULAR, YA QUE SOLO NECESITARÁ UN MES, PUES DE TODAS MANERAS IRÁ A LA REELECCIÓN A LA ALCALDÍA...CASI SEGURO QUE MANDARÁ AL SACRIFICIO A MANUEL LLEMPÉN A LA REGIÓN, DONDE, PRESUMIBLEMENTE, PERDERÁ POR SEGUNDA VEZ FRENTE A PEPE MURGIA, ( ¿ C I E RTO , L U C H I TO ALVA...?.)..Malo, muy malo, que los docentes universitarios hayan acordado no levantar la huelga que ya lleva tres meses...Sin desconocer la justicia de sus planteamientos y reclamos, también es cierto que se está perjudicando gravemente a cientos de alumnos de la UNT con esta larga paralización de clases...Y CON ESTO NOS VAMOS....HASTA LA PRÓXIMA !!!!!NO SE MATGUEN, TODO TIENE R E M E D I O C O N ACHIOCATTTTT...CHAUUUUU.


TRUJILLO, 16 AL 23 DE ENERO DEL 2010

Especial

08 LUCHA DE IDEAS

Obama: un año después Por: Oscar Felipe Ventura

Fiscalía recoge las evidencias del daño a Huaca Arco Iris en Chan Chan La Fiscalía Provincial Mixta Corporativa del distrito de La Esperanza, provincia de Trujillo, recogió las evidencias de los daños ocasionados por cuatro escolares de un colegio limeño en un muro de la huaca Arco Iris o El Dragón, perteneciente al complejo arqueológico de Chan Chan. La diligencia, resguardada por un contingente policial, fue encabezada por el titular de la investigación, Gustavo Espinola, junto con el director del Instituto Nacional de Cultura de La Libertad, Enrique Sánchez Maura, y un equipo técnico que brindó detalles sobre el sector afectado. Las primeras evidencias recogidas en el acta fueron seis rayas sobre un sector

restaurado del monumento, las cuales alcanzan un área de 90 centímetros. Posteriormente, se recogieron las evidencias del hoyo generado en uno de los frisos geométricos originales de la época de la cultura Chimú, constatando que en la parte inferior del muro aún permanecen los restos de la figura desprendida.

Ante la expectativa del mundo y particularmente de América Latina, Barack Obama asumió la presidencia de Estados Unidos el 20 de enero del año pasado. A un año de su mandato, la llamada “Era Obama” se va convirtiendo en una ilusión. Esto lo advertimos oportunamente (“Obama: entre la esperanza y la realidad”). Por supuesto que hay un cambio de giro; pero esto porque el gobierno de Bush se fue tan al extremo del espectro político estadounidense que cualquiera se hubiera movido hacia el centro. Al comenzar su gobierno firmó la doctrina de Guerra Irregular, como parte de su nueva política que emplea el uso del poder militar junto con la diplomacia, la cultura, la comunicación, el poder económico y la política. La instalación de las siete bases militares de EE.UU. en Colombia constituye un aspecto de dicha estrategia. La política frente a Cuba no ha cambiado, pues persisten en el bloqueo económico y continúa abierta la Oficina para las “iniciativas hacia una transición civil” (OTI por sus siglas en inglés) que realiza un trabajo con la juventud cubana para desestabilizar al gobierno de la isla. Continúa la agresividad contra el pueblo de Irak y Afganistán. En una “actitud cínica” recibió el Premio Nóbel de la

Paz, cuando ya había decidido enviar 30 mil soldados más a Afganistán, etc. Lo mismo sucede con la política interna. En EE.UU., casi todas las promesas hechas en el ámbito de reforma laboral, de salud, de energéticos, han quedado casi anuladas. Ha firmado un acuerdo secreto con las compañías farmacéuticas para asegurarles que el gobierno no regulará el precio de las medicinas. La industria petrolera anunció que va a utilizar las mismas tácticas para derrotar cualquier proyecto legislativo de reforma energética. Sin controles sobre las emisiones de dióxido de carbono, el calentamiento global destruirá la civilización. Los bancos están ahora mejor que antes. Noam Chomsky explica que esto ocurre porque Obama está respondiendo a quienes apoyaron su campaña: el sector financiero. Fidel Castro enfatiza que “el Obama inteligente y rebelde que sufrió la humillación y el racismo durante la niñez y la juventud lo comprende, pero el Obama educado y comprometido con el sistema y con los métodos que lo condujeron a la presidencia de Estados Unidos no puede resistir la tentación de presionar, amenazar, e incluso engañar a los demás.

Se estima que en un plazo de 20 días la fiscalía emitirá el resultado de la investigación, iniciada producto de la denuncia interpuesta por el Instituto Nacional de Cultura por atentar contra el patrimonio cultural.

El sueldo mínimo en Perú se ubica por debajo del promedio de América Latina El salario mínimo real de Perú se ubica por debajo del promedio de los países de América Latina y el Caribe, según el Panorama Laboral 2009 presentado por la Organización Internacional del Trabajo (OIT). Desde enero del 2008, el Perú no ha reajustado el salario mínimo, y más bien se ha producido un deterioro en sus niveles reales, añadió la organización. De acuerdo a las estadísticas, en el 2009 no hubo deterioro pero en el año 2008 sí hubo una pérdida del poder adquisitivo, teniendo en cuenta que la inflación bordeó el seis por ciento. Argentina, Brasil, Chile y Uruguay son los países que ostentan los mayores niveles de salario mínimo en la región. El especialista en política de empleo de la OIT, Francisco Verdera, indicó que en el caso de Perú hubo un acuerdo en

Docentes y directivos inician gratuitamente

diplomaturas en gestión y pedagogía

el Consejo Nacional del Trabajo (CNT) de establecer criterios para el reajuste del salario mínimo, sin embargo, este no se pudo concretar. Dijo que Perú podría haber optado por reajustar el salario como una medida para preservar el consumo. En ese sentido, lamentó la ruptura del diálogo que se registró en el CNT, ya que es la única forma de llegar a soluciones que beneficien a todos.

El Viceministro de Gestión Pedagógica del Ministerio de Educación, Idel Véxler Talledo, inauguró la Diplomatura en Gestión y Pedagogía desde Trujillo de modo simultáneo con las regiones beneficiarias de Lima, La Libertad, Piura, Ayacucho, Puno, Cajamarca e Ica. El pasado lunes 11 comenzaron las Diplomaturas en Gestión y Pedagogía, que brinda el Ministerio de Educación, en el marco del Proyecto Aprolab II. El Proyecto APROLAB II es un programa de Apoyo a la Formación Profesional para la Inserción Laboral en el Perú. Lo ejecuta el Ministerio de Educación con el financiamiento de la Comunidad Europea.

Para tal efecto, la Universidad Norbert Wiener y Fideigroup de Chile serán las instituciones encargadas de impartir los cursos, los cuales están dirigidos a representantes de 20 Institutos Superiores Tecnológicos (IST), 30 Centros Educativos Técnicos Productivos (CETPRO), 50 Unidades de Gestión Educativa Local (UGEL) y 7 Direcciones Regionales de Educación (DRE). El objetivo de las Diplomaturas es implementar un sistema de gestión de la calidad que permita, en el corto plazo, mejorar la gestión de las instituciones y los procesos pedagógicos en el aula y en el mediano plazo lograr la acreditación de las carreras.


TRUJILLO, 16 AL 23 DE ENERO DEL 2010

Institucional

“I Maratón de Marinera de Corazón” Trujillo se viste de fiesta para celebrar en los próximos días los 50 años del “Concurso Nacional de Marinera” y, en este contexto, el Club Libertad de Trujillo organiza la I Maratón de este tradicional baile peruano, evento que se llevará a cabo en las modernas instalaciones del Centro Comercial Real Plaza de esa ciudad. Hace 50 años, en el Club Libertad de Trujillo, nació este reconocido concurso, el mismo que a través de los años se ha convertido en la más importante competencia de marinera del país. Dentro de esta perspectiva, se ha programado la realización de la “I Maratón de Marinera”, como una actividad novedosa, encaminada a incentivar la participación de toda la comunidad trujillana en el baile de una

marinera libre y espontánea, durante 6 horas ininterrumpidas. Para participar de esta maratón no será necesario haber tomado clases previamente, preparar coreografías o llevar una vestimenta especial, ya que lo que predominará será la sencillez y naturalidad de los pasos de baile de cada pareja concursante y el mensaje de enamoramiento que se transmita en sus movimientos. A esta marinera simple, pero llena de contenido y esencia se le ha denominado “Marinera de Corazón” que se distingue de la marinera mas académica y profesional llamada "Marinera de Concurso. Además el ingreso es libre para los asistentes y participantes, que serán testigos de la resistencia de los bailarines.

09

Universidad Nacional de Trujillo equipa sus laboratorios con Canon Minero Una Estación Meteorológica en la Facultad de Matemáticas, una máquina para fabricar tabletas bajo demanda en la Facultad de Farmacia y Bioquímica, maquinas para detectar la gripe AH1N1 en Ciencias Biológicas, entre otras, son algunos de los equipos que viene adquiriendo la gestión del Rector de la UNT, Dr. Víctor Carlos Sabana Gamarra con fon dos provenientes del canon minero. Son siete las Facultades que a la fecha están equipándose y mejorando su infraestructura con un

monto programado del orden de los 19 millones de soles, tal es el caso de las Facultades de Ingeniería Química, Farmacia y Bioquímica, Ciencias Físicas y Matemáticas, Ciencias Biológicas, Ingeniería, Enfermería y Ciencias Agropecuarias. Adicionalmente, la UNT tiene en evaluación proyectos valorizados en 120 millones de dólares para mejoramiento de la Facultades de Medicina e Ingeniería, así como en Ciudad Universitaria.

“Tour del Amor” de Alberto Plaza llega a Trujillo El esperado “Tour del Amor” de Alberto Plaza que ya se viene promocionando en diversas provincias, también llegará a nuestra ciudad; así Trujillo se convierte en la cuarta ciudad donde el destacado intérprete romántico podrá enamorar con sus mejores temas. Según han señalado los representantes de este evento, Alberto Plaza llega a nuestra ciudad el 13 de febrero y hará de Trujillo más romántico que nunca. El escenario será el Mall Aventura Plaza y los precios para disfrutar de una velada de puro amor estarán muy pronto disponibles en Sagafalabella y Rosatel. “Los trujillanos podrán deleitarse de un gran concierto romántico, y más aún en una fecha especial como es el

Condecorarán a estudiante de UNT ganadores de concurso en Iquitos

día de los enamorados, donde una caricia y una canción se convertirán en el regalo especial para los tórtolos trujillanos”, señalaron los organizadores.

El equipo de estudiantes de la Facultad de Farmacia y Bioquímica de UNT, ganadores del concurso de trabajos de investigación que organizó la Universidad Nacional de la Amazonía Peruana (Iquitos), recibirán Diploma de Reconocimiento Institucional y Medalla de Honor al mérito. Este equipo ganador está compuesto por los estudiantes Vanesa Beltrán Saldaña, Fiorela Álvarez, Maricruz Carbajal, Steffi Carranza, Yovana Cavero, Maira Cisneros, Irvin Figueroa, Miguel Ibáñez, Nieves Iparraguirre, Sarita Ramos, Daniel Terán y Sandy Torres. Ellos tuvieron como

asesores a MsC. Q.F. Hugo E. Casanova Herrera y MsC. Blgo. William G. Blan Cerdán. Tras ocupar el primero puesto y luego evaluar la importancia trascendental de dicha investigación: “Efecto genotóxico en ADN de personas impactadas por metales pesados provenientes de la minería artesanal cerro El Toro en Shiracmaca – Huamachuco”; resolvieron mediante Resolución Rectoral, reconocerlos públicamente por el alto nivel académico que deja en alto a esta Casa Superior de Estudios.


TRUJILLO, 16 AL 23 DE ENERO DEL 2010

Cultural

10 CORREO DE SALEM

La inmigración llega a mi salón de clase Por: Eduardo González Viaña

Carlos Chávez asesor cultural del Banco Continental, Manglio Holguín destacado caricaturista, Miguel Ángel Díaz Dávila artista plástico, Francisco Cóndor Director de la Escuela de Bellas Artes.

Trayectoria de Miguel Ángel Díaz Por: Juan Félix Cortés jchildebrando396@gmail.com http://juanfelixcortes.blogspot.com

E

l renombrado artista plástico peruano Miguel Ángel Díaz Dávila nació el 27 de abril de 1942 en la ciudad andina de Celendín donde vivieron sus ancestros; como se sabe, en este lugar se establecieron desde la Colonia los hispanos hebreos sefarditas y los portugueses; por otro lado, en Celendín han nacido connotados poetas, escultores, ceramistas, dibujantes, pintores, músicos que han creado obras muy importantes y que pertenecen a la cultura nacional. El artista plástico que comentamos vivió su niñez y adolescencia en su tierra natal que se caracteriza por tener una campiña deslumbrante donde los eucaliptos y sementeras olorosas impactaron sus sentidos. En su última exposición realizada en la Galería de Arte de la Casa de la Emancipación, de la ciudad de Trujillo un crítico de arte escribió lo siguiente en el catálogo: “Su obra fue y es diversificada a partir de una posición ética basada en el ejercicio de su propio proyecto de vida; óleos, acuarelas, dibujos de carbón, collages, cuadros en relieve con desechos de aluminio; pero sobre todo, minerales en alto relieve y esculturas. Destacan entre sus obras, las esculturas del Paseo de las Musas de la ciudad de Chiclayo y las del Paseo de la Paz e Integración Perú-Ecuador de Pacasmayo; así como también, murales y esculturas en universidades del interior del país”. SU OBRA REVELA LA HISTORIA EL ARTE Y LA IDENTIDAD DEL PERU Conocí a Miguel Ángel Díaz Dávila en el año 1970 y fui testigo de sus afanes, de sus sueños y de su inquebrantable vocación por el arte. Recuerdo con mucho afecto su primera exposición artística que realizó en el año 1972 en la Galería de Arte del Club Central y que tuvo una excelente acogida en el culto público trujillano, recuerdo a Juan Paredes Carbonell, Max Lois, Lázaro Moya, Juan Collas Berrú entre otros que asistieron a la muestra que se caracterizó por su originalidad; el artista celendino en esa oportunidad creó un

sinnúmero de obras a partir de deshechos de metales. En la página cultural del Suplemento Dominical del Diario La Industria de Trujillo publiqué en el año 1972 un comentario y que lo conservo en la Hemeroteca de mi casa museo por la calidad de su propuesta artística. En el transcurso del tiempo Miguel Ángel buscó una técnica muy personal que le ha permitido crear sus pinturas figurativas y especialmente sus esculturas notables y sus hermosos murales con marcada notoriedad. La búsqueda constante, el estudio serio, el espíritu de investigación y la persistencia en una temática nacional se han fusionado en una creatividad original y de gran alcance en la que aparece la historia, el arte auténtico y la identidad que es parte de su proceso personal. Quienes lo conocen pueden afirmar que se trata de un artista plástico talentoso, disciplinado, amante de lo nuestro, Miguel Ángel tiene experiencia y una energía creativa que sorprende. Sus obras monumentales se pueden observar en las Universidades nacionales de Cajamarca, Lambayeque y Trujillo; asimismo, un hermoso mural en la Escuela Superior de Bellas Artes de Trujillo. En esta institución laboró como docente durante muchos años. En la última exposición antológica que asistí pude observar la maestría del artista y supe una vez más que su arte es perdurable en el tiempo, he advertido la ternura y el sentimiento humanista en torno a su ambiente familiar y el concreto, el metal y el mármol reconstituido fueron trabajados con profesionalismo. Me impresionó la obra dedicada al Quijote de la Mancha y Sancho Panza, personajes míticos creados por el novelista Miguel de Cervantes y Saavedra. Mi homenaje sincero a mi entrañable amigo y hermano, compañero de ruta en el difícil camino de crear en estos tiempos donde el caos y la indiferencia imperan por doquier.

-Quiero llevarme al estudiante mexicano Alejandro Aurazo (el nombre no es el real).-dijo el hombre de la chapa. Siempre cierro con seguro la puerta de mi salón de clase un minuto después de la hora para evitar alumnos inexactos que pretendan llegar tarde. Sin embargo, ese día, a las 8.04 AM, alguien había golpeado con los nudillos la puerta e insistió tantas veces que abrí la ventanilla para saber quién llamaba. Eran dos hombres. Uno se identificó como empleado de la universidad. El otro me mostró la chapa de agente policial y agregó: -Sospechamos que no tiene los papeles en regla. Tal vez es ilegal, y quiero llevarlo para que responda algunas preguntas. -Mis alumnos no son legales ni ilegales. Son seres humanos.-le respondí, pero como sabía que no iba a comprenderme, le pregunté: -¿Tiene usted la orden escrita de algún juez competente? -¿Orden escrita?- El hombre sonrió. Me respondió que no la tenía, pero que valoraría muy alto mi colaboración. Mi colaboración consistiría en que delatara o entregara a un ser humano, y eso es algo que nunca he hecho en mi vida. -Les ruego retirarse.-contesté y agregué:- Soy un catedrático universitario, y no un agente policial. Cerré la ventanilla y volví al tema de nuestra clase. Mis alumnos habían escuchado el diálogo, pero no hicieron comentarios. Uno de los muchachos levantó la mano y me preguntó: -¿Sería posible que nos quedáramos hablando una hora más? ¿O dos? El tema de Rulfo nos interesa mucho y podríamos dejar otras clases para escucharlo. Acepté. Era evidente que los dos intrusos esperaban a la puerta y que mis alumnos querían cansarlos. Nunca me he sentido más orgulloso de ellos. Nos sumergimos en una clase de nunca acabar. Solamente terminamos la clase cuando estuvimos seguros de que no había moros en la costa. Más tarde, Alejandro me llamó por teléfono para agradecerme. Me explicó que no tenía una visa, pero que estaba luchando por conseguirla y que aspiraba a tener un grado universitario. -No me lo agradezcas, Alejandro. –le respondí. –Es normal lo que hice. No puedo dejar de ser consecuente en este momento de mi vida. Pero, eso sí, ¿tienes una novia gringuita? Cásate pronto con ella, y soluciona tu problema. Dos semanas más tarde, Alejandro fue a mi oficina a buscarme para decirme que ya no iba a tener problemas con sus papeles. -¿Te casaste? Deberías habernos invitado. -No me he casado, profesor. Me he

enrolado en la Guardia Nacional. Voy a entrenar y, dentro de seis meses, me enviarán a Afganistán. -¿Afganistán? … Pero eso es la guerra. Hay muchas posibilidades de que regreses muerto. ¿No habría sido más fácil que te casaras? -No, profesor.- respondió y luego pensándolo, agregó: - ¡El matrimonio. Eso dura…! Esa respuesta es lo único gracioso de esta historia. Ha pasado algún tiempo de eso, y Alejandro no regresó dentro de un ataúd. No. Sencillamente, ocho meses de estar preparándose militarmente, fue detenido y llevado a corte. No encontraron pruebas de que hubiera cometido un delito, pero fue relevado de la Guardia Nacional. Pidió entonces a Inmigración una visa legal en un proceso que comenzó hace tres años y que nunca va a terminar. Mientras tanto, es nadie y vive en tierra de nadie. Puede ser que dentro de algunos años le nieguen la visa y lo echen del país. Puede que no. Lo recordé porque acabo de leer una noticia en la CNN sobre el valioso impacto económico que significaría para este país legalizar la inmigración. Sus primeros resultados consistirían en levantar los salarios, incrementar el consumo, crear puestos de trabajo y generar un inmenso ingreso fiscal. Por fin, generaría por lo menos 1.5 trillones de dólares al Producto Nacional Bruto en diez años. Mientras tanto, habrá otros Alejandros y otros policías que toquen a la puerta.


TRUJILLO, 16 AL 23 DE ENERO DEL 2010

Deportes

11

ZONA CENTRAL

Voleibol de la UCV premiado por el IPD

Por: Julio Álvarez Sebastián

JAQUE AL AJEDREZ PERUANO En todos los estamentos deportivos causó indignación y sorpresa la decisión de la Federación Internacional de Ajedrez (FIDE) de excluir al Perú de toda competencia internacional debido una deuda de 7 mil 800 euros. En una clara muestra de la incapacidad de los dirigentes encargados de dirigir los destinos del deporte ciencia en nuestro país. Todos los jugadores nacionales sin excepción, se vieron perjudicados por esta situación, aparte de la molestia del Gran Maestro Julio Granda, el padre de los hermanos Cori se mostró decepcionado con la labor de la Federación y lamentó que sus hijos se vean perjudicados por esta situación. Ante las quejas de los ajedrecistas nacionales en diferentes medios de comunicación, el presidente del Instituto Peruano del Deporte, Arturo Wodman, se comprometió a cancelar la deuda para que se levante la sanción al ajedrez peruano. Wodman señaló que este caso merece una investigación, es por ello que considera necesario empezar una auditoría a la Federación Peruana de Ajedrez para verificar lo qué ha pasado. Se pedirá un auditor y a la vez se solicitará a la FIDE mayores datos respecto al monto que se dejó de cancelar en su momento. Lo cierto que es una pena como se viene manejando dirigencialmente en los últimos años nuestro ajedrez, mientras que la incapacidad y la desidia es la piel que cubre a nuestros dirigentes, un grupo de ajedrecistas encabezados por el gran Julio Granda como Emilio Córdova y los hermanos Cori logran éxitos a nivel mundial, nuestro dirigentes caminan por la vereda del oportunismo y la mediocridad. Una verdadera lástima Y no se crea que Trujillo es la excepción, nada que ver. Hace varios años se ha instalado en el ajedrez trujillano pequeñas mafias que manejan a su regalada gana el deporte ciencia, en donde prima el oportunismo y el interés netamente lucrativo; recordemos que la liga en Trujillo está acéfala, lo cual lo convierte en una especie de pavo degollado que aletea instintivamente en perjuicio del deporte ciencia. Es decir a río revuelto…Aquí los jugadores, Renato Terry, Diana Asmat, Paola Paredes entre otros, son la excepción, pues con mucho esfuerzo y dedicación, contando con el respaldo de sus padres y algunos buenos profesores, han logrado notables éxitos para nuestra ciudad. Vayan para ellos nuestras sinceras felicitaciones. Por lo demás, dirigencialmente el ajedrez t r u j i l l a n o n e c e s i t a u n a u rg e n t e reorganización.

Olas huanchaqueras con sabor a mundial

L

os días pasan como las olas en el mar. La expectativa crece cada día más por ver a los mejores surfistas del mundo entrar al mar de Huanchaco y deleitarse con sus maniobras sobre sus longboard. El torneo, denominado Movistar Clasic Huanchaco Longboard Pro Perú 2010, va tomando cuerpo y los organizadores (Olas Norte y la Municipalidad Distrital de Huanchaco) ultiman los detalles para lo que será este torneo seis estrellas, único en Sudamérica. Huanchaco ha sido el privilegiado de ser sede del campeonato que por vez primera se realizará en el Perú. El balneario liberteño se mostrará al mundo con el cartel de ser el primero en todo Sudamérica de tener un campeonato de longboard de seis estrellas. Richard Navarrete, director de Olas Norte anunció que h a b r á d o s conferencias. “Todo está quedando listo y los pormenores de este campeonato lo daremos a conocer en dos conferencias de prensa. La primera será en Lima el 16 de enero en el local de PromPerú y la segunda la haremos el 20 del presente en Huanchaco. De antemano todos los medios están invitados. El evento está programado para que comience el 27 de enero pero todo dependerá del número de inscritos. De haber menos tablistas en el campeonato se optará para que las primeras series comiencen el 28. “Estamos viendo el día exacto en que se iniciará la competencia. El campeonato debería comenzar el miércoles 27 pero estamos viendo la posibilidad que comience el jueves 28 en la playa "El Elio".

Las primeras series serán a partir de las 8.00 de la mañana y se prolongarán hasta las 5.00 de la tarde. Para esos días de competencia habrán buenas olas y todos veremos a los mejores exponentes del longboard en acción”, declaró Richard Navarrete. Hasta el momento hay 45 inscritos y se espera que se llegue a un promedio de 80 surfistas. Las inscripciones se cierran el lunes 25 de enero. La tarima de 10 metros para que los jueces observen el desempeño de los competidores; las áreas para que los surfistas, organizadores y periodistas cumplan su labor con normalidad se comenzarán a instalar el 23 de enero y el 25 se realizarán las pruebas para que todo quede en perfectas condiciones. Para traer esta fecha de longboard se ha hecho una inversión grande. “El campeonato nos está costando 110 mil dólares y la que se ha puesto la camiseta es la Municipalidad Distrital de Huanchaco. LOS MEJORES SURFISTAS Huanchacho albergará a los mejores exponentes de longboard como lo son Harley Ingleby (Australia), actual campeón; Kai Sallas, (Hawai), Antoine Delpero (Francés), Phil Rajzman (Brasil), Duane de Soto ( Brasil ), Colin McPhillips (USA) y Ben Skinner (Gran Bretaña). Además del reconocido brasileño Alex “Picuruta” Salazar, y del campeón de Argentina, Martín Pérez; quien llegará con una delegación de surfistas. La Libertad y el Perú estarán bien representados por el huanchaquero Piccolo Clemente, quien buscará que la corona se quede en casa y celebrar con toda su gente.

Año 3 Nº 137 - Trujillo, Perú / Edición del 16 al 23 de Enero del 2010 Director General Asociado: Dr. Carlos Burmester Landauro Consejo Consultivo: Fernando Burmester Landauro, Hernán Miranda Cueto, Juan Miguel Burmester Cortijo

Colaboradores Luis Miguel Armas Moreno, Alberto Alarcón, Carlos Cerna Bazán, Oscar Paz Campuzano, Teodoro Rivero Ayllón, Silvia Miñano Guevara, Manuel Villanueva, Humberto Hidalgo Ciña, Jorge Luis Chávez Armas, Mayra Sandoval Salinas, Julio Álvarez Sebastián.

Jefa De Redacción: Lic. Roxana Rodríguez Pineda

Fotografía: Gonzalo García Monterroso Diseño y Diagramación: www.traceperu.com

A través de una Ceremonia de Premiación, la cual se llevó a cabo en el auditorio principal de la Universidad Cesar Vallejo, el Presidente del Instituto Peruano del Deporte, Ing. Arturo Woodman Pollit, en compañía del Director de Recreación y Promoción del Deporte, Ricardo Duarte Mungi, procedió hacer entrega de placas recordatorias y un cheque por el valor de 20 mil nuevos soles, dividido entre las jugadoras del equipo de Vóleibol del Club Cultural social y Deportivo Universidad Cesar Vallejo de Trujillo, quienes se apoderaron del Segundo Lugar del I Campeonato Nacional “Copa Perú de Voleibol 2009”. La ceremonia de premiación, contó con la presencia de las principales autoridades del Ente Rector del Deporte, Telefónica Móviles y Universidad Cesar Vallejo. El inicio de esta ceremonia de premiación estuvo a cargo de la Mg. Verónika Calderón Rojas, Vice Rectora de Asuntos Estudiantiles, quien brindo la bienvenida al Jefe Nacional del IPD, Ing. Arturo Woodman Pollit, al Director Nacional de Recreación y Promoción del Deporte, Ricardo Duarte Mungi, al Presidente del IPD La Libertad, Fernando Huere Aguilar y al Gerente de Telefónica Móviles, Rómulo Berendson, también estuvieron presentes la Vice Rectora Académica, Ana Teresa Fernández Gil y el Gerente Deportivo del C.S.C.D. Universidad Cesar Vallejo, Aniceto Vásquez Pérez. Siguiendo el protocolo de la ceremonia de premiación el Director de Recreación, Ricardo Duarte Mungi, hizo de conocimiento al público asistente los logros que se obtuvo durante el desarrollo de este primer campeonato que tuvo como objetivo reanimar el deporte del net alto a nivel nacional. También hizo mención del esfuerzo que puso la representación trujillana durante el periodo de competencia dejando todo en el campo de juego y sobre todo dejando en alto su institución así como a su ciudad y a su vez expresó, esperamos que ese espíritu deportista continúe y que para este año logren obtener el primer lugar. Concluyó el otrora Seleccionado Nacional de Básquetbol y el mejor Encestador Nacional en las Olimpiadas de Tokio 1964. A su vez el Gerente Deportivo del Club S.C. y D. Universidad Cesar Vallejo, Aniceto Vásquez Pérez hizo un digno reconocimiento a su trayectoria deportiva al otrora seleccionado Nacional de Basquetbol y Mejor Encestador Nacional, Ricardo Duarte Mungi. Por otro lado, la Vice Rectora Académica de la UCV, Ana Teresa Fernández Gil, hizo entrega de una Placa Recordatoria al Jefe Nacional del IPD, por su labor que viene realizando como encargado de conducir el deporte a nivel nacional.

www.lavozdelacalle.com.pe Marketing y Ventas: Sonia Ramírez Nunja - Telf.: 231421 - 291512 Derechos reservados: Prohibida su reproducción total o parcial sin autorización del Director. Producido por: CAPEVOZ E.I.R.L. / Zepita 452 - Trujillo lavozdelacalle_semanario@yahoo.es


TRUJILLO, 16 AL 23 DE ENERO DEL 2010

Especial

12

2

1

3

4

6 1. En ceremonia especial se incorporo a siete nuevos miembros del Colegio de Periodistas, en la foto el Decano y el Director Dante Chávez Abanto. 2. Peter Schreier Reck, Patricia Garzón (Madrina), Rafael Quevedo Flores (Padrino), Walter Pollack, durante la ceremonia de inauguración del complejo agroindustrial SENATI.

3. Walter Pollack Presidente del Consejo SENATI, Jorge Pizarro Director Zonal, Peter Schreier Reck, Jose Antonio Moreno. 4. Cesar Acuña Peralta entrego un presente recordatorio al reconocido Poeta Reinaldo Naranjo en especial ceremonia. 5. Nicolás Tarazona Alemán cumplió 2 añitos junto a sus padres Oliver y Cristina.

5

7 6. José Arroyo Gerente de Tiendas Oeschle y Jorge de Roy Jeans acompañados de bellas modelos. 7. Flavia del Mar Poma Sánchez Reina infantil del concurso inter escolar de Marinera junto a sus engreidores padres Cristina y Omar en el Coliseo Gran Chimú.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.