TRUJILLO, 24 AL 30 DE OCTUBRE DEL 2009
DIRECTOR GENERAL: PROF. RÓGER MANUEL RODRÍGUEZ ALFARO
Año 03 - No 129 - TRUJILLO / PERÚ
Por propiedades que alquila a terceros señala alcalde, César Acuña
A los Gobiernos Regionales y distritales para el año 2010
D
e los 50 años que va a cumplir el Concurso Nacional de Marinera, 25 se llevaron a cabo en el mismo Club y los otros 25 en el Coliseo Cerrado Gran Chimú, propiedad del Instituto Peruano del Deporte, (IPD). Por el alquiler de esos días la tradicional institución pagaba una respetable suma. Todo iba bien hasta ahora. El IPD, comandado por su presidente local Fernando Huere y su presidente nacional Arturo Woodman no contestaron las comunicaciones remitidas por el Club Libertad, pero hicieron conocer extraoficialmente un exorbitante aumento, casi cuatro veces más, por el alquiler del
local. Cifra que el Club no podía pagar. Razón por la cual le cursaron al IPD una comunicación en ese sentido. El problema se ha solucionado con la firma de un Contrato mediante el cual la familia trujillana de los hermanos Montalván ceden gratuitamente el Coliseo Trujillo o Coliseo de Toros como una expresión de colaboración con el Club Libertad. El Club, a su vez, realizará las modificaciones que fueren necesarias, para hermosearlo y ponerlo apto para tan magna fecha.
No somos dueños de la Tierra, solo inquilinos.
Once años después de firmar la paz, Perú y Ecuador hablamos de una asociación estrecha y un desarrollo común de nuestros pueblos porque somos una sola nacionalidad, la Ecuaperuana que fundamos acá, sostuvo hoy el presidente de la República, Alan García Pérez. Fue al término de la sesión que por más de cinco horas sostuvo en Piura con su homólogo ecuatoriano Rafael Correa y los ministros de ambos gobiernos. Hemos trabajado más de cinco horas y hemos conversado sobre más de 35 temas de manera coloquial, profunda, crítica, irónica, comentó el Mandatario. Estamos trabajando una región de paz en las zonas contiguas de nuestro país y profundizando la amistad eterna y permanente entre nuestros pueblos y quizás algún día algo más comprensivo que nos vuelva unir, expresó. Destacó que en esta sesión queda demostrado
que ambos mandatarios están conduciendo a sus pueblos en una dirección común y expresó su seguridad que en ese camino están acompañados por la integridad de sus pueblos. En esa misma línea, recalcó que ahora se están trazando nuevos objetivos, cuyos avances se verificarán el próximo año, en la reunión que sostengan en alguna ciudad de Ecuador. García Pérez recalcó que por fin será realidad el proyecto Puyango-Tumbes porque se ha decidido hacer el estudio definitivo y licitar en el más breve plazo las obras de esta enorme irrigación. La historia recordará este momento”, afirmó. Hizo hincapié en que otro gran avance de la reunión de hoy es el fondo creado para desminar la frontera común cuanto antes y la decisión de avanzar en el uso del muelle de Sarameriza. Destacó igualmente la decisión de construir y
rehabilitar la carretera de Sullana al Alamor, esperada por Piura y que será un componente básico de la integración de nuestros países, igual que los cuatro ejes en los que ambos gobiernos están trabajos.
El Museo de Historia Natural de Londres y la BBC premian al Español José Luis Rodríguez