La Voz de la Calle N° 92

Page 1

TRUJILLO, 07 AL 13 DE DICIEMBRE DEL 2008

Año 02 - No 92 - TRUJILLO / PERÚ

Cuando se pierde la firmeza. Pasa a la Página 02

Las Rondas se arman de saberes. Pasa a las Página 05

E

l alcalde de la Municipalidad Provincial, Ing. César Acuña Peralta, anunció su decisión de proceder a vender las propiedades inmuebles de la comuna trujillana a fin de conseguir los fondos necesarios para poder llevar a cabo la construcción del anunciado Terminal Terrestre cuya magnífica maqueta es admirada por propios y extraños en el hall del Palacio Municipal. En el proceso interno para tomar la decisión de vender los inmuebles, terrenos e ejidos, no hubo unanimidad, habiéndose escuchado otras voces como la de los regidores Burmester y

Penagos en el sentido de que era mejor requerir a la inversión privada, sin necesidad de vender propiedades, mediante el sistema de concesiones ya que el trámite es muy largo y puede demorar la construcción del Terminal y no estar listo para el mes de abril del 2010 como se ha prometido. Considerada como obra clave de la actual administración, representativa de los esfuerzos de Acuña y sus regidores, el Terminal Terrestre es casi una necesidad espiritual del pueblo de Trujillo, porque Chimbote tiene uno excelente, lo mismo Chiclayo y Arequipa tiene dos, a cual mejor .

RECIBIÓ CONDECORACIÓN MUNICIPAL EN LA CAMPIÑA DE MOCHE

No pudo ser de otra manera. Pedro Azabache Bustamante, el pintor más representativo de la corriente indigenista del Perú, cuyos cuadros pictóricos están esparcidos en varios países de América y Europa, fue condecorado el jueves con la Medalla de la Ciudad por la Municipalidad de Trujillo. Precisamente la distinción la recibió en el apacible Moche, su tierra natal, en su propia casa, lugar predilecto de su inspiración, de manos del primer regidor Carlos Burmester Landauro, encargado del despacho de alcaldía, y que representó al alcalde, César Acuña Peralta. Pedro Azabache es un maestro de las artes plásticas con más de setenta años dedicados a la pintura y considerado uno de los cultores más destacados de la Escuela Indigenista del Perú. Fue

discípulo de José Sabogal y Julia Codesido, que optó luego por expresarse con mayor libertad. “Los trujillanos nos sentimos orgullosos de Pedro Azabache, porque es un ser que anida amor a la naturaleza, a su pueblo de Moche, que es un pueblo heroico, lleno de fe. Por eso reciba el saludo y esta distinción de parte del alcalde, César Acuña Peralta, quien ha estado pendiente que esta distinción se haga realidad”, dijo Burmester Landauro. En la ceremonia también estuvieron presentes los regidores Teresita de Jesús Bravo Malca y Juan Rabines Llontop, así como el periodista Manuel Rodríguez Romero, gerente de Imagen Institucional de la Municipalidad de Trujillo. Animó la ceremonia la banda de músicos de la Policía Municipal.

La noticia como juego político Pasa a la Página 07

Pedro Azabache premiado por Trujillo Pasa a la Página 10


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.