Hoja parroquial 228

Page 1

Misas: Lunes a viernes: 10:00 y 19:30. Sábados: 19:30. Domingos: 9:30, 11, 12:30 y 19:30. Festivos: 9:30, 12:30 y 19:30

HOJA PARROQUIAL

0V ÉPOCA

PARROQUIA DE SANTA JUSTA Y SANTA RUFINA. SANTA ÁUREA, 7. MADRID Teléfono 914 63 99 60. www.justayrufina.org

2 DE FEBRERO DE 2014 ● LA PRESENTACIÓN DEL SEÑOR ● CICLO A

N.º 228

Colecta contra el hambre de Manos Unidas

“Un mundo nuevo, proyecto común” Hoy celebramos la colecta contra el hambre de Manos Unidas, que hace una reflexión sobre el octavo Objetivo de Desarrollo del Milenio (OMD): fomentar “una alianza mundial por el desarrollo” y animar a lograr la fraternidad universal. Bajo el lema “Un mundo nuevo, proyecto común”, Manos Unidas nos invita, durante todo el año 2014, a reflexionar sobre la necesidad de lograr este octavo Objetivo de Desarrollo del Milenio propuesto por Naciones Unidas. Así, desde esta ONG de la Iglesia, que ayuda a los países más desfavorecidos del planeta y que desarrolla más de 800 proyectos en todo el mundo se recordará, a lo largo de los próximos 12 meses, que es necesario que los países ricos se unan a los más desfavorecidos en la lucha contra la pobreza. Este lema nos pone en el camino de la fraternidad universal, como cualidad necesaria para crear condiciones de desarrollo en plenitud, un desarrollo que ha de fundarse en la verdad, la justicia, el amor y la libertad. Con esta campaña, se quiere animar a lograr una fraternidad universal entre todos los pueblos del planeta que haga posible un desarrollo verdaderamente humano. Por eso, el segundo domingo de febrero se celebrará en toda España la Jornada Nacional de Manos Unidas. Con ese motivo, el próximo domingo 9 de febrero, la colecta que se realice en cada parroquia de nuestro país, irá destinada a Manos Unidas, su misión y proyectos. El proyecto al que se destina la colecta de esta campaña, es la rehabilitación postraumática de víctimas de guerra. El proyecto abarca 256 pequeñas aldeas de cuatro municipios de Kilinochchi (Sri Lanka), antigua capital de los tamiles durante sus los 30 años de conflicto, ya que, a pesar de haber transcurrido más de tres años desde el fin de la guerra, la zona sigue arrasada y, en gran parte aún, sin desescombrar siquiera. El objetivo, en definitiva, es rehabilitar física, psíquica, social y económicamente a las víctimas de la guerra y a sus familias.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.