Misas: Lunes a viernes: 10:00 y 19:30. Sábados: 19:30. Domingos: 9:30, 11, 12:30 y 19:30. Festivos: 9:30, 12:30 y 19:30
HOJA PARROQUIAL .
IV ÉPOCA PARROQUIA DE SANTA JUSTA Y SANTA RUFINA. SANTA ÁUREA, 7. MADRID Teléfono 914 63 99 60. www.justayrufina.org
3 DE NOVIEMBRE DE 2013 ● DOMINGO XXXI DEL TIEMPO ORDINARIO ● CICLO C
N.º 215
La imagen de Nuestra Señora fue descubierta milagrosamente en los muros de la ciudad
Virgen de la Almudena Patrona de la Villa y de la Archidiócesis de Madrid
El sábado 9 de noviembre, la ciudad de Madrid celebra el día de su patrona La Virgen de la Almudena que está unida, desde el primer momento, a la historia cristiana de esta ciudad. La Virgen María es la clave de la historia universal por ser la Madre del Redentor, Jesucristo Nuestro Señor. Su cuidado maternal nunca nos falta y se hace particularmente prodigioso en momentos de crisis. La Virgen ha sido el instrumento divino para proteger a sus hijos cuando humanamente parecía que estaban perdidos. Así fue en España en tiempos de la ocupación musulmana. Cuenta la historia que Alfonso VI conociendo la existencia de una imagen de la Santísima Virgen, escondida por los cristianos siglos atrás, el monarca hizo -al parecer- voto de buscarla incansablemente para restituirla al culto de los fieles, si Dios le concedía la victoria sobre los sarracenos, y lograba tomar la ciudad. Pero, una vez liberada ésta y a pesar de sus indagaciones, no lograba localizar el sitio donde la imagen estaba oculta. Por ello, y en su deseo de que la Virgen Santa María fuese venerada hasta tanto se lograse hallarla, mandó pintar una imagen, inspirándose en los rasgos que la tradición atribuía a ella. Y fue pintada sobre los muros de la antigua mezquita musulmana, tras la ceremonia de purificación y dedicación del templo. Y, una vez conquistado Toledo, en mayo de 1085, Alfonso VI volvió a insistir en la búsqueda de la imagen oculta por los cristianos, celebrándose un piadoso novenario o rogativa por el éxito de las investigaciones y que finalizó con una devota procesión presidida por el monarca y los prelados; y al pasar la comitiva frente a la alhóndiga o almudith, establecida por los moros, se desplomaron unas piedras dejando al descubierto la imagen -llamada, desde entonces, de la Almudena- que, según la tradición, conservaba encendidas dos candelas con que fue escondida al ser ocultada 369 años antes. Era el 9 de noviembre del año 1085, cuando se rasgó el frente de una torre de la muralla de la puerta de la Vega y apareció una imagen de la Virgen, que los cristianos madrileños habían venerado siempre con singular devoción y que fue ocultada cuando los musulmanes conquistaron Madrid para evitar profanaciones. La imagen actual de la Virgen de la Almudena fue coronada solemnemente el 10 de Noviembre de 1948 y declarada patrona de la diócesis de Madrid por el papa Pablo VI el 1 de julio de 1977. También hoy, a cualquier hora del día, se venera cariñosamente por los madrileños la imagen en piedra de Nuestra Señora de la Almudena situada en los muros del complejo catedralicio.