Noticias · El próximo lunes día 1 de febrero, reunión del aula de cultura a las 20:00 horas. · El próximo martes día 2 de febrero, Fiesta de la Presentación del Señor en el Templo, celebraremos la eucaristía de 19:30 horas, precedida de la tradicional procesión de candelas y al finalizar se presentarán a la Virgen los niños bautizados en este ultimo año.
·El próximo domingo, 7 de febrero, reunión de padres de comunión a las 12:00 horas. Campaña de Manos Unidas El proyecto de este Arciprestazgo, se desarrollara en Cuzco, en los distritos de Huanoquite y Ccapi, donde la pobreza alcanza al 90% de la población y la desnutrición infantil crónica a 65 de cada 100. Serán cuatro los componentes del proyecto:
1º.– Manejo y gestión de los recursos hídricos en laderas 2º.– incremento de la disponibilidad de alimentos agropecuarios para la seguridad alimentaria 3º.-Fortalecimiento de la comunidad campesina 4º.-Fortalecimiento de la gobernabilidad local. Beneficiarias directas 460 familias campesinas. 1.800 personas aprox. Coincidiendo con la Campaña, como en años anteriores, celebraremos el próximo día 12 de febrero la “cena del hambre”, después de la celebración de la Misa de 19:30h, en los salones parroquiales.
Horario de Misa: Días laborables: 10:00 y 19:30 h. Domingos y días de precepto: 9:30, 11:00, 12:30 y 19:30 h.
Santa Justa y Santa Rufina Nº 300 31 de enero 2016
hoja parroquial
DE AQUÍ CERCA : VIDA CONSAGRADA Acabo de decir “si ” a intentar escribir estas líneas “de hoy para mañana”…Nos pasa a todos muchas veces- ¡Tan ocupados como estamos!- Pero decir “no” a un amigo, a un hijo, a un rato de escucha…es más costoso.Y hasta quita el sueño. Para ayudarme, he buscado la carta que nos ha escrito el Papa, nuestro Francisco, a las personas que hemos sido llamadas a la Vida Consagrada: «Al llamaros Dios os dice: "¡Tú eres importante para mí, te quiero, cuento contigo!" Jesús a ca-
da uno de nosotros nos dice esto……... Sentirse amado por Dios, sentir que para Él no somos números, sino personas; y sentir que es Él quien nos llama, es motivo de nuestra alegría».”
Por eso el día que respondimos con aquel “SI” por primera vez, es inolvidable y celebramos los aniversarios como una segunda fecha de cumpleaños, con fiesta y oración. Esto de orar es imposible sin ponerse a la escucha interior: "Para un discípulo, lo primero es estar con el Maestro, escucharle, aprender de él. Y esto vale siempre, es un camino que dura toda la vida .Si en nuestros corazones no está el calor de Dios, de su amor, de su ternura, ¿cómo podemos nosotros, pobres pecadores, inflamar el corazón de los demás?» La fundadora de las Siervas de San José nos anima asegurándonos cómo ella experimenta cotidianamente la cercanía de Dios : Dios está delante de mí, yo estoy delante de Él, me mira, me está animando” A Bonifacia no le falto nunca este buen ánimo, tanto en momentos difíciles para ella, como cuando notaba que alguien necesitaba…ternura o consuelo. Es palpable y reciente en nuestra Parroquia. El Papa Francisco nos confía a nosotros, consagrados y consagradas esta misión: encontrar al Señor, que nos consuela como una madre, y consolar al pueblo de Dios, de la alegría del encuentro con el Señor y de su llamada brota el servicio en la Iglesia, la misión: llevar a los hombres y a las mujeres de nuestro tiempo la consolación de Dios, testimoniar su misericordia. Hombres y mujeres que esperan una palabra …. de cercanía, de perdón y de alegría verdadera. Somos llamados a llevar a todos el abrazo de Dios, que se inclina con ternura de madre hacia nosotros: consagrados, signo de humanidad plena, facilitadores y no controladores de la gracia… Que así sea. Yo sé que este comportamiento nos ha hecho bien a todos, quizá lo hemos aprendido y ejercido porque nuestros padres, amigos, personas que nos manifiestan su cariño, lo han hecho antes con nosotros…¿Verdad? Y cierto es que quien nos ama, atrae como nos recuerda y nos exhorta la carta a la que nos vamos refiriendo:
«La Iglesia debe ser atractiva. ¡Despertar al mundo! ¡Sean testimonio de un modo distinto de hacer, de actuar, de vivir! Es posible vivir de un modo distinto en este mundo. Por lo tanto, esto que me espero es el testimonio». Ojala -quiera Dios- que los que con rubor y gozo nos llamamos Consagrados, supongamos en esa espera un poquitín de levadura, sal y abrazo. Con todos. Justina de Benito S.S.J.
Santa Aurea, 7 - 28011 Madrid · Tels. 91 463 99 60 y 640 631 217 · www. justayrufina.org