Hoja Parroquial 250

Page 1

Misas: Lunes a viernes: 10:00 y 19:30. Sábados: 19:30. Domingos: 9:30, 11, 12:30 y 19:30. Festivos: 9:30, 12:30 y 19:30

HOJA PARROQUIAL

IV ÉPOCA PARROQUIA DE SANTA JUSTA Y SANTA RUFINA. SANTA ÁUREA, 7. MADRID Teléfono 914 63 99 60. www.justayrufina.org

19 DE OCTUBRE DE 2014 ● DOMINGO XXIX DEL TIEMPO ORDINARIO ● CICLO A

N.º 250

LA FAMILIA BAJO LA LUZ DEL EVANGELIO DE CRISTO Todos hemos oído hablar del Sínodo de los obispos en Roma. Conviene recodar el subtítulo que viene anexo: Los desafíos pastorales de la familia en el contexto de la evangelización. El documento sobre el que han trabajado los señores obispos tiene su origen en una encuesta /consulta realizada en las diversas parroquias, vicarías y diócesis del mundo tiempo atrás. Es tan importante el tema de la familia que la santa Sede ha convocado la III Asamblea General Extraordinaria del Sínodo de los obispos (5-19 octubre 2014) y esto no debe ser indiferente para nosotros los cristianos. El contenido del documento tratado es el siguiente: Preparatorio. "La primera parte, dedicada al Evangelio de la familia, trata del plan de Dios, del conocimiento bíblico, magisterial y de su recepción, de la ley natural y de la vocación de la persona en Cristo... Las dificultades que se plantean en relación con la ley natural pueden ser superadas por una referencia más cuidadosa con el mundo bíblico, su lenguaje y las formas narrativas, y la propuesta de tematizar y profundizar el concepto de inspiración bíblica, del orden de la creación, como oportunidad de releer de una manera más existencialmente significativa la ley natural. Además, el papel de la familia, -unidad básica de la sociedad, el lugar donde se aprende a vivir con la diferencia y a pertenecer a los otros-, es un espacio privilegiado de valores como la hermandad, el amor, el respeto y la solidaridad entre las generaciones, donde se promueve la dignidad de las personas, superando el individualismo y contribuyendo al bien común de la sociedad". "La segunda parte aborda los desafíos pastorales inherentes a la familia, la crisis de la fe, las situaciones críticas internas, las presiones externas y otras problemáticas. La preparación al matrimonio, para construir su familia sobre una base sólida". Se han considerado "las situaciones pastorales difíciles como las convivencias y las uniones de hecho, los separados, los divorciados que se han vuelto a casar y los hijos de éstos, las madres solteras, los que están en una condición de irregularidad canónica y aquellos que requieren el matrimonio sin ser creyentes o practicantes" y las convivencias y de las uniones de hecho. También la cuestión de los divorciados y vueltos a casar, "que viven con dolor su irregular situación en la Iglesia, y, como no la unión entre personas del mismo sexo y los hijos presentes en ellas". "La tercera parte presenta las cuestiones relacionadas con la apertura a la vida, tales como el conocimiento y las dificultades en la recepción del Magisterio, las sugerencias pastorales, la praxis sacramental y la promoción de una actitud abierta a la vida. La responsabilidad educativa de los padres, y la dificultad en la transmisión de la fe a sus hijos, que se concreta en la iniciación cristiana; se trata de la educación cristiana en situaciones familiares difíciles, cuyas reflexiones sobre los niños también se extienden al ámbito de la fe y a las disposiciones para la celebración de los sacramentos". El trabajo, llevado a cabo por los señores Obispos y Cardenales, proporcionará una visión de la realidad de la familia en el contexto actual, en dos etapas: una la Asamblea General Extraordinaria (2014) y otra la Ordinaria (2015), que serán las conclusiones de este tema tan actual la familia bajo la luz del Evangelio de Cristo


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.