Trabajo Fin de Máster

Page 1

SEPTIEMBRE 2021

TRABAJO FIN DE MÁSTER ETSA GRANADA

CENTRO DOCUMENTAL EPIDEMIOLÓGICO Y ESPACIO PÚBLICO ASOCIADO MARTA JUSTE GONZÁLEZ


Plano territorial E 1:5000

PAISAJE

El manto de la Sierra de Archidona

El ritmo de los cultivos

Encuentro entre el paisaje y lo urbano

B01 · Territorio | Archidona centro neurálgico Centro Epidemiológico Documental y espacio público en Archidona Marta Juste González · TFM ETSA Granada · Septiembre 2021 · Grupo B2


Sección urbana E 1:1500

Plano de situación E 1:2000

B02· Situación | Inserción urbana Centro Epidemiológico Documental y espacio público en Archidona Marta Juste González · TFM ETSA Granada · Septiembre 2021 · Grupo B2


LA VEGETACIÓN |EL ELSOLAR JARDÍN DESBORDADO A pesar de la falta espaciosenverdes en la trama urbana de límite Archidona, La parecela se de encuentra una situación de borde y de de la en ocasiones se encuentran pequeños oasis, vegetación desbordada por encima ciudad. Un límite que puede ser explotado ya que tiene contacto de las tapias,con provocando deconexión los viandantes, posibles directo el paisajelaycuriosidad una buena urbanaintuyendo con el centro espacios de jardín en sudesnivel interior pero sin poder descubrirlo nopueda entrar en histórico. El gran de once metros impide hasta que se el interior. entender ell solar como uno sólo, ya que además se encuentra Se busca generar la propuesta las cota sensaciones descritas: el descubrir dividido por lacon calle fresca en su más baja. Esto produce una a través de filtros (celosías y vegetación), de vegetación desbordada, de commayor sensación de separación en el propio lugar y con el resto del presiones de las entradas para no revelar el espacio hasta encontrarse en él, municipio. descubriendo así de forma escalonada el interior

EL PAISAJE

EL SOLAR | SITUACIÓN DE BORDE La parcela se encuentra en una situación de borde y de límite de la ciudad. Un límite con potencial para ser aprovechado ya que tiene contacto directo con el paisaje y una buena conexión urbana con el centro histórico y la plaza Ochavada. Sin embargo, un gran desnivel de once metros impide que se entienda como un sólo espacio, además de encontrarse atravesado por la calle fresca en su cota más baja, dejando así dos trozos de solar. Esto acentúa su condición de límite al margen del resto de la ciudad.

LA TRAMA | CALLES ESCALONADAS El paseo por la ciudad se hace a través de calles estrechas y longitudinales, a favor de la pendiente, y calles perpendiculares a la pendiente, en su gran mayoría calles escalonadas que resuelven la fuerte inclinación. En el proyecto se propone una estrategia similar, de tramos escalonados que actúan como vía rápida, atravesando el solar de forma directa casi en su totalidad de la cota más baja a la más alta, y tramos de circulación lenta en el sentido paralelo a la pendiente, de paseo, y recorrido del lugar.

EL UMBRAL | ENTRAR ATRAVESANDO El umbral se convierte en un elemento característico de Archidona al tener presencia en gran cantidad de calles y entradas a viviendas. Entrar por debajo, atravesar un espacio de transición antes de acceder a la vivienda o la manzana son claves para generar los accesos en la propuesta, así como el juego de umbrales y espacios de transición que conforman las fachadas de los volúmenes y los accesos a los edificios, a través de pasos protegidos que generan un ritmo unitario en el solar que recuerda al de la trama urbana de Archidona.

Plano de situación E 1:500

B03 · Contexto | El solar Centro Epidemiológico Documental y espacio público en Archidona Marta Juste González · TFM ETSA Granada · Septiembre 2021 · Grupo B2


LA UNIDAD

EL RITMO

LAS MEDIANERAS

EL UMBRAL | DESCUBRIR

LA CELOSÍA

LA FLORA

Se busca dar unidad a la totalidad de la propuesta, que el edificio y el espacio público se entremezclen y estén en todo momento conectados. Para ello se propone la unión de los dos solares para potenciar esa continuidad y unidad del proyecto. Se separa el programa en varios edificios para adaptar cada uso al mejor lugar en la parcela, teniendo en cuenta nieveles, conexiones y accesos.

La propuesta se encuentra en una situación privilegiada entre el paisaje y el centro histórico. Se observan ritmos marcados en los cultivos, así como en las fachadas y crujías de la trama urbana, se traslada ese ritmo al proyecto eligiendo un módulo de tres metros, integrándose en las medidas de la ciudad.

El solar se encuentra rodeado en tres de sus lados por una serie medianeras irregulares. Se propone regularizar el espacio interior gracias a la incorporación de espacios verdes a distintas cotas en los extremos y volúmenes con escala doméstica (usos de salidas de parking y área de exposiciones). Se obtiene de esta forma un espacio regular y unos límites de parcela que respiran y aportan grandes beneficios.

Tomando como referencia las sensaciones del pueblo y del jardín, se propone una serie de umbrales que dotan al proyecto de espacios intermedios que actúan como conexión entre los volúmenes y la plaza, así como espacios de transición de sombra. Se busca trasladar la idea que encontramos en la ciudad de entrar por debajo y de descubrir una vez atravesado el umbral.

Acompañando la idea de umbral y sobre todo abstrayendo la idea de jardín, las sensaciones que se experimentan en el, el filtro de la luz a través de las hojas de los árboles, las vistas tamizadasy la limpieza y frescor del aire, se propone la colocación de celosías tras las cuales se encuentra vegetación en muchas ocasiones, potenciando la idea de desdibujar los límites interior-exterior, y filtrar y tamizar las vistas.

Tras el análisis y observación de la falta de espacios verdes en el centro urbano, se propone incorporar parte de la flora característica de Archidona en el proyecto, en zonas estratégicas que aporten limpieza del aire, ventilación en zonas de parking y lugares de sombra y reposo en las plazas. Se incorpora de forma más sutil en el interior de los volúmenes para seguir con la continuidad y unidad del proyecto.

B04 · Propuesta | Idea y estrategia Centro Epidemiológico Documental y espacio público en Archidona Marta Juste González · TFM ETSA Granada · Septiembre 2021 · Grupo B2


PLANTA CUBIERTAS

PLANTA +1 PLAZA SUPERIOR +664 m (relativa +10 m) Área abierta de trabajo Zona de descanso Aseos Cuarto de instalaciones Vestíbulo de acceso al área de congresos Recepción e información área de congresos altu entrada área de congresos Doble altura

PLANTA 0 PLANTA PRINCIPAL +660 m (relativa +6.0 m) Área de dirección y gestión Despacho archivero Zona de descanso Vestíbulo de entrada principal Salas de trabajo

MEDIA PLANTA PARKING +657 m (relativa +3.0 m)

Recepción e información Centro Aseos Cuarto de instalaciones Recepción e información Exposiciones Área de exposiciones Recepción e información Congresos Guardarropa Área de congresos

MEDIA PLANTA PARKING +655.5 m (relativa +1.5 m)

PLANTA -1 CITARILLA +656 m (relativa +2 m) Salas de consulta para investigadores Vestíbulo de acceso de jardín interior Zona de descanso Reprografía Área de internet Aseos Cua de instalaciones Cuarto

PLANTA -2 SEMIENTERRADA +652 m (relativa -2.0 m) Depósitos reservados a especialistas Depósitos abiertos de libre consulta Fondo documental y zona de consulta Aseos Cuarto de instalaciones

B05 · Planta de cubiertas | Programa Centro Epidemiológico Documental y espacio público en Archidona Marta Juste González · TFM ETSA Granada · Septiembre 2021 · Grupo B2

MEDIA PLANTA PARKING +654 m (relativa +0.0 m)


Planta plaza principal cota +6m E 1:100

Sección longitudinal D-D’ E 1:100

B07 · Planta baja (cota +6 m) PLAZA | Sección longitudinal Centro Epidemiológico Documental y espacio público en Archidona Marta Juste González · TFM ETSA Granada · Septiembre 2021 · Grupo B2


Planta plaza superior cota +10m E 1:100

Sección longitudinal C-C’ E 1:100

B06 · Primera planta (cota +10 m) PLAZA SUPERIOR | Sección longitudinal Centro Epidemiológico Documental y espacio público en Archidona Marta Juste González · TFM ETSA Granada · Septiembre 2021 · Grupo B2


Planta citarilla cota +2m E 1:100

Sección longitudinal B-B’ E 1:100

B08 · Planta -1 (cota +2) CITARILLA | Sección longitudinal Centro Epidemiológico Documental y espacio público en Archidona Marta Juste González · TFM ETSA Granada · Septiembre 2021 · Grupo B2


Planta semienterrada cota -2m E 1:100

Sección transversal H-H’

Sección transversal G-G’

E 1:100

E 1:100

B09 · Planta -2 (cota -2) ARCHIVOS | Secciones transversales Centro Epidemiológico Documental y espacio público en Archidona Marta Juste González · TFM ETSA Granada · Septiembre 2021 · Grupo B2


Alzado norte A-A’ E 1:200

Alzado sur E-E’ E 1:200

Plaza principal con mirador hacia la Peña de los Enamorados Zona de trabajo en edificio principal del Centro Documental

B10 · Alzados | Vistas Centro Epidemiológico Documental y espacio público en Archidona Marta Juste González · TFM ETSA Granada · Septiembre 2021 · Grupo B2


Alzado este F-F’ E 1:200

Alzado oeste I-I’ E 1:200

Vestíbulo a doble altura del área de congresos Patio-jardín interior entre los edificios de Centro Documental

B11 · Alzados | Vistas Centro Epidemiológico Documental y espacio público en Archidona Marta Juste González · TFM ETSA Granada · Septiembre 2021 · Grupo B2


3,00

3,00

3,00

2,75

3,00

2,75

3,00

2,75

1,38

3,00

2,75

1,38

1,38

3,00

2,75

1,38

1,38

3,00

2,75

1,38

3,00

2,75

1,38

1,38

12,00

1,50

2,75

1,38

1,38

9,00

0,37

1,38

1,50

1,88

1,50

1,50

1,88

1,50

0,37

1,38

Cerramientos

Acabados

M01- Celosía cerámica de ladrillo hueco doble de 30x10x10 cm separados entre si 10 cm, recibido con mortero de cemento con junta rehundida. Espesor total de 10 cm. A cara vista

R01- Pintura impermeabilizante especial dique de procolor o similar sobre enfoscado sin maestrear y fratasado con mortero

M02- Capuchina formada por hoja exterior citara de ladrillo de hueco doble de 25x12x9 cm, cámara de aire ventilada de 4 cm, aislamiento térmico de 5 cm y hoja interior de tabicón de hueco doble de 24x12x7 cm. Espesor total de 9+4+5+9 cm. A revestir

R02- Pintura plástica lisa blanca sobre enfoscado sin maestrear y fratasado con mortero

M03- Muro de hormigón armado HA-25/B/40/IIa. Espesor total 25 cm. A revestir

M01

V 01

V 01

V 01

V 02

V 01 V 02

R R 02 S 02 01

4,60

1,62

8,75

M 04

02

S 01

-

-

3,00

5,98

1,50

T 01

5,95

2,75

4,77

0,05

0,30

P 04

M 05

1,50

1,50

T R 01 R 03 S 03 02

M 04

1,50

1,50

1,50

0,60

1,80

0,50

0,96

P 02

P 03 T R 01 R 02 S 02 01

5,75

M 06

2,95

3,60

0,05

2

M 04

0,20

M05- Tabique interior formado por ladrillo cerámico de hueco doble de 24x11.5x9 cm recibido con mortero de cemento. Espesor total de 9 cm. A revestir

1,52

3

0,25

2,95

M06- Mampara interior de doble hoja de vidrio laminado fija de 9 mm con marco de aluminio lacado blanco

0,20

R T 02 01 S 01

5 6 7

R 01 S 03

3,00

M04

1,38

9

M05 Ladrillo hueco doble 24x11.5x7 cm

M 07

10

03

2,75

M 06

2,00

8

M07- Partición interior móvil de hojas de vidrio templado de 8 mm colgantes deslizantes independientes y deslizables a través de carros dentro del perfil de aluminio lacado blanco

1,38

4

T R 01 R 02 S 02 01

3,00

0,95

M06

M 01

V 01

M 01

V 01

V 01

M 01

12

V 01

M 01

20,44

M 01

P 03

V 01

0,95

Ladrillo hueco doble 24x11.5x9 cm

Vidrio monolítico 9 mm

8,80

3,50

M 06 -

2,00

-

2,3

13

T 01 S 01

0,75

2,25

V 01

3,00

3,00 11,75

9,25

-

19 20

Vidrio templado 9 mm

Revestimiento según plano

Perfil de frenado aluminio lacado

COMBINACIONES HUECOS | UMBRALES

3,00

V01

V01 + M01

V01 + M01 + JARDINERA

M01 + M02

M01 + M02 + JARDINERA

P01 + V03

1,38

23

M 04

6,62

P 04

M 02

M 01

2,70

M 02

M 01

2,94 2,05

M 04

Planta de albañilería

M 05

E 1:50

0,25

M 05

T R 01 R 03 S 03 02

P 04

1,60

1,72

M 05 P 04

0,50

1,80

1,48

T R 01 R 03 S 03

T R 01 R 02 S 02

0,40

2,75

3,00

3,00

M 04

1,25

T R 01 R 03 S 03 02

2,75

M 01

M 04

0,10

3,50

1,25

M 01

2,64

2,34

2,19

1,90

M 02

1,50

T R 01 R 02 S 02 01

M 02

2,31

2,10

M 05

0,75

0,10

1,28

S R 01 R 02 R 02 02

2,15

2,34

P 04

24

P 05

7,73

2,75

22

0,47

0,10

T 01 S R 01 02

M 06

1,95

21

02

3,00

P 04 T R 01 R 03 S 03 02

M 05

02

0,22

3,50

P 04 T R 01 R 03 S 03 02

M 05 1,10 0,47

M 03

P01

P02

P03

P04

P05

V01 exterior

V02

V03

exterior

exterior

V04 9,05

2,14

2,75

2,04

0,70 0,51

0,70

0,95

2,65

0,51

0,70 0,59

0,85

3,25

1,10

3,20 3,00 2,50

2,34

2,50

0,67

2,34

1,07

Situación Unidades Hojas Vidrio Marco Acabado

Exterior, entrada principal 1 ud Doble hoja abatible con RPT y fijo en superior Doble, con espesor total de 9+16+9 mm Marco de 50 mm de aluminio Lacado en blanco

Detalles carpintería E 1:50

2,50 2,41

0,67

1,43

0,95

Guía de deslizamiento aluminio lacado Subguía

1,38

18

1,30

0,10

Revestimiento según plano

Junta mortero cemento 2 mm

Marco aluminio lacado

V 01

0,25

Junta mortero cemento 2 mm

21,25

Techo ver plano

Falso techo 25 mm

M 07

17

V 05

3,00

-

P 03

0,95

16

2,75

1,38

14 15

M 01

8,80

Cámara de aire 6 cm

1,38

V 01

V 01

M 01

V 01

M 01

M 02

M07 Marco fijo anclado a forjado aluminio lacado

11

M 02

S01- Pavimento continuo de microcemento de 2 cm de espesor aplicado sobre solera de hormigón antes de fraguado, con acabado final bruñido y ruleteado

M04- Tabique interior formado por doble capa de ladrillo cerámico de hueco doble de 24x11.5x7 cm recibido con mortero de cemento y cámara de aire de 6 cm. Espesor total de 7+6+7 cm. A revestir

1

2,78

M 04

1,50

Suelos

S03- Pavimento exterior de hormigón vertido armado con mallazo de espesor 15 cm y bandas de piedra caliza con mortero de agarre sobre losa de hormigón

Particiones

M 04

M 06

0,20

2,30

T01- Falso techo desmontable de placas de yeso laminado de espesor 25 mm tipo Pladur suspendias de elementos metálicos vistos

S02- Solado de baldosas cerámicas de 20x20 cm recibidas con adhesivo sobre mortero, nivelado con capa de arena de 2 cm de espesor

6,00

1,50

P 03

14,80

T R 01 R 02 S 02 01

1,50

V 02

0,55

P 04

0,95

0,95

2,00

3,00

R T 03 S 01 R 02

1,50

M 05

0,20

2,11

V 01

1,42

03

P 04

R T 03 S 01 R 02

1,40

P 04

3,16

M 05 M 05

0,96

S 01

V 02

M 02

R T 03 S 01 R 02 0,10 03

0,90

P 04

M 05

0,85

V 02

V 01

0,40

V 02

1,10

M 01

M 03

1,82

02

Revestimiento según plano

Revestimiento según plano

-

V 03

7,63

P 04

10,63

Ladrillo hueco doble 25x12x7 cm

0,05 3,10

P 05

R 02

9,00

M 05 T R 01 R 02 S 03

Cara vista

1,84

P 01

2,83

0,20 1,92

V 02

P 02

-

P 02

M 04

T R 01 R 02 S 03

1,53

Hormigón armado 25 cm

Aislante térmico 5 cm

Junta mortero cemento 2 mm

1,50

5,24

V 02

Armado muro Ø12 c/15 cm

Cámara de aire 4 cm

24

23

22

21

20

19

18

17

16

15

14

13

12

11

10

9

8

7

6

5

4

3

2

1,50

3,56

V 02

V 02

P 03

M 02

V 01

V 03

M 02

V 01

Techos

M03 Ladrillo hueco doble 25x12x9 cm

Junta mortero cemento 2 mm

M 01

V 02

M 01

M02 Ladrillo hueco doble 30x10x10 cm

M 02 M 01

R03- Alicatado de azulejo blanco 15x15 cm recibido con mortero bastardo sobre enfoscado maestreado, enfoscado y rayado

0,42 0,52

0,73 0,85

Situación Interior, pasarela Unidades 2 uds Hojas Doble hoja abatible con RPT y fijo en laterales y superior Vidrio Doble, con espesor total de 9+16+9 mm Marco Marco de 50 mm de aluminio Acabado Lacado en blanco

2,60

1,10

1,10

0,80 0,90

0,85 0,95

Situación Interior Unidades 6 uds Hojas Una hoja abatible y fijo en superior Vidrio Doble, con espesor total de 9+16+9 mm Marco Marco de 50 mm de aluminio Acabado Lacado en blanco

Situación Unidades Hojas Vidrio Marco Acabado

3,20 3,00

2,20

2,20 2,16

1,43

3,20 3,00

Interior, aseos y locales técnicos 21 uds Una hoja ciega abatible Marco de 50 mm de madera de pino de flandes Pintura al esmalte graso

V05

1,02

0,90

1,28

1,28 2,75

Situación Interior, aseos minusválidos Unidades 4 uds Hojas Una hoja ciega corredera Vidrio Marco Perfiles de acero galvanizado imitación madera Acabado -

Situación Unidades Hojas Vidrio Marco Acabado

Exterior 18 uds Doble hoja fija con RPT Triple, con control solar térmico, con espesor total de 9+16+9 mm Marco de 50 mm de aluminio Lacado en blanco

1,33

1,71

1,50

1,82

11,75

1,50

Situación Unidades Hojas Vidrio Marco Acabado

Exterior 35 uds Hoja simple fija con RPT Triple, con control solar térmico, con espesor total de 9+16+9 mm Marco de 50 mm de aluminio Lacado en blanco

C01 · Albañilería | Calidades | Carpintería Centro Epidemiológico Documental y espacio público en Archidona Marta Juste González · TFM ETSA Granada · Septiembre 2021 · Grupo B2

Situación Unidades Hojas Vidrio Marco Acabado

Exterior 2 uds Hoja simple fija con RPT Triple, con control solar térmico, con espesor total de 9+16+9 mm Marco de 50 mm de aluminio Lacado en blanco

Situación Unidades Hojas Vidrio Marco Acabado

Exterior, lucernarios 2 uds V04, 1ud V05 Hoja simple fija con RPT Triple, con control solar térmico, con espesor total de 9+16+9 mm Marco de 50 mm de aluminio Lacado en blanco


DETALLE A.1

Sección constructiva A E 1:50

mortero autonivelante

LEYENDA

DETALLE A.3

DETALLE A.2

Cimentación

Acabados y particiones

CM01- Hormigón de limpieza, e=10cm CM02- Zapata corrida bajo muro de contención - detalle en plano 13 CM03- Terreno firme CM04- Junta de hormigonado rugosa, limpia y humedecida antes de hormigonar CM05- Lámina separadora geotextil de polipropileno termosoldado CM06- Tubo drenante corrugado de doble pared de polietileno de alta densidad CM07- Lámina drenante tipo Delta Drain CM08- Lámina asfáltica impermeabilizante adherida CM09- Muro de contención de HA-25/B/40/IIa - detalle en plano 13 CM10- Aislamiento poliestireno expandido CM11- Capa de compresión HA-25 con mallazo superior electrosoldado CM12- Pieza de polipropileno tipo caviti para formación de forjado sanitario, altura= 30cm CM13- Solera de hormigón con armado superior, e= 10cm CM14- Lámina impermeabilizante de polietileno CM15- Relleno para mejora de las propiedades del terreno de zahorra natural compactada, e= 15cm CM16- Encachado de bolos sobre terreno compactado, e= 15cm

A01- Mortero de cemento autonivelante A02- Carpintería abatible de aluminio lacado blanco con RTP A03- Pavimento interior continuo de microcemento, e=2cm, aplicado sobre solera de hormigón e=2cm A04- Lámina anti impacto A05- Lámina impermeabilizante polietileno A06- Enfoscado sin maestrear y fratasado con mortero M5 A07- Pintura plástica lisa A08- Acristalamiento de triple vidrio formado por vidrio monolítico de baja emisividad de e= 7mm, cámara intermedia de aire deshidratado sellada perimetralmente de e=16mm con perfil separador de aluminio, vidrio monolítico de e=7mm, cámara de aire de e=16mm y vidrio monolítico de e=7mm A09- Carpintería fija de aluminio lacado blanco con RPT A10- Junta de dilatación con masilla elástica A11- Precerco de perfil tubular conformado en frío de acero galvanizado A12- Celosía cerámica formada por ladrillos de hueco doble cara vista de 30x10x10cm y junta rehundida de 2mm A13- Panel sandwich metálico A14- Junta rehundida de mortero M5, e=2mm

Estructura

Cubierta y jardinera

E01- Cubrejuntas de aluminio E02- Sellante de masilla elástica junta de dilatación E03- Relleno de junta de espuma de polietileno de células cerradas E04- Zuncho de borde forjado reticular parking E05- Muro de hormigón armado HA-25/B/40/IIa, e= 25cm - detalle en plano 13 E06- Forjado losa HA-25/B/20/IIa/ BL, e= 25cm - detalle en plano 14 E07- Zuncho de borde HA-25/B/20/IIa/ BL de dimensiones 25x80cmdetalle en plano 14 E08- Forjado mixto de chapa colaborante e=5cm y 5cm capa de compresión de HA-25/B/20/IIa con armado mínimo (ver plano 14) con espesor de chapa grecada de 8mm E09- Perno conector E10- Zuncho de perfil IPE 500 de acero S275JR laminado en caliente mediante unión solada E11- Soldadura de unión articulada entre zuncho metálico IPE 500 y viga IPE 500

C01- Jardinera corrida de hormigón realizada en taller C02- Capa tierra vegetal C03- Capa drenante de arlita arcilla expandida, e=10cm C04- Barrera antirraíz C05- Riego por goteo con tubería de polietileno C06- Tubo drenante jardinera C07- Formación de pendiente de hormigón aligerado, e= variable C08- Solera de hormigón bajo jardinera, e= 10cm C09- Lámina separadora geotextil de polipropileno termosoldado C10- Mortero de regularización C11- Barrera de vapor de base asfáltica aplicada por adherencia, e=3mm C12- Perfil C metálico de acero galvanizado de canto 30cm C13- Aislamiento poliestireno extruido, e=5cm C14- Acabado de gravilla suelta, e medio=7cm C15- Lámina impermeabilizante bituminosa IBM-48 C16- Perfil de remate de chapa metálica anclado mecánicamente a celosía de ladrillo

DETALLE A.4

DETALLE A.1 E 1:10

DETALLE A.2 E 1:10

DETALLE A.3 E 1:10

DETALLE A.4 E 1:15 A02

A12

C16

A08

A01

C15 C13

C09

C02

C12

C10 C07

A05

E08

CM05

E09

C03 C04

E10

A09 A10

E11

A11

C11 A14 A13 A12

E02

C01

C14

E07 A13

E01

A03 A04 A05 E06

E03 C05

C06

E04 E05

C07 C08 A05 E06

E07 A06 A07

CM10 CM09 CM08 CM07

A08

C02 · Sección constructiva A Centro Epidemiológico Documental y espacio público en Archidona Marta Juste González · TFM ETSA Granada · Septiembre 2021 · Grupo B2

CM10 CM12

CM06

CM13 CM14

CM05

CM15

CM04

CM16

CM03

CM02 CM01

A09

CM11


Sección constructiva B E 1:50

DETALLE B.2

DETALLE B.1

mortero autonivelante

LEYENDA Cimentación DETALLE B.4

CM01- Hormigón de limpieza, e=10cm CM02- Zapata aislada bajo losa de escalera - detalle en plano 13 CM03- Terreno firme CM04- Junta de hormigonado rugosa, limpia y humedecida antes de hormigonar CM05- Viga riostra de HA-25/B/40/IIa 50x50cm - detalle en plano 13 CM06- Aislamiento poliestireno expandido CM07- Capa de compresión HA-25 con mallazo superior electrosoldado CM08- Pieza de polipropileno tipo caviti para formación de forjado sanitario, altura= 30cm CM09- Solera de hormigón con armado superior, e= 10cm CM10- Lámina impermeabilizante de polietileno CM11- Relleno para mejora de las propiedades del terreno de zahorra natural compactada, e= 15cm CM12- Encachado de bolos sobre terreno compactado, e= 15cm

Estructura

Cubierta y jardinera

E01- Losa de escalera de hormigón armado HA25/B/20/IIa, e=40cm - detalle en plano 13 E02- Forjado losa HA-25/B/20/IIa/ BL, e= 25cm - detalle en plano 14 E03- Zuncho de borde HA-25/B/20/IIa/ BL de dimensiones 25x80cm- detalle en plano 14 E04- Muro de hormigón armado HA-25/B/40/IIa, e= 25cm- detalle en plano 13 E05- Armado principal losa de escaleras E06- Esperas de la losa de escaleras E07- Armado para los escalones

DETALLE B.3

Acabados y particiones A01- Mortero de cemento autonivelante A02- Pavimento interior continuo de microcemento, e=2cm, aplicado sobre solera de hormigón e=2cm A03- Lámina anti impacto A04- Lámina impermeabilizante polietileno

DETALLE B.1 E 1:10

DETALLE B.2 E 1:10

DETALLE B.3 E 1:20

C06

C09 C05

C08 C07 C04

C06 C05 E03 C03

DETALLE B.4 E 1:10

A06

E07

A05

A09

A07 C06

E06

C05 C09 C01 C04

C02 C03

E02

A02 CM07 CM06

E04

A03

A02 A03 A01 E02

E05

A13

CM08 CM09 CM06 CM11 CM12 CM02

A15 A11

A16

A06

CM01

A12

CM04 A16 CM05 A15

A14

A11 A10

A04

E03 A13

C01- Lámina separadora geotextil de polipropileno termosoldado C02- Barrera de vapor de base asfáltica aplicada por adherencia, e=3mm C03- Perfil C metálico de acero galvanizado de canto 30cm C04- Aislamiento poliestireno extruido, e=5cm C05- Lámina impermeabilizante bituminosa IBM-48 C06- Perfil de remate de chapa metálica anclado mecánicamente a celosía de ladrillo C07- Panel sandwich aislante autoportante de doble cobertura metálica de acero para cerramiento en cubierta, e=22mm C08- Sistema de machihembrado de panel sandwich metálico C09- Chapa plegada de acero galvanizado para formación de alféizar, e= 8mm fijación mecánica a celosía de ladrillo

E01

A07 A08 C05 C01 C04 C02 C03 A01 E02

A05- Acristalamiento doble para control sola térmicamente reforzado formado por vidrio monolítico de baja emisividad de e= 9mm, cámara intermedia de aire deshidratado sellada perimetralmente de e=16mm con perfil separador de aluminio y vidrio monolítico de e=9mm A06- Carpintería fija de aluminio lacado blanco con RPT A07- Celosía cerámica formada por ladrillos de hueco doble cara vista de 30x10x10cm y junta rehundida de 2mm A08- Junta rehundida de mortero M5, e=2mm A09- Acabado escalones microcemento, e= 2cm A10- Banda estanca perimentral A11- Banda de desolarización para rotura de puente térmico y acústico A12- Rail para placa de yeso laminado tipo PLACO A13- Varilla roscada A14- Perfil de acero para sujeción de falso techo A15- Horquilla de cuelgue A16- Placas de yeso laminado tipo PLACO, e= 25 mm A17- Enfoscado maestreado de mortero bastardo preparado para recibir alicatado, e= 3mm A18- Alicatado con azulejo blanco de 15x15cm

CM03

A14 A16 A18 A17 C04 C02

A05

C03 · Sección constructiva B Centro Epidemiológico Documental y espacio público en Archidona Marta Juste González · TFM ETSA Granada · Septiembre 2021 · Grupo B2


E

D 3.10

La elección del sistema estructural surge de la idea del ritmo que se repite y se encuentra en las fachadas del centro urbano y del propio paisaje. Se plantea el mismo sistema estructural en todos los edificios, funcionando como sistemas estructurales aislados, pero siguiendo el mismo diseño y funcionamiento. De esta forma, a través de la estructura vista que potencia el ritmo y módulo se consigue dar unidad a la intervención a pesar de estar fragmentada.

I

3.00 0.872.13

J 3.00

K

L 39.35 3.00

3.00

M 3.00

A 3.87

BC 10.50

0.87

N 4.11

O 5.13

P 7.50

Q

R 55.50 8.17

7.10

S 7.80

T 3.00

U 6.95

V 5.75

A' B 9.006.06 2.94 1.5 1.5 1.5 1.5 1.5 1.3

1 3.00

cota +656 m

2

Muros de contención HA-25 espesor variable (25-40 cm) Pilares apantallados hormigón armado 25 x150 cm Vigas y zunchos hormigón armado 25 x 80 cm Forjado edificios losa de hormigón de 15 cm Forjado de parking tipo caviti

3

3.00 3.00

5

3.00 3

Pilares apantallados hormigón armado 25 x150 cm pérgola Forjado pérgola losa de hormigón de 15 cm Vigas y zunchos hormigón armado 25 x 80 cm Pilares metálicos rectangulares 140x100x60 mm Vigas y zunchos perfil metálico IPE 500 Forjado mixto de chapa colaborante en edificios espesor 10 cm

4 5 6 7

3.00

1.50 1.50 1.50 1.50 1.50 1.50 1.50 1.50 1.50 1.50

3.00

4

cota +668 m

3.00

3.42

1.50

3.00

5.93

11

PLANTA TECHO SÓTANO

2

PLANTA TECHO P+01 | CUBIERTA

3.00

2.51

3.00

12

8

1.50

1.80 9 10 0.61

3.00 6 3.00

En el edificio B, y el edificio D (área de congresos), la planta superior se resuelve con una estructura metálica de perfiles IPN 500, cerramiento de vidrio y la doble piel de celosía cerámica que cubre completamente el volumen, generando una imagen de elemento ligero posado sobre el edificio que permite la conexión visual y material con todo el espacio proyectado. El forjado de cubierta se resuelve con un forjado mixto de chapa colaborante y losa de hormigón armado de 10 cm de espesor total, trabajando en una dirección. Asimismo, los núcleos de salida del parking se resuelven de la misma manera, siendo volúmenes exentos y abiertos, permitiendo el paso de luz y ventilación.

7 3.00 8

14.23

2.19

9 10 4.57

0.81 0.23

junta estructural

En los lugares del sótano y del parking donde se han de contener tierras se plantean muros de hormigón armado de 25 cm de espesor. Para la cimentación se plantean zapatas aisladas para los pilares (grafiados y calculados como muros por su dimensión) y zapatas corridas para los muros de contención, atadas entre si con vigas de atado o centradoras en ambos sentidos para asegurar el arrostramiento frente a sismo. El parking se divide en tres medias plantas para así poder aprovechar de manera más eficiente la superficie ofrecida.

3.00

GH

A

24.00

Se trata de una estructura de pilares de HA-25 apantallados de 25x150 cm unidos a través de vigas también de HA-25 de gran canto (80cm) que conforman las costillas que se repiten cada tres metros, creando el ritmo en fachada y que se refleja en la propia distribución del edificio. Los forjados se resuelven gracias a una losa de pequeño espesor de 15 cm, actuando como la capa de compresión de las vigas.

F

4.35

13

Por último, el forjado de suelo se resuelve con un forjado caviti apoyado sobre una solera sobre encachado de bolos y la mejora del terreno necesaria, que reposa sobre las zapatas y vigas de atado, simplificando la ejecución del forjado sanitario reduciendo costes y tiempo y permitiendo el paso de instalaciones. Los forjados de techo del parking y de suelo de la plaza se resuelven con un forjado reticular de espesor 30 cm.

5.51

4.32

Se divide la totalidad de la propuesta en varias unidades estructurales, como indicado en el plano, y se elige el cálculo de la unidad estructural B por ser la más representativa y que contiene todos los elementos y puntos significativos del proyecto. El resto de volúmenes se resuelven de igual forma, con el mismo tipo de estructura y luces similares.

D

E 3.10

F 3.00

GH

I

3.00 0.872.13

J 3.00

K

L 39.35 3.00

3.00

M 3.00

A 3.87

N

BC 10.50

0.87

4.11

O 5.13

P 7.50

Q

R 55.50 8.17

7.10

S 7.80

T 3.00

U 6.95

V 5.75

4.32

UNIDAD ESTRUCTURAL D UNIDAD ESTRUCTURAL A 1

D

E 3.10

F 3.00

GH

I

3.00 0.872.13

J 3.00

K

L 39.35 3.00

3.00

M 3.00

A 3.87

BC 10.50

0.87

N 4.11

O 5.13

P 7.50

Q

R 55.50 8.17

7.10

S 7.80

T 3.00

U 6.95

cota +664 m

V

Muros de HA-25 espesor variable (25-40 cm) Pilares apantallados hormigón armado 25 x150 cm Vigas y zunchos hormigón armado 25 x 80 cm Forjado edificios losa de hormigón de 15 cm

5.75

3.00 3 3.00 4 24.26

PLANTA TECHO P+00 | PLAZA

3.26 2

5

3.00

UNIDAD ESTRUCTURAL C

3.00 12

7

2.51

3.00

5.93

11

cota +655.5 m

Muros de contención HA-25 espesor variable (25-40 cm) Zapatas aisladas bajo pilares Zapatas corridas bajo muros de contención Vigas riostras Pilares apantallados hormigón armado 25 x150 cm Forjado de parking tipo caviti

3.42

9 10

3.00

4.57

PLANTA INTERMEDIA PARKING

8

1 2 3.00

2.19 0.81 0.23 4.35

13

3

14.23

3.00 4 24.00

UNIDAD ESTRUCTURAL B

junta estructural

3.00 6

5

3.00 3.00

6 3.00 7 3.00 8

2.19

9 10

4.32 junta estructural

4.57

0.81 0.23 4.35

13

5.51

D

E 3.10

12

PLANTA TECHO P-01 | CITARILLA PLANTA TECHO P+01 | CUBIERTA cota +668 m

cota +660 m

1

Muros de contención HA-25 espesor variable (25-40 cm) Pilares apantallados hormigón armado 25 x150 cm Vigas y zunchos hormigón armado 25 x 80 cm Forjado edificios losa de hormigón de 15 cm Forjado reticular de techo de parking

2

3.10

F 3.00

GH

I

3.00 0.872.13

J 3.00

K

L 39.35 3.00

3.00

M 3.00

A 3.87

N

BC 10.50

0.87

4.11

O 5.13

P 7.50

Q 7.10

R 55.50 8.17

S

T

U

3.00

6.95

3.00 0.87 2.13 3.00

K

L 39.35 3.00

3.00

M 3.00

A 3.87

BC 10.50

0.87

N 4.11

O 5.13

P 7.50

Q

R 55.50 8.17

7.10

S 7.80

T 3.00

U 6.95

V 5.75

2.51

3.42

3.00 3.00

V 5

7.80

J

3

24.00

E

I

3.00

4 D

3.00

GH

11 5.93

4.32

F

5.75

3.00 3.00

6 3.00 7 3.00 12

9 10

2.51

PLANTA TECHO P+00 | PLAZA

cota +654 m

cota +664 m

Muros de contención HA-25 espesor variable (25-40 cm) Zapatas aisladas bajo pilares Zapatas corridas bajo muros de contención Vigas riostras Pilares apantallados hormigón armado 25 x150 cm

4.57

3.42

1

0.81 0.23 4.35

13

3.00 2

14.23

3.00 3

24.00

CIMENTACIÓN MEDIA PLANTA PARKING

5.93

11

2.19

junta estructural

8

4

3.00 3.00

5 3.00

PLANTA ÚLTIMA PARKING

6 3.00

cota +657 m

7

4.32 3.00

8

2.19 0.81 junta estructural

9 10

PLANTA TECHO P-01 | CITARILLA cota +660 m

D 3.10

F 3.00

GH 3.00 0.872.13

I

J 3.00

K 3.00

L 39.35 3.00

M 3.00

A 3.87

N

BC 10.50

0.87

4.11

O 5.13

P 7.50

Q 7.10

R 55.50 8.17

S 7.80

T 3.00

U 6.95

V 5.75

PLANTA INTERMEDIA PARKING cota +655.5 m

12

CIMENTACIÓN EDIFICIO

3.10

F 3.00

GH

I

3.00 0.87 2.13 3.00

J

K 3.00

L 39.35 3.00

M 3.00

A 3.87

BC 10.50

PLANTA ÚLTIMA PARKING

0.87

1 3.00 2 3.00 3

cota +657 m

1

Muros de contención HA-25 espesor variable (25-40 cm) Pilares apantallados hormigón armado 25 x150 cm Forjado reticular de techo de parking

2

3.00 3.00 3

3.00

3.00 4

4

cota +654 m

5 6

3.00

3.00 7

7 3.00 8 9 10

3.00 3.00

3.00

6

3.00 8

2.19

9 10

0.81

4.57

PLANTA INTERMEDIA PARKING

24.00

3.00

5

3.42

cota +656 m

13

2.19 0.81 0.23 4.35

junta estructural

Muros de contención HA-25 espesor variable (25-40 cm) Zapatas aisladas bajo pilares apantallados Zapatas corridas bajo muros de contención Vigas riostras Pilares apantallados hormigón armado 25 x150 cm

2.51

11

24.00

cota +652 m

E

5.93

D

PLANTA TECHO SÓTANO

E

5.51

4.32

E01 · Esquema general | Replanteo Centro Epidemiológico Documental y espacio público en Archidona Marta Juste González · TFM ETSA Granada · Septiembre 2021 · Grupo B2


A

B

C

11.38

DETALLE 1 | PÓRTICO 6

10.50

escala 1:50

0.88

M.14

M.6 1

Z1 200x130x65

3.00

M.9 VA 50x50

VC 50x50

M.2

2

MC. 3

Z11 850x80x65

M.1

M.C. 2

VA 50x50

M.10

VA 50x50

M.11

Z2 200x236x65

3.00 VA 50x50

M.3

3

Z3 200x165x65 VA 50x50 VA 50x50

M.4

4

Z10 Zapata corrida de borde 2450x120x65cm

TIPOLOGÍA DE ZAPATAS escala 1:50

Z10 2450x120x65

VA 50x50

ZAPATA AISLADA DE BORDE

ZAPATA AISLADA CENTRADA

zapata Z1 VA 50x50

M.5

5

VA 50x50

VA 50x50

0.50 VA 50x50

VC 50x50

9

12Ø12/25cm

8Ø16/20cm

1.18

1.00

1.18

1.00

0.82

0.82

0.14 VA 50x50

0.81

6Ø16/25cm

10Ø12/25cm

7Ø12/25cm

0.15

5Ø16/30cm

M.15

2.00

Z8 200x230x65

0.65

0.15

ZAPATA CORRIDA DE BORDE CON MURO Y PILAR

zapata Z9

foso ascensor

2.19

1.00

0.65

ZAPATA CORRIDA DE BORDE

M.8

8

1.00

M.14

Z7 200x236x65

3.00

0.125

1.18

0.65

M.7

7

1.00

zapata Z3

VA 50x50

Z6 200x236x65

3.00

ZAPATA AISLADA CENTRADA

zapatas Z2, Z5, Z6, Z7

DETALLE 1

M.6

6

1.00

M.13

Z5 200x236x65

3.00

2.00

M.12

145x93x65 Z4 200x236x65 zanca escalera

3.00

8.50

Z6 Zapata aislada centrada 200x236x65cm

MC. 2

3.00

2.00

zapatas Z10, Z11

0.76

1.00

0.88

CUADRO DE CARACTERÍSTICAS DE MATERIALES

ZAPATA AISLADA CENTRADA COMBINADA

HORMIGÓN

CIMIENTOS Y MUROS

PILARES VIGAS Y FORJADOS

HA 25/B/40/IIa

HA 25/B/20/IIa/BL

Resistencia característica

25 N/mm²

25 N/mm²

Consistencia

B (blanda)

B (blanda)

40 mm

20 mm

IIa (humedad alta)

IIa (humedad alta)

-

BL (hormigón blanco)

30 mm*

20 mm

Estadístico

Estadístico

DE ARMAR

PERFILES LAMINADOS

Denominación

B 500 SD0

S 275 JR

Tensión del límite elástico

500 N/mm²

275 N/mm²

Por ensayos (EHE)

Por distintivo

zapata Z4

1.05

0.13

0.41

Denominación

0.34

M.16

Tamaño de árido Ambiente Aditivos

4Ø12/25cm Z9 1250x90x65

MC. 1

0.65

4Ø12/25cm

6Ø12/25cm

0.65

estribos

0.65

0.30

41Ø16/30cm

0.30

70Ø16/30cm

0.30

12Ø16/25cm

E 1:75

DETALLE FOSO ASCENSOR

1.50

ACERO

Control

DETALLE MURO

Arranque de muro M8 en foso escala 1:25

M.8

Control

Ø8/20cm

10

Planta de cimentación

Recubrimiento mínimo

ESTUDIO GEOTÉCNICO

escala 1:25

Cota de cimentación

0.25

+654 m y +652 m

Estrato previsto para cimentar

Arena media

Tensión admisible considerada

0.2 N/mm²

Peso específico del terreno

VIGAS CIMENTACIÓN

05

02

Ángulo de rozamiento interno del terreno

escala 1:25

0.20

2 Ø12

06

DE ATADO

0.50

VA 50x50

Ø8 c/20

Ø8 c/20

01 Junta sellada 02 Junta de hormigonado rugosa,

Ø8 c/20 02

02

0.25 0.65 03

04 07

2.00 Z8 Zapata aislada centrada 200x230x65cm

2.00

Ø10 c/25

limpia y humedecida antes de hormigonar 03 Calzos de apoyo de parrilla 04 Hormigón de limpieza 10 cm 05 Armado del muro según detalles 06 Relleno 07 Armado inferior zapata aislada según detalles

VC 50x50

0.25

0.50

Arm.inf. 4Ø12 Piel 2Ø12

Arm. sup. 7Ø12

ACCIONES SÍSMICAS SEGÚN NCSE-02 Método de cálculo

E02 · Cimentación Centro Epidemiológico Documental y espacio público en Archidona Marta Juste González · TFM ETSA Granada · Septiembre 2021 · Grupo B2

Modal espectral

Aceleración sismica básica

ab/g=0.11

Coeficiente de contribución

K=1.00

Tipo de terreno

Arena media

Coeficiente de suelo

C=0

Ductilidad

u=3

Periodo de vida Nieve

t=50 años < 30 días/año

Arm.inf. 4Ø12 Piel 2Ø12

COEFICIENTES DE SEGURIDAD

Estribos 3Ø8 c/30cm

1.50

8 kg/cm³

Arm. sup. 4Ø12

Estribos 3Ø8 c/30cm

0.50 CENTRADORA

36º

Coeficiente de balasto

0.50 01

2 Ø12

18 kN/m³

MATERIALES

Coeficientes de seguridad según situación Extraordinaria

Ordinaria

Sísmica

Incendios

Acero para armar

1.15

1.00

1.00

Hormigón

1.50

1.30

1.00


A

A'

B

C

Pórtico 11.1

10.75 6.15

M.7

3.00 M.8

9

0.81

11.1 25x95

9.1 25x95

9

10

11.1 25x95

Ø6 c/20cm

9.1 25x95

2.19

M.C.

c2Ø8/30 (300)

c2Ø8/30 (300)

c2Ø8/30 (300)

piel 2Ø10 (300)

piel 2Ø10 (300)

M.16

M.15

BxH 25x95

BxH 25x95

BxH 25x95

BxH 25x95

BxH 25x95

300

300

300

300

300

3Ø20 (450)

2Ø12 (1090)

M.C.

11.1 25x95

3Ø12 (940)

15 15

piel 2Ø10 (229)

M.C

piel 2Ø10 (300)

M.8

c2Ø8/30 (300)

1Ø12 (940) doble

455

11.1 25x95

455

1Ø12 (720) doble

2Ø20 (420)

330

11.1 25x95

2Ø16 (1090)

2Ø20 (405)

315

piel 2Ø10 (900)

piel 2Ø10 (300)

M.7

piel 2Ø10 (300)

M.6

piel 2Ø10 (300)

M.5

c2Ø8/30 (300)

15

piel 2Ø10 (300)

M.4

piel 2Ø10 (300)

M.3

piel 2Ø10 (300)

M.2

M.1

BxH 25x95

BxH 25x95

BxH 25x95

BxH 25x95

BxH 25x95

BxH 25x95

BxH 25x95

BxH 25x95

229

3.00

3.00

3.00

3.00

3.00

3.00

3.00

5Ø12 (410) doble

4Ø16 (420)

5Ø12 (390)

4Ø12 (410) doble

4Ø16 (420)

4Ø16 (380)

15 4Ø12 (300) doble

15

4Ø16 (380)

2Ø20 (365)

275

90

25 N/mm²

Consistencia

B (blanda)

B (blanda)

40 mm

20 mm

IIa (humedad alta)

IIa (humedad alta)

-

BL (hormigón blanco)

30 mm*

20 mm

Estadístico

Estadístico

DE ARMAR

PERFILES LAMINADOS

Denominación

B 500 SD0

S 275 JR

Tensión del límite elástico

500 N/mm²

275 N/mm²

Por ensayos (EHE)

Por distintivo

Ambiente Aditivos Control

ACERO

ACCIONES SÍSMICAS SEGÚN NCSE-02

2Ø12 (1090)

2Ø20 (360)

270

ab/g=0.11

Coeficiente de contribución

K=1.00

Tipo de terreno

90

M.16

15

90

2Ø16 (610)

215

2Ø20 (305) 90

15 290

15

900 3Ø16 (920)

15 15

445

1Ø20 (920) doble

E03 · Forjados | Hormigón Centro Epidemiológico Documental y espacio público en Archidona Marta Juste González · TFM ETSA Granada · Septiembre 2021 · Grupo B2

t=50 años

Nieve

< 30 días/año

Coeficientes de seguridad según situación Extraordinaria

Ordinaria

Sísmica

Incendios

1.00

1.00

Hormigón

1.50

1.30

1.00

ACCIONES PERMANENTES

90

BxH 25x95

590 3Ø12 (620)

Periodo de vida

1.15

piel 2Ø10 (900)

M.13

u=3

Acero para armar

325

c2Ø8/30 (900)

90

Ductilidad

395

1Ø12 (650) doble

2Ø16 (1070)

C=0

COEFICIENTES DE SEGURIDAD MATERIALES

1Ø12 (790) doble

215

Arena media

Coeficiente de suelo

90

900 3Ø12 (940)

90

Modal espectral

Aceleración sismica básica

Pórtico 10.0

c2Ø8/30 (590)

290

25 N/mm²

440

c2Ø8/30 (900)

90

piel 2Ø10 (590)

15

Resistencia característica

Recubrimiento mínimo

BxH 25x95

15

HA 25/B/20/IIa/BL

90

Pórtico 8.0

BxH 25x95 15

HA 25/B/40/IIa

Denominación

Método de cálculo M.16

90

PILARES VIGAS Y FORJADOS

15

1Ø20 (880) doble

440

3Ø20 (770) 90

CIMIENTOS Y MUROS

Control

900 3Ø16 (940)

2Ø20 (305)

c2Ø8/30 (300)

HORMIGÓN

90

M.12

M.4

15

c2Ø8/30 (300)

15

360

c2Ø10/25 (900)

90

E 1:75

c2Ø8/30 (300)

CUADRO DE CARACTERÍSTICAS DE MATERIALES

Tamaño de árido

Planta de forjado +01 | techo planta -01

c2Ø8/30 (300)

E 1:75

15

Pórtico 4.0

205

c2Ø8/30 (300)

15

900

Pórtico 5.1

c2Ø8/30 (229)

15

M.10

BxH 25x95

Pórtico 9.0

90

155

15

90

piel 2Ø10 (900)

3Ø20 (490)

1Ø12 (340) doble

155

BxH 25x95

M.C.

3Ø20 (490)

155

1Ø12 (360) doble

4Ø12 (375) doble

90

M.15

8.1 25x95

3Ø20 (490)

155

4Ø12 (410) doble

4Ø16 (420)

2Ø20 (425)

335

c2Ø8/30 (900)

325

2Ø20 (530) doble

3Ø12 (390)

4Ø16 (420)

M.10

Armado de vigas señaladas en plano 355

395

3Ø20 (420)

piel 2Ø10 (300)

M.11

300

M.8

2Ø16 exterior (410) 2Ø16 exterior (440) 220 205 220 1Ø16 (450) 1Ø16 (540) 225 270 225 270 2Ø12 (380) 2Ø12 (380) 3Ø20 (490)

piel 2Ø10 (300)

M.12

BxH 25x95

M.2

10

E 1:75

piel 2Ø10 (300)

M.13

290

90

7.1 25x95

0.81

Planta de forjado +00 | techo planta -02

piel 2Ø10 (300)

M.14

BxH 25x95

90

M.14

6.1 25x95

M.8

8

11.0 25x95

2.19

3.00 M.16

8.0 25x95 9.0 25x95

8

c2Ø8/30 (300)

360

M.7

7

11.0 25x95

9.0 25x95

7

3.00 M.15

7.0 25x95

c2Ø8/30 (300)

2Ø20 (445)

M.13

5.1 25x95

M.6

6

11.0 25x95

9.0 25x95

3.00

3.00 M.14

6.0 25x95

c2Ø8/30 (300)

Pórtico 2.1

11.1 25x95

M.6

6

c2Ø8/30 (290)

35

11.1 25x95

3.00

M.5

5

11.0 25x95

10.0 25x95

5.0 25x95

9.0 25x95

5

3Ø20 (490)

piel 2Ø10 (900)

3.00

M.13

3Ø20 (490)

M.12

4.1 25x95

10.1 25x95

M.5

2Ø12 (380)

90

9.1 25x95

3.00

3Ø20 (490)

4Ø12 (365) doble

15

M.11

3.1 25x95

M.4

4

2Ø12 (380)

15

9.1 25x95

11.0 25x95

9.0 25x95

4

M.12

4.0 25x95

M.C.

M.4

230

3Ø20 (490)

M.C

M.10

2.1 25x95

Ø6 c/20cm

3.00

205

205

3Ø20 (480)

piel 2Ø10 (290)

6.15

M.3

3

11.0 25x95

9.0 25x95

Ø6 c/20cm

Ø6 c/20cm

3.00

3.00

2Ø16 exterior (380) 2Ø16 exterior (410) 260 205 190 1Ø16 (410) 1Ø16 (460) 280 230 205

190

B

3.10

M.2

2

M.11

3.0 25x95

A' 9.25

11.0 25x95

M.3

3

A

M.10

2.0 25x95 9.0 25x95

3.00

90

9.1 25x95

M.2

1Ø16 (560)

280

11.0 25x95

9.0 25x95

3.00

2

M.9

1.0 25x95

9.1 25x95

M.1

1

2Ø16 exterior (520)

260

9.1 25x95

3.10

15 445

15

ACCIONES VARIABLES

Peso propio estructura

Según norma

Forjado losa 15 cm

3.75 kN/m²

Forjado mixto chapa colaborante

2.00 kN/m²

Cubierta plana

1.50 kN/m²

Cerramiento capuchina

6.00 kN/m

Cerramiento vidrio

1.40 kN/m

Solería

1.00 kN/m

Tabiquería

1.00 kN/m

Celosía cerámica

2.00 kN/m

Jardinera

27.50 kN/m

Sobrecarga de uso administrativo

2.00 kN/m²

Sobrecarga cubierta no accesible

1.00 kN/m²

Sobrecarga de uso C1

3.00 kN/m²

Sobrecarga de uso C3

5.00 kN/m²


Armado de vigas señaladas en plano E 1:75

Pórtico 9.2

A

A'

B

2

2.94

3.10

6.15

M.10

2.2 25x95

1.53 P1

2

P15

P16

1.53

P17

1.53

P18

205 195 2Ø16 (420) c2Ø8/9 (190) c2Ø8/9 (190) c2Ø8/30 (-151) c2Ø8/30 (-80) c2Ø8/9 (190) c2Ø8/9 (190)

90

6.06 1.53

1.53

P19

1.35

piel 2Ø10 (229)

P20

11.2 25x95

Ø6 c/20cm

9.2 25x95

6.00

P21

1.50 3

40

P22

P3

M.5

305

15

305

1Ø20 (305)

c2Ø8/30 (505)

c2Ø10/12 (190)

1Ø20 (300) 215

90

90

90

90

c2Ø8/9 (190)

210

2Ø16 (1080)

90

c2Ø8/30 (520)

c2Ø8/9 (190)

90

piel 2Ø10 (900)

M.10

M.4

M.12

BxH 25x95

BxH 25x95

900 3Ø16 (930)

2Ø16 (930)

900

1Ø20 (930) doble 450

450

15

15

15

15

1Ø12 (930) doble 450

P29

Zuncho metálico IPE 500

Viga metálica IPE 500

11.2 25x95

P30

A

P31

P13

P32

Planta de forjado +02 | techo planta +00

VISTA B

Resistencia característica

25 N/mm²

25 N/mm²

Consistencia

B (blanda)

B (blanda)

40 mm

20 mm

IIa (humedad alta)

IIa (humedad alta)

-

BL (hormigón blanco)

30 mm*

20 mm

Estadístico

Estadístico

DE ARMAR

PERFILES LAMINADOS

Denominación

B 500 SD0

S 275 JR

Tensión del límite elástico

500 N/mm²

275 N/mm²

Por ensayos (EHE)

Por distintivo

Tamaño de árido Ambiente

Control

P14

Control

300

500

0.61

Viga metálica IPE 500

16

ACCIONES SÍSMICAS SEGÚN NCSE-02

P33

Método de cálculo Zuncho metálico IPE 500

Planta de forjado +03 | techo planta +01

E 1:75

HA 25/B/20/IIa/BL

ACERO

16

10

10

VISTA A

Zuncho metálico IPE 500

1.80 9

HA 25/B/40/IIa

Soldadura

8

M.C.

PILARES VIGAS Y FORJADOS

Recubrimiento mínimo

B

1.50

M.16

CIMIENTOS Y MUROS

Aditivos

1.50 P12

15

410

Denominación

E 1:15

P11

3.00

450

2Ø12 (820) doble

HORMIGÓN

Detalle encuentro vigas de igual canto

1.50 7

15

CUADRO DE CARACTERÍSTICAS DE MATERIALES

P28

P10

3.00

8.2 25x95

0.81

15

1Ø20 (640)

410

1.50

11.2 25x95

2.19

15

P27

P9

M.15

9.2 25x95

8

600 3Ø16 (680) 15

1.50 6

7.2 25x95

M.8

c2Ø10/12 (205)

15

P8

3.00 M.14

9.2 25x95

3.00

BxH 25x95

15

155

185

piel 2Ø10 (900)

1.50

6.2 25x95

M.7

7

2Ø16 (1080)

P26

P7

11.2 25x95

3.00

155

M.2

4Ø12 (410) doble

1Ø16 (340) doble

90

15

M.2

1.50 5

9.2 25x95

6

P25

P6

3.00

11.2 25x95

M.6

15

155

M.4

300

2Ø16 (275)

90 90

M.13

10.2 25x95

3.00

40

c2Ø8/12 (190)

1.50

5.2 25x95 9.2 25x95

5

3Ø20 (445)

90

c2Ø8/25 (220)

BxH 25x95

300 4Ø12 (390)

205

Pórtico 4.2

200

P24

2Ø20 (295) 275 2Ø16 (755)

piel 2Ø10 (600)

M.5

BxH 25x95

300

2Ø16 (290)

P5

4 11.2 25x95

3.00

9

4.2 25x95

9.2 25x95

4

BxH 25x95

155

piel 2Ø10 (300)

M.6

Pórtico 2.2

1.50

M.12

2Ø12 (365) doble

155

P23

P4

3.00

155

piel 2Ø10 (300)

piel 2Ø10 (300)

M.7

1Ø12 (395) doble

45

2Ø20 (550)

230 275 2Ø20 (530) doble 3Ø20 (490) c2Ø8/9 (190) c2Ø8/15 (190) c2Ø8/9 (190) c2Ø8/30 (-80) c2Ø8/30 (-80) c2Ø8/30 (-80) c2Ø8/12 (190) c2Ø8/15 (190) c2Ø8/9 (190) c2Ø8/9 (190)

300 2Ø16 (420)

5Ø12 (300) doble

15

1Ø20 (460) 230 205 2Ø20 (490)

BxH 25x95

229

1.50

M.4

M.8

BxH 25x95

P2

3.00

piel 2Ø10 (300)

M.C

1.50 Ø6 c/20cm

2Ø20 (410)

195 2Ø20 (440) doble

9.00

9.25 M.2

2Ø20 (390)

B

A'

A

Modal espectral

Aceleración sismica básica

ab/g=0.11

Coeficiente de contribución

K=1.00

Tipo de terreno

Arena media

Coeficiente de suelo

C=0

Ductilidad

u=3

Periodo de vida

t=50 años

Nieve

< 30 días/año

E 1:75

COEFICIENTES DE SEGURIDAD MATERIALES

FORJADO MIXTO DE CHAPA COLABORANTE

Pórtico 11.2 2Ø12 exterior (330) 2Ø16 (360) 180 2Ø20 (500) doble 90

c2Ø8/9 (190) c2Ø8/30 (-90) c2Ø8/9 (190)

2Ø16 (410)

205 180 2Ø16 (420) c2Ø8/9 (190) c2Ø8/30 (-80) c2Ø8/9 (190)

3Ø12 (350) 175 205 2Ø16 (420)

c2Ø8/9 (190) c2Ø8/30 (-80) c2Ø8/9 (190)

165

1Ø12 (350)

175 175 2Ø16 (420) c2Ø8/9 (190) c2Ø8/30 (-80) c2Ø8/9 (190)

Canto forjado

10 cm

Espesor chapa

1 mm

Acero para armar

Espesor capa compresión

5 cm

Hormigón

Intereje

178 mm

Mallazo

Ø6 c/20 cm

2Ø16 exterior (390)

195 165

1Ø16 (430)

195

215 175 3Ø20 (490) c2Ø8/9 (190) c2Ø8/30 (-80) c2Ø8/9 (190)

215 c2Ø8/12 (190)

2Ø20 (300) 2Ø16 (755) c2Ø8/25 (220)

210

Conector metálico Ø16 por onda altura 75 mm

90 c2Ø8/12 (190)

Mallazo electrosoldado Ø6 c/20 cm acero B500S

90

50 piel 2Ø10 (290)

M.C

piel 2Ø10 (300)

M.16

BxH 25x95

M.15

BxH 25x95

290 15

piel 2Ø10 (300)

1Ø12 (365) doble

35 20

155 155

2Ø12 (345) doble

M.14

BxH 25x95

300 2Ø16 (420)

5Ø12 (365) doble

piel 2Ø10 (300)

15 15 155155

2Ø16 (340)

M.12

600 3Ø16 (680)

3Ø12 (410) doble

1Ø16 (340)

M.10

Chapa grecada metálica espesor 1 mm

ACCIONES PERMANENTES

178 Apoyado sobre viga IPE 500

BxH 25x95

300

15 15 155155

53

50

piel 2Ø10 (600)

BxH 25x95

300 3Ø12 (390)

3Ø12 (390)

2Ø16 (360)

M.13

BxH 25x95

300

35 20 155155 15 155

piel 2Ø10 (300)

100

15 15 155305

15

1Ø20 (640) 305

15

ACCIONES VARIABLES

E04 · Forjados | Acero Centro Epidemiológico Documental y espacio público en Archidona Marta Juste González · TFM ETSA Granada · Septiembre 2021 · Grupo B2

Coeficientes de seguridad según situación Extraordinaria

Ordinaria

Sísmica

Incendios

1.15

1.00

1.00

1.50

1.30

1.00

Peso propio estructura

Según norma

Forjado losa 15 cm

3.75 kN/m²

Forjado mixto chapa colaborante

2.00 kN/m²

Cubierta plana

1.50 kN/m²

Cerramiento capuchina

6.00 kN/m

Cerramiento vidrio

1.40 kN/m

Solería

1.00 kN/m

Tabiquería

1.00 kN/m

Celosía cerámica

2.00 kN/m

Jardinera

27.50 kN/m

Sobrecarga de uso administrativo

2.00 kN/m²

Sobrecarga cubierta no accesible

1.00 kN/m²

Sobrecarga de uso C1

3.00 kN/m²

Sobrecarga de uso C3

5.00 kN/m²


Planta citarilla P-01 | cota +2m

Esquema de la instalación interior Cuarto (tipo 2) Cuarto (tipo 2)

Ø 25

Ø 20

Ø 32

Ø 20

Cuarto (tipo 1) Ø 20 Acumulador auxiliar de A.C.S. (1)

Cuarto (tipo 2)

Ø 25 Ø 63

Ø 40 Ø 50

Agua caliente Acumulador auxiliar de A.C.S. (1) Ø 20

Cuarto (tipo 2) Ø 20

E 1:1000

Ø 32

Ø 50

Ø 32 Ø 20

Ø 20 Ø 20

Ø 32

Ø 20 Ø 32

Cuarto (tipo 1) Ø 20 Ø 20

Cuarto (tipo 3)

659

Cuarto (tipo 2) Ø 20

Ø 25 Ø 16

Diámetros instalación interior

Tubería de agua caliente Tubería de retorno de agua caliente Toma y llave de corte de acometida Preinstalación de contador

Depósito regulador (aljibe)

Retorno de agua caliente

20 mm

Lavabo con hidromezclador electrónico (Helec)

16 mm

Inodoro con cisterna (Sd)

16 mm

Helec

Tubo de polietileno PE 100, PN=10 atm, según UNE-EN 12201-2

Alimentación

Tubo de acero galvanizado según UNE 19048

Instalación interior

Tubo de polietileno reticulado, serie 5, PN=6 atm, UNE-EN ISO 15875-2

Aislamiento (A.C.S.)

Coquilla de espuma elastomérica

Sup: 4.2 m2

1

2

3

4

1

Consumo con hidromezclador Consumo de agua fría Tubería ascendente Tubería descendente

DESPACHO INVESTIGADORES

DESPACHO INVESTIGADORES

Ø20 Ø20

ÁREA INTERNET

Ø 16

Ø Ø 16 16 Helec

Ø 16 Sd

Ø 16

Sd

Agua caliente Ø 16

Helec

Ø 16

+656m

+656m

Ø 16

Sd

+664m

Helec

Sótano 2

Equipo 1 Sótano 2

Ø25 Ø20

Ø20 Ø25 Helec

Helec

1. Válvula compuerta de latón fundido, para roscar, de 1/2". 2. Filtro retenedor residuos de latón, con tamiz de acero inoxidable con perforaciones de 0,4 3. Grifo de comprobación de latón, para roscar de 1/2". 4. Válvula de retención de latón para roscar de 1/2".

2 x 16/18 mm

2 x 16/18 mm T

Ø16 Ø25

Helec

VE

5l T

300 l

200 l

Planta plaza principal P+00 | cota +6m

E 1:100

Planta cubiertas

E 1:100

Ø63

Planta semienterrada P-02 | cota -2m

Cuarto (tipo 3)

DESPACHO INVESTIGADORES

Ø 16

Sd

Helec

INSTALACIONES

ÁREA TRABAJO

Ø32 Ø20

Llave de local húmedo

Cuarto (tipo 1)

Helec Helec Ø 16

Detalle instalación contador

Llave de abonado

Cuarto (tipo 3)

Ø 20

Agua caliente Ø 16 Ø 16

Grupo de presión

2 x 16/18 mm

Ø25 Ø20

Cuarto húmedo Tipo 3 Agua fría

Ø 16

Esquema instalación solar ACS

Ø 25 Ø 20

Ø25 Ø40

Cuarto (tipo 2)

Helec

Ø 16

Helec

Acometida general

Cuarto (tipo 1)

Cuarto (tipo 3)

Ø 20

+656m

+656m

Helec

Helec

Ø 16

Agua caliente Ø 16

Materiales

Cuarto (tipo 2)

Cuarto (tipo 2)

Ø 16

Ø 16

Cuarto (tipo 3)

Ø 20

Ø32 Ø20

Tubería de agua fría

Sd

Ø 32 Ø 32

Cuarto húmedoTipo 2 Agua fría

Ø 16

Cuarto (tipo 2)

Ø 25 Cuarto (tipo 2) Ø 20

REPROGRAFÍA

Cuarto (tipo 3)

Ø 20 Cuarto húmedo Tipo 1 Agua fría

Ø 20

Ø 20

Cuarto (tipo 3) Ø 20

Ø 20

Simbología

Ø 40

Cuarto (tipo 2)

Ø 20

Cuarto (tipo 3)

Ø 25

Ø 20

Cuarto (tipo 2) Ø 20 Ø 20

Ø 32

Cuarto (tipo 2)

Ø 25

Ø 20

zona de cálculo de instalaciones

Acumulador auxiliar de A.C.S. (2)

Ø 40

Cuarto (tipo 1)

Ø 20

Acumulador auxiliar de A.C.S. (2)

acometida

Cuarto (tipo 2)

Ø 50

Cuarto (tipo 1) Ø 20 Ø 20 Ø 20

red general abastecimiento

Cuarto (tipo 3)

Ø 25

Ø 40

Ø 40

Cuarto (tipo 3)

+656m

INSTALACIONES

E 1:100

+656m

DEÓSITOS ABIERTOS A CONSULTA Ø63 Ø32

Ø32 Ø20

INFORMACIÓN RECEPCIÓN

DEÓSITOS RESTRINGIDOS

Helec

+660m

Helec

+652m

Ø25 Ø20

+660m

Ø20 Ø25

INSTALACIONES 2 x 16/18 mm

Helec

DIRECCIÓN Y GESTIÓN

SALA TRABAJO

DESPACHO ARCHIVERO

SALA TRABAJO

SALA TRABAJO

+656m

+656m DEÓSITOS ABIERTOS A CONSULTA

Ø25 Ø16

Ø40 Ø40

2 x 16/18 mm

2 x 16/18 mm

I01 · Fontanería | ACS Centro Epidemiológico Documental y espacio público en Archidona Marta Juste González · TFM ETSA Granada · Septiembre 2021 · Grupo B2

Helec

Ø25 Ø20

Helec

Helec

Ø32 Ø20

INSTALACIONES

Helec

Ø20 Ø25

Helec

2 x 16/18 mm

Ø50

Helec

Helec

Helec

Ø50 Ø20

Helec

INSTALACIONES

2 x 16/18 mm

INSTALACIONES

Ø63 Ø40

Ø16

Helec

Ø 63

Cuarto (tipo 1)

Helec

Ø 20

Cuarto (tipo 1)

Ø 20

2 x 16/18 mm

Ø 32

+656m

GRUPO ELECTRÓGENOS

16/18 mm

Ø 25

Helec

Ø 40 Ø 63

+656m

Cuarto (tipo 1)

Ø 20

Helec

Ø 40

E 1:100

Cuarto (tipo 1)

Ø 20

Helec

Ø 32

Ø 25

Ø 40

Esquema en planta de cubiertas

Ø 50

Helec

Se plantea una instalación que parte de la acometida enlazada con la red general urbana, procedente del municipio de Archidona. Se sitúa dicha acometida en la calle Santo Domingo, que limita con la parcela del proyecto, siendo este el punto de partida del que se distribuye el agua a las diferentes zonas del proyecto. Se diseña un cuarto de instalaciones para toda la instalación de fontanería, donde se ubicará el contador, aljibe y un grupo elevador de presión. Para la producción de ACS, dado el uso del edificio y la baja demanda de esta, se plantean acumuladores independientes según cada zona, alojados en un cuarto específico. Además, se colocan placas solares en la cubierta del edificio, sirviendo de equipo térmico de apoyo a los acumuladores.

Ø 63

Ø20 Ø20

Agua fría

Ø40 Ø32

PLANTEAMIENTO GENERAL DE LA INSTALACIÓN

Planta plaza superior P+01 | cota +10m

E 1:100


Planta citarilla P-01 | cota +2m

Simbología

+656m

Conexión con la red general de saneamiento Colector maestro de aguas pluviales

Se propone un sistema de saneamiento separativo que no mezcla aguas residuales con las pluviales. Al no disponer de una acometida urbana mixta que clasifique ambas aguas, colocamos un pozo de registro antes de la acometida donde se mezclan las aguas antes de ser vertidas a la red. Dado el tamaño del proyecto, el saneamiento se resuelve conectado a dos acometidas, con el fin de acortar los recorridos horizontales y facilitar la evacuación de residuos. Cada una de las acometidas se encuentra a una cota diferente. El agua se evacua por gravedad, evitando recorridos innecesarios de canalizaciones y favoreciento en todo momento la escorrentía del agua, para evitar filtraciones futuras, a excepción de los puntos donde no sea posible, en cuyo caso se evacuarán los residuos mediante sistemas de bombeo.

Pozo de registro Colector maestro de aguas residuales

Ø110

Diámetros red evacuación

Registro de limpieza

Ø110

Arqueta

Lavabo (Lvb)

40 mm

Inodoro con cisterna (Sd)

110 mm

Sumidero en cubierta (Scub)

50 mm

REPROGRAFÍA Ø110

Ø50

Ø110

red general saneamiento 1

Sumidero

659

Ø75 34

Acometida general

Tubo de PVC liso, serie SN-4, rigidez anular nominal 4 kN/m2, según UNE-EN 1401-1

Colector suspendido

Tubo de PVC, serie B, según UNE-EN 1329-1

Bajante de residuales/pluviales

Tubo de PVC, serie B, según UNE-EN 1329-1

Red de pequeña evacuación

Tubo de PVC, serie B, según UNE-EN 1329-1

Ø110

Ø110

Ø110

DESPACHO INVESTIGADORES

DESPACHO INVESTIGADORES

Ø110

ÁREA TRABAJO Ø110

Ø50

ÁREA INTERNET

Ø110

acometida

DESPACHO INVESTIGADORES

Ø110

Ø125

Materiales

Ø110

zona de cálculo de instalaciones

Ø50

acometida

nto 2

+656m

+656m

Arqueta de bombeo

l saneamie

Ø110

Ø75

Conexión a desagüe

E 1:1000

+656m

Ø110

Bote sifónico

Esquema en planta de cubiertas

red genera

GRUPO ELECTRÓGENOS

E 1:100

Ø75

PLANTEAMIENTO GENERAL DE LA INSTALACIÓN

Planta plaza superior P+01 | cota +10m

E 1:100

Detalle válvulas de aireación Detalle arqueta de fábrica 1

2 3

4

7

Como subsistema de ventilación, se utiliza en este caso la ventilación primaria, y al objeto de no contar en el edificio con elementos que sobresalgan de la cubierta para este cometido, se proyecta dicha ventilación de bajantes con válvulas de aireación ventilación, tal y como se muestra en el detalle.

5 6

+656m

+656m

Ø75

+664m Ø75

Ø110

0 Ø75

0

Ø125

Ø110 Ø125

1. Válvula de ventilación de PVC, Maxivent "ADEQUA", para tubería de ventilación primaria o

Ø5

Planta semienterrada P-02 | cota -2m

1

Ø5

1. Hormigón HM-30/B/20/I+Qb, con cemento SR. 2. Ladrillo cerámico macizo de elaboración mecánica para revestir, según UNE-EN 771-1. 3. Mortero de cemento CEM II/B-P 32,5 N tipo M-5, confeccionado en obra con 250 kg/m3 de 4. Conjunto de piezas de PVC para realizar en el fondo de la arqueta de paso los cauces 5. Mortero de cemento CEM II/B-P 32,5 N tipo M-15, confeccionado en obra con 450 kg/m3 de 6. Conjunto de elementos necesarios para garantizar el cierre hermético al paso de olores 7. Tapa de hormigón armado prefabricada, 60x60x5 cm.

Ø63

Ø125

Ø125

Ø110

Ø110

E 1:100

Planta plaza principal P+00 | cota +6m

Planta cubiertas

E 1:100

Ø110

+656m

E 1:100

Ø160

+656m

Ø110

Ø110

Ø110

Ø110

Ø110

DEÓSITOS ABIERTOS A CONSULTA

60x60x65 cm

Ø110

INFORMACIÓN RECEPCIÓN

Ø110

DEÓSITOS RESTRINGIDOS

+660m

Ø50

Ø50

+660m

Ø160

+652m

Ø75

46

Ø125

DIRECCIÓN Y GESTIÓN

Ø75

42

Ø110

SALA TRABAJO

DESPACHO ARCHIVERO

Ø110

Ø110

SALA TRABAJO

SALA TRABAJO

+656m

+656m

Ø5

0

Ø5

Ø75

DEÓSITOS ABIERTOS A CONSULTA

0

Ø75

Ø110

60x60x65 cm

Ø125

INSTALACIONES

60x60x65 cm

Ø110

Ø110

Ø125

Ø110

Ø110

I02 · Saneamiento Centro Epidemiológico Documental y espacio público en Archidona Marta Juste González · TFM ETSA Granada · Septiembre 2021 · Grupo B2

Ø110 Ø110

Ø125

Ø125


C14

M 1~

C13 C1

C14

C1 C5

C1

C1

C1

C1 C1

C1

C2

C1

C1

C1

C5

C1

C14

C1

C1

INSTALACIONES C18

C1

C1

C1

Sc.3 C2 C2 C2

C13(2)

C1

C1

C1

C1

C1

Planta semienterrada P-02 | cota -2m

C1

C1

C1

C1

C1

C1

C1

C1

C1

C1

C14 C1

C1

C1

C1

C1

C1

C1

C1 C1

C1

C1

C14

C1

C1

C1

C1

C13 C1

C1

C1

+652m

C1

C1

C1

C1

C1

C1

C14

C1

C1

C18 C1

C1

C1

C1

C1 DEÓSITOS RESTRINGIDOS

C1

C1

C1

C1

C1 A.A.

C1

C17

C1

C1

C13

DEÓSITOS ABIERTOS A CONSULTA

C1

C2 C2 C1 C5

M 1~

A.A.

Servicio trifásico Bomba de circulación

In: 16.00 A Icu: 6.00 kA Curva: {C',B',D'}

C1 C1

In: 32.00 A Icu: 15.00 kA Curva: {C',B',D'} Fase: R

In: 40.00 A Ss: 30.00 mA T.Dif: instantáneo

In: 40.00 A Icu: 6.00 kA Curva: {C} Clase C(tipo II) Imax: 40.00 kA Up: 1.20 kV

In: 16.00 A Icu: 6.00 kA Curva: {C',B',D'}

C18 In: 10.00 A Icu: 6.00 kA Curva: {C',B',D'}

M

C18 C6

C6

C1

C1

C1 C6

C18

C1 C17

C13

C2

C16

In: 32.00 A Icu: 6.00 kA Curva: {C',B',D'}

In: 20.00 A Icu: 6.00 kA Curva: {C',B',D'} In: 10.00 A Icu: 6.00 kA Curva: {C',B',D'}

C18 C1

In: 40.00 A Icu: 6.00 kA Curva: {C}

In: 16.00 A Icu: 6.00 kA Curva: {C',B',D'} In: 10.00 A Icu: 6.00 kA Curva: {C',B',D'}

C6

C6

C6

C6

C6

C6

In: 16.00 A Icu: 6.00 kA Curva: {C',B',D'}

M

C1 C6

C6 DEÓSITOS ABIERTOS C6 A CONSULTAC6

C14 C6

C6

C6

C6

C6

C1 C1 C18

In: 10.00 A Icu: 6.00 kA Curva: {C',B',D'}

E 1:100

Sc.4 C2 C2

C1

C1 C2

C2C2

C2

C1

+656m

Climatización C2 C2

Motor de ascensor C1

Toma de uso general C14

Detector óptico de humos M 1~

A.A.

Detalle conducto horizontal

In: 16.00 A Icu: 6.00 kA Curva: {C',B',D'}

C2 C14

C12

Toma de uso general, estanca C6

C13

A.A.

M 1~

C7 C13 C6(3) INSTALACIONES

C13 C14

C1

Grupo de presión C12

C14

659

C6(3)

C6(3)

C2

C6 C6

C6 C12 C6

C13

C6(3) C1

C2 C2

C1 C14 C1

C18

C7

C6(3)

C6(3)

C1

C1

C1 C14 Sc.7 C2C2

C6 C6

C2 C2 C6

C1

C14

C7

C6

C1

C18 C6 C6

C6 C18 C6

C18DESPACHO INVESTIGADORES

Planta plaza principal P+00 | cota +6m

C1

C1

C6(4)

C6(3)

C6(4)

C6(4) C7 C6(4) C7

C6

C1

C18 C6

C2 C2

C18

C6

C6(4)

C1

C6(4)

C7 C18 C6(4) C7

C6

C1

C6

C12(2) C12

DESPACHO INVESTIGADORES

C6

C6(4)

C1 C18 C1

C6(4) C18

DIRECCIÓN YC6(4) GESTIÓN

C6(4) C7 C6(4) C7

C6(4) C7

C1

Toma de baño / auxiliar de cocina C1 C1

C14 C1

+656m

C1

C6 C6 DESPACHO INVESTIGADORES C18 C2 C2 C6 C6

In: 32.00 A Icu: 15.00 kA Curva: {C',B',D'}

C2

C6(4)

C12(2) C1 C1

C1

C6(4) C1

C6(3)

C18 C6(3) C7

C6(3)

C14

C1

C1

C1 C1

C1 C1

+656m

C2 C1

+660m C14

C6(3)

C7

C14

C1

C1

C6(2)

DESPACHO C7 C18 ARCHIVERO

C2

+656m

C2

C2C2

C5

C1

C16

C16

I03 · Electricidad

Centro Epidemiológico Documental y espacio público en Archidona Marta Juste González · TFM ETSA Granada · Septiembre 2021 · Grupo B2

C2 C2

C1

C1

In: 40.00 A Ss: 30.00 mA T.Dif: instantáneo

C1

C1

+656m

C1 C13

C1 C1

C1

C1 C1

C2 C2

Clase C(tipo II) Imax: 40.00 kA Up: 1.20 kV

In: 32.00 A Icu: 6.00 kA Curva: {C,B,D}

M

C5 C18

In: 10.00 A Icu: 6.00 kA Curva: {C',B',D'}

A.A.

M 1~

C7 C7 Sc.1

C6(3)

C1

C6(3) C18 C6(3)

C6(3)

C12(2) Sc.8

C6(3)

C7

C6(2)

C2C2 C6(2)

C6(3)

C6(2)

C6(3) C6(2) C18

C6(2) C6(2)

C12(2)

C1 C18

C17

C6(2) C6(2)

C18

C6(2) C2

C2 C2 C2 Sc.5

C1 C1

C1

REPROGRAFÍA

C1 C1

C1 C1

C18 C1

C13

C1 C1

Fase: R

C1 C1

C1 C1

C1

C1

C6

C20

C6(3)

C6(3)

+660m C6(3)

C6(3)

C2 C13 C1

C2 C13

C1

C18

C18 C1

C1 C1

C6(2) C2 C18 C6(2)

C6(2) C6(2)

C6(2)

C6(2) C18

C6(2)

C2 C2

C13 C1

C5 C6 C18 C6

E 1:100

+656m C2C2 C7

C6(3) C6(3)

C2

C6(2)

C6(2)

M 1~

Arqueta de bombeo

E 1:100

Planta plaza superior P+01 | cota +10m

GRUPO ELECTRÓGENOS

C16

C16

C2 C2

C1 C14 A.A.

M 3~

C2 C2

C1 C2 C2 C1

C2C2

C7C7 C7C7 C7C7 C7C7 C1 C1

C1

C1 C1

Derivación individual

C1

+656m

C7C7 C7C7 C7C7 C7C7 C1 C1

In: 125.00 A Ss: 30.00 mA T.Dif: instantáneo

C13 C1 C1

Sc.6 C2 C2

C18 C12(3)

Planta cubiertas C17

C6(4)

C12

C1

M

E 1:100

C2 C2

+656m

C15

C2

INFORMACIÓN RECEPCIÓN C6(3)

C6(3)

C6(2)

SALA TRABAJO C1 C1 C1

C6(2) C2

C18 C1

SALA TRABAJO C1 C1 C1 C2 C1

SALA TRABAJO

+656m

C13

C6(2)

C7C7 C12(2) C6(2) A.A.

M 3~

C14(2) C16 C16

A.A.

Central de detección automática de incendios

Pdem: 0.02 kW Ic: 0.14 A, Iz: 14.50 A U: 0.03 % (19.00 m) Acum U: 2.60 % (53.33 m) Icc máx: 1.62 kA, Icc mín: 0.28 kA

Bomba de circulación

C14 (alumbrado de emergencia) ES07Z1-K (AS) 3G1.5 (30.62 m) Tubo empotrado, en una pared de mampostería D=16 mm

Luminaria de emergencia

Pdem: 5.60 kW Ic: 25.72 A, Iz: 41.00 A U: 2.55 % (33.23 m) Acum U: 2.57 % (34.34 m)

Cuadro individual

Pdem: 1.10 kW Ic: 15.00 A, Iz: 20.00 A U: 0.30 % (2.80 m) Acum U: 2.87 % (37.14 m) Icc máx: 1.62 kA, Icc mín: 0.69 kA

In: 50.00 A Icu: 6.00 kA Curva: {C,B,D}

Subcuadro Cuadro individual 1.8 RZ1-K (AS) Multi 3G6 (33.23 m) Tubo superficial D=32 mm

Interruptor estanco

Icc mín: 0.81 kA

In: 63.00 A Ss: 30.00 mA T.Dif: instantáneo

Icc máx: 1.62 kA

Subcuadro

C2 (tomas) ES07Z1-K (AS) 3G2.5 (5.43 m) Tubo empotrado, en una pared de mampostería D=20 mm

Conmutador

Pdem: 1.32 kW Cos Ø: 0.98 Ic: 7.33 A, Iz: 14.50 A U: 0.56 % (6.85 m) Acum U: 3.13 % (41.18 m) Icc máx: 1.62 kA, Icc mín: 0.48 kA

Interruptor

C13 (Climatización) ES07Z1-K (AS) 3G1.5 (6.85 m) Tubo empotrado, en una pared de mampostería D=16 mm

Posición de la toma de iluminación

Pdem: 3.40 kW Ic: 14.78 A, Iz: 26.00 A U: 1.46 % (22.75 m) Acum U: 4.03 % (57.08 m) Icc máx: 1.62 kA, Icc mín: 0.44 kA

M.A.

C1 (iluminación) ES07Z1-K (AS) 3G4 (126.20 m) Tubo empotrado, en una pared de mampostería D=20 mm

A.A.

Pdem: 0.02 kW Ic: 0.14 A, Iz: 14.50 A U: 0.03 % (20.20 m) Acum U: 2.01 % (59.59 m) Icc máx: 2.22 kA, Icc mín: 0.29 kA

M 3~

C14 (alumbrado de emergencia) ES07Z1-K (AS) 3G1.5 (31.42 m) Tubo empotrado, en una pared de mampostería D=16 mm

Fase: T

Pdem: 6.40 kW Ic: 29.19 A, Iz: 57.00 A U: 1.96 % (38.28 m) Acum U: 1.98 % (39.39 m)

In: 50.00 A Icu: 15.00 kA Curva: {C',B',D'}

Pdem: 1.10 kW Ic: 15.00 A, Iz: 20.00 A U: 0.13 % (1.20 m) Acum U: 2.10 % (40.59 m) Icc máx: 2.22 kA, Icc mín: 1.01 kA

Subcuadro Cuadro individual 1.7 RZ1-K (AS) Multi 3G10 (38.28 m) Tubo superficial D=32 mm

Luminaria empotrada en techo

Icc mín: 1.11 kA

Icc máx: 2.22 kA

Luminaria suspendida

C2 (tomas) ES07Z1-K (AS) 3G2.5 (2.14 m) Tubo empotrado, en una pared de mampostería D=20 mm

Pdem: 10.16 kW Ic: 44.23 A, Iz: 57.00 A U: 1.96 % (23.81 m) Acum U: 1.97 % (24.92 m)

Subcuadro Cuadro individual 1.6 RZ1-K (AS) Multi 3G10 (23.81 m) Tubo superficial D=32 mm

Luminaria integrada en moviliario

Pdem: 1.32 kW Cos Ø: 0.98 Ic: 7.33 A, Iz: 14.50 A U: 0.48 % (5.81 m) Acum U: 2.45 % (45.20 m) Icc máx: 2.22 kA, Icc mín: 0.62 kA

Clase C(tipo II) Imax: 40.00 kA Up: 1.20 kV

C13 (Climatización) ES07Z1-K (AS) 3G1.5 (5.81 m) Tubo empotrado, en una pared de mampostería D=16 mm

In: 32.00 A Icu: 6.00 kA Curva: {C',B',D'}

Pdem: 4.20 kW Ic: 18.26 A, Iz: 26.00 A U: 2.09 % (25.91 m) Acum U: 4.06 % (65.31 m) Icc máx: 2.22 kA, Icc mín: 0.47 kA

In: 10.00 A Icu: 6.00 kA Curva: {C',B',D'}

C1 (iluminación) ES07Z1-K (AS) 3G4 (133.06 m) Tubo empotrado, en una pared de mampostería D=20 mm

In: 16.00 A Icu: 6.00 kA Curva: {C',B',D'}

Pdem: 0.02 kW Ic: 0.14 A, Iz: 14.50 A U: 0.03 % (17.09 m) Acum U: 2.00 % (42.02 m) Icc máx: 3.24 kA, Icc mín: 0.37 kA

In: 40.00 A Icu: 6.00 kA Curva: {C}

C13 (alumbrado de emergencia) ES07Z1-K (AS) 3G1.5 (32.59 m) Tubo empotrado, en una pared de mampostería D=16 mm

In: 25.00 A Ss: 30.00 mA T.Dif: instantáneo

Icc mín: 1.61 kA

Icc máx: 3.24 kA

Fase: S

Pdem: 1.70 kW Ic: 15.00 A, Iz: 20.00 A U: 1.09 % (10.26 m) Acum U: 3.07 % (35.18 m) Icc máx: 3.24 kA, Icc mín: 0.73 kA

In: 10.00 A Icu: 6.00 kA Curva: {C',B',D'}

Pdem: 3.01 kW Ic: 15.00 A, Iz: 17.50 A U: 1.74 % (9.15 m) Acum U: 1.75 % (10.26 m)

Subcuadro Cuadro individual 1.5 RZ1-K (AS) Multi 3G1.5 (9.15 m) Tubo superficial D=32 mm

In: 16.00 A Icu: 15.00 kA Curva: {C',B'}

C7 (tomas) ES07Z1-K (AS) 3G2.5 (77.69 m) Tubo empotrado, en una pared de mampostería D=20 mm

In: 10.00 A Icu: 6.00 kA Curva: {C',B'} In: 16.00 A Icu: 6.00 kA Curva: {C',B',D'}

Pdem: 2.90 kW Ic: 15.00 A, Iz: 20.00 A U: 1.84 % (17.27 m) Acum U: 3.82 % (42.19 m) Icc máx: 3.24 kA, Icc mín: 0.53 kA

Clase C(tipo II) Imax: 40.00 kA Up: 1.20 kV

C2 (tomas) ES07Z1-K (AS) 3G2.5 (164.39 m) Tubo empotrado, en una pared de mampostería D=20 mm

In: 16.00 A Icu: 6.00 kA Curva: {C',B',D'}

Pdem: 6.00 kW Ic: 26.09 A, Iz: 34.00 A U: 2.01 % (25.98 m) Acum U: 3.99 % (50.90 m) Icc máx: 3.24 kA, Icc mín: 0.70 kA

In: 16.00 A Icu: 6.00 kA Curva: {C',B',D'}

C1 (iluminación) ES07Z1-K (AS) 3G6 (184.15 m) Tubo empotrado, en una pared de mampostería D=25 mm

In: 40.00 A Icu: 6.00 kA Curva: {C}

Pdem: 0.01 kW Ic: 0.05 A, Iz: 14.50 A U: 0.00 % (6.87 m) Acum U: 1.76 % (17.13 m) Icc máx: 1.48 kA, Icc mín: 0.45 kA

In: 63.00 A Ss: 30.00 mA T.Dif: instantáneo

Icc mín: 0.74 kA

Fase: R

C13 (alumbrado de emergencia) ES07Z1-K (AS) 3G1.5 (6.87 m) Tubo empotrado, en una pared de mampostería D=16 mm

In: 32.00 A Icu: 6.00 kA Curva: {C',B',D'} Icc máx: 1.48 kA

In: 63.00 A Icu: 15.00 kA Curva: {C',B',D'}

Pdem: 1.80 kW Ic: 15.00 A, Iz: 20.00 A U: 0.71 % (6.65 m) Acum U: 2.46 % (16.92 m) Icc máx: 1.48 kA, Icc mín: 0.54 kA

In: 10.00 A Icu: 6.00 kA Curva: {C',B',D'}

C2 (tomas) ES07Z1-K (AS) 3G2.5 (32.22 m) Tubo empotrado, en una pared de mampostería D=20 mm

In: 16.00 A Icu: 6.00 kA Curva: {C',B',D'} In: 63.00 A Icu: 6.00 kA Curva: {C,B,D}

Pdem: 1.20 kW Ic: 5.22 A, Iz: 14.50 A U: 0.78 % (13.13 m) Acum U: 2.53 % (23.39 m) Icc máx: 1.48 kA, Icc mín: 0.34 kA

Clase C(tipo II) Imax: 40.00 kA Up: 1.20 kV

C1 (iluminación) ES07Z1-K (AS) 3G1.5 (17.07 m) Tubo empotrado, en una pared de mampostería D=16 mm

In: 40.00 A Icu: 6.00 kA Curva: {C}

Pdem: 0.03 kW Ic: 0.23 A, Iz: 14.50 A U: 0.10 % (38.77 m) Acum U: 1.02 % (55.55 m) Icc máx: 5.76 kA, Icc mín: 0.19 kA

centro de transformación

C13 (alumbrado de emergencia) ES07Z1-K (AS) 3G1.5 (91.58 m) Tubo empotrado, en una pared de mampostería D=16 mm

In: 63.00 A Ss: 30.00 mA T.Dif: instantáneo

Pdem: 2.20 kW Ic: 15.00 A, Iz: 20.00 A U: 1.55 % (14.57 m) Acum U: 2.47 % (31.36 m) Icc máx: 5.76 kA, Icc mín: 0.70 kA

Fase: T

Pdem: 11.63 kW Ic: 50.67 A, Iz: 77.00 A U: 0.90 % (15.67 m) Acum U: 0.91 % (16.78 m)

Subcuadro Cuadro individual 1.4 RZ1-K (AS) Multi 3G16 (15.67 m) Tubo superficial D=32 mm

In: 50.00 A Icu: 15.00 kA Curva: {C',B',D'}

Icc mín: 2.87 kA

Icc máx: 5.76 kA

Pdem: 9.43 kW Cos Ø: 1.00 Ic: 43.73 A, Iz: 77.00 A U: 2.16 % (44.69 m) Acum U: 2.18 % (45.80 m)

Subcuadro Cuadro individual 1.3 RZ1-K (AS) Multi 3G16 (44.69 m) Tubo superficial D=32 mm

zona de cálculo de instalaciones

C2 (tomas) ES07Z1-K (AS) 3G2.5 (125.45 m) Tubo empotrado, en una pared de mampostería D=20 mm

In: 16.00 A Icu: 6.00 kA Curva: {C',B',D'}

Pdem: 3.60 kW Ic: 15.65 A, Iz: 20.00 A U: 2.26 % (20.18 m) Acum U: 3.17 % (36.96 m) Icc máx: 5.76 kA, Icc mín: 0.54 kA

In: 32.00 A Icu: 6.00 kA Curva: {C,B,D}

C6 (iluminación) ES07Z1-K (AS) 3G2.5 (86.09 m) Tubo empotrado, en una pared de mampostería D=20 mm

Clase C(tipo II) Imax: 40.00 kA Up: 1.20 kV

Pdem: 5.80 kW Ic: 25.22 A, Iz: 46.00 A U: 2.20 % (50.37 m) Acum U: 3.11 % (67.16 m) Icc máx: 5.76 kA, Icc mín: 0.78 kA

In: 10.00 A Icu: 6.00 kA Curva: {C',B',D'} In: 50.00 A Icu: 6.00 kA Curva: {C,B,D}

C1 (iluminación) ES07Z1-K (AS) 3G10 (204.79 m) Tubo empotrado, en una pared de mampostería D=25 mm

In: 16.00 A Icu: 6.00 kA Curva: {C',B',D'}

Pdem: 0.03 kW Ic: 0.23 A, Iz: 14.50 A U: 0.05 % (20.32 m) Acum U: 2.23 % (66.12 m) Icc máx: 2.86 kA, Icc mín: 0.31 kA

In: 40.00 A Icu: 6.00 kA Curva: {C}

C14 (alumbrado de emergencia) ES07Z1-K (AS) 3G1.5 (58.93 m) Tubo empotrado, en una pared de mampostería D=16 mm

In: 63.00 A Ss: 30.00 mA T.Dif: instantáneo

Icc mín: 1.43 kA

Fase: S

Pdem: 1.40 kW Ic: 15.00 A, Iz: 20.00 A U: 2.34 % (21.98 m) Acum U: 4.52 % (67.78 m) Icc máx: 2.86 kA, Icc mín: 0.43 kA

In: 16.00 A Icu: 6.00 kA Curva: {C',B',D'} Icc máx: 2.86 kA

In: 50.00 A Icu: 15.00 kA Curva: {C',B',D'}

C2 (tomas) ES07Z1-K (AS) 3G2.5 (47.01 m) Tubo empotrado, en una pared de mampostería D=20 mm

In: 32.00 A Icu: 6.00 kA Curva: {C',B',D'}

Pdem: 2.60 kW Cos Ø: 0.98 Ic: 14.42 A, Iz: 20.00 A U: 0.63 % (6.32 m) Acum U: 2.81 % (52.11 m) Icc máx: 2.86 kA, Icc mín: 0.86 kA

Clase C(tipo II) Imax: 40.00 kA Up: 1.20 kV

C13 (Climatización) ES07Z1-K (AS) 3G2.5 (6.32 m) Tubo empotrado, en una pared de mampostería D=20 mm

Pdem: 109.75 kW Cos Ø: 0.96 Ic: 168.58 A, Iz: 248.00 A U: 0.02 % (1.11 m)

Pdem: 5.80 kW Ic: 25.22 A, Iz: 46.00 A U: 1.48 % (34.04 m) Acum U: 3.66 % (79.84 m) Icc máx: 2.86 kA, Icc mín: 0.75 kA

In: 10.00 A Icu: 10.00 kA Curva: {C',B',D'} In: 50.00 A Icu: 6.00 kA Curva: {C,B,D}

C1 (iluminación) ES07Z1-K (AS) 3G10 (157.62 m) Tubo empotrado, en una pared de mampostería D=25 mm

In: 40.00 A Icu: 6.00 kA Curva: {C}

Pdem: 0.02 kW Ic: 0.14 A, Iz: 14.50 A U: 0.02 % (11.37 m) Acum U: 2.34 % (39.98 m) Icc máx: 2.90 kA, Icc mín: 0.48 kA

In: 25.00 A Ss: 30.00 mA T.Dif: instantáneo

C13 (alumbrado de emergencia) ES07Z1-K (AS) 3G1.5 (17.53 m) Tubo empotrado, en una pared de mampostería D=16 mm

In: 16.00 A Icu: 15.00 kA Curva: {C',B',D'} Pdem: 10.32 kW Ic: 44.92 A, Iz: 57.00 A U: 2.30 % (27.50 m) Acum U: 2.32 % (28.61 m)

Subcuadro Cuadro individual 1.2 RZ1-K (AS) Multi 3G10 (27.50 m) Tubo superficial D=32 mm

Fase: S

Icc mín: 1.44 kA

Icc máx: 2.90 kA

In: 20.00 A Icu: 15.00 kA Curva: {C',B',D'}

Pdem: 2.10 kW Ic: 15.00 A, Iz: 20.00 A U: 2.09 % (19.55 m) Acum U: 4.41 % (48.16 m) Icc máx: 2.90 kA, Icc mín: 0.47 kA

In: 16.00 A Icu: 10.00 kA Curva: {C',B',D'}

C7 (tomas) ES07Z1-K (AS) 3G2.5 (153.58 m) Tubo empotrado, en una pared de mampostería D=20 mm

In: 20.00 A Icu: 10.00 kA Curva: {C',B',D'}

Pdem: 2.90 kW Ic: 15.00 A, Iz: 20.00 A U: 2.05 % (19.25 m) Acum U: 4.37 % (47.86 m) Icc máx: 2.90 kA, Icc mín: 0.47 kA

Clase C(tipo II) Imax: 40.00 kA Up: 1.20 kV

C2 (tomas) ES07Z1-K (AS) 3G2.5 (304.89 m) Tubo empotrado, en una pared de mampostería D=20 mm

In: 16.00 A Icu: 10.00 kA Curva: {C',B',D'}

Pdem: 5.80 kW Ic: 25.22 A, Iz: 34.00 A U: 1.18 % (15.81 m) Acum U: 3.50 % (44.42 m) Icc máx: 2.90 kA, Icc mín: 0.85 kA

In: 40.00 A Icu: 10.00 kA Curva: {C}

C1 (iluminación) ES07Z1-K (AS) 3G6 (153.19 m) Tubo empotrado, en una pared de mampostería D=25 mm

Fase: T

Pdem: 3.71 kW Ic: 16.18 A, Iz: 24.00 A U: 0.17 % (1.45 m) Acum U: 0.19 % (2.56 m)

Subcuadro Cuadro individual 1.1 RZ1-K (AS) Multi 3G2.5 (1.45 m) Tubo superficial D=32 mm

In: 20.00 A Icu: 15.00 kA Curva: {C',B',D'}

Pdem: 1.50 kW Ic: 15.00 A, Iz: 20.00 A U: 3.63 % (34.07 m) Acum U: 3.65 % (35.18 m) Icc máx: 11.86 kA, Icc mín: 0.37 kA

C12 (baño y auxiliar de cocina) ES07Z1-K (AS) 3G2.5 (180.08 m) Tubo empotrado, en una pared de mampostería D=20 mm

In: 10.00 A Icu: 15.00 kA Curva: {C',B',D'}

Pdem: 4.60 kW Ic: 20.00 A, Iz: 20.00 A U: 3.50 % (23.54 m) Acum U: 3.52 % (24.65 m) Icc máx: 11.86 kA, Icc mín: 0.53 kA

In: 16.00 A Icu: 15.00 kA Curva: {C',B',D'}

C6(2) (iluminación) ES07Z1-K (AS) 3G2.5 (209.72 m) Tubo empotrado, en una pared de mampostería D=20 mm

In: 125.00 A Ss: 30.00 mA T.Dif: instantáneo

Pdem: 0.11 kW Ic: 0.89 A, Iz: 14.50 A U: 0.35 % (35.49 m) Acum U: 0.37 % (36.60 m) Icc máx: 11.86 kA, Icc mín: 0.22 kA

Fase: S

C18 (alumbrado de emergencia) ES07Z1-K (AS) 3G1.5 (457.08 m) Tubo empotrado, en una pared de mampostería D=16 mm

In: 16.00 A Icu: 15.00 kA Curva: {C',B',D'}

Pdem: 1.50 kW Ic: 15.00 A, Iz: 20.00 A U: 3.95 % (37.07 m) Acum U: 3.97 % (38.18 m) Icc máx: 11.86 kA, Icc mín: 0.34 kA

C5 (baño y auxiliar de cocina) ES07Z1-K (AS) 3G2.5 (161.71 m) Tubo empotrado, en una pared de mampostería D=20 mm

In: 25.00 A Icu: 15.00 kA Curva: {C',B',D'}

Pdem: 2.90 kW Ic: 15.00 A, Iz: 20.00 A U: 4.24 % (39.72 m) Acum U: 4.25 % (40.83 m) Icc máx: 11.86 kA, Icc mín: 0.32 kA

C2 (tomas) ES07Z1-K (AS) 3G2.5 (425.59 m) Tubo empotrado, en una pared de mampostería D=20 mm

In: 25.00 A Icu: 15.00 kA Curva: {C',B',D'}

Pdem: 5.20 kW Ic: 22.61 A, Iz: 26.00 A U: 3.39 % (33.07 m) Acum U: 3.41 % (34.18 m) Icc máx: 11.86 kA, Icc mín: 0.59 kA

C6 (iluminación) ES07Z1-K (AS) 3G4 (334.52 m) Tubo empotrado, en una pared de mampostería D=20 mm

In: 10.00 A Icu: 15.00 kA Curva: {C',B',D'}

Pdem: 4.80 kW Ic: 20.87 A, Iz: 26.00 A U: 3.17 % (33.87 m) Acum U: 3.18 % (34.98 m) Icc máx: 11.86 kA, Icc mín: 0.58 kA

C6(4) (iluminación) ES07Z1-K (AS) 3G4 (263.68 m) Tubo empotrado, en una pared de mampostería D=20 mm

In: 40.00 A Icu: 15.00 kA Curva: {C',B',D'}

Pdem: 2.30 kW Ic: 10.00 A, Iz: 28.00 A U: 0.21 % (3.01 m) Acum U: 0.22 % (4.12 m) Icc máx: 11.86 kA, Icc mín: 2.55 kA

In: 16.00 A Icu: 15.00 kA Curva: {C',B',D'}

C20 (Central de detección automática de incendios) SZ1-K (AS+) 3G2.5 (3.01 m) Tubo empotrado, en una pared de mampostería D=20 mm

In: 80.00 A Ss: 30.00 mA T.Dif: instantáneo

Pdem: 7.88 kW Cos Ø: 0.98 Ic: 37.86 A, Iz: 46.00 A U: 0.58 % (24.40 m) Acum U: 0.60 % (25.51 m) Icc máx: 11.86 kA, Icc mín: 1.66 kA

Fase: R

Pdem: 0.01 kW Ic: 0.09 A, Iz: 14.50 A U: 0.02 % (14.78 m) Acum U: 0.20 % (17.34 m) Icc máx: 7.35 kA, Icc mín: 0.48 kA

M C17 (Climatización) ES07Z1-K (AS) 3G10 (111.73 m) Tubo empotrado, en una pared de mampostería D=25 mm

In: 32.00 A Icu: 15.00 kA Curva: {C',B',D'}

Pdem: 2.90 kW Ic: 15.00 A, Iz: 20.00 A U: 3.61 % (33.81 m) Acum U: 3.62 % (34.92 m) Icc máx: 11.86 kA, Icc mín: 0.38 kA

In: 16.00 A Icu: 15.00 kA Curva: {C',B',D'}

C7 (tomas) ES07Z1-K (AS) 3G2.5 (391.58 m) Tubo empotrado, en una pared de mampostería D=20 mm

Pdem: 5.80 kW Ic: 25.22 A, Iz: 34.00 A U: 2.87 % (38.46 m) Acum U: 2.89 % (39.57 m) Icc máx: 11.86 kA, Icc mín: 0.75 kA

C1 (iluminación) ES07Z1-K (AS) 3G6 (449.57 m) Tubo empotrado, en una pared de mampostería D=25 mm

In: 20.00 A Icu: 15.00 kA Curva: {C',B',D'}

Pdem: 1.00 kW Ic: 15.00 A, Iz: 20.00 A U: 2.30 % (21.60 m) Acum U: 2.32 % (22.71 m) Icc máx: 11.86 kA, Icc mín: 0.57 kA

In: 16.00 A Icu: 15.00 kA Curva: {C',B',D'}

C12(3) (baño y auxiliar de cocina) ES07Z1-K (AS) 3G2.5 (21.60 m) Tubo empotrado, en una pared de mampostería D=20 mm

In: 40.00 A Ss: 300.00 mA T.Dif: selectivo

Pdem: 2.98 kW Cos Ø: 0.77 Ic: 19.36 A, Iz: 20.00 A U: 1.50 % (26.26 m) Acum U: 1.51 % (27.37 m) Icc máx: 11.86 kA, Icc mín: 0.48 kA

In: 25.00 A Icu: 15.00 kA Curva: {C',B',D'}

Pdem: 1.50 kW Ic: 15.00 A, Iz: 20.00 A U: 3.31 % (31.01 m) Acum U: 3.32 % (32.12 m) Icc máx: 11.86 kA, Icc mín: 0.41 kA C16 (Bomba de circulación (retorno A.C.S.) Arqueta de bombeo Bomba de circulación (solar térmica) ... ES07Z1-K (AS) 3G2.5 (295.64 m) Tubo empotrado, en una pared de mampostería D=20 mm

C12(2) (baño y auxiliar de cocina) ES07Z1-K (AS) 3G2.5 (144.14 m) Tubo empotrado, en una pared de mampostería D=20 mm

Detalle caja general de protección Grupo de presión

C.I.

C1 Pdem: 5.00 kW Ic: 21.74 A, Iz: 26.00 A U: 3.59 % (36.63 m) Acum U: 3.61 % (37.74 m) Icc máx: 11.86 kA, Icc mín: 0.54 kA

In: 40.00 A Icu: 15.00 kA Curva: {C',B',D'}

C13 (alumbrado de emergencia) ES07Z1-K (AS) 3G1.5 (18.16 m) Tubo superficial D=32 mm

M C6(3) (iluminación) ES07Z1-K (AS) 3G4 (252.96 m) Tubo empotrado, en una pared de mampostería D=20 mm

Pdem: 11.00 kW Cos Ø: 0.54 Ic: 36.75 A, Iz: 41.00 A U: 0.51 % (16.18 m) Acum U: 0.53 % (17.29 m) Icc máx: 11.86 kA, Icc mín: 1.47 kA

C19 (Grupo de presión) SZ1-K (AS+) 5G6 (16.18 m) Tubo empotrado, en una pared de mampostería D=25 mm

In: 40.00 A Ss: 300.00 mA T.Dif: selectivo

Icc mín: 3.66 kA

Icc máx: 7.35 kA

M Pdem: 5.18 kW Cos Ø: 0.76 Ic: 12.38 A, Iz: 18.00 A U: 1.24 % (37.85 m) Acum U: 1.26 % (38.96 m) Icc máx: 11.86 kA, Icc mín: 0.34 kA

C15 (Grupo de presión) ES07Z1-K (AS) 5G2.5 (37.85 m) Tubo empotrado, en una pared de mampostería D=20 mm

In: 14.00 A Icu: 15.00 kA

Pdem: 1.30 kW Ic: 15.00 A, Iz: 20.00 A U: 1.49 % (13.98 m) Acum U: 1.68 % (16.54 m) Icc máx: 7.35 kA, Icc mín: 0.77 kA

M Pdem: 17.25 kW Cos Ø: 0.85 Ic: 36.63 A, Iz: 43.00 A U: 0.81 % (28.93 m) Acum U: 0.83 % (30.04 m) Icc máx: 11.86 kA, Icc mín: 1.46 kA

E 1:1000 Caja de protección y medida

M 1~

A.A. C14(2) (Climatización) ES07Z1-K (AS) 5G10 (28.93 m) Tubo superficial D=32 mm

Esquema en planta de cubiertas

Planta citarilla P-01 | cota +2m

A.A.

C16 In: 40.00 A Ss: 300.00 mA T.Dif: selectivo

In: 40.00 A Icu: 15.00 kA Curva: {C',B',D'}

C.I.

INSTALACIONES

C16 Pdem: 17.25 kW Cos Ø: 0.85 Ic: 36.63 A, Iz: 43.00 A U: 1.41 % (50.40 m) Acum U: 1.43 % (51.51 m) Icc máx: 11.86 kA, Icc mín: 0.92 kA

La instalación parte de la acometida, proveniente de un centro de transformación terciaria situado en el proyecto, en un local habilitado para esto, siendo éste accesible desde el exterior y cumpliendo con la normativa establecida. El cuarto donde se aloja el centro de transformación no se refleja en las plantas representadas, puesto que se ubica en un local fuera de la zona de cálculo, pero corresponde a la zona de aparcamiento. El cuadro general de mando y protección se ubica en la planta de la plaza principal, en la zona de recepción. La central de incendios se situará junto a éste. Dado el carácter del proyecto, se colocarán subcuadros atendiendo a las distintas zonas, sectorizando así la instalación. Estos subcuadros se colocan en armarios específicos que garanticen su accesibilidad por parte del personal.

M.A.

C2 C2 In: 40.00 A Ss: 300.00 mA T.Dif: selectivo

In: 40.00 A Icu: 15.00 kA Curva: {C',B',D'}

C2 (tomas) ES07Z1-K (AS) 3G2.5 (19.22 m) Tubo superficial D=32 mm

M C14 (Climatización) ES07Z1-K (AS) 5G10 (50.40 m) Tubo superficial D=32 mm

In: 40.00 A Ss: 300.00 mA T.Dif: selectivo

Pdem: 2.40 kW Ic: 10.43 A, Iz: 20.00 A U: 1.36 % (18.93 m) Acum U: 1.55 % (21.49 m) Icc máx: 7.35 kA, Icc mín: 0.60 kA

C1 (iluminación) ES07Z1-K (AS) 3G2.5 (69.75 m) Tubo superficial D=32 mm

M Pdem: 2.50 kW Cos Ø: 0.80 Ic: 5.86 A, Iz: 17.50 A U: 1.31 % (49.16 m) Acum U: 1.32 % (50.27 m) Icc máx: 11.86 kA, Icc mín: 0.15 kA

C13(2) (motor de ascensor) SZ1-K (AS+) 5G1.5 (49.16 m) Tubo superficial D=32 mm

In: 6.30 A Icu: 15.00 kA Cuadro individual 1 RZ1-K (AS) Multi 5G95 (1.11 m) Tubo enterrado D=160 mm

CPM-1

In: 40.00 A Ss: 300.00 mA T.Dif: selectivo Icc mín: 5.91 kA

In: 200.00 A Icu: 100.00 kA

In: 6.30 A Icu: 15.00 kA Icc máx: 11.86 kA Wxh

V

Pdem: 2.50 kW Cos Ø: 0.80 Ic: 5.86 A, Iz: 17.50 A U: 0.83 % (31.14 m) Acum U: 0.85 % (32.25 m) Icc máx: 11.86 kA, Icc mín: 0.24 kA

red general eléctrica

In: 200.00 A Icu: 36.00 kA Curva: {C,B,D}

M.A.

PLANTEAMIENTO GENERAL DE LA INSTALACIÓN

M 1~

Clase C(tipo II) Imax: 40.00 kA Up: 1.20 kV

Esquema unifilar In: 40.00 A Icu: 36.00 kA Curva: {C}

C13 (motor de ascensor) SZ1-K (AS+) 5G1.5 (31.14 m) Tubo superficial D=32 mm

Simbología

E 1:100

+656m C2 C2

C1

C1

C1

C7C7 C7C7 C7C7 C7C7 C1

C1

C7 C7

C1

C1 C1

C2 C2 C2 C2

C1

C13

C1

C13

C18 C6(4)

C17 C6(4) C7

C1

C7 C7

C1

C1 C1

C2 C2 C1 ÁREA TRABAJO C2 C2

C1

ÁREA INTERNET C7

C7

C7

C7

C6(4)

C1

C13 C2

C2 C1 C1 C2 C2

C6(4) C1

C1 C7 C1 C1 C7

C6(4) C1 C7 C1 C1 C7

C6(4) C1

+664m C1 C1

Sc.2 C12(2) C6(4) C6(4)


225 250

Sótano 1 Sótano 2

Longitud: 4.24 m

Longitud: 4.24 m

Rejilla exterior de admisión con salida lateral

2 x 90 mm

2 x 75 mm

2 x 75 mm

2 x 63 mm

Longitud: 4.00 m

Longitud: 4.00 m

Longitud: 4.24 m

Longitud: 4.24 m

2 x 90 mm

2 x 75 mm

2 x 63 mm

2 x 63 mm

Longitud: 4.00 m

Longitud: 4.00 m

Longitud: 4.00 m

Longitud: 4.00 m

2 x 75 mm

2 x 75 mm

2 x 63 mm

2 x 63 mm

750

Longitud: 3.00 m

Longitud: 3.00 m

Longitud: 3.00 m

Longitud: 3.00 m

Longitud: 4.06 m

175

Facoil de techo con distribución por conductos

400x1815 400x1815

Planta plaza principal P+00 | cota +6m

175

280 I18 525x125

I20 525x125

200

225

250

I19 525x125 175

450

300

I17 525x125

I4 525x125

300

I16 525x125

I11 525x125

280

I87 225x75 280

I88 225x75

I89 225x75

250

225

200

BSW 60 I94 225x75 300

I95 225x75 280

I96 225x75 280

I97 225x75 250

I98 225x75 225

I99 225x75 200

I77 525x125 175 175

I100 225x75 175

400

I82 525x125 175

R3 525x125

400 450

450 450 500

I84 225x75

R1 525x125 355

355 R2 525x125

+656m

I74 225x75

400

+656m

560

I14 525x125 175

I45 525x125

175

400

175

225

R4 525x125

I75 225x75

355 355

I2 525x125 I1 525x125

I43 525x125

200

200 400

175

175

175

560

400

I28 525x125

I83 825x125 175

400

355

400

400

175

90 mm

560

BSW 70

2 x 63 mm 2 x 63 mm

BSW 60

BSW 60

750

Aquapack MI-120

2 x 50 mm

355

I41 525x125

175

175

I42 525x125

I44 525x125

175

I40 525x125 I39 525x125

355

I29 525x125

175

560

R5 525x125

300

I30 525x125

175

I13 525x125

450

355

300

200

175 200

I37 525x125

250

175

175

175

I38 525x125

175 175

I36 525x125 I35 525x125

200

225

I31 525x125

I32 525x125

R11 525x125

400 400

175

175

I12 525x125

I33 525x125

I101 525x125

500

I80 225x75 175

I76 225x75

355

355

175

355

I86 225x75

175

355

400

175

R9 525x125 355

I3 525x125

R8 525x125

I85 225x75

I79 225x75

250

175

I81 225x75

280

175

175

INFORMACIÓN RECEPCIÓN

I78 225x75

560

I9 525x125 2 x 40 mm 2 x 32 mm

I21 525x125

250

CM1 2 x 63 mm CM4 2 x 75 mm

I91 225x75

I5 525x125

280

710 2 x 63 mm 2 x 63 mm

175

280

E 1:100

400x1815

BSW 70

I34 525x125

2 x 50 mm 2 x 50 mm

+656m

175

200

225

250

I27 525x125

175

I26 525x125

I93 225x75

I25 525x125

+656m

175

I24 525x125

I10 525x125

400

CM2 CM3 2 x 90 mm 2 x 90 mm

BSW 60

Planta cubiertas

175

I92 225x75

I23 525x125

280

400

CM2 2 x 90 mm CM3 2 x 75 mm 2 x 50 mm

225

I22 525x125

I15 525x125

560

E 1:100

I7 525x125 175

I6 525x125

I8 525x125

355

400

750

BSW 60

R7 525x125

200

R6 525x125

175

175

E 1:100

400x1815

CM4 CM1

175

175

I90 225x75

Planta semienterrada P-02 | cota -2m

750

200

I117 525x125

Rejilla interior de retorno con entrada inferior

I114 525x125 175

I116 525x125

I115 525x125

I57 625x125

Rejilla interior de impulsión con salida inferior

175

450

2 x 90 mm

+656m

Conducto interior visto circular de acero galvanizado

CM5

560

2 x 90 mm

CM4

+656m

400

355

Planta baja

CM1

450

I47 625x125

Planta 1

CM3

I56 625x125 400

I46 625x125

CM2

I113 525x125 200

560

Planta

Simbología

400

450

400

355

I55 625x125

Tabla de tuberías y conductos verticales

I112 525x125 175

355

I103 525x125

I111 525x125 200

R10 525x125

DESPACHO INVESTIGADORES

400

175

300

I54 225x75

135 135

I53 225x75

135

400 400

175

200

355

659

200

I73 225x75

I109 525x125

355

DESPACHO INVESTIGADORES

225

I72 225x75

175

I49 625x125

I48 625x125

250

I71 225x75

135

175 250

175

175

Unidad exterior

I70 225x75

175

400

225

I106 525x125 175

I108 525x125

I102 525x125

250

200

I110 525x125

280

280

175

Aquapack MI-120

175 I50 625x125

I62 225x75

I65 225x75

I69 225x75

280

Fancoil de techo

175

I64 225x75 280

I61 225x75

280

I68 225x75

zona de cálculo de instalaciones

I60 225x75

I63 225x75

175

175 300

355 BSW 60

I59 225x75

175

200

I58 225x75 450

175

I105 525x125

I107 525x125 175

CM4 CM1

I52 625x125

175

E 1:1000

200

2 x 25 mm 2 x 32 mm

Esquema en planta de cubiertas

I66 225x75

560

I67 225x75

CM1 2 x 63 mm CM4 2 x 63 mm

I51 625x125

400x1815

+656m

GRUPO ELECTRÓGENOS

355

+656m

Esquema tridimensional de la instalación

400

Para resolver la demanda de climatización y renovación de aire de todo el conjunto se plantea un sistema formado por fancoils de techo, empotrados en los falsos techos de la zona de los cuartos de baño, con distribución por conductos, apoyados por una unidades aire- agua con bomba de calor reversible que se encuentran en la cubierta. Los fancoils realizan la toma de aire mediante unas rejillas desde el exterior, resolviendo de esta forma la renovación de aire. Dado el carácter del edificio, se plantea la colocación de un fancoil por planta, independizando así el uso de la climatización del conjunto, considerando este sistema, el mas apropiado para el funcionamiento del edificio.

E 1:100

2 x 75 mm 2 x 63 mm

PLANTEAMIENTO GENERAL DE LA INSTALACIÓN

Planta plaza superior P+01 | cota +10m

E 1:100

I104 525x125

Planta citarilla P-01 | cota +2m

CM3 2 x 75 mm CM2 2 x 90 mm

CM2 2 x 75 mm CM3 2 x 75 mm

I04 · Climatización | Ventilación Centro Epidemiológico Documental y espacio público en Archidona Marta Juste González · TFM ETSA Granada · Septiembre 2021 · Grupo B2

2 x 32 mm 2 x 32 mm

560

400x1815

2 x 90 mm CM2 CM3

2 x 90 mm

560

400x1815


Planta citarilla P-01 | cota +2m

PLANTEAMIENTO GENERAL DE LA INSTALACIÓN El proyecto se diseña siguiendo las indicaciones del DB-Si, seguridad contra incendios. Dado las dimensiones del proyecto se realiza un estudio pormenorizado en la zona desarrollada en el proyecto de ejecución. Se plantea un único sector de incendio atendiendo al programa desarrollado, a excepcion de los cuartos técnicos que se consideran sectores independientes.

REPROGRAFÍA

E 1:1000

Sector Sector único

Sup.construida (m²) Norma Proyecto 400

1684.38

zona de cálculo de instalaciones

Sectores de incendio Uso previsto Resistencia al fuego del elemento compartimentador Paredes y techos Puertas Norma Proyecto Norma Proyecto Docente EI 60 EI 120 El 30-C5 EI 120 EI 120 El 60-C5 2 x EI 60-C5

+656m

+656m

ÁREA TRABAJO 2"

DESPACHO INVESTIGADORES

659

Simbología

Local

Superficie (m²)

Instalaciones

22.79

Detalle aljibe enterrado (exclusivo PCI)

Zonas de riesgo especial Nivel de Resistencia al fuego del elemento compartimentador riesgo Paredes y techos Puertas Bajo Norma Proyecto Norma Proyecto EI 90 EI 120 El 45-C5 2 x EI 60-C5

DESPACHO INVESTIGADORES

DESPACHO INVESTIGADORES ÁREA INTERNET

Señalética

+656m

Boca de incendios equipada

Colector: tubo de acero, según UNE-EN 10255

Extintor portátil de polvo ABC Señalización (Medios de evacuación) Grupo de presión

7. Revestimiento impermeabilizante a base de fibra de vidrio y resina de poliéster proyectado 8. Losa superior del aljibe 9. Pates de acero inoxidable 10. Acceso para mantenimiento (paso de hombre) 11. Hormigón de limpieza HL-15

+664m

Salida Extintor

Boca de incendio equipada, 25mm

4 8

10 3 2

Pulsador de alarma

Sirena acústica interior

5

9

Salida habitual

1

Via de evacuación

Pulsador de alarma

+656m

Salida de emergencia

2"

Capacidad: 12 m3

2"

1. Relleno del trasdós del muro con zahorra limpia 2. Zahorra natural 3. Solera de hormigón armado 4. Pavimento de hormigón pulido 5. Bloque de hormigón (enconfrado perdido) 6. Vaso de hormigón armado proyectado

Vías de evacuación

6 7

11 2

Luminaria de emergencia

Planta plaza principal P+00 | cota +6m

E 1:100

Planta cubiertas

E 1:100

EI2 60-C5

Planta semienterrada P-02 | cota -2m

+656m

E 1:100

+656m C.I.

EI2 60-C5

E 1:100

+656m

GRUPO ELECTRÓGENOS

Todas las vías de evacuación terminan en un “Espacio Exterior Seguro” que es aquel en el que se puede dar por finalizada la evacuación de los ocupantes del edificio, debido a que cumplen con lo estipulado en el SI-A terminología, de este documento básico.

Esquema en planta de cubiertas

Hidrante de columna

+656m

señal resulte fácilmente visible. La instalación cuenta con un grupo elevador de presión y un aljibe exclusivo es esta instalación para garantizar el abastecimiento de agua con suficiente presión y caudal en caso de emergencia.

Se señalizaran las salidas de cada recinto y del edificio, y se dispondrán señales indicativas de los recorridos que deben seguirse desde todo origen de evacuación hasta un punto desde el que sea visible la salida o la señal que lo indica. Se señalizarán los medios de protección contra incendios de utilización manual, que no sean localizables desde algún punto de la zona protegida, de forma que desde dicho punto a la

Detector óptico de humos

Planta plaza superior P+01 | cota +10m

E 1:100

2"

DEÓSITOS ABIERTOS A CONSULTA

DEÓSITOS RESTRINGIDOS

2"

INFORMACIÓN RECEPCIÓN

+660m

+652m

2"

INSTALACIONES

+660m

2"

INSTALACIONES

2"

conexión a grupo de presión y aljibe de incendios

DIRECCIÓN Y GESTIÓN

SALA TRABAJO

DESPACHO ARCHIVERO

2 1/2"

SALA TRABAJO

SALA TRABAJO

+656m

+656m DEÓSITOS ABIERTOS A CONSULTA

2"

2"

2"

I05 · Contra incendios Centro Epidemiológico Documental y espacio público en Archidona Marta Juste González · TFM ETSA Granada · Septiembre 2021 · Grupo B2


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.