UNIVERSIDAD UNIVERSIDA NACIONAL DECÉSAR EDUCACIÓN VALLEJO - ESCUELA DE ESTADOS FINANCIEROS “Enrique Guzmán y Valle” POST GRADO MAESTRÍA Y DOCTORADO EN EDUCACIÓN GESTIÓN DE RECURSOS FINANCIEROS
ESCUELA DE POST GRADO ESTADOS FINANCIEROS MAESTRÍA Y DOCTORADO EN EDUCACIÓN
UNIVERSIDA NACIONAL DE EDUCACIÓN “Enrique Guzmán y Valle”
ESCUELA DE POST GRADO Y ESTADOS DOCTORADO EN EDUCACIÓN
UNIVERSIDA NACIONAL DE EDUCACIÓN MAESTRÍA “Enrique Guzmán y Valle”
FINANCIEROS
ESTADOS FINANCIEROS Son documentos que tiene por finalidad proporcionar informaciones de la situación financiera de la identidad para apoyar a la toma de decisiones.
Los informes están basados en reglas y principios de la contabilidad en el que reflejan diversos aspectos de la situación económica y financiera de una empresa, a una fecha determinada, clasificadas, resumidas y estructuradas a partir de los saldos de los registros de la empresa.
UNIVERSIDA NACIONAL DEL DE EDUCACIÓN OBJETIVO ANALISIS ESTADOS DEL ESTADO FINANCIEROS “Enrique Guzmán y Valle” FINANCIERO
Las decisiones de un negocio tales como comprar o vender, dar crédito o no, dependen de eventos futuros. Los estados financieros representan principalmente registros de transacciones pasadas, y los usuarios externos estudian estos estados financieros como evidencia del funcionamiento de un negocio en el pasado, lo cual puede ser útil para predecir el comportamiento futuro de esto.
UNIVERSIDA NACIONAL DEL DE EDUCACIÓN OBJETIVO ANALISIS ESTADOS DEL ESTADO FINANCIEROS “Enrique Guzmán y Valle” FINANCIERO
La administración de una empresa es responsable de obtener las mayores utilidades posibles para lograr el mayor rendimiento sobre los recursos invertidos en el producto o servicio, del mismo modo es responsable de cumplir con los objetivos, de mantener una buena condición financiera, de la empresa..
UNIVERSIDA NACIONAL DEL DE EDUCACIÓN OBJETIVO ANALISIS ESTADOS DEL ESTADO FINANCIEROS “Enrique Guzmán y Valle” FINANCIERO
Al observar el funcionamiento pasado de la empresa y su situación presente (principalmente por medio de los
estados
financieros),
los
analistas
desean
satisfacer dos objetivos: 1. ¿Cuál es la rentabilidad de la empresa? 2.¿Está la compañía en buena condición financiera? * Liquidez * Solvencia
ESCUELA DE POST GRADO ESTADOS Y DOCTORADO EN EDUCACIÓN
UNIVERSIDA NACIONAL DE EDUCACIÓN MAESTRÍA “Enrique Guzmán y Valle”
FINANCIEROS
Decisiones financieras de los individuos
ACTIVOS (riqueza)
PASIVOS (deudas)
CAPITAL NETO = ACTIVOS - PASIVOS
ESCUELA DE POST GRADO ESTADOS Y DOCTORADO EN EDUCACIÓN
UNIVERSIDA NACIONAL DE EDUCACIÓN MAESTRÍA “Enrique Guzmán y Valle”
FINANCIEROS
Decisiones financieras de las empresas PASIVOS (deudas con
ACTIVOS (lo que le
terceros)
pertenece) PATRIMONIO (deudas
con accionistas)
PATRIMONIO = ACTIVOS - PASIVOS
ESCUELA DE POST GRADO Y ESTADOS DOCTORADO EN EDUCACIÓN
UNIVERSIDA NACIONAL DE EDUCACIÓN MAESTRÍA “Enrique Guzmán y Valle”
FINANCIEROS
Usuarios de los Estados Financieros Inversionistas: Necesitan evaluar el riesgo y la rentabilidad de su inversión. Trabajadores: Necesitan información acerca de la contabilidad. Prestamistas: Necesitan información que les permita determinar si sus prestamos más los intereses, los serán pagados o no a su vencimiento. Proveedores: Necesitan información que les permitan saber si los montos que se les adeuda les será pagado o no a su vencimiento.
ESCUELA DE POST GRADO ESTADOS Y DOCTORADO EN EDUCACIÓN
UNIVERSIDA NACIONAL DE EDUCACIÓN MAESTRÍA “Enrique Guzmán y Valle”
FINANCIEROS
Usuarios de los Estados Financieros Clientes:
Necesitan información relativa a la continuación de la empresa especialmente cuando tienen compromiso a largo plazo.
Gobiernos: Están interesados en la distribución de los recursos que necesitan, información sobre las actividades de la empresa. Público:
Los estados financieros pueden servir de ayuda al público en general mediante la información que ofrecen acerca de las tendencias de la prosperidad de las empresas y del nivel de sus actividades.
ESCUELA DE POST GRADO ESTADOS Y DOCTORADO EN EDUCACIÓN
UNIVERSIDA NACIONAL DE EDUCACIÓN MAESTRÍA “Enrique Guzmán y Valle”
FINANCIEROS
ESTADOS FINANCIEROS BÁSICOS
Balance general Estado de resultados o estado de perdidas y ganancias, estado de cambios en el patrimonio, estado de flujos de efectivo.
ESCUELA DE POST GRADO Y ESTADOS DOCTORADO EN EDUCACIÓN
UNIVERSIDA NACIONAL DE EDUCACIÓN MAESTRÍA “Enrique Guzmán y Valle”
FINANCIEROS
Balance General • Es el documento en el cual se describe la posición financiera de la empresa en un momento dado (en un punto específico del tiempo).
• Indica las inversiones realizadas por la empresa bajo la forma de Activos, y los medios a través de los cuales se financiaron dichos Activos, ya sea que los fondos se obtuvieron bajo la modalidad de préstamos (Pasivos) o mediante la venta de acciones (Capital Contable).
ESCUELA DE POST GRADO ESTADOS Y DOCTORADO EN EDUCACIÓN
UNIVERSIDA NACIONAL DE EDUCACIÓN MAESTRÍA “Enrique Guzmán y Valle”
FINANCIEROS
Balance General Es como una FOTOGRAFIA que muestra la posición financiera de la empresa en un momento determinado del tiempo. Está compuesto por el Activo, Pasivo y Patrimonio.
ESCUELA DE POST GRADO ESTADOS Y DOCTORADO EN EDUCACIÓN
UNIVERSIDA NACIONAL DE EDUCACIÓN MAESTRÍA “Enrique Guzmán y Valle”
FINANCIEROS
Balance General •El Balance General de una empresa muestra sus activos (lo que posee) y sus pasivos (lo que debe) en un momento dado. •La diferencia entre activos y pasivos es el valor neto de la empresa, llamado también Patrimonio o Capital de los propietarios.
ESCUELA DE POST GRADO ESTADOS Y DOCTORADO EN EDUCACIÓN
UNIVERSIDA NACIONAL DE EDUCACIÓN MAESTRÍA “Enrique Guzmán y Valle”
Balance General ACTIVO
PASIVO
CORRIENTE
CORRIENTE
PASIVO NO ACTIVO
CORRIENTE
NO CORRIENTE
PATRIMONIO
FINANCIEROS
ESCUELA DE POST GRADO ESTADOS Y DOCTORADO EN EDUCACIÓN
UNIVERSIDA NACIONAL DE EDUCACIÓN MAESTRÍA “Enrique Guzmán y Valle”
FINANCIEROS
Ecuación de Equilibrio
ACTIVO = PASIVO + PATRIMONIO
ESCUELA DE POST GRADO ESTADOS Y DOCTORADO EN EDUCACIÓN
UNIVERSIDA NACIONAL DE EDUCACIÓN MAESTRÍA “Enrique Guzmán y Valle”
FINANCIEROS
Balance General PASIVO ACTIVO
CORRIENTE
CORRIENTE
PASIVO NO ACTIVO
CORRIENTE
NO CORRIENTE
PATRIMONIO
ESCUELA DE POST GRADO ESTADOS Y DOCTORADO EN EDUCACIÓN
UNIVERSIDA NACIONAL DE EDUCACIÓN MAESTRÍA “Enrique Guzmán y Valle”
FINANCIEROS
Componentes del Balance General • Activo: se refiere a todo aquello que le pertenece a la empresa y se clasifican según su grado de liquidez, es decir, la facilidad con la que se pueden convertir en efectivo. Se ordenan según el grado de liquidez, de mayor a menor grado. Se dividen en Activo Corriente y Activo No Corriente.
ESCUELA DE POST GRADO ESTADOS Y DOCTORADO EN EDUCACIÓN
UNIVERSIDA NACIONAL DE EDUCACIÓN MAESTRÍA “Enrique Guzmán y Valle”
FINANCIEROS
Componentes del Balance General •Activo Corriente: son aquellos Activos con mayor grado de liquidez (aquellos que se pueden convertir en efectivo en un período máximo de un año, es decir, el ciclo normal de operación de un negocio). Entre ellos tenemos: Caja y Bancos, Cuentas por Cobrar, Otras cuentas por cobrar, Inventarios y Gastos Pagados por Anticipado.
ESCUELA DE POST GRADO ESTADOS Y DOCTORADO EN EDUCACIÓN
UNIVERSIDA NACIONAL DE EDUCACIÓN MAESTRÍA “Enrique Guzmán y Valle”
FINANCIEROS
Componentes del Balance General • Caja y Bancos: representa el Efectivo de la empresa (en la misma empresa o en Bancos). Este activo tiene un 100% de liquidez. • Cuentas por cobrar: son producto de las ventas al crédito y representan aquellos montos que la empresa va a recibir como pago de sus clientes (deudores). • Otras Cuentas por cobrar: son cuentas por cobrar producto de alguna transacción distinta al giro del negocio (alquiler de algún ambiente propiedad del negocio).
ESCUELA DE POST GRADO ESTADOS Y DOCTORADO EN EDUCACIÓN
UNIVERSIDA NACIONAL DE EDUCACIÓN MAESTRÍA “Enrique Guzmán y Valle”
FINANCIEROS
Componentes del Balance General representan las existencias que tiene la empresa en su almacén, pudiendo ser: insumos, materia prima, productos en proceso y productos terminados, dependiendo del giro del negocio (empresa productora, comercial o de servicios).
• Inventarios:
• Gastos pagados por anticipado: representan pagos que la empresa realiza por adelantado por algún producto o servicio que utilizará en el futuro (seguros, alquileres).
ESCUELA DE POST GRADO ESTADOS Y DOCTORADO EN EDUCACIÓN
UNIVERSIDA NACIONAL DE EDUCACIÓN MAESTRÍA “Enrique Guzmán y Valle”
Balance General PASIVO ACTIVO
CORRIENTE
CORRIENTE PASIVO NO ACTIVO
CORRIENTE
NO CORRIENTE
PATRIMONIO
FINANCIEROS
ESCUELA DE POST GRADO ESTADOS Y DOCTORADO EN EDUCACIÓN
UNIVERSIDA NACIONAL DE EDUCACIÓN MAESTRÍA “Enrique Guzmán y Valle”
FINANCIEROS
Componentes del Balance General • Activo No Corriente: son aquellos Activos con menor grado de liquidez (aquellos que se pueden convertir en efectivo en un plazo mayor a un año). Entre ellos tenemos los Activos Fijos (terrenos, inmuebles, maquinarias, equipos) y Depreciación.
ESCUELA DE POST GRADO ESTADOS Y DOCTORADO EN EDUCACIÓN
UNIVERSIDA NACIONAL DE EDUCACIÓN MAESTRÍA “Enrique Guzmán y Valle”
FINANCIEROS
Componentes del Balance General •Activos Fijos: son el Terreno, Edificios (Inmueble), Maquinaria y Mobiliario propiedad de la Empresa. •Depreciación: representa el desgaste de los Activos Fijos propiedad de la empresa, por su uso en el tiempo. El único Activo Fijo que no se deprecia es el terreno.
ESCUELA DE POST GRADO ESTADOS Y DOCTORADO EN EDUCACIÓN
UNIVERSIDA NACIONAL DE EDUCACIÓN MAESTRÍA “Enrique Guzmán y Valle”
Balance General PASIVO ACTIVO
CORRIENTE
CORRIENTE PASIVO NO ACTIVO
CORRIENTE
NO CORRIENTE
PATRIMONIO
FINANCIEROS
ESCUELA DE POST GRADO ESTADOS Y DOCTORADO EN EDUCACIÓN
UNIVERSIDA NACIONAL DE EDUCACIÓN MAESTRÍA “Enrique Guzmán y Valle”
FINANCIEROS
Componentes del Balance General • Pasivo: son las obligaciones que tiene la empresa para con terceros (excepto dueños). Se clasifican según el plazo en el cual se tiene que honrar dicha obligación y se dividen en Pasivo Corriente y Pasivo No Corriente. • Pasivo Corriente: son aquellas deudas que deben honrarse en el corto plazo (un año como máximo). Se tienen: Proveedores, Bancos, Empleados, Estado, entre otros.
ESCUELA DE POST GRADO ESTADOS Y DOCTORADO EN EDUCACIÓN
UNIVERSIDA NACIONAL DE EDUCACIÓN MAESTRÍA “Enrique Guzmán y Valle”
FINANCIEROS
Componentes del Balance General • Proveedores: son las obligaciones que tiene la empresa para con sus suministradores, por los créditos que estos le hayan otorgado. • Bancos: son las deudas que tiene la empresa con los bancos por préstamos de corto plazo que estos le hayan otorgado.
ESCUELA DE POST GRADO ESTADOS Y DOCTORADO EN EDUCACIÓN
UNIVERSIDA NACIONAL DE EDUCACIÓN MAESTRÍA “Enrique Guzmán y Valle”
FINANCIEROS
Componentes del Balance General •Empleados: son las deudas que tiene la empresa con sus empleados (trabajadores) por concepto de sueldos, gratificación, beneficios sociales, entre otros. •Estado: son las deudas que tiene la empresa con el Estado por el pago de impuestos.
ESCUELA DE POST GRADO ESTADOS Y DOCTORADO EN EDUCACIÓN
UNIVERSIDA NACIONAL DE EDUCACIÓN MAESTRÍA “Enrique Guzmán y Valle”
Balance General PASIVO ACTIVO
CORRIENTE
CORRIENTE PASIVO NO
ACTIVO
CORRIENTE
NO CORRIENTE
PATRIMONIO
FINANCIEROS
ESCUELA DE POST GRADO ESTADOS Y DOCTORADO EN EDUCACIÓN
UNIVERSIDA NACIONAL DE EDUCACIÓN MAESTRÍA “Enrique Guzmán y Valle”
FINANCIEROS
Componentes del Balance General •Pasivo No Corriente: son aquellas deudas que deben honrarse en el largo plazo (más de un año). Se tienen Hipotecas, Tenedores de Bonos, entre otros. •Hipotecas: son deudas de largo plazo que tiene la empresa con entidades financieras por algún crédito hipotecario.
•Tenedores de Bonos: son deudas de largo plazo
que tiene la empresa con inversionistas de bonos emitidos por esta.
ESCUELA DE POST GRADO ESTADOS Y DOCTORADO EN EDUCACIÓN
UNIVERSIDA NACIONAL DE EDUCACIÓN MAESTRÍA “Enrique Guzmán y Valle”
FINANCIEROS
Balance General PASIVO ACTIVO
CORRIENTE
CORRIENTE
PASIVO NO CORRIENTE
ACTIVO
NO CORRIENTE
PATRIMONIO
ESCUELA DE POST GRADO ESTADOS Y DOCTORADO EN EDUCACIÓN
UNIVERSIDA NACIONAL DE EDUCACIÓN MAESTRÍA “Enrique Guzmán y Valle”
FINANCIEROS
Componentes del Balance General son las obligaciones que la empresa tiene con accionistas. Se tienen: Capital y Utilidades Acumuladas.
• Patrimonio:
• Capital: representa la inversión inicial y aportes posteriores que hayan realizado los dueños o accionistas de la empresa para la constitución y operación de la misma.
ESCUELA DE POST GRADO ESTADOS Y DOCTORADO EN EDUCACIÓN
UNIVERSIDA NACIONAL DE EDUCACIÓN MAESTRÍA “Enrique Guzmán y Valle”
FINANCIEROS
Componentes del Balance General •Utilidades Acumuladas: son las ganancias que la empresa va teniendo en el tiempo las cuáles se van acumulando. Estas se pueden capitalizar (convertirse en Capital) o distribuirse a los dueños a través del pago de dividendos.
ESCUELA DE POST GRADO ESTADOS Y DOCTORADO EN EDUCACIÓN
UNIVERSIDA NACIONAL DE EDUCACIÓN MAESTRÍA “Enrique Guzmán y Valle”
FINANCIEROS
Ejercicio Supongamos el caso de un pequeño negocio que se ha iniciado con S/. 10,000, ahorros del propietario. Entonces, el Balance General inicial de este negocio será el siguiente:
ACTIVO Caja y Bancos TOTAL ACTIVO
PATRIMONIO 10.000 Capital 10.000 TOTAL PATRIMONIO
10.000 10.000
ESCUELA DE POST GRADO ESTADOS Y DOCTORADO EN EDUCACIÓN
UNIVERSIDA NACIONAL DE EDUCACIÓN MAESTRÍA “Enrique Guzmán y Valle”
FINANCIEROS
Ejercicio El dueño del negocio decidió comprar equipos e inmuebles e instalarlos en un pequeño local que alquiló. El precio de compra fue de S/. 6,000 y las pagó al contado.
ACTIVO Caja y Bancos Activo Fijo TOTAL ACTIVO
PATRIMONIO 4.000 Capital 6.000 10.000 TOTAL PATRIMONIO
10.000 10.000
ESCUELA DE POST GRADO ESTADOS Y DOCTORADO EN EDUCACIÓN
UNIVERSIDA NACIONAL DE EDUCACIÓN MAESTRÍA “Enrique Guzmán y Valle”
FINANCIEROS
Ejercicio Luego, el dueño adquirió mercadería para iniciar el proceso de comercialización. Para obtener un descuento por volumen hizo un pedido por S/. 5,000. Como no tenía suficiente efectivo para cubrir esta compra, la hizo al crédito. BALANCE GENERAL 2 ACTIVO Caja y Bancos Inventarios Activo Fijo TOTAL ACTIVO
PATRIMONIO 4.000 Proveedores 5.000 6.000 Capital 15.000 TOTAL PATRIMONIO
5.000 10.000 15.000
ESCUELA DE POST GRADO ESTADOS Y DOCTORADO EN EDUCACIÓN
UNIVERSIDA NACIONAL DE EDUCACIÓN MAESTRÍA “Enrique Guzmán y Valle”
FINANCIEROS
Estado de Resultados • Muestra la rentabilidad de la empresa durante un período, es decir, las ganancias y/o pérdidas que la empresa tuvo o espera tener. • Se conoce también como Estado de Ganancias y Pérdidas. • Presenta los resultados de las operaciones de negocios realizadas durante un período, mostrando los ingresos generados por ventas y los gastos en los que haya incurrido la empresa.
ESTADOS GANACIAS Y PERDIDAS UNIVERSIDA NACIONALDE DE EDUCACIÓN GESTIÓN DE R. F.
“Enrique Guzmán y Valle”
ESTADOS FINANCIEROS
Muestra la rentabilidad de la empresa durante un período, es decir, las ganancias y/o pérdidas que la empresa tuvo o espera tener. Se conoce también como Estado de Resultados Presenta los resultados de las operaciones de negocios realizadas durante un período, mostrando los ingresos generados por ventas y los gastos en los que haya incurrido la empresa.
ESCUELA DE POST GRADO UNIVERSIDA NACIONAL DE EDUCACIÓN ESTADOS MAESTRÍA Y “Enrique Guzmán y Valle” DOCTORADO EN EDUCACIÓN
GESTIÓN DE R. F.
FINANCIEROS
Ventas de la empresa en el periodo
Estados de ganancias y pérdidas
Costo de los productos vendidos
Costo de la administración
Utilidad
ESCUELA DE POST GRADO UNIVERSIDA NACIONAL DE EDUCACIÓN ESTADOS MAESTRÍA Y “Enrique Guzmán y Valle” DOCTORADO EN EDUCACIÓN
GESTIÓN DE R. F.
Ventas
Costo de la Ventas Estados de Ganancias y Pérdidas
Utilidad Bruta
Gastos Administrativos
Utilidades Netas
FINANCIEROS
GESTIÓN DE R. F.
UNIVERSIDA NACIONAL DE EDUCACIÓN “Enrique Guzmán y Valle”
ESTADOS FINANCIEROS
INDICADORES FINANCIEROS
GESTIÓN DE R. F.
UNIVERSIDA NACIONAL DE EDUCACIÓN “Enrique Guzmán y Valle”
ESTADOS FINANCIEROS
INDICADORES FINANCIEROS
UNIVERSIDA NACIONAL DE EDUCACIÓN “Enrique Guzmán y Valle”
ESTADOS FINANCIEROS
Mg. JUSTINIANO AYBAR HUAMANI
GESTIÓN DE R. F. ESCUELA DE POST GRADO UNIVERSIDA NACIONAL DE EDUCACIÓN MAESTRÍA Y ESTADOS FINANCIEROS “Enrique Guzmán y Valle” DOCTORADO EN EDUCACIÓN
TRABAJO
EN EQUIPO
Analizar el balance general de la institución educativa x y luego dar un comentario sobre lo presentado.
GESTIÓN DE R. F. ESCUELA DE POST GRADO UNIVERSIDA NACIONAL DE EDUCACIÓN MAESTRÍA Y ESTADOS FINANCIEROS “Enrique Guzmán y Valle” DOCTORADO EN EDUCACIÓN
EJEMPLO: BALANCE ECONOMICO DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA Nº 1105 “LA SAGRADA FAMILIA”
GESTIÓN DE R. F. ESCUELA DE POST GRADO UNIVERSIDA NACIONAL DE EDUCACIÓN MAESTRÍA Y ESTADOS FINANCIEROS “Enrique Guzmán y Valle” DOCTORADO EN EDUCACIÓN
RECURSOS DIRECTAMENTE RECAUDADOS BALANCE DEL 01 AL 31 DE MAYO 2014
Saldo Inicial INGRESOS Venta de polos inicial Concesionario de fotocopiadora Certificado de estudios Devolución de doc. De matrícula Constancia de vacante Constancia de estudios Concesionario de kiosco Examen de subsanación Concesionario de cafetería
1707,09 43,00 280,00 50,40 7,00 10,00 2,00 100,00 21,60 150,00
TOTAL INGRESOS
664,00
GESTIÓN DE R. F. ESCUELA DE POST GRADO UNIVERSIDA NACIONAL DE EDUCACIÓN MAESTRÍA Y ESTADOS FINANCIEROS “Enrique Guzmán y Valle” DOCTORADO EN EDUCACIÓN
EGRESOS Gastos de pintado
140,00
Gastos de movilidad
128,00
Gastos de recarga de tóner
122,00
Gastos de ferretería
483,60
Gastos por copias
55,60
Gastos de librería
21,80
Gastos de juegos deportivos escolares
36,00
Gastos de telefonía
55,00
TOTAL EGRESOS
1042,00
GESTIÓN DE R. F. ESCUELA DE POST GRADO UNIVERSIDA NACIONAL DE EDUCACIÓN MAESTRÍA Y ESTADOS FINANCIEROS “Enrique Guzmán y Valle” DOCTORADO EN EDUCACIÓN
SALDO INICIAL
INGRESOS
1707,09
664,00
TOTAL INGRESOS
2371,09
TOTAL EGRESOS
1042,00
SALDO PARA EL MES SIGUIENTE
1329,09
GESTIÓN DE R. F. ESCUELA DE POST GRADO UNIVERSIDA NACIONAL DE EDUCACIÓN MAESTRÍA Y ESTADOS FINANCIEROS “Enrique Guzmán y Valle” DOCTORADO EN EDUCACIÓN
RECURSOS DIRECTAMENTE RECAUDADOS
BALANCE DEL 01 AL 31 DE AGOSTO 2014 SALDO INICIAL
607,90
INGRESOS Certificados de estudios
180,00
Constancia de estudios Devolución de documentos de matrícula Examen de subsanación
50,00 7,20 100,00
TOTAL INGRESOS
337,20
GESTIÓN DE R. F. ESCUELA DE POST GRADO UNIVERSIDA NACIONAL DE EDUCACIÓN MAESTRÍA Y ESTADOS FINANCIEROS “Enrique Guzmán y Valle” DOCTORADO EN EDUCACIÓN
EGRESOS Gastos de ferretería
100,00
Gastos
206,00
de telefonía
Gastos de movilidad local
56,00
Gastos de cerrajería Gastos de fotocopias
25,00 45,00 TOTAL EGRESOS
432,00
GESTIÓN DE R. F. ESCUELA DE POST GRADO UNIVERSIDA NACIONAL DE EDUCACIÓN MAESTRÍA Y ESTADOS FINANCIEROS “Enrique Guzmán y Valle” DOCTORADO EN EDUCACIÓN
SALDO INICIAL
607,90
INGRESOS
337,20
TOTAL INGRESOS
945,10
TOTAL EGRESOS
432,00
SALDO
513,10
UNIVERSIDA NACIONAL DE EDUCACIÓN “Enrique Guzmán y Valle”
ESCUELA DE POST GRADO ESTADOS MAESTRÍA FINANCIEROS Y DOCTORADO EN EDUCACIÓN
Mg. Justiniano Aybar Huamaní Profesor Consultor en Gestión, Administración Educativa, Evaluación y Planeamiento Educativo. Asesor en temas de Investigación Educativa.
Candidato a Dr. En Ciencias de la Educación. E-MAIL: proeducaaybar@hotmail.com
Cel. 995144584