Observatories of territorial practices: a tool to contribute to sustainable development of territori

Page 1

5th International Symposium for Farming Systems Design 7-10 September 2015, Montpellier, France

OBSERVATORIOS DE PRÁCTICAS TERRITORIALES: UNA HERRAMIENTA PARA CONTRIBUIR AL DESARROLLO SUSTENTABLE DE LOS TERRITORIOS Y EL DESEMPEÑO DE LOS SISTEMAS DE PRODUCCIÓN 1

2

3

4

Javier Alejandro Vitale± , Cecilia Inés Aranguren , Marcelo Saavedra , Sandra Elizabeth Ledesma , Erika 5 6 7 8 Zain El Din , Eduardo Daniel Cittadini* , Roberto Arnaldo Cittadini & Marc Benoit 1

INTA-Centro Regional Mendoza-San Juan, Mendoza (ARGENTINA) INTA-EEA Balcarce, Balcarce (ARGENTINA) 3 INTA-Instituto de Investigación en Prospectiva y Políticas Públicas, Ciudad Autónoma de Buenos Aires (ARGENTINA) 4 INTA-AER Cruz del Eje, Cruz del Eje (ARGENTINA) 5 INTA-Centro Regional Tucumán-Santiago del Estero, San Miguel de Tucumán (ARGENTINA) 6 INTA- EEA Chubut, Trelew (ARGENTINA) 7 INTA-Labintex, Montpellier (FRANCIA) 8 INRA-SAD ASTER, Mirecourt (FRANCIA) 2

*Presentador ± vitale.javier@inta.gob.ar INTRODUCCIÓN 1 En 2014 el INTA comenzó a implementar el Programa Nacional para el Desarrollo y la Sustentabilidad de los Territorios (PNDST), que incluye en su estrategia la conformación de Observatorios de Prácticas Territoriales (OPT) como dispositivos socio-técnicos para contribuir a la definición y puesta en marcha 2 de proyectos de desarrollo territorial sustentable . PENSAR LOS OBSERVATORIOS DE PRÁCTICAS TERRITORIALES Siguiendo la tipología de observatorios propuesta por Dobois (2006) se propicia que los OPT comprendan e influyan sobre las prácticas de la diversidad de sujetos sociales, así como en el desarrollo de las competencias necesarias para la gestión de la complejidad territorial. En este sentido, los OPT son un dispositivo estratégico para la comprensión de las complejidades y transformaciones territoriales y el diseño de estrategias, políticas públicas y de propia planificación del INTA (Fig. 1).

Fig. 1. Dimensiones de los OPT. La implementación de los OPT como estrategia del PNDST supone un proceso complejo que envuelve múltiples miradas de diversos grupos de trabajo, interdisciplinariedad, contextos y escalas territoriales diferenciadas, coordinación inter e intrainstitucional y participación de los sujetos sociales

1

Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (Argentina). Se entiende por OPT a los Observatorios Territoriales del Sistema Agroalimentario y Agroindustrial Argentino del INTA localizados en los Centros Regionales y Proyectos Regionales con Enfoque Territorial, constituidos como ámbitos en los cuales el INTA facilita los procesos de conocimiento con los sujetos sociales territoriales (donde las universidades tienen un rol relevante) para promover la innovación territorial. 2

1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.