METODOLOGÍA DEL PROCESO DE DISEÑO

Page 1

Metodología del proceso de diseño

Carlos César Maldonado Jiménez Arquitecto
9981231596 arquitectokacemaji kacemaji@gmail.com

PRESENTACIÓN

arquitectura, es la ingularidad de los con una solución atractiva.

d e s a r r o l l a u n a proceso creativo, es el forma de trabajar. Como la capacidad de crear, ar el conjunto de r cualitativamente

nte entender dicho a ejecución de un

ANÁLISIS DE CONCEPTO DE DISEÑO

En todo proceso de diseño, iniciar con la concepción es de gran aporte para el proyecto y este inicia con una lluvia de ideas que son las que nalmente expresan un concepto de diseño.

ANÁLISIS DE DISEÑO ARQUITECTÓNICO

En todo diseño arquitectónico es relevante el uso de técnicas de expresión gráca para llevar un detallado proceso de diseño, conocer las necesidades de cada proyecto e interpretarlas en bosquejos para que el concepto se desarrolle.

ANÁLISIS DE COMPOSICIÓN ARQUITECTÓNICA

Durante el proceso de diseño intervienen los t r a b a j o s d e d e  n i c i ó n d e l c a r á c t e r arquitectónico que surge de los conceptos e ideas que se interpretan de las necesidades de cada cliente y que se plasman en un proyecto arquitectónico de anteproyecto.

ARQUITECTURA HABITACIONAL

La casa es una proyección de nuestra conciencia, el lugar que habitamos y que representa nuestra personalidad, nuestra actitud y nuestros pensamientos

La casa es en muchos sentidos una extensión de nuestro cuerpo, y nuestra mente se reeja en los detalles de los espacios, la compartimentación, las áreas libres, las dobles alturas, los patios interiores, la iluminación, las ventanas grandes o pequeñas, las puertas sencillas o herméticas, los muros blanco o llenos de color todo eso son detalles de nuestro comportamiento y de nuestros intereses.

ARQUITECTURA Y DISEÑO DE INTERIORES

El ser humano a ido adaptado sus espacios en los que habita desde tiempos remotos, perfeccionándose de manera estética y confortable.

Hoy en día vivimos rodeados de una gran variedad de estilos arquitectónicos que van acompañados por un diseño de interiores pues tan importante es la forma como su función, de tal manera, que sea adecuada a cada lugar.

Saber mejorar un espacio, ya sea un hogar o una ocina, ayuda a afrontar la vida de una manera más positiva y equilibrada en muchos aspectos. Es posible alegrar la vida y formar parte de este cambio desde el interior, tanto así que se ha convertido en una especialidad.

ARQUITECTURA COMERCIAL

Cada proyecto además de ser modelada de acuerdo a las necesidades particulares de cada cliente, se debe tener en cuenta las necesidades sociales que deben ser interpretadas a través del carácter arquitectónico.

Esa búsqueda por crear un carácter de identidad toma mas enfoque cuando se trata e llevarlo a cabo a un proyecto comercial, pues sus elementos deben ser aun de más impacto aprovechando el contexto que nos rodea. Los elementos urbanos, la infraestructura y el equipamiento son factores determinantes que ponen énfasis en el tipo de identidad que se busca construir para ser este un foco de atención.

ARQUITECTURA CORPORATIVA

Durante la concepción arquitectónica la denición del carácter arquitectónico es un factor de gran relevancia para construir su identidad, más aun cuando el proyecto esta dirigido para nes corporativos o mercantiles.

Marcar esa identidad con satisfacción denirá con mayor énfasis la posición de mercado, puesto que la proyección arquitectónica en si mismo expone el concepto de mercado que se desea expresar.

Para encontrar esos conceptos de mercado es necesario atribuirles los valores de contexto, regional, ecológico, natural, construido y demás factores responsables de la inserción de nuestro proyecto en la cuestión urbana y social.

ARQUITECTURA ECOLÓGICA

La mejor manera de darle valor e identidad a un proyecto de diseño, es volver la vista hacia nuestro entorno natural, la región en la que habitamos y los factores a tomar en cuenta de nuestra geografía.

Es por ello que la importancia de dejar entrever las características morfológicas, topográcas o simplemente las texturas propias de la región en la que habitamos o donde se pretende proyectar un edicio, es de real interés, si lo que buscamos es que el edicio perdure.

ARQUITECTURA Y DISEÑO URBANO

Los espacios urbanos son lugares en donde las personas pueden interactuar, una plaza, un parque e incluso la calle, son escenarios en donde la participación social se hace notar, lo que le da el valor a un lugar y enriquece su cultura.

Los espacios públicos urbanos, conforman grupos o focos de identicación y a nivel subconsciente otorga valor a un espacio o a un elemento, pero algo hay de incierto pues no es completa la integración de actividades comunes, si estas no son consultadas.

Al diseñar un espacio urbano se debe comprender que la relación, antropológica-políticapsicológica en la arquitectura urbana, es tan importante y no son disciplinas ajenas entre sí.

9981231596 arquitectokacemaji kacemaji@gmail.com

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.