desplazamiento
Pantera de las nieves Panthera uncia Clase: MAMÍFERO Este majestuoso felino vive en las altas montañas de Asia central y patrulla su territorio en busca de presas como yaks o marmotas. Su cola, que mide alrededor de un metro de largo, le permite mantener el equilibrio mientras avanza sobre las cornisas o los precipicios escarpados.
– lámina 1 –
desplazamiento
Nutria fig. 1
Lutra lutra Clase: MAMÍFERO La nutria vive cerca de los lagos y los ríos, en los que caza peces y anfibios. Es una excelente nadadora que utiliza su cola musculosa para moverse con rapidez, tanto bajo el agua como en la superficie.
Zorro rojo Vulpes vulpes Clase: MAMÍFERO Para capturar ratones, el zorro avanza suavemente y luego salta sobre ellos. La cola le ayuda a mantener el equilibrio. Cuando se encuentra con otro zorro, levanta y agita la cola para expandir su característico olor parecido al de las violetas.
fig. 2
– lámina 2 –
desplazamiento
Serpiente marina Laticauda colubrina Clase: ESCAMOSO Esta serpiente vive en los mares cálidos, donde caza pequeños peces. Nada con gran rapidez gracias a las ondulaciones que produce su cola. Regresa a tierra firme para descansar, beber y reproducirse.
– lámina 3 –
desplazamiento
fig. 1
Atún Thunnus sp. Clase: PEZ ÓSEO El atún, que vive en bancos, es uno de los mejores nadadores de los océanos, capaz de recorrer grandes distancias todos los días. Su poderosa cola en forma de media luna le propulsa a una velocidad de casi 30 km/h.
fig. 2
Pez volador Exocoetus volitans Clase: PEZ ÓSEO Este pez es propio de los mares tropicales. Los rápidos movimientos de la cola le permiten propulsarse fuera del agua, donde utiliza las aletas en forma de alas para planear hasta doce segundos por el aire. De esta forma escapa de sus predadores, como delfines y atunes.
– lámina 4 –
desplazamiento
fig. 1
Musaraña elefante de Peters Rhynchocyon petersi Clase: MAMÍFERO La nariz de este mamífero africano, en forma de trompa flexible, es muy sensible y le permite detectar a sus presas. La musaraña huye del peligro dando saltos, ayudándose de su larga cola para mantener el equilibrio.
Topo Talpa europaea Clase: MAMÍFERO El topo ve muy mal. Se orienta en las galerías que excava gracias a su potente sentido del olfato y a unos pelos muy sensibles que le recubren el hocico y la cola. Suele llevar la cola levantada para sentir el techo de su galería.
fig. 2
– lámina 5 –
desplazamiento
Bracilargo
o mono araña Ateles fusciceps Clase: MAMÍFERO Este mono de América del Sur vive en grupos entre veinte y treinta individuos. Se alimenta de frutas muy maduras que encuentra en lo alto de los árboles y, en caso de peligro, grita con fuerza. Gracias a sus patas y a su larga cola, el bracilargo se desplaza muy deprisa por entre los árboles. La piel del extremo de la cola está pelada, para adherirse mejor a las ramas.
– lámina 6 –