Instituto de investigación y enseñanza iberoamericano Informática lll Reporte de Prácticas
Ana Karen García G. 3° B
Instituto de investigación y enseñanza iberoamericano Informática lll Reporte de Prácticas
Instituto de investigación y enseñanza Iberoamericano
Informática lll
García Gallegos Ana Karen
3° B
Portafolio
2013 2014
Ana Karen García G. 3° B
Instituto de investigación y enseñanza iberoamericano Informática lll Reporte de Prácticas
Índice portafolio Semestre A
Primer Parcial
Portada Practica Reporte de practica
Segundo Parcial
Portada Practica Reporte de practica
Ana Karen García G. 3° B
Instituto de investigación y enseñanza iberoamericano Informática lll Reporte de Prácticas
Tercer Parcial
Portada Practica Reporte de practica
Cuarto Parcial
Portada Practica Reporte de practica
Ana Karen García G. 3° B
Instituto de investigación y enseñanza iberoamericano Informática lll Reporte de Prácticas
Primer Parcial
Ana Karen García G. 3° B
Instituto de investigación y enseñanza iberoamericano Informática lll Reporte de Prácticas
Reporte de práctica:
Objetivo El objetivo de esta práctica fue aprender a realizar los algoritmos de manera correcta, siguiendo los pasos ya aprendidos en clase y como organizarlos en el orden correcto.
Ana Karen García G. 3° B
Instituto de investigación y enseñanza iberoamericano Informática lll Reporte de Prácticas
Conclusión: Esta práctica se me hizo fácil pues solo debíamos marcar que figura corresponde a cada indicación de un algoritmo, siento que esto es sencillo pero no por eso menos importante pues si el orden o mejor dicho las figuras no están bien acomodadas y sin corresponderles nuestro algoritmo esta mal.
Ana Karen García G. 3° B
Instituto de investigación y enseñanza iberoamericano Informática lll Reporte de Prácticas
Segundo Parcial
Ana Karen García G. 3° B
Instituto de investigación y enseñanza iberoamericano Informática lll Reporte de Prácticas
Reporte de Práctica Objetivo: El objetivo de esta práctica fue mediante los operadores lógicos de AND, NOT y OR que vimos en clase, saber prácticamente como se usan en un sistema de circuitos cerrados y qué importancia tiene para que todo funcione correctamente ya que, con un solo error nada funciona.
Conclusiones: Esta práctica se me hizo interesante, aun que al principio no entendía, poco a poco me fui dando cuenta de que la teoría que habíamos visto era prácticamente lo mismo, es decir, cuando el cable se pelaba y se introducía donde no era el foco simplemente no prendía o no todos prendían. Desde mi punto de vista, me gustaría hacer mas practicas de este estilo pues aplicamos lo que ya se ha dicho de una forma nueva e interesante.
Ana Karen García G. 3° B
Instituto de investigación y enseñanza iberoamericano Informática lll Reporte de Prácticas
Ana Karen García G. 3° B
Instituto de investigación y enseñanza iberoamericano Informática lll Reporte de Prácticas
Ana Karen García G. 3° B
Instituto de investigación y enseñanza iberoamericano Informática lll Reporte de Prácticas
Ana Karen García G. 3° B
Instituto de investigación y enseñanza iberoamericano Informática lll Reporte de Prácticas
Tercer Parcial
Ana Karen García G. 3° B
Instituto de investigación y enseñanza iberoamericano Informática lll Reporte de Prácticas
Reporte de Practica: Objetivo: EL objetivo de esta practica fue aprender con el programa mas sencillo, escrbir en la pantella mesiante los codigos necesarios en el programa Devcppy darle la importancia y dedicación necesaria a la programación y sus reglas. Actividad: 1 Copia el sigiuiente texto en Devcpp
Ana Karen García G. 3° B
Instituto de investigación y enseñanza iberoamericano Informática lll Reporte de Prácticas
Actividad 2: En otro archivo ahora copia el siguiente código.
Actividac 3: En otro archivo ahora provemos este código.
Ana Karen García G. 3° B
Instituto de investigación y enseñanza iberoamericano Informática lll Reporte de Prácticas
Conclusión: Mi conclusión de esta práctica es que al principio se me hizo algo muy difícil pues fue algo nuevo con un nuevo programa, algo fuera de lo usar pero “cuando agarre practica” es realmente sencillo pues solo es seguir la misma estructura y de ahí parte todo, siento que la programación es fácil solo es cosa de seguir reglas e instrucciones.
Ana Karen García G. 3° B
Instituto de investigación y enseñanza iberoamericano Informática lll Reporte de Prácticas
Ana Karen García G. 3° B
Instituto de investigación y enseñanza iberoamericano Informática lll Reporte de Prácticas
Ana Karen García G. 3° B
Instituto de investigación y enseñanza iberoamericano Informática lll Reporte de Prácticas
Cuarto Parcial
Ana Karen García G. 3° B
Instituto de investigación y enseñanza iberoamericano Informática lll Reporte de Prácticas
Reporte de práctica: Objetivo: El objetivo de esta práctica es seguir practicando y que quede claro como poder programar en lenguaje C, siguiendo la estructura que ya lo sabemos solo que intensificando cada problema para averiguar los diferentes usos. Actividad Elabora los siguientes programas en, C, recuerda hacer el algoritmo y después pasarlo a código para que podamos ver el programa funcionando. Actividad 1 Elabora un programa que haga la suma de dos números leídos de teclado.
Ana Karen García G. 3° B
Instituto de investigación y enseñanza iberoamericano Informática lll Reporte de Prácticas
Actividad 2 Desarrollo un programa para efectuar la conversión monetaria de dólares a peses. 1 dólar= 12.7764 pesos.
Conclusión: Esta práctica, en mi conclusión, es que solo fue un repaso de lo que ya habíamos visto, solo que ya fue con problemas, debemos saber analizar bien problemas para saber qué es lo que nos piden pues la estructura del lenguaje C ya la sabemos y así poder ampliar nuestro conocimientos ya que aprendimos a usar “float” el cual nos indica flotantes (números decimales).
Ana Karen García G. 3° B
Instituto de investigación y enseñanza iberoamericano Informática lll Reporte de Prácticas
Ana Karen García G. 3° B
Instituto de investigación y enseñanza iberoamericano Informática lll Reporte de Prácticas
Ana Karen García G. 3° B