Jhoiner matos

Page 1

JardĂ­n botĂĄnico Revista.elparaisonatural.com editor.jhoiner matos salinas


E

n un espacio de ocho hectáreas en el centro de la isla,

en el que reina el aire fresco y puro, está el Jardín Botánico en el que se puede observar la flora que ha sobrevivido desde la era de los dinosaurios, hasta las plantas más evolucionadas que tienen asiento en este pedazo de las Antillas.


Este jardín, que pertenece a la Universidad

Nacional de Colombia, cuenta con el atractivo adicional de un mirador de 12 metros de alto, con 360 grados de vista, desde donde puede apreciarse gran parte del bosque con que cuenta la isla y la margen oriental del mar Caribe. En el interior de este mirador también hay murales temáticos que muestran cómo es San Andrés, su flora y su fauna, desde el fondo del mar hasta las nubes. Allí uno entiende, también, las particularidades geológicas de que ésta sea una isla de coral y no volcánica, como son la mayoría. A través del sendero, guías especializados le muestran al visitante todas las curiosidades de la flora del lugar y explican las características de naturaleza de San Andrés y sus alrededores. El turista se encuentra en su camino con plantas ornamentales, tóxicas, aromáticas, medicinales, comestibles y frutales, muy particulares. También con algunos ejemplares de la fauna local.


Laboratorio de microscopia y herbario


El Jardín Botánico de la Isla de San Andrés es un espacio que rescata la flora y fauna locales. En la Vitrina turística de Anato muchos quisieron conocer sobre este hermoso lugar. "La gente llega a San Andrés pensando en sol, playa y rumba, pero para mí es una sorpresa que haya un Jardín Botánico y que, sobre todo, esté administrado por la Universidad Nacional. Es importante que también se impulse esta clase de atractivos para los turistas", dice Sandra Dalos, agente de viajes. Para decenas de personas que acudieron a Corferias para conocer más sobre los destinos turísticos del país, fue un verdadero descubrimiento saber que la Sede Caribe de la UN cuenta con uno de los más consolidados reservorios naturales del país. Según Jhadyra Duffis, guía del Jardín, allí las personas pueden conocer la flora representativa de la región insular del Caribe colombiano.



Ubicación Ubicado en el bello sector de Harmony Hall Hill, en la llamada Loma del Mexicano, San Andrés. Horarios y tarifas Martes a sábados: De 9:00 a.m. a 12:00 m., y de 2:00 a 4:30 p.m. Domingos y festivos: De 10:00 a.m. a 12:00 m., y de 2:00 a 4:30 p.m. Contacto: Tel. (0+8) 5133602-03. Tarifas: Estudiante con carné, gratis; adultos mayores, $3 mil; turistas nacionales, $7 mil, y turistas internacionales, $10 mil.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.