Ambientes de aprendizaje

Page 1

Universidad autónoma de ciudad Juárez Instituto de ciencias sociales y de administración

Ambientes de aprendizaje

Métodos electrónicos y ambientes de aprendizaje

Maestra: Olimpia Hernández Alumna: Karen Alejandra Meléndez Martínez Matricula: 123602

Fecha 18 agosto del 2014


Ambientes de aprendizaje Objetivo: Conocer que es un ambiente de aprendizaje, saber cómo propiciarlo y cuál es su objetivo.

Procedimiento: Investigar en distintas fuentes Discriminar la información y seleccionar las adecuadas Leer la información seleccionada Buscar imágenes Crear el formato y llenarlo

Resultado: En resumen los ambientes de aprendizaje, se conciben como la construcción de relaciones entre los sujetos y el ambiente, con el fin de aprender y educarse, Otra de las concepciones de estos recae al escenario donde se desarrollan condiciones que favorecen el aprendizaje, el espacio y el tiempo, donde los participantes desarrollan capacidades, competencias, habilidades y valores. Se centra en las dinámicas que constituyen los procesos educativos y que involucran acciones, experiencias vivencias por cada participante (actitudes y condiciones) relaciones con el entorno y la infraestructura necesaria para la lograr los propósitos culturales que se hacen explícitos en la propuesta educativa. Uno de los elementos que han permitido generar ambientes de aprendizaje lúdicos es la aceptación del juego: Este recurso se ha aprovechado muy bien en los niveles de preescolar y primaria, pero que, a medida que se avanza en los grados de escolaridad tiende a rezagarse, por formas más expositivas de enseñanza.


Mapa mental:

Ambientes de aprendizaje


Mapa conceptual: *Platicas *Profesores

*Trabajos

*Alumnos

*Juegos

escolares

Actividades

Actores

Ambientes de aprendizaje Condiciones

Objetivos

favorables

*Ense単ar *Tiempo *Espacio

*Aprender *Educar


Conclusiones: A la conclusión que puedo llegar con respecto a este tema es que cada día y a cada momento se trata de lograr un ambiente para lograr un nuevo aprendizaje o reforzar uno que se tenía desde antes, ya sea dentro o fuera de la escuela, en casa, un parque, etc. Lo importante de estos ambientes es lograr una cierta interacción del sujeto y el ambiente o sujeto con sujeto, para lograr los objetivos de estos, el que se enseñe, el que se aprenda y el que se eduque. En este ejercicio se pueden rescatar 2 paradigmas educativos, el primero es el conductismo , ya que me dieron instrucciones a seguir , y el otro paradigma es el constructivismo , ya que a partir de un tema inicie una investigación , utilizando los medios a mi alcance y las ideas que tenia para lograr cada una de las instrucciones.

Bibliografía Ambientes de aprendizaje una aproximación conceptual, recuperada el 18 de agosto del 2014 en http://www.rieoei.org/deloslectores/524Duarte.PDF Imagen de útiles escolares, recuperada el 19 de agosto del 2014 en www.muralesyvinilos.com Imagen maestro y alumnos, recupera el 19 de agosto del 2014 en fotosdibujosimagenesvideos.blogspot.com Imagen de escuela, recuperada el 19 de agosto del 2014 en karliitharamoss.blogspot.com Imagen de niños jugando, recuperada el 19 de agosto del 2014 en es.123rf.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.