"Mexicanos primero" y los derechos de la niñez: ¿los niños primero?

Page 1

El spot de “Mexicanos Primero” y los derechos de la niñez: ¿los niños primero? “Indudablemente los niños son los más fotografiados y los menos escuchados miembros de la sociedad. Hay una fuerte tendencia por parte de los adultos a subestimar la capacidad de los niños a la vez que se los utiliza en actividades para influir en alguna causa; el efecto es de condescendencia.” (Hart, 1993: 9).

En el marco de las próximas elecciones que tendrán lugar en nuestro país, recientemente fue lanzado un anuncio publicitario por parte de la organización “Mexicanos Primero”, el cual busca posicionar un mensaje relevante para ellos, dicho video seguramente ya ha sido visto por la mayoría de ustedes. Por mi parte, lo vi por primera vez el viernes pasado en un cine ubicado en la colonia Cuauhtémoc, cuando me disponía perezosamente a ver una película en horario vespertino. Después de los avances de películas, repentinamente surge frente a nosotros un niño-actor que afirma: “Soy Ricardo”, a quien le gustaría una educación para lograr sus sueños, no la de los políticos. A “Ricardo”, le sigue la presentación de otro niño-actor: “Pepe”, quien se refiere positivamente a las evaluaciones para los docentes, lo mismo apunta “Andrés” (con acento de alguna región del sur del país, con el cual se ha identificado a AMLO); en orden de aparición continúa “Jaime” quien pide tecnología e inglés, imitando un acento ¿norteño?. Finalmente, vemos a la niña-actriz “Margarita” cuyo deseo (¿demanda?) es que el cambio en su escuela, no se detenga. Asumo que se trata de actores, ya que no tenemos el nombre de ellos1, por lo tanto, entiendo que no hablan a título personal o colectivo. Tardamos muy poco en entender que aquéllos niños actores están representando a los distintos candidatos de la contienda electoral a celebrarse en julio 2018 en nuestro país. El video continúa, en el siguiente ciclo del ideario expresado por dichos niños-actores, representan rasgos y conductas que han caracterizado a la y los candidatos : “insolting an onacseptabol”, “yo mero”, “ni Obama..”, hacia el final, una voz en off que también pareciera ser de alguien muy joven nos señala: “Piensa bien, y elige el candidato que apoye la transformación educativa”. Al final del video, aparece el logotipo de “Mexicanos Primero”, y es en este punto, donde nos enteramos que dichas demandas o ideario corresponden a dicha organización. No es la primera vez que durante este periodo electoral, se recurre a niñas y niños actores o músicos para ser ubicados de manera central en los mensajes publicitarios de candidatos; como sucedió con el caso del Movimiento Ciudadano y la aparición del niño Yuawi. Si bien el debate legal sigue abierto al respecto del uso de niñas y niños en eventos proselitistas, así como de sus imágenes en campañas electorales, las preguntas también entran tanto en 1

En el caso de investigaciones o reportajes realizados con y por niños, deben seguirse protocolos éticos y metodológicos en los cuales se señala que sus nombres, imágenes, rostros, dirección física y demás datos que pudieran dar pie a su identificación, deben ser omitidos o cambiados para efectos de resguardo de su identidad al momento de realizar informes o documentos. Sin embargo, en este caso resulta suficientemente claro que la omisión del nombre de los niños que participan en el video, se debe al rol que juegan representando a los candidatos que forman parte de la contienda electoral, ya que coinciden en sus nombres de pila, y se les pide que reproduzcan conductas, actitudes e incluso frases que han sido ampliamente reconocidas como características de dichas personas. Aún así, no hay que perder de vista que la casa productora del spot debe contar con el consentimiento para el uso de la imagen de las niñas y niños por escrito, u otro medio, de quienes ejerzan la patria potestad o la tutela, así como la opinión de los niños (LGDNNA, Artículos 77- 80).

1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.