Zacatecas, Zac a 16 de enero de 2015
CARTA PARA EL EQUIPO 1
Estimados/as compañeros/as: Les escribimos estos cuantos renglones para decirles que los estimamos mucho, además nos gustaría ayudarlos que sigan creciendo en el ámbito conceptual del curso adecuación curricular, queremos compartirles las ideas de algunos autores; el principal es Perrenound, en su texto <<pedagogía diferenciada>> en la cual plasma su idea que la didáctica de las disciplinas ha colocado al alumno en el centro de la acción educativa, el profesor solo es organizador del aprendizaje, se trata de poner al alumno en situaciones reales para que estos resuelvan, situaciones no muy complejas, ni muy simplistas, debe ser una situación que motive al alumno a aprender nuevas cosas, una situación que movilice saberes. La autonomía puntos importantes: 1. La relación con el saber, el conjunto organizado de las relaciones que un sujeto mantiene con todo lo que depende de aprender o de saber. 2. Los gustos y los colores. 3. Normas y la civilidad. 4. Reglas y valores. Ahora les hablaremos del autor Cooper, sobre su libro de “Estrategias de enseñanza”; Este autor habla de tres tiempos en una clase, donde podemos incluir varias actividades para lograr los aprendizajes esperados, estos tiempos son la INDUCCIÓN, LA EXPLICACIÓN y el CIERRE; tres momentos muy importantes en una clase y que a veces no conocemos cuales son las estrategias más significativas para reforzar el aprendizaje de los alumnos. Cooper indica que el primer momento siempre debemos de captar la atención de los niños hacia el tema de aprendizaje, debemos de situarlos para que tengan una referencia y puedan hacer reflexiones, se deben aclarar los objetivos de estudio para que los niños sepan porque importante estudiarlo. En la explicación, el docente debe de aclarar principalmente cualquier duda o idea que surja, por eso es de suma importancia de un dominio total de tema, se debe de mostrar una relación causa-efecto y pues básicamente ejemplificar con la vida real. En el momento de cierre, generalmente Cooper dice que los docentes siempre dice, “cierren su libro nos vemos mañana, ya es hora pueden salir”, a eso se refiere con que no le