NUTRICIÓN EN EDADES DE 0 AÑOS A 3 AÑOS Y DE 3 AÑOS A 6 AÑOS Karla Bermúdez
FACULTAD CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
Contenido
Nutrición de niños de 0 a 3 años .................................................................................................... 2 Lactancia Materna ........................................................................................................................ 2 De los 6 meses hasta los 2 años .................................................................................................. 2 Al finalizar la primera infancia .................................................................................................. 3 Nutrición de niños de los 3 años a 6 años. .................................................................................... 4 Bibliografía ........................................................................................................................................ 6
1
Nutrición de niños de 0 a 3 años
Lactancia Materna La nutrición del niño empieza desde la etapa de lactancia con su único alimento la leche materna ya que aporta grandes beneficios para el desarrollo del bebé, por ejemplo, ayuda al sistema inmunológico, al crecimiento, absorción intestinal. La leche materna se divide en tres el calostro, la leche de transición y la leche madura. La leche materna se la incluye en la alimentación del niño aproximadamente hasta los 3 años. En ocasiones, se sustituye la leche materna por leche de fórmula.
De los 6 meses hasta los 2 años
2
En la nutrición por etapas continua de los 6 meses al año. En esta fase el bebe ya ingiere alimentos complementarios, todos los alimentos que se suministra deben ser en forma de puré y papillas. Los alimentos que empieza a comer debe ser paulatinamente son frutas, cereales, carne magra, pescado, huevos, legumbres.
Al finalizar la primera infancia A partir del año hasta los 3 años la comida tiene gran importancia, pero en esta etapa el niño ya puede ir comiendo alimentos en su forma natural porque aproximadamente a los 2 años de vida ya van brotando los dientes de leche. Es importante en esta etapa ir creando hábitos alimentarios como pueden ser: comer las cinco comidas, tener un horario establecido, etc. Otro aspecto importante es que la capacidad psicomotriz se va desarrollando por eso ya puede manipular los alimentos y los cubiertos. Entre los alimentos que va ingiriendo es el arroz, frutas frescas, la leche entera e importantísimo es el agua en vez de bebidas con edulcorantes o carbonatadas.
3
Nutrición de niños de los 3 años a 6 años. En esta etapa la nutrición debe tener ya todos los alimentos de la pirámide nutricional, pero en porciones adecuadas para la edad. En esta etapa, se va conociendo nuevas texturas y sabores por lo cual el niño puede presentar rechazo a ciertos alimentos, pero es por miedo a nuevas experiencias. De igual manera el niño ya se relaciona con otros niños en el ámbito escolar por lo que la alimentación de los refrigerios de las escuelas influye en los hábitos que va adquiriendo. Es momento de enseñar el manejo de los cubiertos de manera correcta.
Los aportes de los macronutrientes en cada edad son los siguientes:
Proteínas 0 a 6 meses
25 g/día
Carbohidratos 25 g/día
Lípidos
Calorías/diaria
17,5 g/día 900 Kcal
6 meses a 1 año
4
1 a 3 años
5- 20 %
40-65 %
30- 40 %
1000 Kcal
3 a 6 años
18 %
50 %
31 %
1600 Kcal
En conclusión, la alimentación se divide en etapas ya que cada etapa necesita sus nutrientes adecuados para que el niño crezca sano y fuerte. Edades ALIMENTACIÓN Nutrición
0 A 6 meses
6 meses A 3 año
3 años A 6 años
5
BibliografĂa https://kidshealth.org/es/parents/toddler-food-esp.html http://infoalimenta.com/alimentarse-en-diferentes-etapas-vitales/alimentacion-en-cadaetapa-de-la-vida/ http://www.desarrolloinfantil.net/nutricion-infantil/alimentacion-nino-de-1-a-3-anos http://sancyd.es/comedores/escolares/alimentacion.0a3.php
6