![](https://assets.isu.pub/document-structure/240609060859-1fda19416cfff515b541e9f7ab74a39f/v1/95b488ef971db837650ad06fd27fbd55.jpeg?originalHeight=NaN&originalWidth=NaN&zoom=NaN&width=720&quality=85%2C50)
2 minute read
CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE
Acciones para cuidar el Medio Ambiente entre el alumnado
Jaime Martínez García. Departamento de Biología y Geología
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240609060859-1fda19416cfff515b541e9f7ab74a39f/v1/7dc0c83d38b226d0c0538f15f08e7a94.jpeg?width=2160&quality=85%2C50)
Nuestro centro tiene una larga tradición de compromiso con el reciclaje. Entre las acciones que se han realizado en el Departamento de Biología y Geología este curso se han realizado numerosas actividades de concienciación del cuidado del medio ambiente.
Visita al Parque de las Ciencias (Exposición de aves rapaces)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240609060859-1fda19416cfff515b541e9f7ab74a39f/v1/06787f9a25dc4e70eb7ff7735fc1154c.jpeg?width=2160&quality=85%2C50)
Salida al Parque Nacional de Sierra Nevada (Visita al Centro de Visitantes El Dornajo y ruta guiada por el Jardín Botánico)
EXPERIMENTO DE PERCEPCIÓN DEL CONSUMO ELÉCTRICO Y CONTAMINACIÓN EMITIDA DEL USO DE ELECTRODOMÉSTICOS Y APARATOS ELECTRÓNICOS.
Durante el tercer trimestre de este curso se realizan mediciones de distintos electrodomésticos utilizando un medidor de consumo real (precisión 0,1 W) con estudiantes de 4º ESO A
El objetivo del estudio es analizar hábitos de ahorro energético en casa tras conocer el consumo eléctrico por electrodoméstico, su coste económico y emisión de CO2
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240609060859-1fda19416cfff515b541e9f7ab74a39f/v1/be2c380ac53b3b4173e9ce9650100b1f.jpeg?width=2160&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240609060859-1fda19416cfff515b541e9f7ab74a39f/v1/abc4736b6df56915dc94865235313baa.jpeg?width=2160&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240609060859-1fda19416cfff515b541e9f7ab74a39f/v1/151c248542cd3a15f5aa790a4b7f4c59.jpeg?width=2160&quality=85%2C50)
Los resultados se anotan en la siguiente ficha:
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240609060859-1fda19416cfff515b541e9f7ab74a39f/v1/85dddce2fa9d5991af3edcd358444a7a.jpeg?width=2160&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240609060859-1fda19416cfff515b541e9f7ab74a39f/v1/b0ef3d21d6c0a343b1897b7d03b3aef1.jpeg?width=2160&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240609060859-1fda19416cfff515b541e9f7ab74a39f/v1/cd981acac6732ad4d5c3573fe3adc3fd.jpeg?width=2160&quality=85%2C50)
Conclusiones
Sorpresa mayoritaria (72%) sobre el consumo de los electrodomésticos.
Dos terceras partes de los alumnos dicen desconocer la emisión de CO2 del uso de los electrodomésticos.
Cerca del 40% desconocían el consumo oculto de los aparatos eléctricos al estar enchufados sin funcionar
Tras realizar las mediciones y conocer los datos casi el 90 % de los estudiantes afirman tener más cuidado en no dejar los aparatos encendidos si no es necesario o están mucho más pendientes de desenchufarlos.
EL CONOCIMIENTO TE HACE MÁS CONSCIENTE Y AYUDA A CAMBIAR
IMPORTANCIA DEL CONOCIMIENTO PARA EL CAMBIO DE HÁBITOS Y ADQUIRIR BUENAS CONDUCTAS
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240609060859-1fda19416cfff515b541e9f7ab74a39f/v1/b2668fb3b2546519168ad341b4626b68.jpeg?width=2160&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240609060859-1fda19416cfff515b541e9f7ab74a39f/v1/1c3a40b4d779a5b195c2c020c5b1515a.jpeg?width=2160&quality=85%2C50)