Paciente: Joselyn Tamara Huilca / Edad: 7 años 09 meses Operador: Katerin Acosta Yoplac/ Fecha 15de Junio 2012
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS FACULTAD DE ODONTOLOGÍA EINA II FICHA ESTOMATOLÓGICA DEL NIÑO
Paciente:
Jocelyn Tamara Huilca
Edad:
7 años y 09 meses
Operador:
Katerin Acosta Yoplac
Tutor:
Dr. John Mezarina
Riesgo Sistémico: Sin Riesgo aparente al tratamiento Odontológico
Página 1
Paciente: Joselyn Tamara Huilca / Edad: 7 años 09 meses Operador: Katerin Acosta Yoplac/ Fecha 15de Junio 2012
I.
ANAMNESIS O INTERROGATORIO
A. FILIACIÓN
B.
NOMBRE DEL PACIENTE
:
Jocelyn Tamara Huilca
APELATIVO
:
Jocy
FECHA DE NACIMIENTO
:
20/08/2004
LUGAR DE NACIMIENTO
:
Lima
PROCEDENCIA
:
San Martín de Porres
EDAD
:
7 años 09 meses
GENERO
:
femenino
N.° DE HERMANOS
:
3
ORDEN QUE OCUPA
:
3
GRADO DE INSTRUCCION
:
3ero primaria
DOMICILIO
:
Jr. Cusco 3324
DISTRITO
:
San Martín de Porres
TELÉFONO
:
5678561
INFORMANTE
:
Madre
MOTIVO DE LA CONSULTA (DEL PACIENTE) “A mi hijita le ha estado doliendo la muela” MOTIVO DE LA CONSULTA (DEL OPERADOR) Paciente de género
femenino de 7años y 09 meses cuya madre refiere que su niña presenta varias lesiones cariosas, con sintomatología desde hace 3 meses.
Página 2
Paciente: Joselyn Tamara Huilca / Edad: 7 años 09 meses Operador: Katerin Acosta Yoplac/ Fecha 15de Junio 2012
C. ANTECEDENTES
Familiares (NO) Diabetes
(NO) Epilepsia
(NO) Hepatitis
(NO) Asma
(NO) Alergias
(NO) Tuberculosis
(NO) Enfermedad al corazón (NO) Otras
Antecedentes Del Niño
Tipo de paciente: NIÑO
FISIOLOGICOS
1. Prenatales Edad de la madre durante la gestación: Tomó
Vitaminas (NO)
Tomó
antibióticos (NO)
Traumatismo físicos (NO) ETS (NO)
35 años.
Ácido Fólico (SI)
Fierro (SI)
Hemorragias (NO) Rubeola (NO)
Otros (NO)
2. Transnatales Eutócico (SI)
A término (SI)
Programada (SI)
APGAR (NR) Presento alguna anomalía al nacer (NO)
3. Post natales Alimentación Lactancia (Diurna y Nocturna) Tipo Materna (SI) Desde 0 meses hasta 1 año Artificial (SI) Desde 4 meses hasta 2 años Uso edulcorante:
Azúcar (SI)
Mastica Bien (SI)
Necesita agua para pasar los alimentos (NO)
Página 3
Miel (NO)
Paciente: Joselyn Tamara Huilca / Edad: 7 años 09 meses Operador: Katerin Acosta Yoplac/ Fecha 15de Junio 2012
4. Enfermedades de la infancia Respiratorias (SI) Resfriados Alergias (NO) Anemia (NO)
Dermatológicas (NO)
Cardiacas (NO)
Enfermedades Virales Parotiditis (NO)
Varicela (SI)
Sarampión (NO)
Rubeola (NO)
Otras enfermedades (NO) Ha recibido tratamiento médico para alguna enfermedad (NO) Ha estado Hospitalizado (NO)
Ha tomado antibióticos (NO)
Algún medicamento le ha causado reacciones alérgicas (NO) Tratamientos especializados Psicológico (NO)
Neurológico (NO)
Vacunas completas (SI)
DEL ESTADO DE SALUD ESTOMATOLOGICA DEL NIÑO 1. TRATAMIENTOS ODONTOLOGICOS ANTERIORES Caries (SI)
Exodoncias (NO)
Traumatismos (NO)
Flúor (NO)
2. HÁBITOS a. De Higiene Oral Se cepilla los dientes (SI)
2 veces al día
Usa pasta dental (SI)
Usa Hilo dental (NO)
Supervisado al cepillarse (NO) Usa enjuague bucal (NO) b. Nocivos Interpone la lengua (NO)
Succión labial (NO)
Rechina los dientes (NO)
Queilofagia (SI)
Respiración bucal (SI) Succión digital y de objetos (SI)
Página 4
Onicofagia (SI)
Paciente: Joselyn Tamara Huilca / Edad: 7 años 09 meses Operador: Katerin Acosta Yoplac/ Fecha 15de Junio 2012
Inicio, frecuencia, duración, intensidad: Hace medio año, diario, 2 minutos o hasta que se le corrija, ligero, en situaciones de estrés.
3. TIPO DE PACIENTE:
CONDUCTA PSICOSOCIAL
DEL NIÑO
Colaborador (SI)
DE LOS PADRES
Determina Límites (SI)
Interpretación y resumen: Paciente de género femenino de 7 años y 09 meses de edad, con nacimiento por parto natural- eutósico al término de gestación, presentó enfermedades propias de la infancia , enfermedades respiratorias y varicela. No refiere enfermedad sistémica actual. Con experiencia previa al tratamiento odontológico, se cepilla los dientes 2 veces al día con pasta dental sin supervisión.
Posee hábitos nocivos:
onicofagia, succión digital y respiración bucal; es una paciente colaboradora y extrovertido, familiares determinan límites.
Página 5
Paciente: Joselyn Tamara Huilca / Edad: 7 años 09 meses Operador: Katerin Acosta Yoplac/ Fecha 15de Junio 2012
II.
EXAMEN CLINICO 1. ECTOSCOPIA PESO:
24 Kg
TALLA:
1.25M
T°
37°C
F.C.
20 x minuto
F.R.
68 x minuto
Piel y anexos: Trigueña, cabello negro, abundante, lacio, bien implantado. Tejido subcutáneo adecuadamente distribuido
2. EXAMEN CLINICO REGIONAL
a. EXTRAORAL Cráneo:
Dolicocéfalo
Cara:
Dolicofacial
Perfil (A-P):
Convexo
Facies:
Simétrica
Respiración:
Mixta
A.T.M
Apertura normal
b. INTRAORAL Labios:
Simétricos, resecos, color rosado oscuro, tamaño mediano
Carrillo:
Presencia de línea alba poco pronunciada, color rosa pálida, conducto de Stenon permeable.
Frenillos:
Superior, inferior y laterales de inserción .
media
Paladar duro:
Rugas prominentes, profundo
Paladar Blando.
Color rosa pálida, móvil, sin presencia de petequias
Página 6
Paciente: Joselyn Tamara Huilca / Edad: 7 años 09 meses Operador: Katerin Acosta Yoplac/ Fecha 15de Junio 2012
Orofaringe:
Lengua:
úvula única, central, móvil
móvil, simétrica, tamaño mediano,
presencia
saburra en el tercio posterior Piso de boca:
Depresible,
glándulas
permeables,
adecuadamente irrigado Gíngiva:
Color rosa coral, sin sangrado espontáneo,
Encía libre:
Color rosa coral, margen gingival continúo
Encía adherida:
Color rosa coral, sin manchas melánicas
Saliva:
Fluida, abundante, transparente
c. DIENTES 16
Pieza de forma cuadrangular de color blanco amarillento, presenta fosas y fisuras profundas ligeramente retentivas.
55
Pieza de forma cuadrangular de color blanco amarillento, lesión cavitada de consistencia dura de color pardo en el lado mesial, sin dolor a la exploración.
54
Pieza de forma cuadrangular de color blanco amarillento, lesión cavitada de consistencia dura de color pardo en el lado distal, sin dolor a la exploración.
51
Pieza de color blanquecino que presenta distoversíon.
61
Pieza de color blanquecino que presenta distoversión.
64
Pieza de forma cuadrangular de color blanco amarillenta que presenta fosas y fisuras retentivas, lesión cavitada en ocluso distal, de coloración marrón oscuro de consistencia dura y que compromete esmalte y dentina.
65
Pieza con reconstrucción coronal de corona metálica que presenta márgenes sellados adecuadamente adaptados.
Página 7
Paciente: Joselyn Tamara Huilca / Edad: 7 años 09 meses Operador: Katerin Acosta Yoplac/ Fecha 15de Junio 2012
74
Pieza de forma cuadrangular de color blanco amarillenta que presenta fosas y fisuras retentivas, lesión cavitada en ocluso distal, de coloración marrón claro de consistencia dura y que compromete esmalte y dentina, presenta dolor a la exploración.
75
Pieza de forma cuadrangular presenta lesión cavitada en ocluso distal y ocluso palatino, de coloración
marrón
oscuro, de consistencia dura y que compromete esmalte y dentina, presenta dolor a la exploración. 36
Pieza de forma cuadrangular de color blanco amarillento, presenta fosas y fisuras profundas ligeramente retentivas.
84
Pieza de forma cuadrangular de color blanquecino, presenta, fosas y fisuras profundas retentivas con ligero cambio de coloración
85
Pieza de forma cuadrangular presenta lesión cavitada en ocluso distal y ocluso palatino, de coloración
marrón
oscuro, de consistencia dura y que compromete esmalte y dentina, no presenta dolor a la exploración. 46
Pieza de forma cuadrangular de color blanquecino, presenta, fosas y fisuras profundas retentivas con ligero cambio de coloración.
Página 8
Paciente: Joselyn Tamara Huilca / Edad: 7 años 09 meses Operador: Katerin Acosta Yoplac/ Fecha 15de Junio 2012
3.
INDICE DE GREEN Y VERMILLON SUPERIOR
INFERIOR
X
M
I
M
M
I
M
2
1
2
2
3
2
2
Índice de PLACA BLANDA = 2 MALO
FACTOR DE RIESGO ESTOMATOLOGICO = ALTO
Página 9
Paciente: Joselyn Tamara Huilca / Edad: 7 años 09 meses Operador: Katerin Acosta Yoplac/ Fecha 15de Junio 2012
III.
ODONTOGRAMA
LESIONES CARIOSAS = 6
FACTOR DE RIESGO ESTOMATOLOGICO = MODERADO
Página 10
Paciente: Joselyn Tamara Huilca / Edad: 7 años 09 meses Operador: Katerin Acosta Yoplac/ Fecha 15de Junio 2012
EXAMENES COMPLEMENTARIOS 1. RADIOGRAFIAS ANALISIS RADIOGRAFICO
A. RADIOGRAFÍA PANORAMICA
Región nasomaxilar:
Arco cigomático: Imagen de la estructura visible.
Seno maxilar: IRL compatible con estructuras de tamaño normal.
Tabique nasal: IRO compatible con estructura normal y centrada.
Cornetes nasales: Luz de tamaño normal.
Sutura intermaxilar: Se aprecia con nitidez a la altura de la línea media.
Página 11
Paciente: Joselyn Tamara Huilca / Edad: 7 años 09 meses Operador: Katerin Acosta Yoplac/ Fecha 15de Junio 2012
Espina nasal anterior: IRO nítida compatible con estructuras aparentemente normales.
Paladar
duro:
IRO
compatible
con
estructuras
aparentemente normales.
Cavidad orbitaria: se observa con nitidez el límite de la cavidad orbitaria con el seno maxilar.
Región mandibular:
Cuerpo de la mandíbula: Imagen mixta compatible con estructuras de densidad y forma aparentemente normal.
Rama ascendente: Imagen mixta compatible con estructuras de densidad y forma aparentemente normales.
Contorno mandibular: IRO compatible con estructuras normales, bien definido.
Sínfisis:
Imagen
mixta
compatible
con
estructura
aparentemente normal.
Escotadura mandibular: Imagen compatible con estructuras aparentemente normal.
Ángulo mandibular: imagen compatible con estructuras aparentemente normales.
Agujero mandibular: Imagen compatible con estructura aparentemente normal.
Orificio
mentoniano:
IRL
compatible
con
estructuras
aparentemente normales.
Canal mandibular: Se observa con nitidez desde su inicio hasta el lugar que ocuparía la tercera molar inferior
IRO a nivel del ángulo mandibular y del lugar que ocuparía la tercera molar inferior compatible con línea oblicua externa.
Página 12
Paciente: Joselyn Tamara Huilca / Edad: 7 años 09 meses Operador: Katerin Acosta Yoplac/ Fecha 15de Junio 2012
Región de la Articulación Temporo Mandibular
Cóndilo mandibular: Se observan imágenes compatibles con estructuras aparentemente normales.
cavidad glenoidea: se puede apreciar con nitidez.
Apófisis Coronoides: Imagen compatible con estructuras con menos densidad.
Tuberosidad del maxilar: Imagen compatible con estructuras aparentemente normales.
Región dentaria:
Dientes permanentes del maxilar: Pza 1.8: En estadío Nolla 0 Pza 1.7: En estadío Nolla 6 Pza 1.6: En estadío Nolla 8 Pza 1.5: En estadío Nolla 6 Pza 1.4: En estadío Nolla 7 Pza 1.3: En estadío Nolla 8 Pza 1.2: En estadío Nolla 8 Pza 1.1: en estadío Nolla 8 Pza 2.1: En estadío Nolla 8 Pza 2.2: En estadío Nolla 8 Pza 2.3: En estadío Nolla 8 Pza 2.4: En estadío Nolla 7 Pza 2.5: En estadío Nolla 7 Pza 2.6: En estadío Nolla 8 Pza 2.7: en estadío Nolla 6 Pza 2.8: En estadío Nolla 0
Página 13
Paciente: Joselyn Tamara Huilca / Edad: 7 años 09 meses Operador: Katerin Acosta Yoplac/ Fecha 15de Junio 2012
Dientes permanentes de la mandíbula: Pza 3.8: En estadío Nolla 0 Pza 3.7: En estadío Nolla 5 Pza 3.6: En estadío Nolla 9 Pza 3.5: En estadío Nolla 8 Pza 3.4: En estadío Nolla 8 Pza 3.3: En estadío Nolla 8 Pza 3.2: En estadío Nolla 8 Pza 3.1: En estadío Nolla 8 Pza 4.1: En estadío Nolla 8 Pza 4.2: En estadío Nolla 8 Pza 4.3: En estadío Nolla 8 Pza 4.4: En estadío Nolla 6 Pza 4.5: En estadío Nolla 7 Pza 4.6: En estadío Nolla 9 Pza 4.7: En estadío Nolla 6 Pza 4.8: En estadío Nolla 0
Página 14
Paciente: Joselyn Tamara Huilca / Edad: 7 años 09 meses Operador: Katerin Acosta Yoplac/ Fecha 15de Junio 2012
Se aprecian las piezas dentales 16; 55;54 Se aprecian los gérmenes dentarios de las piezas 15 y 14. IRL en mesial de la pieza 55, compatible con lesión cariosa que compromete esmalte, dentina y pulpa dental, presenta dolor a la exploración. IRL en mesial de la pieza 54, compatible con lesión cariosa que compromete esmalte, dentina y pulpa dental, presenta dolor a la exploración.
Página 15
Paciente: Joselyn Tamara Huilca / Edad: 7 años 09 meses Operador: Katerin Acosta Yoplac/ Fecha 15de Junio 2012
Se aprecian las piezas dentales 26; 65; 63 y el remanente coronario de la pieza 64 Se aprecia los gérmenes dentaros de las piezas 24 y 25 IRO a nivel coronal de la pieza 65 compatible con material de restauración de corona metálica, con aparente reabsorción radicular. Borde trabecular conservado.
Página 16
Paciente: Joselyn Tamara Huilca / Edad: 7 años 09 meses Operador: Katerin Acosta Yoplac/ Fecha 15de Junio 2012
Se aprecian las piezas dentales 74 ;75 y 36 Se aprecia el germen dentario de la pieza 35 IRL a nivel de la pieza 75 con compromete esmalte y dentina a nivel ocluso distal, sin compromiso pulpar.
Se aprecian las piezas 46; 85; 84 y los gérmenes dentarios de las piezas 44 y 45 Imagen radiolúcida en la pieza 85, que compromete esmalte , dentina y pulpa dental, presenta reabsorción radicular en mesial y distal.
Página 17
Paciente: Joselyn Tamara Huilca / Edad: 7 años 09 meses Operador: Katerin Acosta Yoplac/ Fecha 15de Junio 2012
Imagen radiolúcida en la pieza 84, que compromete esmalte , dentina y pulpa dental, con presencia reabsorción radicular.
2. ANALISIS DESCRIPTIVO DE LOS MODELOS DE ESTUDIO
Página 18
Paciente: Joselyn Tamara Huilca / Edad: 7 años 09 meses Operador: Katerin Acosta Yoplac/ Fecha 15de Junio 2012
OCLUSIÓN POR PLANOS: Plano Vertical: Over bite:
0mm
Plano Sagital: Over jet:
0 mm
Relación molar ANGLE DERECHA: Clase I IZQUIERDA: Clase I Relación canina: DERECHA: Clase III IZQUIERDA: Clase III
Mordida bis a bis
Página 19
Paciente: Joselyn Tamara Huilca / Edad: 7 años 09 meses Operador: Katerin Acosta Yoplac/ Fecha 15de Junio 2012
3. ANALISIS FOTOGRAFICO
FOTOS EXTRA ORALES
Página 20
Paciente: Joselyn Tamara Huilca / Edad: 7 años 09 meses Operador: Katerin Acosta Yoplac/ Fecha 15de Junio 2012
FRONTAL
51 %
49 %
Página 21
Paciente: Joselyn Tamara Huilca / Edad: 7 aĂąos 09 meses Operador: Katerin Acosta Yoplac/ Fecha 15de Junio 2012
23.58%
17.92%
18.86%
PĂĄgina 22
19.81%
19.81%
Paciente: Joselyn Tamara Huilca / Edad: 7 aĂąos 09 meses Operador: Katerin Acosta Yoplac/ Fecha 15de Junio 2012
31.25%
38.39%
30.25%
PĂĄgina 23
Paciente: Joselyn Tamara Huilca / Edad: 7 años 09 meses Operador: Katerin Acosta Yoplac/ Fecha 15de Junio 2012
ANALISIS DE LA FOTOGRAFIA FRONTAL
Línea media
La distancia del borde más externo del pabellón auricular derecho a la línea media representa el 51% del total.
La distancia del borde más externo del pabellón auricular izquierdo a la línea media representa el 49% del total.
1. Cinco Anchos Oculares
La distancia del borde más externo del pabellón auricular derecho al ángulo externo del ojo derecho representa el 23.58% del total
La distancia del ángulo externo al ángulo interno del ojo derecho representa el 17.92% del total.
La distancia del ángulo interno del ojo derecho al ángulo interno del ojo izquierdo representa el 18.86% del total.
La distancia del ángulo interno al ángulo externo del ojo izquierdo representa el 19.81% del total
La distancia del ángulo externo del ojo izquierdo al borde más externo del pabellón auricular izquierdo representa el 19.81% del total.
2. Tres Tercios
La distancia desde el punto Trichion al punto glabela representa el 31.25% del total
La distancia desde el punto Glabela al punto Subnasal representa el 38.39% del total.
La distancia desde el punto Subnasal representa el 30.35% del total.
INTERPRETACION Y RESUMEN: Paciente dolicocéfalo que presenta simetría bilateral, en sus cinco anchos oculares y en sus tres tercios faciales.
Página 24
Paciente: Joselyn Tamara Huilca / Edad: 7 años 09 meses Operador: Katerin Acosta Yoplac/ Fecha 15de Junio 2012
PERFIL
31.86%
35.8%
32,3%
Página 25
Paciente: Joselyn Tamara Huilca / Edad: 7 aĂąos 09 meses Operador: Katerin Acosta Yoplac/ Fecha 15de Junio 2012
52.7%
47.3%
PĂĄgina 26
Paciente: Joselyn Tamara Huilca / Edad: 7 aĂąos 09 meses Operador: Katerin Acosta Yoplac/ Fecha 15de Junio 2012
30.76% 69.23%
PĂĄgina 27
Paciente: Joselyn Tamara Huilca / Edad: 7 aĂąos 09 meses Operador: Katerin Acosta Yoplac/ Fecha 15de Junio 2012
PĂĄgina 28
Paciente: Joselyn Tamara Huilca / Edad: 7 años 09 meses Operador: Katerin Acosta Yoplac/ Fecha 15de Junio 2012
ANALISIS DE LA FOTOGRAFIA DE PERFIL
1. Tres Tercios
La distancia desde el punto Trichion al punto glabela representa el 31.86% del total.
La distancia desde el punto Glabela al punto Subnasal representa el 35.8% del total
La distancia desde el punto Subnasal al punto Mentoniano representa el 32.3% del total.
2. Dos Tercios Inferiores
La distancia desde el punto Nasion al punto Subnasal representa el 43.75% del total, siendo el valor promedio el de 52.7%
La distancia desde el punto Subnasal al punto Mentoniano representa el 47.3% del total.
3. Tercio Inferior
La distancia desde el punto Subnasal al límite inferior del labio superior representa la tercera parte del total, correspondiendo al valor normal.
La distancia desde el límite superior del labio inferior al punto Mentoniano representa las dos terceras partes del total correspondiendo al valor normal
INTERPRETACION Y RESUMEN: Paciente dolicofacial con perfil antero posterior convexo.
Página 29
Paciente: Joselyn Tamara Huilca / Edad: 7 años 09 meses Operador: Katerin Acosta Yoplac/ Fecha 15de Junio 2012
FOTOS INTRA ORALES
Página 30
Paciente: Joselyn Tamara Huilca / Edad: 7 años 09 meses Operador: Katerin Acosta Yoplac/ Fecha 15de Junio 2012
MAXIMA INTERCUSPIDACION
Página 31
Paciente: Joselyn Tamara Huilca / Edad: 7 años 09 meses Operador: Katerin Acosta Yoplac/ Fecha 15de Junio 2012
ANALISIS DE LA FOTOGRAFIA EN MAXIMA INTERCUSPIDACION INTERPRETACION Y RESUMEN Tejidos blandos:
Encía marginal de color rosado coral, presentando buena irrigación e hidratación.
Inserción alta de frenillos laterales derecho e izquierdo. Inserción alta del frenillo superior Frenillo inferior inserción media
Tejidos duros:
Dientes de color blanco amarillento producto de la placa dental, de tamaño grande.
Incisivos superiores permanentes giroversados
Presenta placa dental en el tercio cervical de las piezas dentarias inferiores.
Oclusión:
Presenta dentición mixta.
Presencia de mordida bis a bis.
Página 32
Paciente: Joselyn Tamara Huilca / Edad: 7 años 09 meses Operador: Katerin Acosta Yoplac/ Fecha 15de Junio 2012
OCLUSAL SUPERIOR
Página 33
Paciente: Joselyn Tamara Huilca / Edad: 7 años 09 meses Operador: Katerin Acosta Yoplac/ Fecha 15de Junio 2012
ANALISIS DE LA FOTOGRAFIA OCLUSAL SUPERIOR INTERPRETACION Y RESUMEN Forma de la arcada: Ovoideo, simétrica.
Paladar Duro :
Rosado pálido, rugas palatinas prominentes.
Línea media apreciable (rafe medio).
Bóveda palatina profunda.
Encías: Rosadas pálidas,
Dientes:
Dentición mixta
Presencia de 12 piezas dentales, 6 dientes deciduos y 6 dientes permanentes (11,21, 12 ,22, 16, 26)
Color blanquecino, de tamaño mediano
Surcos y fisuras profundas retentivas en las primeras molares permanentes.
Lesiones cavitadas en la piezas 54(OD),4 55(OM) y en la 65(OD)
Oclusión: Distoversión de las piezas 11 y 21.
Página 34
Paciente: Joselyn Tamara Huilca / Edad: 7 años 09 meses Operador: Katerin Acosta Yoplac/ Fecha 15de Junio 2012
OCLUSAL INFERIOR
Página 35
Paciente: Joselyn Tamara Huilca / Edad: 7 años 09 meses Operador: Katerin Acosta Yoplac/ Fecha 15de Junio 2012
ANALISIS DE LA FOTOGRAFIA OLUSAL INFERIOR
INTERPRETACION Y RESUMEN
Forma de la Arcada: Trapezoidal, simétrico.
Piso de Boca: Bien irrigado. Depresible y con conductos permeables.
Encías Rosados pálidos, rojizos en la encía adherida. Frenillos laterales de inserción baja.
Dientes
Presenta dentición mixta, 6 dientes deciduos (85, 84, 83, 73, 74, 75) y 6 dientes permanentes (46, 42, 41, 31, 32, 36)
Color blanquecino, tamaño mediano
Surcos y fisuras profundas retentivas en las primeras molares permanentes.
Página 36
Paciente: Joselyn Tamara Huilca / Edad: 7 años 09 meses Operador: Katerin Acosta Yoplac/ Fecha 15de Junio 2012
LATERAL DERECHA
ANALISIS DE LA FOTOGRAFIA DE LATERAL DERECHA
INTERPRETACION Y RESUMEN
Se aprecia encías bien irrigadas y de color rosado coral.
Frenillos de inserción alta.
Se aprecian manchas amarillas a nivel del tercio cervical producto de placa dental
Relación canina clase III.
Relación molar clase I
Presenta mordida bis a bis
Página 37
Paciente: Joselyn Tamara Huilca / Edad: 7 años 09 meses Operador: Katerin Acosta Yoplac/ Fecha 15de Junio 2012
LATERAL IZQUIERDA
ANALISIS DE LA FOTOGRAFIA DE LATERAL IZQUIERDA
INTERPRETACION Y RESUMEN
Se aprecia encías bien irrigadas y de color rosado coral.
Frenillos de inserción alta.
Se aprecian manchas amarillas a nivel del tercio medio producto de placa dental.
Relación canina clase III
Relación molar clase I
Presenta mordida bis a bis
Página 38
Paciente: Joselyn Tamara Huilca / Edad: 7 años 09 meses Operador: Katerin Acosta Yoplac/ Fecha 15de Junio 2012
4. FORMATOS DE ASESORAMIENTO DIETÉTICO FICHA DIETETICA
FICHA DIETÉTICA
ALIMENTO HORA
DESAYUNO
EXTRAS
8:00 a.m.
ALMUERZO
EXTRA
5:00 p.m.
CENA
8:00 p.m.
EXTRA
9:30 p.m.
2° DIA (domingo)
1 taza de té c/ azúcar+ 1 pan c/ jamonada
10:30 Galleta p.m.. frugos
2:00 p.m.
TOTAL
1° DIA (sábado)
3° DIA (lunes)
1 taza de 1 taza de 1 Taza de quacker c/ leche + 1 pan café c/ azúcar + 1 pan con mantequilla azúcar huevo
Pan con Wafer palta + manzana Tallarín Arroz con rojo + pollo + Arroz + ají de limonada c/ agua gallina azúcar mineral chicle
+
keke
Chupetín
Leche c/azúcar + Arroz+ ají de galleta gallina soda -----------------------4
4° DIA (martes)
3
Página 39
Mandarina + galleta
Arroz c/lentejas + agua mineral Galleta de chocolate + chicle
Pan con Pan c/queso palta + + quacker avena c/ c/azúcar azúcar ------------- -------------4
4
Paciente: Joselyn Tamara Huilca / Edad: 7 años 09 meses Operador: Katerin Acosta Yoplac/ Fecha 15de Junio 2012
ALIMENTO
SÓLIDOS
1° DIA Galleta(*) chicle
2° DIA Wafer keke
1 taza de te c/ azúcar 1 taza LÍQUIDOS frugos(*) leche Leche c/azúcar
TOTAL
4
3
3° DIA
4° DIA
Galleta. chupetín Galleta de chocolate(*) + chicle(*) 1 Taza de café 1 taza de c/ azúcar quacker c/ de limonada c/ azúcar azúcar quacker avena c/ azúcar c/azúcar
4
4
Total sólidos + líquidos = 15: 4 = 3.75
PROMEDIO DE EXPOSICIONES DIARIAS:
Página 40
3.75 MODERADO
Paciente: Joselyn Tamara Huilca / Edad: 7 años 09 meses Operador: Katerin Acosta Yoplac/ Fecha 15de Junio 2012
Habiendo analizado los habitos alimenticios de la niña Joselyn Tamara Huilca, de 7 años 09 meses de edad, se sugiere; Incrementar el consumo de frutas frescas y yogurt natural. Así mismo se recomienda disminuir el
consumo de
alimentos con
azúcares extrínsecos entre las comidas principales.
Evitar el
consumo de jugos artificiales, y reemplazarlos por jugos naturales con poco o nada de azúcar, también se recomienda la disminución de dulces y galletas, optando por el consumo de frutas; con el objetivo de disminuir y/o evitar la caries en su niña.
Página 41
Paciente: Joselyn Tamara Huilca / Edad: 7 años 09 meses Operador: Katerin Acosta Yoplac/ Fecha 15de Junio 2012
5. RIESGOS PARA EL TRATAMIENTO ODONTOLOGICO
RIESGO SISTEMICO:
Sin aparente riesgo sistémico
FACTOR DE RIESGO ESTOMATOLOGICO LESIONES CARIOSAS:
MODERADO
I.H.O:
ALTO
ANALISIS DIETETICO:
MODERADO
RIESGO ESTOMATOLOGICO:
Página 42
MODERADO
Paciente: Joselyn Tamara Huilca / Edad: 7 años 09 meses Operador: Katerin Acosta Yoplac/ Fecha 15de Junio 2012
IV.
DIAGNOSTICO 1. DIAGNÓSTICO DE SALUD GENERAL DEL PACIENTE Paciente de sexo FEMENINO de 7 años y 10 meses de edad con aparente buen estado de salud general.
2. DIAGNÓSTICO DE SALUD ESTOMATOLOGICO DEL PACIENTE a. TEJIDOS BLANDOS: Gingivitis MODERADA localizada en el sector posterior asociada a placa dental b. TEJIDOS DUROS: i. Fosas y Fisuras susceptibles a caries dental: 16(O), 26(O), 74(O), 36(O), 46(O) ii. Caries Dental: Irreversible:
Moderada. 75(OM) Severa: - Con lesión pulpar irreversible: 54;55 Remanentes: 64;65; 84 ;85 c. OCLUSION: Distoversión de piezas 11 y 21 Mordida bis a bis
Página 43
Paciente: Joselyn Tamara Huilca / Edad: 7 años 09 meses Operador: Katerin Acosta Yoplac/ Fecha 15de Junio 2012
V. PLAN DE TRATAMIENTO
1. MEDIDA EDUCATIVA O PROMOCIONAL (higiene) a)
APRESTAMIENTO: Reconocimiento de los elementos odontológicos Sillón dental y accesorios Instrumental de exploración clínica Instrumentos rotatorios Instrumentos y materiales de profilaxis y prevención Instrumental y materiales de operatoria dental
b)
FISIOTERAPIA (Fase educativa y preventiva de higiene oral) Educación y motivación para la salud oral al niño y a los padres
Importancia de la salud bucal
Proceso de formación de placa bacteriana
Proceso de formación de caries dental. Relacionar con la placa y el consumo de azúcar
Importancia del flúor
Técnica de cepillado
Uso hilo dental.
2. MEDIDA PREVENTIVA
a)
Control de Placa Bacteriana Índice de O’Leary. Profilaxis
b) Asesoramiento dietético Realizar análisis y consejo dietético. c) Aplicación de flúor
Página 44
Paciente: Joselyn Tamara Huilca / Edad: 7 años 09 meses Operador: Katerin Acosta Yoplac/ Fecha 15de Junio 2012
d) Sellantes no invasivos en las piezas: 16(O), 26(O), 74(O), 36(O), 46(O)
3. CURATIVA a)
Restauración con Resina fotocurable: 75 (O)
b)
Pulpotomía piezas: 54; 55
4. QUIRURGICA a. Extracción de las piezas: 64; 65; 84;85
5. ORTODONCIA b. Confección de aparatología removible, plano inclinado
6. MEDIDA
DE
MANTENIMIENTO
(CONTROL
PERIÓDICO
Y
EVOLUCIÓN) a)
Control periódico de evaluación
al mes de haber realizado los
tratamientos. b)
Re evaluación del riesgo estomatológico
c)
IHO
d)
Aplicación de flúor gel.
Página 45
Paciente: Joselyn Tamara Huilca / Edad: 7 años 09 meses Operador: Katerin Acosta Yoplac/ Fecha 15de Junio 2012
V.
PRONÓSTICO La paciente Jocelyn Tamara Huilca, se muestra con pronóstico favorables por parte de la niña ya que es una paciente receptivo colaboradora, con riesgo estomatológico moderado;
el cual puede disminuir a riesgo bajo
siguiendo el tratamiento. De parte madre, muestra preocupación por la salud bucal de su hija, asisten a las citas odontológicas puntualmente y siguen las indicaciones dadas.
Por lo que se concluye:
PRONÓSTICO FAVORABLE
Página 46
Paciente: Joselyn Tamara Huilca / Edad: 7 años 09 meses Operador: Katerin Acosta Yoplac/ Fecha 15de Junio 2012
VI.
PROGRAMACIÓN DE CITAS
1° CITA Aprestamiento (educación y motivación) Control de placa bacteriana (Índice de Placa O’Leary) Fisioterapia oral (Técnica de cepillado y uso del hilo dental) Profilaxis Asesoramiento dietético
2° CITA Refuerzo de la primera cita IHO, Fisioterapia oral, Profilaxis Aplicación de los sellantes no invasivos en las piezas: 16(O), 26(O), 74(O), 36(O), 46(O) Restauración con resina de fotocurado en la pieza 75(O) 3° CITA Exodoncia piezas: 64;55
4° CITA Exodoncia piezas: 84; 85
5° CITA IHO, Fisioterapia oral, Profilaxis Aplicación de flúor gel acidulado 1.23%
Página 47
Paciente: Joselyn Tamara Huilca / Edad: 7 años 09 meses Operador: Katerin Acosta Yoplac/ Fecha 15de Junio 2012
6° CITA IHO, Fisioterapia oral, Profilaxis Confección de aparatología removible, plano inclinado 7° CITA IHO, Fisioterapia oral, Profilaxis Re evaluación del riesgo estomatológico
Página 48