EL ESTÁNDAR ISO/IEC 15504 Este estándar proporciona un marco de trabajo para la evaluación de procesos de software y con el cual establece os requisitos mínimos para realizar una evaluación del proceso. La parte informativa del estándar es proporcionar la guía necesaria de cómo utilizar un proceso de evaluación dentro de un programa de mejora o dentro de un tipo de proceso para la determinación de la capacidad.
Página | 1
Partes de la Norma ISO/IEC 15504 1. Conceptos y Vocabulario. 2. Realización de la Evaluación. 3. Guía para la Realización de la Evaluación. 4. Guía sobre el Uso para la Mejora del proceso y la Determinación de la Capacidad del Proceso. 5. Un ejemplo de Modelo de Evaluación de Procesos (en preparación).
Concepto Proporciona una introducción general de los conceptos de la evaluación de los procesos y un glosario de términos relacionados. Establece los requisitos mínimos necesarios para realizar una evaluación que garantice la consistencia y repetabilidad de las valoraciones. Proporciona una guía para interpretar los requisitos a la hora de realizar una evaluación. Identifica la evaluación del proceso como una actividad que puede ser realizada como parte de una iniciativa de mejora de procesos o como parte de un enfoque de determinación de la capacidad. Contiene un ejemplo de un modelo para realizar la evaluación de los procesos basados en el modelo de referencia de procesos definido en el estándar,
El objetivo de la evaluación de procesos es conocer la capacidad de los procesos de una organización, y como resultado de una exitosa implementación, se determina la información que caracteriza los procesos ya evaluados y el punto hasta el cual los procesos realizan su propósito.
Página | 2
CMMI Proporciona la aparición de modelos similares incluso de otras disciplinas además del software, los modelos han facilitado la aparición de conflictos en los objetivos y técnicas de la mejora de procesos debido al considerable. CMMI constituye a un solo modelo que cubre múltiples disciplinas y el cual se creó con el objetivo de eliminar las desventajas, el cual persigue objetivos tanto a corto como a largo plazo.
Página | 3
Disciplina del modelo
Modelo Fuente
Software
El CMM para software (SW-CMM)
Ingeniería de Sistemas
Modelo de capacidad de ingeniería de sistemas (EIA/IS 731)
Proceso integrado de desarrollo de productos
Desarrollo integrado de producto CMM ( IPD CMM)
Descripción Describe los principios y prácticas fundamentales de la madurez del proceso de software. Integración de todas las disciplinas de sistemas para conocer las necesidades técnicas y de negocio. Enfoque sistemático para le desarrollo del producto que incrementa la satisfacción del cliente.
Un concepto fundamental de los modelos de CMMI es el área de procesos, como sus predecesores CMMI selecciona todos los aspectos más importantes de la mejora de procesos y agrupa estos procesos en áreas.
Página | 4
REPRESENTACIÓN POR ETAPAS Un modelo por etapas proporciona un marco predefinido para la mejora organizacional basada en el agrupamiento y ordenación de procesos y en las relaciones organizacionales asociadas. El término por etapas viene de la forma en el que el modelo en el que describe el marco como niveles de madurez el cual tiene un conjunto de áreas de procesos que indican en que aspectos debería centrarse una organización. La representación por etapas se encuentra a entorno de niveles de madurez, que se van alcanzando en la medida que se cumplen en las organizaciones, esta representación permite evaluar los procesos de una organización para establecer la madurez global de la misma.
Página | 5
REPRESENTACIÓN CONTINUA Los modelos continuos proporcionan una guía menos específica con respecto al orden en el cual debería realizarse el proceso de mejora. Se denomina continua porque ninguna etapa discreta está asociada con la madurez de la organización. A diferencia con los modelos por etapa las prácticas de un área de procesos en un modelo continuo están organizadas de forma que dan soporte a la mejora y al crecimiento de procesos individuales, la mayoría de las prácticas asociadas son genéricas y son aplicables a todas las áreas de procesos.
No se estructura a un a niveles de madurez, sino lo que se facilita es la evaluación de procesos individuales, permitiendo que una organización pueda seleccionar un conjunto de procesos individuales para evaluarlos y conocer su madurez. Página | 6
SCAMPI (Standard CMMI Appraisal Method for Process Improvement) Es un método de evaluación aplicable a un amplio rango de modelos de evaluación, incluyendo tanto las evaluaciones internas (valoraciones) como la determinación de la capacidad externa, esta incorpora las mejores prácticas del dominio de evaluación. APLICACION
Mejora Interna del Proceso
Selección del Suministrador Monitorización del Proceso
DESCRIPCIÓN La evaluación interna de los procesos se aplica en las organizaciones para: Establece una línea base de su nivel de capacidad/madurez Establece o actualiza un programa de mejora de procesos Mide el progreso de la implementación de un programa de mejora Establece los riesgos relacionados con el proceso de aceptación de un contrato, constituyendo un factor de selección y la base para un posible posterior control de los procesos Se usa la evaluación con mecanismo de control de los procesos del suministrador una vez que ha sido seleccionado
Página | 7
Las principales evaluaciones SCAMPI son:
Planificación y preparación de la evaluación: Se incluye el análisis de los requisitos de la evaluación (objetivos, alcance, restricciones, etc.) Realización de la evaluación: Se recaba la información necesaria para la evaluación relacionando con el modelo de referencia. Informe de resultados: Se entregan y archivan los resultados de la forma adecuada.
Página | 8