Programa de Capacitación en Metodología SCRUM

Page 1

Innovando la Forma de Educar

METODOLOGÍA SCRUM

1


METODOLOGÍA SCRUM

Presentación La gestión ágil de proyectos nace como respuesta a los mercados actuales, ya que tiene como objetivo dar garantías a las cuatro demandas principales: valor, reducción del tiempo, agilidad y fiabilidad; adaptando el curso del proyecto a la evolución de los requisitos y a las circunstancias cambiantes del entorno. Scrum está especialmente indicado para proyectos en entornos complejos donde se necesita obtener resultados pronto y los requisitos son cambiantes o poco definidos, y la innovación, la competitividad, la flexibilidad y la productividad son fundamentales. Con un enfoque muy práctico, el objetivo es que los alumnos conozcan la metodología scrum como principal metodología de desarrollo ágil de proyectos y sean capaces de empezar a utilizarlo una vez finalizado el curso.

2


Innovando la Forma de Educar

Dirigido a Este programa se encuentra abierto a toda la comunidad. En particular a: - Miembros de equipos ágiles; - Empleados de compañías que aplican o desean aplicar principios ágiles en sus proyectos; - Personas que estén en el proceso de certificación PMI-ACP. - El curso es de especial interés para actuales PMP’s (Project Management Professionals) que deseen expandir sus horizontes e incorporar nuevas perspectivas y herramientas.

Objetivos Analizar y describir los diferentes elementos de un desarrollo de proyectos de TI, coordinadores de proyectos, Project Manager, miembro de equipos de trabajo de desarrollo y miembros de PMOS, así como los principios básicos que están presentes en los consultores independientes y todos aquellos interesados en aprender sobre esta metodología.

3


METODOLOGÍA SCRUM

Competencia Previa Conocimiento en desarrollo de proyectos, equipos de trabajo, y consultoría.

Competencias Específicas Entiende todos los roles, artefactos, reuniones y procesos de Scrum. Comprende porque el rol de Scrum es tan importante y como convertirte en un gran Scrum Master. Aprende a motivar la adopción y florecimiento de Scrum dentro de un equipo. Conoce las fuentes de información y recursos que te permitirán continuar aprendiendo.

4


Innovando la Forma de Educar

Temario Unidad I. El manifiesto รกgil y el enfoque centrado en equipos.

Unidad II. Roles y Responsabilidad de Scrum. Unidad III. Sprint Planning, Daily Scrum Meeting, Sprint review y Retrospectives.

Unidad IV. Anรกlisis รกgil de requerimientos. Unidad V. Estimaciรณn y priorizaciรณn de backlogs. Unidad VI. Burndown charts y otros indicadores. Unidad VII. Multiplicando Scrum a varios equipos. Unidad VIII. Dificultades que maneja un Scrum Master

5


METODOLOGÍA SCRUM

Desarrollo de las Unidades de Aprendizaje

UNIDAD I COMPETENCIA Analiza los diferentes elementos del origen: El manifiesto ágil y el enfoque centrado en equipos.

UNIDAD II y III COMPETENCIA Valora la importancia de estudiar los roles y la responsabilidad de Scrum, como también herramientas como el Sprint Planning, Daily Scrum Meeting, Sprint review y Retrospectives para procurar que el trabajo genere satisfacción y compromiso laboral, y se manifiesta su incidencia en el desempeño laboral.

6

ELEMENTOS DE COMPETENCIA Conocimientos (Saber) Habilidades (Hacer) Identifica los diferentes Expone los diferentes elementos del origen: elementos del origen: El El manifiesto ágil y manifiesto ágil y el enel enfoque centrado foque centrado en equien equipos, sus compos, sus componentes ponentes y procesos. y procesos. Conoce las Conoce las teorías que teorías que lo soportan. lo soportan.

Actitudes/ Valores (Ser) Valora los diferentes elementos del origen: El manifiesto ágil y el enfoque centrado en equipos, sus componentes y procesos. Conoce las teorías que lo soportan.

ELEMENTOS DE COMPETENCIA Conocimientos (Saber) Habilidades (Hacer) Comprende como el Analiza como la exestudio los roles y la ploración de los roles responsabilidad de y la responsabilidad de Scrum, como también Scrum, como también herramientas como el herramientas como el Sprint Planning, Daily Sprint Planning, Daily Scrum Meeting, Sprint Scrum Meeting, Sprint review y Retrospectives review y Retrospectives para procurar que el para procurar que el trabajo genere satistrabajo genefacción y compromiso re satisfacción laboral, y se manifiesta y compromiso laboral, su incidencia en el dey se manifiesta su insempeño laboral. cidencia en el desempeño laboral.

Actitudes/ Valores (Ser) Valora la importancia de profundizar en los roles y la responsabilidad de Scrum, como también herramientas como el Sprint Planning, Daily Scrum Meeting, Sprint review y Retrospectives para procurar que el trabajo genere satisfacción y compromiso laboral, y se manifiesta su incidencia en el desempeño laboral.


Innovando la Forma de Educar

UNIDAD IV y V COMPETENCIA Analiza los principios básicos que están presentes en el análisis ágil de requerimientos y en la estimación y priorización de backlogs, para optimizar el trabajo en la organización.

UNIDAD VI y VII COMPETENCIA Analiza los diferentes elementos de la técnica del Burndown charts, y otros indicadores. Además, se enfoca en la acción de multiplicar Scrum a varios equipos de trabajo en la organización.

ELEMENTOS DE COMPETENCIA Conocimientos (Saber) Habilidades (Hacer) Identifica los fundaAnaliza los aspectos mentos presentes en el que se manifiestan en análisis ágil de requerel manejo del análisis imientos y en la estiágil de requerimientos mación y priorización y en la estimación y pride backlogs, para oporización de backlogs, timizar el trabajo en la para optimizar el trabaorganización. jo en la organización.

ELEMENTOS DE COMPETENCIA Conocimientos (Saber) Habilidades (Hacer) Identifica los diferentes Expone los diferentes aspectos teóricos y aspectos teóricos y prácticos de la técnica práctico de la técnica del Burndown charts, del Burndown charts, y y otros indicadores. otros indicadores. Además, se enfoca en Además, se enfoca en la acción de multiplicar la acción de multiplicar Scrum a varios equipos Scrum a varios equipos de trabajo en la organide trabajo en la organización. zación.

Actitudes/ Valores (Ser) Interioriza los principios básicos que están presentes en el manejo del análisis ágil de requerimientos y en la estimación y priorización de backlogs, para optimizar el trabajo en la organización.

Actitudes/ Valores (Ser) Valora los diferentes elementos teóricos y prácticos de la técnica del Burndown charts, y otros indicadores. Además, se enfoca en la acción de multiplicar Scrum a varios equipos de trabajo en la organización, lo que resulta en un informe y seguimiento de esa actividad.

7


METODOLOGÍA SCRUM

UNIDAD VIII COMPETENCIA Utilizar apropiadamente los conceptos, procedimientos, técnicas y dificultades que maneja un Scrum Master, para brindar a la organización un enfoque efectivo y eficiente del desarrollo de la actividad.

8

Conocimientos (Saber) Interpreta como los sistemas de evaluación del personal permiten una adecuada administración y control de dificultades, manejada por un Scrum Master, para brindar así a la organización un enfoque efectivo y eficiente del desarrollo de la actividad.

ELEMENTOS DE COMPETENCIA Habilidades (Hacer) Expone como los sistemas de de evaluación del personal permiten una adecuada administración y control de dificultades, manejada por un Scrum Master, para brindar así a la organización un enfoque efectivo y eficiente del desarrollo de la actividad.

Actitudes/ Valores (Ser) Aprecia como los sistemas de de evaluación del personal permiten una adecuada administración y control de dificultades, manejada por un Scrum Master, para brindar así a la organización un enfoque efectivo y eficiente del desarrollo de la actividad.


Innovando la Forma de Educar

Plan de Estudio El Curso consta de 8 módulos, en modalidad semi-presencial, distribuidos en 24 horas presenciales y 16 horas virtuales, para un total de 40 horas académicas. Clases magistrales durante la parte presencial del curso, con un docente especializado en la materia. Las clases presenciales, se verán siempre amenizadas con ejemplos, casos prácticos, material audiovisual e interactivo, así como debates grupales, con el objetivo de que sean lo más activas y participativas posibles. El desarrollo de las clases se hará de forma que los contenidos puedan ser aplicados en los casos prácticos que se vayan desarrollando a lo largo de la impartición del curso. Se aportará a todos los alumnos material digital que los formadores utilicen para impartir el curso, así como documentación complementaria. Los alumnos contarán con un tutor especializado en la materia para recibir clases virtuales en horas establecidas y así realizar sus consultas a través de videos conferencias, chat o e-mail. El aula virtual en la cual se lleva a cabo las actividades académicas online, está compuesta por medios estructurados y autosuficientes que sirven de apoyo, brindando al participante la oportunidad de prepararse con una mayor flexibilidad, planificar mejor su tiempo, trabajar desde su propia casa las 24 horas del día sobre sus propias áreas de oportunidad, desarrollar una autonomía profesional y adquirir un sentido de aprendizaje autodidacta. En este sentido, el estudiante es responsable de su aprendizaje, con el objetivo lograr un perfil profesional integral.

9


METODOLOGÍA SCRUM

¿Qué Ofrecemos? Clases presenciales especializado en el área . Tutor virtual en horarios establecidos. Plataforma E-learning disponible las 24 horas. Material didáctico. Diploma.

10


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.