Anarquismo hoy - Colección

Page 1

“Anarquismo hoy” de Colección

ANARQUISMO HOY

*

COLECCIÓN

ACERCA DEL ANARQUISMO Nicolas Walter

El movimiento anarquista contemporáneo tiene ahora cien años, a contra del momento en que los bakuninistas entraron en la Primera Internacional, y en Inglaterra ha habido un movimiento anarquista continuado durante noventa años (La Freedom Press funciona desde 1886). Tal pasado es una fuente de fortaleza, pero también de debilidad, especialmente en lo que respecta a la palabra impresa. La literatura anarquista del pasado pesa gravemente sobre el presente, y no hace difícil producir una nueva literatura para el futuro. Y sin embargo, aunque las obras de nuestros predecesores son numerosas, la mayoría de ellas están agotadas, y el resto, en general, resulta anacrónico; además, la gran mayoría de las obras anarquistas publicadas en inglés han sido traducciones de otras lenguas. Esto significa que es poco lo que podemos llamar cabalmente propio. En este artículo intentaremos acrecentarlo presentando una nueva formulación del anarquismo. Lo dirigimos, en particular, a los lectores ingleses de fines de la década de 1960, pues ocurre en Inglaterra en ese momento una considerable resurrección del interés en el anarquismo como base no para la argumentación sectaria acerca del pasado, sino para la discusión práctica acerca del futuro. Tal formulación constituye necesariamente un enfoque individual, pues uno de los rasgos esenciales del anarquismo consiste en que éste se basa en el juicio individual; pero nos proponemos a la vez tomar en cuenta los puntos de vista generales que prevalecen en el movimiento anarquista e interpretarlos sin prejuicios. Nos expresaremos en lenguaje simple y sin hacer constante referencia a otros autores o eventos pasados, de modo que se nos pueda comprender sin dificultad y sin tener ningún conocimiento previo. Pero nuestras ideas derivan de lo que otras personas dijeron en el pasado, y no pretenden ser originales. Tampoco están destinadas a ser definitivas; hay mucho más que decir acerca del anarquismo de lo que puede encerrarse en estas pocas páginas, y este resumen pronto será superado, sin duda, como casi todos los que lo precedieron. Ante todo, no apelo en absoluta a la autoridad, pues otro rasgo esencial del anarquismo es que rechaza la autoridad de cualquier portavoz. Si mis lectores no tienen ninguna cosa que criticar, habré fracasado. Lo que sigue es simplemente una exposición personal del anarquismo, nacida de la experiencia de la lectura de literatura anarquista, la discusión de ideas durante quince años, la participación en actividades y la publicación de artículos en la prensa anarquista durante diez años. Mayo de 1969.

LO QUE CREEN LOS ANARQUISTAS *

Colección: Signo Libertario. Ensayos publicados en inglés en Anarchy, de Londres, núms. 68, 100, 106 y 111. Traducción: Eduardo Prieto. Digitalización: KCL. 5


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.