Una crítica anarquista de la economía global

Page 1

“Una crítica de la economía global” de panfleto anónimo

UNA CRÍTICA ANARQUISTA DE LA ECONOMIA GLOBAL *

PARTE 1: EL FMI, EL BANCO MUNDIAL Y LA DEUDA.

En Julio de 1944, representantes de 44 gobiernos se reunieron en el pequeño New Hampshire de Bretton Woods. La economía global había atravesado una depresión devastadora, que había terminado en la sangrienta guerra mundial. Ellos estaban buscando la forma de reconstruir la economía de los países europeos en ruinas. Estaban tratando de crear una economía global estable. Estaban tratando de salvar el capitalismo. Una de las principales decisiones en Bretton Woods fue la creación de un sistema de intercambio de moneda fija corriente, con el dólar americano, (respaldado por oro) como la moneda internacional dominante. También en Bretton Woods, el Acuerdo General sobre Aranceles y Comercio o (GATT) General Agreement on Tariffs and Trade, el Fondo Monetario Internacional (FMI) o (IMF) The International Monetary Fund y El Banco Internacional para la Reconstrucción y Desarrollo, (comúnmente llamado “El Banco Mundial” o “The World Bank”) fueron creados. El GATT fue un tratado flojamente estructurado, estableciendo un conjunto de reglas para gobernar el comercio internacional. La meta fue incrementar el comercio eliminando aranceles en la importación de bienes. El FMI y el Banco Mundial fueron instituciones internacionales cercanamente relacionadas. El FMI estaba para vigilar el nuevo sistema de porcentaje de intercambio fijo, facilitando el intercambio entre diferentes monedas corrientes y así hacer el comercio internacional más fácil. Estaba también para proveer préstamos de emergencia en corto tiempo a gobiernos en desastre económico, para ser pagado de vuelta dentro de cinco años. El rol del Banco Mundial fue proveer préstamos de largo término a bajos porcentajes de interés para que países Europeos pudiesen reconstruir lo que había sido destruido durante la guerra. El Banco Mundial proveía préstamos para todo, desde aeropuertos a caminos, represas, para plantas de energía. Este esfuerzo de reconstrucción fue ayudado por los EEUU quienes buscaban reconstruir la economía Europea para tener mercados, para sus propias exportaciones. En los 1950s, después de que Europa había recuperado un tanto, el Banco Mundial empezó a prestar a todos los gobiernos de los países más pobres en Latinoamérica, África y Asia. En 1973 como un resultado del masivo gasto en la guerra de Vietnam y el alza de precios del petróleo, el presidente Richard Nixon decidió sacar a los EEUU del estándar de oro y devaluar el dólar americano. Esto destruyó el sistema de intercambio de moneda corriente, el porcentaje de las monedas corrientes podría ahora flotar relativamente una de la otra, como lo habían hecho en la era de la depresión. También significaba que muchas de las deudas pertenecientes a gobiernos de países pobres incrementaron, desde que ellas habían sido sacadas en el dólar americano. Durante todo el 60’s y 70’s el Banco Mundial presto mas y mas dinero para los gobiernos pobres. Estos préstamos tenían la intención para el “desarrollo”, para desarrollar la *

Original Title: “An Anarchist Critique of the Global Economy”. Traductor: Fernando Dáriem. Primera edición Canadá 2001. 5


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Una crítica anarquista de la economía global by Kclibertaria - Issuu