Dossier Proyecto ser emprendedor

Page 1

DOSSIER FORMATIVO INTEGRADOR PROYECTO SER EMPRENDEDOR

AUTORES: KEINER BOLAÑO MONTESINOS 221611 MARIA CAMILA CORONEL 221576 KAREN IVONNE CARDONA CRUZ 951876

Trabajo para optar una nota en la materia de Proyecto ser Emprendedor.

DOCENTE: JOSE LUIS DIAZ

UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS CONTADURIA PÚBLICA

Ocaña, Colombia Facultad de Ciencias Administrativas y Económicas Contaduría Pública

Noviembre de 2017


Restaurante de antojitos mexicanos. “La antojería”. RIESGO INTERNO 01. Falta de capacitación del personal: ✓ Servicio al cliente. ✓ Ambientación (mariachi, bailable, entre otros.) ✓ Preparación de bebidas. ✓ Preparación de alimentos. ✓ Administración.

02. Encontrar el decorado adecuado.

IMPACTO

✓ Inadecuado servicio de atención. ✓ Ambientación correcta. ✓ Sabor de las bebidas mexicanas sea la correcta. ✓ Sabor de las comidas mexicanas sea la correcta. ✓ Inadecuado servicio de atención de los recursos de la empresa. ✓ Inadecuado decorado cultural mexicano.

03. No tener los productos indicados para la preparación de alimentos. 04. No tener los productos indicados para la preparación de las bebidas. RIESGO EXTERNO 01. Cultura gastronómica.

✓ La elaboración de las comidas.

02. Competencia de otras opciones culinarias. 03. Baja economía.

06. Cambio de leyes tributarias.

✓ Poca afluencia al restaurante. ✓ Las ventas, las compras, gastos generales (luz, agua, teléfono). ✓ Afectan la seguridad de nuestros clientes. ✓ Que los clientes no consuman los alimentos como tradicionalmente se consumen. ✓ Alto pago de impuesto

07. El comercio informal.

04. La inseguridad ciudadana. 05. No aplicar las tradiciones mexicanas.

✓ La elaboración de las bebidas.

IMPACTO El picante.

Las ventas.

Facultad de Ciencias Administrativas y Económicas Contaduría Pública

ESTRATEGIA

✓ Capacitación constante en la atención a los clientes, preparación de los platillos, bebidas, al grupo musical y danza y recurso humano.

✓ Encontrar los proveedores apropiados en el extranjero. ✓ Tener una correcta logística de los productos de comida. ✓ Tener una conveniente logística de los productos de las bebidas. ESTRATEGIA ✓ Establecer alimentos libres de picantes y de agregarles de manera opcional. ✓ (Promoción, Facebook, cumpleaños etc.) ✓ Mantener precios accesibles. ✓ Contratar seguridad privada en la zona. ✓ Establecer en el menú una pequeña descripción de los alimentos y bebidas. ✓ Establecer planeación estratégica financiera y fiscal. ✓ (Promoción, Facebook, cumpleaños etc.)


Lavado de autos profesional. RIESGO INTERNO 01. Falta de capacitación del personal: ✓ Servicio al cliente. ✓ El mantenimiento del equipo del lavado. ✓ Administración.

IMPACTO

02. Mantener la seguridad del personal.

✓ Inadecuado servicio de atención. ✓ Inadecuado servicio de mantenimiento del equipo de lavado. ✓ Inadecuado servicio de atención de los recursos de la empresa. ✓ Riesgo de accidente del personal.

03. La falta de los insumos principales. (Agua y luz).

✓ Disminución en las ventas.

04. No contar con la maquinaria correcta.

✓ Servicio de calidad del carro de nuestro cliente.

05. No tener una adecuada distribución en el área del lavado de autos.

✓ Un área destinada el servicio de calidad en la recepción no es la adecuada.

RIESGO EXTERNO 01. Competencia de otras opciones de lavado. 02. Baja economía.

04. Cambio de leyes tributarias.

IMPACTO ✓ Poca afluencia en el negocio. ✓ Las ventas, las compras, gastos generales (luz, agua, teléfono). ✓ Afectan la seguridad de nuestros clientes y personal. ✓ Alto pago de impuesto

05. Escases de agua.

03. La inseguridad ciudadana.

Las ventas.

Facultad de Ciencias Administrativas y Económicas Contaduría Pública

ESTRATEGIA

✓ Capacitación constante en la atención a los clientes, en mantenimiento de equipo de lavado y recurso humano.

✓ Capacitar en el uso adecuado del equipo y equipo de seguridad. ✓ Tener para el agua reserva de tinaco y para la luz una planta de energía para emergencias. ✓ Estar a la vanguardia en la maquinaria. (Tener lo más novedoso) ✓ Se tenga un adecuado diseño en el lavado de autos y aparte una mejor logística en el vado de los autos. ESTRATEGIA ✓ (Promoción, Facebook, cumpleaños etc.) ✓ Mantener precios accesibles. ✓ Contratar seguridad privada en la zona. ✓ Establecer planeación estratégica financiera y fiscal. ✓ Estar bien informados en los días que habrá escases de agua y con un servicio alterno de suministro. (Mulas de agua)


Imprenta 3D. RIESGO INTERNO 01. Falta de capacitación del personal: ✓ Servicio al cliente. ✓ El mantenimiento del equipo de la impresora. ✓ Administración.

02. La falta de los insumos principales. (Luz, tinta, cartucho entre otros.).

IMPACTO

ESTRATEGIA

✓ Inadecuado servicio de atención. ✓ Inadecuado servicio de mantenimiento de la impresora. ✓ Inadecuado servicio de atención de los recursos de la empresa. ✓ Disminución en las ventas.

✓ Capacitación constante en la atención a los clientes, en mantenimiento de la impresora y recurso humano.

03. No contar con la impresora adecuada.

✓ Servicio de calidad en la impresión de nuestros clientes.

04. No tener la distribución en el área del proceso de elaboración de una imprenta. RIESGO EXTERNO 01. Competencia de otras opciones de imprenta. 02. Baja economía.

✓ El área destinada en el departamento creativo.

04. Cambio de leyes tributarias.

IMPACTO ✓ Poca afluencia en el negocio. ✓ En ventas, las compras, gastos generales (luz, agua, impresora, material de trabajo). ✓ Afectan la seguridad de nuestros clientes y personal. ✓ Alto pago de impuesto

05. Corte de energía de luz.

03. La inseguridad ciudadana.

Las ventas.

Facultad de Ciencias Administrativas y Económicas Contaduría Pública

✓ Tener un óptimo nivel de inventario en el insumo de impresión y contar con una planta de energía. ✓ Estar en la vanguardia del equipo de impresión. (Tener lo más novedoso) ✓ Contar con un adecuado diseño en la logística del proceso de impresión. ESTRATEGIA ✓ Promoción, Facebook, cumpleaños etc.) ✓ Mantener precios accesibles. ✓ Contratar seguridad privada en la zona. ✓ Establecer planeación estratégica financiera y fiscal. ✓ Contar de energía eléctrica.


EL EMBUDO DE LAS IDEAS Restaurante de antojitos mexicanos. “La antojería”. 1. Tengo claro los beneficios de la idea. Sí, porque mi beneficio sería económico ya que mi segmento de comida alimentos y bebidas es el 60%. 2. Puedo hacer un prototipo o piloto. Sí, porque puedo realizar una presentación de degustación de la comida mexicana sin picante, en centros comerciales o en parques para que nuestros clientes puedan conocer y probar de algunos platillos típicos mexicanos que se puedan ofrecer en el negocio. 3. Puedo hacer un test de consumidores. Sí, porque en el momento de la presentación de degustación de comida mexicana preguntar a nuestros consumidores acerca de sus gustos, preferencia, sabores, proporción, tamaño entre otros, que se pretende ofrecer en el negocio. 4. Tengo el precio y el tamaño correcto. Sí, porque tengo la proporción suficiente de 150 a 250 gramos que satisfaga a nuestro cliente. 5. Puedo desarrollar muestras sencillas. Sí, aquellas pruebas por ejemplos botana, bocadillos, entre otros.

Lavado de autos profesional. 1. Tengo claro los beneficios de la idea. Sí, porque el beneficio seria económico por el servicio de lavado de vehículos. 2. Puedo hacer un prototipo o piloto. Facultad de Ciencias Administrativas y Económicas Contaduría Pública


Sí, porque puedo realizar una presentación de exhibición de maquetas del diseño del negocio de lavado de autos.

3. Puedo hacer un test de consumidores. Sí, porque en el momento de la presentación de la exhibición en maqueta del diseño del negocio de lavado de autos, realizar el test al público, para preguntarle a nuestros clientes del servicio en la limpieza de autos. 4. Tengo el precio y el tamaño correcto. Sí, porque dependiendo del servicio de lavado que nuestro cliente requiera lavado exterior, lavado interior y tapicería, entre otras opciones de lavado. 5. Puedo desarrollar muestras sencillas. Sí, porque puedo realizar demostraciones a un grupo de personas para que participe en la presentación de lo novedoso del servicio.

Imprenta 3D. 1. Tengo claro los beneficios de la idea. Sí, porque el beneficio seria económico por el servicio de lavado de vehículos. 2. Puedo hacer un prototipo o piloto. Sí, porque puedo realizar una presentación de exhibición en maquetas e impresiones del diseño del negocio y las impresiones en 3D. 3. Puedo hacer un test de consumidores. Sí, porque en el momento de la presentación de la exhibición en maqueta del diseño del negocio y las impresiones en 3D, realizar el test al público, para preguntarles el interés del material, curiosidad sobre las impresiones en 3D. 4. Tengo el precio y el tamaño correcto. Sí, porque dependiendo de las hojas a imprimir, el tamaño, el volumen, entre otros. 5. Puedo desarrollar muestras sencillas. Si, como medio de publicidad y a la vez para enseñar al público nuestro producto. Facultad de Ciencias Administrativas y Económicas Contaduría Pública


FORMATO IDENTIFICACIÓN DE OPORTUNIDAD DE NEGOCIO Restaurante de antojitos mexicanos. “La antojería” Pregunta:

Respuesta:

1. IDENTIFICACIÓN DEL PROBLEMA ➢ ¿Cuál es la necesidad, deficiencia, carencia o ausencia detectada en el mercado?

2. DESCRIPCIÓN SERVICIO

PRODUCTO

✓ Ausencia detectada en el mercado: Pudimos observar que no existe en Ocaña un restaurante de comida típica mexicana en el cual se integre elementos culinarios como, por ejemplo; enchiladas, chilaquiles, arroz mexicano, entre otros.

O

➢ ¿Describa brevemente el producto o servicio, con el cuál se espera solucionar el problema identificado, incluyendo características y usos? 3. CONOCIMIENTO Y TECNOLOGÍA ➢ ¿Cuál es el área del conocimiento y/o tecnología sobre los que se fundamenta la iniciativa empresarial?

✓ Para poder solucionar el problema identificado se va a ofertar toda una gama de comida de antojería mexicana dentro de los cuales representativo del país de México.

✓ Esta iniciativa empresarial centrará su diferenciación en la aplicación del conocimiento que se tiene en la preparación de los alimentos de la cocina mexicana, la cual es parte de la cultura del pueblo azteca.

4. MERCADO Y CLIENTES ➢ Describa cual es el mercado objetivo y clientes potenciales de su iniciativa 5. COMPETIDORES Y PRODUCTOS SUSTITUTOS ➢ ¿Qué empresas ha identificado como su competencia directa e indirecta, qué productos ofrecen y cuáles son sus fortalezas y debilidades?

✓ Mercado: Ocaña, Norte de Santander. ✓ Clientes potenciales: Las familias.

✓ Directa: Ninguna. ✓ Indirecta: Comida típica de Colombia. ✓ Producto que ofrecemos: alimentos y bebidas típicas de México.

Facultad de Ciencias Administrativas y Económicas Contaduría Pública


6. MODELO DE NEGOCIOS ✓ Describa brevemente la propuesta de valor de su modelo de negocio. ¿Qué estrategias de relacionamiento tendrán con sus clientes? ¿En qué forma se generan los ingresos para la empresa?

✓ Fortaleza: Servicio al cliente, ambientación, preparación de alimentos y bebidas adecuados. ✓ Debilidad: No contar con los ingredientes adecuados, el picante en las comidas. ✓ Nuestra estrategia es tener un restaurante típico y con un diseño interior alegre y sofisticado, con decoración mexicano, con dos espectaculares espacios para alternar entre una grata experiencia gastronómica en un amplio comedor con una bella vista en la ciudad y un lugar con ambientación de calidad de sonido, bailable, mariachi mexicano. ✓ Nuestros ingresos serán obtenidos de las ventas de las comidas y bebidas.

7. ESTRATEGIAS DE SOSTENIBILIDAD ➢ ¿Cuáles son los factores críticos que ha identificado para su iniciativa empresarial?

✓ El factor crítico es la idea que nuestros clientes tienen que toda la comida mexicana es con picante, por lo que se creará una campaña que el picante es opcional.

8. RED DE TRABAJO ➢ ¿Cuál es el perfil de las instituciones o personas que harán parte de la red de trabajo o que serán socios estratégicos? 9. IMPACTO SOCIAL, AMBIENTAL Y ECONÓMICO ➢ Describa brevemente los impactos sociales, ambientales y económicos de su proyecto.

✓ Que nuestros trabajadores identifiquen el sabor mexicano.

✓ Impacto social, una alternativa de interacción con la cultura gastronómica mexicana, ✓ Impacto económico, sería la inserción de capital fresco en la economía Ocañera,

Facultad de Ciencias Administrativas y Económicas Contaduría Pública


10. PUESTA EN MARCHA ➢ ¿Cuánto tiempo se requiere para poner en marcha la iniciativa empresarial? Discrimine las inversiones requeridas de manera general.

Impacto ambiental no habría, ya que se tendría un programa de clasificación de residuos.

✓ Puesta en marcha 2 a 3 meses.

MATRIZ DOFA – RESTAURANTE ANTOJITOS MEXICANOS DEBILIDADES (D)

FORTALEZAS (F)

1.Piscina daño de filtración 2.Ruido 3.Moscas 4.Pisos sucios 5.Mesas en mal estado 6.Daño de la estufa industrial 7.Accidente del chef 8.Tiempo de espera de los platos 9.Menu limitado 10.Somos nuevos en el negocio

1.Parqueadero 2.Planta de energía 3. vigilancia y cámaras de seguridad distribuidas en todo el local 4.Precios económicos 5.Promociones 6.Wi-Fi 7.Domicilios 8.Personal capacitado 9.Calidad de servicios ofrecidos 10.Excelente imagen ESTRATEGIAS DO

Factor Interno

Factor Externo

OPORTUNIDADES (O)

ESTRATEGIAS FO

1.Ubicación 2.Viajeros 3.Taxistas 4.Central de transporte 5.Parque 6.Centro comercial 7.Comercio 8.Sucursales 9. Disponibilidad de la materia prima en la región 10.Publicidad

1. Disminuir por medio de cámaras de seguridad y vigilantes la delincuencia en el restaurante antojitos mexicanos F3, O1. 2. Promoción por medio de bonos y publicidad con perifoneo por las calles, radio, intensiva del producto F5, F10, 010.

Facultad de Ciencias Administrativas y Económicas Contaduría Pública

1. Controlar la preparación de excesivos platos a la carta que disminuyan las utilidades del restaurante antojitos mexicanos D9, 09, 010. 2. Asilar el ruido causado por las reparaciones de vías, carros y eventos D2, O4, O5.


3. variar los platos y bebidas todos los días, ofrecidos en el restaurante antojitos mexicano F4, F9, O9

AMENAZAS (A)

ESTRATEGIAS FA

1.Competencia 2.Corte de servicios públicos (en todo Ocaña) 3.Paro campesino 4.Reparación de vías 5.Rampa de acceso 6. criticas 7.Trafico y trancones 8.Aumento de precio de algunos productos importados como los chiles entre otros 9.Productos sustitutos 10.Aumento del dólar aranceles

1. Evitar un ambiente que se 1. Implementar una preste para dañar la buena estructura del negocio que imagen del negocio F10, A1, A6. aislé el ruido ocasionado por arreglos y trafico D2, 2. Contrarrestar algunas A3, A4, A7. reparaciones en los servicios de energía, redes inalámbricas, gas 2. Estar más la pendiente y agua F2, F3, F6, A2. de la limpieza del negocio y factores que afecten su 3. utilizar productos sustitutos reputación D3, D4, D5, para la realización de los A1, A6. platillos sin bajar la calidad de los mismos F09, F10, A8, A9, A10.

Facultad de Ciencias Administrativas y Económicas Contaduría Pública

ESTRATEGIAS DA


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.