www.kibbercoop.com
¿Quiénes somos? Venimos de Kibber, una de las Junior Empresas del grado Liderazgo Emprendedor e Innovación, de la Universidad de Mondragón. Al inicio de nuestros estudios (2011) formamos la Asociación Junior Empresa Kibber, bajo la cual desarrollamos diferentes proyectos en diferentes campos. Ahora varios de nuestros miembros están inmersos en el proceso de crear una de las primeras ocho Junior Sociedad Cooperativas de la Comunidad Autónoma Vasca y España. Kibber trabaja en tres líneas principales, que son las de Emprendimiento e Innovación, Producción y M a n a g e m e n t , y Consultoría. Bajo las cuales desarrolla diferentes proyectos.
Nuestra experiencia Todos nosotros contamos con una amplia experiencia en actividades relacionadas a la educación infantil:
-Somos los creadores de KibberKids, proyecto en el que creamos actividades para estimular el desarrollo de los niños. Estas son algunas de las actividades que organizamos o hemos organizado hasta hoy: . Colaboramos con restaurantes para cuidar a los niños en los eventos festivos que tienen lugar allí. . Hemos organizado fiestas de fin de curso para colegios de educación primaria. . Damos clases particulares a niños, tanto en grupo como individualmente.
Nuestra experiencia Todos nosotros contamos con una amplia experiencia en actividades relacionadas a la educación infantil:
- Iñigo es Facilitador oficial de la herramienta didáctica Lego®SeriousPlay®. - Martin y Julen son monitores de remo y piragüismo en la SAD UrKirolak, el Real Club de Tenis de San Sebastián y el Real Club Náutico de San Sebastián. - Eneko es monitor en el CampTecnológico, el cual es un proyecto educativo que persigue el objetivo de despertar el interés de los más jóvenes por la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas. - Hemos participado en Txiki Txoko, programa para fomentar el Euskera entre los niños de Bidasoaldea.
¿Qué ofrecemos? Las actividades que ofrecemos tienen como objetivo entretener y divertir a los niños participantes, mientras aprenden. Creemos que la mejor manera de aprender es jugando y disfrutando, ya que de esta manera lo aprendido prevalece. Sería satisfactorio que al finalizar el evento hubiéramos conseguido todo lo mencionado anteriormente y las opiniones recibidas fueran positivas. Para alcanzar ese objetivo ofrecemos los siguientes talleres: - Talleres de emprendimiento. - Talleres de Lego. - Talleres de manualidades. - Otro tipo de actividades que estén relacionados a lo que hemos realizado anteriormente.
Talleres de emprendimiento Los talleres de emprendimiento buscan fomentar el espíritu emprendedor y creativo de los jóvenes.
Debido a la formación que hemos recibido estos años, tenemos una serie de herramientas y dinámicas que nos ayuda a empujar a los jóvenes a intentar emprender.
Talleres de Lego Los talleres de Lego que ofrecemos tienen como fin solucionar un problema, mediante el trabajo en equipo y la mejora de la comunicaci贸n entre los participantes.
Todo esto se consigue gracias a los legos, ya que pueden ser utilizados tanto por personas adultas como por ni帽os.
Talleres de manualidades Las manualidades o trabajos manuales son trabajos encaminados a mejorar la educación, desarrollar la motricidad, la coordinación de los niños. En nuestros talleres, los niños podrán pintarse las caras, aprender los principios de la globoflexia, hacer malabarismos, crear marionetas y tartas de gominolas.
Además realizaremos las actividades tradicionales como las de dibujar, la papiroflexia, y una amplia diversidad de manualidades.
Otros Si valorais la posibilidad o veis la necesidad de crear alguna nueva actividad, no dudĂŠis en comentarlo con nosotros. Por nuestra parte estamos dispuestos a generar valor y a crear nuevas actividades.