Más ejercicios
1. Elige la opción correcta para las expresiones marcadas en negrita provenientes de los textos de las páginas 136-137.
a. Soy berenjenófilo
Es una palabra inventada y tiene un matiz humorístico.
Es una palabra técnica y tiene un uso científico.
Es una palabra antigua en desuso.
b. Es que permite miles de combinaciones posibles y todas me chiflan
Es una manera informal de decir “encantar”.
Es una manera culta de decir “encantar”.
Es una manera antigua de decir “encantar”.
c. ¿Alguien se declara de la misma secta?
Se refiere a una secta religiosa.
Se refiere a un grupo de gourmets.
Es una manera divertida de declarar su pasión por la berenjena.
d. Hacen una tostada superglamurosa con este pan, con una pasta de olivas verdes, con nueces y un toque de jengibre.
Es una manera informal de intensificar “glamurosa”.
Es una manera culta de intensificar “glamurosa”.
Es una manera de intensificar “glamurosa”.
e. Ayer, en la por otra parte excelente pizzería de mi barrio, a mi pizza mexicana le habían colocado una ramita [de cilantro] encima.
Significa “sin duda, excelente”.
Significa “sorprendentemente excelente”.
Significa “a pesar de ello, excelente”.
f. ¡Mira, no cuela: el sabor permanece en la masa!
Significa “no pasa nada”.
Significa “no me lo creo”.
Significa “no lo soporto”.
g. Las fotazas de los platos que veis son de un restaurante vasco maravilloso que he descubierto este verano.
Es un aumentativo informal de “fotos”.
Es un aumentativo culto de “fotos”.
Es un aumentativo antiguo de “fotos”.
h. Al principio, cuando me propusieron ir pensé: el típico sitio a la carta donde te dejas la billetera, con platos sofisticados pero insulsos.
Significa “tienes que dejar las cosas en el guardarropa”.
Significa “solo van personas elegantes”.
Significa “la cuenta es muy elevada”.
2. Estos alimentos tienen en español varios nombres. Realiza búsquedas en internet y marca a cuál corresponde cada uno de los siguientes.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240228075714-278316c357f5c6acad52c241520210d3/v1/c2ee2e8b8fc12d0e7c890e116441b63c.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240228075714-278316c357f5c6acad52c241520210d3/v1/8e878392e15349485fa0fac836537ccb.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240228075714-278316c357f5c6acad52c241520210d3/v1/0cb1fcd805e652e4f7d52fd64a6d5ec8.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240228075714-278316c357f5c6acad52c241520210d3/v1/6fedaad22e18d3454ffa3181bc3a03cf.jpeg)
a. alubia
b. anacardo
c. banana
d. cayú
e. cambur
f. maní
g. frijol
h. fruta bomba
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240228075714-278316c357f5c6acad52c241520210d3/v1/344607a0e4fee30abd9095936ac0b3ea.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240228075714-278316c357f5c6acad52c241520210d3/v1/33bddfa6234b7bf64678de617ecb2322.jpeg)
i. lechosa
j. papa dulce
k. merey
l. batata
m. papaya
n. plátano
o. cacahuete
p. camote
3. ¿Cuál es el significado de las expresiones destacadas? Elige la opción correcta.
a. Esta cocinera supera con creces a la anterior.
es claramente superior
es levemente superior
es gradualmente superior
PLATOS DE IDA Y VUELTA
b. Aquí hacen una cocina sin florituras
flores y frutos
adornos superfluos
fritos
c. El talento de la pastelera eclipsa el de los demás cocineros.
es tan brillante que oculta estimula de manera brillante desafía
d. Como no podría ser de otra forma, el rey de la carta es el espárrago.
Como ya se dijo antes
Como le han obligado
Como era de esperar
e. La única pega que le encontramos al restaurante fue la ubicación.
El único defecto
La única virtud
El único golpe
f. El restaurante no deja de ser una pizzería elegante.
en el fondo es
no quiere ser
vuelve a ser
4. 24 Escucha los siguientes comentarios sobre restaurantes y transfórmalos en frases que podrían aparecer en un artículo escrito, usando expresiones de la actividad 3. 1. 2. 3. 4. 5. 6.
5. Define o explica las siguientes expresiones.
a. comer como un pajarito
b. comer por los ojos
c. comer por dos
6. Relaciona estos nombres y adjetivos con sus definiciones.
1. cocinillas 2. comilón/ona 3. gourmet
4. sibarita 5. quisquilloso/a
Persona de gustos exquisitos en lo relativo a la comida y a la bebida.
Persona aficionada a cocinar.
Persona que se trata a sí misma con mucho refinamiento y que tiene inclinación por el lujo.
Persona que come mucho.
Persona excesivamente delicada.
7. Completa la tabla con los términos que faltan.
SUSTANTIVO ADJETIVO VERBO
el origen originario/a de originarse en la proveniencia
la procedencia
la introducción introducido/a
la penetración
la preparado/a
la proliferación
la extendido/a
Más ejercicios
8. Relaciona estos verbos con sus definiciones.
1. ahumar 2. congelar 3. curar
4. deshidratar 5. fermentar 6. marinar
7. pasteurizar 8. refrigerar
Enfriar alimentos en cámaras especiales, hasta una temperatura de cerca de 0 ºC, para que se conserven.
Dejar un alimento durante un tiempo en una especie de salsa o adobo para condimentarlo o conservarlo.
Someter un alimento a una temperatura lo bastante baja como para que el líquido que este contiene se transforme en sólido.
Extraer parcial o totalmente el agua de un alimento para conservar el producto más tiempo.
Sanar, conservar o sazonar alimentos, especialmente carne y pescado, o vegetales o frutos, mediante la adición de una combinación de sal, azúcar, nitratos o nitritos.
Someter un alimento, generalmente líquido, a una temperatura aproximada de 80 grados durante un corto período de tiempo, y enfriarlo después rápidamente, con el fin de destruir los microorganismos.
Transformarse químicamente una sustancia orgánica en otra por la acción de un fermento.
Exponer un alimento a la acción del humo para conservarlo o para darle un sabor especial.
9. Traduce a tu lengua o a otra que conozcas bien los siguientes verbos y participios.
a. freír (frito/a)
b. hornear (horneado/a)
c. asar (asado/a)
d. hervir (hervido/a)
e. cocer (cocido/a)
f. gratinar (gratinado/a)
g. saltear (salteado/a)
h. rebozar (rebozado/a)
i. caramelizar (caramelizado/a)
doscientos veinticuatro
10. Piensa en un alimento que tú comes o normalmente se come…
a. frito/a las patatas fritas
b. asado/a
c. hervido/a
d. cocido/a
e. gratinado/a
f. salteado/a
g. rebozado/a
11. Adjudica a cada alimento un adjetivo de sabor y uno (si es posible) de textura. Si nunca has probado alguno de ellos, puedes buscar información en internet.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240228075714-278316c357f5c6acad52c241520210d3/v1/ac69bb85314ff7a3030ad92feec20fa9.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240228075714-278316c357f5c6acad52c241520210d3/v1/2b120c42cc9ab9a6e431f126e04d5a0b.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240228075714-278316c357f5c6acad52c241520210d3/v1/46a3023a280b6196e24325fbf4bbfa4e.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240228075714-278316c357f5c6acad52c241520210d3/v1/1e07c223d027ef85c668216db173c059.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240228075714-278316c357f5c6acad52c241520210d3/v1/0cb024f9e43b56cf5cb8c8e1a29c0dd1.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240228075714-278316c357f5c6acad52c241520210d3/v1/c277708592d854b989bd476fcd2613ce.jpeg)
PLATOS DE IDA Y VUELTA
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240228075714-278316c357f5c6acad52c241520210d3/v1/7ee6b3c7d2c2a4f9e47a578f392a06de.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240228075714-278316c357f5c6acad52c241520210d3/v1/0b34593b5f5a8e1a0f408277d76d6b55.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240228075714-278316c357f5c6acad52c241520210d3/v1/2aeed906ad19c687a0b05b7213f3a5f1.jpeg)
7. tofu 8. endivias 9. bizcocho
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240228075714-278316c357f5c6acad52c241520210d3/v1/c940a617b4705a08106dfb6156aac371.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240228075714-278316c357f5c6acad52c241520210d3/v1/c9727f4d6f8873e3b58c2e06a901feca.jpeg)
10. rábano 11. dulce de leche
12. Piensa en ejemplos de…
a. un alimento o plato muy duro
b. un alimento o plato muy blando
c. un alimento o plato muy suave
d. un alimento o plato muy crujiente
e. un alimento o plato muy pegajoso
f. un alimento o plato muy esponjoso
g. un alimento o plato muy cremoso
h. un alimento o plato muy caldoso
i. un alimento o plato muy picante
j. un alimento o plato muy salado
k. un alimento o plato muy dulce
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240228075714-278316c357f5c6acad52c241520210d3/v1/d7b28d2ac8f6cdcde6c5e7562710797c.jpeg)
12. jengibre
l. un alimento o plato muy ácido
m. un alimento o plato muy amargo
n. un alimento o plato muy empalagoso
o. un alimento o plato muy insulso
13. Elige uno de estos alimentos o platos típicos de países hispanohablantes, busca información y haz una descripción completa. Piensa en hablar de sus ingredientes, su origen, su sabor y textura, su elaboración, con qué se acompaña, los momentos del día o del año en que se come más, etc.
turrón de Jijona arroz con leche pozol
gazpacho croquetas de jamón arepas
gallopinto empanadas de pino