



Bienvenidas/os/es al II Encuentro Práctico de español L2 en Carolina del Norte: Propuestas para un aprendizaje transformativo. Este evento presencial se llevará a cabo en Duke University del 7 al 8 de febrero de 2025, organizado por Duke University y Davidson College, en colaboración con Klett World Languages y AATSP.
Nuestro objetivo es enriquecer su práctica docente a través de un enfoque en el aprendizaje transformativo. El programa incluye cuatro charlas magistrales, una ponencia de una invitada especial, seis experiencias prácticas y ocho sesiones de pósteres que le proporcionarán herramientas útiles y aplicables en su aula. Al finalizar, recibirá un certificado de desarrollo profesional y una membresía de AATSP válida por un año.
Agradecemos su participación y esperamos que disfrute de esta experiencia enriquecedora.
Atentamente,
El comité organizador
II Encuentro Práctico de Español L2 en Carolina del Norte: Propuestas para un aprendizaje transformativo
13:30-14:30
14:30-14:45
14:45-15:45
15:45-16:15
Inscripción
Inauguración
Dra. Claudia Holguín Mendoza: La Literacidad Crítica Sociocultural y Lingüística para crear espacios de transformación y liberación en la enseñanza del español
Dra. María Carreira: Historia de la enseñanza del español L2 en los Estados Unidos
16:15-16:30 Pausa para café
16:30-17:30
17:30
Dra. Magdalena Mejía Gómez: El aprendizaje transformativo de español como L2 en una comunidad hispanohablante, México
Fin de la jornada
II Encuentro Práctico de Español L2 en Carolina del Norte: Propuestas para un aprendizaje transformativo
9:30-10:00 Inscripción
10:00-11:00
Dr. L. J. Randolph Jr.: El camino hacia la liberación a través de la justicia curricular
11:00-11:30 Pausa, café y pósteres
11:30-12:30
12:30-13:30
13:30-15:00
Dra. Encarna Atienza Cerezo: ‘Vivir es arder en preguntas’. Propuestas críticas para la clase de español
Comida (incluida en la inscripción)
Experiencias prácticas 1:
-Jorge Andrés Espinosa y Liliana Reyes, Representación de las diferencias dialectales a través del árbol lingüístico
-Marta García Balsas y Alba Lara Granero, “Nos sobran las razones”: justicia medio ambiental en el aula de español
-Chiquinquira Jimenez, Proyecto STEaM sobre Colombia
II Encuentro Práctico de Español L2 en Carolina del Norte: Propuestas para un aprendizaje transformativo
15:00-15:30
15:30-17:00
17:00-17:30
Pausa para el café y presentación de pósteres
Experiencias prácticas 2:
-Esther Poveda Moreno, Un editor meticuloso y perspicaz: la integración de la inteligencia artificial generativa en los cursos de escritura avanzada
-Laura Levi Altstaedter, Magalí Krosl y Mikaela Trank, El alumno como prosumidor en contextos de estudios en el extranjero: El proyecto Buenos Aires Digital -Natalia Valencia, Rompiendo esquemas: Cómo transformar la experiencia de aprendizaje
Clausura, brindis y entrega de certificados
II Encuentro Práctico de Español L2 en Carolina del Norte: Propuestas para un aprendizaje transformativo
SÁBADO
(11:00-11:30 Y 15:00-15:30)
- Murales y variación lingüística: Transformando la comprensión cultural, Paloma Fernández Sánchez y Olga Padilla-Falto
- Proyectos para la exploración de la identidad de lxs estudiantes y promover la interculturalidad, Anneliese Thomae Elias y Karola Rico García
- Integración de la Sensibilidad Intercultural en la clase de Español 1, Ivonne Londono
- Pasito a pasito: Desafíos internos y externos para implementar mi clase de SN 104 con servicio comunitario, Cynthia P. FragaCañadas
- Aprender español grabando un vídeo en la cocina de un hispanohablante, Junko Matsumoto
- Más allá del tren: narrativas visuales sobre migración para hablantes de herencia, Luis Daniel Pérez Labra
- SPAN 101 para estudiantes encarcelados: Marcando la diferencia para una población única, Anastacia Kohl
Duke University, Romance Studies: Joan Munné, Senior Lecturer, Liliana Paredes, Professor of the Practice
Davidson College, Hispanic Studies: Mili Paredes, Lecturer