![](https://assets.isu.pub/document-structure/250218165606-534bf635ec54c1f40cee80cf9e01869d/v1/f79ee9e78a033e4d35df5bee9475c6f0.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250218165606-534bf635ec54c1f40cee80cf9e01869d/v1/f79ee9e78a033e4d35df5bee9475c6f0.jpeg)
Muestra con unidad modelo
1 REPORTEROS INTERNACIONALES NUEVO
CURSO DE ESPAÑOL
Primer contacto
p. 15
UNIDAD 0
Nuestro verano
p. 19
UNIDAD 1
Yo soy Laura, ¿y tú?
Nos habla Laura desde Madrid (España)
p. 28
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250218165606-534bf635ec54c1f40cee80cf9e01869d/v1/40e4ede9e7be49e79b0a589a1ba09361.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250218165606-534bf635ec54c1f40cee80cf9e01869d/v1/a9f326028bf9478c9e5409d366b3af98.jpeg)
UNIDAD 2
Mis gustos
Nos habla Lucía desde Lima (Perú)
p. 56
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250218165606-534bf635ec54c1f40cee80cf9e01869d/v1/02c631a02e29769a6e7908cb453b77de.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250218165606-534bf635ec54c1f40cee80cf9e01869d/v1/ca33a2ae78fa17517fdf3bdea47c1c20.jpeg)
COMUNICACIÓN
GRAMÁTICA
• ¿Cómo suena el español?
• Saludar, presentarse y despedirse
• Deletrear palabras
• Preguntar y decir el nombre
• Preguntar y decir la edad
LECCIÓN 1 Dar y pedir los datos personales: nombre, edad, localidad.
LECCIÓN 2 Hablar de fechas importantes y cuándo tienen lugar.
LECCIÓN 3 Presentar a un grupo de personas: países, nacionalidades, lenguas.
• Pronunciación
• Ortografía
• Entonación
• Palabras en español que ya conocemos
• Objetos de la clase
• El alfabeto
• Los números del 1 al 20
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250218165606-534bf635ec54c1f40cee80cf9e01869d/v1/68db5b0005820c9d984f7d57af6687e8.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250218165606-534bf635ec54c1f40cee80cf9e01869d/v1/b2db85ff4738bacfabb0bd0c1dc4d316.jpeg)
• El presente de indicativo de hablar, llamarse, ser, tener
• Los pronombres personales de sujeto
• Los pronombres reflexivos
• Los interrogativos
• Los artículos determinados e indeterminados
• La contracción del artículo
• El género y el número de los nombres y los adjetivos
• Los datos personales
• Los meses
• Las estaciones del año
• Los números del 21 al 31
• Los países, las nacionalidades y las lenguas
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250218165606-534bf635ec54c1f40cee80cf9e01869d/v1/03bedd4a40ad757937e00d4702b45e1b.jpeg)
LECCIÓN 1 Hablar de los gustos y de los hábitos.
LECCIÓN 2 Hablar de los gustos sobre la comida.
LECCIÓN 3 Hablar de los animales y el carácter.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250218165606-534bf635ec54c1f40cee80cf9e01869d/v1/46b9f0b8b734aafb6eb3bdb8e1260c61.jpeg)
• El presente de indicativo: verbos regulares (-ar, -er, -ir)
• El verbo gustar + verbo / nombre
• El verbo encantar
• Puedo, no puedo
• También, tampoco
• Actividades habituales
• Los alimentos (I)
• Los platos y el menú semanal
• Los animales
• La descripción del carácter y la personalidad
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250218165606-534bf635ec54c1f40cee80cf9e01869d/v1/731d54a3a5197a56b2ecdee472ed58ab.jpeg)
CULTURA TRABAJAR CON TEXTOS ESPACIO DELE
• Algunos elementos de la cultura de los países hispanohablantes
• La ciudad de Madrid
• Las lenguas de España
• Dos héroes del mundo hispano: el Zorro y don Quijote
Vídeo (reportaje): ¿De dónde eres?
Laura investiga el origen de algunos/as madrileños/as.
GÉNEROS TEXTUALES
• El perfil
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250218165606-534bf635ec54c1f40cee80cf9e01869d/v1/54a9c5126031d186afc648129cc08276.jpeg)
Para entretenerme
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250218165606-534bf635ec54c1f40cee80cf9e01869d/v1/72619af236cd2c5b9d6f00b4de5bd6ce.jpeg)
TALLER DE LENGUA
• El álbum de la clase.
ACTIVIDADES COMUNICATIVAS
• Comprensión de lectura
• Prueba 1 . Comprensión de lectura
• La ciudad de Lima
• La cocina española y la cocina peruana
• Los animales del Perú
• Los superalimentos peruanos
GÉNEROS TEXTUALES
• El borrador
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250218165606-534bf635ec54c1f40cee80cf9e01869d/v1/9010b24cf4dc22f654dfe6647b97e1dd.jpeg)
TALLER DE LENGUA
• Entrevista a un/a profe de la escuela
ACTIVIDADES COMUNICATIVAS
• Expresión e interacción escritas
• Prueba 2 . Comprensión auditiva
UNIDAD 3
Mi familia y mi casa
Nos habla Óscar desde Valencia (España) p. 84
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250218165606-534bf635ec54c1f40cee80cf9e01869d/v1/40e4ede9e7be49e79b0a589a1ba09361.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250218165606-534bf635ec54c1f40cee80cf9e01869d/v1/2ead0fdd5a8e4ca1d69be45e735d1bce.jpeg)
UNIDAD 4
Mi semana
Nos habla Ximena desde Veracruz (México) p. 112
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250218165606-534bf635ec54c1f40cee80cf9e01869d/v1/3e0c23643328bc4a79f136ea01cca130.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250218165606-534bf635ec54c1f40cee80cf9e01869d/v1/8b8d1e7492eeb9bcc6f869681464847d.jpeg)
UNIDAD 5
Mi barrio
Nos habla Brais desde Pontevedra (España) p. 140
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250218165606-534bf635ec54c1f40cee80cf9e01869d/v1/a5ceb2cc6126a8ea5699b2e9da52423f.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250218165606-534bf635ec54c1f40cee80cf9e01869d/v1/d69b5e3f2f645c458b9606b9b948e4ed.jpeg)
LECCIÓN 1 Hablar de los miembros de una familia y de la descripción física de las personas.
LECCIÓN 2 Hablar sobre distintos tipos de pisos y casas, y sobre las partes de la casa.
LECCIÓN 3 Describir las habitaciones y los muebles de una casa y hablar sobre las tareas domésticas.
• Los posesivos átonos
• Hay, no hay
• La localización (en, delante, detrás , encima …)
• El presente de indicativo: verbos irregulares
• Tener que + infinitivo
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250218165606-534bf635ec54c1f40cee80cf9e01869d/v1/f2dcb4d207276a91dbf81f9dee20914d.jpeg)
LECCIÓN 1 Hablar de la rutina diaria por la mañana, al mediodía y por la noche.
LECCIÓN 2 Hablar de los horarios.
LECCIÓN 3 Hablar de las actividades extraescolares y de las aficiones.
• Los verbos reflexivos
• Verbos irregulares en presente: merendar (e > ie), dormir (o > ue) y vestirse (e > i)
• Los verbos ir, ver y hacer en presente
• La hora: de a
• Los artículos y los días de la semana
• La frecuencia: siempre…
• Secuenciar acciones: primero, luego, después
LECCIÓN 1 Hablar de la ciudad y del barrio.
LECCIÓN 2 Comparar la vida en el pueblo y en la ciudad, y localizar en el espacio.
LECCIÓN 3 Hablar de las normas de convivencia en la ciudad.
• El verbo estar
• Los verbos hay y estar
• Los cuantificadores (I): muy, mucho/a/os/as, poco/a/os/as
• La comparación (I)
• La obligación, la prohibición y el permiso: hay que , tener que , poder, estar prohibido
• La localización (al lado de , cerca de …)
• La familia
• La descripción física
• Los colores
• Los pisos y las casas
• Las partes de la casa
• Los muebles
• Las tareas domésticas
• Las actividades cotidianas
• Las partes del día
• Los alimentos (2)
• Los días de la semana
• Las asignaturas
• Las actividades extraescolares
• Las actividades de tiempo libre
• Las comidas del día: el desayuno
• Las horas
• Las tiendas y los servicios
• Los lugares públicos (biblioteca, museo…)
• Adjetivos para describir un lugar (bonito/a , tranquilo/a …)
• Los números del 30 al 99
• Las normas de convivencia
• Los medios de transporte
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250218165606-534bf635ec54c1f40cee80cf9e01869d/v1/912bd7b45c8eea64830db73ed7fdb8f1.jpeg)
Unidad de repaso
p. 168
CULTURA TRABAJAR CON TEXTOS
• La ciudad de Valencia
• El Oceanogràfic de Valencia
• Joaquín Sorolla: un pintor valenciano
Vídeos (reportajes):
¡Esta es mi familia! Óscar presenta a su familia en su videoblog.
Vídeo (reportaje):
El Oceanogràfic de Valencia (instalaciones).
Vídeo (reportaje): Tiny house Tour por una mini casa.
• Veracruz
• La escuela de niños voladores
• El fandango.
GÉNEROS TEXTUALES
• La nota
TALLER DE LENGUA
• Una familia muy especial
ACTIVIDADES COMUNICATIVAS
• Comprensión auditiva
• Comprensión audiovisual
• Prueba 3 . Expresión e interacción escritas
GÉNEROS TEXTUALES
• Comentarios en redes sociales
TALLER DE LENGUA
• Un día horrible
ACTIVIDADES COMUNICATIVAS
• Expresión e interacción escritas
• Prueba 4. Expresión e interacción orales
• La ciudad de Pontevedra
• Aldeas, pueblos y ciudades en España
• Metrominuto: un mapa para recorrer Pontevedra
• El Camino de Santiago
Vídeo (reportaje):
Pontevedra, una ciudad hecha paseo Reportaje televisivo (el centro peatonal de Pontevedra).
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250218165606-534bf635ec54c1f40cee80cf9e01869d/v1/6077fea43cf38c774aa6e4d7068ad2ed.jpeg)
GÉNEROS TEXTUALES
• La contraportada
TALLER DE LENGUA
• Este es mi barrio
ACTIVIDADES COMUNICATIVAS
• Expresión e interacción escritas
• Prueba 2 . Comprensión auditiva En puedes descargarte un modelo de examen completo.
Descripción de los exámenes DELE
p. 140
Juegos
p. 142
Taller de teatro
p. 144
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250218165606-534bf635ec54c1f40cee80cf9e01869d/v1/87b5aeff3aded9bb6a2e7164bd3bd3a5.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250218165606-534bf635ec54c1f40cee80cf9e01869d/v1/5fe6ddfa7ad3f123c36df1ffbed8f48c.jpeg)
Mis estrategias de aprendizaje
p. 147
Tablas de verbos
p. 151
Mapas
p. 152
• DELE A1
• DELE A1 Escolar
• ¿Quién es quién?
• El juego de la oca
En puedes descargarte un modelo de examen completo.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250218165606-534bf635ec54c1f40cee80cf9e01869d/v1/adfa82abb01ca42e142539a2f17125eb.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250218165606-534bf635ec54c1f40cee80cf9e01869d/v1/dc39f4082cc4ae8c58e3bf76ea55bff2.jpeg)
• Cómo leer y entender las instrucciones
• Cómo entender mejor los textos escritos
• Cómo entender mejor los audios
• Cómo escribir mejor los textos
• Gloria, una periodista sin memoria
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250218165606-534bf635ec54c1f40cee80cf9e01869d/v1/37257eae4d8db0ce8f83f5d5a328296b.jpeg)
• El presente de indicativo
• Infinitivo
• Mapas político y físico de España y de América Latina
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250218165606-534bf635ec54c1f40cee80cf9e01869d/v1/9dd7f77c5faed9e14d32158aac526374.jpeg)
Unidad modelo Nuevo Reporteros internacionales 1
Mi gente y mi espacio UNIDAD
• ¿Qué es para ti una familia?
• ¿Qué tipos de familia conoces?
Nos habla Óscar desde Valencia (España).
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250218165606-534bf635ec54c1f40cee80cf9e01869d/v1/40e4ede9e7be49e79b0a589a1ba09361.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250218165606-534bf635ec54c1f40cee80cf9e01869d/v1/535c9852de177f74ce7b1b9e7d3bbd44.jpeg)
LECCIÓN 1
Hablo de… los miembros de una familia y la descripción física.
• La familia
• La descripción física
• Los colores
• Los posesivos átonos
LECCIÓN 2
Hablo de… pisos, casas y las partes de la casa.
• Los pisos y las casas
• Las partes de la casa
• Hay / No hay
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250218165606-534bf635ec54c1f40cee80cf9e01869d/v1/7b96d068ce105abd2b5828fceb21dfaa.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250218165606-534bf635ec54c1f40cee80cf9e01869d/v1/cfe27d453875c2e9f24660c806fe546e.jpeg)
LECCIÓN 3
Hablo de… los muebles y las tareas domésticas.
• Los muebles
• Las tareas domésticas
• La localización
• Verbos irregulares en presente
• Tener que + infinitivo
Creo los personajes de una serie de televisión sobre una familia de ficción.
LA VENTANA (PERIÓDICO
DIGITAL): Conozco al pintor valenciano Joaquín Sorolla y el acuario de Valencia.
GÉNEROS TEXTUALES Y ESTRATEGIAS: La nota.
ACTIVIDADES
COMUNICATIVAS: Comprensión auditiva y comprensión audiovisual.
ESPACIO DELE: Expresión e interacción escritas.
SOMOS CIUDADANOS: Una familia que se organiza en casa de forma no tradicional.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250218165606-534bf635ec54c1f40cee80cf9e01869d/v1/4deacddaa76d87f41c05a0c9c62bbdf0.jpeg)
Taller de lengua
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250218165606-534bf635ec54c1f40cee80cf9e01869d/v1/1f074bca597898d04718380467b56eed.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250218165606-534bf635ec54c1f40cee80cf9e01869d/v1/fc724f39b827bf7f7c4ab99c7fd387a6.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250218165606-534bf635ec54c1f40cee80cf9e01869d/v1/90610394a7e8471f644006a9ef28d423.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250218165606-534bf635ec54c1f40cee80cf9e01869d/v1/c1453d07ba9da37e5452b537a98be6a4.jpeg)
EN MARCHA
1. Lee el chat y contesta a las preguntas.
a. ¿Qué animales ve Óscar en el Oceanogràfic?
b. ¿Por qué Lucía le dice a Óscar que tiene suerte?
2. ¿Quién es quién en la familia de Óscar?
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250218165606-534bf635ec54c1f40cee80cf9e01869d/v1/d187976c4ef1136f94bd86c6c499f506.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250218165606-534bf635ec54c1f40cee80cf9e01869d/v1/65e29b763a6bd437bd483427a146d8e4.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250218165606-534bf635ec54c1f40cee80cf9e01869d/v1/b3fa417c6dd89a72950a2c54f5987ec4.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250218165606-534bf635ec54c1f40cee80cf9e01869d/v1/2607adf197d2aa8c87cd46f69fa43c48.jpeg)
Óscar Hoy estoy en el Oceanogràfic de Valencia con mi madre, mi hermano y mis abuelos. 10:30
Ximena ¿Oceanogràfic? 10:35
Óscar
d su abuela su hermano su abuelo su madre
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250218165606-534bf635ec54c1f40cee80cf9e01869d/v1/c8bf8318ae361a053c22c6b2a952cd05.jpeg)
74 a. la edad
b. el carácter
c. la familia
g. la casa a c b d
Sí, es “oceanográfico” en valenciano. Es un acuario muy grande. Hay peces de todos los océanos. ¡Muy chulo!
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250218165606-534bf635ec54c1f40cee80cf9e01869d/v1/e6aa206f87c12e3b86fc696f679d7c23.jpeg)
3. Escucha la entrevista que le hacen a Óscar. ¿De qué temas hablan?
e. el colegio
f. la comida
d. las mascotas
10:36
Lucía ¡Qué suerte! Yo estoy en el cole. 10:40
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250218165606-534bf635ec54c1f40cee80cf9e01869d/v1/08f3fee5facac8888e79853d2eaf7771.jpeg)
¿SABÍAS QUE…? Desde 1994 existe el Día Internacional de las Familias. Es el 15 de mayo y se celebra en muchos países.
ochenta y cinco
Ò Valencia: 1. Ciudad de las Artes y las Ciencias. 2. Mercado Central. 3. Fiesta de las Fallas. 4. Torres de Serranos.
LA FAMILIA DE ÓSCAR
1. Ve el vídeo. ¿Con quién vive Óscar?
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250218165606-534bf635ec54c1f40cee80cf9e01869d/v1/785956573e32e37e8bde63dc4bf8b827.jpeg)
MI GRAMÁTICA
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250218165606-534bf635ec54c1f40cee80cf9e01869d/v1/3274b7e4452335f26f30a1d0d42ecaab.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250218165606-534bf635ec54c1f40cee80cf9e01869d/v1/67b06cc5cdbfe52e4adc7e5e4118fe73.jpeg)
Completa el árbol genealógico de la familia de Óscar.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250218165606-534bf635ec54c1f40cee80cf9e01869d/v1/a3e1edbbd73ab24b5bd9fa8c5d3f64ea.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250218165606-534bf635ec54c1f40cee80cf9e01869d/v1/20437f096b00e6d25e5f9b3e4a598073.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250218165606-534bf635ec54c1f40cee80cf9e01869d/v1/64b3c99c8670bd8e374586e5475412fa.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250218165606-534bf635ec54c1f40cee80cf9e01869d/v1/3268facd2fa747ca74c31f7e04871cd5.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250218165606-534bf635ec54c1f40cee80cf9e01869d/v1/f0070f64f38a8e7f6d0b1a8f3047e4a7.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250218165606-534bf635ec54c1f40cee80cf9e01869d/v1/20437f096b00e6d25e5f9b3e4a598073.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250218165606-534bf635ec54c1f40cee80cf9e01869d/v1/95562bc7b33f94d36db32145243064f7.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250218165606-534bf635ec54c1f40cee80cf9e01869d/v1/20437f096b00e6d25e5f9b3e4a598073.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250218165606-534bf635ec54c1f40cee80cf9e01869d/v1/38ea7910f28aba81f0d7c26644b23de6.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250218165606-534bf635ec54c1f40cee80cf9e01869d/v1/2d92e50b2e99e5cc807a2f5c8c3c406d.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250218165606-534bf635ec54c1f40cee80cf9e01869d/v1/5ae0c45ccdc4ec94077d02572478f739.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250218165606-534bf635ec54c1f40cee80cf9e01869d/v1/20437f096b00e6d25e5f9b3e4a598073.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250218165606-534bf635ec54c1f40cee80cf9e01869d/v1/f8bbcb9d56a3fad68f4bd37d4755c712.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250218165606-534bf635ec54c1f40cee80cf9e01869d/v1/7c416803635d176d1a11f2f365ef1a9b.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250218165606-534bf635ec54c1f40cee80cf9e01869d/v1/195d758c09f911f579dc547f14f3b287.jpeg)
a. nieto/a
Soy la nieta de mi abuelo John (el padre de mi madre) y de mis abuelos Rita y Leonard.
b. hijo/a
c. sobrino/a
d. primo/a
mi hermano/a mis hermanos/as
tu hermano/a tus hermanos/as
su hermano/a sus hermanos/as
Mi gramática, p. 88
1. Escucha y completa.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250218165606-534bf635ec54c1f40cee80cf9e01869d/v1/c8bf8318ae361a053c22c6b2a952cd05.jpeg)
En la gente tiene normalmente dos apellidos: el del padre y el de la madre.
En forman el patronímico con el nombre del padre. Por ejemplo, Ivanovich quiere decir "hijo de Iván".
En llevan solo el apellido del padre o de la madre.
En primero dicen el apellido y después el nombre.
En el no tienen apellidos.
2. ¿Cómo sería tu nombre completo en estos países?
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250218165606-534bf635ec54c1f40cee80cf9e01869d/v1/cec79e1930e2e57e2ebb8eb832a28fa6.jpeg)
3. Habla de tu familia usando estas palabras.
VÍDEO 2
Paco
Óscar
María
José María
¿QUIÉN ES QUIÉN?
1. Esta es la familia Soler Jiménez. Mira la imagen y completa con los nombres.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250218165606-534bf635ec54c1f40cee80cf9e01869d/v1/e1ea0524a1676242fd3d22477481a622.jpeg)
a. Tiene el pelo rizado. Elena, Mariana
b. Lleva gafas.
c. Es moreno/a.
d. Tiene el pelo largo.
e. Lleva pendientes.
f. Tiene los ojos claros.
g. Lleva flequillo.
h. Tiene el pelo liso.
i. Es castaño/a.
j. Lleva barba.
k. Tiene el pelo blanco.
2. Elige a una persona famosa, busca una foto y descríbela .
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250218165606-534bf635ec54c1f40cee80cf9e01869d/v1/4473fd6ea07d06e7bba95632033c90e6.jpeg)
3. ¿Y TÚ? Explica cómo eres.
Tengo el pelo…
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250218165606-534bf635ec54c1f40cee80cf9e01869d/v1/75e66ed44f8e4a402c5cbc5e0b1a3534.jpeg)
Nadia Erostarbe es una surfista española.
Nadia es rubia. Tiene el pelo largo y los ojos marrones. No lleva pendientes.
EL JUEGO DE LAS DESCRIPCIONES. Por turnos, alguien dice una característica física y todas las personas que sean así se levantan.
Tiene el pelo rizado.
Es… rubio/a moreno/a castaño/a pelirrojo/a
Tiene el pelo gris / blanco
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250218165606-534bf635ec54c1f40cee80cf9e01869d/v1/8b49acb2389f13c1f8811804424d9b0c.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250218165606-534bf635ec54c1f40cee80cf9e01869d/v1/18da5653c3c37bf7694b3a4f7c5f2475.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250218165606-534bf635ec54c1f40cee80cf9e01869d/v1/c25721436478457cbb91c74822f79bba.jpeg)
Tiene el pelo… largo corto liso rizado
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250218165606-534bf635ec54c1f40cee80cf9e01869d/v1/a8fde5b102cec7df946e6db1ee6ad3ba.jpeg)
Tiene los ojos… azules verdes negros marrones
claros oscuros
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250218165606-534bf635ec54c1f40cee80cf9e01869d/v1/8270aa788d1ff43ab9c5205b37d4a1d8.jpeg)
Lleva… gafas barba bigote flequillo pendientes
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250218165606-534bf635ec54c1f40cee80cf9e01869d/v1/6651ccbfea1335785fac4edacd3f919e.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250218165606-534bf635ec54c1f40cee80cf9e01869d/v1/52919a672a5d8ebd9c75fdefdf2cccb9.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250218165606-534bf635ec54c1f40cee80cf9e01869d/v1/c25721436478457cbb91c74822f79bba.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250218165606-534bf635ec54c1f40cee80cf9e01869d/v1/d3e23493966a386ceaadd77dcb605daf.jpeg)
Mis palabras, p. 97
MIS PALABRAS
Lección 1 · Mi gramática
LOS POSESIVOS ÁTONOS
mi hermano mi hermana mis hermanos mis hermanas tu hermano tu hermana tus hermanos tus hermanas su hermano su hermana sus hermanos sus hermanas
nuestro hermano nuestra hermana nuestros hermanos nuestras hermanas vuestro hermano vuestra hermana vuestros hermanos vuestras hermanas su hermano su hermana sus hermanos sus hermanas
Las formas vosotros y vosotras y los posesivos correspondientes vuestro/a/os/as se usan solo en España; en el resto de los países de habla hispana se usa la forma ustedes y los posesivos su/s
Solo los posesivos de la 1.a y 2.a persona del plural tienen formas diferentes para el masculino y el femenino.
1. Completa con los posesivos adecuados. El poseedor está marcado en negrita.
a. La casa donde yo vivo es casa.
b. La clase donde estudiamos ustedes y yo es clase.
c. Las chicas y los chicos que estudian con vosotros son compañeros.
d. La casa de Rita es casa.
e. El perro de Ángela y Luis es mejor amigo.
f. El ordenador que tú y tu hermano tenéis en la habitación es ordenador.
g. El gato que tú tienes en casa es gato.
h. La habitación donde duerme Elena es habitación.
2. Completa con los adjetivos posesivos correspondientes.
a. Hablo de mí. gata se llama Peluche y perro, Patitas.
b. Hablo de Francisco. ojos son negros.
c. Hablo de mis compañeros y de mí. profesora de Español es muy simpática.
d. Hablo de Raquel y de ti. ¿Cómo se llama abuelo?
e. Hablo de ti. ¿De qué color es habitación?
f. Hablo de Olga. hermano es rubio.
Lección 2
PISOS Y CASAS
1. Mira estos dibujos. Lee los anuncios. Escribe el nombre de las partes de la casa en los dibujos.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250218165606-534bf635ec54c1f40cee80cf9e01869d/v1/a21ec0866278c7bb1810dfce8085f004.jpeg)
cuarto de baño
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250218165606-534bf635ec54c1f40cee80cf9e01869d/v1/25be088088ee0ec21065026bb1b17dfb.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250218165606-534bf635ec54c1f40cee80cf9e01869d/v1/67f8e2d1d43e02d1762b83b67003c845.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250218165606-534bf635ec54c1f40cee80cf9e01869d/v1/15d62bd57227a053fd9acee44a108a97.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250218165606-534bf635ec54c1f40cee80cf9e01869d/v1/bb74c0fdeb115904146978d922656eb8.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250218165606-534bf635ec54c1f40cee80cf9e01869d/v1/543914267e70620b136ecc199a21e052.jpeg)
PISO EN EL CABANYAL
• dos habitaciones
• un cuarto de baño pequeño
• cocina americana con comedor
• salón
• balcón
• consola y videojuegos
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250218165606-534bf635ec54c1f40cee80cf9e01869d/v1/c8bf8318ae361a053c22c6b2a952cd05.jpeg)
CASA EN LA MALVARROSA
• cuatro habitaciones
• tres cuartos de baño
• cocina grande
• sala de juegos
• salón comedor de 30 m2
• jardín
• sin televisor y sin wifi
2. La familia de Luis va a pasar una semana en Valencia y, por eso, mira los anuncios anteriores. Escucha y completa .
a. A Luis le gusta el piso de El Cabanyal porque hay una consola y videojuegos.
b. Al padre de Luis no le gusta el piso de El Cabanyal porque solo hay
c. A la madre de Luis le gusta la casa de la Malvarrosa porque hay una
d. A Luis no le gusta la casa de la Malvarrosa porque no hay
e. Al final, eligen el piso de Campanar porque hay
3. ¿Y TÚ? ¿Cuál de los pisos o casas anteriores eliges para pasar una semana de vacaciones? ¿Por qué?
l A mí me gusta la casa de la Malvarrosa porque…
PISO EN CAMPANAR
• tres habitaciones
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250218165606-534bf635ec54c1f40cee80cf9e01869d/v1/16e0539be61cabe411eb2deac4c1b0f7.jpeg)
• cocina con microondas
• un cuarto de baño
• salón comedor
• patio
• wifi
• piscina comunitaria
MIS PALABRAS
En España se dice piso. En Hispanoamérica, apartamento.
MI
HAY
hay un balcón hay tres balcones hay ø balcones / wifi no hay ø balcones /wifi
Mi gramática, p. 91
¿QUÉ HAY EN EL COMEDOR?
1. Mira el plano y relaciona las letras con las partes de la casa.
1. la cocina
2. el cuarto de baño
3. el salón comedor
4. la habitación
5. el patio
a. Hay dos cuartos de baño .
b. .
el sofá
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250218165606-534bf635ec54c1f40cee80cf9e01869d/v1/5cd7ae075264b2a1cb72eaa92468df9a.jpeg)
la cama la lámpara
la mesilla de noche
la nevera el váter
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250218165606-534bf635ec54c1f40cee80cf9e01869d/v1/8cf44d687494a3fcacff4b0562e52869.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250218165606-534bf635ec54c1f40cee80cf9e01869d/v1/f0e31bf3bd5050fa9eba923a0e247318.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250218165606-534bf635ec54c1f40cee80cf9e01869d/v1/3d038bd923a8a262cb8a989f792d354e.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250218165606-534bf635ec54c1f40cee80cf9e01869d/v1/6addc22f435300a1c8469fb67a95a2bf.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250218165606-534bf635ec54c1f40cee80cf9e01869d/v1/3af70bfe00210287f5b1b76546537dca.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250218165606-534bf635ec54c1f40cee80cf9e01869d/v1/bddd95743d5a7bd8ee0da9e1822531bb.jpeg)
la ducha la tele(visión)
el ordenador / la computadora MIS PALABRAS
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250218165606-534bf635ec54c1f40cee80cf9e01869d/v1/13fa5f4fa2a21f061920d7ba04d7c334.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250218165606-534bf635ec54c1f40cee80cf9e01869d/v1/a11a94fb092c33014ca322bab41eaf11.jpeg)
Mis palabras, p. 96
2. Mira otra vez el plano y di qué hay. Hay no se puede usar con los artículos determinados. Hay la habitación Hay una habitación.
c.
d.
3. Escribe en qué parte de la casa encuentras estas cosas.
a. Hay una cama roja. En la habitación roja .
b. Hay dos mesillas verdes. .
c. Hay un sofá gris. .
d. Hay una lámpara amarilla.
e. Hay un sofá azul.
f. Hay un ordenador.
4. Busca en el diccionario el nombre de otras cosas que quieres saber y están en el dibujo.
l En la habitación hay una alfombra.
¿SABÍAS QUE…?
El 66 % de los/as españoles/as vive en pisos y el otro 34 %, en casas. ¡OJO!
Lección 2 · Mi gramática
HAY
En mi habitación hay una cama. dos camas. ø ventanas.
l ¿En tu casa hay balcón?
Sí, hay dos balcones. / No, no hay balcón.
Hay es una forma invariable.
Después de hay no se puede usar un artículo determinado. En mi habitación, hay la cama. En mi habitación, hay una cama.
1. Escribe si en estos lugares de tu casa hay o no hay estos objetos. ¿Cuántos hay?
a. radio / cuarto de baño: Hay una radio en el cuarto de baño. / No hay radio en el cuarto de baño.
b. televisión / cocina:
c. microondas / cocina:
d. ordenador / mi habitación:
e. sofá / salón:
f. escritorio / mi habitación:
g. sillas / cocina:
2. Mira las imágenes. ¿Qué muebles y objetos conocidos hay?
Escribe tres frases para cada lugar.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250218165606-534bf635ec54c1f40cee80cf9e01869d/v1/c5e8a82ffaa9997cc2d1fb1666c87705.jpeg)
En la cocina hay…
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250218165606-534bf635ec54c1f40cee80cf9e01869d/v1/1dc01f2b29b99eec4fd828d83cbd244b.jpeg)
En la habitación hay…
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250218165606-534bf635ec54c1f40cee80cf9e01869d/v1/0681ed81b47b365cdfa99b82da1e86e9.jpeg)
En el salón hay…
Lección 3
¿QUÉ HAY DEBAJO DE LA CAMA?
1. Mira la habitación de Óscar. ¿Cómo crees que es Óscar? ¿Por qué?
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250218165606-534bf635ec54c1f40cee80cf9e01869d/v1/e809c337d4edd07585433749034f4f69.jpeg)
2. Completa estas frases sobre la habitación de Óscar.
un cómic un gato un balón una mesilla una guitarra un pantalón un cesto de la ropa sucia
a. Hay en el suelo.
b. Hay encima de la cama.
c. Hay debajo de la cama.
d. Hay delante del armario.
e. Hay dentro del cesto de la ropa sucia.
f. Hay entre el armario y la cama.
g. Hay detrás de la silla.
3. Escribe en tu cuaderno cinco frases sobre los objetos de la clase y compártelas con tus compañeros/as.
Hay un póster detrás de la puerta.
4. ¿Y tú? Describe tu habitación. ¿Qué muebles y objetos hay? Tu compañero/a la dibuja.
EL JUEGO DE LA MEMORIA . Jugamos en parejas. Observa la habitación de Óscar durante 30 segundos. Cierra el libro. Tu compañero/a te hace preguntas.
¿De qué color es el armario? ¿Qué hay encima de la mesa?
MIS PALABRAS
el armario el escritorio la estantería el suelo la pared la ventana el póster la silla la almohada
ordenado/a ≠ desordenado/a
Mis palabras, p. 96
MI GRAMÁTICA
en el cesto = dentro del cesto en la mesa = encima de la mesa debajo de la cama delante de la silla detrás de la foto entre el armario y el escritorio
Mi gramática, p. 94
del sofá (de + el = del) de la caja de los sofás de las cajas ¡OJO!
TIENES QUE ORDENAR TU HABITACIÓN
1. Mira esta campaña sobre las tareas domésticas. Responde a las preguntas.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250218165606-534bf635ec54c1f40cee80cf9e01869d/v1/c6e360e9f55601079e8f2a7dc36b1696.jpeg)
Ayuntamiento de Zaragoza
a. ¿Qué dos cosas hace el chico en la imagen?
b. ¿Cuál de las dos es una tarea doméstica?
c. ¿Por qué ganas confianza, bienestar, seguridad y libertad si compartes las tareas domésticas?
2. Mira de nuevo la habitación de Óscar (p. 92).
Di cuáles de estas tareas domésticas tiene que hacer.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250218165606-534bf635ec54c1f40cee80cf9e01869d/v1/f9663f53b1962d5376188648193e165f.jpeg)
lavar los platos
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250218165606-534bf635ec54c1f40cee80cf9e01869d/v1/1d77e8c953877fc0f7e7131d2ca21e03.jpeg)
ordenar la habitación
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250218165606-534bf635ec54c1f40cee80cf9e01869d/v1/128ebb57c027e417b44b832d3684c192.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250218165606-534bf635ec54c1f40cee80cf9e01869d/v1/4a21ad96e3b53819a38853db8c29cc05.jpeg)
hacer la cama poner la mesa
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250218165606-534bf635ec54c1f40cee80cf9e01869d/v1/b392c3f27234d2a077ec07a26a38dbb3.jpeg)
sacar la basura
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250218165606-534bf635ec54c1f40cee80cf9e01869d/v1/252dd2b76d39d66788b5464df3379cc1.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250218165606-534bf635ec54c1f40cee80cf9e01869d/v1/7efe56ac628e2dbf32621997edcb9bd9.jpeg)
PENSAMIENTO CRÍTICO
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250218165606-534bf635ec54c1f40cee80cf9e01869d/v1/c7cd38f05b4115fdd26f88afd67dfe0b.jpeg)
RECUERDA
TENER [IE]: tengo, tienes, tiene…
Mi gramática, p. 32
MI GRAMÁTICA
TENER QUE + INFINITIVO
Tengo que hacer la cama.
VERBOS IRREGULARES EN PRESENTE
PONER
(yo) pongo (tú) pones (él, ella) pone
HACER
(yo) hago (tú) haces (él, ella) hace
Mi gramática, p. 95
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250218165606-534bf635ec54c1f40cee80cf9e01869d/v1/04d5ec1c585688688443eedcd7aebf7c.jpeg)
cocinar barrer
pasar el aspirador
3. ¿Y tú? Explica qué tienes que hacer en tu casa normalmente y quién hace las otras tareas.
l Yo, en casa, tengo que Mi hermano…
LA LOCALIZACIÓN
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250218165606-534bf635ec54c1f40cee80cf9e01869d/v1/a632418776ba6eaa1438fef23e4e4a77.jpeg)
Hay un gusano delante de la caja.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250218165606-534bf635ec54c1f40cee80cf9e01869d/v1/eb10ea100a7133d1d4980ac7b45cdf7a.jpeg)
Hay un gusano detrás de la caja.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250218165606-534bf635ec54c1f40cee80cf9e01869d/v1/356b38ce67345840de67f21c20d9784f.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250218165606-534bf635ec54c1f40cee80cf9e01869d/v1/09de9eac946237f3e8d492645797de06.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250218165606-534bf635ec54c1f40cee80cf9e01869d/v1/e7a034dc6113234819477d77c5161a38.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250218165606-534bf635ec54c1f40cee80cf9e01869d/v1/6cb5ebf592fdcb782dbc42102ff062b4.jpeg)
Hay un gusano encima de la caja.
Hay un gusano debajo de la caja.
Hay un gusano en / dentro de la caja.
Hay un gusano entre las cajas.
1. Completa las frases con del, de la, de los o de las .
a. En el salón hay una estantería al lado del sofá.
b. ¡Mira! Debajo libros hay un papel.
c. En mi habitación hay una estantería al lado escritorio.
d. Encima mesa hay un ordenador.
e. ¿Puedes poner estas cosas dentro cajas?
f. ● ¿Qué hay detrás puerta?
❍ Un espejo.
2. Mira la ilustración. ¿Dónde están las arañas?
de + el del sofá
c d e
g. Hay un cuadro detrás sillas del salón. a b f
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250218165606-534bf635ec54c1f40cee80cf9e01869d/v1/67ba245ffb19187712e3840f2d97ba45.jpeg)
Hay una araña…
a. dentro de la maceta.
b.
c.
d.
e.
f.
VERBOS IRREGULARES EN PRESENTE
PON ER HAC ER
(yo) pongo hago
(tú) pones haces
(él, ella, usted) pone hace
(nosotros/as) ponemos hacemos
(vosotros/as) ponéis hacéis
(ellos, ellas, ustedes) ponen hacen
3. Completa las frases conjugando los verbos.
a. Yo (PONER) pongo la mesa y a veces cocino con mi padre.
b. Yo siempre (HACER) los deberes con mi hermana.
c. Andrés (PONER) siempre la ropa en el cesto de la ropa sucia.
TENER QUE + INFINITIVO
d. Oye, ¿tú (HACER) la cama todos los días?
e. En casa (PONER) la mesa entre todos y cada uno (HACER) su cama.
f. Nuria no (HACER) nada.
Tener que infinitivo Tengo que hacer la cama. / Tenemos que ser más ordenados.
4. Mira el reparto de las tareas en casa de Carlos. Completa los diálogos.
a. Marta: ¿Quién tiene que pasar el aspirador?
Carlos: Papá y mamá. Y tú sacar la basura.
Marta: Sí, sí, también hacer la cama y ordenar la habitación.
b. Nieves: Carlos, esta semana tú poner la mesa.
Carlos: Sí, ¡ya lo sé!
c. Nieves: Oye, Luis, hoy pasar tú el aspirador.
luis: Prefiero lavar los platos. ¿Por qué no pasas tú la aspiradora y yo lavo los platos?
Nieves: Vale.
SEMANA DEL 5 AL 11 DE FEBRERO
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250218165606-534bf635ec54c1f40cee80cf9e01869d/v1/ff2e49485908df342df411fb1241de5a.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250218165606-534bf635ec54c1f40cee80cf9e01869d/v1/ff2e49485908df342df411fb1241de5a.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250218165606-534bf635ec54c1f40cee80cf9e01869d/v1/ff2e49485908df342df411fb1241de5a.jpeg)
LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES SÁBADO DOMINGO
Marta (hermana de Carlos)
Luis y Nieves (padres de Carlos)
Carlos
MI CASA
LAS PARTES DE LA CASA
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250218165606-534bf635ec54c1f40cee80cf9e01869d/v1/980a7c804f0123ff9071d1e07b1faaf5.jpeg)
el salón
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250218165606-534bf635ec54c1f40cee80cf9e01869d/v1/17f9518c8d98692d528835ec31b8672d.jpeg)
la habitación
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250218165606-534bf635ec54c1f40cee80cf9e01869d/v1/e1e5ac7b2f01ec696b619fb87eb97eb5.jpeg)
el cuarto de baño
MUEBLES Y OBJETOS
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250218165606-534bf635ec54c1f40cee80cf9e01869d/v1/13fa5f4fa2a21f061920d7ba04d7c334.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250218165606-534bf635ec54c1f40cee80cf9e01869d/v1/8d03c382deb87c8b0d09960ae6d7ac7d.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250218165606-534bf635ec54c1f40cee80cf9e01869d/v1/a657ef69b0a66f7f408b6eb1d39f7c4d.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250218165606-534bf635ec54c1f40cee80cf9e01869d/v1/b6c72cb1ae32e075933d2554a946a6e6.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250218165606-534bf635ec54c1f40cee80cf9e01869d/v1/d87fe36e42352c12e1595ade8b769ca7.jpeg)
la televisión / la tele
el el sofá
la mesa
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250218165606-534bf635ec54c1f40cee80cf9e01869d/v1/01ac5c0a316d975be78b4c0d69b5ab84.jpeg)
LAS TAREAS DOMÉSTICAS
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250218165606-534bf635ec54c1f40cee80cf9e01869d/v1/16b31a125db2a5c0af9fe3f11db90179.jpeg)
los platos
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250218165606-534bf635ec54c1f40cee80cf9e01869d/v1/af50daa8d02a9e28b778a20be5ae4399.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250218165606-534bf635ec54c1f40cee80cf9e01869d/v1/72afa901e59bb853222544795d9f126e.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250218165606-534bf635ec54c1f40cee80cf9e01869d/v1/c62b9c8e5594cf1862e568f4145e7372.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250218165606-534bf635ec54c1f40cee80cf9e01869d/v1/f7f34d6d4fffbd9f9f4868b374935dd4.jpeg)
el balcón la cocina el comedor el jardín
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250218165606-534bf635ec54c1f40cee80cf9e01869d/v1/a9d1ca28692cc4ab303b5d69880e6097.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250218165606-534bf635ec54c1f40cee80cf9e01869d/v1/4cc7edc3da267069fa9d62673b4d5cda.jpeg)
la mesa la cama
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250218165606-534bf635ec54c1f40cee80cf9e01869d/v1/584b5d06b19fbc40972a03efe05b7aca.jpeg)
la habitación
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250218165606-534bf635ec54c1f40cee80cf9e01869d/v1/900a2a7c8434b56502b06e195b1c0d33.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250218165606-534bf635ec54c1f40cee80cf9e01869d/v1/5f1838eb211db4e9340b6e7a57d23fa3.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250218165606-534bf635ec54c1f40cee80cf9e01869d/v1/91bc12812a557662ac5efcc51e765109.jpeg)
la basura el aspirador
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250218165606-534bf635ec54c1f40cee80cf9e01869d/v1/202086d348cbb698ff3b502e46aa0c9a.jpeg)
la el / la computadora
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250218165606-534bf635ec54c1f40cee80cf9e01869d/v1/c1b1318d137aef2a78d35306b60b1731.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250218165606-534bf635ec54c1f40cee80cf9e01869d/v1/3a700f4af19d54ee8ff258ed11099221.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250218165606-534bf635ec54c1f40cee80cf9e01869d/v1/f0e31bf3bd5050fa9eba923a0e247318.jpeg)
la cama la mesilla de la lámpara
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250218165606-534bf635ec54c1f40cee80cf9e01869d/v1/ad16fad8ef868154368c80e89dc58921.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250218165606-534bf635ec54c1f40cee80cf9e01869d/v1/e1bee58dffd1df237dc9d32e9c9359a0.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250218165606-534bf635ec54c1f40cee80cf9e01869d/v1/7c3bfe13f40431dc0214c49533c26468.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250218165606-534bf635ec54c1f40cee80cf9e01869d/v1/bddd95743d5a7bd8ee0da9e1822531bb.jpeg)
A. LAS PARTES DE LA CASA, MUEBLES Y OBJETOS
el armario la silla y el el póster
la ducha
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250218165606-534bf635ec54c1f40cee80cf9e01869d/v1/80c468100291644931004f8660216850.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250218165606-534bf635ec54c1f40cee80cf9e01869d/v1/07bc7c7b43a61956f3e0073990721727.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250218165606-534bf635ec54c1f40cee80cf9e01869d/v1/b9cf5c32cf634dce572a69537664212c.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250218165606-534bf635ec54c1f40cee80cf9e01869d/v1/15660c013aecfda20c6475bfc31d8501.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250218165606-534bf635ec54c1f40cee80cf9e01869d/v1/2eeaf61ad668884eb659ec8783a93c39.jpeg)
el váter
la el la puerta
la ventana
1. Escribe aquí el nombre de estas habitaciones y, en tu cuaderno, el de los muebles y objetos.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250218165606-534bf635ec54c1f40cee80cf9e01869d/v1/9fe8382eb999d2a39f50a6567b245e60.jpeg)
b c e f d g h i j k
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250218165606-534bf635ec54c1f40cee80cf9e01869d/v1/02250c72ff600a7293517e1d71739dca.jpeg)
B. LAS TAREAS DOMÉSTICAS Y LOS MUEBLES
2. Completa los espacios en blanco de los apartados Las tareas domésticas y Muebles y objetos con el verbo o el sustantivo adecuado.
LAS PERSONAS DE MI ENTORNO
LA DESCRIPCIÓN FÍSICA
rubio/a moreno/a castaño/a Tiene los ojos azules verdes negros marrones
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250218165606-534bf635ec54c1f40cee80cf9e01869d/v1/a4768b862944a2b6cffc504a8fe690f5.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250218165606-534bf635ec54c1f40cee80cf9e01869d/v1/3925202d7bfbdea11672bd117952a154.jpeg)
Tiene el pelo
LA FAMILIA
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250218165606-534bf635ec54c1f40cee80cf9e01869d/v1/537b778fbf64ce3796084716dc332f38.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250218165606-534bf635ec54c1f40cee80cf9e01869d/v1/c637739c48db975e9c9ce76b98922c53.jpeg)
Es
Tiene el pelo
Es pelirrojo/a
Es alto/a bajo/a largo corto liso rizado
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250218165606-534bf635ec54c1f40cee80cf9e01869d/v1/7e27024fa16d1b263ac6179cc314f823.jpeg)
el abuelo / la abuela
el padre / la madre
Tiene el pelo gris / blanco
Lleva…
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250218165606-534bf635ec54c1f40cee80cf9e01869d/v1/fe112467ea817b05175d0d37c39b8a30.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250218165606-534bf635ec54c1f40cee80cf9e01869d/v1/ec3814ecae08459e6cd28d37df18e72e.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250218165606-534bf635ec54c1f40cee80cf9e01869d/v1/bf84e4da6daeb3790930485736ef0bf3.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250218165606-534bf635ec54c1f40cee80cf9e01869d/v1/fd58793abd1e189483112827b419a910.jpeg)
suhij a
mi padre mi madre el marido de mi madre mi medio hermano mi hermana mi hermana yo us inte o / s u n ieta
LOS COLORES
C. LA FAMILIA
3. Completa la serie.
a. el hijo + la hija = los hijos
b. la hija + la hija =
c. el hijo + el hijo =
d. el hermano + la hermana =
e. + la hermana = las hermanas
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250218165606-534bf635ec54c1f40cee80cf9e01869d/v1/18bb048beab297d5dd06cdb8967e8f6b.jpeg)
PENSAMIENTO CREATIVO blanco negro rojo azul verde amarillo gris lila rosa marrón naranja gafas bigote flequillo pendientes
el hijo / la hija el hermano / la hermana el nieto / la nieta el marido / la mujer el medio hermano / la medio hermana mi abuela mi abuelo su
LOS COLORES
4. Completa las frases.
a. La mesa es blanca y las sillas son amarillas .
b. La moto de mi padre es roj .
c. Los perros de Marina son negr .
d. Las puertas del colegio son gris
¡ Crea tu propio mapa mental! Escribe las palabras de la unidad que te interesan y busca otras que necesitas para hablar de ti. Añade las partes de tu casa y los muebles de tu habitación y pon fotos y dibujos para ilustrar los más difíciles.
D.
https://www.laventana.rep
JOAQUÍN SOROLLA: UN PINTOR VALENCIANO
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250218165606-534bf635ec54c1f40cee80cf9e01869d/v1/6dd4e259c8abe4ee102bac3b6b22c00f.jpeg)
EL OCEANOGRÀFIC
Joaquín Sorolla (1863-1923) es tal vez el pintor valenciano más famoso. A Sorolla le gustaba “pintar la luz”, por eso pintaba muchas escenas al aire libre. Sus cuadros más conocidos representan a niños y personas mayores en la playa de la Malvarrosa, en Valencia, pero también pintaba otros temas, como la familia.
¡Encuentra 3 diferencias!
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250218165606-534bf635ec54c1f40cee80cf9e01869d/v1/af8eddef0633a1b3a35852c57c581bca.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250218165606-534bf635ec54c1f40cee80cf9e01869d/v1/598612d85a5754286e0e8d1000a7260b.jpeg)
Uno de los lugares más conocidos de Valencia es el Oceanogràfic. Se trata del acuario más grande de la Unión Europea, con una superficie de unos 100 000 metros cuadrados. En él están representados los principales ecosistemas marinos del planeta y se pueden ver animales de muchas especies: tiburones, ballenas, delfines, focas, galápagos… Te sientes como dentro del mar. ¡Es increíble!
VÍDEO 3
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250218165606-534bf635ec54c1f40cee80cf9e01869d/v1/40c2ee31d960876adccdb838aa45cc84.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250218165606-534bf635ec54c1f40cee80cf9e01869d/v1/835d0880a6c6d0e913461a840d98c4cd.jpeg)
La familia Sorolla
La familia del pintor, Joaquín Sorolla (1901)
Las dos hermanas, Joaquín Sorolla (1904)
noventa y ocho
Medusas del Pacífico Oceanogràfic
Por Óscar, corresponsal desde Valencia.
ACTIVIDADES
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250218165606-534bf635ec54c1f40cee80cf9e01869d/v1/1bc5c25e46f88c96128100e7cc425d2f.jpeg)
1. Observa atentamente la fotografía y el cuadro de la familia y responde.
a. En la fotografía, ¿quién es Joaquín Sorolla?
b. En el cuadro, el pintor aparece en un espejo. ¿Por qué?
c. ¿Qué hace el hijo de Sorolla?
2. ¿Qué elemento pinta mucho Joaquín Sorolla?
3. ¿Te gusta ir a museos?
¿De qué tipo?
4. ¿Te gustaría visitar el Oceanogràfic? ¿Por qué?
¡ERES PERIODISTA!
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250218165606-534bf635ec54c1f40cee80cf9e01869d/v1/8040eb93567e1b0b58d13088769dff03.jpeg)
Vas a investigar sobre "cuadros parecidos".
1. Busca en internet el cuadro Las meninas , de Diego Velázquez.
2. Compara Las meninas con La familia del pintor .
3. Haz una lista de las cosas que tienen en común los dos cuadros.
4. Busca de qué año son los cuadros. ¿Cuál es más antiguo?
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250218165606-534bf635ec54c1f40cee80cf9e01869d/v1/7efe56ac628e2dbf32621997edcb9bd9.jpeg)
CUESTIONARIO CULTURAL
¡Demuestra cuánto sabes!
Los apellidos en España
Mira este árbol genealógico y descubre los enigmas.
Si yo me llamo Lucía Salcedo García,
• Manuel Salcedo Zanza es mi…
• Samuel Salcedo García es mi…
• Gloria García Naranjo es mi…
• Marta Salcedo García es mi…
• Josefa Naranjo Murillo es mi…
Una casa en España
En mi casa juego al aire libre, pero no tengo balcón, no tengo terraza y no tengo jardín.
¿Dónde juego?
La ciudad de Valencia
¡Consigue 10 puntos!
• ¿A orillas de qué mar está Valencia? (2 puntos)
• Di un lugar de Valencia donde puedes ver animales marinos. (3 puntos)
• Di el nombre de un pintor valenciano. (2 puntos)
• Di el nombre de una playa que hay al lado de Valencia. (3 puntos)
La nota Géneros textuales
1. Lee estas notas y escribe en qué lugares de la casa crees que pueden estar. Después, coméntalo con un/a compañero/a.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250218165606-534bf635ec54c1f40cee80cf9e01869d/v1/8f982f910ced8cdd37ebec76d0f71392.jpeg)
Marcos, no puedo llevarte al instituto hoy. Encima de mi mesilla de noche hay dinero para el autobús.
No olvides desayunar. ¡Besos! Mamá 1
l Yo creo que la nota 1 está encima de la mesa de la cocina.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250218165606-534bf635ec54c1f40cee80cf9e01869d/v1/b09d4e9e39008deb66760f9cdf888f51.jpeg)
2. Lee de nuevo las notas y marca en la tabla qué se hace en cada una.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250218165606-534bf635ec54c1f40cee80cf9e01869d/v1/7efe56ac628e2dbf32621997edcb9bd9.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250218165606-534bf635ec54c1f40cee80cf9e01869d/v1/87dfd4564c1d05b41f9730f123c91b3a.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250218165606-534bf635ec54c1f40cee80cf9e01869d/v1/5bab302889d5e0b41c989131339bbf68.jpeg)
3.
4.
Las personas que escriben o reciben estas notas se ayudan de alguna manera. Léelas e identifica cómo colaboran entre sí.
En tu casa, ¿colaboras con los demás? ¿De qué manera? Coméntalo con tus compañeros/as.
Identifica en cada nota el vocativo (la parte que sirve para llamar al interlocutor), el cuerpo del texto y la firma. Compara tus respuestas con un/a compañero/a.
l El vocativo de la nota 1 es "Marcos", ¿no?
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250218165606-534bf635ec54c1f40cee80cf9e01869d/v1/208ec6871552f01ef91472bb54eca92f.jpeg)
5. Ahora, haz la minipráctica. Lee con atención las estrategias antes de empezar a escribir.
LA NOTA MINIPRÁCTICA
Imagina que estás en una de las siguientes situaciones y escribe una nota de 30 palabras como máximo.
• Hoy, después de clase, vas a casa de un/a amigo/a para ver una película. Antes de salir de casa, debes dejar una nota para informar a tu familia.
• Un/a amigo/a ha aprobado el examen de recuperación de Matemáticas. Quieres felicitarlo/a.
• Necesitas un cuaderno nuevo para clase y le pides a tu padre que te compre uno esta tarde.
ESTRATEGIAS
• Piensa a quién va dirigida la nota y qué quieres comunicar en ella.
• Sé claro y usa pocas palabras.
• Separa tu texto en vocativo, cuerpo del texto y firma.
• Usa un diccionario y pide ayuda a tu profesor/a si es necesario.
• Elige el sitio adecuado para dejarla y pregunta a tus compañeros/as si les parece una buena idea ponerla ahí.
Taller de lengua
UNA FAMILIA MUY ESPECIAL
Me preparo
1 Vas a inventar una familia "especial" para protagonizar una serie de televisión. Piensa qué tipo de familia quieres: superhéroes, extraterrestres, zombis…
Lo creo
2 Haz una ficha de cada personaje y presenta a tu familia en una hoja de papel.
Serie: Pili la vampira y su familia.
Personaje: María.
Relación familiar: Es la abuela de Pili.
Edad: Tiene 48 años (edad humana) y 700 años (edad vampírica).
Cómo es: Es muy independiente, tiene muchos novios.
Poderes: Puede dormir a la gente.
¡Votamos!
3 Colgamos todas las presentaciones en la clase. ¿Qué propuesta elegimos para la nueva serie?
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250218165606-534bf635ec54c1f40cee80cf9e01869d/v1/18bb048beab297d5dd06cdb8967e8f6b.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250218165606-534bf635ec54c1f40cee80cf9e01869d/v1/e39e9f0d4cbde685b06ebf02c594e492.jpeg)
Alternativa digital
Crea una presentación con diapositivas.
COMPRENSIÓN AUDITIVA
1. Mira estas ilustraciones de diferentes tipos de familia. Relaciónalas con las descripciones de abajo.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250218165606-534bf635ec54c1f40cee80cf9e01869d/v1/3fc93608180402ac1ecb9bf04fdbcf40.jpeg)
a. Un abuelo, una abuela y una nieta.
b. Una pareja sin hijos.
c. Un padre, una madre y un hijo.
2.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250218165606-534bf635ec54c1f40cee80cf9e01869d/v1/c8bf8318ae361a053c22c6b2a952cd05.jpeg)
77
d. Una madre y un hijo.
e. Un padre, un hijo y una hija.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250218165606-534bf635ec54c1f40cee80cf9e01869d/v1/7efe56ac628e2dbf32621997edcb9bd9.jpeg)
PENSAMIENTO CRÍTICO
3.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250218165606-534bf635ec54c1f40cee80cf9e01869d/v1/c8bf8318ae361a053c22c6b2a952cd05.jpeg)
Escucha a tres personas que hablan del lugar en el que viven. Escribe a qué tipo de familia de la actividad anterior se refieren.
a. Juan .
b. Noemí .
c. Ernesto .
Escucha de nuevo. Di si las siguientes frases son verdaderas (V) o falsas (F). Corrige las falsas.
a. Juan y Javier viven en un pueblo bastante grande.
b. Juan y Javier tienen una buena relación con sus vecinos.
c. El piso de Noemí y Alberto tiene dos cuartos de baño.
d. A Noemí le gusta mucho su terraza.
e. La parte de la casa preferida de Ernesto es el salón.
COMPRENSIÓN
AUDIOVISUAL
F Viven en un pueblo pequeño.
1. Mira la imagen. ¿Cuál de las familias anteriores vive en una casa como esta?
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250218165606-534bf635ec54c1f40cee80cf9e01869d/v1/5e2d35a05e392fb5227104ce910ea4a9.jpeg)
2. Ahora, ve el vídeo y responde a las preguntas.
a. ¿Por qué es luminosa la casa?
b. ¿Qué partes hay dentro de la casa?
el refrigerador = la nevera el inodoro = el váter MIS PALABRAS
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250218165606-534bf635ec54c1f40cee80cf9e01869d/v1/7a843df811f415cc2b30e35051c7ae39.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250218165606-534bf635ec54c1f40cee80cf9e01869d/v1/e03c8da3a8f6d1f928129239372039dd.jpeg)
c. ¿Qué hay en el baño?
d. ¿Qué hace Jorge en el jardín?
Tour por una tiny house, Jorge Navaro
VÍDEO 4
DELE ESPACIO
PRUEBA 3. EXPRESIÓN E INTERACCIÓN ESCRITAS
TAREA 1 DELE A1 / DELE A1 PARA ESCOLARES
INSTRUCCIONES
Un canal internacional de TV quiere gente joven para sus nuevas series y programas. Para participar tienes que completar este formulario.
CASTING ALFA-TV
¿Tienes entre 14 y 19 años? ¿Quieres ser actor, figurante o participar en concursos? ¡Ven con tus amigos/as!
DATOS PERSONALES
Nombre:
Nacionalidad:
Apellidos:
Documento de identidad:
Sexo: Lugar y fecha de nacimiento:
Correo electrónico:
Domicilio:
Móvil:
1 ¿Cómo eres? (físico y personalidad) (8-12 palabras)
2 ¿Cuáles son tus gustos y aficiones? (8-12 palabras)
3 ¿Sabes idiomas? ¿Qué más sabes hacer? (6-10 palabras)
TAREA 2 DELE A1 / DELE A1 PARA ESCOLARES
INSTRUCCIONES
Estás participando en un programa de intercambio con países hispanos para practicar español y estás viviendo en casa de un/a chico/a de tu edad y su familia. Escribe un mensaje de móvil a un/a amigo/a durante tu estancia allí. Tienes que:
• saludar y decir dónde y cómo estás;
• hablar del / de la chico/a, su familia y su casa;
• decir qué te gusta más de tu vida allí;
• despedirte.
Número de palabras recomendadas: entre 30 y 40.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250218165606-534bf635ec54c1f40cee80cf9e01869d/v1/022adbb75d7b8077db2413562aa78d43.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250218165606-534bf635ec54c1f40cee80cf9e01869d/v1/0304e8dd7bbe92006c773244b929b442.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250218165606-534bf635ec54c1f40cee80cf9e01869d/v1/a06f191ed5bafb424475cd34382c6e15.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250218165606-534bf635ec54c1f40cee80cf9e01869d/v1/c61d483639a98297e3e603dc74e34745.jpeg)
¿Qué incluye Nuevo Reporteros internacionales?
• Unidades totalmente revisadas y actualizadas, protagonizadas por jóvenes reporteros y reporteras de Latinoamérica y España.
• Temas interesantes para los / las adolescentes.
• Actividades para trabajar con textos y mejorar las habilidades comunicativas.
• Un espacio para prepararse para los exámenes DELE / DELE escolar.
• Una didáctica realmente inclusiva.
• Espacios para desarrollar las competencias intercultural y cívica.
• Actividades que desarrollan el pensamiento creativo y crítico.
• Una ventana a las culturas y a las sociedades hispanas.
• Mapas mentales que facilitan el aprendizaje.
• Un código de acceso a Campus Difusión (en la edición para estudiantes) para poder usar multitud de recursos (libro digital accesible, audios, vídeos, exámenes, glosarios…).