clase+12+disoluciones+4+el+pH

Page 1

LAS DISOLUCIONES Y EL PH INTRODUCCIÓN  El agua es un electrolito débil. Sólo una pequeñísima fracción de moléculas (una de cada 553 millones) se disocia en los iones H + y OH – .Esta pequeñísima disociación es de un interés crucial.  La disociación del agua se puede describir en términos de un equilibrio químico: H2O

H+ + OH –

 En este equilibrio se cumple que: [ H+ ] x [ OH – ]= 10 -14  En el agua pura, las concentraciones molares de H+ y OH – son prácticamente iguales: [ H+ ] = [ OH –]= 10 -7  Si en la disolución aparece un exceso de hidrogeniones (H+ ) o iones hidróxido (OH – ), la concentración del ión complementario disminuye, de modo que el producto de las concentraciones mantiene su valor constante de 10 -14.  Si a 1L de agua pura, se añaden 0,01 moles (10 -2 ) de ácido clorhídrico (HCL) al ser éste un electrolito fuerte, la concentración final de hidrogeniones se obtendrá sumando ambos valores: [ H+ ] = 10 -7 +10 -2 =0.0000001 + 0.01 = 0.00100001 = 10 -2 [ H+ ] x [ OH – ]= 10 -14

[ OH – ] = 10 -14 / 10 -2 = 10 -12

 Se observa que la presencia de una concentración de HCl 0,01M ha elevado la concentración de hidogeniones del agua de 10 -7 hasta 10 -2, es decir, 100000 veces.  En los líquidos biológicos estos cambios tan bruscos resultarían muy peligrosos para la vida de las células. Por ello, los seres vivos disponen de los mecanismos necesarios para regular la concentración de H+, que se llaman sistemas amortiguadores, tampones o “buffers”.  Pueden liberar hidrogeniones cuando faltan en el medio y pueden captarlos cuando están en exceso, manteniendo la concentración de H+ aproximadamente constante.  Para estudiar las concentraciones de hidrogeniones: pH


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.