CONTENIDO: 12 .ULTIMO DÍA 14 .ABSINTHE FILMS [Neverland] 16 .LA PALABRA [Matraka Rotta] 18 .INÍCIOS 28 .INDUSTRIA LOCAL
30 .NUTRICIÓN [Facu Ureta] 32 .TRICK TIP [Tincho Bisi] 36 .PERFILES [Chani & Manu] 46 .DIARIO BQP 56 .TALLER [Elías Malpú Paredes]
58 .NOTICIAS/EVENTOS 62 .MÚSICA [Luli Massé] 64 .GALERÍA
EN ESTE NUMERO COLABORAN:
ALEX KNÜLL alexknull@hotmail.com
GUIDO VILLAVERDE www.gverde.com.ar
ARMELLE BURKE ANTXON EPELDE www.armelle.co.uk
antxon@gruposr.com
AARON BLATT www.adblatt.com
FACUNDO SANTANA JULIAN LAUSI www.facundosantana.com
www.lausi.com
FACU URETA facundo_ureta@hotmail.com
ELIAS MALPÚ PAREDES
LULI MASSÉ TINCHO BISI skatedogg@hotmail.com
martinbisi@gmail.com
MATRAKA www.ncevolucion.com
BQP www.badquality.com.ar
tigrelias@hotmail.com
HACÉMOS KOMUNIDADSNOW: JUAN CRUZ URETA MARIANO GIBERT KAJ THOSTRUP KOMUNIDADSNOW@GMAIL.COM KOMUNIDADSNOW.BLOGSPOT.COM
REGISTRADA EN EL INPI BAJO EL Nº 2295267
IMPRIMIMOS ESTE NÚMERO EN: GRÁFICA CONTEMPORANEA SRL.
J.M. DE ROSAS 1112, LOMAS DEL MIRADOR, BS.AS. CUIT: 30690376144
AGRADECEMOS: A NUESTRAS FAMILIAS. A TODOS LOS QUE NOS VAMOS CRUZANDO POR EL CAMINO Y NOS DAN LA ENERGÍA NECESARIA PARA SEGUIR. A TODOS LOS QUE AL REVOLEARSE HACEN EVOLUCIONAR AL SNOWBOARD NACIONAL. A TODOS LOS QUE SE DECIDEN POR EL SNOWBOARD EN SU PRIMERA CLASE!. A TODOS LOS SPONSORS QUE SE COMUNICARON CON NOSOTROS. A LA NIEVE POR CAER…Y ACUMULARSE. A VOS POR TENER LA REVISTA EN LA MANO. A LOS ‘OLESCULERS’ YUYO MUGLIA, FEDE VASQUEZ, CHORCH BELARDI, PELADO AMADEO, TINCHO PALOMEQUE, HERNAN CATALDI, JUAN BEVERAGGI, MATRAKA, ALBIN PREBISCH, QUE NOS DIERON UNA MANO EN LA NOTA DE INICIOS. A KELLI DE ABSINTHE POR LA BUENA ONDA. A FER CARBALLADA POR TENER UNA IMPRENTA BUENA ONDA. A LA NIEVE, POR HACERSE HONDA Y TENER TANTA BUENA ONDA. A BQP POR ANDAR BIEN EN NIEVE HONDA. A LOS FOTÓGRAFOS QUE ANDAN SETEANDO FLASHES Y DEMÁS COSAS EN MEDIO DE LA NIEVE. A LAS CHICAS SURFERAS QUE ANDAN CÁDA DÍA MEJOR. A LOS QUE YA SABEN QUE NOSOTROS SABEMOS QUE LOS DOS YA SABEMOS COMO SON ALGUNAS COSAS, A VOS. A VOS. Y A VOS TAMBIÉN...
EDITORIAL.
TEXTO: MARIANO GIBERT FOTO: JUAN CRUZ URETA
l tiempo pasa. El tiempo pasa?. Creo en este último tiempo en medir mis momentos en intensidades, traduciéndolo al snowboard y a este número en especial quiero que presten particular atención a los inicios. Abrupto, inesperado, sorpresivo, calculado o hasta planeado, la intensidad de cualquier inicio es responsable de su efecto en la distancia. Como crear la apertura suficiente para reconocer cuando el comienzo de algo guiara una vida entera y opacara cualquier intento de sabotaje por parte de nuestras facetas menos valientes?. Creo que es algo cotidiano, el empezar cada día otra vez con esa misma rutina de sorpresas planeadas…nunca sabes lo que un día en la montaña te puede traer. Bajo un poco de la nube y la realidad de este año atipico me ancla el pie a la vereda. Me dan ganas de sucumbir ante mis frustraciones y contarles a todos lo que fue para nosotros sacar esta revista. Gente que pone de excusas la crisis mundial, la gripe A, que la nieve no viene...aca estamos, con todo esto y mas, presentandoles nuestra segunda y peleada edicion. La agenda personal de prioridades no dichas se deja entrever cuando pasan estas cosas, el compromiso con el deporte deja de ser tan real y nos vemos las caras .Como es costumbre lo malo se nota mas o mas bien nos encargamos de que sea mas noticia, es por eso que voy a parar aca. De a a poco voy dejando la vereda mas lejos y vuelvo a estar mas comodo, entre gente que te inspira e incentiva a ser un poco mejor cada vez, nuestras prioridades siguen intactas. Esta revista es personal, cada uno de ustedes guerreros en la nieve son parte de esto, de todo y de mucho mas. Dense cuenta y luchen...
Nuestro amigo Nano Perazzo, shaper del alma del parque de Catedral, nos llama un día y nos dice: “Che, mañana cierra el parque, ¿no van a hacer nada?”, a lo que contestamos “¿no, posta? Frenesí de mensajes de texto - MAÑANA DIA DE OFICINA EN EL PARQUE, TODOS DE TRAJE Y CORBATA EN EL PARQUE-. A la mañana siguiente, los disfrazados eramos solo 3; nos sentíamos muy solos en una oficina tan grande.
Día
Komunidad TEXTO: MARIANO GIBERT FOTOS: ARMELLE BURKE
#2
No nos dimos cuenta que el horario de atención al cliente era de 10 a 5, porque enseguida el parque fué inundado por miles de corbatas!!! a continuación el after office.
12
13
F: Cole Barash/Absinthe Films
ENTREVISTA.
ABSINTHE NOS HABLA. La productora de videos Absinthe films es de las mejores del mundo. Seguramente tendrás varias de sus imágenes en tu cerebro grabadas y es gracias al trabajo y la dedicación con que la que se toman cada una de sus producciones. Como ahora son nuestros amigos ( ;) ) pudimos hacerles algunas preguntas sobre su nuevo video “ Neverland “. Todos los nombres en los diferentes videos tienen un sentimiento por el momento, en relación al planeta y también la sensación de la temporada que pasó; ¿cómo llegaron a NEVERLAND? La temporada pasada fue mejor de lo normal, tanta nieve en tantas partes del mundo. Te sentías como en un mundo soñado a veces. Como en las historias de Meter Pan, Neverland (La tierra de Nunca Jamás) es un lugar de ficción. Los snowboarders pueden viajar algunos de los lugares más remotos y este año el terreno que encontraron a veces parecía realmente como Neverland... Describí la sensación de ser testigo y documentar la historia, haciendola. Digamos, Jeremy jones bajando una línea en Alaska o la evolución de Travis Rice desde Trascendence a Neverland. Mientras hacés tu trabajo, a veces no te das cuenta que estas ‘produciendo historia’. Estás concentrado en que todo salga bien, que las tomas sean perfectas, etc.; sólo cuando ves el material junto con personas ‘del mundo exterior, te das cuenta de lo que hiciste y experimentaste fueron momentos irreales. ¿Algún adelanto/anécdota de Neverland? La movida del “ camello “ fue algo importante
14
este año. Después de que se terminó de construir, JP volvió a su casa, en Noruega, por un par de días.JP Solberg volvió a su casa en Noruega por unos días y recuerdo cuando Brusti le pregunto porque voló solo por estar unos días en casa y JP le dijo : “ tuve que volver a renovar mi seguro de vida antes de pegarle a esa rampa “ jaja.. No era en serio, pero era un kicker bastante grande. Romain estaba en Canadá en esa época del año y viajó solo para darle al salto. Casi pierde su vuelo a Suiza y llegó acá bastante cansado. Pero al final todos los factores coincidieron. El resto es como pusimos en la página web: ocho
personas lo lograron, Romain de Marchi, Jules Reymond y JP Solberg, junto a dos fotógrafos, Howzee y Ariel Povic, cámaras de Absinthe Eric, Vlady y Brusti. Las buenas vibras en la montaña ayudaron. Alrededor del medio día todo estaba listo y el helicóptero despegó con David Vladyka filmando desde el pájaro. JP marcó el paso entre otras cosas, trajo su doble cork del año pasado a las grandes ligas. Las fotos finales que van a ver en las revistas el invierno que viene van a volarles la cabeza… y las tomas del video salieron bien también. ¿Sudamérica es un lugar donde casi ninguna productora de videos ha venido, algún misión de reconocimiento o filmación por estos pagos? Cuando estas produciendo una sola película de snowboard al año el tiempo es preciado...tenés que encontrar los sponsors, decidir el equipo de trabajo, filmar, promocionar, planear, premieres etc. No hay tiempo para dejar de filmar hasta que empieza el invierno en el hemisferios sur...pero las primeras tomas del TRIBAL fueron tomadas en Chile con Steve Gruber y David Pitschi. Actualmente estamos empezando a planear un proyecto paralelo que no es necesariamente el típico video de snowboard, sino más una suerte de documental sobre viajes y personas - y nos traerá a Sudamérica!!
Komunidadsnow y Absinthe Films unieron fuerzas para traerte por segundo año consecutivo la premiere de su nuevo video NEVERLAND. El año pasado inauguramos por primera vez en Argentina una presentacion oficial de un video extranjero con “READY“ y este año no nos quedamos atras armando varias paradas para que puedas disfrutar de este increible video al mismo tiempo que en el resto del mundo! no mas quedarse atras!.
F: Howzee/Absinthe Films F: Tim Zimmerman/Absinthe Films
15
LA PALABRA.
EL SNOWBOARD……… Siempre pensé que uno puede criticar aquello que quiere o que ama. Por eso en esta oportunidad que me brindan voy a criticar al Snowboard , al mundillo y a las marcas en general. Teniendo yo una “marca” o eso espero lograr. Personalmente pienso que es un deporte que tiene una dualidad de darte mucho y a su vez el de quitarte todo llegado un momento. Lo considero un deporte ingrato. No por el deporte en sí mismo, sí por cómo nos manejan y nos utilizan a los Snowboarders. El Snowboard en sí mismo, todos los que lo practicamos, sabemos de sobra lo que nos brinda. También las lesiones que nos ligamos con el tiempo y seria recurrente en explayarme en esto ya que los que me conocen saben que mi vida gira alrededor de él. En cuanto a la enseñanza, uno se pasa años pagando cursos de instructor y cuando terminás con el 3er nivel, tenés que plantearte otras alternativas, ya que sos grande y te das cuenta que trasmitiendo tu deporte no podés crear un futuro. Pero a lo que apunto es al famoso “pancho y coca cola” con que históricamente nos arreglaron y que hoy en la actualidad no es el “pancho y la coca”, pero por ahí anda. Ya que por más team europeo que llegues tirás unos años rulando con algo de bille en el bolsillo. Una pseudo fama te acompaña, con las revistas y los videos. Allí adonde vas, te acostumbras a que te inviten, al igual que dormir en cinco estrellas o a escuatear donde sea. Y cuando llegan los 30 tacos, PARA EL BARRIO O PARA EL PUEBLO. Con mundo rulado, 1000 experiencias y fiestas vividas, pero con poco conocimiento en alguna otra cosa que no sea la tabla. Con suerte juntaste un bille que no alcanza mas que para un autito (ni hablar de una tienda). Cuando aparecimos como Snowboarders, sufrimos segregación de los centros de esquí y fuimos mal vistos. Hasta que comenzó el business del Snowboard , no solo de las marcas
16
del deporte, sino también el business de utilizar la imagen del Snow para promocionar lo que sea. Así los Snowboarders se convirtieron en un mal necesario. Ahí nos dejaron hacer las primeras rampas, saltos y el show comenzó. Pero siempre las marcas nos tuvieron como el último orejón del tarro en sus campañas de publicidad, siendo lo más importante las modelos y bla bla, bla bla. Obviamente muy poco bille para el deporte y mucho para la gilada. Y así lo único que les importaba era la foto o el enlatado del video. Luego se dieron cuenta que nos podían sectorizar en una zona limitada y así descomprimir las pistas y los medios de elevación con menos afluencia de Snowboarders, evitando asi problemas con nuestras salidas de pista. Además aparecieron los módulos . Que a veces pienso que las marcas los inventaron para que la peña rompiera mas tablas y ropa para facturar mas. Y así surgieron los parques. Ojo que no tengo nada contra los parques y los módulos, todo lo contrario, lo considero un componente importante del Snowboard como muchas otras cosas. Pero seamos realistas, que fue el nacimiento a los famosos “Pouser” y “Honguitos” de park, contra los cuales no hay ningún problema pero jamás podrán disfrutar la montaña como los Snowboarders. Volviendo al tema de dar palos. El Snow evoluciono y el grado de profesionalismo del deporte es notorio. No así el resto de las cosas. Es muy difícil en Argentina y España encontrar parques con buenas rampas para que uno se entrene y ni hablar de un pipe o un circuito fijo de BoarderCross siendo estas disciplinas olímpicas. Por otro lado las grandes marcas se convirtieron en pulpos, que no solo fabrican el producto especifico con el que comenzaron, sino todo lo que se te pueda ocurrir. Así cuando sponsorizan a un rider es un monopolio que te obliga a llevar todo el kit de la marca. Lo que no le da posibilidad al rider de negociar otros contratos con marcas de distintos productos; ya que una sola te pinta
la cara mientras le servís y luego chau. En cuanto a las federaciones, como medios para apoyar al Snowboard, en Argentina hubo varios intentos pero nada serio ya que todos los componentes eran riders y juntaban agua para su molino . En España comenzaron a prestar atención cuando comenzó el Snowboard a ser olímpico. Pero típicamente como en toda organización que se mueve dinero público, existe un grado de politiqueo y favoritismo que espero que el tiempo depure. Mi idea en cuanto a la creación de una federación en Argentina, es que tiene que organizarse primero un SINDICATO, el cual presione a las marcas y aquellos riders que se vendan fácilmente. Porque uno quiere que valoren lo que se hace, pero siempre pinta alguno que busca fama o gloria y se vende por el pancho… Con esta presión, valorarían nuestro deporte y el show que brindamos , no cuando ellos nos lo digan, sino cuando nos den los medios para realizarlos. La moraleja de todo esto es que: si no sos hijo de padre rico, lo que te da la posibilidad de hacer algo de tu vida después de los 30; “ponete las pilas”. Mientras hacés Snowboard mira de reojo tu futuro, cultiva tu mente y cuerpo. Así generaras alternativas dentro del mundillo y podrás imaginarte ripando de viejo. Por esto felicito a los Snowboarders como los chicos de la BQP, a ustedes , y a muchos otros por buscar alternativas que les permitan estar arriba de la tabla y generar un futuro relacionado al Snowboard. MATRAKA
LOS INICIO S LO DEL SN SNOW OWBO DE BOAR ARD EN AR ARGE GENT EN NTINA. A. TEXTO: MARIANO GIBERT + ENTREVISTADOS / FOTOS: CORTESIA
YUYO, MATRAKA, PALOMEQUE.
En un principio pensé en que íbamos a encontrar todas las fechas y momentos precisos en que diferentes personas fueron introduciendo el snowboard en la argentina. En parte lo hicimos pero lo que mas resalto durante este tiempo de búsqueda fue la grata sorpresa y la positiva redundancia de que una camino personal puede viajar más allá y convertirse en una huella a seguir. Por esto mismo los inicios en cualquier aspecto de la vida son los motores de pureza y fe que nos llenan de energia para crear un presente mejor. Nuevamente y como es costumbre, traspasamos esto al snowboard, que hoy nos toca de herramienta para surfear la vida hasta morir. Snowboard argentino, snowboard finlandés, snowboard francés, snowboard japonés...todos tienen sus pioneros, historias y anécdotas 18
tan similares entre sí que asusta y después de ponertelo a pensar un poco te das cuenta que no hay nada de original en ninguna de ellas, somos el papel carbonico del bufón que digita los ciclos en la tierra, repetición original de sentimientos y sensaciones nuevas en diferentes personas y culturas vol. 9.0 . Preguntas introspectivas, respuestas elaboradas y otras no tanto, egos y humildades se rozan y dejan entrever que el snowboard es ciego; payasos, profetas, hippies y changas disfrutan de el sin que el snowboard les pase factura de que quienes son o no son para llamarse snowboarders.
A fines de los 80 se veían alrededor de las pistas sudamericanas alguna que otra curva mas libre y rebelde, de la mano de aventureros de turno que se arriesgaban en traer un gran y ancho esqui con fijaciones aún mas extrañas. Durante un tiempo en Argentina fueron temporadas de prueba y error, la búsqueda del estilo propio de lo que iba a ser una vida rodeada de snowboard para todos los que hoy escriben esta nota. Izq.: Tincho Palomeque en un hot ollie. Der.: Matraka en despegue rígido.
Los inicios del Snowboard en Argentina fueron un poco a la que te criaste. Instructores de Esquí que hacían temporada en Europa traían tablas de Snowboard ,ellos vieron el crecimiento que tenia allí y poco a poco fueron introduciéndolo , cada uno con su propia técnica, ya que se desconocía mucho de cómo funcionaba la tabla en la nieve. Por otro lado personas que no eran instructores y tomaron alguna que otra clase en Europa como novedad, se volvieron con una tabla debajo del brazo. Fue un poco de copiar a los europeos, ver videos, pero era difícil ya que las tablas cambiaban mucho todo el tiempo. Era novedad así que junto a esos cambios también se tenía que utilizar otra técnica jaja…fue complicado… yo también viví mucho de eso, es por eso que muchos riders de mi edad que comenzaron en esos tiempos tenemos un Style un poquito diferente (...) amigos con los cuales esquiaba en el club consiguieron unas tablas de Snowboard , bota dura claro,
que se las alquilaron a un conocido entrenador de Esqui español llamado Jorge Fernández y subimos al cerro a ver que onda , así que… “Snowboard con botas de Esquí ”. La primer bajada fue caminito, jajaja! (yuyo)
Hubo varios pioneros en diferentes lugares. En Chapelco estaba el Negro Denicolay , Tomy Eiletz que venían con la tabla ya de Europa , junto a Nacho Luque que trajo las primeras tablas Nidecker a Bariloche con los hermanos Jung. Por otro Lado, en Bariloche, Felipe Vasquez fue uno de los primeros en ponerse la tabla . Tambien estaba Pablo Zamani , jorge Naverlaz y escuela EAS. (Tincho)
19
Palomeque con vincha.
Han habido varios que de alguna manera u otra han comenzado con este deporte en nuestro país, pero debemos reconocer que Pablo Zamani no solo ha sido pionero sino que ha difundido y desarrollado el deporte por muchos
...escuché a muchos proclamarse el primero...y siempre aparece otro que lo hizo antes. (Belardi) Hubo al mismo tiempo gente diferente en los tres lugares al mismo tiempo; Las Leñas, Bariloche y San Martin, esto fue desde el 87 al 89 que ya empezamos nosotros. Pero de los argentinos tengo varios nombres algunos conocidos y otros no tanto: Pablo Zamani, Tomy Eiletz, Negro de Nicolai, Huguito entre otros y seguro que en otros centros de esquí tendrán otros referentes. (Yuyo)
...el snowboard en el mundo a principios de los noventa era una revolucion a punto de explotar, riders influenciados por el skate llevaron todo ese hardcore a la nieve dejando a la bota dura en un segundo plano detras de un biombo. En Argentina aún estábamos aprendiendo a caminar... PRECAUCIÓN, niños jugando. Palomeque y Belardi
20
Yuyo mix, curvón y alto mute.
años. (Albin Prebisch)
Mi comiezo en el snowboard fue un poco raro. La primera vez que me puse una tabla fue a principio de los noventa cuando no existian ni rentals ni nada, fui con leo gonzalez , un amigo y conseguimos 2 tablas prestadas de 1,70 mts con botas blandas pero como no conseguiamos botas anduvimos con botas de esqui en las fijaciones blandas , jajaja . (Cataldi) En el 89 habia tenido un intento. Solo habia tablas regular y me la alquile igual...mal asunto. (Belardi) Empece en el 87 con mi hermano Felipe que el habia mandado a pedir una burton por la revista Trasher (Fede V.) En el 89 un amigo, Felipe Vasquez, tenia una tabla que trajo de la usa, lo probe y me gusto. (Beveraggi)
Empece porque lo vi y me di cuenta que iba a ser el coctel de sensaciones y vivencias que necesitaba. Fue en el 92. (Matraka)
Yuyo completo con fritas.
, D A D I E N ID A T N O P S E , A Z PURE S A N A G , A I C IA N E I IE C N IN INCO . O I S C N I .I .. S A U N I IN T N CO Fueron divertidos, muy divertidos sin tanto poser como ahora. (Fede V.) Muy divertidos , transgresores y autenticos. No habĂa movida pouser, ni hongitos de snowboard park. Recuerdo los videos de Farmer y Perata con los que alucinabamos. (Matraka) 21
PASABAN LOS AÑOS, INFLUENCIAS Y RAÍCES SE IBAN AHONDANDO, ESTILOS PERSONALES YA IBAN DEJANDO SU MARCA. Gracias a un gran amigo, “el Vaca” Rodríguez Lozano, un esquiador extremo muy respetado, muy fanático de Las Leñas, me hablaba en Bs.As. de ir a hacer temporada, conseguir algún trabajo que banque los gastos para estar todo el invierno y poder snowbordear o esquiar. Consegui dos opciones para ir, una era en Las Leñas trabajando en una casa de fotos y revelados, y la otra era en San Martin de los Andes atendiendo una pizzería en el Hotel del Sol. Así fue como arranqué, en el año 93’ en Chapelco. Trabajaba durante la noche y surfeaba todo el día. (Tincho) Creo que Felipe Vasquez fue el primero en hacer snowboard de verdad en Catedral ,estamos hablando de snowboard... (Pelado) Se quienes son los eternos para mi, ICE Toño y El Oso. (Matraka) Tincho Revoleque.
Maxi Cataldi, Fede y Pancho Stochetti, Yuyo Muglia, Leo Gonzalez, Lucho Marre, Mark Lewis, Facu y Lucas Rodriguez, Juan Beveraggi, el Pelado Amadeo, Tincho Palomeque, Silvio Comignani, Xavier Lasagabaster, y los de la nueva camada que me inspiran y motivan a seguir dandole.... siempre se quedan nombres fuera de la lista, pero es que tuve la suerte de coincidir con buena gente que me ayudo y con quienes nos motivamos y siempre surfeamos lo mas fuerte que hemos podido. (Yuyo) 22
Matraka cerrando un bajadón.
2)
1)
1) Beveraggi, Palomeque y Amadeo. Más de 1.000.000 de curvas entre los tres. 2) Matraka on the rocks. 3)Yuyo, method muy metódico. 4)Nacho Luque [QEPD] y amigos.
3) 4)
MUCHAS DE LAS CURVAS ANÓNIMAS QUE NO VEMOS EN LAS REVISTAS NI ESTÁN HOY DENTRO DE ESTA NOTA SON LAS QUE CON EL TIEMPO HACEN CRECER AL DEPORTE Y A ÉSTA MASA CRÍTICA DE ADICTOS A LA NIEVE, RECUERDEN...
USTEDES SON SNOWBOARD! 23
El futuro del Snowboard en Argentina se esta construyendo, tenemos pocas generaciones de Snowboarders y recién ahora están llegando al punto donde esas persona snowboarders o freestylers que vivieron el deporte y saben cuales son sus verdaderas necesidades para su crecimiento se ponen a trabajar a la par de los que deciden en los centros de invernales. De todas maneras siempre vamos creciendo, los chicos que tienen la posibilidad de viajar al exterior, conocer otras montañas, Parks, aprender a andar en Pipe “que en Argentina aun no tenemos” participar de eventos, ellos hacen crecer su snowboard mucho mas, pero no todos tienen esa posibilidad, ellos son los que tienen que trabajar para compartir lo que aprendieron y aportarlo en nuestro país” algunos ya lo hacen”. En Argentina el Snowboard logro a pesar de sus cortas temporadas seguir el Style mundial, estar actualizado de lo que pasa en otros lados y estar atento a los cambios, tenemos excelentes Riders que muchos de ellos trabajaran en el futuro para que las nuevas generaciones puedan practicar este deporte con todas las herramientas necesarias para que todos desde pequeños a grandes puedan sacarle el jugo como se merece. (Yuyo)
Palomeque en sus años mozos, que buen mozo.
...los pibes estan andado muy fuerte y nos estan representando muy bien afuera. como siempre el problema va a ser el de los esponsors, que no ponen nada. (Beveraggi)
entiendo que la naturaleza del mercado argentino tiene matices muy raros. Por un lado estan los locales de las estaciones, que andan muy bien, pero no tienen recursos como para poder dedicarse. Tenes riders que tienen sponsors afuera y que con eso viven. Y despues tenes a la gente de las ciudades...que pueden ir muy poco a la montaña...el mas dedicado va el fin de semana a la apertura de las leñas porque le queda cerca...10 dias en bariloche con amigos, y si tiene suerte se hace un cierre de temporada en Ushuaia o Chapelco...eso sin contar los que son los “wow! Montañeros” tradicionales esquiadores que van una semana al año a la montaña. Esto te da un montón de gente que nunca tendra idea cierta del deporte, otros tantos que se enteran lo que pueden a traves de un coleguita local que les vende su material que se trajo de afuera, los que van tan poco que se compran una tabla cada 5 años...y lo mismo va para la campera y el resto de su equipo...y por ultimo unos pocos que andan fuerte y aman el deporte, que siempre consiguen o se traen o les traen material... Hoy el snowboard es algo que sigue cautivando y atrapando a la gente, el esquema economico y demografico nos juega en contra, pero bueno...eso es lo que hace que quienes estamos enganchados a este deporte y/estilo de vida, nos respetemos y sepamos que tenemos algo muy grande en comun. A nivel deportivo, espero que los chicos que hoy andan tan bien sepan capitalizar su riding y poder vivir de esto. (Belardi)
24
...UNA VEZ MÁS ESTE PARECIDO CON EL RESTO DEL MUNDO SE TRASLADA A QUE UN FUGAZ INICIO SE TRANSFORMA EN UNA VIDA DE NIEVE Y CURVAS INFINITAS... Libertad y placer , 20 años haciendo snowborad y montaña muy cerca de casa. (Pelado) Sigo haciendo snowboard, hasta me saco trucos, me tiene atrapado. Tengo un local de snowboard de España, SURFIN´, que es de los mas autenticos y tradicionales que he conocido, trabaje como instructor unos años, estuve en su team, construi y organice varios eventos con SURFIN´y hoy lo tengo con un amigo. Antes de eso estuve metido en la organización de eventos y trabajando para Quiksilver en marketing. Nada de lo que me paso habia llegado a entrar en mi sueños...asi que desde el primer giro hasta hoy, todo fue de yapa. Es algo que me premitio explotar de una manera que jamas lo hubiera imaginado. Cada vez que me subo a la tabla logro un estado de concentracion, relajacion y alegria. Agradezco a Dios poder hoy sobre una tabla haciendo de esto mi vida y cada dia sentirme que ando mejor. (Belardi)
Mi vida esta totalmente ligada al snowboard y deportes de tabla. No solo porque todavía sigo subiendo al monte con las mismas ganas de siempre dispuesto a hacer free-style puro y duro (jajaja), sino que además, trabajo como team manager del Equipo Rip Curl y durante el invierno estoy Junto a Catedral Alta Patagonia desarrollando el Terrain Park. Muy contento y motivado por generar mejores condiciones para las futuras generaciones de deportistas, que surgen todo el tiempo. (Tincho) Cuando estaba en segundo grado armaba papeles para que me den licencia deportiva. Después de 20 años y varias operaciones sigo haciendo lo imposible para subir primero... Como ya te dije amigo todo gira al rededor de la tablita, organizo mi vida para poder andar. (Fede V.)
Matraka donde tódos queremos estar.
25
Izq.: Tincho Palomeque en el big de Lucky Strike, ¿se acuerdan? Der.: Yuyo, tindy mix.
Totalmente con NC, la base es el Snow y de ahí se origina todo imagínate, con lo que es el snowboard para mi. No es lo mismo hacer snowboard que SER SNOWBOARDER. No alcanza solo con hacer snowboard, también tenemos que hacer evolucionar la cabeza, así cuando llegamos a ser hombres podemos seguir haciendo snowboard todos los días y divirtiéndonos como niños. Es un todo en mi vida, que evoluciona. La tabla comenzó a darme todo lo que necesitaba en sensaciones, y a encontrar la magia de las montañas. Además de amigos por siempre, la tabla me hizo enfocar la vida de otra manera y convertirme en un snowboarder hasta la medula. Mi vida se enfoco en Infinitamente nieve y sin código, es como quiero vivir. O sea snowboard y ser uno mismo, lo que se plasmo en NC para perseguir el sueño. De imaginar un futuro ripando. Y así comencé a rular y rular. Hasta que en el 2001, un coche me llevo puesto y me dejo 1 año en cama con 6 operaciones. Lo cual generó más energía para volver. Así en el 2003 me subí nuevamente a la tabla y a compartir las montañas con mi mujer. Hoy por hoy sigo luchando por vivir a pie de montaña, mayor cantidad de Km. en la nieve y poder disfrutarlo con mi hija y mujer a diario. Por lo tanto el Snow es mi manera de vivir y evolucionar. (Matraka)
26
Sigo muy ligado al Snowboard, estoy con muchos proyectos relacionados con el Freestyle, trabajando junto a Chapelco para crear un buen producto, tener un buen Park, hacer eventos para todos los niveles, tratando de ordenar un poco mas las cosas, trabajar para que nuevas generaciones puedan tener en su montaña todo lo que necesitan para practicar Freestyle y no tener que salir a buscarlo al exterior. Ya hace años que me dedico a construir módulos de nieve, Parks y también al ser herrero de hobby, me dio la herramienta para poder construir mis propios modelos de Barandillas, cajones y estructuras para los Parks. El snowboard para mi significa muchas cosas, amistad, deporte, buena onda. No se porque pero la mayoría de los deportes donde tenés una tabla en los pies provoca buenas sensaciones, para mi el snowboard es especial, me dedique mucho a disfrutarlo a crecer con los cambios, a trabajar para poder seguir haciéndolo, me abrió puertas para poder viajar a Europa y trabajar con una tabla en mis píes. Siendo instructor durante muchos años no solo le enseñe a cientos de personas sino también disfrute compartir mi pasión, creo que es un significado muy amplio para mi. El Snowboard influyo muy positivamente en mi vida, me abrió las puertas para viajar, Trabajar, Hacer amigos, disfrutar de la montaña. Creo que es un deporte al que ya le debo mucho de lo que soy .Estoy en momentos donde Trabajo por el crecimiento del mismo en mi montaña, no es fácil pero me permite ponerme la tabla casi todos los días. (Yuyo)
LO QUE UNE A LAS PERSONAS ES EL COMPARTIR SUS MAS ALTAS SENSACIONES CON OTRO, DE ESTA MANERA EL SNOWBOARD NOS CONECTA MAS ALLA DE EGOS, BANDERAS E IDEOLOGIAS...FACTOR COMUN DE UNION, UNION POR UNA MISMA PASION.
E O Y ...
, A N O S R E P RA
Y O S A R O ! H R E A D R A O B W O SN
INDUSTRIA LOCAL.
28
TEXTO: DROPIN / FOTOS: JUAN CRUZ URETA
Una linda tarde de otoño en la ciudad, como tantas otras nos encontrábamos chilling y mateando en el balcon, cuando de repente chan chan chan … una idea, que al instante se convirtio en un paqueton de ideas. Pensamos en hacer algo mas, porque nuestras mentes iban maaas alla de edificios y rutinas. Que mejor que plasmar todas las ganas, energias y motivaciones en algo autentico y original; prendas de ropa divertidas y cómodas. Aprovechando las posibilidades y las puertas que nos ofrece la ciudad… para todas ustedes de parte de Mar y Agus, con lots of love. NUESTRA FILOSOFÍA… Sómos una marca que diseña sus productos respondiendo a estéticas y sobre todo a las necesidades que su uso y entorno requieren. Está pensada para aquellas despeinadas que andan por ahi en busca de aventuras, sensaciones y sueños. La naturaleza guía nuestra forma de vida, sabiendo escucharla encontramos los buenos caminos, la libertad y el equilibrio. Nuestra inspiración y expresión se encuentra en la esencia, en las cosas simples. A partir de todos estos conceptos nace un estilo propio, estilo Dropin.
www.myspace.com/dropinclothes
NUTRICIÓN. TEXTO: FACUNDO URETA / FOTOS: JUAN CRUZ URETA
Alimentarse bien en la época estival. Aclaro que, por medio de la alimentación absorbemos la energía que nos da el movimiento de crear, entender, observar, escuchar, mirar, reír, llorar y palear un quesote gigante al fin del mundo jajaja ... Estos nutrientes son esenciales en nuestro rubro invernal, al estar continuamente expuestos a perdida calórica y fácil deshidratación. Siempre hidrátate bien!!! .Cuando estés camino al monte toma medio litro de liquido y cuando llegas al centro de ski, vas al baño a liberar el extra…de esa manera aseguras suficiente tiempo de Rular (deslizarse en tabla de nieve) sin imprevistos; asimismo durante la actividad mantené la sensación de estar bien hidratado, por que sino! Es posible también y recomiendo, saborear líquidos calientes infusiones de alguna hierbita energética + azuquita. De repente, en cierto horario, cuando estés en la aerosilla observando el próximo spot, sacas de tu mejor bolsillo una barrita de cereal, algunos caramelos, nueces, almendras, pasas de uva y le convidas a tu afortunado compañero. Estas le van a aportar al cuerpo Carbohidratos-GrasasGlucosa- Electrolitos- transmitiendo su poder en forma de energía dirigida a tu Pop, Nollie u Ollie talones o seguir subiendo la escalera al cielo en busca de esa curva de paquete. Se acerca el mediodía.. Momento oportuno de calentarse, hidratarse y reabastecerse de energías para seguir dándolo todo!!! Acá en el sur pasa que: podes sentarte a comer un plato caliente de pasta o un sándwich tostado, una sopa del día o arroz, todos con alto contenido de hidratos de carbono, calorías 30
DESAYUNO - ritual del yeti -
.1 Vaso de yogurt con
copos de Avena o Maiz, con 1 cucharada de pasas de uva 2 Tostadas de pan integral, salvado o blanco, manteca y mermelada 1 banana 1 vaso de jugo de fruta
.
.
.
.2 vasos de agua o bebidas isotónicas
BEBIDA ISOTÓNICA - juguito loco -
.1 litro de agua. .1 pizca de sal (2 gr.)
.1 pizca de bicarbonato de sodio .Jugo de 1 limón .Jugo de 2 naranja
PÉRDIDAS DE LÍQUIDO CORPORAL = FALTA DE TRANSMISIÓN DE ENERGÍA, COSA QUE NO HARÁ MAS SENSIBLES A UNA DISMINUCIÓN DE LOS REFLEJOS = PALAZO DE CONTRA CANTO, EN EL MEJOR DE LOS CASOS…
LOS CARBOHIDRATOS SON EL PRINCIPAL COMBUSTIBLE DEL CEREBRO, LA CAPACIDAD DE MANTENER LA CONCENTRACIÓN Y LA CLARIDAD DE VISIÓN DURANTE UN TIEMPO DETERMINADO, ESTÁ DIRECTAMENTE RELACIONADA CON EL NIVEL DE GLUCOSA EN LA SANGRE.
TERRIBLE SANDWICH
.Pan de salvado. .Jamón crudo o tu fiambre favorito. .Hojas verdes. .Rodajas de pepino. .Rodajas de tomate. .Manzana o naranja de postre. .Kufen!...y a seguir.
y bajo en grasas + fruta de postre… Por que el powder dura el tiempo necesario. No queda duda que esos días en los que el engorile no se canjea por comodidad, la salvación es la satisfacción gastronómica de un terrible sándwich *. Después de un día de acción, es necesario tomarse un tiempo para merendar y reponer las perdidas musculares, de glucógeno, carbohidratos, líquidos y demás .. Nunca dejes de realizar una muy buena elongación al estilo maestro yoda. La cena será rica en carbohidratos, the H.C (hidratos de carbono), proteínas, calcio, vitaminas…un guiso de lentejas no seria mala opción. Con estos datos espero que tengamos un buen invierno, tanto vos ahí como yo acá, el powder va a estar y lo ideal es disfrutarlo.
‘El snowboard es muy saludable para el sistema cardiorespiratorio, dado que se trata de una actividad explosiva que dinamiza el sistema respiratorio, pulmones y tejidos, Ni hablar de las abdominales!!!. Las calorías que se queman están ligeramente por debajo de las 3.300 calorías, aunque con el uso de raquetas de nieve podemos llegar a perder hasta 4.400 calorías en un solo día. Para que compares..“Tus amigos durante un partido de fútbol consumen unas 1.000 calorías’.
TRICK TIP.
BS 180 mute.
[por MartĂn Bisi]
Alex KnĂźll
Antes de hacer un 180 hay que poder tener buen control andando de switch, especialmente si lo hacemos en un salto al polvo. Despues de saber cual va a ser la velocidad necesaria a traves de algunas pruebas.
32
6
4
5
3
2
1
El primer paso es acercarce a la rampa con la tabla plana pero el peso lijeramente sobre el canto de front side y las piernas un poco flexionadas. La vista debe estar en la rampa y uno debe concentrarce en que el movimiento del cuerpo no sea demasiado. Es muy importante en esta instancia, tener controlado todo el cuerpo y estar visualizando el grab que vamos a hacer. Es importante tener el brazo de adelante colocado cerca del lugar del grab.
1
2 3
Justo antes de salir de la rampa las piernas empiezan a sentir la presión de la transición y deben estar firmes para poder hacer el POP adecuadamente. En este mismo momento hay que hacer un poco de fuerza con la cintura para tener el movimiento de rotación. La cabeza y los hombros ya empiezan a rotar lentamente.
Apenas perdemos el contacto con la nieve los hombros ya estan girando, buscamos el grab bajando la mano de adelante que teniamos posicionada. Una vez que tenemos el grab podemos hacer fuerza con las piernas para marcar un poco y ayudarnos a levantar el brazo de atrás, en este momento con la vista hacia abajo pero siguiendo la rotación ya deberiamos estar empezando a ver el principio de la caída, acá dejamos que la rotación se haga lentamente hasta verla completamente.
4 5
Una vez que ya sabemos donde vamos a caer podemos soltar la tabla pero es muy importante mantener el cuerpo en una posición similar para no desbalancearnos y mantener la vista en la caída.
Cuando estamos listos para recibir la nieve debajo de nuestros pies es bueno extender un poco las piernas para tener mas recorrido de flexión. Si la nieve esta profunda y muy polvo hay que poner el peso en la pierna de adelante que es en realidad la que va a caer detrás para que no se hunda la tabla. Si es en un salto de parke podemos caer con el peso centrado.
6
Tratamos de hacer la absorción de la caída lo mas balanceados en el centro de cada pie para que la cadera baje recto y no nos caigamos de culo. La vista la podemos dejar en el primer momento mirando hacia abajo y despues de unos metros miramos para adelante a ver que hay ( igualmente ya sabemos que en la caida no hay obstaculos por que lo investigamos antes de armar la rampa) para poder seguir surfeando el polvo de switch.
Kaj Thostrup
PERFILES.
Chani Michaux. 36
&
&
Manu Dominguez. 37
Esto segúro que no te lo enseña aadides. BS tail en Mayrhofen, Austria. F: Greg Stevens.
Chani. .Edad: 22 .Nacida en: Bariloche
Skate, gorra y actitud, ya está. F: Ceci Cloos.
.Años raideando: 9. .¿Goofy o regular?: left fut foguard (regular). .¿Qué usás?: Ropa grande, a veces el mantelcito con los chupines y algo de rimel, gorro sixa, buzito Dropin, campera hasta en primavera, la avioooneta! la cámara, el pinnacle, fotosho y flash, casco y espaldera, la detail romana (compa de ridin), el patín y últimamente el finger eskeit. 38
.Sponsors: Duke y Sixa. .¿Porqué snowboard?: por qué no? jaja me encanta esquiar también pero en snow toy más cómoda y me divierto más, lástima que no haces el mismo ejercicio :p igual algun día quiero probar unos reverse camber y la esnoubaik!
.¿Crees que el snowboard femenino siempre va a ser la versión light de todo lo que se puede hacer arriba de una tabla?: Nooo, las nenas últimamente dejan careta a los pibes y a veces tienen más huevos que los hombres. Igual desde siempre ni Victoria Jealouse ni Tara Dakides hacen dieta. Sin duda, los hombres tienen el cuerpo con más habilidad y las mujeres no tenemos la misma contextura física, por lo tanto nos cuesta un poco más.. A pesar del miedo vamos a nuestro ritmo, es otro riding y otro estilo, pero llegamos. Creo que no pensamos (o yo por lo menos) en llegar más alto ni mas lejos, pero si en lograrlo. Lo importante es saber que no es imposible! ¡Vamo las nenas!! .¿Música para andar o sin música?: Si, me encanta escuchar música todo el tiempo y de todo tipo pero cuando voy fuera de pista no escucho por seguridad. .Snowboard nacional femenino, ¿como lo ves?: El año pasado no pude creer la unión de las pibas. No se q pasó! pero un día el cielo se abrió y de la unión y el engorile colectivo nació una sensación de felicidad poco usual; Las dos fechas del juego de damas fueron dos de los mejores días de ridin en años. Gracias Gise, sos una mostra. .Formás parte junto con agus burgazzi (ski) del team duke, ¿qué se siente ser la única chica snowboarder?: Es una lástima que la parte femenina del team no pueda ser más amplia pero estoy feliz de formar parte de la familia y aún más de que algunos de sus integrantes sean amigos míos. No puedo esperar a algún team-trip !!! joooo!!
.¿Qué consideras ser pro? emm…para mi la correcta definición creo que seria ser un atleta de alto nivel que dedica su vida, vive de él y contribuye con la evolución del deporte. De más está decir que ama lo que hace. .Truco favorito: Flat, japan, frontside y blunt en los cajoncitos. Y muero por hacer un backside rodeo! y fs 7 y bs 5 stalefish y doble shifty y, y … .Sueños: bueno, aparte del sueño de todos de vivir del snow viajando por el mundo con mis amigos y las tablas bajo el brazo, es que cuando me canse de viajar, vivir en una cabañita en la base de un montañon y surfear todos los días hasta que la muerte me separe. .Influencias en la vida: Un día subí con un compañero de la escuela, el Darío; y tiraba 3 en todos los caminitos, así que empecé a copiarlo. No saltaba mucho y al barro a veces, pero era un avance. Bajé eufórica y me di cuenta de que había descubierto una increíble parte del snowboardin. ¡Aguante el natural park de militares! La producción
Un nosepress aca y en Kitzsteinhorn Austria. F:Roxy (?)
39
Chani le entra por todos lados, tailslide en Mayrhofen, Austria. F: Greg Stevens.
de mala calidad (literalmente lo contrario) también es otra gran influencia, desde chica los vi revolearse muy alto y con mucho style demostrando que se puede llegar muy lejos. Algunos influencian desde lejos como Bittner, Helgason y MFR, pero la Flora es una muy cercana y gran fuente de inspiración. A la más gori de las ratas, te extrañamos y te recordamos en cada bajada! ojala salga memorial este año! .¿Alguna meta en especial?: El año pasado cumplí mi sueño de surfear en los Alpes austriacos y este próximo, si puedo ir a los interminables parkes de mammoth y park city cumpliría otro. Ojala se dé. .¿Qué es lo que te convierte en snowboarder?: Creo que es la persona que arriba de una tabla está constantemente en búsqueda de sensaciones eufóricas y adrenalínicas. Precaución! alto riesgo de adicción.
.Anécdotas: jaaa nunca me voy a olvidar del primer día. Alquilé una tabla en travesía, subí hasta arriba de la cuádruple y me tire! bajaba en zig zag de talones y a los ponchazos obvio. Al otro día no me podía mover pero sabía que no iba a esquiar al año siguiente. .Agradecimientos: . A mi mamá, a mi papá y a mi familia por su incondicional apoyo, a las pi siempre maquinas engoriladoras, a las tejedoras de Sixa (Ari y Tamy), a la flia. Somweber, a Gabrazo, a Emmy, Tommy y Michi, a Fernando Musauer de Duke, a BQP, a Komunidad y a todos los me conocen. .Lo que se te ocurra decir que no te preguntamos: Chaaan no se... felicitaciones a Komunidad por el numero 2, admiro mucho el esfuerzo y la increible revi que es. Sigan así mostros! muchos exitos a los 3.
Der.:BS 180 tail en el juego de damas en Chapelco. F: Alex Knüll.
Izq.:Las montañas atentas al frontside de chani. Kitzsteinhorn Austria. F:Roxy (?)
41
Manu. .Edad: 20 .Nacido en: Bariloche .Años raideando: Aproximadamente 7 o 8 años .¿Goofy o regular?: Regular, pero estoy pensando seriamente en volverme goofy .¿Qué usás?: Fijaciones Simon Chamberlain de Technine, ropa Technine para nieve, mi tabla bien encerada y con los cantos bien afilados hasta para rails! Arva , pala y sonda! Y toda la ropa de calle Sismo , que es lo mas cómodo que existe! .Sponsors: Technine, Sismo Jeans, ISeyewear, Jib Headwear, BQP, Boardlife.com, Bariloche Snow Camp, KomunidadSnow. .Truco favorito: Prefiero los Methods pero todos los trucos bien hechos me gustan
Sin bigotes. FS 3 tailgrab en Valle Nevado, Chile. F: Guido Villaverde.
.¿Tenes club de fans?: ALTA PELI!! .¿Música para andar o sin música?: Si, me encanta escuchar música todo el tiempo y de todo tipo pero cuando voy fuera de pista no escucho por seguridad. .Snowboard nacional, ¿como lo ves?: El snowboard en Argentina lo veo muy bien , obviamente no es uno de los países donde el deporte esta mas desarrollado pero cada día son mas las personas que lo practican y el nivel de las nuevas generaciones es cada vez mas alto. Creo que a pesar de la mediocridad de algunas empresas, que no se dan cuenta que apoyando el deporte de una forma legitima seria incluso mejor para ellos mismos, 42
el snowboard de a poco va en progreso. .¿Qué consideras ser pro? Ser profesional es elegir vivir del snowboard , va mas allá de ser el mejor o el peor andando, tranquilamente podes ser el mejor y vivir de otro empleo , o no ser el mejor y ser profesional. .Influencias en la vida: Mi papa, mi familia, mis amigos, profesores, musica , principalmente todas las personas que hacen lo que les gusta y te trasmiten algo bueno.
Arriba: Paso por el shoping y me compro un rocan to fakie. F: Aaron Blatt. Der.: Manu se hace el loco, pero en el fondo es un tierno. F:Aaron Blatt.
43
Izq.: Semilla, regar y matizar. Manu de FS handplant en un pipe que seguro no es acá. F:Mike Dearing. Abajo: Manu también sueña. F: Aaron Blatt.
.¿Alguna meta en especial?: Paz. .¿Qué es lo que te convierte en snowboarder?: La pasión por lo que hago. .Anécdotas: Y, las mejores anécdotas por lo general siempre surgen en viajes, por ejemplo el año pasado nos perdimos el último colectivo para volver de San Martín con el team de Duke, al final terminamos pasando un gran momento, muchas risas. .Agradecimientos: Agradezco principalmente a mi familia, a mis amigos y a mis sponsors. .¿Riders preferidos?: En realidad, me gustan todos y con todos los estilos, cada uno tiene lo suyo. Desde Lucas Magoon hasta Jeremy Jones, pasando por Gigi Ruf, Marky green, Kazuhiro Kokubo y Wyatt Stasinos. 44
.Lo que se te ocurra decir que no te preguntamos: .Me gusta: Los legos La música Dibujar y diseñar Leer Comer El skate Pescar con mosca La montaña La electrónica El sarcasmo
.No me gusta: El Cáncer La electrónica El cigarrillo La televisión Los celulares
Method felíz en un día grís. F: Aaron Blatt.
45
El
diario
BQP
TEXTO: MARIANO GIBERT + MATIAS RADAELLI, GREGO Y TINCHO CAMPI, TINCHO BISI / FOTOS: ALEX KNÜLL
Evolucionar, desde adentro hacia fuera y viceversa, el planeta nos da la opción de cambiar o no hacerlo y enfrentar un futuro escrito para quienes no saben leer las señales. El cambio, la elección de querer cambiar es universal, desde casa hasta el gobierno de turno, todos estamos sintiendo este cambio y es tiempo de elegir. BQP no es ajeno a esto, y este año disfrutamos de su video llamado ‘Estrés?’ haciendo hincapié en que la vida no es una lucha sino un aprendizaje y video a video siguen aprendiendo cada vez más para brindarles una mejor experiencia a ustedes, riders de la vida. 46
Abrochadora, clips, cinta escoch... escenciales en un día de oficina.
Empezamos este relato contándoles un poco de lo que fue la realización de ‘Estrés?’, el cuarto lanzamiento de la única productora de videos de snowboard nacional, BAD QUALITY PRODUCCIONES; o Bicicletas Queremos Papa noél, Baños Químicos Públicos, Bebés Que Putean (y que sigan un pasar más por ustedes). La gran diferencia que marca las ganas de cargar un mastodonte de metal por la montaña, probando sus primeros travelling y después perfeccionando materiales, dándole una experiencia totalmente diferente a sus otros videos, así como una atención especial a las presentaciones de cada rider que se curró una parte durante el tiempo de filmación que a veces depende de muchas cosas. Tener una parte es trabajo duro, sépanlo. Hombros a la altura de la tetilla, rodillas jubiladas, problemas con la novia, mal tiempo, desmotivación, mi casa el
aeropuerto y la idea de que en cada tiro te jugás la temporada son cosas para tener en cuenta. Por primera vez y con gran atino, una sección en la mitad del video nos lleva por transiciones de ciudad y naturaleza, deshaciéndonos de cualquier estrés, la amplitud del lente BQP empieza a viajar cada vez más. Un nivel audiovisual que acompaña la evolución de sus riders en cada video; desde un method en un caminito con una Hi8 a un cab 9 con travelling en HD son una pequeña muestra de que BQP crece cada año en todas sus facetas. 2008 fue un año diferente, los chicos cambiaron su formato de distribución y esta vez nos regalaron un video que lo podíamos desde Internet y si a veces tardaba en bajar era por lo heavy del riding que había adentro! Personalmente me gustó mucho verlo al Facu 47
Vial planchándose todo en cualquier circunstancia, ya sea un único tiro en un kicker que no paleó, dándole último en la sesión y planchando e mejor truco del día! Un track de música diferente con bandas como Placebo, Mars Volta, Led Zeppelín y Black Sabbath te aseguran un relámpago de motivación para darte una sesión de estrés antes de subir a la montaña. Un avión con Mati Radaelli adentro aterrizó en Japón y en este video pueden ver al primer rider argentino en Hokkaido, experimentando uno de los grandes lugares que hay para sufear por el mundo. Lo acompaña una edición con música japonesa, monjes con celular y riding milenario.
A pasos de la silla, Facu Huarriz se hace un BS 3 naturál.
48
Terminamos de ver el video... una sensación dulce y amarga recorre mi paladar. Este video no se podría realizar si no fuese por el apoyo que reciben de sus sponsors europeos. El lanzamiento en argentina es nulo, todas las copias vienen de afuera y todo lo que los chicos hagan por acá es por sus ganas de mostrar lo que gente con ganas y corazón hacen desde el sur del mundo. Sponsors argentinos no tienen la visión suficiente para una inversión a largo plazo y solo se centran en la inmediata reacción y publicidad sin sentido. Espero que cuando algún surfero llegue a estas esferas de decisiones importantes dentro de una empresa decida por el futuro del deporte y no por el presente de su billetera.
Barrenderos profesionales. Facu Vial, Nico Fuentes y Tomi Orol.
E
stres es nuestra 4º película, y como todas las otras tiene cosas que me gustan y cosas que no me gustan, siempre que veo uno de nuestros trabajos uno piensa que podría haber mejorado y que le gusto y creo que eso es lo que nos hace crecer a todos, pero ese es uno de los factores que hace que cada año logremos mejorar un poco, y creo que esa crítica no la hacemos solamente nosotros como productores sino que también los mismos riders, quienes son las principales figuras de estos
vídeos y que buscan cada año tener una buena parte en la película, y que en muchos casos su recompensa económica es mínima comprada con el gran esfuerzo que hacen durante todo la temporada, pero creo que desde un principio esa no fue la búsqueda, ni nuestra ni de ellos, sino las ganas de mostrar hasta donde se puede llegar y como puede crecer el deporte en nuestro país a pesar de que las marcas, centros de esquí, asociaciones, y mucha gente que se mueve en este medio solo para lograr una recompensa económica, ayudan muy poco a este progreso y valoran muy poco lo difícil que es llegar a un nivel de competencia. Esperemos que los “guachines” que están empezando a darle con todo, también tengan esas ganas de llegar bien lejos, y no para ganarle a nadie sino para poder compartir un día surfeando con sus amigos y si pueden, filmarla para después mostrarles a los demás como disfrutan de la montaña. GREGO CAMPI
Switch BS 5 del sensei Fuentes.
A partir de esa tarde que empezó a nevar no paro por los siguientes 3 días que estuvimos en St Anton, así que cada día subíamos a surfear los bosques y cada día había un poco más de nieve. Ese poco más eran 80 cm. la primera noche 50 Al pié del cañòn. la siguiente y así seguía. Increíble la sensación de enterrarse hasta el pecho y la estela que el cuerpo dejaba en la nieve quedaba flotando unos segundo en el aire. También había que andar con la boca y la nariz cerrada o tapada en lo posible para poder respirar. Al final del día, todo el cuerpo cansado, 2 pares de guantes Bueno el viaje empezó con Grego, Marc y Yo en empapados, 2 pares de antiparras “regaladas” el auto de Marc. Desde Andorra a Sant Anton mojadas y empañadas, así como también las Austria. Llegamos a las 9 de la noche después botas congeladas y los pies dentro. de todo el día de manejo donde nos esperaban Mati y Dani en un acogedor departamento Uno de los días Mati y Marc, después de andar, que habían alquilado para los 5. Esa misma decidieron ir a hacer un poco de street riding noche empezó a nevar así que había buenas así que encontraron un buen lugar para que Mati se tirara dropeando expectativas para el día siguiente. a una bajada de nieve y marc hizo una cosa Al levantarnos bien temprano fuimos a buscar bastante copada y nueva que es hacer un los pases, nos peleamos con una directora de 50/50 en una defensa de tronco y tirarse a una transito que nos hizo una multa de 20 euros línea de polvo urbana. Muy bueno el spot de por estacionar mal y finalmente subimos a la los pibes.!!! montaña. El clima no estaba del todo bueno, habían nubes bajas y un viento que se volaban Al 4º día de viaje ya teníamos que partir para las vacas. Igualmente después de entrar en otro lugar por que se nos terminaban los pases. calor hicimos una buena bajada por un cañadón Nos despertamos a media mañana con una y se cortaron unas avalanchas. Por suerte la buena resaca del fiestón de anoche y después nevada de la noche no había sido muy fuerte y de pasar por el supermercado partimos para solo habían unos 15 cm. de espesor con lo que Saas Fee. no nos dejo enterrados. Eso fue lo mejor de ese Después de 9 hs de manejar y 2 de tráfico al día después de andar un poco mas todo el día, pasar por Zurich, llegamos a las 11 de la noche nos fuimos a casa a descansar y mas tarde a a lo de Faca en Saas Fee donde comimos y nos fuimos a dormir. dormir mientras nevaba. 50
Al día siguiente nos despertamos y fuimos a buscar los pases. Al llegar a 3600 mts. de altura nos dimos cuenta que los 30 grados bajo cero que hacían en ese momento hicieran que la nieve este insurfeable y el aire en la cara te congele hasta el cerebro. Dimos una vueltas a ver si encontrábamos algo de nieve fresca pero debido al frió estaba toda compactada, así que decidimos ir a dar unas vueltas por el park el cual estaba bueno pero como las tablas no se deslizaban bien por lo fría que estaba la nieve no se llegaba a los saltos. Finalmente bajamos de la montaña y decidimos irnos para Portes du Soleil donde creíamos que la nieve iba a estar mejor. Llegamos a la noche a la casa que Rip Curl tiene para sus riders. Al otro día fuimos a buscar los pases a Les Gets que estaba a una hora de auto así que nos despertamos bien temprano y surfeamos todo el día en Les Gets. Estuvimos en Portes du soleil 6 días, el segundo fuimos a un spot que ya conocía Mati e hicimos una rampa de un formato especial que le dicen New Generation. Esta rampa te tira con una parábola muy para arriba pero cerca de la nieve por lo que no hay mucho peligro de lastimarse, todos probamos dobles mortales o rodeos, fue un dia de mucho “BARRO”, Dani termino haciéndose un doble back flip y mati un doble cork 9, a Marc y a mi nos falto algo muy importante que es caer bien pero también intentamos doble rodeo y doble backflip. El 3º día por suerte se largó a nevar todo el día por que estábamos muertos del día anterior. Nos quedamos todo el día en la casa metidos en las computadoras interneteando y jugando juegos de mesa. El cuarto día salio el sol después de nevar más de medio metro así que fuimos a buscar un lugar que conocía Dani donde se pueden hacer muchos Kickers.
¿Lo marqué bién Tincho? Facu Huarriz FS 3 a la fama.
El mastodonte de metal siendo ensamblado (ahora ya tienen la version light en aluminio).
51
Chequeando la toma, planchando el truco. Mati hace de todo.
Llegamos y al mismo tiempo llego otro grupo que venia a grabar, habían ya 4 o 5 rampas hechas así que fuimos a una la preparamos y nos hicimos unos trucos. La vuelta era por el mismo valle y sin tomarse ninguna silla así que nos quedamos ahí hasta la tarde. Cuando bajábamos, en la misma zona pero mas abajo vimos que había otra rampa hecha entre unos árboles y la caída todavía no estaba con huellas. El quinto día volvimos a esa rampa entre árboles y también la preparamos y hicimos buenos trucos a esta solo le dimos Mati y Yo por que Marc y Dani se quedaron haciendo otra en el mismo lugar pero mas arriba con un amigo suizo que habían invitado. Terminado el día volvimos a la casa a descansar después de dos días de buen riding. 52
El 6º día fuimos a andar a un colegio abandonado en un pueblo de por ahi a hacer un poco de street. Marc y Mati hicieron un “low to high” que es una barandilla plana sobre un balcón. Se suben desde el balcon grindan la baranda y se tiran para abajo donde habíamos hecho una recepción para que no coman planazo. Salieron buenos trucos de los dos. Este fue el ultimo día para mi y Dani por que ya al día siguiente nos teníamos que volver cada uno a sus casas y trabajar un poco. Los chicos se quedaron unos días mas haciendo mas cosas buenas.
Fer Natalucci. Half cab tranquilón. Fer sabe mucho.
P
or primera vez en 7 años decidimos tomarnos unas vacaciones en argentina por un par de meses... todos los años viajamos a principios de diciembre y este año a fines de enero, de todas formas, por condiciones de nieve siempre empezamos a filmar en febrero. Yo vine unas semanas antes que Tincho y Grego para arreglar la nave! tenemos un Renault 21 hace 4 años que va de lujo... lo pagamos solo 1400 euros y nunca nos dejo tirado.... Estuve una semana en Andorra y de ahí me vine para suiza con Dani Sastre. Estuvimos una semana y media en la casa de Rip Curl en Portes Du Soleil. Fue una semana increíble en varios sentidos. Primero tuvimos muy buenas condiciones de nieve y buen clima todos los días, por otro lado estuve rideando con todo el team de Rip Curl internacional y la verdad es que me motivo muchísimo y me abrió la cabeza. El primer día de riding salí con el team manager y un filmer. Me tocó ridear todo el día solo y con la presión de mi manager y del filmer que tenia una cámara de 16mm, o sea que cada vez que aprieta el rec. gasta mucho bille... por suerte pude hacer varias cosas en el bosque. Al día siguiente salimos de búsqueda de spots por el bosque ya que no había buena luz. Encontramos un árbol caído enorme y construimos un kicker para volar por encima. Esta vez no me toco sesionar solo, estaba con Remi, un compañero de team. La verdad que es mucho más divertido ridear con alguien, además te da más confianza porque podes ver a alguien saltar. Nos levantamos a las 7 de la mañana con un sol increíble y fuimos directo a un road gap que había encontrado Elias Edlstadt. Llegamos al spot y nos dimos cuenta que se podían armar dos kickers en distintas direcciones, así que decidímos tomarnos todo el día para palear el kicker y estudiar las horas de buena luz de cada uno. Al final del día nos dimos cuenta que los
gaps que armamos eran bastante mas grandes de lo que pensábamos; ahora el tema era: quien cataba el salto!! Estaba la posibilidad de calcular mal la velocidad y caer directo al camino pisado y romperte todo... estuvimos todo el día y la noche pensando en el maldito salto, que trucos hacer, que velocidad, como prepararte si caes en el camino, hasta soñamos con el gap... Al día siguiente llegamos al spot y solo quedaba el shape final. Estábamos Elias, Janne y yo y era hora de decidir quien cataba. Hicímos piedra papel y tijera y por suerte perdió Elias... mucha expectativa por parte nuestra y mucho miedo por parte de él,.... le puso mucho huevo y se tiro de recto. Por suerte se fue abajo y no le paso nada... súper motivados subimos con Janne y le dimos... al final del día nos fuimos a casa con 2 trucos planchados cada uno Nos esperaba el otro gap, pero esta vez mas confiados ya que era bastante parecido al otro... hicimos piedra papel tijera entre Janne y yo porque Elias ya había catado el otro; perdí, así que me fui para arriba y me tire derecho. Caí perfecto así que disfrutamos de una sesión muy buena nuevamente... Ahora estoy en Crans Montana, Suiza, para una competi TTR de Rip Curl, pero no voy a competir porque tengo una contractura en la espalda; malísimo, pero bueno, es lo que hay. MATI RADAELLI
E
ste año el equipo de BQP se separo un poco, pero cada uno por su parte se preocupo por filmar para el video. Fue un año bastante malo de nieve en todos lados, así que hasta mitad de tempo no filmamos prácticamente nada. En Europa estaba Tincho (filmer BQP), en la USA estaba Grego y yo iba de un lado a otro. A partir de febrero se largaron las nevadas en Europa así que organizamos varios viajes por todos los alpes con toda la banda: Fer Natalucci, Pepe Sanchez, Tincho Bisi, Facu Vial, Facu Huarriz, Marc Salas, Dani Sastre y Cris Ordoñez. Mientras tanto Grego en Lake Tahoe se dedicó a filmar con Tomi Orol y Nico Fuentes, los facus y yo nos pegamos una visita por Tahoe así que filmamos bastante en la USA. Todos los años pasa lo mismo, no filmamos nada al principio pero cuando salen las primeras tomas todos los chicos se empiezan a motivar y terminan saliendo tomones de todos. Mientras Tincho seguía filmando a full en Europa, yo me fui a Japón con Dani Sastre, Turny y Marc Gasch.
El mejor viaje que hice hasta ahora y lo pude documentar desde mi punto de vista y así dedicar una parte importante en el video. Terminamos la tempo europea con bastante material pero no lo suficiente para terminar el video así que todavía en Argentina nos esperaban muchas horas de paleo, caminatas, cabeza pies, plachadas, días nublados, grabs, 720s, rec, pause, voooyy!! daleee. Termino la tempo de argentina y quedamos muy felices con el material obtenido. Entre filmar las presentaciones de cada rider, la intro del video, la edición, recolección de material, estuvimos 2 meses hasta tener el DVD en las calles. En realidad en la web! ja. Cada año vemos una gran progresión a todo nivel: riding, calidad de
filmación, edición, etc. y eso se ve reflejado en “ESTRES?”. Ahora estamos a la mitad de la filmación del nuevo video, pero no le vamos a contar como fue la tempo, para eso esta la revi del año que viene jaja. Pero lo que les puedo decir que este año dimos un gran salto; y con salto no me refiero a un fs3, si no que para el próximo video ya tenemos las mejores tomas que hicimos hasta ahora y filmamos en su totalidad en Alta Definición (HD) así que el producto va a ser muuucho mejor. Estamos para hacer progresar al snowboard en Argentina así que espero que se motiven cuando vean nuestras pelis... MATI RADAELLI
Jaime Philips se fuĂŠ a la punta del mastil.*
*o sea, al carajo!!
TALLER. 1º PARTE MANTENIMIENTO DE LA BASE La base está compuesta de distintos tipos de plásticos,los cuales se dividen en sinterisados (los mas duros y extrusionados) y los básicos. Las piedras,los rails,las partes de medios de elevación olvidados,etc. nos provocan rayones en la base, si son superficiales no hay mayor inconveniente,pero si es un rayón profundo y en especial al lado del canto,va a ser algo que a la hora de andar lo vas a sentir y mucho. Los rayones al lado del canto hacen que tu tabla se engache y se encarrile en la nieve convirtiendose en algo MUY incómodo; aparte de estar más expuesta a las piedras, osea, si el rayón al lado del canto hace que tu tabla se enganche en la nieve,lo que va a hacer cuando encuentre una piedra,va a ser VOLARTE el canto!...y reparar eso es caro...ahí me llaman ; ) Los materiales que voy a utilizar van a ser: -Guantes (de ùltima los de snowboard van bien). -Cofix (plàstico para derretir similar al de la base). -Rasqueta de metal. -Cutter. -Devastador (para los màs preparados). -La Gotita. -Ecendedor. TEXTO Y FOTOS: ELÍAS MALPÚ PAREDES.
CONSEJOS BASICOS DEL TALLERISTA.
Arreglos espartanos*
Acà van unos consejos para que aproveches al màximo el potencial de tu tabla. Ya sabemos que el snowboarder es un vago en cuanto al mantenimiento de su material,pero sentir un buen agarre del canto y una buena aceleración es algo que todos queremos. Es un bajón cuando sentís que tu tabla no se desliza por más que le des derecho para abajo o que en condiciones de nieve dura pides por favor que tu tabla se detenga,por que se viene...un bajón!!! Vamos a ver lo básico en cuanto al mantenimiento de la tabla,en un lenguaje lo más claro posible. Así te animas y lo hacés!
¡A TABAJAR! Pones la rasqueta de metal paralela al rayón asì ayuda a reflectar un poco más de calor; prendés el encendedor y acercás el hilo de cofix a la parte de la llama AZUL, derrites el cofix sin alejarlo mucho de la base así siempre generás esa llama azul (si no es azul,va a producir muchos residuos y eso va a hacer que el cofix se vuelva quebradizo...y si la base de tu tabla no es negra,va a quedar una reparación amarilla con residuos marrones); tambien hay que intentar que sea un chorro permanente; el goteo genera capas,que lo convierte en quebradizo tambien,así que acerca un poco màs el hilo de cofix a la base. Practicá un poco generando este chorro de cofix, primero encima de la rasqueta de metal. Si el rayón esta en el canto o pasó toda la base, aplicá una fina capa de la gotita, quitá un pococo un papel absorvente (papel higiénico va bien, no te compliques), y comienza el famoso chorro uniforme de cofix. Si hace alguna burbuja,pónele la rasqueta de metal encima y hacé presión...no te quemes, usá guantes. Si ya has tocado el cofix derretido con la mano desnuda,sabrás lo que estoy diciendo.
Dèjalo enfriar,y luego,si tienes un devastador pasalo casi a 90°... suave si es nuevo (el devastador es una herramienta de corte,no se usa para desgarrar), suave hasta llegar al ras de la base. Si el trabajo es con cutter (o de ùltima un cuchillo bien afilado)(compra un cutter...don’t be RAT) Cortas suavemente el cofix derretido en capas,hasta emparejar.
Y listo!!! Este es un trabajo bàsico muy importante de hacer. Si no vas a hacer nada màs;por lo menos en ese trozo reparado mètele un poco de cera.
57
NOTICIAS.
.EXPO NIEVE 2009.16-18 de mayo Un año difícil para cualquier emprendimiento, trabado por crisis mundiales, regionales, locales y unas cuantos obstáculos más. La expo se realizo de igual manera, una suerte de bruma de incertidumbre rondaba el techo de la expo que, lamentablemente, no precipito en forma de nieve para tranquilizar las inquietas billeteras de los presentes. The One producciones junto con BQP se encargaron del entretenimiento sobre hielo picado. La gente que pululaba por los stands se encontraban mirando en la misma dirección cuando los riders dropeaban a metros del techo para demostrar todo lo que podían hacer en un kicker especialmente diseñado para esta ocasión. Se puede destacar las actuaciones de......todos los pibes que se revolearon en el mini kicker y lo dieron todo para que sea un buen show!!!. 58
F: Propaganda Mag F: Facundo Santana
www.propagandamag.com
F: Facundo Santana
.PROPAGANDA CHORIJAM.14 de mayo Ya una marca registrada, Chori Jam se está transformando en una comunidad de snowboarders y esquiadores, que quieren andar y hacer lo suyo pese a estar lejos de la nieve, en el mismo lugar donde todos estudiamos, trabajamos o salimos con nuestros amigos y llevamos una vida cotidiana. Los módulos con los que se contó fueron una lanzadera para tomar velocidad, un módulo de 6 metros para los más avanzados y dos cajoncitos para los principiantes. Destacados riders locales como Edgardo “Pela” Pechar, Nico Barkman, Tomas Rojter, Thomas Finsterbusch, Tomas Materi, Nico Alba, Kili de Rider, Juan Canale, y varios más, son los que apostaron una vez más por una tarde épica en las bajadas de la Panamericana. Fiel a su nombre, los choris estuvieron presentes una vez finalizada la session, y los riders, que no pararon de tirar pruebas, culminaron una tarde a puro jammin y shreddin.
F: Propaganda Mag
NIEVE DONDE NO HAY.
PANCHOS Y COCAS.
FESTIVAL SHHHH. El Cine de Montaña colmó durante 6 días la sala Niní Marshall de la ciudad de Ushuaia, donde 1500 personas formaron parte de la III Edición del Festival Internacional de Cine de Montaña, Ushuaia Shh… Se entregaron premios al mejor cortometraje, largometraje, fotografía, aventura y al mejor personaje. Los fenómenos de Blank Paper Productions (responsables de 91 Words for Snow, The Gap Sessionsetc.) presentaron su última creación, In-Short.
O P I PA R O P E P I N O Somos una nueva marca de ropa para mujer, principalmente hacemos interiores térmicos, nuestros modelos se adaptan a todo tipo de chica, hay dievertidos, sexys o dulces. Las prendas de opiparo pepino están diseñadas para conservar tu temperatura corporal, que sientas la máxima comodidad en la montaña, y que puedas vestirte como te gusta. www.opiparopepino.com
.Matias Schmitt, máquina joven de planchado de trucos de más de 1 tonelada, tiene el apoyo esta temporada de DINGS y GRENADE. .Manu Domínguez y Fran Belaustegui son parte del puesto de panchos de TECHNINE en Argentina. .Chani Michaux, recién llegada de su temporada en Austria, recibió las buenas nuevas de que es parte del único team de snow y esquí en Argentina, el team DUKE. (Muy buenos panchos y cocas). .Marcos Green lleva BODHI SNOWBOARDS bajo sus livianos pies, un gran pancho de fabricación nacional; estén atentos, 1º pro-model argentino!!! .Se agrandó el combo RIP CURL; ahora, además de llevarte un Radaelli, un Fuentes , un Ureta, un Beveraggi y un Green, te llevás a Paula Carro, local de chapelco, nueva integrante del team. Felicitaciones!! .El ‘Hotdog and coke’ de DC en Argentina sale para la mesa 3, el ‘Pelado’ Amadeo y Andy Barroso.
BQPREMIERES
Los BQPibes no paran de hacer premiers en el país, ayudando a promocionar el snowboard nacional. Este año presentaron su nueva creacion ‘ESTRES?’ en Bs. As., Bariloche y San Martín de los Andes (version fer), ademas de la presentacion en Andorra. La versión barilochense consistió de no solo un video en la pantalla, sino que tambien hubo muestra de fotos, arte, ropa y música (de la mano de Acustica Máquina, Radio Bombora y YO! bum rush). www.badquality.com.ar
HELADONOMADE Conseguí los pañuelitos para la montaña del heladito!! tenemos remeras...más cositas. CATALDI shop (SMA) delivery : heladonomade@hotmail.com www.heladonomade.com
59
SNOWKITE EN PATAGONIA Como todos los años desde el 2003, Loakalani conduce la 1º escuela de snowkite de Argentina, brindando tours, clases, camps, seguridad y experincia en la nieve de lugares inhóspitos de Bariloche, Caviahue, etc. www.lokalani.com.ar
F: Juan Cruz Ureta
F: Juan Cruz Ureta
PREMIER ABSINTHE FILMS.
BELOW MAG Ushuaia tiene una nueva revista, de la mano y el ojo de nuestro amigo y fotógrafo del fin del mundo Facu Santana y de Horacio Lorente, con un diseño y fotografía muy cuidados. No dejen de verla. “Below mag™ es una publicación electrónica realizada en Ushuaia, Tierra del Fuego, Argentina con proyección internacional. La idea principal es generar un espacio donde plasmar ideas visuales y un trabajo fotográfico de calidad que escapa a las publicaciones convencionales, con un diseño moderno y atractivo. Belowmag™ refleja los principios de diseño y fotografía que definen una nueva manera de pensar en cuanto a publicaciones visualesinformativas.” www.belowmag.com
60
A unos pasos del nuevo año se realizo en Bariloche de la mano de KOMUNIDADSNOW y por primera vez en Argentina la premiere oficial de un video internacional de snowboard. Absinthe Films por si no les suena lanzaron unas cuantas imagenes que de seguro tendran en sus retinas grabadas, desde el Tribal,Transcendence,Vivid,Saturation,Pop,Futu reproof,More, Optimistic y este año el Ready se transforman en una de las favoritas de Komunidad y tantos otros.
KOMUNICOLECTA En la previa del invierno, KomunidadSnow y Patanuk [Bar de playa] se unieron en lo que fue una de las pocas colectas de ropa de abrigo para que no solo vos, que ya tenés tu campera preferida, puedas pasar un invierno abrigado. Del 5 al 12 de junio recibimos bolsas y valijas de un montón de gente. Como gente de montaña, o que vive de ella, debemos empezar a acercar nuestras realidades, esperamos que el año que viene haya mas de estas iniciativas. GRACIAS A TODOS LOS QUE PASARON!!!
EVENTOS. F: Alex Knüll
.La versión 2008 de la Proweek dejo marcas en espaldas y rodillas, un muy buen kicker como primera parada con una caída un poco plana seguida de un suave “ new generation “ al cual había que entrarle a fondo porque estabas medio justo con la velocidad, pero asi y todo el huevo estuvo presente y fueron de los pocos kickers grandes en línea que se vieron en la temporada..................otra vez. .Spring fest en Esquél. A fin de temporada y cuando ya no queda ningún obstáculo en ningún lado...( otra vez ) Esquél te abre las puertas y te da el parque por unos días para pegarle tranqui con tus amigos, sin competencia, sin presión, una sesión lejos de casa con amigos. Un estilo esquiador para un enjambre surfero. Los palis se lucieron esta session...
F: Guido Villaverde
F: Armelle Burke
.Chicas Only...cada vez me gustan más. Más chicas, más trucos, más nivel, cada año las chicas nos van dejando más y más al palo... .Gorila Day, gris day, nublado day pero igualmente engorilado day. Si hay rampas la gente va y se revolea, que bueno si hubiese rampas siempre!. (Comentario positivo).
F: Chicas Only
F: Nacho Uranga
Competencias abiertas VS invitacionales: La competencia abierta es sana. Viajar, conocer, aprender, motivar, participar, ganar y perder entran en juego. Pero también nos conocemos, nos vemos, nos medimos, aprendemos y hasta nos hacemos amigos. El pagar para andar, y de paso conocer, darlo todo, ganar y tener el bille para invitar a los amigos el asado. Lo invitacional, da show, garpa, cuadra y motiva pero dejamos de vernos, nos desconocemos, solo vemos a los mismos, y ya no nos sorprendemos. Dejan de aparecer nuevas figuras, deja de crecer el snowboard argentino, y dejamos de hacernos amigos. Todo sirve pero en su medida.
61
MUSICA. TEXTO: GUSTAVO ‘LULI’ MASSÉ
DISCOS, DISCOS Y MÁS DISCOS. Esta vez estuve pensando en cambiar el formato de la nota anterior y no los quiero aburrir con un párrafo largo del mismo tema, entonces para ésta, decidí informarlos de una manera mas musical...como para que cuando estén en la compu (para los piratas) y para los que suelen ir a disquerías tengan información de que pueden llegar a conseguir o comprar... hay muchas cosas suculentas por ahí dando vueltas y bueno acá les va una recopilación de géneros varios y sonidos nuevos...enjoy it. Para los amantes del hip hop comenzamos con MOP, que después de 8 años regresaron con su disco Foundation trayéndoles a los fans del hardcore rap un nuevo album plagado de productores de la talla de Lil Fame o DJ Premier por nombrar a algunos y con muchas colaboraciones. Como en su primer single “blow the horns” con la participación de Busta Rhymes, también colaboraron artistas como Styles P, Bernie Sigel y Redman entre otros. Otro de los nuevos discos es el de Wu Tang Clan – Chamber Music, mezclando las bases de RZA con instrumentos en vivo rememorando los clásicos sonidos vieja escuela del soul pero trayéndolos a esta nueva era de sonidos de esta época, reuniendo a todos los miembros del clan mas algunas colaboraciones de los afiliados del mismo o killa beez también llamados, como Cappadonna, Killah Priest, Street Life entre otros. Otro de los que saco un disco realmente novedoso es Lil Wayne… comprometido a sentar una base al mejor estilo rock star llega con su nuevo album Rebirth, que es un disco de rock. Si, muchos riffs de rock con la particular voz de Lil Wayne producido por Infamous y un colectivo de productores de los mas grosos en el ambiente. Ya esta el single “prom queen” en su myspace para que chequeen esta nueva faceta de este reconocido rapper. Los Black Eyed Peas tienen en las calles su nuevo álbum The E.N.D (Energy 62
Never Dies) con muchos sonidos electrónicos, soul, funk y melodías modernas del estilo de Will.I.Am el cual también produjo la banda de sonido de Madagascar 2 junto a Hans Zimmer. Por último recomendamos uno de los discos de hip hop mas esperados de este año…lo nuevo de Busta Rhymes – Back On My BS junto a los mejores productores como Dr Dre, Timbaland, Justin Timberlake, Pharrel Williams, Swizz Beatz entre otros. Busta nos deleita con la modernidad hecha música, muy recomendado y con mucho baile garantizado, así que a mover el esqueleto con este disco que es una joya de estos tiempos. Para los metaleros Killswitch Engage nos llena de poder con su nuevo disco auto-titulado, con la producción por primera vez de Brendan O’Brien.
Devildriver, la banda del ex Coal Chamber Dez Fafara, nos destroza los oidos con su nuevo disco Pray For Villains, repleto de influencias tomadas del death metal y el black metal mezcladas con la modernidad de estos días llegaron a establecerse en la escena y éste es un ejemplo de que encontraron el sonido que buscaban, altamente recomendado. La banda del ex Fear Factory, Dino Casares Divine Heresy nos presenta Bringer Of Plagues con un nuevo vocalista en este nuevo flamante disco. Otros lanzamientos de metal que se vienen son Gwar con Lust in Space. Los clásicos Slayer con World Painted Blood, el multifacetico Devin Townsend con Addicted, los canadienses de 3 Inches Of Blood con Here Waits Thy Doom, las chicas de Kittie con In The Black, los finlandeses Children of Bodom con un recopilatorio titulado Skeletons in the Closet plagado de clásicos y covers. Y entre otros tipos de sonidos les podemos comentar que los Arctic Monkeys se vienen con Humbug. Matisyahu con Light. The Used con Artwork, los darkys de 69 Eyes con Back in
Blood. Unkle Cracker la banda de Kid Rock con Happy Hour. Los clásicos del grunge Pearl Jam con Backspacer y Alice In Chains con Black Gives Way to Blue. The Gossip con Music for Man. Air con Love 2. La Roux con la roux. El Radiohead Thom Yorke con Ciao My Shining Star:The Songs of Mark Mulcahy. La banda de Jack White llamada The Dead Weather con Horehound. Bueno ahí tienen bastante info como para ir chequeando depende de la billetera o la computadora como ustedes quieran…pero recuerden, la música es el soundtrack de nuestras vidas, siempre nos va a acompañar, de ahí cada uno le da la importancia que se merece. Sin mas que acotar, los dejo, cualquier cosa, avisen que yo recomiendo!...Peace! Gustavo Cuello Massé a.k.a Yo! Bum Rush a.k.a Skatedogg Bitch!
felicidad x2 BQPibes CHAPELCO ALEX KNÜLL
64
Galer铆a. {rider/lugar/fot贸grafo}
65
ice layback POLY FAGIANI
USHUAIA, AL NATURAL JUAN CRUZ URETA
66
67
en Brasíl redentor, acá
cristo de rectón JORGE BELARDI
LAS LEÑAS GUIDO VILLAVERDE
rider on the stone PEPE SANCHEZ ANDORRA SURAY FERNANDEZ
d
d贸nde esta wally...
FER NATALUCCI LA PLAGNE, francia ANTXON EPELDE
70
多y si no despierto? SURAY FERNANDEZ ANDORRA PEPE SANCHEZ
fs cementerio
MIGUEL ‘sapo’ ORTIZ CHATARRERO, catedrál JUAN CRUZ URETA
73
cristo estรก de moda
TOMร S MATERI CHAPELCO GUIDO VILLAVERDE
76
pim, pam, pum
TOMÁS OROL CERRO CATEDRAL JUAN CRUZ URETA
77
como jeremías, pero huarriz
FACUNDO HUARRIZ LAKE TAHOE, eeuu ANTXON EPELDE
si hombre, si
MATÍAS RADAELLI CERRO BAYO JULIÁN LAUSI
implacable
PANCO USHUAIA JUAN CRUZ URETA
www.makeitsixa.com