PRECIO: $ 5.00
Miércoles
27
Abril
2016 CIUDAD JUÁREZ
Proponen dar cárcel y sanciones a corruptos Se mantienen precios de las gasolinas en Ciudad Juárez El precio de la gasolina en esta ciudad se mantendrá igual por una semana, según publicó esta mañana la Secretaría de Hacienda y Crédito Público en el Diario Oficial de la Federación. Durante el período comprendido del 13 al 19 de abril de 2016
Reportan vecinos fuga de agua potable y los ignoran Vecinos de la colonia Melchor Ocampo denunciaron a El Diario una fuga de agua potable que inició esta madrugada en el cruce de las calles Montemayor y Chihuahua. La salida del vital líquido es con tanta fuerza que generó ya un hoyanco de unos dos metros de diámetro, según pudo constatar este medio.
Ver: FILTRARON Página 2
SE LANZA HOMBRE DESDE AZOTEA DEL HOSPITAL GENERAL Ver: FILTRARON... (Página 2)
Ver: FILTRARON Página 2
Ciudad de México— La bancada del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en el Senado propuso una reforma al Código Penal Federal para castigar a los funcionarios y particulares corruptos hasta con 40 años de cárcel.
Las sanciones aplicarán a los funcionarios de los tres niveles de Gobierno y de todos los poderes, además de los órganos autónomos y las empresas con participación mayoritaria del Estado. La lista incluye desde integrantes del gabinete presidencial hasta los gobernadores. En el proyecto, firmado por el senador Luis Humberto Fernández, se advierte que también se castigará a cualquier particular que participe en la perpetración de alguno de los delitos. Se contemplan
el embargo preventivo y la incautación, por lo que los funcionarios procesados tendrán prohibido realizar transferencias, convertir, enajenar o mover bienes. En el documento se detalla que si el funcionario resulta culpable los bienes serán decomisados. La pena más grave será de entre 10 y 40 años de cárcel y se aplicaría por desaparición forzada de personas.
Ver: FILTRARON Página 2
CONVIERTEN FRONTERA EN LIENZO PARA ‘VISIBILIZAR’ PROBLEMAS La pinta azul que la artista visual Ana Teresa Fernández hizo en una sección del muro entre Anapra y Sunland Park es una especie de activismo político pacífico, como ella misma la definió, que se suma a otras manifestaciones plasmadas en otros puntos. Unas de éstas son, por ejemplo, los mensajes pintados con grafiti en el llamado Puente Negro situado junto al cruce internacional Santa Fe, que, escueta-
Van 30 muertes por atropello Con el fallecimiento por atropello de un hombre de entre 60 a 70 años la mañana de ayer, la cifra de muertes viales en el primer cuatrimestre del año casi alcanza la estadística registrada en el mismo período, pero del 2015. Archivos periodísticos refieren que de enero a abril del 2016 se han contabilizado 30 personas fallecidas en estas circunstancias; mientras que el año pasado fueron 31 casos los acontecidos. La tendencia de muertes en atropellos lleva características similares en ambos períodos, de acuerdo con el análisis que
se hace de las estadísticas proporcionadas por autoridades y el conteo periodístico de los casos. El incidente donde murió el adulto mayor ocurrió alrededor de las 07:00 horas de ayer, en el cruce de las calles Amozoc y Pitahaya, de la colonia Eréndira. La víctima fue embestida por un vehículo que se dio a la fuga sin prestarle auxilio, del cual tampoco se tienen características, dijo Éricka Marmolejo, vocera de la Dirección General de Tránsito Municipal (DGTM).
Ver: FILTRARON Página 3
mente, aluden a las divisiones geopolíticas con un texto que dice: “Sin Fronteras”. A unos metros de éste, pero localizado en el borde de concreto del Río Bravo, en el lado mexicano, otra que se forma por unas letras blancas contrastadas sobre un fondo azul hace una analogía entre el Muro de Berlín y la valla metálica que divide a México de Estados Unidos.
Ver: FILTRARON Página 2
Hacen tecnología desde las aulas Una silla que se pone en movimiento a través del sonido de la voz, la chapa de una puerta que se abre y cierra mediante el tacto a la pantalla de un teléfono celular y otros implementos fueron desarrollados por alumnos de la carrera de Mecatrónica en la Universidad Tecnológica de Ciudad Juárez (UTCJ). Los estudiantes exhibieron sus proyectos de la materia Integradora, a través de los cuales ponen en práctica las competencias adquiridas a lo largo de su capacitación. Velia Chávez Sáenz, profesora
de tiempo completo, explicó que en el evento participaron grupos de Técnico Superior Universitario (TSU) e Ingeniería, con las especialidades de Mecatrónica, área de Automatización y área de Sistema de Manufactura Flexible. “Este proyecto debe tener algo de innovador, tiene que ser básicamente algo que a ellos les interese, pero que también contribuya en algún sector de la sociedad.
Ver: FILTRARON Página 7