El modelo DOMARTE. Planificar es anticiparse al futuro. Cuando planeamos o planificamos estamos previendo las situaciones y colocándonos en una situación previa a lo que está por venir. En el devenir diario de la vida, es mejor prever las situaciones, que dejar que las circunstancias nos dominen, y que nos tengamos que adaptar a lo que viene. Es mejor anticiparse al futuro, planteando nuestros propósitos y luchando por alcanzarlos. El modelo DOMARTE, es una forma simple de planificar un proyecto sea este de la naturaleza que sea. Tiene una aplicación fácil y amena y nos permite organizar tareas de tal manera que resulten coherentes con los objetivos que nos hemos trazado. La palabra DOMARTE no es más que un anagrama que comprende las siguientes iniciales:
D O
DIAGNÓSTICO: El diagnóstico (del griego diagnostikós, a su vez del prefijo día, "a través", y gnosis, "conocimiento" o "apto para conocer") alude, en general, al análisis que se realiza para determinar cualquier situación y cuáles son las tendencias. Esta determinación se realiza sobre la base de datos y hechos recogidos y ordenados sistemáticamente, que permiten juzgar mejor qué es lo que está pasando OBJETIVOS: elemento programático que identifica la finalidad hacia la cual deben dirigirse los recursos y esfuerzos para dar cumplimiento a los propósitos; o o
M
un propósito o meta que se propone a cumplir en un lapso definido de tiempo; resultado que una entidad o institución aspira lograr a través del cabal discernimiento de su misión
METAS: Una meta es algo que se quiere lograr. Una meta a corto plazo es algo que usted quiere lograr pronto. Algunos ejemplos de metas a corto plazo son terminar su tarea escolar y sacar una buena nota en el examen de mañana. Una meta a largo plazo es algo que usted quiere lograr en una fecha posterior. Algunos ejemplos de metas a largo plazo son escribir un ensayo y pasar una materia.