Vivexela

Page 1


Quetzaltenango Ubicado a 2,333 mts. sobre nivel del mar en el altiplano guatemalteco, Quetzaltenango es conocida también como Xela o Xelajú que corresponde a su nombre original en idioma k’iche’. X’elaju’j significa bajo los diez señoríos o diez cerros, en referencia a las montañas que le rodean. Fueron los pueblos mexicanos que acompañaban a los conquistadores españoles quienes le dieron el nombre de Quetzaltenango o Muralla de quetzales.


El Pasaje Enríquez forma parte de un edificio construido en Quetzaltenango en el año 1900 por el arquitecto Alberto Porta en conjunto con el artista Luis Liutti. A esta edificación se le considera una joya arquitectónica del siglo XIX. El edificio se considera una verdadera obra de arte debido a que cuenta con grabados de los artistas italianos Luis Luitti y Desiderio Scotti. El Pasaje Enríquez es uno de los tres pasajes en toda la República de Guatemala —los otros son el Pasaje Rubio y el Pasaje Aycinena, de la ciudad capital— y los tres conectan de forma rápida una calle con otra.


Cultura Según varios cronistas, la primera piedra de la construcción del Teatro Municipal de Quetzaltenango fue colocada el 14 de septiembre de 1891 y su edificación fue terminada por el arquitecto Enrique Jones, la cual se inauguró el 19 de julio de 1895. Este teatro pasó por varias restauraciones, su diseño original es obra del arquitecto Durini, quien logra un estilo del neorrenacimiento francés debido a que hizo uso de elementos decorativos típicos de la cultura francesa como columnas estriadas de modo cotintio, vanos adintelados, frontones triangulares, guirnaldas ornamentales, entre otros.

Muchas personas atribuyen poderes med personalmente he visto como personas lo que está naciendo y la guardan en botella casa, “porque los abuelos así lo recomien aprovechan a hacer hidroterapia. Un ami que lo utilizaba como medicina alternativ


Nuestra Comida

Seguramente al viajar al occidente de Guatemala has probado unas deliciosas shecas, pero tal vez no conocías su origen e historia, descúbrela aquí. Las shecas son panes considerados como dulces originarios del occidente de Guatemala, su característica principal es el anís que les brinda un singular aroma. Los ingredientes que las componen son panela y miel para endulzar, canela y anís para aromatizar y levadura para hornear.

Turismo Médico

dicinales a las Fuentes Georginas, ogran llegar hasta la peña, recolectan el agua as plásticas, luego la beben y un poco para la ndan”. Otros aprovechan a exfoliar la piel o igo muy cercano, me contó que él iba allí ya va.

Diversión

Este volcán está ubicado en el municipio de Quetzaltenango, Departamento de Quetzaltenango, Guatemala. Se encuentra a una altitud de 3,772 metros sobre el nivel del mar. El macizo volcánico Santa María pertenece a lo que fue el sistema volcánico más antiguo y en él también se hallan el volcán Siete Orejas y parte del volcán Chicabal. Es un estrato volcán, o sea que se formó de capas alternas de lava y piroclástos o sea fragmentos de lava. Tiene un cráter de explosión en su falda oeste y actualmente se conoce como volcán Santiaguito.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.