Santo Domingo: 28 de Febrero, 2025

Page 1


Eventos públicos totalmente resguardados en Carnaval

Se han autorizado 16 espectáculos durante el feriado de Carnaval en la provincia Santo Domingo de los Tsáchilas, donde habrá presencia de la Policía Nacional y otras instituciones que integran la mesa de seguridad. Los balnearios contarán con personal de rescate para atender cualquier emergencia. 03

¡Precaución con el caudal de los ríos durante el Carnaval! 02

Iniciativa estudiantil promueve la lectura

Comercio informal crece ante el desempleo y falta de oportunidades

Taxistas de la 14 de Febrero culminaron el campeonato

CULTURA CIUDAD CIUDAD CRONOS
Santo Domingo
VIERNES 28 DE FEBRERO DE 2025

Monitorean el caudal de los ríos durante el feriado de Carnaval

Según las proyecciones del Inamhi, se prevén fuertes lluvias durante el fin de semana, lo que podría provocar el incremento del caudal de los ríos.

Faltan pocas horas para que inicie el feriado de Carnaval y en varias provincias del país hay preocupación por los efectos de la temporada invernal. Santo Domingo de los Tsáchilas no es la excepción, especialmente tras la declaratoria de alerta naranja, lo que podría afectar las celebraciones.

Las últimas lluvias han incrementado los caudales de algunos ríos en la provincia, situación que complicaría al sector turístico durante el asueto.

Este tipo de inconvenientes se ha reportado principalmente en zonas rurales alejadas, pero también en puntos cercanos al centro de la ciudad. La semana pasada, por ejemplo, subió la corriente en la comuna Julio Moreno, poniendo en riesgo la vida de dos menores.

Ante la emergencia, fue necesaria la intervención inmediata del Cuerpo de Bomberos de Santo Domingo para rescatarlos. Hugo Parra, comandante de la institución, señaló

que, según las proyecciones del Inamhi, se prevén fuertes lluvias durante el fin de semana, lo que podría incrementar el caudal de los ríos. Frente a este panorama, confirmó que el personal estará activado al 100% para responder ante cualquier emergencia.

Medidas de contingencia

El COE cantonal de Santo Domingo activó el contingente de seguridad para prevenir novedades durante la fiesta carnavalera, que se extenderá hasta el martes 4 de marzo.

El alcalde Wilson Erazo informó que se ha dispuesto la permanencia obligatoria de rescatistas y bomberos en los balnearios de la localidad para que el turista se sienta más seguro.

“Se desplegará personal bomberil. Pedimos a la ciudadanía que tome precauciones. Si no sabe nadar, debe ingresar al agua con medidas de seguridad o acompañado de alguien que permanezca cerca”, expresó.

En la ciudad se encuentra vigente el plan lluvias para reaccionar oportunamente

En Santo Domingo, se restablece el servicio de agua potable

Luego de casi dos semanas sin la dotación de agua potable a los santodomingueños, el servicio empezó a restablecerse gradualmente la tarde de ayer. Se anunció desde el Municipio que, tras culminar la reparación de la tubería matriz de conducción de agua, afectada por el desbordamiento del río Tanti en el kilómetro 13.5 de la vía a Quito, comenzaron las pruebas correspondientes para asegurar que no existan fugas y restablecer la dotación del líquido entre ayer y hoy.

RIESGO. Las lluvias incrementan rápidamente el caudal de los ríos. Se recomienda tener cuidado durante el feriado. ante las secuelas causadas por el invierno, ya que se producen inundaciones.

Hugo Parra señaló que los problemas se agravan por el descuido de la ciudadanía, que arroja desechos en lugares no autorizados, lo que provoca el taponamiento de sumideros. (JD)

Zonas rurales

° Santa María del Toachi es una de las parroquias más afectadas durante la época invernal en la provincia Tsáchila. En esta zona rural, se han interrumpido caminos y varios ríos amenazan con desbordarse.

Durante dos semanas, hubo escasez de agua, y la ciudadanía se abasteció a través de tanqueros. EL DATO

La ciudadanía espera que, durante estos días, la entrega de agua se normalice para evitar gastos en la compra de tanqueros, cuya tarifa de 25 a

Algunos balnearios están preparando eventos para el Carnaval, y se implementarán controles estrictos.

ABASTECIMIENTO. Poco a poco, el agua potable llega a los hogares de las familias santodomingueñas.

30 dólares no se respetó. Según denunciaron, el cobro llegó hasta los 40 dólares.

También existen quejas por el monto en las planillas de agua; se denunció que el valor

ha aumentado, pese a que el agua no llega con normalidad a los hogares. (LMM)

Vía Aventura

° Esta vía es uno de los puntos más concurridos durante los feriados. Cristian Ocaña, jefe de los agentes civiles de tránsito, explicó que, desde las 14:00 a 17:00 será unidireccional para vehículos que ingresan a los establecimientos turísticos, y de 16:00 a 19:00 será exclusivamente de salida.

trABAJO. instituciones de seguridad tienen listo el plan de contingencia para el Carnaval.

Carnaval seguro en Santo Domingo de los Tsáchilas

Existen 16 eventos autorizados en la provincia, y en todos se realizarán controles estrictos para prevenir incidentes.

La Policía Nacional se encargará de garantizar la seguridad en la subzona Santo Domingo de los Tsáchilas durante el feriado de Carnaval. Aproximadamente 1.222 uniformados estarán destinados a realizar intervenciones estrictas en los puntos habilitados para la concentración masiva de turistas, siendo los complejos turísticos los principales lugares de encuentro durante esta fecha. Los operativos también se replicarán en los ejes viales de la provincia para prevenir atracos contra transportistas, mientras que la zona comercial seguirá resguardada con el objetivo de minimizar las acciones de delincuentes que operan bajo la modalidad del arranche

Eventos autorizados Beatriz Benavides, comandante policial en Santo

Domingo de los Tsáchilas, confirmó que hay 16 eventos legalmente autorizados para la fiesta carnavalera.

En estos puntos se designará personal fijo para evitar desmanes, y confía que la ciudadanía brinde la colaboración necesaria, especialmente en lo que respecta al consumo responsable de alcohol.

La uniformada explicó que la flota vehicular está lista para iniciar el operativo denominado ‘Acción y Compromiso’, el cuál estará vigente desde este viernes 28 de febrero hasta las 06:00 del miércoles 5 de marzo.

“Pedimos a la ciudadanía que deje a buen recaudo sus carros y motos. Distribuiremos a los servidores en balnearios, terminal terrestre, ejes viales y casco comercial”, expresó.

Otras instituciones

Hugo Parra, comandante del Cuerpo de Bomberos de Santo Domingo, detalló que se hizo la socialización previa para designar a los balnearios seguros . En estos sitios permanecerán dos miembros de la casaca roja, quienes serán apoyados por otras instituciones para reaccionar oportunamente ante

cualquier emergencia. Se recomienda tener precaución en los ríos, especialmente

si hay presencia de lluvia, ya que podría incrementarse el caudal. Para ello, se han activado

La ANT hará supervisiones en la terminal terrestre para garantizar el buen estado de los transportes. EL DATO

Salgan con cuidado, pero encarguen sus domicilios a la policía comunitaria. No sobrepasen los límites del consumo de alcohol”.

chats comunitarios en los puntos de mayor riesgo, medida que permitirá realizar evacuaciones a tiempo.

Denny Chávez, comandante provincial de la Comisión de Tránsito del Ecuador (CTE), indicó que brindarán seguridad vial en las redes estatales y habrá contraflujos en la Alóag – Santo Domingo. (Jd)

BEAtriz BENAVidES, COmandantE POliCial En SantO dOminGO dE lOS tSáChilaS

PROPÓSITO. Mediante estos proyectos se promueve la lectura en los estudiantes.

Bodega se transforma en moderna biblioteca para fomentar la lectura

La biblioteca beneficia a más de 1.000 estudiantes y busca contrarrestar la pérdida del interés por la lectura debido al avance de la tecnología.

Una antigua bodega de la unidad educativa Dr. Carlos Rufino Marín en Santo Domingo se ha transformado en una moderna biblioteca, gracias a la iniciativa del estudiante Francisco Santos. Con unos

Talleres

100 libros, el espacio busca fomentar la lectura y la investigación entre los jóvenes. Santos, estudiante de la unidad educativa Alessandro Volta, lidera proyectos que impulsan el desarrollo de

menores. Además, promueve la creación de juegos y otras actividades. “Estos espacios son clave para promover el interés por la lectura y la investigación”, afirmó.

Aporte El rector de la institución, Manuel González, destacó que más de 1.000 alumnos y 80 padres de familia se beneficiarán de la biblioteca. Re -

de filosofía y actividades dedicadas a celebrar a la mujer

Nueva Acrópolis realiza los jueves y sábados talleres gratuitos de filosofía y actividades culturales en busca de promover el pensamiento crítico, la reflexión y el desarrollo integral de los participantes, ofreciendo un espacio para el intercambio de ideas y el crecimiento personal.

Diversos son los temas que se tratan en los talleres organizados los jueves a las 19:00, relacionados con el conocimiento interior, la relación con los demás, es decir, las leyes de la convivencia y la conexión con la historia, entendida como la posibilidad de ser agentes de cambio y valiosos para la humanidad.

Además, los participantes tienen la oportunidad de conocer la Escuela de Filosofía de Nueva Acrópolis y formarse como voluntarios en proyectos culturales y educativos. Las inscripciones están abiertas.

Actividades culturales

Los sábados a las 16:00 se presenta una agenda dedicada a la mujer durante el mes de marzo, titulada ‘El Reto Femenino’

Sábado 8 de marzo, tertulia: El reto de ser mujer en el siglo XXI: Madre, profesional y esposa.

Sábado 15 de marzo, taller: ¿Comer o nutrirse? El reto de la correcta alimentación.

La programación será en sus instalaciones, ubicadas en la urbanización Mutualista Benalcázar. Para mayor información, comuníquese al 0998664790.

Sábado 22 de marzo, tertulia: La inspiración de las musas: La mujer en el Arte

Sábado 29 de marzo : La mujer y el reto de la educación para las nuevas generaciones. (LMM)

saltó la importancia de seguir incentivando el hábito de la lectura, especialmente con el avance tecnológico. “Se está perdiendo el gusto por los libros debido al uso de las tecnologías”, señaló.

Asimismo, mencionó que esta iniciativa representa un gran paso para propiciar el aprendizaje y la cultura. “Esperamos que esta biblioteca sea el inicio de muchos

En las instituciones educativas se buscan generar espacios para desarrollar habilidades, como la lectura.

proyectos más en beneficio de los estudiantes”, expresó. (CT)

En Santo Domingo, el comercio informal aumenta debido al desempleo

Según el INEC, el 2,29% de los santodomingueños perdió su empleo a finales de diciembre de 2024.

En Santo Domingo de los Tsáchilas, el trabajo informal ha aumentado en un 65% debido al desempleo que se ha acentuado desde la pandemia de COVID-19.

Según analistas económicos, la problemática se agravó aún más por la inseguridad y los cortes de energía eléctrica que afectaron al país durante casi tres meses.

Mientras tanto, datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC) revelan que, hasta septiembre de 2024, solo el 26% de la población tenía u n empleo adecuado. Sin embargo, hacia finales de diciembre, un 2,29 % adicional perdió su trabajo, lo que llevó a muchos a buscar alternativas en el comercio informal.

A la informalidad

Kléber Carrión, expresidente de la Cámara de Comercio,

EL DATO

Muchos profesionales han optado por emprender ante la falta de un empleo que se ajuste a sus necesidades.

señaló que, si bien muchos desempleados optaron inicialmente por emprender negocios formales, la carga tributaria y la falta de control sobre productos de contrabando llevaron a muchos a abandonar la formalidad.

“La necesidad de generar ingresos ante la falta de oportunidades laborales ha convertido al comercio informal en una válvula de escape para las familias de Santo Domingo”, sostuvo.

El analista Félix Pilay agregó que el Estado debería

INICIATIVA. Los santodomingueños encuentran alternativas para generar ingresos y sostener a sus familias.

aplicar un modelo de gestión que incluya la entrega de bonificaciones hasta que los ciudadanos encuentren una plaza de trabajo. “En otros países se aplica este modelo, lo que ayuda a mitigar el desempleo y el comercio informal”, puntualizó.

Para los analistas, la creciente informalidad representa un desafío para la economía local, ya que implica una pérdida de ingresos fiscales y dificulta la regulación y el control de las actividades comerciales. Consideran crucial que las autoridades implementen medidas para fomentar la formalización y apoyar a los emprendedores. (CT)

Se conforma colectivo ciudadano en contra de la zonificación

Una nueva iniciativa ciudadana, en defensa de los intereses provinciales, surge en la sociedad civil santodomingueña con la promesa de liberar a la provincia de la dependencia externa, bajo el pretexto de la zonificación del territorio nacional.

La reunión inicial se llevó a cabo en el auditorio del Colegio de Arquitectos , con la presencia de profesionales de diversas ramas, quienes calificaron el 26 de febrero de 2025 como un día histórico en la vida provincial.

El colectivo está conformado por representantes, propietarios de medios de comunicación radial, periodistas, arquitectos, ingenieros, abogados, líderes de opinión y activistas sociales. Se extiende una invitación pública a todos aquellos dispuestos a unirse a la lucha por la defensa de los valiosos intereses

EL DATO

El accionar del colectivo no estará dirigido a favor ni en contra de ninguna autoridad provincial o nacional, ni de organización política alguna.

provinciales.

Primeros pasos Miguel Mena Villagómez, integrante de la nueva organización, señaló que, además, se resolvió establecer contactos con líderes y representantes de otras provincias, ya que se considera que la zonificación es perjudicial para el país. “Esta política establece la existencia de nueve provincias privilegiadas y 15 relegadas; de las 221 ciudades ca-

PROPÓSITO. El colectivo ciudadano se forma en defensa de los intereses provinciales.

pitales cantonales, nueve son de primera categoría y 212 de segunda y tercera. En definitiva, la modalidad de administración implementada por gobiernos anteriores fractura y lesiona la unidad nacional”, puntualizó.

Expuso que el sentir de

los asistentes fue unánime en cuanto a la inconveniencia de mantener la zonificación, “por ser una decisión impuesta y arbitraria, establecida por la Senplades, cuya derogatoria será exigida al gobierno de turno”. Mena anunció que la próxi-

ma reunión se realizará en el mismo local el miércoles 12 de marzo. En este encuentro, se definirá el nombre del colectivo, la conformación del directorio, así como las comisiones permanentes y especiales para el cumplimiento de la agenda de trabajo. (CT)

Los

El Carnaval es una festividad que combina elementos históricos, astronómicos, y simbólicos ofreciendo un ámbito de estudio y reflexión interesante, más aún para quienes como nosotros pertenecemos a una cultura heredera de tradiciones que no siempre entendemos en profundidad.

La vuelta al caos, no es definitiva y, sin embargo, se busca la disolución, al menos por un breve tiempo, de todas aquellas diferencias que, en lo formal, marcan y limitan. En las festividades romanas llamadas lupercales , la fiesta giraba en torno a la salud y la fertilidad, volviendo los ojos a través del símbolo del lobo a las fuerzas de la naturaleza en su estado puro, antes de que el hombre las conozca, domine y utilice, al bosque y la cueva primordial.

El orden emerge, como una necesidad natural de retorno al equilibrio. El carnaval antecede a las fiestas relacionadas con el equinoccio de otoño para el hemisferio sur, y de primavera para el hemisferio norte. En el hemisferio sur es tiempo de cosecha y también de siembra, pero de una siembra especial, de una que deberá soportar el paso del invierno. En el norte es el equinoccio de primavera, en el que el Sol, con relación a la Tierra, vuelve de su punto más distante, cumpliéndose así el rito anual de su muerte y resurrección.

El cosmos lo podemos entender como el todo ordenado, de ahí que debemos por necesidad realizar el ejercicio de integración de elementos. La lógica excluyente nos es más común y conocida; las cosas son blancas o negras, buenas o malas; pero la idea de un todo ordenado implica que existe una armonía de opuestos , y es aquí cuando se impone la necesaria plasticidad de la inteligencia y el uso de la filosofía, para descubrir la verdadera y generalmente oculta naturaleza de las cosas. Más allá de las máscaras con las que las circunstancias se nos presentan, existe una verdad oculta que es necesario descubrir.

@withluv.ruby

Legado de ruinas

Amedida que la humanidad avanza, se hace cada vez más evidente que estamos viviendo un proceso irreversible de autodestrucción . No es una teoría apocalíptica sacada de

Directora Nacional: Gabriela Vivanco Salvador

Editor General: Jean Cano

Editora Santo Domingo de los Tsáchilas: Lorena Melo Mieles

Redacción: santodomingo@lahora.com.ec Publicidad: 099 787 8732 Año: XXVII No. 11.332

Prudencia con las FF.AA.

El país atraviesa un delicado momento en lo que respecta a seguridad. El narcotráfico y el crimen organizado aprovechan la debilidad de las instituciones de vigilancia y control, el sistemático desmantelamiento de la Inteligencia y la falta de herramientas para enfrentar al crimen, todo provocado por políticas antagónicas que pusieron en riesgo hasta su existencia.

La Fuerza Pública, con ayuda extranjera, en especial de Estados Unidos y Europa, va levantándose mientras libra una lucha armada con los delincuentes que ven al país como una simple plataforma de envío de cocaína.

El enfrentamiento con los delincuentes no durará hasta el 13 de abril, cuando se celebre la segunda vuelta. Esta es una guerra a largo plazo, tal como lo señaló el comandante del Ejército, general Fernando Adatty.

Por eso, los procesos de depuración, utilizando incluso contrainteligencia, son válidos para que la Fuerza pueda seguir, limpia, con sus tareas. Si hay pruebas de malos manejos, la Justicia debe actuar.

Pero, soliviantar a la población para que cuestione a toda la milicia es contraproducente. No solo por ser época electoral, cuando todo es aprovechado para la polarización, sino porque si fallan las FF.AA., falla el país.

Ecuador puede ver en Venezuela lo que pasa cuando sus militares se convierten en enemigos de la población al no depurarse, ser infiltrados por el narco y apoyar a dictadores. Los ecuatorianos están muy lejos de esa realidad.

El país merece prudencia en las acusaciones de supuestos malos manejos, pero también cautela para no blindar a uniformados.

una novela distópica , ni una predicción radical de científicos en sus gabinetes de laboratorio. La evidencia está ante nuestros ojos, y la ignorancia que la rodea parece ser la verdadera amenaza que nos persigue. Conflictos, guerras, intervenciones militares; la historia está escrita a sangre y fuego. Las naciones no han aprendido de los errores del pasado; al contrario, el sufrimiento que hemos causado a otros pueblos ha aumentado en intensidad y crueldad . Vemos cómo las

potencias mundiales se preparan para una guerra nuclear, mientras millones de personas huyen de los problemas que nosotros, desde nuestras cómodas casas, solo observamos por televisión. Si el panorama bélico no es suficiente, la crisis ecológica se despliega como un recordatorio palpable de nuestra decadencia. Los océanos están siendo desbordados por plásticos, el aire que respiramos está cada vez más contaminado , los recursos naturales están desapareciendo a una veloci-

El mundo está en alerta. No es por una guerra, ni por el colapso de la economía global Tampoco es por un desastre climático inminente, aunque los océanos hierven. La conmoción viene porque Jorge Mario Bergoglio, alias Francisco, está en las últimas. Sí, dice alias, la Iglesia Católica tiene la costumbre de operar bajo seudónimos: Juan Pablo, Benedicto, Francisco. Y como toda organización criminal con historia, sus crímenes permanecen impunes.

Podríamos hacer un recuento de sus fechorías, aunque la lista es interminable. Desde el juicio a Galileo, donde su única culpa fue demostrar que la Tierra gira alrededor del Sol (pecado imperdonable en el dogma de la ignorancia), hasta la quema de la Biblioteca de Alejandría, ese acto de terrorismo intelectual que nos robó siglos de conocimiento. ¿Y qué decir de los mil años de oscurantismo, cuando convirtieron a Europa en un páramo de superstición y sangre, en nombre de un dios que parece disfrutar del espectáculo?

Joseph Ratzinger, alias Benedicto XVI, no solo defendió la sentencia a Galileo en pleno siglo XXI, sino que también encubrió décadas de abusos sistemáticos contra niños en todo el mundo. Porque, si algo caracteriza a esta organización, además de su infinita hipocresía, es su meticulosa habilidad para ocultar escándalos bajo el manto de lo sagrado. Ahora, el mundo espera preocupado la muerte del actual capo del Vaticano. Las cadenas de noticias están listas para emitir especiales lacrimógenos, los líderes mundiales ya tienen preparados sus discursos de condolencias, y los fieles, con la memoria de un pez dorado, olvidarán que su iglesia es la más grande estructura criminal que la humanidad ha conocido. Porque si algo nos ha enseñado la historia es que, cuando se trata del poder eclesiástico, la impunidad es eterna.

Así que mientras los candidatos presidenciales disfrutan de su modorra electoral y la noticia más relevante en la ciudad es un bolón gigante, miremos el panorama global. El mundo sigue girando, con o sin Galileo, y la Iglesia sigue ahí, sobreviviendo a sus propios crímenes. Lo único que cambiará es el nombre del siguiente jefe.

dad alarmante. Pero lo peor no es la destrucción del planeta; lo peor es nuestra indiferencia.

Y la respuesta de las élites no es resolver el problema, sino aferrarse más fuerte a sus fortunas, continuar con el saqueo de los recursos naturales y aumentar la brecha que separa a los afortunados de los desposeídos.

Las instituciones que alguna vez creímos sólidas —gobiernos, sistemas de salud, educación, justicia— están podridas desde adentro. Los valores que

guiaban nuestras sociedades se han disuelto en una maraña de intereses egoístas , mientras que el tejido social se deshace lentamente.

Estamos al borde de la extinción no solo como especie, sino como una civilización consciente . Seguimos esperando que el futuro nos ofrezca algo mejor, cuando lo que estamos construyendo es un legado de ruinas.

¿Y qué quedará cuando todo haya caído? Solo silencio. Un eco lejano de lo que alguna vez fue la humanidad.

Esta en la búsqueda de estibadores con experiencia en carga y descarga de cacao y café.

Enviar

Se vende en Santo domingo un lote triple

Ubicado en la zona 3, sector 3, bloque E.1, lote 09, en el Camposanto Jardines del Edén, con ubicación preferencial. Solo interesados contactarse con:

Un predio de 560 m2 con construcción mixta en buenas condiciones, ubicado en sector comercial. Calle Imbabura, entre Olmedo y Colón.

Interesados llamar al fono: 0990

ConStruimoS:

• Estructuras metálicas.

• Portones eléctricos, pasamanos, puertas, etc.

• Construcción de novalosa.

• Protectores de ventanas.

• Todo lo relacionado a Metal Mecánica.

• Trabajo en acero inoxidable (TIG). 0990 552 543 - 0959 030 374

Dir.: Calle Ambato y Catamayo. Trabajos 100% Garantizados

REFERENCIA. El hombre estuvo varias horas secuestrado.

Liberan a una persona secuestrada

El secuestro de una persona activó a la Policía Nacional en Santo Domingo de los Tsáchilas, que desplegó un minucioso operativo para rescatar a la víctima.

La novedad de este delito ocurrió durante la tarde del miércoles 26 de febrero en un tramo de la vía a Quinindé, en jurisdicción de la provincia Tsáchila.

El hombre habría sido interceptado por varios antisociales armados, quienes lo amenazaron para que no pusiera resistencia y se lo llevaron en calidad de rehén.

Rescate

La institución policial puso a trabajar a su personal especializado en estos casos y se hicieron investigaciones rápidas para encontrar pistas que permitieran la liberación.

Un equipo de gendarmes se movilizó hasta la vía a Colorados del Búa e ingresaron a un costado del camino principal para socorrer al hombre.

Este operativo de rescate se realizó la noche del miércoles y el resultado fue exitoso. La institución de seguridad optó por no revelar mayores detalles, para conservar la línea investigativa. (JD)

EL DATO

No se confirmaron detenciones por este caso.

Acribillan a un adolescente

El ataque armado también dejó herida a una mujer que acompañaba a la víctima.

Ramón Efraín Bravo Napa fue asesinado con varios impactos de bala cuando llegaba a su domicilio ubicado en Nuevo Israel, zona rural de Santo Domingo.

La víctima, un adolescente de 17 años, se ganaba el sustento diario trabajando como jornalero.

El hecho sangriento ocurrió

Choque deja un fallecido en El Carmen

Pedro Wilman Palma Manzaba, de 26 años, falleció tras sufrir un fuerte accidente de tránsito cuando circulaba por el kilómetro 38 de la vía a Chone.

La tragedia ocurrió aproximadamente a las 21:45 del miércoles 26 de febrero. En ese momento, el hombre conducía una motocicleta por la transitada red estatal y se impactó contra la parte posterior de un vehículo pesado, tipo furgón.

El impacto ocasionó daños severos en su cuerpo, y la ambulancia del Cuerpo de Bomberos lo trasladó al hospital básico de El Carmen, donde minutos después se confirmó

aproximadamente a las 20:00 del miércoles 26 de febrero en la vía que conduce al recinto Avispa Chila , donde residía. Fue emboscado en la parte exterior del predio y su cuerpo recibió varios impactos de bala a quemarropa , heridas que le causaron el deceso. El cuerpo de Ramón quedó tendido en el zaguán de la casa. No hubo tiempo de brindarle auxilio, pues ya no presentaba signos vitales.

Mujer herida

El adolescente estaba acompañado por una mujer cuando fue interceptado por sicarios,

y las balas también hirieron a Jaqueline C., de 35 años. Ella recibió un disparo en la zona lumbar y fue trasladada en un vehículo particular hacia Santo Domingo. Sin embargo, en el camino, una ambulancia la asistió, y el personal paramédico la estabilizó antes de ingresarla a una casa de salud.

Procedimiento e indicios Agentes de la Policía Nacional llegaron al lugar para verificar lo acontecido y comenzaron las investigaciones para identificar a los causantes de esta muerte violenta.

La víctima no registra antecedentes penales. No se descarta que haya sido represalia de la expareja de su madre.

La ambulancia de medicina legal trasladó el cadáver hacia el Centro Forense de Santo Domingo, mientras que los peritos fijaron 17 vainas calibre 9 milímetros y 3 balas calibre 9 milímetros en la escena del crimen. (JD)

ACCIDENTE. Pedro Palma perdió la vida en el choque. su deceso.

Investigación y levantamiento Agentes policiales del SIAT se movilizaron al lugar del accidente de tránsito para realizar el procedimiento correspondiente y verificaron que el conductor del vehículo de cuatro ruedas no se encontraba en el sitio.

Solicitaron una wincha para que ambos vehículos involucrados en el siniestro fueran trasladados al Centro de Retención Vehicular. Además, recabaron indicios que podrían contribuir a las investigaciones del accidente. Posteriormente, se dirigieron a la casa de salud para realizar el levantamiento del

EL DATO

Ayer, jueves 27 de febrero, se realizó la autopsia.

cadáver y coordinar el traslado al Centro Forense de Santo Domingo. (JD)

VIOLENCIA. La Policía Nacional recabó indicios en el lugar de los hechos.

Taxistas de la 14 de Febrero cierran el mes con aniversario y deporte

La organización entregó reconocimientos a los equipos mejor posicionados y jugadores destacados.

Con broche de oro y en un ambiente de camaradería, los integrantes de la cooperativa de taxis 14 de Febrero ‘Nº 7’, en Santo Domingo, cerraron el mes.

La algarabía invadió a los socios de esta entidad vinculada al gremio amarillo, quienes hicieron un alto a sus actividades de rutina para pasar momentos de sana diversión.

Para ellos, febrero no solo es exaltado como el mes del Amor y Amistad , sino también como un periodo muy importante, porque conmemoran su fecha de aniversario, y los dirigentes de turno siempre preparan eventos especiales.

Celebración deportiva

La noche de ayer, jueves 27 de febrero, en la cancha sintética de la institución se clausuró la vigésima octava edición del campeonato interno de fútbol sala.

En esta ocasión, la copa se denominó ‘Sindicato de Choferes’ y contó con la presencia de invitados especiales, quienes también están vinculados a la transportación.

Aniversario

° Hace dos semanas, celebraron un encuentro para conmemorar la fecha de creación. Socios y colaboradores se reunieron en un balneario, donde disfrutaron de momentos amenos.

La final, agendada para las 20:00, enfrentaba a El Nacional y Aucas. Se preveía un encuentro muy disputado, ya que ambos equipos contaban con jugadores de buen nivel. Sin embargo, hasta el cierre de esta edición, aún no se conocía al nuevo monarca.

socias de la cooperativa y esposas de los socios.

Orense y Universidad Católica rivalizaron por el tercer lugar, mientras que la copa femenina fue disputada entre los conjuntos conformados por

Marco Cajamarca, presidente de la cooperativa, y Danny Jaya, presidente de la Comisión de Deportes, estuvieron al frente de esta activi-

La sede está ubicada en la avenida Los Colonos, diagonal al Portón del Consejo Provincial. EL DATO

dad, con el objetivo de fomentar la confraternidad entre los compañeros. (JD)

Atletismo con tinte carnavalesco en la vía Aventura

En Santo Domingo se realizará la quinta edición de la carrera atlética en conmemoración del Carnaval, con la participación de aproximadamente 100 deportistas.

La actividad se desarrollará el domingo 2 de marzo en la vía Aventura. La concentración será a las 08:00 en el kilómetro 1, desde donde los corredores partirán hacia el parque central de la comuna Julio Moreno.

Edwin Tipán, organizador del evento, explicó que se realizará un periodo de precalentamiento para prevenir lesiones y que los participantes se aplicarán anilina en el cuerpo como parte del festejo carnavalero. “El objetivo es compartir

EL DATO

La ruta de la carrera será de seis kilómetros.

un ambiente agradable y de amistad entre los participantes. Será una oportunidad para disfrutar el feriado”, expresó.

Detalles del evento

El recorrido contempla seis kilómetros y el paso de los deportistas será por el área de la ciclovía, con el fin de evitar accidentes.

Se habilitarán cuatro categorías: juvenil, senior, máster y súper máster. Cada partici-

REFERENCIA. Es la quinta edición de la carrera atlética por Carnaval.

pante recibirá el gafete con su número correspondiente, y los tres primeros lugares de cada grupo serán premiados en el

podio. A lo largo del trayecto habrá puntos de hidratación para los atletas, aunque la ruta no es

muy exigente. Además, se confirmó que las personas podrán participar acompañadas de sus mascotas. (JD)

JORNADA. Culminó el torneo interno de la cooperativa de taxis 14 de Febrero.

SANTO DOMINGO | viernes 28/febrero/2025

PERSONAJE. Pierina Correa (RC) fue una de las que obtuvo la mayor votación tras las elecciones anticipadas de 2023. (Foto API)

El correísmo pierde cuadros a puertas de las presidenciales

A pocas semanas de la segunda vuelta electoral por la Presidencia, y cuando a la actual Asamblea le quedan 74 días de gestión, la bancada correísta sigue perdiendo cuadros representativos.

A puertas de las segunda vuelta electoral por la Presidencia, y cuando al actual periodo legislativo, que inició en noviembre de 2023 todavía le quedan 74 días de gestión, la bancada correísta sigue perdiendo cuadros representativos.

La renuncia de Marcela

Holguín como asambleísta por Pichincha, que se oficializó este 27 de febrero de 2025, se suma a las registradas en 2024, cuando cuatro los legisladores Ferdinan Álvarez, Milton Agua, Javier Jurado y Henry Bósquez dejaron el correísmo. Tres de ellos pasaron a formar parte

¿En la futura Asamblea se volverán a repetir los camisetazos?

° Las crisis políticas no solo le han pasado factura a la Revolución Ciudadana, que ha demostrado tener debilidades internas, sino a otros como el gobiernista Acción Democrática Nacional (ADN), que han debido enfrentar renuncias de sus cuadros. ¿En la nueva Asamblea se volverá a repetir la historia de los camisetazos o cambios de legisladores a otros partidos políticos?

La futura Asamblea, que se instalará el 14 de mayo de 2025, contrastará con la de 2023, donde la Revolución Ciudadana llegó con 52

de la bancada oficialista Acción Democrática Nacional (ADN).

La salida de Holguín, reconocida como una fervorosa partidaria del expresidente Rafael Correa, actualmente prófugo en Bélgica, se empezó a especular desde abril de 2024.

asambleístas, pero los cambios de camisetas le dejaron con 49 curules; y, ADN que se constituyó como un bloque minoritario con 25 representantes, en el camino perdió dos legisladores (Jonathan Parra y María Fernanda Araujo). Sin embargo, aquellas deserciones se compensaron con la adhesión de nueve legisladores de otras tiendas políticas.

La nueva realidad, tras las elecciones del 9 de febrero, deja al correísmo y a ADN con una cómoda ventaja de 67 y 66 curules, respectivamente, pero insuficiente para hacer mayoría (77 votos).

Pero, nada les asegura que estos números se mantengan por los antecedentes del pasado reciente, que derivó en el alejamiento de cuadros y la decisión de plegar a otras agrupaciones.

alejado de la disciplina partidista tras votar a favor de un proyecto de ley que fue enviado por el presidente de la República, Daniel Noboa, para fomentar el turismo. Por ese episodio, abandonaron la bancada Jurado, Aguas y Bósquez.

¿Qué pasó con Holguín?

En una versión de abril de 2024 que difundió en sus redes sociales y que recogieron varios medios de comunicación, Rafael Correa se refirió a Holguín como una persona íntegra y señaló que “estaba en una posición muy difícil, pero ha dado muestras de una gran lealtad”.

De haber ocupado altos cargos en la Asamblea Nacional, tanto como primera vicepresidenta y vocal del Consejo de Administración de la Legislatura (CAL), el perfil político de Holguín disminuyó tras otros eventos.

En enero de 2023,Marcela Holguín , Pamela Aguirre , Viviana Veloz y Johanna Ortiz , integraron una comitiva a Teherán, capital de Irán, para asistir al Congreso Internacional de Mujeres Influyentes ‘ Mujeres, Espiritualidad y Justicia ’

En ese entonces, un sector del correísmo en el Parlamento, antes un bloque monolítico, había solicitado al Comité de Disciplina de la agrupación, imponer sanciones contra Marcela Holguín, Pierina Correa, Pamela Aguirre, Johanna Ortiz, Xavier Jurado, Milton Aguas y Henry Bosques, por haberse

La participación de las legisladoras en el evento, que se celebró en medio de protestas por el reconocimiento de derechos de las mujeres en dicho país, también generó quejas y reclamos en la Asamblea Nacional a mediados de marzo de ese año.

Holguín, quien lideró la delegación, denominó los reproches como un “mediocre show político” y justificó que el viaje se había realizado para dar apoyo a la participación femenina en la estructura política de Irán. (SC)

LIGA DEPORTIVA PARROQUIAL MURIALDO LIDEPAM Acuerdo Ministertal N 174, del 16 de Junio del 2004-Estatuta Reformado el 17 de Agosto de 2016 Filial de FEDELIBAP-FEDENALIGAS PASTAZA ECUADOR

Señores: ORGANISMOS DEPORTIVOS FILIALES A LA LIGA DEPORTIVA PARROQUIAL MURIALDO Presente CONVOCATORIA ASAMBLEA GENERAL DE ELECCIONES DEL DIRECTORIO DE LA LIGA DEPORTIVA PARROQUIAL MURIALDO. Por medio del presente y de acuerdo al reglamento Sustitutivo General de la Ley del Deporte Educación Física y Recreación en base a los artículos 16, 17, 18, 71, 72 y 73 y al articulo 24 literal a), 25 y 26 del Estatuto de la LIGA DEPORTIVA PARROQUIAL MURIALDO, se CONVOCA a los señores presidentes de cada uno de los organismos filiales que cumplan con la normativa vigente, a la Asamblea de Elección del nuevo directorio, para el día sábado 18 de marzo del 2025 a las 19:00pm, de manera presencial, en la sede de la liga, ubicada en

¿Luisa González se beneficia del silencio de Nicolás Maduro?

La candidata presidencial de la Revolución Ciudadana, Luisa González, no se ha pronunciado últimamente sobre Venezuela o el dictador Nicolás Maduro. Él tampoco se ha referido a la candidatura del correísmo. ¿Por qué?

Luisa González, la carta presidencial de la Revolución Ciudadana (RC), está en segunda vuelta con Daniel Noboa , candidato de ADN, a quien no logró superar por una mínima diferencia de votos.

En primera vuelta, González fue cuestionada por no pronunciar una postura clara sobre la situación electoral en Venezuela. El dictador Nicolás Maduro se posesionó como presidente a pesar de las acusaciones de un fraude electoral por parte de quienes reconocieron a Edmundo González como mandatario electo.

Desirée Olaves, coordinadora del Comando Nacional de Vente Venezuela en Ecuador, comentó que el 27 de febrero de 2025 hubo un asedio policial para ingresar a la casa donde se encuentra la madre de María Corina Machado, compañera de fórmula de Edmundo González, líder de la oposición de Maduro. Con lo cual, la disputa está lejos de finalizar.

De hecho, Olaves explicó que la gira mundial de Edmundo González no ha terminado, está en Europa. Esperan que la geopolítica mundial se desarrolle y ocurran ciertos eventos.

Por ejemplo, las elecciones de segunda vuelta del 13 de

abril en el caso ecuatoriano y el cambio de mando de Yamandú Orsi en Uruguay, el 1 de marzo. El objetivo es “construir el movimiento para hacer llegar a Edmundo González a juramentarse en Venezuela”, aseguró Olaves.

La candidata correísta se encuentra en Uruguay para el cambio de mando. El 26 de febrero, el expresidente Rafael Correa destacó el hecho con una fotografía de la candidata con el exmandatario uruguayo José Mujica

¿Nicolás Maduro en silencio?

El sufragio en Ecuador fue el

Los espacios de los mandatarios de izquierda

° El Foro de Sao Paulo surgió en 1990 y abarcó a “partidos y frentes de izquierda de América Latina y el Caribe”. El Grupo de Puebla aparece en 2019 y se define como un espacio de coordinación y articulación de hombres y mujeres líderes progresistas de distintos países. Representantes del correísmo hacen parte de ambos espacios.

“Para nosotros, el Grupo de Puebla y el Foro de Sao Paulo no son más que un grupo de amigos de la izquierda. Alguna situación relevante que haya salido de ahí, no. Nada que favorezca a los pueblos”, dijo Olaves.

9 de febrero. Posteriormente, Maduro no se ha referido a la candidatura del correísmo en sus redes sociales. Tampoco ha trascendido una postura pública al respecto.

Para Olaves, no se puede esperar ningún comunicado sobre las elecciones en Ecuador de parte de Cuba o Nicaragua porque “ya son dictaduras establecidas”. Pero los venezolanos esperan que los comicios de Ecuador sean libres y se respete la voluntad del pueblo, auguró.

“La candidata Luisa González no ha tomado partido sobre qué existe en Venezuela, si es una democracia o una

Para Rocha, el Grupo de Puebla resultó como una alternativa al desgaste del Foro de Sao Paulo, pero con los mismos representantes. Si González gana la Presidencia de Ecuador, estas agrupaciones, que “son los altoparlantes de lo que pasa en la región”, van a promover su modelo, analizó.

Pérez considera que estos espacios han perdido influencia en el continente por los reveses políticos. “Sobre todo con los señalamientos de la comunidad internacional a muchos de sus miembros que se encuentran en el poder, como países autocráticos. Estamos hablando de Venezuela, Nicaragua, Cuba”, expuso. Si Ecuador opta por el Socialismo en las elecciones, podría quedar aislado a nivel comercial, político y democrático, advirtió.

rrea” sobre reconocer a Maduro como presidente, señaló. El porcentaje de votantes en disputa estará analizando por cuál modelo de Gobierno votar, según Rocha. Proyecta que el correísmo va a esmerarse “en decir que no van a desdolarizar, cuando todas las propuestas que han hecho van rumbo a eso, pero si hay algo más popular que Noboa y González juntos es la dolarización porque ha generado estabilidad”.

dictadura, no lo hemos escuchado”, indicó. Respecto al silencio de Maduro hacia la candidata, Olaves menciona: “Hay un ataque hacia el presidente Noboa, pero no hay ni un apoyo ni un rechazo a lo que ha sido la conducta de Luisa González. No sé qué tipo de negociación tengan, pero se nota que no hay una aprobación ni desaprobación. Sencillamente, están en neutro para no hacerle o daño o un craso favor a la candidatura de Luisa González”. No descarta que ese silencio de Maduro se deba a otras hipótesis. Olaves hizo un llamado a los ecuatorianos a tener madurez política y reflexionar sobre el modelo de Gobierno que quieren: “Piensen muy bien hacia quién quieren votar, el modelo a seguir, podemos ver ejemplos claros de lo que hace el Socialismo del Siglo XXI en los países, por muy ricos que sean (…). Lo que hacen es pasar de un totalitarismo de Estado y luego a una dictadura”.

Francisco Rocha, analista político, también ha notado que Maduro no se ha pronunciado sobre González. “Puede haber algún silencio estratégico, pero ese silencio se ve opacado a través de las declaraciones del expresidente Co-

El experto apunta un detalle: “La definición en el país va a ser por los modelos y ahí es importante la vinculación que pueden tener con Maduro, Daniel Ortega (dictador de Nicaragua), Miguel Díaz-Canel (dictador de Cuba)”. Rocha evaluó que si Correa insiste en ser el vocero de lo que se podría hacer si González llega a ser Gobierno, la gente se convencerá cada día de que “el candidato es el expresidente y no Luisa González”. También le podría afectar si Maduro hace declaraciones sobre la candidata, porque en Ecuador si hay rechazo a Maduro , anotó. “Noboa representa una alternativa a esto que la gente está rechazando”, agregó.

Santiago Pérez, experto en Relaciones Internacionales, habla de un ascenso del autoritarismo en el mundo porque las autocracias contemporáneas han evolucionado más allá de un clásico dictador individual. “Los Gobiernos autócratas no trabajan solos, sino que están conectados entre sí y, en algunos casos, trabajan con gobiernos que son considerados democráticos. Aunque difieren en su forma de hacer política dentro de sus territorios, comparten una determinación específica de perpetuarse en el poder a toda costa”, señaló. Sobre el aparente silencio de Maduro, evaluó: “Podría plantearse que esta sea una estrategia consensuada entre los actores políticos para no perjudicar la elección de Luisa González. Estas nuevas autocracias operan a través de redes de colaboración internacional”. Eso incluye estructuras financieras cleptocráticas (corruptas), con entramados de servicios, seguridad, troll centers para propaganda y desinformación, apuntó. (KSQ)

CANDIDATA. Luisa González, candidata del correísmo, y Nicolás Maduro, líder de la dictadura chavista. (Foto: Diseño DLH).

HERRAMIENTA. La IA puede ser usada como asistente virtual, para el trabajo, viajes, estudios o para planear un feriado.

La IA puede ser tu mejor guía en un feriado

La Inteligencia Artificial (IA) te puede ahorrar tiempo al planificar tu feriado y recomendarte aplicaciones para que manejes tu presupuesto individual o si sales en grupo.

¡Sácale el jugo a la Inteligencia Artificial (IA) en este feriado! Hay distintas opciones que pueden ayudarte a organizar tu tiempo, viajes, destinos y hasta a cuidar tu bolsillo.

Basta una consulta y planear una salida dejará de ser un desafío. ¿No lo crees? Pues abre tu mente y empieza a explorar las nuevas posibilidades que te ofrecen los asistentes virtuales.

Escoge tu aventura

Una de las IA más famosas es Chat GPT, en su versión

Aplicaciones para llevar tus cuentas

gratis o pagada. También están Google Assistant, Siri y Grok 3, que son considerados asistentes virtuales.

Una vez que descargues una de estas IA o que las abras en tu computador, haz todas las preguntas que quieras, aunque, mientras más concretas mejor.

Por ejemplo, puedes preguntar: ¿ A dónde puedo viajar, durante el feriado en Ecuador, con un presupuesto de $200?

LA HORA consultó esta opción y Chat GPT respondió: “Con un presupuesto

° La IA también puede recomendarte aplicaciones que te permitan manejar correctamente tu dinero y medir tus gastos para no exceder tu presupuesto.También te puede ayudar a llevar las cuentas, en caso de que compartas gastos con otras personas. Además, hay aplicaciones móviles que pueden ayudarte con esto:

1

Fintonic: te ayuda a tener un control completo de tus finanzas. Puedes ver tus ingresos y gastos, clasificar tus transacciones, y recibir alertas sobre pagos y vencimientos.

*Disponible en: Android y iOS.

2

Wallet: permite llevar un control de tus gastos de manera intuitiva, organizando tus transacciones por categorías y estableciendo presupuestos mensuales. Puedes sincronizar tu banco, lo que hace que el seguimiento sea automático. Puedes crear presupuestos y hacer un seguimiento de tus metas de ahorro. Disponible: Android e iOS

3

de $200 para un feriado en Ecuador, tienes varias opciones interesantes para disfrutar sin gastar mucho. Aquí te dejo algunas recomendaciones para viajar dentro del país: 1. **Baños de Agua Santa**:**Distancia desde Quito**: Aproximadamente 3 horas. - **Atractivos**: Cascadas, senderismo, termas, deportes de aventura como canopy, rafting y puenting. - **Presupuesto**: Puedes encontrar alojamiento económico, y las actividades en la zona no suelen ser

Monefy: es una aplicación muy fácil de usar para llevar el control de tus gastos. Puedes agregar ingresos y egresos rápidamente y categorizarlos para tener un panorama claro de tu economía. Es una de las aplicaciones más sencillas para quienes buscan algo rápido y práctico sin complicarse demasiado. Disponible en: Android e iOS.

4

GoodBudget: Esta es una App de presupuesto basada en sobres, similar al sistema tradicional de dividir el dinero en sobres para diferentes categorías. Puedes planificar tus gastos mensuales y controlar tus ahorros. No requiere conexión bancaria, por lo que puedes llevar tu control de manera manual, lo que es ideal si prefieres no vincular tus cuentas bancarias a la App. Disponible en: Android e iOS.

5

Spendee: permite hacer un seguimiento de tus ingresos y gastos de manera visual, organizando todo en gráficos coloridos. Ofrece también la opción de crear presupuestos y compartir gastos con otras personas. Puedes tener acceso a informes detallados y personalizables. Además, la sincronización con cuentas bancarias es opcional. Disponible: Android e iOS.

por el clima y el tipo de ropa que deberías llevar. Grok 3 también contestó y señaló: ” - Parece probable que Guaranda sea una excelente opción para celebrar el Carnaval en Ecuador con un presupuesto limitado, saliendo desde Quito, debido a sus festividades vibrantes y costos accesibles.

muy caras. Además, la comida es accesible”.

Otras opciones fueron Montañita, Cotacachi y Mindo. En todas, el asistente virtual dio información sobre actividades, distancias.

Una vez que decidas el destino, pregunta por costos de hoteles, reseñas de lugares, y tiempo para hacer reserva.

No olvides preguntar

La evidencia sugiere que el viaje en bus desde Quito a Guaranda toma unas 4-5 horas y cuesta entre $6 y $9, con alojamiento desde $17 por noche.

Según Forbes Argentina, el uso de inteligencia artificial –en consultas–puede ahorrarle al usuario, de tres a cuatro horas. Chat GPT señala que al usar esta tecnología, en planificación o en el trabajo, se puede ahorrar hasta 20 horas a la semana. (AVV)

CONVOCATORIA A JUNTA GENERAL EXTRAORDINARIA DE ACCIONISTAS DE LA COMPAÑÍA NUHOME S.A.

De conformidad a lo dispuesto en el artículo 236 de la Ley de Compañías y Noveno del estatuto social de la compañía NUHOME S.A., así como, a las disposiciones constantes en el reglamento de juntas generales se convoca a sus accionistas, a la Junta General extraordinaria que se realizará a las 19h:00 del día miércoles 12 de marzo de 2025, en el domicilio social de la misma, ubicado en la ciudad de Quito, calle Los Manzanos E1-271 y Nicolás Pailacho, Oyambarillo, Distrito Metropolitano de Quito, cantón Quito, provincia de Pichincha, República del Ecuador, para tratar el siguiente orden del día:

El orden del día que se tratará en la junta general de accionistas es el siguiente:

1.- Conocimiento y resolución sobre la ratificación de la contratación bajo la modalidad de prestación de servicios profesionales del Ingeniero Jaime Marcelo Pérez Anda Villaquirán, mediante contrato suscrito el 01 de abril del 2019 por el plazo de 10 años.

2.- Conocimiento y resolución sobre la ratificación de las remuneraciones de la Gerente General de la compañía, por los ejercicios económicos de los años 2019, 2020, 2021, 2022, 2023 y 2024.

3.- Conocimiento y resolución sobre la ratificación de las remuneraciones del Presidente de la compañía, por los ejercicios económicos de los años 2019, 2020, 2021, 2022, 2023 y 2024.

4.- Conocimiento y resolución sobre la rTatificación de la designación de auditores externos, por los ejercicios económicos de los años 2020, 2021, 2022, 2023 y 2024.

5.- Conocimiento y resolución sobre la ratificación de la designación de Comisarios de la compañía, por los ejercicios económicos de los años 2020, 2021, 2022, 2023 y 2024 y de sus respectivas remuneraciones.

La junta general se realizará de manera presencial; sin embargo, los accionistas que requieran participar en modalidad telemática harán conocer de tal decisión al correo electrónico de la Gerente General de la compañía: veronavarro@hotmail.com con la debida anticipación y se conectarán mediante la plataforma zoom, cuyo LINK y claves se les notificará al correo electrónico que tienen registrado en la compañía, con 24 horas de anticipación a la realización de la junta general. Se advierte que la señal de internet en el domicilio social de la compañía no es buena, por lo que se sugiere a los accionistas que asistan presencialmente a la junta.

Los accionistas que participen de manera telemática en la junta general deberán ejercer su voto de conformidad a lo establecido en el Art. 35 del Reglamento de Juntas Generales, esto es, remitir al correo electrónico de la Gerente General de la compañía: veronavarro@hotmail.com un correo electrónico en el cual se consigne la forma de votación por cada moción.

Los accionistas que participen de forma telemática dejarán constancia de su comparecencia, mediante un correo electrónico dirigido a la Gerente General de la compañía: veronavarro@hotmail. com

Los accionistas minoritarios que sean titulares de por lo menos del 5% del capital social, podrán solicitar, la inclusión de puntos del orden del día adicionales a los señalados en esta convocatoria o correcciones a los mismos, dentro del plazo improrrogable de 72 horas, desde que se realizó el llamamiento a Junta General de Accionistas, de conformidad a lo establecido en el Art. 13 del Reglamento de Juntas Generales. De ser del caso, el derecho referido lo realizarán los accionistas al correo electrónico de la Gerente General de la compañía: veronavarro@hotmail.com

Los accionistas que deseen ser representados por terceras personas, remitirán el instrumento de representación al correo electrónico de la Gerente General de la compañía: veronavarro@hotmail. com

Los documentos relativos a los puntos del orden del día que serán conocidos y resueltos en esta junta general se remitirán por correo electrónico a las direcciones que constan registradas en la compañía.

Se convoca especial e individualmente al Comisario de la compañía, Dr. Wladimir Idrobo en su domicilio ubicado en las calles De los Carrizos y De los Fresnos, de esta ciudad de Quito. Se deja expresa constancia que de conformidad a lo establecido en el artículo 36 de la Resolución No. SCV-DNCDN-2022-010, publicada el 6 de julio de 2022 en el segundo suplemento del Registro Oficial Nº 99, que contiene el Reglamento Sobre Juntas Generales de Socios y Accionistas de las Compañías de Responsabilidad Limitada, Anónimas, en Comandita por Acciones y de Economía Mixta, las juntas generales de socios o accionistas son reuniones privadas en las que podrán discutirse estrategias empresariales o darse a conocer información sensible, motivo por el cual, los presentes quedarán impedidos de divulgar la información confidencial y secretos empresariales allí conocidos, bajo la prevención de lo dispuesto en el artículo 27 numeral 7 de la Ley Orgánica de Regulación y Control del Poder de Mercado.

La exclusión financiera, o la expulsión del sistema financiero por falta de pago, afecta a más de 360.000 ecuatorianos, que ahora enfrentan dificultades para acceder a nuevos créditos.

Según el informe de la Red de Instituciones Financieras de Desarrollo (RFD) y el Instituto de Estudios Empresariales de la Universidad San Francisco de Quito (USFQ), e ntre 2019 y 2024, tres de cada diez personas que ingresaron al sistema financiero terminaron expulsados al no poder pagar sus obligaciones.

Las provincias más afectadas por este fenómeno son Guayas (33%), Manabí (27%) y Pichincha (22%), que en conjunto concentran casi el 60% de los casos de exclusión del sistema financiero. Este problema es especialmente grave para personas con ingresos menores a $800 mensuales y jóvenes menores de 25 años, quienes tienen menos oportunidades para reinsertarse en el sistema financiero.

¿Cómo recuperar el acceso al crédito?

Si sientes que tus deudas se han salido de control y el caos financiero te persigue, en lugar de soñar con escapar a una isla desierta, es hora de poner orden con un método innovador: el estilo ‘Marie Kondo’ aplicado a tus finanzas. La organización no solo es para el clóset, sino también para tu bolsillo. La clave es aprender a ordenar tus deudas, eliminar gastos innecesarios y recuperar tu estabilidad económica.

1Saca todas tus deudas a la luz (aunque duela):

Tal como Marie Kondo sugiere sacar toda la ropa para evaluar lo que realmente necesitas, lo mismo con tus finanzas. Enumera todas tus deudas, con montos, tasas de interés y plazos. Esto puede ser un ejercicio doloroso, pero es el primer paso para tomar el control.

Si tienes tres tarjetas de crédito con saldos pendientes, préstamos personales y un crédito vehicular, pon todo en una lista. Prioriza las deudas con mayores intereses para pagarlas primero. Esto te permitirá negociar tus deudas. En lugar de ignorar el problema, es recomendable que te acerques a la en-

Aprende a organizar tus deudas para salir del pozo financiero

Más de 360.000 ecuatorianos han sido excluidos del sistema financiero por no poder pagar sus deudas, perdiendo el acceso a créditos. Si sientes que el caos financiero te persigue, no desesperes. Aplica consejos prácticos para organizar tus deudas, eliminar gastos innecesarios y recuperar tu estabilidad económica.

con intereses elevados.

6Genera un historial positivo con pequeños créditos o cuentas de ahorro: Muchas cooperativas y bancos ofrecen microcréditos o tarjetas prepagadas para personas con mal historial. Pagar estas pequeñas obligaciones a tiempo ayudará a mejorar tu puntaje crediticio. Solicitar un crédito de $100 a una cooperativa y pagarlo a tiempo demostrará responsabilidad financiera.

7

Obten ingresos adicionales para estabilizar tus finanzas: Buscar fuentes de ingresos extra, como trabajos freelance, ventas por catálogo o servicios en línea, puede ayudarte a pagar deudas y recuperar estabilidad financiera.

8Opta por productos financieros adecuados a la capacidad de pago: Evita endeudarte con montos que superen la capacidad real de pago. Lo ideal es no destinar más del 30% de los ingresos mensuales al pago de deudas.

Lo que debes evitar

Para evitar caer en una situación financiera aún peor, hay ciertas prácticas que debes evitar a toda costa:

tidad que te otorgó el crédito y negocies una reestructuración. Esto puede incluir plazos más largos o una reducción temporal en las cuotas mensuales.

Si tienes una deuda de $2.000 en un banco con pagos mensuales de $200, podrías renegociar para pagar $100 mensuales durante un tiempo hasta estabilizarse.

2

Decide qué gastos te ‘dan felicidad’: Marie Kondo sugiere que solo te quedes con los objetos que realmente te hacen feliz. En el caso de las finanzas, identifica los gastos esenciales y aquellos que podrías eliminar sin afectar tu bienestar.

Lo necesario es la comida, vivienda, transporte, educación. Lo innecesario puede ser suscripciones a plataformas de streaming que no usas, comidas fuera de casa, compras impulsivas.

3

Categoriza y prioriza pagos: Tal como organizas tu ropa por categorías, divide tus pagos en niveles de urgencia. Primero, cubre lo imprescindible: vivienda, servicios básicos y alimentación. Luego, prioriza las deudas con mayores tasas de interés.

4

Haz un plan de organización: No basta con ordenar, también necesitas un sistema. Diseña un presupuesto realista basado en tus ingresos y gastos. Asigna

montos fijos al pago de deudas y evita nuevos gastos innecesarios.

Si ganas $800 al mes, destina al menos el 30% al pago de deudas y usa el resto para necesidades básicas y ahorro.

5

No acumules ‘trastos financieros’: En el mundo de Marie Kondo, menos es más. Evita caer en la tentación de adquirir nuevas deudas para pagar las antiguas. No aceptes tarjetas de crédito adicionales ni caigas en préstamos rápidos

-Acudir a chulqueros o prestamistas informales: Estos prestamistas suelen cobrar intereses extremadamente altos y recurren a métodos de cobro agresivos. Esto solo agrava la situación financiera de la persona. Como ya ha reseñado LA HORA, el 65% de los ecuatorianos que acceden al chulco creen que pagan bajo interés.

-Usar una tarjeta de crédito para pagar otra deuda: Esto puede generar un círculo vicioso de deuda que será difícil de romper.

-Ignorar las deudas y esperar demasiado para actuar: Cuanto más tiempo pase sin buscar una solución, mayores serán los intereses y las consecuencias negativas en el historial crediticio.

-Firmar créditos como garante sin conocer el riesgo: Si la persona garantizada no paga, el garante asumirá la deuda y podría terminar en una situación peor.

-Caer en fraudes de “borrado de historial crediticio”: Existen estafas que prometen limpiar el historial de crédito a cambio de dinero. Esto es ilegal y no funciona. (JS)

Defensa de ‘El Mayo’ insiste en la repatriación a México

Los abgogados del cofundador del Cártel de Sinaloa, Ismael ‘El Mayo’ Zambada aseguran que haya un acuerdo con Estados Unidos.

La defensa del cofundador del Cártel de Sinaloa, Ismael ‘El Mayo’ Zambada, ha negado cualquier acuerdo con la Justicia de Estados Unidos

triación México, ya que se habrían cometido violaciones a sus Derechos Humanos por cómo se llevó a cabo su controvertido traslado a

territorio estadounidense.

“Ese convenio de colaboración no está sobre la mesa , no existe y nunca se tomaría, puesto que no es interés como estrategia del señor Ismael llegar a ese punto”, ha dicho su abogado Juan Manuel Delgado González en declaraciones al diario ‘El Universal’, desmintiendo así lo aparecido estos días en otros medios.

González ha confirmado que se ha solicitado apoyo consular a las autoridades mexicanas a fin de poder organizar una posible repatriación pues consideran ilegal cómo se fraguó la llegada de ‘El Mayo’ a El Paso, Texas, en julio del año pasado.

“Nosotros estamos solicitando un derecho consular y un derecho humano que solicita la persona para que sea repatriado por motivos diversos. En este caso por violaciones a Derechos Humanos que se han cometido en la forma en que el señor Ismael se encuentra actualmente en Estados Unidos”, ha

JUSTICIA. Ismael ‘El Mayo’ Zambada está acusado de delitos de crimen organizado y tráfico de drogas. Archivo LA HORA.

explicado.

Recuento de su detención ‘El Mayo’ se encuentra en una prisión de Nueva York desde septiembre de 2024. Su defensa ha alegado que fue secuestrado en julio a las afueras de Culiacán, donde tenía previsto reunirse con autoridades locales, entre ellas el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, y trasladado en un avión privado a Estados Unidos.

El encuentro fue preparado, según ‘El Mayo’, por Joaquín Guzmán López, hijo de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán, con quien fundó el Cártel de Sinaloa, y que tendría un acuerdo con las auto-

ridades estadounidenses. Esta semana, la Fiscalía General de México ha informado de que solicitó en cuatro ocasiones a la anterior administración de Joe Biden la repatriación de ‘El Mayo’, sin haber obtenido respuesta y que lo seguirán haciendo, pues tiene varias órdenes de detención pendientes en territorio mexicano. ‘El Mayo’ está acusado en Estados Unidos de una quincena delitos relacionados con el crimen organizado y el tráfico de drogas, incluido el de conspirar para importar y distribuir fentanilo, que pueden suponerle la pena de muerte. EUROPA PRESS

UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN TENA EXTRACTO DE CITACIÓN JUDICIAL

A: HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DE LOS SEÑORES DE QUIEN EN VIDA FUERON ORTIZ ORTIZ LUIS DAVID Y ORTIZ CAÑAR MARÍA AMADA LUCILA.

ACTOR: PANCHI LOPEZ RAMIRO FABIAN

DEMANDADO: ORTIZ CAÑAR MARCIA ELODIA, LUCILA ESTHER ORTIZ CAÑAR Y OTROS.

JUICIO: ORDINARIO

ASUNTO: NULIDAD DE CONTRATO

CAUSA NRO: 15301-2021-00065

UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN TENA. VISTOS. Tena, lunes 5 de julio de 2021, a las 11h36. VISTOS. Agréguese el escrito presentado por la parte actora en lo principal. PRIMERO: Por cuanto la demanda presentada cumple con los requisitos previstos en los artículos 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP); se le ADMITE a trámite en Procedimiento Ordinario. SEGUNDO: Cúmplase con la publicación en la página web del Consejo de la Judicatura a través de los medios electrónicos y tecnológicos de los que disponga la Función Judicial, conforme lo dispuesto en el inciso final del Art. 53 del COGEP; TERCERO: CONTESTACIÓN. Conforme lo establecido en el segundo inciso del Art. 291 del COGEP se concede a la parte demanda el término de 30 días una vez citado, a fin de que conteste la demanda en la forma determinada en los artículos 142, 143, 151, 152, 153 y más pertinentes del mismo COGEP.CUARTO. PRUEBA DE LA PARTE ACTORA. Considérese el anuncio de los medios probatorios señalados en la demanda, situación que se estará a lo previsto en los artículos 160, 161, 294.7 literal d), sobre la admisibilidad y práctica de la prueba en la respectiva Audiencia Preliminar. Actúe, como secretario el Abogado Carlos Cajas Moya. NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE.

UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN TENA. Tena, lunes 10 de febrero de 2025, a las 16h43. VISTOS: En lo principal se dispone: CÍTESE a los herederos presuntos y desconocidos de los señores de quien vida fueron ORTIZ ORTIZ LUIS DAVID Y ORTIZ CAÑAR MARÍA AMADA LUCILA, por medio de tres publicaciones en tres fechas distintas en un periódico de amplia circulación nacional, para lo cual remítase el extracto correspondiente, de conformidad con lo que señala el Art. 56.1, previniéndoles que tiene la obligación de señalar casillero judicial y correo electrónico. - CÚMPLASE Y NOTIFÍQUESE.

Técnicas para entender al otro y lograr una comunicación efectiva

Con Gabriela Vivanco

Venezuela: Machado apoya suspensión de concesiones petroleras de EE.UU.

La líder de la oposición, María Corina Machado apoya la decisión del presidente de EE.UU., Donald Trump de suspender las concesiones al petróleo venezolano.

MADRID. La líder opositora venezolana María Corina Machado ha respaldado la decisión anunciada este 26 de febrero de 2025 por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump , de suspender a partir del 1 de marzo las concesiones que su predecesor en el cargo, Joe Biden, brindó al petróleo procedente de Venezuela.

Durante su participación en el podcast del hijo del inquilino de la Casa Blanca, Donald Trump Jr., Machado ha calificado la medida como un “gran paso en la dirección correcta” asegurando que “por cada dólar que recibió (la empresa pe-

trolera) Chevron, (el presidente Nicolás) Maduro recibió tres”. “Son miles de

PARROQUIAL HUACHI GRANDE Huachi Grande-Ambate JURIDICO DESDE EL 06 DE JULIO DEL 2016 Acuerdo Ministerial N" 0000034 Huachi Grande, 28 de febrero del 2025

Señores: PRESIDENTES DE LOS CLUBES JURIDICOS DE LIGA DEPORTIVA PARROQUIAL HUACHI GRANDE Presente De mi consideración:

Reciba un atento y cordial saludo, al mismo tiempo realizo la CONVOCATORIA para la Asamblea General EXTRAORDINARIA de clubes filiales de nuestra institución para la Aprobación de la REFORMA TOTAL DEL ESTATUTO de nuestra institución cumpliendo con lo que establece en el Penúltimo inciso del Acuerdo Ministerial 0389 del 20 septiembre del 2021, para el día lunes 17 de marzo del 2025 a partir de las 20H00 en la sede de la institución ubicada en el centro de la parroquia Huachi Grande edificio del GAD Parroquial de Huachi Grande frente al parque central, el siguiente orden del día: Orden del día

1.- Bienvenida a los asistentes y constatación del quorum

2.- Aprobación de la Reforma total del Estatuto DE LIGA DEPORTIVA PARROQUIAL HUACHI GRANDE en primera y definitiva discusión, cumpliendo con lo que establece en el Penúltimo inciso del Acuerdo Ministerial 0389 de septiembre del 2021. Particular que pongo en su conocimiento y esperando contar con la presencia de cada uno de ustedes.

Sr. Telmo Marcelo Silva Córdova. Sr. Segundo Néstor Chicaiza Moreta PRESIDENTE PROVISIONAL SECRETARIO PROVISIONAL C.C.180211880-0 C.C. 180162324-8

millones de dólares los que ha utilizado para la represión, la persecución y la corrupción”, ha denunciado.

La opositora ha celebrado asimismo la decisión del magnate neoyorkino porque “envía un mensaje claro y firme de que Maduro está en graves problemas y que Trump está con el pueblo venezolano”.

“Esto es lo correcto que hay que hacer y en el momento adecuado para hacerlo. Estoy segura de que esto tendrá consecuencias a muy corto plazo y de que el pueblo venezolano, en este momento, siente que no estamos solos”, ha destacado.

Regimen rechaza la medida Horas antes, la vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez, ha mostrado su rechazo a lo que considera una “decisión lesiva e inexplicable” por parte de la Administración Trump, y ha denunciado que su objetivo es “hacerle daño al pueblo venezolano” pero que realmente perjudica a Estados Unidos.

Además, ha señalado que esta medida satisface las acciones solicitadas por “la oposición extremista y fracasada” de Venezuela, y ha recordado que medidas como esta “impulsaron la migración” entre 2017 y 2021 “con las consecuencias ampliamente conocidas”.

El presidente estadounidense ha justificado su orden en que su homólogo venezolano ha incumplido las condiciones electorales, a la par que no ha colaborado en la deportación de vuelta a Venezuela de “los criminales violentos” que había en Estados Unidos.

“Por lo tanto, ordeno que el ineficaz e incumplido

Acuerdo de Concesión de Biden sea rescindido a partir de la opción de renovación del 1 de marzo”, ha detallado el presidente estadounidense en su perfil oficial en Truth Social, su propia red social.

Biden concedió en noviembre de 2022 una licencia a la petrolera estadounidense Chevron para reanudar la producción de petróleo en Venezuela, levantando de algún modo las sanciones decretadas por Estados Unidos en 2019 y que detuvieron las perforaciones. EURoPA PRESS

PoDER. El presidente de Argentina, Javier Milei. HRW denuncia que Milei ataca la independencia judicial

MADRID. La oenegé Human Rights Watch (HRW) ha criticado la decisión anunciada en la víspera por el presidente de Argentina, Javier Milei, de nombrar por decreto a dos jueces del Tribunal Supremo, alertando de que se trata de “uno de los ataques más graves contra la independencia” del máximo órgano judicial del país.

“El nombramiento de (Ariel) Lijo y (Manuel) García-Mansilla por decreto es uno de los ataques más graves contra la independencia de la Corte Suprema de Justicia en Argentina”, ha denunciado la responsable para las Américas de la organización, Juanita Goebertus.

El mandatario argentino ha designado a estos dos magistrados después de que ninguno consiguiera los dos tercios de los apoyos del Senado que exige la Constitución, cuando el Gobierno los propuso en marzo de 2024.

Milei ha tomado esta decisión aprovechando un receso del Congreso para “normalizar el funcionamiento” del tribunal. EURoPA PRESS

FoTo. POLÍTICA. La líder opositora venezolana María Corina Machado.
SANTO DOMINGO

Adolescente asesinado en Nuevo Israel

Un ataque al estilo sicariato acabó con la vida de Ramón Efraín Bravo, de 17 años. La víctima quedó tendida en el zaguán de una vivienda y, en el hecho, también resultó herida una mujer.

10

Choque mortal en El Carmen

Pedro Palma Manzaba, de 26 años, falleció tras el impacto entre su motocicleta y un camión. Los médicos trataron de reanimarlo, pero ya no presentaba signos vitales.

Policía rescata a un secuestrado

El operativo para liberar a la víctima se realizó en la vía a Colorados del Búa. El hombre permaneció pocas horas en cautiverio.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.